Ilustracion Editorial

4
CATÁLOGO DE LOS CURSOS PARA EL AÑO 2014/15 WWW.ESDIP.COM SANTA ENGRACIA, 122. 28003 MADRID

description

curso de ilustracion

Transcript of Ilustracion Editorial

  • CATLOGO DE LOS CURSOS PARA EL AO 2014/15

    WWW.ESDIP.COMSANTA ENGRACIA, 122. 28003 MADRID

  • Duracin: Un ao: 380 horas lectivas ms 200 horas de prcticas libres //Curso acadmico: De octubre a julio // Diplomatura: Privada // Titulacin: Ilustrador/a Editorial // Horarios: Maanas: de 10 a 12 horas y de 12 a 14 horas. Tardes: de 16 a 18, de 18 a 20 y de 20 a 22 horas // Precio contado por ao escolar (3% descuento): 3830 // Precio aplazado: Matrcula: 450 Mensualidad: 350 Para los aos segundo y tercero se incrementar a estos precios el IPC de la Enseanza. Estos precios incluyen los materiales para los ejercicios realizados en el Centro.

    La ilustracin editorial es uno de los ms fascinantes retos a los que puede enfrentarse un artista grfico. Desde su mesa de trabajo, el ilustrador absorbe el contenido de un texto, una historia, una noticia de prensa, saca la idea

    principal y la plasma en imgenes grficas.En este curso el alumno desarrollar y experimentar los mtodos y tcnicas necesarias para crear imgenes ilustradas y desarrollar la capacidad de interpretar ideas con imgenes dndoles la solucin creativa ms adecuada.

    OBJETIVOAl finalizar el curso el alumno podr ilustrar todo tipo de libros, cmic en diversos estilos, revistas, artculos de prensa, con un estilo propio, as como crear y desarrollar proyectos editoriales.

    EL CURSO COMPRENDEPerfeccionar nuestra tcnica de dibujonfasis en el estilo personalEstudio de la anatoma de la figura humana y animal (con modelo)Photoshop

    GNEROS Y ESTILOSEl libro ilustrado El cuento infantil La ilustracin de prensaEl cmic El humor grficoProyecto editorialIlustracin fantstica

    TCNICASAcuarelasAguadasGrafitoAcrlicos Lpices de colorGouacheTinta

    En esta asignatura exploraremos los recursos y las estrategias utilizadas por los artistas profesionales para crear personajes de xito y dibujarlos con soltura y rapidez en cualquier pose o situacin.

    Encaje, forma y volumen Ejercicios de imaginacin y rapidez La lnea de accin Diferencia de estilos y tipos Luces y sombras Perspectiva Monstruos Dibujo de caras, rostros, manos, pies Arrugas, texturas Maquinarias, vehculos Personajes derivados El entintado Animales y objetos humanizados Nios, bebs y personajes adorables Efectos especiales, trucos, luces y sombras Expresin e interpretacin visual Diseo de Mascotas

    MD

    ULO

    1Cr

    eacin

    de Pe

    rsona

    jes I

    PRO

    GRAM

    A DE

    L CU

    RSO

    :

    El curso se complementa con actividades extraescolares: visitas a museos, salas de arte, exposiciones, salones de cmic, festivales de animacin, charlas profesionales, talleres de cine, cmic, bsqueda de empleo, tcnicas artsticas variadas y otros talleres monogrficos complementarios que el Centro preparar a lo largo del curso.

    Ilustracin_Mikel Olazbal

    ILUSTRACIoN EDITORIAL

  • Controlar el dibujo de la anatoma humana es una asignatura imprescindible para dominar cualquier arte ya sea clsica o digital. Trabajaremos esta especialidad apoyndonos en modelos de posado. Haremos especial empeo en la comprensin y aplicacin de conceptos empleados en el anlisis de la forma, la construccin y el volumen.

    El modelo, apuntes del natural Dimensiones, medidas y proporciones Equilibrio, ritmo, encaje Las proporciones masculinas y femeninas Los ejes de movimiento El esqueleto El crneo La cabeza masculina y femeninaCabezas de nios

    Enfocaremos este mdulo hacia la comunicacin de ideas, explorando estrategias pictricas y practicando distintas disciplinas y tcnicas de la ilustracin.

    Teora del color Crculos cromticos y bsqueda de color. Prcticas con anilinas Manejo del pincel: mancha y perfilado, tintas planas, luz y sombra Lpiz de colorTexturas: pelo, plumas, tela, metal, piedra, madera, etc.

    Teora de la iluminacin Prcticas en sepia Tcnicas hmedo/seco Efectos con sal, alcohol, esponja La ilustracin con acuarela: profundidad area, paisaje exterior e interior, cielos La ilustracin con acrlicos: transparencia, opacidad e empasto La ilustracin hiperrealista: iluminacin y color, arte final El Gouache: ilustracin infantil Tcnicas mixtas: acuarela, lpiz de color y gouache Retoque digital de la ilustracin, arreglo, niveles y tonos. Presentacin de trabajos en papel y digital

    Iniciacin a Adobe PhotoshopEs el software imprescindible para cualquier creativo. Una aplicacin informtica para trabajar como si estuvieras delante de un lienzo, que te ayudar en la edicin, el retoque y la pintura de imgenes.

    Paneles y mens Pxel y resolucin Tipos de Archivo: jpeg, tiff, psd, etc. Herramientas de dibujo y pintura Creacin de degradados Modos de color: RGB,

    CMYK, escala de grises Seleccin y sus herramientas Capas, mscaras de capa y sus herramientas Texto, tipografaDigitalizacin de imgenes El escner, captura de imgenes El color y sus herramientas, paletas de colorAjustes y transformacin de la imagen: equilibrio de color, brillo, contraste, tono y saturacin Canales: opciones, edicin Herramientas vectoriales Ajustes Filtros

    MD

    ULO

    3 Il

    ustrac

    in I,

    Tcni

    cas de

    Colo

    r

    MD

    ULO

    4 Ilu

    straci

    n D

    igital

    MD

    ULO

    2An

    atom

    a y

    Dibu

    jo del

    Natu

    ral

    Ilustracin_Esther Morales Snchez

    Imagen 1_Boceto de Mikel Olazbal

    Imagen 2_Clase de dibujo al aire libre

    Imagen 3_Clase de color

  • NOTALos programas de estudios que aparecen en este folleto estn realizados un ao antes de impartirlos, con intencin de darlos a conocer a las personas interesadas. Debido a esto, durante el desarrollo del curso algn tema puede quedar desactualizado, por ejemplo: software nuevo, cambios en las tendencias artsticas, cambios en la valoracin comercial de un tema concreto, etc. Por este motivo la Escuela se reserva el derecho de actualizar o modificar el temario en el modo oportuno, ponindolo al da, siempre en beneficio del alumno y para que llegue a ste con la mayor efectividad posible.