Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

12
Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos? Bogotá, Club de Banqueros Mayo de 2004 Superintendencia de Valores Superintendencia de Valores

description

Superintendencia de Valores. Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos? Bogotá, Club de Banqueros Mayo de 2004. I. Importancia del Tema. II.Estrategia del Gobierno. Importante impacto económico en el Mundo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

Page 1: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

1

Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de

Riesgo en Colombia¿Dónde estamos?

Bogotá, Club de BanquerosMayo de 2004

Superintendencia de Valores Superintendencia de Valores

Page 2: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

2

II.Estrategia del Gobierno

I. Importancia del Tema

Page 3: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

3

Importante impacto económico en el MundoImpacto que compañías respaldadas por FP han tenido

en la economía de la Unión Europea, 1996 – 2001, respecto a la media del resto de compañías

EN ESTADOS UNIDOS:

Con menos del 1% de las inversiones totales, la industria de PE, genera:

•15% de innovación•6% del empleo

•Mas del 13% del PIB de EU

•Aumento de Empleados :+29%

•Crecimiento en Ventas (AVG-Year): + 27%

•Aumento de Exportaciones:+25%

Page 4: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

4

EMPRESASVehículo estratégico de

apoyo a la financiación en los ciclos iniciales de vida

y expansión

EMPRESASVehículo estratégico de

apoyo a la financiación en los ciclos iniciales de vida

y expansiónEs el Momento :Es el Momento :

Importancia del tema en Colombia: Este es el Momento.

Importancia del tema en Colombia: Este es el Momento.

MUNDO: Industria Madura

COLOMBIA: más de 15 años hablando del tema, pero no

logramos despegar

MUNDO: Industria Madura

COLOMBIA: más de 15 años hablando del tema, pero no

logramos despegar

La Misión del Mercado de Capitales 1995, ratifica la importancia y

viabilidad del vehículo

Condiciones macro favorables

Empresas con necesidades y oportunidades de expansión

Apetito inversionistas

Administradores

INVERSIONISTASOportunidad de

diversificación de portafolios y rentabilidades

mas altas

INVERSIONISTASOportunidad de

diversificación de portafolios y rentabilidades

mas altas

Page 5: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

5

FCP del Exterior invirtió en Colombia : El caso Carulla-Vivero, es un buen ejemplo de

oportunidades

$500.000

$700.000

$900.000

$1.100.000

$1.300.000

$1.500.000

$1.700.000

Mill de $ $915.825 $1.330.536 $1.501.789 $1.528.827 $1.636.196

2000 2001 2002 2003 2004 P

Crecimiento en Ventas:La participación de mercado

aumentó de 13.4% en 2000 a 17.0% en

2003

7.5 % 7.9 %% S/Ventas |

8.4 %6.1 % 6.1 %

$40.000

$50.000

$60.000

$70.000

$80.000

$90.000

$100.000

$110.000

$120.000

$130.000

$140.000

Mill de $ $55.622 $81.575 $112.127 $120.111 $137.202

2000 2001 2002 2003 2004 P

44 %44 %

47 %47 %

37 %37 %

7 %7 %

14 %14 %

7 7 %%

Carulla Vivero ha incrementado su Ebitda, en 150% Cop

Con US 57M en Sep 1999, provenientes de un FCP – New Bridge

Page 6: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

6

II.Estrategia del Gobierno

I. Importancia del Tema

Page 7: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

7

Estrategia para impulsar Fondos de Capital Privado:

1. Marco Regulatorio (AFPs, Supervisión)

2. Administradores:

Pérfil Especifico-No hay experiencia en el país.

3. ¿En qué Invertir? ¿Están las empresas preparadas?

• No había interés en buscar Capital-Solo Financiación de Corto Plazo.

• Ausencia de Gobierno Corporativo, limitada revelación, temor a la perdida de Control

1.¿Cuál fue el Diagnóstico en Diciembre de 2003?

Page 8: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

8

• Vehiculo adecuado• Inversionistas institucionales• Mecanismo de salida• Supervisión y vigilancia

• Programa con recursos externos

• Acercamiento inversionistas, y proyectos

• Entrenamiento agentes• Catalizador inciativas

2. ¿Cual ha sido el Plan de Acción?

Page 9: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

9

Page 10: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

10

Debemos aprovechar factores claves que indican que es el momento para impulsar

el vehículo en Colombia, como:

(a). Entorno Conducente: Globalización, TLC

(b). Disposición del Gobierno para apoyar

la iniciativa

Page 11: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

11

Catalizador Reglas de Juego y vigilancia

de su cumplimiento Acompañamiento de los

primeros pilotos

(d) Disposición del Gobierno para apoyar esta iniciativa:

(d) Disposición del Gobierno para apoyar esta iniciativa:

La oportunidad de concretar esta iniciativa es de la Industria Privada....

Page 12: Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos?

12

Muchas gracias