document

12

Transcript of document

Page 1: document
Page 2: document

BIOGRAFIA

Page 3: document

Defensor de la teología de la liberación y de las clases menos favorecidas. Su actitud fue censurada por la Iglesia católica, el papa Juan Pablo II le condenó al silencio público. Dejó el sacerdocio y se casó, aunque mantuvo sus intenciones de difundir la teología de la liberación.

De 1970 a 1973, impartió clases como profesor titular de Teología Fundamental, Sistemática y Ecumenismo, en el Instituto Filosófico y Teológico Franciscano de Petrópolis.

Page 4: document

Genézio Darci Boff

Nació el 14 de diciembre de 1938 en Concordia (estado de Santa Catarina) en el seno de una familia de once hijos. Tiene otro hermano sacerdote, Clodovis Boff y una hermana Monja.

Con diez años ingresó en un seminario menor en la ciudad de Petrópolis, cercanías de Rio de Janeiro. Años más tarde cursó estudios en el seminario mayor en la misma ciudad. Fue ordenado sacerdote en 1964.

Cursó estudios en la Facultad de Teología de los franciscanos, en Petrópolis, Río de Janeiro, y en 1970 recibió su doctorado en Filosofía y Teología por las universidades de Wurzburgo (Alemania) y Oxford (Gran Bretaña). En el año 1980 se doctoró en Filosofía de la Religión, por el Instituto de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Page 5: document

También enseñó Teología espiritual y francisca ismo, en el Centro de Estudios Franciscanos y Pastorales para América Latina (CEFEPAL).

De 1970 a 1983, es asesor teológico de la Conferencia de los Obispos de Brasil (CNBB) y del Instituto Nacional de Pastoral (INP).

Hasta 1982 asesoró a la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR), en Bogotá (Colombia). Participa en congresos nacionales e internacionales en América Latina, Estados Unidos, Canadá, China, Lituania, Rusia, y escribe numerosas obras.

Page 6: document

PENSAM

IENTOS

Page 7: document

Leonardo boff es un Teólogo, filósofo y escritor brasileño, es uno de los fundadores de la Teología de la Liberación y conocido fundamentalmente por su apoyo al movimiento ecologista y la defensa e los derechos de los pobres y marginados.

La pobreza en América latina ya que en ese tiempo solo la iglesia pensaba en tener en buen estado su patrimonio mas no estaba pensando en la pobreza que se estaba viviendo en esos tiempos, sin embargo Leonardo se preguntaba por que la iglesia en pensar tanto en el estado económico no pensaba en un mundo mejor

Page 8: document

•No hay un arca de Noé que salve a algunos y deje perecer a los demás. O nos salvamos todos, o perecemos todos.

•La política no puede restringirse a ordenar los intereses nacionales, sino que está obligada a proyectar una gobernanza global para atender equitativamente los intereses colectivos.

FRASES DE LEONARDO BOFF

Page 9: document

TEORIA DE LA LIBERACION La Teología de la

Liberación o Comunidades Cristianas de Base es una corriente teológica que nació en el seno de la Iglesia católica en Latinoamérica tras el concilio vaticano II y la conferencia de Medellín  (Colombia, 1968)

La teología de la liberación intenta responder a la cuestión de cómo ser cristiano en un continente oprimido, y a preguntas como: "¿Cómo conseguir que la fe no sea alienante sino liberadora?".

Page 10: document

Muchos sacerdotes y agentes de pastoral practican y aceptan los supuestos de esta teología en varios países de América Latina.

La Iglesia católica no ha condenado la teología de la liberación.

El papa Juan Pablo II, en una carta al episcopado brasileño y de fecha 9 de Abril de 1986, indica que: "La teología de la liberación es, no sólo oportuna, sino útil y necesaria". Sin embargo la Iglesia ha argumentando que "sus orígenes marxistas no son compatibles con el Evangelio".

Page 11: document

•Uno de los mas destacados representantes de la teología de la liberación

•Un gran teólogo y filosofo

•Escritor

•Sacerdote pero fue expulsado

Page 12: document

¡GRACIAS POR TU ATENCION!

“Lucha por un mundo mejor “Presentado por Angie melisa

sunce