IIIIIghgfhgfh

16
GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOS Química Profesor/a(s) Eva Salgado Nivel o Curso/s Segundo medio Unidad/Sub Unidad Química orgánica Contenidos Propiedades específicas del carbono, nomenclatura de compuestos orgánicos Aprendizajes Esperados 1. Reconocer la capacidad del átomo de carbono para generar una infinidad de moléculas con diferentes propiedades y una gran variedad de aplicaciones en la vida cotidiana. 2. Reconocer los principales compuestos hidrocarbonados (hidrocarburos) como determinantes de las moléculas orgánicas INSTRUCCIONES: 1. Lea atentamente la guía y sus contenidos. 2. Puedes complementar con el libro de texto 3. Cualquier duda, consultar con la profesora 4. Los ejercicos estan basados especificamente con los contenidos de la guía INTRODUCCIÓN Los compuestos de carbono se denominan orgánicos y son bastante comunes e importantes. El alcohol es un ejemplo, su uso es muy cotidiano, como bebida e incluso en los hospitales. El vinagre (ácido acético), es un condimento habitual en nuestras comidas, y por cierto, lo usamos a diario. Otro ejemplo; el azúcar común es un hidrato de carbono vital. Así tantos otros….la gasolina es uno de los combustibles de mayor uso en el mundo. El éter (elemento aristotélico), es un solvente de uso masivo en la industria e inclusive en farmacias y hospitales. Con fórmulas más complicadas podemos citar las proteínas, vitaminas, hormonas, medicamentos, etc. De un modo más amplio, podemos decir que los compuestos orgánicos constituyen una parte fundamental de todo el ciclo de vida . La Química Inorgánica o Mineral es la parte de la Química que estudia los compuestos que no Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA Liceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal 1

description

gfhfgh

Transcript of IIIIIghgfhgfh

Page 1: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Profesor/a(s) Eva Salgado

Nivel o Curso/s Segundo medio

Unidad/Sub Unidad Química orgánica

Contenidos Propiedades específicas del carbono, nomenclatura de compuestos orgánicos

Aprendizajes Esperados1. Reconocer la capacidad del átomo de carbono para generar una infinidad de moléculas con diferentes propiedades y una gran variedad de aplicaciones en la vida cotidiana.2. Reconocer los principales compuestos hidrocarbonados (hidrocarburos) como determinantes de las moléculas orgánicas

INSTRUCCIONES:1. Lea atentamente la guía y sus contenidos.2. Puedes complementar con el libro de texto3. Cualquier duda, consultar con la profesora4. Los ejercicos estan basados especificamente con los contenidos de la guía

INTRODUCCIÓN

Los compuestos de carbono se denominan orgánicos y son bastante comunes e importantes.El alcohol es un ejemplo, su uso es muy cotidiano, como bebida e incluso en los hospitales. Elvinagre (ácido acético), es un condimento habitual en nuestras comidas, y por cierto, lo usamos adiario. Otro ejemplo; el azúcar común es un hidrato de carbono vital.Así tantos otros….la gasolina es uno de los combustibles de mayor uso en el mundo. El éter(elemento aristotélico), es un solvente de uso masivo en la industria e inclusive en farmacias yhospitales.Con fórmulas más complicadas podemos citar las proteínas, vitaminas, hormonas, medicamentos,etc. De un modo más amplio, podemos decir que los compuestos orgánicos constituyen una partefundamental de todo el ciclo de vida .

La Química Inorgánica o Mineral es la parte de la Química que estudia los compuestos que notienen carbono, esto es, los compuestos de todos los demás elementos químicos. A pesar de esto,el número de compuestos "inorgánicos" conocidos es mucho menor que la de compuestos"orgánicos".En 1858 por el científico Kekulé plantea por vez primera la distinción entre química orgánica einorgánica. En verdad, esta división es sólo didáctica, pues las leyes que explican elcomportamiento de los compuestos orgánicos son las mismas que explican la de los inorgánicos.

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

1

Page 2: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

EL CARBONOEl elemento químico carbono (C) posee número atómico 6.

Ubicado en el grupo IV-A del sistema periódico presenta características únicas, que lo diferenciande los demás elementos y que originan una gran variedad de compuestos, que son motivo deestudio en química orgánica. Algunas son:1. El carbono es tetravalente, es decir presenta 4 electrones en su último nivel, lo que lepermite una gran posibilidad de combinación (4 enlaces). La tetravalencia del carbono fuepostulada por Kekulé en 1858.2. El carbono puede formar .enlaces simples, dobles y triples, así que presenta lashibridaciones sp, sp2 y sp3

3. El carbono se une a varias clases de elementos químicos dadas sus características deelemento intermedio en tabla periódica, que lo hacen más electronegativo que los metalesy menos electronegativos que los otros no-metales.

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

2

Page 3: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

3

Page 4: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

4

Page 5: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

5

Page 6: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

6

Page 7: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

7

Page 8: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

8

Page 9: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

9

Page 10: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

10

Page 11: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

11

Page 12: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

12

Page 13: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

13

Page 14: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Desarrolle los siguientes ejercicios

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

14

Page 15: IIIIIghgfhgfh

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOSQuímica

Corporación de Capacitación y Empleo de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFALiceo Industrial “Vicente Pérez Rosales” San Pablo 4660 Quinta Normal

15