Importancia de las finanzas públicas

8
E.S.A.P MANEJO DE LASFINANZAS PÚBLICAS PROFESOR LUIS ALFONSO SANCHEZ ANDRES ROBERTO SANTANA LOPEZ LEONARDO RODRIGUEZ SANCHEZ MIRIAN ANDREA BARRETO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA FINANZAS PÚBLICAS SEMESTRE X 2012

Transcript of Importancia de las finanzas públicas

Page 1: Importancia de las finanzas públicas

E.S.A.P

MANEJO DE LASFINANZAS PÚBLICAS

PROFESOR

LUIS ALFONSO SANCHEZ

ANDRES ROBERTO SANTANA LOPEZ

LEONARDO RODRIGUEZ SANCHEZ

MIRIAN ANDREA BARRETO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

FINANZAS PÚBLICAS

SEMESTRE X

2012

Page 2: Importancia de las finanzas públicas

E.S.A.P

MANEJO DE LASFINANZAS PÚBLICAS

Se conoce como finanzas el estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la

economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos.

Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la

sociedad o de conocimiento general. Las finanzas públicas están compuestas por

las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De esta relación

dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit o superávit.1

Las finanzas públicas son parte de la administración pública y se ocupan también

de estudiar los gastos estatales, los ingresos públicos y las operaciones que

contribuyen al logro de los objetivos gubernamentales.

Las dos ramas esenciales de las finanzas públicas son: política de ingresos

(captación de recursos) y política de gastos (aplicación de los recursos). La

captación de los recursos se lleva a cabo a través de las percepciones que recibe

el Estado por medio de: a) impuestos, b) derechos, c) productos y

aprovechamientos, d) la deuda pública interna y externa, y e) la emisión de dinero.

Las Finanzas Públicas constituyen la actividad económica del sector público, con

su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado,

de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción.

Comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la

Nación y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al

Poder Nacional a través de las distintas instituciones creadas por el estado para

tal fin. 2

El Estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus necesidades públicas,

debe contar con recursos, y los mismos se obtienen a través de los diferentes

1http://definicion.de/finanzas-publicas/

2www.monografias.com/trabajofinanzas

Page 3: Importancia de las finanzas públicas

E.S.A.P

procedimientos legalmente estatuidos y preceptuados en principios legales

constitucionales.

Las finanzas públicas establece; estudia las necesidades; crea los recursos;

Ingresos; Gastos, El estado hace uso de los recursos necesarios provenientes de

su gestión política para desarrollar actividades financieras a través de la

explotación y distribución de las riquezas para satisfacer las necesidades públicas

(individuales y colectivas).3

Desarrollar estrategias de acción concurrente eimpulsar acciones tendentes a la

protección, al desarrollo de la seguridad ciudadana, la salud, la educación, el

deporte, la cultura, el trabajo y el bienestar social, para que la economía del país

pueda desarrollarse y conducirla hacia un futuro próspero.

La política fiscal como instrumento de estabilización y ajuste de las finanzas

públicas,garantizan un mayor control social sobre su gestión, mejorar los medios e

instrumentos que hoy existen de representación política y social y establecer otras

vías de participación complementarias a las de representación política, que

fortalezcan, descentralicen su poder y transfieran responsabilidades y recursos a

las comunidades estatales y locales y, finalmente, mejorar sus estructuras

políticas.

El sostenimiento económico de los países depende de las finanzas públicas es por

esto que todas las reformas y decisiones tributarias giran alrededor de estas con

el fin de generar ingresos para cumplir con los gastos públicos y la función

redistributiva, por tal motivo es necesario observar y conocer todos los

antecedentes y por menores desde tiempo atrás para desarrollar planes de acción

3http://www.monografias.com/trabajos66/finanzas-venezuela/finanzas-venezuela.shtml

Page 4: Importancia de las finanzas públicas

E.S.A.P

que involucren los compromisos adquiridos con anterioridad que afectan a largo

plazo los gastos públicos y los ingresos del estado.4

Las finanzas cumplen un papel fundamental en el éxito y en la supervivencia del

Estado y de la empresa privada, pues se considera como un instrumento de

planificación, ejecución y control que repercute decididamente en la economía

empresarial y pública, extendiendo sus efectos a todas las esferas de la

producción y consumos.5

Las finanzas públicas se relacionan con la recaudación de ingresos que efectúa el

Estado, dirigidos a financiar las erogaciones o gastos realizados para el

cumplimiento de sus funciones. También se ocupa de la vigilancia de los recursos

que obtiene el estado por diversos medios y su correcta canalización con el objeto

de obtener óptimos resultados, en la inversión social y en la parte administrativa.

Uno de los instrumentos más importantes de la política económica, buscan el

bienestar de las mayorías, están dirigidas al manejo de los problemas de

financiación de una macroeconomía, busca minimización del gasto y

aprovechamiento de las inversiones para dar un mejor servicio público, a

diferencia de las finanzas privadas que pretenden el lucro, y las inversiones

públicas están dirigidas al manejo de los problemas que busca el bienestar

general.6

El gobierno para suministrar los bienes públicos que requiere la comunidad, debe

contar con mecanismos de financiación que le provean los recursos necesarios

para adelantar la ejecución de los programas proyectadas.Los impuestos como

uno de los mecanismos de financiación del estado, se encuentran en diferentes

4www.finanzaspublicas.com/ar/preguntasfinales

5http://www.monografias.com/trabajos66/finanzas

6http://happymoon05.blogspot.com/2007/01/finanzas-publicas.html

Page 5: Importancia de las finanzas públicas

E.S.A.P

formas tanto en el nivel nacional, como en el departamental y municipal o distrital,

los cuales no implican una contraprestación directa para el contribuyente.7

COMPARACION ENTRE FINANZAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

SEMEJANZAS:

Su objetivo fundamental es satisfacer necesidades.

Ambas incurren en costos; medidos en términos reales y monetarios.

Es un instrumento económico para la planificación, ejecución y control del

ingreso y gasto.

Concurren en un medio de recursos escasos de múltiples fines que

compiten entre sí y al final se establece una jerarquización de estos fines.

DIFERENCIAS:

Las Finanzas Públicas persiguen el Bienestar Social o Colectivo y Las

Privadas buscan el lucro o enriquecimiento del inversionista.

Las Finanzas Públicas logran su ingreso mediante el decreto y aplicación

de leyes públicas de impuesto y rentas sobre el sector privado y empresas

del estado (coerción). Las Privadas perciben su ingreso a través del

fomento al consumo de bienes y servicios por la colectividad, entrando en

juego la oferta y la demanda.

Los Gastos en las Finanzas Privadas se planifican mediante el flujo

esperado de Ingresos. En cambio en las Finanzas Públicas, se planifica el

Presupuesto de Gasto anualmente según las prioridades de la nación y

luego se define con que "ingreso" se cubrirán dichos "gastos".

7http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/APT2010/1_APT_CREDITOS/SEMESTRE

%25207%2520APT%2520CREDITOS/Modulo_Finanzas_Publicas_Territoriale_%2520APT.pdf

Page 6: Importancia de las finanzas públicas

E.S.A.P

Las Finanzas Públicas tienen acción coercitiva mientras que las Finanzas

Privadas tienen acción voluntaria.

El objetivo de las finanzas públicas es la investigación de los principios y formas

que debe aplicar el poder público para allegarse de los recursos económicos

suficientes para su funcionamiento y desarrollo de las actividades que está

obligado a efectuar, y sobre todo a satisfacerlas necesidades de la población.

Las finanzas públicas están ubicadas dentro del derecho financiero público

(Derecho Fiscal) desde el punto de vista jurídico. El derecho fiscal es a su vez una

rama autónoma del derecho administrativo que estudia las normas legales que

rigen la actividad financiera del estado o de otro poder público. Las finanzas

públicas están normadas por el derecho administrativo.8

La actividad financiera comienza desde el momento en que el estado logra los

ingresos públicos proveniente de la renta de la tierra, de la industria petrolera y

minera. Las finanzas públicas persiguen el bienestar social y colectivo, las

privadas buscan el lucro del inversionista, ambas incurren en costos reales y

monetarios.

Las finanzas públicas logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes

públicas de impuesto, rentas sobre el sector privado y empresas de estado, tiene

acción consecutiva mientras las privadas tienen acción voluntaria.

CONCLUCION

La administración financiera debe aplicarse en todos los términos de la vida,

administrar el dinero, los bienes,los servicios, el medio ambiente, y cuando

hacemos referencia a las Finanzas hacemos referencia al DINERO.

Las finanzas se dividen en dos finanzas públicas y privadas,las públicas hacer

referencia a la nación o estado donde se encarga de distribuir, planificar, controlar,

el dinero que entra al estado, los bienes y servicios para así satisfacer las

necesidades de la población y buscar el crecimiento y desarrollo de un país.

8http://www.monografias.com/trabajos91/los-principios-finanzas-publicas/los-principios-finanzas-publicas.shtml

Page 7: Importancia de las finanzas públicas

E.S.A.P

Lo más importante de las finanzas es que el estudio de las mismas ayuda en el

crecimiento económico familiar y la buena administración del dinero y por parte del

Estado, se encarga de que la población tenga una mejor calidad de vida, con una

economía estable.

Lastimosamente las finanzas públicas en el estado Colombiano no son

manejadas de manera óptima para el mejoramiento de la calidad de vida, la

distribución del presupuesto refleja la relevancia histórica que se le da a conflictos

bélicos generados por el inconformismo de una parte de la sociedad que piensa

diferente al común de nuestro representantes y quienes se identifican con sus

políticas.A este flageló le podemos adicionar problemas de corrupción y una

mala distribución de los recursos reflejados en la poca importancia de la

asignación presupuestal que se le da a la educación.

Por la falta de una óptima asignación presupuestal,La poca y manipulada

participación democrática y evasión de la responsabilidad de una sociedad en el

ejercicio de las libertades públicas no permiten la evolución y el desarrollo

socioeconómico del estado, estos factores crean ciudadanos conformistas, fáciles

de manipular con poco carácter y criterio para la toma de decisiones. Todo lo

anterior se verá reflejado en malos gobernantes y descomposición social.

Es importante la asignación de un buen porcentaje presupuestalpara la

educación, desde la edad escolar para que estos le den la relevancia y el valor

que se merece la toma de decisiones que conllevaría a un equilibrio social,

desarrollo intelectual, calidad de vida y gestión del estado, con una visión futurista,

creativa y dinámica.

La importancia de la participación de la juventud en la vida política, social, cultural

y económica puede ser el reflejo e ideal de políticas públicas de educación

eficientes y optimas que se acoplen a nuestro entorno y a nuestra realidad sin

apartarnos del núcleo familiar que en ultimas es quien ejerce apoyo a la formación

del ser con coordinación y coherencia.

Page 8: Importancia de las finanzas públicas

E.S.A.P

Paralas finanzas públicasdel Estado colombiano serían menores los costos

económicos con la prevención de problemas sociales (drogadicción, alcoholismo y

violencia) que la misma rehabilitación, sin garantizar un diagnostico evolutivo

favorable sobre un futuro que puede ser incierto para nuestra juventud. Es por ello

que es necesario un compromiso de la sociedad en su conjunto: gobierno, padres,

docentes, medios de comunicación, instituciones, etc., deben comprometerse a

construir una sociedad nueva donde sean promovidos los valores auténticos,

especialmente los éticos, espirituales y morales, de no serlo así, todas las

estrategias de prevención serian inútiles pues el problema de fondo seguirá

existiendo.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.slideshare.net/cursoeconomia/las-herramientas-bsicas-de-las-finanzas

http://www.slideshare.net/paidemarisol/finanzas-publicas

http://www.monografias.com/trabajos91/los-principios-finanzas-publicas/los-

principios-finanzas-publicas.shtml

http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/APT2010/1_APT_

CREDITOS/SEMESTRE%25207%2520APT%2520CREDITOS/Modulo_Finanzas_

Publicas_Territoriale_%2520APT.pdf

http://www.monografias.com/trabajos66/finanzas-venezuela/finanzas-

venezuela.shtml

http://definicion.de/finanzas-publicas/

www.monografias.com/trabajofinanzas

http://happymoon05.blogspot.com/2007/01/finanzas-publicas.html