Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

24
IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN DEPORTIVO JULIAN´S SPORT EN EL MUNICIPIO DE SALADOBLANCO- HUILA INTEGRANTES: ORLANDO PERDOMO ROCÍO JIMÉNEZ YANETH RODRIGUEZ WILLIAM FERNÁNDEZ JAIDER PEÑARANDA GRUPO: 102058_485

Transcript of Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

Page 1: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN

DEPORTIVO JULIAN´S SPORT EN EL

MUNICIPIO DE SALADOBLANCO- HUILA

INTEGRANTES:

ORLANDO PERDOMO

ROCÍO JIMÉNEZ

YANETH RODRIGUEZ

WILLIAM FERNÁNDEZ

JAIDER PEÑARANDA

GRUPO: 102058_485

Page 2: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A pesar de existir dos pequeños almacenes que fabrican

uniformes de las instituciones educativas y para la práctica del

deporte no surten todos los elementos necesarios para que las

personas de esta localidad puedan desarrollar su actividad

deportiva y no tengan que desplazarse hacia la ciudad de

Pitalito para conseguirlas, por otro lado no surten con diferentes

marcas reconocidas de calidad.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo la instalación de un almacén deportivo puede mejorar la

calidad de vida disminuyendo costos en la adquisición de todo

lo relacionado con el deporte?.

Page 3: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

JUSTIFICACIÓN

En el municipio de Saladoblanco-Huila el comercio es una

actividad rezagada por la agricultura por lo que resulta de

primordial necesidad la promoción del sector comercial con el

fin de fortalecer su economía, es indispensable entonces

contar con más variedad de almacenes que puedan satisfacer

las necesidades de sus habitantes sin tener que desplazarse

a la ciudad de Pitalito para tal fin, por lo que la puesta en

marcha de un almacén deportivo representa un aporte para la

sociedad saladeña y un paso más hacia la tecnificación del

municipio.

Page 4: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

Implementar un almacén

deportivo Julian´s sport en el

municipio de Saladoblanco-

Huila que ofrezca todo lo

relacionado con la práctica del

deporte, dando a la población

la oportunidad de encontrar

variedad en lo que necesiten

sin necesidad de desplazarse

a otras ciudades.

OBJETIVO GENERAL

Page 5: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar un estudio de mercado para la

implementación de un almacén deportivo.

Establecer debilidades, oportunidades, fortalezas y

amenazas para la puesta en marcha del almacén.

Formular el presupuesto para la implementación del

almacén.

Implementar el almacén deportivo en el municipio de

Saladoblanco-Huila.

Socializar el proyecto del almacén deportivo por medio

de: Anuncios publicitarios, pasacalles, volantes y

difusión radial a la comunidad saladeña sobre la ropa

deportiva en general.

Ofertas de apertura del almacén.

Page 6: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL

El proyecto se desarrollará en el municipio de Saladoblanco

Huila, que cuenta un buen potencial de demanda sobre los

diferentes artículos y prendas deportivas que el Almacén

deportivo Julian´s Sport, pretende llevar a la comunidad.

DESCRIPCIÓN FÍSICA

Esta ubicado en el costado sur del Departamento del Huila,

formado por las ramificaciones de la cordillera central y el flanco

oriental, que se define topográficamente en algunas mesetas y

colinas.

Extensión total: 448 Km2

Es un municipio con 37 veredas y 7 Barrios, en las cuales se

encuentran 39 sedes educativas y dos instituciones educativas,

con una población aproximada de 2.500 estudiantes. Su

economía se basa en la Agricultura y ganadería especialmente

el café.

Page 7: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

REFERENTES CONCEPTUALES

La humanidad siempre esta en busca de satisfacer sus

necesidades y poder desarrollarse de manera mas

sencilla, en este caso en particular, el pueblo saledeño no

tiene la oportunidad de poder adquirir las diferentes

prendas deportivas sin necesidad de tener que gastar

más recursos en transporte y alimentación desplazándose

a otras ciudades; cabe resaltar que hasta el momento no

se ha instalado un almacén con las características y

proyecciones que se pretenden alcanzar por medio de

este proyecto.

Page 8: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Entre otras marcas que cubren la demanda de la ciudad.

Page 9: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

Deporte

Jóvenes

Niños

AdultosEstudiantes

Docentes

Los consumidores activos será

la población Saladeña de los

estratos 1, 2 y 3.

Deporte

Fútbol

Fútbol de Salón

BaloncestoVóleibol

Atletismo

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O

BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

Page 10: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

La demanda potencial enprimera instancia estará en lapoblación de los estratos 1, 2y 3, dirigida a estudiantes,docentes, jóvenes, niños yadultos que practicandiferentes deportes. En eseorden podríamos venderalrededor de 5 o 7 prendas aldía, en un mes 180 prendas(temporada), en el año 2.160prendas aproximadamente.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS

DE LA DEMANDA)

Page 11: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS

DE LA OFERTA)

Actualmente existen almacenes que ofrecen ropa deportiva de todas

las marcas como:

Nike

Puma

Adidas

Aitana

Babalú

Sweat

Fila

Topper

Marcas que cubren la demanda de la ciudad.

Page 12: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

El estudio de mercado fue

realizado mediante encuestas a

los habitantes del municipio y

entrevistas a los dos almacenes

que tiene el municipio. Se

concluye que se manejan precios

actualmente de acuerdo a los

materiales y tiempo empleado en

la realización de las diferentes

prendas, ya que en su mayoría

son confeccionados en el mismo

almacén (son económicos, varía

entre 20.000 y 40.000 un uniforme

para la práctica del fútbol de salón

por ejemplo).

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO- ANÁLISIS DE

PRECIOS

Por tal motivo entramos a competir

con precios moderados, nuestra

fortaleza frente a la competencia

será la variedad y calidad puesto

que dependiendo del presupuesto

del cliente tendremos de igual forma

una marca que se ajuste a sus

necesidades y capacidad de

adquisición.

Page 13: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A

LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)

Compra de mercancía deportiva

Embalaje Transporte

Clasificación y registro de

inventario

Etiquetado / asignación de

preciosEmpaquetado

Usuario final

Page 14: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO

LOCALIZACIÓN

El proyecto tendrá una macro-localización en el municipio

denominado Saladoblanco Huila el cual cuenta con una

población aproximada de 12.000 habitantes, un 80 % pertenece a

población rural y el 20% viven en la parte urbana, pertenecientes

a los estratos 1, 2 y 3.

Page 15: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

Gerente General: En este casocomo somos varios los dueños,se elegirá al gerente pordemocracia será el encargado deadministrar el almacén, en casode decisiones importantes seconsultará con los demásaccionistas.

Una vendedora: Es la encargadade ofrecer los productos delalmacén a nuestros clientes. Encaso de servicios como diseño omodificación de productos ycontratos espaciales.

Un contador: Administra elinventario y balance general de laempresa.

Una aseadora: Mantener limpioel lugar.

Oficios Varios

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE

RECURSO HUMANO)

Page 16: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE

MAQUINARIA Y EQUIPO)

Especificaciones de equipos:

Computador

Cámaras

Caja registradora

Etiquetadora para ropa

Escritorio

Silla

Multifuncional

Teléfono

Page 17: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

RESULTADOS DEL

ESTUDIO TÉCNICO

(NECESIDADES DE

ADECUACIONES Y OBRAS

FÍSICAS)

Local propio con garaje

grande y amplio

Adecuaciones: división del

garaje para baño, vestiers

y adecuación de la

mercancía.

Ambiente adecuado para

la atención a los clientes

Page 18: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (INVERSIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO)

De acuerdo a las necesidades de adecuaciones en el lugar dondefuncionará el almacén deportivo Julian´s Sport hemos concluido lasinversiones en el siguiente presupuesto:

DETALLE VALOR ($)

Instalación y Cerámica piso 2.000.000

Instalaciones agua y alcantarillado 300.000

Enchapado y cerámica del baño 1.000.000

Pintada del local 300.000

Realización e Instalación Vestier 400.000

Realización e impresión del aviso 400.000

Adecuaciones de vitrinas y de bodega 600.000

TOTAL 5.000.000

Page 19: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (ESTIMACIÓN DE COSTOS,

GASTOS E INGRESOS PARA EL PRIMER AÑO)

COSTOS OPERACIONALES

No. Cedula Nombre Cargo total a pagar Cesantias Prima Vacaciones

Int.

Cesantias Sena

Caja de

compensacion

Bienestar

Familiar

Otras

(seguro social)

total

prestaciones

1 #### N.N Gerente General 2500000 208250 208250 104250 25000 50000 100000 50000 129250 875000

6 #### N.N Contador 800000 66640 66640 33360 8000 16000 32000 16000 41360 280000

15 #### N.N vendedora 496900 41391,77 41391,77 20720,73 4969 9938 19876 9938 25689,73 173915

16 #### N.N Aseadora 496900 41391,77 41391,77 20720,73 4969 9938 19876 9938 25689,73 173915

17 #### N.N Servicios varios 496900 41391,77 41391,77 20720,73 4969 9938 19876 9938 25689,73 173915

totales 4790700 399065,31 399065,31 199772,19 47907 95814 191628 95814 247679,19 1676745

Page 20: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

TABLA CON RESPUESTAS A LAS 9 PREGUNTAS

N° PREGUNTA RESPUESTA

1 ¿Qué problema resuelve el proyecto?El problema de trasladarse a otros municipios y ciudades para

comprar los diferentes elementos y prendas deportivas, la calidad,

marcas, variedad y precios de los mismos.

2 ¿A quién se dirige la solución?A los estratos 1, 2 y 3 de la comunidad residente en el municipio

de Saladoblanco Huila, en especial, practicantes de diferentes

deportes, comunidad educativa, docentes.

3 ¿Cuánto se producirá?Un promedio de 5 a 7 prendas al día, en el mes entre 150 y 210,

en el año entre 1800 y 2520 prendas se venderían.

4 ¿Dónde se localizará la solución?Se localizará en el municipio de Saladoblanco Huila, una población

de 12.000 habitantes aprox, ubicada al sur del dpto. del Huila a 45

minutos de la ciudad de Pitalito.

5¿Cómo se solucionará el problema

(tecnología)?

Para la solución del problema se utilizará un computador con un

sistema de información que manejará los recursos del almacén,

base de datos entre otros para facilitar dicho trabajo.

6¿Cuál es la mejor alternativa de solución al

problema?

Es la Creación de un Almacén deportivo, con el cual se busca

satisfacer la demanda existente en el municipio de Saladoblanco.

7 ¿Con qué recursos se hará el proyecto?Los recursos para el proyecto serán aportados por los propietarios

de dicho almacén.

8 ¿Quién realizará el proyecto? Está en dirección del señor Orlando Perdomo Lomelin.

9 ¿Cuándo se realizará el proyecto? El proyecto se realizará a partir del mes de enero de 2013.

Page 21: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

TABLA DE INDICADORES

ASPECTO A MEDIR INDICADORES

DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR (EXPLICACIÓN O

SIGNIFICADO DEL INDICADOR)

¿QUÉ SE LOGRARÁ?

La creación de un almacén de ropa deportiva

en el municipio de Salado blanco-Huila.

Aceptabilidad.

Creación de empresa

Incentivar a la comunidad para que haga deporte a través de

ofrecimiento de ropa y accesorios deportivos actualizados.

La aceptación del producto por parte de los clientes generara

mayor demanda del producto.

¿CUÁNTO SE

LOGRARÁ?

Cuando el almacén este en su ejecución

permitirá solucionar la problemática del

entorno socioeconómico de la población

beneficiaria, en este caso del municipio de

Saladoblanco incrementando un mayor agrado

de la actividad a nuestros clientes.

Mayor demanda

Ejecución del proyecto

Satisfacer necesidades delo clientes una vez implementado el

almacén.

A medida que aumenta la demanda aumenta la producción y la

expansión del proyecto.

¿DE QUÉ CALIDAD

SE LOGRARÁ?

La ropa deportiva será de la mejor calidad y de

las mejores marcas y nuestro cliente al

momento de obtener el producto se encuentren

satisfechos de obtener un producto de calidad.

Certificación e implementación de buenas

prácticas de mano factura BPM

Calidad del producto

Se espera satisfacer las necesidades del cliente con nuestro

producto a ofrecer.

A medida que se expande el mercado el cliente va siendo más

exigente en la calidad del producto y si este cuenta con

certificaciones de calidad da mucha más confiabilidad.

¿CUÁNDO SE

LOGRARÁ?

En el primer año de funcionamiento es decir en

el año 2013 en adelante.

Expansión de la empresa

Febrero 2013

Con el personal escogido que promuevan el desarrollo de la

empresa

A medida que la demanda sube el volumen de producción

también con lo que se expandirá la empresa.

Page 22: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

ANALISIS DE LOS TRES DIMENSIONES DEL DESARROLLO

SOSTENIBLE DEL PROYECTO.

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

Para la elaboración de este proyecto se recurrirá a las instituciones de

emprendimiento pretendiendo lo avalen como viable ya que los

estudios han mostrado una buena aceptación.

SOSTENIBILIDAD SOCIAL

La sostenibilidad social se fundamenta básicamente en la aceptación

del producto y en la generación de nuevos empleos directos e

indirectos en este municipio que últimamente a estado muy afectada

por el desempleo.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

La identificación y control de estos problemas es fundamental para

maximizar la productividad y minimizar posibles impactos sobre el

ambiente.

Page 23: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

CONCLUSIONES

Se identificaron los diferentes pasos y la importancia de cada uno de

ellos para garantizar el éxito en el diagnóstico, creación y puesta en

marcha de un proyecto que buscan solucionar un problema o una

necesidad dentro de una comunidad.

En un proyecto de inversión es necesario realizar un estudio de

mercado y técnico para verificar la viabilidad del proyecto.

Este trabajo nos permitió apropiarnos de la finalidad del proyecto

teniendo en cuenta su impacto a nivel social, económico y ambiental

RECOMENDACIÓN

Dentro del módulo hay falencias en cuanto a la profundidad de los tema y

su ejemplificación, por lo que se recomienda ampliar los temas existentes

en especial en la Unidad 2 en lo referente al estudio financiero,

además de utilizar medios audiovisuales para la explicación de los

mismos.

Page 24: Implementacion de almacen_deportivo_julian_s_sport_en_el_revisado (1)

BIBLIOGRAFÍA

Anónimo. [En línea] [Citado el: 15 de 11 de 2012.]

http://www.Ecosites.co.uk/..

[En línea] [Citado el: 15 de 11 de 2012.]

http://iisd1.iiss.ca/business/lifecycle.htm.

2005. Elabora tu proyecto productivo para mejorar la

realidad de tu comunidad. México : Mexicana, 2005.

Avendaño, María Luisa Palencia. 2006. Módulo

Metodología de la Investigación. Bogotá D.C. :

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD,

2006.

Salazar, Henry Cañón. 2011. Módulo Diseño de

proyectos. Bogotá D.C. : Universidad Nacional Abierta y

a Distancia UNAD, 2011.