IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

54
IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

description

IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD. La información sobre salud tiene tanta relevancia que necesita una visión pausada y serena para conocer el alcance de su magnitud y su capacidad de influencia en la sociedad . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Page 1: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

EN SALUD.

Page 2: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

La información sobre salud tiene tanta relevancia que necesita una visión pausada y serena para conocer el alcance de su magnitud y su capacidad de influencia en la sociedad.

En los últimos años se ha producido un incremento sustancial de las informaciones sobre salud.

Page 3: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Sin embargo, y a pesar de que cada vez más los medios de comunicación dedican generosos espacios a este tema, la calidad y el interés de los mismos suele ser desigual.

Page 4: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Somos conscientes de que, en materia de información sanitaria, la calidad y veracidad de las informaciones tiene que ser aún mayor, si cabe, que en otro tipo de materias.

Page 5: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Existen unos criterios que nos ayuden a tratar con mayor rigor, profundidad, efectividad y respeto las informaciones sobre salud exigidos por los pacientes:

Page 6: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

1) Promover el conocimiento social de la salud y la enfermedad.

2) Clarificar la información científica para el público en general.

3) Contemplar diferentes puntos de vista para enriquecer la información.

4) Poner más atención a los enfoques en positivo.

Page 7: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

5) Desmontar falsos mitos.6) No estigmatizar7) Evitar caer en la espectacularidad8) Aportar el punto de vista de las

personas afectadas9) Usar correctamente las fuentes de

información.10) Tratar la información de manera

continua.

Page 8: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

¿Qué es un Sistema de información?

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar y soportar las actividades de una institución, empresa o entidad específica.

Page 9: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

OLa información como tal depende de:

La Calidad. La Utilidad. El Contexto.

que el usuario final le dé al mismo.

Page 10: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Características de la Información

La información en salud pública debe cumplir con unos requisitos mínimos para poder operar adecuadamente en un sistema, las principales características que debe tener la información son:

Page 11: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

OLa oportunidad, para que la información cumpla su objetivo.

O La veracidad y confiabilidad.

O La validez y objetividad.

O La amplitud y cobertura.

ODebe tratar de ser completa.

Page 12: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

OLa confidencialidad.

OLa continuidad.

ODebe ser comparable.

OAcceso universal.

Page 13: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

La información termina por convertirse en un eslabón que une todos los componentes de la organización.

Page 14: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Etapas de un sistema deinformación en salud pública

Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas:

Page 15: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

a) Entrada de información.

b) Almacenamiento de información.

c) Procesamiento de Información.

d) Salida de Información.

Page 16: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Recolección de informaciónen salud pública

OLa recolección de datos es el componente más costoso y difícil de un sistema de información, muchas veces la calidad de un sistema se mide por la calidad de los datos recolectados.

Page 17: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Usos de unsistema de información en

saludpublica.

Page 18: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

OEstimar la magnitud de los eventos de interés en salud pública.

ODetectar cambios en los patrones de ocurrencia.

OIdentificar necesidades de investigación.

OFacilitar la planificación en salud.OFacilitar el seguimiento y la

evaluación.OOrientar las acciones para mejorar la

calidad de los servicios de salud.

Page 19: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

SISTEMA DE INFORMACIÓNEN UN HOSPITAL

Page 20: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Los hospitales como actores principales del sistema sanitario generan un importante volumen de información, pero en la mayoría de los casos esta se encuentra dispersa o no está disponible en tiempo y forma necesarios.

El sistema de información es un instrumento que permite recoger y tratar la información de modo que sea útil para la toma de decisiones.

Page 21: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

El recurso humano es el componente esencial de los sistemas de información.

Una computadora sólo colecciona y procesa datos, es la persona humana la que adquiere información.

Page 22: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Una PC sólo colecciona y procesa datos, es la persona humana la que adquiere información.

Page 23: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Definiciones Importantes

Organización: Esta integrada por un conjunto de individuos que interactúan y coordinan sus actividades para lograr un objetivo en común.

Page 24: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Sistema: Conjuntó de instrucciones organizadas, sistematizadas y lógicas relacionadas entre sí, con el objetivo de obtener, analizar, relacionar y generar la información que satisfaga las necesidades operativas y administrativas de una organización.

Page 25: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Sistema de Información Hospitalario (SIH): Recolección, almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de información de atención al paciente y administrativa para todas las actividades relacionadas con el Hospital.

Page 26: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Sistema de Información Sanitaria (SIS): Estructura destinada a recolectar, elaborar, analizar y transmitir la información necesaria para organizar y hacer funcionar los servicios.

Page 27: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Informática: Es el conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información.

Page 28: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Unidad básica de información (UBI): Es todo acontecimiento, pedido o tarea que sea de utilidad registrar en el sistema de producción.  Es un punto de encuentro entre conocimiento y realización. Debemos asignarle valores a sus diversos atributos.

Page 29: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Funciones del SIH

a) Procurarle al paciente el acceso a la información en tiempo y forma oportuna.

b) Darle la posibilidad de actualizar esa información y ejercer su derecho de habeas data.

c) Gestionar el conocimiento, cuando se ha entendido la información y se la aplica a posteriori  en la acción.

Page 30: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

d) Dado que la información lleva a poder “hacer mejor”, es dable esperar también un beneficio a nivel de eficiencia presupuestaria.

e) Mejorar la práctica clínica (soporte de decisiones).

Page 31: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

f) Apoyar a las actividades de Docencia e Investigación.

g) Tornar más eficiente los planes específicos de la Institución.

h) Armonizar la información científico-técnica con la administrativo-contable.

Page 32: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Sistemas:

Un sistema es un entorno integrado de datos comunes en el cual la información que se origina en diferentes unidades funcionales independientes es compartida por todos.

Page 33: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

El contexto del Area Informática incluye:

(a) diseño de sistemas (ingeniería de sistemas).

(b) manejo de procesos (usuarios de los sistemas).

(c) bases de datos (con gran proyección en la Investigación Científica y en los programas de Salud Pública).

(d) diseños de seguridad .

Page 34: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Los sistemas clásicos de información para la gestión incluyen:

Registros de actividad. Indicadores estratégicos (por mes, por año). Evaluación anual de los Programas de Salud. Recursos humanos y recursos materiales.

Page 35: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Con el Sistema de UBI se pueden integrar y caracterizar los problemas de salud del paciente en cuatro niveles:

Page 36: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Primer nivel: Paciente.

Segundo nivel: Problema de salud .

Tercer nivel: Pedidos realizados a los diferentes servicios, tendientes a solucionar el problema de salud.

Cuarto nivel: Tareas efectuadas para satisfacer los pedidos

Page 37: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

El desarrollo de un Sistema General y Universal de Información permite:

O Desarrollar un soporte de las decisiones que permita un seguimiento estratégico.

OInformación epidemiológica para la planificación sanitaria.

O Información para la detección de usuarios propios y de financiaciones diferentes.

Page 38: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Información para la gestión clínica asistencial. Información para la gestión económico – financiera. Mejorar la atención del paciente. Optimizar la prestación de los servicios. Mejorar las condiciones de trabajo del personal y optimizar la administración del establecimiento.

Page 39: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Elementos referidos a la Atención en Salud en el SIH

Page 40: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

El paciente, La representación formal de sus datos clínicos (historia clinica) .

El tiempo (registro de las fechas de los actos)

El conjunto de actividades asistenciales (prestaciones).

Page 41: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

El lugar (área, servicio) y los recursos (insumos, aparataje).

Los datos que surgen de la interacción  entre el servicio de salud y el paciente deben originar registros.

Page 42: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Registrar implica:Continuidad de los registros.

Identificar ulteriormente lo que se ha registrado.

Intentar utilizar los datos consignados.

Page 43: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

La Historia Clínica

Tiene 4 componentes: A. datos de base.B. Lista de problemas. C. Plan inicial.D. Notas de evolución.

Page 44: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

La Tecnología

La tecnología informática  debe suministrar los recursos que sostienen el SIH.

Page 45: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Necesidades del sistema de información

Los sistemas de información deben:

- Facilitar la atención (Ej. gestión de turnos).

- Utilizarse para administrar recursos humanos o materiales.

- Organizar servicios y sistemas de salud a través de distintas redes (hospital-centro de salud)

Page 46: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

- Deben generar beneficios mayores que su propio costo.

- Controlar los recursos económicos (Ej.: licitaciones).

- Contribuir a la atención preventiva y promoción de la salud.

- Tener en cuenta el valor agregado que aporta a la actividad.

Page 47: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

- Se necesitan como mínimo 2 años para su implementación .

- Aumentan la instrucción y capacitación del personal.

- Permiten ahorrar tiempo, acelerando la gestión de los proyectos.

Page 48: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

¿A quien le interesa el cambio?

OA la institución para seguir evolucionando.O Al ciudadano que espera mejores resultados, más rápidos y aun precio justo.O Al político porque le da nuevas herramientas de gestión.OA los profesionales de la salud para controlar realmente el proceso informativo y aumentar su cuota de participación social

Page 49: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Los sistemas de información de uso habitual permiten la comunicación, intercambio y procesamiento de datos, información y conocimientos en una institución de salud.

Page 50: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Ventajas de su aplicación

Las  ventajas  básicas de la implementación del SIH se evidencian al mejorar la calidad la atención y posibilidades de financiación de los servicios de salud.

Page 51: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Los Modelos de Gestión

La gestión se basa en la respuesta a tres preguntas:

O¿Qué queremos averiguar?O¿Para qué lo queremos saber?O¿Qué vamos a hacer una vez que logremos saberlo?

Page 52: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

La gestión incluye nueve pasos, a saber:

Planificar . Operar.Preparar . Mantener.Adquirir . Evaluar.Probar. Perfeccionar.implementar.

Page 53: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

Hay dos diferentes modelos de gestión:

Gerencial: Está centrada en las líneas de organización, en la captura de la información y   en el control de calidad. Utiliza la información como recurso.

Clínica: Crea información clínica para la gestión e informa de la gestión a los clínicos. Es participativo. Identifica sinergias y modulaciones. Concibe la información como servicio.

Page 54: IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD.

La Cadena Informativa

La cadena informativa se clasifica en:

Primaria.SecundariaTerciaria.