Impacto ambiental del turismo

43
IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN TURISTICA EN ECUADOR” ECUADOR”

description

Breve análisis del impacto ambiental del turismo.

Transcript of Impacto ambiental del turismo

Page 1: Impacto ambiental del turismo

““IMPACTO AMBIENTAL DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD TURISTICA LA ACTIVIDAD TURISTICA

EN ECUADOR”EN ECUADOR”

Page 2: Impacto ambiental del turismo

TURISMO VERSUS TURISMO VERSUS NATURALEZANATURALEZA

La actividad turística gira alrededor, La actividad turística gira alrededor, principalmente de la explotación de los principalmente de la explotación de los atractivos naturales y culturales.atractivos naturales y culturales.

Destacan principalmente, las expectativas Destacan principalmente, las expectativas relacionadas con el descanso, recuperación y relacionadas con el descanso, recuperación y reencuentro del hombre con la naturaleza.reencuentro del hombre con la naturaleza.

El proceso de deterioro de los ecosistemas El proceso de deterioro de los ecosistemas naturales con potencial turístico se genera naturales con potencial turístico se genera principalmente por actividades económicas de principalmente por actividades económicas de otra índole.otra índole.

Page 3: Impacto ambiental del turismo

¿Significa entonces, que la actividad ¿Significa entonces, que la actividad turística no afecta al medio ambiente y turística no afecta al medio ambiente y su paisaje?su paisaje?

Page 4: Impacto ambiental del turismo
Page 5: Impacto ambiental del turismo

EL IMPACTO TURISTICO EL IMPACTO TURISTICO SOBRE EL MEDIO SOBRE EL MEDIO

AMBIENTEAMBIENTE La primera fuente relevante de impacto ambiental La primera fuente relevante de impacto ambiental

está constituida por la permanente reestructuración está constituida por la permanente reestructuración del medio: carreteras, nuevos desarrollos urbanos, del medio: carreteras, nuevos desarrollos urbanos, hoteles, hosterías, etc.hoteles, hosterías, etc.

Generación de nuevos o mayores desechos: Generación de nuevos o mayores desechos: contaminación del agua, aire, etc.contaminación del agua, aire, etc.

Actividades recreacionales: sitios para acampar, Actividades recreacionales: sitios para acampar, parques nacionales y áreas para preservar la vida parques nacionales y áreas para preservar la vida silvestre. Maltrato del suelo y la vegetación por silvestre. Maltrato del suelo y la vegetación por diversas actividades: esquí, paseos en bicicleta, diversas actividades: esquí, paseos en bicicleta, caminatas. Estas actividades provocan un aumento caminatas. Estas actividades provocan un aumento en la compresión del suelo y erosión, cambios en la en la compresión del suelo y erosión, cambios en la cubierta vegetal y diversidad de las especies.cubierta vegetal y diversidad de las especies.

Page 6: Impacto ambiental del turismo

Efecto turístico en la dinámica de la Efecto turístico en la dinámica de la población, los aumentos de ésta y de las población, los aumentos de ésta y de las densidades poblacionales en las densidades poblacionales en las temporadas: congestión física originada y temporadas: congestión física originada y experimentada en muchas áreas como experimentada en muchas áreas como playas, centros históricos, etc. Las playas, centros históricos, etc. Las afluencias por temporada aumentan la afluencias por temporada aumentan la demanda de recursos naturales, como el demanda de recursos naturales, como el agua y la energía, y contribuyen a agua y la energía, y contribuyen a producir algunos de los efectos ya producir algunos de los efectos ya observados como los desechos.observados como los desechos.

EL IMPACTO TURISTICO SOBRE EL IMPACTO TURISTICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE

Page 7: Impacto ambiental del turismo
Page 8: Impacto ambiental del turismo

TABLA DE ESTUDIO DEL TURISMO Y EL TABLA DE ESTUDIO DEL TURISMO Y EL IMPACTO AMBIENTAL, SEGÚN LA IMPACTO AMBIENTAL, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION ECONOMICA Y EL DESARROLLO (OCED)ECONOMICA Y EL DESARROLLO (OCED)

ACTIVIDADES TURISTICAS IMPACTO RESPUESTA AMBIENTALACTIVIDADES TURISTICAS IMPACTO RESPUESTA AMBIENTAL

Reestructuración ambiental * Reestructuración del medio local * Cambio en el hábitatReestructuración ambiental * Reestructuración del medio local * Cambio en el hábitat permanente, construcción, expansión del medio urbano y población permanente, construcción, expansión del medio urbano y población

especiesespecies expansión urbana, biológicas, cambio expansión urbana, biológicas, cambio sistema de transportes en la salud y sistema de transportes en la salud y cambio en el uso de la tierra bienestar del cambio en el uso de la tierra bienestar del

hombrehombre expansión de terrenos así como en la expansión de terrenos así como en la recreativos calidad visual.recreativos calidad visual.

Generación de desperdicios * Cargas de contaminación * Cambio en la calidad delGeneración de desperdicios * Cargas de contaminación * Cambio en la calidad del urbanización y transporte emisiones, descargas de medio ambiente, aire, urbanización y transporte emisiones, descargas de medio ambiente, aire, aguas negras, disposición agua, suelo, salud de aguas negras, disposición agua, suelo, salud de de desechos sólidos, ruido los organismos de desechos sólidos, ruido los organismos (tráfico y aviones) biológicos, salud (tráfico y aviones) biológicos, salud humana.humana.

Page 9: Impacto ambiental del turismo

TABLA DE ESTUDIO DEL TURISMO Y EL TABLA DE ESTUDIO DEL TURISMO Y EL IMPACTO AMBIENTAL, SEGÚN LA IMPACTO AMBIENTAL, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION ECONOMICA Y EL DESARROLLO (OCED)ECONOMICA Y EL DESARROLLO (OCED)

ACTIVIDADES TURISTICASACTIVIDADES TURISTICAS IMPACTO IMPACTO RESPUESTA RESPUESTA AMBIENTALAMBIENTAL

Actividades turísticasActividades turísticas * Pisoteo de vegetación * * Pisoteo de vegetación * Cambio en el hábitatCambio en el hábitat Esquí, caminata, caza y suelos, destrucción y población de las Esquí, caminata, caza y suelos, destrucción y población de las pistas para ciclismo de especies especies biológicaspistas para ciclismo de especies especies biológicas

Efecto sobre la dinámica * Densidad de población Congestionamiento, Efecto sobre la dinámica * Densidad de población Congestionamiento, de la población, crecimiento (por temporadas) demanda de recursos de la población, crecimiento (por temporadas) demanda de recursos naturales, tierra, agua y naturales, tierra, agua y energía.energía.

Page 10: Impacto ambiental del turismo

TABLA DE ESTUDIO DEL TURISMO Y EL TABLA DE ESTUDIO DEL TURISMO Y EL IMPACTO AMBIENTAL, SEGÚN LA IMPACTO AMBIENTAL, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION ECONOMICA Y EL DESARROLLO ( OCED)ECONOMICA Y EL DESARROLLO ( OCED)

A todos estos impactos, la reacción humana sería el segundo paso luego de la A todos estos impactos, la reacción humana sería el segundo paso luego de la respuesta ambiental. Los impactos del hombre se reflejarían en el primer caso, respuesta ambiental. Los impactos del hombre se reflejarían en el primer caso, (reestructuración ambiental permanente) en los valores estéticos, gastos en mejoras (reestructuración ambiental permanente) en los valores estéticos, gastos en mejoras ambientales, gasto en la conservación y designación de parques para la conservación ambientales, gasto en la conservación y designación de parques para la conservación de la vida silvestre y de parques nacionales para mantener un control sobre el acceso a de la vida silvestre y de parques nacionales para mantener un control sobre el acceso a terrenos recreativos.terrenos recreativos.

En el segundo y tercer caso, (generación de desperdicios, actividades turísticas) se En el segundo y tercer caso, (generación de desperdicios, actividades turísticas) se crearían medidas defensivas individuales, locales, como el reciclaje de materiales de crearían medidas defensivas individuales, locales, como el reciclaje de materiales de desecho, protestas y cambios de actitud, gastos en contra de la contaminación por desecho, protestas y cambios de actitud, gastos en contra de la contaminación por parte de las industrias relacionadas con el turismo, limpieza de ríos y playas.parte de las industrias relacionadas con el turismo, limpieza de ríos y playas.

Respecto al cuarto caso, se ejecutarían medidas de defensa colectivas, gasto en la Respecto al cuarto caso, se ejecutarían medidas de defensa colectivas, gasto en la conservación, designación de parques para conservar la vida silvestre y los parques conservación, designación de parques para conservar la vida silvestre y los parques nacionales, control sobre el acceso a terrenos recreativos, así como actitudes ante la nacionales, control sobre el acceso a terrenos recreativos, así como actitudes ante la sobrepoblación y el medio y por último la creación de servicios auxiliares como sobrepoblación y el medio y por último la creación de servicios auxiliares como abastecimiento de agua y electricidad.abastecimiento de agua y electricidad.

Page 11: Impacto ambiental del turismo

ALGUNAS TECNICAS DE ALGUNAS TECNICAS DE IDENTIFICACION DE IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALESIMPACTOS AMBIENTALES

El análisis posterior a los hechos, requieren un El análisis posterior a los hechos, requieren un conocimiento profundo de las condiciones antes conocimiento profundo de las condiciones antes mencionadas, esta técnica se adapta mejor a los mencionadas, esta técnica se adapta mejor a los estudios de suelo y a la vegetación que a los de la estudios de suelo y a la vegetación que a los de la calidad del agua y vida silvestre.calidad del agua y vida silvestre.

Monitoreo de los cambios a través del tiempo, puede Monitoreo de los cambios a través del tiempo, puede ser muy útil, si se permite el estudio simultáneo de ser muy útil, si se permite el estudio simultáneo de la causa (desarrollo turístico) y el efecto.la causa (desarrollo turístico) y el efecto.

Métodos de simulación, pueden ser útiles para Métodos de simulación, pueden ser útiles para predecir impactos, por ejemplo el maltrato del suelo.predecir impactos, por ejemplo el maltrato del suelo.

Ciertos tipos de impacto se miden con mayor Ciertos tipos de impacto se miden con mayor facilidad que otrosfacilidad que otros

Page 12: Impacto ambiental del turismo
Page 13: Impacto ambiental del turismo

EL DESARROLLO EL DESARROLLO TURISTICO EN ECUADORTURISTICO EN ECUADOR

El turismo, como se conoce, no es una industria en el sentido El turismo, como se conoce, no es una industria en el sentido tradicional del término, pues se trata de una amalgama de tradicional del término, pues se trata de una amalgama de actividades tales como el transporte, el alojamiento, los actividades tales como el transporte, el alojamiento, los servicios de alimentación y bebidas, las agencias de viajes, las servicios de alimentación y bebidas, las agencias de viajes, las actividades recreativas, culturales y deportivas, cuya actividades recreativas, culturales y deportivas, cuya cuantificación se realiza a partir de la elaboración de un sistema cuantificación se realiza a partir de la elaboración de un sistema de cuentas satélites del turismode cuentas satélites del turismo..

La estructura del sector turístico ecuatoriano es La estructura del sector turístico ecuatoriano es extremadamente heterogénea; junto a actividades cuyo aporte a extremadamente heterogénea; junto a actividades cuyo aporte a la generación de valor es determinante (como el transporte de la generación de valor es determinante (como el transporte de pasajeros por carretera y las agencias de viaje, el servicio de pasajeros por carretera y las agencias de viaje, el servicio de alojamiento y el prestado por restaurantes) se ubican alojamiento y el prestado por restaurantes) se ubican actividades que han sido rezagadas o no explotadas actividades que han sido rezagadas o no explotadas adecuadamente desde el punto de vista turístico como es el adecuadamente desde el punto de vista turístico como es el caso del transporte por agua (marítimo y fluvial) o por ferrocarril. caso del transporte por agua (marítimo y fluvial) o por ferrocarril.

La base de este sector es el atractivo natural, la belleza y La base de este sector es el atractivo natural, la belleza y variedad de ecosistemas existentes en el país, quevariedad de ecosistemas existentes en el país, que promueve la promueve la práctica y el desarrollo del turismo ecológico.práctica y el desarrollo del turismo ecológico.

Page 14: Impacto ambiental del turismo

EL DESARROLLO TURISTICO EN ECUADOR

en millones de dólares El sector turístico representa el tercer rubro en importancia por su generación de El sector turístico representa el tercer rubro en importancia por su generación de

divisas directas. En el año 2003, el turismo representó el 4.2% del producto interno divisas directas. En el año 2003, el turismo representó el 4.2% del producto interno bruto.bruto.

1120

678

377294 256

2238

0

500

1000

1500

2000

2500

Petróleo Banano Turismoreceptor

Elaboradosdel mar

Flores Camarón

Fuente: Banco Central del Ecuador; Información Estadística Mensual, Quito y cálculos realizados por Estadísticas & Estudios

Page 15: Impacto ambiental del turismo

Participación del turismo en Participación del turismo en la economía ecuatorianala economía ecuatoriana-PIB turístico / PIB total, a precios del año -PIB turístico / PIB total, a precios del año

2000-2000-

4.3

4.14.0 4.0

3.5

4.0

4.5

2000 2001 2002 2003

Fuente: cálculos realizados por Estadísticas & Estudios para los años 2000-2003

Page 16: Impacto ambiental del turismo

EL DESARROLLO TURISTICO EL DESARROLLO TURISTICO EN ECUADOR EN ECUADOR

Ecuador tiene catalogados más de 1604 atractivos turísticos.Ecuador tiene catalogados más de 1604 atractivos turísticos.

Es interesante, además, analizar la canasta (o “paquete”) de Es interesante, además, analizar la canasta (o “paquete”) de productos turísticos demandados tanto por los visitantes no productos turísticos demandados tanto por los visitantes no residentes como por los residentes. De acuerdo a los residentes como por los residentes. De acuerdo a los resultados de las estimaciones efectuadas por Estadísticas & resultados de las estimaciones efectuadas por Estadísticas & Estudios para el año 2003, la mayor parte del gasto efectuado Estudios para el año 2003, la mayor parte del gasto efectuado en Ecuador por turistas no residentes se dirige al servicio en Ecuador por turistas no residentes se dirige al servicio prestado por los restaurantes (27.6%), seguido por el de prestado por los restaurantes (27.6%), seguido por el de hoteles (24.5%). Otro rubro que tiene un importante peso en hoteles (24.5%). Otro rubro que tiene un importante peso en el total del gasto turístico receptor es el de bienes no el total del gasto turístico receptor es el de bienes no específicos del turismo en el que se clasifican específicos del turismo en el que se clasifican fundamentalmente los artículos artesanales de la madera, fundamentalmente los artículos artesanales de la madera, textiles, de cuero y de metales (17.4%].textiles, de cuero y de metales (17.4%].

Page 17: Impacto ambiental del turismo

Estructura del gasto de Estructura del gasto de consumo turístico receptor, consumo turístico receptor, 20032003

Hoteles

24.5%

Restaurantes

27.6%

Otros

17.8%

Transporte aéreo

12.7%

No específicos

17.4% Fuente: cálculos realizados por Estadísticas & Estudios para los años 2000-2003

Page 18: Impacto ambiental del turismo

Gasto de turismo de Gasto de turismo de negocios; año 2003negocios; año 2003

-millones de dólares--millones de dólares-Hoteles y similaresHoteles y similares 93.193.1Restaurantes y similaresRestaurantes y similares 8.4 8.4Servicios de transporte aéreo deServicios de transporte aéreo de pasajerospasajeros 26.726.7Agencias de viaje y similaresAgencias de viaje y similares 17.317.3Otros servicios conexos al turismoOtros servicios conexos al turismo 1.4 1.4TOTALTOTAL 146.9146.9

Fuente: cálculos realizados por Estadísticas & Estudios para los años 2000-2003Fuente: cálculos realizados por Estadísticas & Estudios para los años 2000-2003

Este rubro no puede pasar desapercibido principalmente si se Este rubro no puede pasar desapercibido principalmente si se piensa se concentra fundamentalmente en las tres ciudades más piensa se concentra fundamentalmente en las tres ciudades más grandes del país: Guayaquil, Quito y Cuenca. grandes del país: Guayaquil, Quito y Cuenca.

Page 19: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN ECUADORTURISTICA EN ECUADORCasos EspecíficosCasos Específicos

SALINAS: Destino turístico que, SALINAS: Destino turístico que, a través de la publicidad a través de la publicidad sublima el atractivo. Existe una sublima el atractivo. Existe una amenaza ecológica provocada amenaza ecológica provocada por diversas fuentes de por diversas fuentes de contaminación como: hoteles e contaminación como: hoteles e industrias que arrojan al mar industrias que arrojan al mar sus residuos, el lastre de los sus residuos, el lastre de los barcos y los escapes de barcos y los escapes de desperdicios por las maniobras desperdicios por las maniobras portuarias. Además es visible el portuarias. Además es visible el alto grado de contaminación alto grado de contaminación que exhiben sus aguas. Es que exhiben sus aguas. Es evidente además el intensivo evidente además el intensivo flujo turístico que se observa en flujo turístico que se observa en épocas de temporada donde épocas de temporada donde existe una marcada saturación existe una marcada saturación de los recursos naturales como de los recursos naturales como de los servicios básicos. de los servicios básicos.

Page 20: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO AMBIENTAL DE LA IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN ACTIVIDAD TURISTICA EN ECUADORECUADOR

GALAPAGOS, El Archipiélago GALAPAGOS, El Archipiélago de Galápagos es, gracias a su de Galápagos es, gracias a su específica diversidad específica diversidad biológica y geológica, un biológica y geológica, un extraordinario laboratorio extraordinario laboratorio para el estudio de la historia para el estudio de la historia natural y el principal destino natural y el principal destino turístico del país. Debido a la turístico del país. Debido a la falta de regulación y control falta de regulación y control de los flujos turísticos y de los flujos turísticos y actividades productivas, se ha actividades productivas, se ha deteriorado gran parte de su deteriorado gran parte de su ecosistema, se han ecosistema, se han introducido especies introducido especies exógenas que alteran su exógenas que alteran su biodiversidad, así como un biodiversidad, así como un explosivo aprovechamiento explosivo aprovechamiento sostenible de sus recursos sostenible de sus recursos marinosmarinos..

Page 21: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO AMBIENTAL DE LA IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN ACTIVIDAD TURISTICA EN ECUADORECUADOR

AMAZONIA, Constituye el 40% AMAZONIA, Constituye el 40% del territorio ecuatoriano, y la del territorio ecuatoriano, y la principal fuente de agua dulce, principal fuente de agua dulce, posee una rica diversidad de posee una rica diversidad de ecosistemas y por tanto de ecosistemas y por tanto de especies animales y vegetales. especies animales y vegetales. Ha sufrido graves impactos Ha sufrido graves impactos ambientales como resultado ambientales como resultado de la actividad turística y de la actividad turística y producción hidrocarburifera producción hidrocarburifera con la consiguiente con la consiguiente transformación del uso del transformación del uso del suelo. Se ha aprovechado suelo. Se ha aprovechado intensivamente el uso de sus intensivamente el uso de sus ecosistemas a través de la ecosistemas a través de la visitación desmesurada, a su visitación desmesurada, a su vez el contacto de turistas con vez el contacto de turistas con su diversidad étnica ha su diversidad étnica ha producido innumerables producido innumerables cambios transformando el cambios transformando el estilo de vida de parte de la estilo de vida de parte de la

población localpoblación local..

Page 22: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO AMBIENTAL DE LA IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN ACTIVIDAD TURISTICA EN ECUADORECUADOR

CIUDADES, El CIUDADES, El acelerado proceso acelerado proceso de urbanización de de urbanización de las últimas décadas las últimas décadas se ha realizado de se ha realizado de manera espontánea, manera espontánea, sin planificación, y sin planificación, y ha ocasionado una ha ocasionado una situación deficitaria situación deficitaria en la provisión de en la provisión de servicios básicos, servicios básicos, niveles altos de niveles altos de contaminación, y la contaminación, y la ocupación de zonas ocupación de zonas altamente altamente vulnerables por vulnerables por parte de la actividad parte de la actividad turística.turística.

Page 23: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN ECUADORTURISTICA EN ECUADORPARQUE NACIONAL CAJAS, SECTOR PARQUE NACIONAL CAJAS, SECTOR LLAVIUCOLLAVIUCO

La avifauna acuática se ve gravemente amenazada La avifauna acuática se ve gravemente amenazada por la influencia de turistas, cada una de las por la influencia de turistas, cada una de las actividades genera alteraciones en el flujo de aves, en actividades genera alteraciones en el flujo de aves, en los distintos hábitats de la laguna. los distintos hábitats de la laguna.

La población de las diferentes especies se desplaza de La población de las diferentes especies se desplaza de sus áreas de preferencia por la presencia de turistas y sus áreas de preferencia por la presencia de turistas y sus múltiples actividades. sus múltiples actividades.

Limitar senderos para evitar perturbaciones de los Limitar senderos para evitar perturbaciones de los turistas, educando al visitante sobre las distintas turistas, educando al visitante sobre las distintas normas y reglamentos internos de Llaviuco, utilizando normas y reglamentos internos de Llaviuco, utilizando señalizaciones adecuadas que permitan una fácil señalizaciones adecuadas que permitan una fácil comprensión.comprensión.

Page 24: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA IMPACTO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN ECUADOREN ECUADORPARQUE NACIONAL CAJAS, SECTOR PARQUE NACIONAL CAJAS, SECTOR LLAVIUCOLLAVIUCO

La falta de alternativas de esparcimiento dentro del parque, provoca una La falta de alternativas de esparcimiento dentro del parque, provoca una aglomeración de personas en la zona oeste de la laguna, acentuando los aglomeración de personas en la zona oeste de la laguna, acentuando los impactos. Para mitigarlo, ETAPA ha pensado en la construcción de pequeñas impactos. Para mitigarlo, ETAPA ha pensado en la construcción de pequeñas chozas dentro de la zona de pastizal, siguiendo las ordenanzas municipales chozas dentro de la zona de pastizal, siguiendo las ordenanzas municipales que rigen la gestión y la administración del Parque Nacional El Cajas, las que rigen la gestión y la administración del Parque Nacional El Cajas, las chozas deberán ser ubicadas de tal forma que estén a 100 m del margen del chozas deberán ser ubicadas de tal forma que estén a 100 m del margen del río y se respeten 50 m del bosque.río y se respeten 50 m del bosque.

En la zona de camping, se deben realizar trabajos para adecuar el terreno, En la zona de camping, se deben realizar trabajos para adecuar el terreno, además es menester cerrar el acceso de los visitantes a las instalaciones de además es menester cerrar el acceso de los visitantes a las instalaciones de la antigua fábrica. Es necesario adecuar una zona en la cual los turistas la antigua fábrica. Es necesario adecuar una zona en la cual los turistas puedan hacer fogatas para que no dañen la calidad del paisaje. puedan hacer fogatas para que no dañen la calidad del paisaje.

Se conoce que la laguna de Llaviuco aporta el 30% del agua para Se conoce que la laguna de Llaviuco aporta el 30% del agua para potabilización y consumo de la ciudadanía cuencana; la construcción y potabilización y consumo de la ciudadanía cuencana; la construcción y funcionamiento de baterías sanitarias, podría generar alteraciones físicas, funcionamiento de baterías sanitarias, podría generar alteraciones físicas, químicas y biológicas en el agua, disminuyendo su calidad y aumentando los químicas y biológicas en el agua, disminuyendo su calidad y aumentando los costos de potabilización. Además, un mal manejo de desechos sólidos costos de potabilización. Además, un mal manejo de desechos sólidos agravaría estos efectos. Se recomienda construir tres baterías sanitarias con agravaría estos efectos. Se recomienda construir tres baterías sanitarias con dos servicios higiénicos con urinarios y lavamanos, ubicadas junto a la dos servicios higiénicos con urinarios y lavamanos, ubicadas junto a la caseta del guardia, parqueadero y zona de camping.caseta del guardia, parqueadero y zona de camping.

Page 25: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA IMPACTO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN ECUADOREN ECUADORPARQUE NACIONAL CAJAS, SECTOR PARQUE NACIONAL CAJAS, SECTOR LLAVIUCOLLAVIUCO

El almacenamiento y tratamiento de los desechos sólidos, se El almacenamiento y tratamiento de los desechos sólidos, se manejará en una primera etapa dentro del Parque, al ubicar manejará en una primera etapa dentro del Parque, al ubicar tachos o cajones de basura a modo de buzón diferenciados tachos o cajones de basura a modo de buzón diferenciados en dos tipos, uno para desechos orgánicos y otro para en dos tipos, uno para desechos orgánicos y otro para inorgánicos, de poco impacto visual, en senderos, zonas de inorgánicos, de poco impacto visual, en senderos, zonas de camping, áreas destinadas para chozas y parqueadero. En camping, áreas destinadas para chozas y parqueadero. En una segunda etapa estos desechos serán recolectados por una segunda etapa estos desechos serán recolectados por EMAC o ETAPA para su disposición final.EMAC o ETAPA para su disposición final.

Cada una de las actividades que ETAPA pretende sumar al Cada una de las actividades que ETAPA pretende sumar al atractivo intrínseco de Llaviuco para aumentar las áreas de atractivo intrínseco de Llaviuco para aumentar las áreas de esparcimiento de la ciudadanía cuencana, ampliar los esparcimiento de la ciudadanía cuencana, ampliar los conocimientos del público sobre el Parque Nacional El Cajas conocimientos del público sobre el Parque Nacional El Cajas y crear un criterio sólido en los visitantes a favor de la y crear un criterio sólido en los visitantes a favor de la conservación de nuestra vida silvestre, justifican plenamente conservación de nuestra vida silvestre, justifican plenamente el desarrollo de estas obras. el desarrollo de estas obras.

Page 26: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO AMBIENTAL DE LA IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN ACTIVIDAD TURISTICA EN ECUADORECUADOR

AREAS PROTEGIDAS, En el Ecuador AREAS PROTEGIDAS, En el Ecuador constituyen los espacios de influencia constituyen los espacios de influencia turística más vulnerables de impacto turística más vulnerables de impacto ambiental, donde el desarrollo de la ambiental, donde el desarrollo de la actividad turística sin un debido manejo actividad turística sin un debido manejo técnico planificado, ordenado y regulado, técnico planificado, ordenado y regulado, ha ocasionado la ejecución de actividades ha ocasionado la ejecución de actividades turísticas intensivas sin tener en cuenta la turísticas intensivas sin tener en cuenta la diversidad y vulnerabilidad de diversidad y vulnerabilidad de ecosistemas. ecosistemas.

Page 27: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO DEL TURISMO EN EL NEGATIVO DEL TURISMO EN EL ECUADORECUADOR Ingreso de grandes cantidades de visitantes a un área Ingreso de grandes cantidades de visitantes a un área

natural protegida, debido a la inexistencia de la natural protegida, debido a la inexistencia de la determinación de capacidad de carga del lugar.determinación de capacidad de carga del lugar.

Falta de control y mitigación de impactos ambientalesFalta de control y mitigación de impactos ambientales Monopolización de la actividad turística e insatisfactoria Monopolización de la actividad turística e insatisfactoria

distribución de beneficios.distribución de beneficios. Construcción de carreteras dentro del Sistema Nacional de Construcción de carreteras dentro del Sistema Nacional de

Áreas Protegidas.Áreas Protegidas. Desarrollo de infraestructura no propicia dentro de las áreas Desarrollo de infraestructura no propicia dentro de las áreas

protegidas, que causa un deterioro del recurso escénico.protegidas, que causa un deterioro del recurso escénico. Falta de ejecución de políticas y reglamentos relacionados Falta de ejecución de políticas y reglamentos relacionados

con la gestión ambiental del Ecuador, debido a la falta de con la gestión ambiental del Ecuador, debido a la falta de capacidad institucional.capacidad institucional.

Page 28: Impacto ambiental del turismo

IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL POSITIVO DEL TURISMO EN POSITIVO DEL TURISMO EN EL ECUADOREL ECUADOR

El desarrollo de la actividad turística en el El desarrollo de la actividad turística en el Ecuador, no origina únicamente un impacto Ecuador, no origina únicamente un impacto negativo, ya que al constituirse en la tercera fuente negativo, ya que al constituirse en la tercera fuente de generación de ingresos económicos, está de generación de ingresos económicos, está generando plazas de trabajo directo e involucrando generando plazas de trabajo directo e involucrando a las poblaciones locales en esta actividad a las poblaciones locales en esta actividad (turismo comunitario), permite además la (turismo comunitario), permite además la promoción y divulgación de nuestra identidad promoción y divulgación de nuestra identidad (Parque de Pumapungo – Cuenca) En general, el (Parque de Pumapungo – Cuenca) En general, el turismo puede ser el medio para preservar áreas turismo puede ser el medio para preservar áreas de belleza escénica o interés histórico, al brindar de belleza escénica o interés histórico, al brindar una justificación económica o social para reforzar una justificación económica o social para reforzar consideraciones meramente ambientales consideraciones meramente ambientales o históricas.o históricas.

Page 29: Impacto ambiental del turismo

ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO TURISTICO EN EL DESARROLLO TURISTICO EN EL ECUADORECUADORMINISTERIO DEL AMBIENTE 1999MINISTERIO DEL AMBIENTE 1999

Gracias a la extraordinaria biodiversidad y la amplia Gracias a la extraordinaria biodiversidad y la amplia gama de pisos ecológicos y microclimas, de los gama de pisos ecológicos y microclimas, de los

paisajes paisajes naturales y de su patrimonio cultural e naturales y de su patrimonio cultural e histórico. El histórico. El Ecuador cuenta con condiciones favorables Ecuador cuenta con condiciones favorables para para impulsar un desarrollo dinámico de las actividades impulsar un desarrollo dinámico de las actividades

turísticas, sobre todo las vinculadas al turísticas, sobre todo las vinculadas al turismo de turismo de naturaleza en sus distintas modalidades.naturaleza en sus distintas modalidades.

El Ecuador promoverá el conocimiento, el respeto y la El Ecuador promoverá el conocimiento, el respeto y la apreciación de los valores y riquezas del país a apreciación de los valores y riquezas del país a

través través del turismo de ecuatorianos y extranjeros; propiciará del turismo de ecuatorianos y extranjeros; propiciará el el máximo aprovechamiento del Sistema Nacional de máximo aprovechamiento del Sistema Nacional de Áreas Áreas Naturales Protegidas y, promoverá el disfrute de su Naturales Protegidas y, promoverá el disfrute de su rica rica naturaleza mediante el impulso de obras de naturaleza mediante el impulso de obras de infraestructura apropiadas para el uso sostenible del infraestructura apropiadas para el uso sostenible del turismo y el incremento de servicios de información y turismo y el incremento de servicios de información y comunicación.comunicación.

Page 30: Impacto ambiental del turismo

POLITICAS A EJECUTARSEPOLITICAS A EJECUTARSEMINISTERIO DE AMBIENTE 1999MINISTERIO DE AMBIENTE 1999

Impulsar la identificación y promoción de las potencialidades Impulsar la identificación y promoción de las potencialidades turísticas del país, entre áreas protegidas, ciudades, regiones turísticas del país, entre áreas protegidas, ciudades, regiones naturales y otros recursos escénicos.naturales y otros recursos escénicos.

Estimular la inversión turística en el Ecuador, especialmente en Estimular la inversión turística en el Ecuador, especialmente en el mejoramiento de los servicios.el mejoramiento de los servicios.

Establecer sistemas de certificación de actividades turísticas Establecer sistemas de certificación de actividades turísticas sostenibles.sostenibles.

Desarrollar sistemas de información y capacitación en actividades Desarrollar sistemas de información y capacitación en actividades de turismo cultural y de naturaleza, encaminados a fortalecer la de turismo cultural y de naturaleza, encaminados a fortalecer la participación de las poblaciones locales.participación de las poblaciones locales.

Impulsar la reinversión de los beneficios generados por el turismo Impulsar la reinversión de los beneficios generados por el turismo en actividades que aporten al sostenimiento de las diferentes en actividades que aporten al sostenimiento de las diferentes zonas turísticas de uso intensivo, cuyo ecosistema se encuentre zonas turísticas de uso intensivo, cuyo ecosistema se encuentre en peligro.en peligro.

Page 31: Impacto ambiental del turismo

REGISTRO OFICIAL Nº 733 REGISTRO OFICIAL Nº 733 2002 . 0972002 . 097LEY DE TURISMOLEY DE TURISMO

CAPITULO VICAPITULO VIArt. 20.- Será de competencia de los Ministerios de Art. 20.- Será de competencia de los Ministerios de

Turismo y del Ambiente, “coordinar el ejercicio de las Turismo y del Ambiente, “coordinar el ejercicio de las actividades turísticas en áreas naturales protegidas”; actividades turísticas en áreas naturales protegidas”; las regulaciones o limitaciones de uso por parte de los las regulaciones o limitaciones de uso por parte de los turistas; la fijación y cobro de tarifas por el ingreso, y, turistas; la fijación y cobro de tarifas por el ingreso, y, demás aspectos relacionados con las áreas naturales demás aspectos relacionados con las áreas naturales protegidas.protegidas.

El Ministerio de Turismo deberá sujetarse a los planes El Ministerio de Turismo deberá sujetarse a los planes de manejo ambiental de las áreas naturales de manejo ambiental de las áreas naturales protegidas, determinadas por el Ministerio de protegidas, determinadas por el Ministerio de Ambiente.Ambiente.

Page 32: Impacto ambiental del turismo

REGISTRO OFICIAL Nº 733 REGISTRO OFICIAL Nº 733 2002 . 0972002 . 097LEY DE TURISMOLEY DE TURISMO

El Art. 37 indica que la actividad turística dentro de El Art. 37 indica que la actividad turística dentro de áreas naturales, protegidas legalmente o no, Parques áreas naturales, protegidas legalmente o no, Parques Nacionales y zonas de reserva, será programada, Nacionales y zonas de reserva, será programada, autorizada, controlada y supervisada por el INEFAN en autorizada, controlada y supervisada por el INEFAN en concordancia con el Ministerio de Turismo, conforme al concordancia con el Ministerio de Turismo, conforme al reglamento general; estableciendo zonificaciones reglamento general; estableciendo zonificaciones específicas de manera que la actividad turística esté específicas de manera que la actividad turística esté restringida a zonas bien definidas, generalmente restringida a zonas bien definidas, generalmente denominadas zonas de uso público, dentro de un denominadas zonas de uso público, dentro de un proceso de ordenamiento territorial reflejada en el plan proceso de ordenamiento territorial reflejada en el plan de manejo de cada área.de manejo de cada área.

Page 33: Impacto ambiental del turismo

Ley Forestal y de Ley Forestal y de Conservación de las Áreas Conservación de las Áreas Naturales y Vida SilvestreNaturales y Vida Silvestre

De acuerdo al Art. 199 del reglamento de De acuerdo al Art. 199 del reglamento de aplicación de ésta ley, las únicas actividades aplicación de ésta ley, las únicas actividades permitidas dentro del Sistema de Áreas permitidas dentro del Sistema de Áreas Protegidas son: Preservación, Protección, Protegidas son: Preservación, Protección, Conservación, Recuperación y Restauración, Conservación, Recuperación y Restauración, Investigación, Educación e Interpretación Investigación, Educación e Interpretación Ambiental, Recreación y Ambiental, Recreación y Turismo ControladoTurismo Controlado, , Pesca, Caza deportiva controlada, Pesca, Caza deportiva controlada, aprovechamiento racional de flora y fauna aprovechamiento racional de flora y fauna silvestre silvestre

Page 34: Impacto ambiental del turismo

Muchas GraciasMuchas Gracias

Page 35: Impacto ambiental del turismo
Page 36: Impacto ambiental del turismo
Page 37: Impacto ambiental del turismo
Page 38: Impacto ambiental del turismo

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS GEOGRAFIA TURISTICA GEOGRAFIA TURISTICA

1. OBJETIVOS:1. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL Conocer el espacio físico del Ecuador, sus recursos Conocer el espacio físico del Ecuador, sus recursos

naturales y turísticos , así como también el espacio naturales y turísticos , así como también el espacio turístico para nuestro beneficio y para un manejo turístico para nuestro beneficio y para un manejo sustentable de los mismos.sustentable de los mismos.

OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS Desarrollar un inventario de los recursos turísticos del Desarrollar un inventario de los recursos turísticos del

Ecuador y de manera especial de la provincia del AzuayEcuador y de manera especial de la provincia del Azuay Proporcionar actividades que motiven en el Estudiante la Proporcionar actividades que motiven en el Estudiante la

promoción, conservación y valoración de dichos promoción, conservación y valoración de dichos atractivos.atractivos.

Page 39: Impacto ambiental del turismo

DESTREZASDESTREZAS Análisis y resolución de problemas Análisis y resolución de problemas

planteadosplanteados Expresión oral, investigación, Expresión oral, investigación,

prácticas de campoprácticas de campo

Page 40: Impacto ambiental del turismo

CONTENIDOSCONTENIDOS

CAPITULO ICAPITULO I LA GEOGRAFIA, CONCEPTO, IMPORTANCIA Y DIVISIONLA GEOGRAFIA, CONCEPTO, IMPORTANCIA Y DIVISION EL ECUADOR: GENERALIDADES, UBICACIÓN GEOGRAFICAEL ECUADOR: GENERALIDADES, UBICACIÓN GEOGRAFICA ECUADOR: UN PAIS SUBDESARROLLADO, UN PAIS DE CONTRASTES, ECUADOR: UN PAIS SUBDESARROLLADO, UN PAIS DE CONTRASTES,

RECURSOS NATURALES.RECURSOS NATURALES.

CAPITULO IICAPITULO II LA OCUPACION DEL ESPACIO TURISTICO: ESTRUCTURA, ELEMENTOSLA OCUPACION DEL ESPACIO TURISTICO: ESTRUCTURA, ELEMENTOS RECURSOS NATURALES: RECURSOS TURISTICOSRECURSOS NATURALES: RECURSOS TURISTICOS ATRACTIVOS TURISTICOS: CLASIFICACION, Y DISTRIBUCIONATRACTIVOS TURISTICOS: CLASIFICACION, Y DISTRIBUCION GRUPOS ETNICOS EN EL ECUADORGRUPOS ETNICOS EN EL ECUADOR LA ORGANIZACIÓN URBANA EN EL ECUADORLA ORGANIZACIÓN URBANA EN EL ECUADOR LA PROVINCIA DEL AZUAY: GENERALIDADES Y POTENCIAL TURISTICO.LA PROVINCIA DEL AZUAY: GENERALIDADES Y POTENCIAL TURISTICO.

Page 41: Impacto ambiental del turismo

CAPITULO IIICAPITULO III

GEOGRAFIA TURISTICA ECUATORIANA: GEOGRAFIA TURISTICA ECUATORIANA: LAS MARAVILLAS DEL ECUADORLAS MARAVILLAS DEL ECUADOR ECUADOR PROFUNDO Y HACIA ADENTROECUADOR PROFUNDO Y HACIA ADENTRO ANALISIS OFERTA DEMANDA DEL ECUADOR ANALISIS OFERTA DEMANDA DEL ECUADOR

VERSUS LATINOAMERICA.VERSUS LATINOAMERICA.

Page 42: Impacto ambiental del turismo

METODOLOGIAMETODOLOGIA Los métodos y técnicas a utilizarse, tienden a la participación de Los métodos y técnicas a utilizarse, tienden a la participación de

los alumnos en forma práctica y activa, desarrollando actividades los alumnos en forma práctica y activa, desarrollando actividades que lo lleven a expresar su criterio propio y a formar valores que lo lleven a expresar su criterio propio y a formar valores dentro de la ética y moral.dentro de la ética y moral.

Observación directaObservación directa Método inductivoMétodo inductivo DiscusiónDiscusión Método comparativoMétodo comparativo Método de investigación.Método de investigación.

RECURSOS DIDACTICOSRECURSOS DIDACTICOS Lecturas, recopilación de información de revistas, excursiones, Lecturas, recopilación de información de revistas, excursiones,

información de internet, copiados, láminas didácticas.información de internet, copiados, láminas didácticas.

Page 43: Impacto ambiental del turismo

EVALUACIONEVALUACION Se aplicará de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento General de Se aplicará de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento General de

Educación Superior. Siendo por lo tanto, permanente, sistemática y Educación Superior. Siendo por lo tanto, permanente, sistemática y científica.científica.

BIBLIOGRAFICA DE APOYOBIBLIOGRAFICA DE APOYO Enciclopedia Conocer el Mundo tomo XIVEnciclopedia Conocer el Mundo tomo XIV Enciclopedia Encarta 2004Enciclopedia Encarta 2004 Almanaque mundial 2002, Editorial TelevisaAlmanaque mundial 2002, Editorial Televisa Almanaque Ecuatoriano 1999, Editorial NavarreteAlmanaque Ecuatoriano 1999, Editorial Navarrete Guía de Parques Nacionales y Reservas del Ecuador, Universidad San Guía de Parques Nacionales y Reservas del Ecuador, Universidad San

Francisco de Quito, 2000Francisco de Quito, 2000 Geografía Turística Ecuatoriana, Carlos Mario Solíz C. 1999Geografía Turística Ecuatoriana, Carlos Mario Solíz C. 1999

Lcda. Alexandra GalarzaLcda. Alexandra Galarza