II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

9
II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFEXIVO INEMITA ÁLVARO GÓMEZ CASTRO I.E.D.T.”INEM SIMÓN BOLIVAR” SANTA MARTA, D.T.C.H. 2012

description

PROYECTO INSTITUCIONAL I.E.D.T. INEM SIMÓN BOLÍVAR.

Transcript of II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

Page 1: II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFEXIVO INEMITA

ÁLVARO GÓMEZ CASTRO

I.E.D.T.”INEM SIMÓN BOLIVAR”

SANTA MARTA, D.T.C.H. 2012

Page 2: II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de las habilidades y competencias comunicativas debe acompañarse

con la interpretación crítica de nuestro entorno. Diariamente, estamos siendo

bombardeados con mucha información a través de los medios de comunicación

social. Los mensajes que recibimos cotidianamente, son con frecuencia sesgados

y manipulados de acuerdo con las intenciones de quienes los producen. No es

raro advertir cómo una misma noticia es difundida de manera diversa por tal o cual

medio de comunicación, ya sea oral, escrito o audiovisual. Creemos que la

escuela debe poner especial atención al desarrollo de los contenidos del “eje

referido a los principios de la interacción y a los procesos culturales implicados en

la ética de la comunicación” propuestos en los “Estándares para la excelencia

en la educación” MEN, en el cual se afirma que la escuela debe enseñar “(…) al

estudiante la ética de la comunicación y el valor del respeto a la intervención

propia y del otro, así como el reconocimiento de los diversos códigos sociales,

culturales y lingüísticos que circulan en el mundo. Se busca que la

comunicación se constituya en espacio de reconstrucción y transformación

de lo social, en una perspectiva de fortalecer el discurso argumentativo del

aprendizaje en el aula…”Ibídem, pág. 55.

Page 3: II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

JUSTIFICACIÓN

La sociedad colombiana requiere de miembros capaces de transformar la realidad

a través de la construcción de “red social”. Para ello, se requiere formar al futuro

ciudadano como sujeto conocedor de la realidad objetiva de su entorno, de sus

problemas y necesidades, así como la capacidad de interpretar de manera

correcta y crítica, la información que de allí provenga.

Desde las aulas de clase, los jóvenes deben aprehender los elementos

constitutivos del acontecer cotidiano en un ambiente de respeto por los valores

éticos y sociales a través de la aplicación de la teoría de la acción comunicativa y

a valorar la eticidad como categoría de la vida.

De otra parte, el mundo contemporáneo exige pertenecer a la sociedad de la

información y del conocimiento como garantía de inclusión social.

La I.E.D.T. “INEM Simón Bolívar”, instituyó en el año de 2010 con ocasión de la

celebración del cuadragésimo aniversario de su fundación, el

“CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA” para ofrecer a los jóvenes

de la ciudad y la región, espacios propicios de análisis y reflexión sobre temas de

actualidad.

Los medios de comunicación social, se han convertido en poderosas herramientas

de control efectivo y silencioso por parte de las estructuras de poder para

manipular la información que se difunde a través de ellos.

Se precisa el conocimiento de la forma cómo son utilizados y la “lectura” crítica de

los mensajes que producen para establecer la credibilidad, seriedad, veracidad y

objetividad de los mismos.

Page 4: II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

OBJETIVOS

1. Propiciar espacios de discusión y diálogo a los jóvenes de la institución,

ciudad y región para la interpretación, el análisis y la valoración de temas

de palpitante actualidad en un ambiente de sana reflexión.

2. Fortalecer el aprendizaje del discurso argumentativo y el desarrollo de las

habilidades y competencias comunicativas.

3. Compartir experiencias significativas de carácter inter-institucional.

Page 5: II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

ACTIVIDADES

Para el presente año, el tema eje del conversatorio será: “LA MANIPULACIÓN

MEDIÁTICA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA”.

El evento se realizará en dos modalidades de manera simultánea: intra-

institucional con la participación de los estudiantes de grados 9°, 10° y 11° e inter-

institucional con la participación de las instituciones educativas invitadas, durante

las actividades de la celebración del aniversario del “INEM Simón Bolívar”

En ambos casos se iniciará con un conversatorio entre invitados distinguidos de

los medios periodísticos; y, posteriormente, a través de ponencias de los

estudiantes e instituciones participantes.

El conversatorio intra-institucional se realizará en la biblioteca del plantel o en un

auditorio habilitado para tal fin.

El conversatorio inter-institucional se cumplirá en la “Casa museo de San Pedro

Alejandrino”

Cada una de las modalidades del conversatorio, tendrá un coordinador.

La fecha de realización del evento será el 25 de abril del año en curso.

Page 6: II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO

FECHAS

ACTIVIDADES

ENERO

FEB.

MARZO

ABRIL

RESPONSABLES

1. Elaboración y presentación del proyecto

18 Lic. Álvaro Gómez Castro

2. Aprobación del proyecto

20 Esp. Miguel Polo Albarracín

3. Socialización del proyecto (INEM)

23 - 27 Lic. Álvaro Gómez Castro, directores de grupo

4. Remisión de invitaciones a las instituciones educativas:

1° 15 Comité de publicaciones y publicidad

5. Convocatoria y publicidad

1° 30 Comité de publicaciones y publicidad

6. Conformación de equipo logístico:

1° 9 Doc. Áreas de L. castellana, filos. y sociales.

7. Gestión logística: 12 25 Rectoría, Comité logístico

8. Confirmación de instituciones participantes

20 30

9. Contacto con los invitados participantes:

30

Comité logístico

10. Preparación de ponencias intra-institucionales:

20 30 Docentes de castellano, sociales, filosofía

11. Selección de ponencias intra-institucionales

9 20 Ídem.

Page 7: II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

12. Invitaciones a autoridades e invitados especiales

20

13

Rectoría, comité de publicidad

13. Implementación del “II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA”

25

Rectoría, Docentes, estudiantes, directivos- docentes

14. Evaluación del proyecto

30

Page 8: II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

RECURSOS

1. FÍSICOS:

Biblioteca, aulas virtuales, aulas de informática, coliseo, “Casa Museo San

Pedro Alejandrino”, auditorios.

2. HUMANOS:

Docentes áreas de Humanidades, Ciencias sociales, Filosofía, Ética,

directores de grupo, secretarias, personal administrativo y de

mantenimiento, estudiantes.

3. FINANCIEROS:

PRESUPUESTO

Gastos invitado especial: Juan Gossaín (Almuerzo, cena, hotel, pasajes) $ 500.000.oo

Menciones (10 placas a las instituciones participantes Menciones a estudiantes) 500.000.oo

Envío de correspondencia (transporte) 50.000.oo

Transporte elementos a auditorios 50.000.oo

Atenciones a invitados y ponentes (meriendas) 150.000. oo

Publicidad (radio, televisión y prensa) 200.000.oo

Casetes para videograbadora (evidencias) 50.000.oo

Page 9: II CONVERSATORIO CRÍTICO-REFLEXIVO INEMITA

Adornos para la mesa principal (2 arreglos florales) 80.000.oo

Imprevistos 50.000.oo

_______________

TOTAL $ 1´ 630.000.oo