Implantación Operativa · 2017-01-16 · TITULO DE LA DIAPOSITIVA ATRAPADOS –Click para añadir...

17
Consorci Provincial de Bombers de València 2014/2015 Implantación Operativa

Transcript of Implantación Operativa · 2017-01-16 · TITULO DE LA DIAPOSITIVA ATRAPADOS –Click para añadir...

Consorci Provincial de Bombers de València

2014/2015

Implantación Operativa

TITULO DE LA DIAPOSITIVA

ATRAPADOS

– Click para añadir texto

– Click para añadir texto

– Click para añadir texto

Lugar exacto del siniestro y mejores accesos e itinerarios.

Nº de víctimas y estado aparente.

Nº de vehículos implicados y tipos.

Estado de la calzada .

Presencia de posibles peligros

DATOS INTERÉS PARA CICU

SEGURIDAD EN EL INTERIOR DEL VEHICULO

Desconexión de la llave de contacto.

Echar el freno de mano.

Meter una velocidad en la caja de cambios.

Colocación del protector de airbag.

TRIAGE

Sirve para identificar a una victima crítica o inestable que requiere una excarcelación de emergencia .

PLAN DE EMERGENCIA

Es el hueco mínimo a crear para extraer al accidentado en caso de empeoramiento repentino o riesgo vital inminente desde el primer momento. Los más comunes son las puertas del vehículo, aunque

suponga una rotación del eje espinal de 90º durante la extracción.

TIPOS DE ATRAPAMIENTO

ATRAPAMIENTO MECÁNICO: El vehículo se encuentra de tal manera que los ocupantes no pueden salir por estar las puertas bloqueadas por la deformidad de la estructura del vehículo. Los

heridos suelen estar leves.

ATRAPAMIENTO FÍSICO: La victima está atrapada físicamente por elementos estructurales que la tienen retenida, encajada, cogida o

confinada. Está físicamente inmovilizada/lesionada

PLAN DE EXCARCELACION

CON VICTIMA INESTABLE (PLAN DE EMERGENCIA) : Se utilizará la vía de extracción más rápida dada la inestabilidad de la

victima.

CON VÍCTIMA ESTABLE: El mando de bomberos velará para qué se cree el mayor espacio para extraer con seguridad al accidentado en situación estable. Se debe respetar el ángulo 0º del eje espinal de la

victima.

INMOVILIZACIÓN PACIENTE ATRAPADO

ESTABILIZAR LESIONES EXISTENTES; EVITAR LESIONES SECUNDARIAS

COLLARIN CERVICAL Y TABLA ESPINAL CORTA LOS MAS UTILIZADOS EN EL INTERIOR DEL VEHICULO

SEGURIDAD DE LA VICTIMA

USO CORRECTO DE PROTECCIONES.

REEVALUACION CONTINUA DEL ESTADO DEL PACIENTE, YA QUE SI EMPEORA PLAN DE EMERGENCIA

EXTRACCION DE LA VICTIMA

LA VICTIMA ESTABLE

POSICIÓN INICIAL POSICIÓN DECÚBITO SUPINO ALINEADO

LA VICTIMA INESTASBLE

PRIMA LA EXTRACCION EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, TRAS UNA INMOVILIZACIÓN BÁSICA DEL EJE ESPINAL

APLASTAMIENTO

APLASTAMIENTO :Cuando una parte del cuerpo es sometida a un alto grado de fuerza o presión, entre dos objetos pesados.

Las lesiones por aplastamiento:

Sangrado.

Fractura.

Laceración.

Síndrome compartimental (muy grave)

Heridas…

SINDROME DE APLASTAMIENTO Ó SÍNDROME DE BYWATERS

COMPRESIÓN PROLONGADA DEL MÚSCULO

SHOCK E INSUFICIENCIA RENAL

SINDROME DE APLASTAMIENTO

SI APLASTAMIENTO MAS DE 15 MINUTOS

NO LIBERAR HASTA LLEGADA SERVICIOS SANITARIOS

ACTUACIÓN

1.Retirar muy lentamente el objeto que produce la compresión.

2.Colocar hielo (nunca directamente sobre la piel o compresas frías sobre el miembro afectado.

3.Trasladar urgentemente al lesionado a un centro hospitalario próximo