Ilustracion

2
Definición (JENNY) La ilustración es un movimiento cultural surgido en Europa (Francia e Inglaterra) desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución Francesa. Los Ilustrados, pensadores, afirmaban que la razón humana podía llegar a combatir la ignorancia, la tiranía y demás aspectos negativos, para construir un mundo mejor. INFLUENCIAS Aspectos económicos Aspectos sociales Aspectos políticos Contexto histórico (JUANMI) Cuando hablamos de Ilustración, nos referimos a un concepto intelectual histórico. Existen precedentes de la Ilustración en Inglaterra y Escocia a finales del siglo XVII, pero el movimiento se considera originalmente francés. Surge un espíritu crítico y la razón y la experiencia son las dos únicas vías de conocimiento. Desde Francia, se extendió por toda Europa y América y renovó especialmente las ciencias, la filosofía, la política y la sociedad. Caracteristicas (JENNY) Ilustrados (JUANMI) Adam Smith fue un filósofo y economista escoces. Denuncio las ideas mercantilistas, es considerado el padre del liberalismo económico Charles Montesquieu fue un filósofo francés, totalmente en contra de la economía. Consideraba que cada hombre era libre. Voltaire estudio latín y fue secretario en Francia, todas sus obras eran de tolerancia. Defendía la libertad humana. NEOCLASICISMO Antropocentrismo Todo gira en torno al ser humano. Fe trasladada al hombre. Hipercriticismo Visión crítica de la realidad Racionalismo Uso de la razón. Todo se reduce a la razón y la experiencia sensible, y lo que ella no admite no puede ser creído Laicismo Cultura al margen del cristianismo, y en algunos aspectos anticristiana.. Esto tiene su explicación en cierto rechazo por parte de la Iglesia, de la forma de vida burguesa.

Transcript of Ilustracion

Page 1: Ilustracion

Definición (JENNY) La ilustración es un movimiento cultural surgido en Europa (Francia e Inglaterra) desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución Francesa. Los Ilustrados, pensadores, afirmaban que la razón humana podía llegar a combatir la ignorancia, la tiranía y demás aspectos negativos, para construir un mundo mejor.

INFLUENCIAS Aspectos económicos Aspectos sociales Aspectos políticos

Contexto histórico (JUANMI) Cuando hablamos de Ilustración, nos referimos a un concepto intelectual histórico. Existen precedentes de la Ilustración en Inglaterra y Escocia a finales del siglo XVII, pero el movimiento se considera originalmente francés. Surge un espíritu crítico y la razón y la experiencia son las dos únicas vías de conocimiento. Desde Francia, se extendió por toda Europa y América y renovó especialmente las ciencias, la filosofía, la política y la sociedad. Caracteristicas (JENNY)

Ilustrados (JUANMI) Adam Smith fue un filósofo y economista escoces. Denuncio las ideas mercantilistas, es considerado el padre del liberalismo económico Charles Montesquieu fue un filósofo francés, totalmente en contra de la economía. Consideraba que cada hombre era libre. Voltaire estudio latín y fue secretario en Francia, todas sus obras eran de tolerancia. Defendía la libertad humana. NEOCLASICISMO

Antropocentrismo

•Todo gira en torno al ser humano. Fe trasladada al hombre.

Hipercriticismo

•Visión crítica de la realidad

Racionalismo

•Uso de la razón. Todo se reduce a la razón y la experiencia sensible, y lo que ella no admite no puede ser creído

Laicismo

•Cultura al margen del cristianismo, y en algunos aspectos anticristiana.. Esto tiene su explicación en cierto rechazo por parte de la Iglesia, de la forma de vida burguesa.

Page 2: Ilustracion

Origen (JENNY) El movimiento estético que reflejaba en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración. Ya que los cánones del clasicismo decaían al producirse el desgaste de las culturas barrocas, se aspiraba restaurar el gusto y las normas de éste. Trataba de imitar los estilos utilizados antiguamente en Grecia y Roma, por la influencia de los descubrimientos arqueológicos como los de Pompeya. Literatura (JUANMI) Los Ilustrados promovieron la educación y la difusión general de todo tipo de conocimientos (La Enciclopedia). Aumento de la cantidad de lectores (burgueses). Surge el concepto de escritor profesional y la escritura se convierte en la fuente principal de sustento Paso de la novela al ensayo. Los poeta adoptan dos temas: el pastoril y la fábula. Carácter crítico. En España, hubo una continuidad barroca en la poesía. La segunda mitad del siglo XVII mostraba ya una poesía neoclásica con temas filosóficos… El teatro en España tuvo cambios como: prohibir la representación de autos sacramentales, la reaparición del gusto popular por el sainete, entre otros. Los dramaturgos españoles comienzan a seguir los modelos franceses renovando las estéticas aristotélicas y horacianas. Autores importantes de esta etapa fueron JoséCadalso, Gaspar Melchor de Jovellanos, Juan Meléndez Valdés,etc.