Incas organización política y administrativa

1
AUQUI INCA INCAS Organización Política y Administrativa TAHUANTINSUYO CAMACHIC APUNCHIC o WAMANI TUCUY RICUC CURACA ADMINISTRACIÓN SAPA INCA – HIJO DEL SOL Donador de productos – Posee mano de obra Gobierno despótico y teocrático Lazos de reciprocidad Ritual de desplazamiento – Principio de Dualidad ¿PRÍNCIPE HEREDERO? Correinado Pruebas de habilidad para elegir al INCA CONSEJO IMPERIAL Apocunas o Suyuyu Apus (4) Asesoran al INCA “EL HALCÓN” Gobernador de una provincia Ordena su jurisdicción CHACA CAMAYOC Supervisa puentes “EL QUE TODO LO VE” Recoge los tributos HUARMICOCO - Casa a las parejas TARIPA CAMAYOC Juez criminal NEXO ENTRE INCA Y EL AYLLU Organiza la mita y es elegido por el AYLLU CHASQUI Sistema de correos por el Capac Ñan QUIPU Sistema de contabilidad SISTEMA DECIMAL Para organizar población

Transcript of Incas organización política y administrativa

Page 1: Incas organización política y administrativa

AUQUIINCA

INCASOrganización Política y

AdministrativaTAHUANTINSUYO

CAMACHICAPUNCHIC o

WAMANI

TUCUY RICUC CURACA

ADMINISTRACIÓN

SAPA INCA – HIJO DEL SOLDonador de productos – Posee

mano de obraGobierno despótico y

teocrático Lazos de reciprocidad – Ritual de desplazamiento

– Principio de Dualidad

¿PRÍNCIPE HEREDERO?Correinado

Pruebas de habilidad para elegir al INCA

CONSEJO IMPERIALApocunas o Suyuyu Apus (4)

Asesoran al INCA

“EL HALCÓN”Gobernador de una

provinciaOrdena su jurisdicción

CHACA CAMAYOCSupervisa puentes

“EL QUE TODO LO VE”Recoge los tributos

HUARMICOCO - Casa a las parejasTARIPA CAMAYOC

Juez criminal

NEXO ENTRE INCA Y EL AYLLUOrganiza la mita y es elegido por

el AYLLUCHASQUISistema de correos por el

Capac ÑanQUIPU

Sistema de contabilidadSISTEMA DECIMAL

Para organizar población