III Curso Problemas Neurológicos en Pediatría

2
III Curso práctico de problemas neurológicos en niños Dirige: Javier López Pisón Impartido por: - Silvia Sánchez Marco, Ruth Fernando, Leire Troyas, Itziar Serrano, Cristina Fuertes Rodríguez, Pilar Abenia, Miguel Lafuente, Lorena Monge, José Luis Peña, Inmaculada García y Javier López Pisón. Neuropediatría y Metabolismo HUMS. - Saturnino Ortíz Madinaveitia. Servicio Pediatría Hospital de Soria. - Javier Orduna y David Fustero. Neurocirugía HUMS. - Pedro Manuel Ruíz Lázaro. Psiquiatría HCU. - José Cristobal Buñuel Álvarez. Pediatra Atención Primaria. Centro Salud Villamayor de Gállego. - Ascensión Muñoz Mellado. Oncopediatría HUMS - Antonio de Arriba Muñoz. Endocrinología pediátrica HUMS - Ruth García Romero Nutrición y gastroenterología pediátrica HUMS - Victoria Eugenia Gómez Palacio. Ortopedia infantil HUMS - Ana Peña Giménez. Rehabilitación infantil HUMS - Mª José Tris Ara. Rehabilitación infantil HUMS Salón de Actos Muñoz Fernández. (Planta baja Hospital General Miguel Servet de Zaragoza, encima de la cafetería) 8, 15 y 22 de noviembre de 2016. De 18h15 a 21h15. Dirigido a pediatras de Atención Primaria, pediatras de Urgencias, pediatras de hospital de diferentes niveles asistenciales, neurólogos, neurocirujanos, psiquiatras, genetistas, neurofisiólogos, neuroradiologos, neuropediatras, y residentes de las especialidades implicadas. Las inscripciones se harán “on line” a través de la INTRANET con el nombre de usuario y contraseña del SALUD: PORTAL DEL EMPLEADO: FORMACIÓN: ACCIONES FORMATIVAS SALUD: CURSOS VIGENTES. Los protocolos y presentaciones estarán a partir del 10 de octubre de 2016 a disposición de los inscritos (para lo que es necesario tener cuenta de gmail) en: https://drive.google.com/open?id=0B- nkyg2gMZRcfll6ekVhSjF3N1NucHBDcndWT0kyVmlZcXRzQ0dJVVB0YXRzMHh5WV pmOXc&authuser=0 Consultas: [email protected] Curso acreditado en anteriores ediciones por la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de Aragón con 1,2 créditos, 9 horas docentes. Código 02-0002-99/0485-A Avalado por la Sociedad Española de Neuropediatría (SENEP) T T T r r r a a a b b b a a a j j j o o o e e e n n n E E E q q q u u u i i i p p p o o o P P r r o o c c e e s s o o d d e e m m e e j j o o r r a a n n o o t t i i e e n n e e p p u u n n t t o o f f i i n n a a l l

Transcript of III Curso Problemas Neurológicos en Pediatría

Page 1: III Curso Problemas Neurológicos en Pediatría

III Curso práctico de problemas neurológicos en niños Dirige: Javier López Pisón Impartido por: - Silvia Sánchez Marco, Ruth Fernando, Leire Troyas, Itziar Serrano, Cristina Fuertes Rodríguez, Pilar

Abenia, Miguel Lafuente, Lorena Monge, José Luis Peña, Inmaculada García y Javier López Pisón. Neuropediatría y Metabolismo HUMS.

- Saturnino Ortíz Madinaveitia. Servicio Pediatría Hospital de Soria. - Javier Orduna y David Fustero. Neurocirugía HUMS. - Pedro Manuel Ruíz Lázaro. Psiquiatría HCU. - José Cristobal Buñuel Álvarez. Pediatra Atención Primaria. Centro Salud Villamayor de Gállego. - Ascensión Muñoz Mellado. Oncopediatría HUMS - Antonio de Arriba Muñoz. Endocrinología pediátrica HUMS - Ruth García Romero Nutrición y gastroenterología pediátrica HUMS - Victoria Eugenia Gómez Palacio. Ortopedia infantil HUMS - Ana Peña Giménez. Rehabilitación infantil HUMS - Mª José Tris Ara. Rehabilitación infantil HUMS

Salón de Actos Muñoz Fernández. (Planta baja Hospital General Miguel Servet de Zaragoza, encima de la cafetería) 8, 15 y 22 de noviembre de 2016. De 18h15 a 21h15. Dirigido a pediatras de Atención Primaria, pediatras de Urgencias, pediatras de hospital de diferentes niveles asistenciales, neurólogos, neurocirujanos, psiquiatras, genetistas, neurofisiólogos, neuroradiologos, neuropediatras, y residentes de las especialidades implicadas. Las inscripciones se harán “on line” a través de la INTRANET con el nombre de usuario y contraseña del SALUD: PORTAL DEL EMPLEADO: FORMACIÓN: ACCIONES FORMATIVAS SALUD: CURSOS VIGENTES. Los protocolos y presentaciones estarán a partir del 10 de octubre de 2016 a disposición de los inscritos (para lo que es necesario tener cuenta de gmail) en: https://drive.google.com/open?id=0B-nkyg2gMZRcfll6ekVhSjF3N1NucHBDcndWT0kyVmlZcXRzQ0dJVVB0YXRzMHh5WVpmOXc&authuser=0 Consultas: [email protected] Curso acreditado en anteriores ediciones por la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de Aragón con 1,2 créditos, 9 horas docentes. Código 02-0002-99/0485-A

Avalado por la Sociedad Española de Neuropediatría (SENEP)

TTTrrraaabbbaaajjjooo eeennn EEEqqquuuiiipppooo PPPrrroooccceeesssooo dddeee mmmeeejjjooorrraaa nnnooo tttiiieeennneee pppuuunnntttooo fffiiinnnaaalll

Page 2: III Curso Problemas Neurológicos en Pediatría

Martes 8 de noviembre, de 18h15 a 21h15

Presentación del curso: Javier López Pisón

Modera Javier López Pisón

- Hoja de información de síndrome de Prader Willi. Miguel Lafuente, Antonio de Arriba. 8 minutos

- Neuritis óptica. Revisión casuística. Protocolo. Hoja de información. Lorena Monge. 25 minutos

- Caso clínico. Cristina Fuertes. 7 minutos.

Patología de la pineal.

- Aspectos oncológicos. Ascen Muñoz. 20 minutos.

- Aspectos endocrinológicos. Antonio de Arriba. 20 minutos.

- Aspectos neuroquirúrgicos. David Fustero, Javier Orduna. 30 minutos

- Revisión casuística. Protocolo. Hoja de información. Satur Ortíz. 40 minutos

- 30 minutos de debate

Martes 15 de noviembre 2015 de 18h 15 a 21h 15

Modera José Luis Peña.

Parálisis cerebral (PC): un abordaje multidisciplinar

- PC: nuevos retos y evidencias. José Luis Peña. 20 minutos.

- Neuroimagen perinatal y pronóstico en PC. Pilar Abenia. 20 minutos.

- PC: estado nutricional. Ruth García Romero. 20 minutos.

- Cirugía ortopédica en PC: cuál y cuándo. Victoria Eugenia Gómez Palacio. 25 minutos

- PC para siempre: transferencia a adultos. Ana Peña, Mª José Tris. 25 minutos.

- Escalas de valoración del tratamiento con TB en PC: escala GAS. Ruth Fernando. 15 minutos.

- 30 minutos de debate

- Conclusiones. José Luis Peña. 5 minutos.

Martes 22 de noviembre 2015 de 18h15 a 21h15

Modera Inmaculada García

- Caso familiar de NF1. Hoja de información de NF1. Silvia Sánchez Marco. 10 minutos.

TDA+/-H. Un problema de salud pública.

- Monitorización mediante test MOXO y criterios DSM-V del tratamiento con psicoestimulantes. Leire Troyas. 25 minutos

- Perecepciones, preocupaciones y satisfacción de los padres en el control del TDAH. Itziar Serrano Viñuales. 25 minutos.

- Aspectos prácticos del tratamiento del TDAH. PM Ruiz Lázaro. 30 minutos.

- TDA: estado actual de la evidencia científica. Cristobal Buñuel. 30 minutos

- TDA. Nuestra experiencia. Mi visión. López Pisón. 30 minutos

- 30 minutos de debate.