ImplementacióN De Proyectos

17
IMPLEMENTACION DE PROYECTOS GESTION DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN II

Transcript of ImplementacióN De Proyectos

Page 1: ImplementacióN De Proyectos

IMPLEMENTACION DE PROYECTOS

GESTION DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN II

Page 2: ImplementacióN De Proyectos

CONTENIDOS

I PARTE: Implementación de Proyectos

Definiciones Formulación de proyectos Desarrollo de proyectos Evaluación de proyectos

Page 3: ImplementacióN De Proyectos

Definiciones

Un proyecto es….

Es una actividad realizada por el hombre que tiene propósitos y

productos predefinidos, requiere recursos externos, tanto materiales

como económicos, y se ejecuta en un plazo finito, con una calidad

determinada.

Page 4: ImplementacióN De Proyectos

Definiciones Un proyecto de Innovación

Es un proyecto que sustituye algo “viejo” por algo “nuevo”

Subyace la idea de “cambio”: es necesario ocuparse tanto de lo que se hará como de lo que se hacía

Un proyecto de Investigación Un proyecto que busca establecer la veracidad

o falsedad de ciertas hipótesis Un proyecto que busca conocer en profundidad

un fenómeno

Page 5: ImplementacióN De Proyectos

Etapas de un Proyecto

Idea Anteproyecto (análisis de

factibilidad: recursos, metas, plazos) Formulación proyecto Ejecución Evaluación y análisis Operación

Page 6: ImplementacióN De Proyectos

Idea y pre- formulación Resumen extendido del proyecto

en que se presenta: Antecedentes (qué se hace hoy, sus

problemas y necesidades) Principales puntos que se abordarán

(en referencia a las necesidades) Objetivos (qué se desea lograr) Metodología (cómo se desea lograr) Resultados que se esperan

Page 7: ImplementacióN De Proyectos

Formulación de un Proyecto Resumen

Qué, porqué, cómo y para qué y con qué fin Fundamentación (Marco teórico)

¿Qué se hace hoy? (Teoría y práctica) ¿Cuáles son los problemas? (resultado de

evaluaciones previas) Qué necesidades/oportunidades surgen de

estos problemas Qué se propone? (en referencia a las

necesidades)

Page 8: ImplementacióN De Proyectos

Formulación del proyecto

Hipótesis En investigación corresponde a la

“teoría” que se desea probar Objetivos

Qué productos se planifica obtener? Y ¿Qué metas se desean lograr?

Deberían permitir evaluar el proyecto: ¿Se cumplieron los objetivos?

Page 9: ImplementacióN De Proyectos

Formulación Proyectos Determinación de los impactos del

proyecto Cuáles son los beneficios para los

participantes Deberían ser susceptibles a ser evaluados

Ámbitos Éticos ¿Cuáles son las consideraciones éticas? ¿Cuáles son los permisos y acuerdos

necesarios?

Page 10: ImplementacióN De Proyectos

Formulación Proyectos Metodología o Estrategia de Implementación

Definir qué se hará (etapas y actividades) ¿Cómo se realizará cada etapa?

(actividades y técnicas para realizar cada etapa)

¿Cómo se sabrá la calidad del resultado de cada etapa?

¿Qué datos se recolectarán en cada etapa ¿Qué instrumentos se utilizarán para

recolectar los datos? Cuándo se termina cada etapa?

Page 11: ImplementacióN De Proyectos

Formulación Proyectos Análisis

¿Cómo se procesarán los datos obtenidos en cada etapa?

¿ Qué análisis se realizará a cada tipo de dato obtenido?

¿Qué técnica de análisis se utilizará? ¿Qué herramientas se utilizarán para

este análisis?

Resultados Esperados ¿Cómo se relacionan los posibles

resultados con la hipótesis?

Page 12: ImplementacióN De Proyectos

Formulación Proyectos Plan de Trabajo

Planificar las actividades para cada etapa y sus hitos (incluir fin del proyecto)

Definir la secuencia de las actividades y etapas (Carta gantt)

Estimación de Recursos Flujo de recursos necesarios (presupuesto) Flujo de los recursos en función de cada

etapa (flujo de caso)

Page 13: ImplementacióN De Proyectos

Desarrollo del Proyecto

Control de la ejecución Control de recursos Control de logros (evaluación

continua)

Page 14: ImplementacióN De Proyectos

Control de la Ejecución Instrumento: Plan de trabajo Verificar se han cumplido las

etapas en los plazos determinados Verificar si la calidad de los

productos intermedios es la esperada (¿datos confiables?)

Establecer si es necesario repetir o redefinir ciertos procesos

Page 15: ImplementacióN De Proyectos

Control de Recursos

Instrumentos; flujos de recursos, presupuestos

Verificar si han ingresado los recursos presupuestados

Verificar gasto Redefinir flujo de recursos en

función de lo gastado

Page 16: ImplementacióN De Proyectos

Evaluación del Proyecto

Medición de logro de: Objetivos del proyecto (¿si, no, cuánto?) Resultados esperados (¿si, no, cuándo?)

Evaluación de la calidad de los resultados

Discusión ¿Es posible concluir algo luego del análisis? Los resultados verifican o contradicen las

hipótesis? ¿Aportan al “estado de arte” Logros reales (qué concluimos)

Conclusiones

Page 17: ImplementacióN De Proyectos

Evaluación del Proyecto Evaluación del proceso (discusión)

Se podrá realizar en la medida que se haya registrado el proceso

¿Qué se hizo bien y qué se hizo mal? Análisis de lo que “realmente” pasó

Evaluación de situaciones emergentes ¿Qué otras cosas pasaron durante el procesos? ¿Cómo cambio el sistema intervenido? ¿Porqué se implementó así? ¿Qué factores influyeron en el desarrollo?