Importancia de La Lectura

2
IMPORTANCIA DE LA LECTURA El desarrollo de la competencia lectora es una de las claves para un buen aprendizaje en todas las áreas del conocimiento, tanto en la escuela como fuera de ésta. La práctica de la lectura desarrolla la capacidad de observación, atención, concentración, análisis y espíritu crítico, además de generar reflexión y diálogo. Estudios han comprobado que el buen desarrollo de la competencia lectora es uno de los elementos que aumenta la probabilidad de tener un mejor empleo y mejores salarios. A través de la lectura uno puede divertirse, reflexionar, estimular y satisfacer la curiosidad sobre los temas de interés. HABILIDAD LECTORA La lectura involucra dos actividades principales: 1. Identificación de palabras o "decodificación". 2. Comprensión del significado del texto. Es necesario que la lectura sea fluida para que la mente pueda retener una oración durante suficiente tiempo para comprenderla. Si no hay comprensión no hay lectura, por lo que el lector debe ser capaz de entender y reflexionar sobre lo que lee. Con el apoyo de diversos especialistas, la Secretaría de Educación Pública ha definido los estándares para poder determinar y registrar: 1. ¿Cuántas palabras por minuto lee el alumno en voz alta (Velocidad de Lectura)? 2. ¿Qué tanto entiende el alumno de lo que lee (Comprensión Lectora)? 3. ¿Cómo lee el alumno en voz alta (Fluidez Lectora)? NIVELES DE DESEMPEñO La Velocidad de lectura es la habilidad del alumno para pronunciar palabras escritas en un determinado lapso de tiempo intentando comprender lo leído. La velocidad se expresa en palabras por minuto y el estándar de los niveles de logro se señalan en la siguiente tabla:

description

Importancia de leer

Transcript of Importancia de La Lectura

IMPORTANCIA DE LA LECTURA El desarrollo de la competencia lectora es una de las claves para un buen aprendizaje en todas las reas del conocimiento, tanto en la escuela como fuera de sta. La prctica de la lectura desarrolla la capacidad de observacin, atencin, concentracin, anlisis y espritu crtico, adems de generar reflexin y dilogo. Estudios han comprobado que el buen desarrollo de la competencia lectora es uno de los elementos que aumenta la probabilidad de tener un mejor empleo y mejores salarios. A travs de la lectura uno puede divertirse, reflexionar, estimular y satisfacer la curiosidad sobre los temas de inters.HABILIDAD LECTORA La lectura involucra dos actividades principales:1. Identificacin de palabras o "decodificacin".2. Comprensin del significado del texto. Es necesario que la lectura sea fluida para que la mente pueda retener una oracin durante suficiente tiempo para comprenderla. Si no hay comprensin no hay lectura, por lo que el lector debe ser capaz de entender y reflexionar sobre lo que lee. Con el apoyo de diversos especialistas, la Secretara de Educacin Pblica ha definido los estndares para poder determinar y registrar:1. Cuntas palabras por minuto lee el alumno en voz alta (Velocidad de Lectura)?2. Qu tanto entiende el alumno de lo que lee (Comprensin Lectora)?3. Cmo lee el alumno en voz alta (Fluidez Lectora)?NIVELES DE DESEMPEOLa Velocidad de lecturaes la habilidad del alumno para pronunciar palabras escritas en un determinado lapso de tiempo intentando comprender lo ledo. La velocidad se expresa en palabras por minuto yel estndarde los niveles de logro se sealan en la siguiente tabla:

NOTA:No se trata de obtener forzosamente los valores mximos, sino al menos el mnimo suficiente de acuerdo al grado escolar y buscar, despus, la mejora constante; al mismo tiempo, se debe poner especial nfasis en que los nios y jvenescomprendanlo que leen.