Iijornada de coordinación sociosanitaria atención al final de la vida

2

Transcript of Iijornada de coordinación sociosanitaria atención al final de la vida

Page 1: Iijornada de coordinación sociosanitaria atención al final de la vida
Page 2: Iijornada de coordinación sociosanitaria atención al final de la vida

Programa

11:00 h Pausa Café

11:30 h Mesa Redonda: Coordinación Socio-Sanitaria en fin de vida Modera: D. Plácido Guardia Mancilla. Miembro del Proyecto de investigación “Factores Condicionantes de la Implementación de los Procesos de Fin de Vida en Residencias de Ancianos y Centros Gerontológicos”.

Coordinación de los procesos de fin de vida en centros gerontológicosD. Eugenio Vera Salmerón. Responsable de la Unidad de Atención a Residencias. Distrito Sanitario Granada-Metropolitano.

Protocolización de los procesos de fin de vida: ¿Qué es lo esencial?.Dña. Maria Luisa Martín Roselló. Directora del Centro Hospice Cuidados del Cáncer CUDECA.

Presentación de los resultados del proyecto de investigaciónDña. Concepción Campos Calderón. Técnico de Apoyo a la Investigación Proyecto de Investigación 0619-2011. 12:30 h Discusión y debate

13:00 h Mesa de Clausura

D. Rafa Montoya Juárez .Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada. Investigador del proyecto.

Dña. Ana Varella Safont. Directora de Cuidados del Distrito Granada-Metropolitano.

9:00 h Inauguración oficial

9:30 h Mesa redonda: Toma de decisiones al final de la vida Modera: Dña. Filomena Garcia Sanchez .Enfermera Gestora de Casos. Miembro del comité de ética asistencial de Granada

• Decisiones éticas al final de la vida en personas de edad avanzada.

D. Pablo Simón Lorda.Profesor de Bioética .Escuela Andaluza de Salud Pública.(Granada)

• Proceso de toma de decisiones anticipadas en residencias de ancianos

D. Miguel Melguizo Jimenez.Médico de Familia. Centro de Salud Almanjáyar (Granada) • Implicaciones legales en los procesos de fin de vida de

personas mayores. D. Cristóbal Fábregas Ruiz .Fiscal Coordinador de Jaén de la Sección de protección a las personas con discapacidad y apoyos.

10:30 h Discusión y debate 

Objetivo El objetivo de esta jornada es profundizar en el abordaje de los procesos de fin de vida en centros socio-sanitarios.

Dirigida a Profesionales del sector socio-sanitario, atención primaria y hospitalaria, implicados en la gestión de los procesos de fin de vida de los pacientes institucionalizados. Estudiantes de grado y post-grado.

Pendiente de Acreditación por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de

igualdad, Salud y Políticas Sociales