Imprimir Lenguaje Para Jueves 26 de Marzo

3
TRANSPORTE: CONCEPTOS BÁSICOS Se denomina transporte (del latín trans, ‘al otro lado’, y portare, ‘llevar’) al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en general personas o bienes. Las necesidades económicas, socioculturales y políticas generan demanda de bienes y servicios, lo que a su vez genera una demanda derivada de transporte. Por eso, este se considera una actividad fundamental dentro de la sociedad. CLASIFICACIÓN DEL TRANSPORTE Transporte de pasajeros - transporte de carga La diferencia entre uno y otro depende de aquello que se transporta: personas u objetos. En el caso del transporte de pasajeros, se tienen en cuentan el tiempo de viaje y el confort. Transporte urbano - transporte interurbano La distinción entre ambos se relaciona con las características de dos tipos de viaje. Mientras los viajes urbanos son cortos y muy frecuentes, los viajes interurbanos son largos y menos frecuentes. Transporte público - transporte privado Se denomina transporte público a aquel en el que los viajeros comparten el medio de transporte y una ruta similar, y que está disponible para el público en general. En este tipo de transporte, el usuario recibe un servicio a cambio de un pago, conocido técnicamente como tarifa Incluye diversos medios como autobuses, trolebuses, tranvías, trenes, aviones, entre otros. El transporte privado, en cambio, se diferencia del anterior en tres aspectos. Primero, no está sujeto a rutas, es decir, el usuario selecciona el camino que considere más conveniente para llegar a su destino. Segundo, no depende de horarios, a diferencia del transporte público dónde el horario del viaje está dispuesto a la disponibilidad de los servicios. Tercero, la velocidad es selección del viajero (dentro de las limitaciones del vehículo, legales y de la infraestructura). EL SISTEMA DE TRANSPORTE Un sistema de transporte es un conjunto de instalaciones fijas (redes y terminales), entidades de flujo (vehículos) y un sistema de control que permiten movilizar eficientemente personas y bienes para satisfacer necesidades humanas de movilidad. La infraestructura: es la parte física de las condiciones que se requieren para realizar el transporte. Así, se necesitan de vías y carreteras para el transporte terrestre urbano, provincial, regional e internacional; de aeropuertos y rutas aéreas para el transporte aéreo; de canales y rutas de navegación para el transporte naviero, ya sean estos por mar o por ríos y lagos. Otros ejemplos son los ductos para el transporte de hidrocarburos, cables para el transporte de electricidad, canales para la navegación en

description

mkk

Transcript of Imprimir Lenguaje Para Jueves 26 de Marzo

  • TRANSPORTE: CONCEPTOS BSICOS

    Se denomina transporte (del latn trans, al otro lado, y portare, llevar) al traslado de un

    lugar a otro de algn elemento, en general personas o bienes. Las necesidades

    econmicas, socioculturales y polticas generan demanda de bienes y servicios, lo que a

    su vez genera una demanda derivada de transporte. Por eso, este se considera una

    actividad fundamental dentro de la sociedad.

    CLASIFICACIN DEL TRANSPORTE

    Transporte de pasajeros - transporte de carga

    La diferencia entre uno y otro depende de aquello que se transporta: personas u

    objetos. En el caso del transporte de pasajeros, se tienen en cuentan el tiempo de

    viaje y el confort.

    Transporte urbano - transporte interurbano

    La distincin entre ambos se relaciona con las caractersticas de dos tipos de viaje.

    Mientras los viajes urbanos son cortos y muy frecuentes, los viajes interurbanos son

    largos y menos frecuentes.

    Transporte pblico - transporte privado

    Se denomina transporte pblico a aquel en el que los viajeros comparten el medio de

    transporte y una ruta similar, y que est disponible para el pblico en general. En este tipo

    de transporte, el usuario recibe un servicio a cambio de un pago, conocido tcnicamente

    como tarifa Incluye diversos medios como autobuses, trolebuses, tranvas, trenes,

    aviones, entre otros. El transporte privado, en cambio, se diferencia del anterior en tres

    aspectos. Primero, no est sujeto a rutas, es decir, el usuario selecciona el camino que

    considere ms conveniente para llegar a su destino. Segundo, no depende de horarios, a

    diferencia del transporte pblico dnde el horario del viaje est dispuesto a la

    disponibilidad de los servicios. Tercero, la velocidad es seleccin del viajero (dentro de las

    limitaciones del vehculo, legales y de la infraestructura).

    EL SISTEMA DE TRANSPORTE

    Un sistema de transporte es un conjunto de instalaciones fijas (redes y terminales),

    entidades de flujo (vehculos) y un sistema de control que permiten movilizar

    eficientemente personas y bienes para satisfacer necesidades humanas de movilidad.

    La infraestructura: es la parte fsica de las condiciones que se requieren para realizar

    el transporte. As, se necesitan de vas y carreteras para el transporte terrestre

    urbano, provincial, regional e internacional; de aeropuertos y rutas areas para el

    transporte areo; de canales y rutas de navegacin para el transporte naviero, ya sean

    estos por mar o por ros y lagos. Otros ejemplos son los ductos para el transporte de

    hidrocarburos, cables para el transporte de electricidad, canales para la navegacin en

  • continente, aerdromos para el transporte areo, etc. Tambin se consideran como

    parte de la infraestructura los paraderos, los puertos, etc.

    La planta mvil: se refiere a los instrumentos que permiten el traslado de personas u

    objetos de un lugar a otro; por ejemplo, la bicicleta, la motocicleta, el automvil, el

    autobs, el barco, el avin, etc.

    Sistema de control e informacin: utiliza una combinacin de tecnologas de

    informtica, comunicaciones, localizacin y automatizacin con el objetivo de mejorar

    la seguridad, gestin y eficiencia de los sistemas de transporte. En el transporte

    urbano, por ejemplo, forman parte de este sistema los semforos; en el transporte

    areo, las torres de control y el radar, entre otros.

    La capacidad de un sistema de transporte es el nmero mximo de vehculos o unidades

    de trfico (pasajeros, toneladas) que pueden pasar por un punto dado durante un perodo

    de tiempo.

  • Referencias

    Unin Internacional de Comunicaciones (UIT) (1997) Sistemas de control e informacin sobre

    transportes (SCIT) objetivos y necesidades. Recomendacin UIT-R M.1310 (consulta: 16 de marzo

    de 2015). (https://www.itu.int/dms_pubrec/itu-r/rec/m/R-REC-M.1310-0-199710-W!!PDF-S.pdf)

    Universidad de Buenos Aires (2007) Sistemas de Transporte. Caracterizacin del sistema de

    transporte de la Repblica Argentina (consulta: 16 de marzo de 2015).

    (http://materias.fi.uba.ar/6807/6807.htm)

    Wikipedia, la Enciclopedia Libre (2015) Transporte (consulta: 15 de marzo de 2015).

    (https://es.wikipedia.org/wiki/Transporte)

    https://www.itu.int/dms_pubrec/itu-r/rec/m/R-REC-M.1310-0-199710-W!!PDF-S.pdfhttp://materias.fi.uba.ar/6807/6807.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Transporte