Incendio en edificaciones

5
Incendio en Edificacione s INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENCION BARQUISIMETO. Cynthia Sánchez C.I:19.571.045

Transcript of Incendio en edificaciones

Page 1: Incendio en edificaciones

Incendio en Edificaciones

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA“ANTONIO JOSE DE SUCRE”EXTENCION BARQUISIMETO.

Cynthia SánchezC.I:19.571.045

Page 2: Incendio en edificaciones

Incendio en EdificacionesPar que se genere un incendio en una edificación debe existir una combinación de los tres elementos necesarios para generar el fuego, que son combustible, oxigeno y una fuente de ignición.

Sus Principales Causantes son: debido a instalaciones eléctricas

en mal estado y las redes sobrecargadas

Es necesario para evitar el incendio almacenar

estratégicamente los materiales combustibles como papel o madera en lugares separados para

parametrizar algún conato

No sobrecargar las redes de alimentación con muchos enchufes

Evitar acercar elementos que

conducen electricidad con equipos eléctricos,

como agua y una fotocopiadora.

Page 3: Incendio en edificaciones

Diseño Seguro de EdificacionesPara que el edificio se considere seguro dentro de una edificación debe poseer un determinado Diseño. Por ejemplo:

Salida de emergencias

amplias, visibles y

despejadas

Sistemas de disipación del humo en caso de incendio

Extintores de tipo ABC o Halógenos

Detectores de humo o rociadores

(si no hay combustible tipo

A)

Señalizaciones

Ventanas de Ventilación

Page 4: Incendio en edificaciones

Desalojo Seguro-Lo primero es mantener la calma

-Iniciar la evacuación a través de las vías señalizadas

-No devolverse a recuperar ningún objeto

-Ayudar a cualquier persona que no puede mantener la calma

-No regresar al sitio de incendio

Page 5: Incendio en edificaciones

Explosiones

Se da por elevación de

presión o temperatura sin

cambiar el estado de la sustancia.

Generalmente en Contenedores

Se da por reacciones entre sustancias químicas por ejemplo metano, que se mezcla con el aire, se inflama y arde generando dióxido de carbono, vapor de agua y otros subproductos.

La reacción se inicia con una zona relativamente pequeña

de alta temperatura, generada por un encendedor externo o por acumulación de calor en el núcleo de un

sistema de reacción uniforme.

es una combustión súbita con llama a baja velocidad de propagación

Es una combustión supersónica que implica la existencia de una onda expansiva y una zona de reacción detrás de ella.

En este tipo las Reacciones de la

velocidad solo depende de la temperatura

Es el proceso fisicoquímico, producido por reacciones químicas exotérmicas, que alteran sustancialmente la composición y estado energético del medio, liberando en forma violenta energía mecánica, química o nuclear.