INCIDENCIAS DE LA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES CON SOBREPESO .doc

3
Tema: INCIDENCIAS DE LA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES CON SOBREPESO Incidencias de la depresión en adolescentes con sobrepeso La depresión como una consecuencia de la obesidad en adolescentes Planteamiento del Problema La Organización Mundial de la Salud, en su estudio sostiene que un 10% de los niños sufren de sobrepeso. En el Ecuador 2 de cada 10 adolescentes un equivalente a un 20% tienen sobrepeso u obesidad, según datos difundidos por el Ministerio de Salud basados en la encuesta Nacional de Salud y Nutrición del periodo 2011-2013, que se ha ido incrementando debido al aumento de consumo de comida chatarra, productos procesados, falta de horarios en las comidas, inadecuado régimen alimenticio y falta de actividad física (sedentarismo) en el sector poblacional en edad escolar (entre 5 y 17 años) y se estima un cuantioso incremento para el año 2015. Así mismo los suicidios entre jóvenes de 12 a 17 años ha crecido en el país situándose como la segunda causa de muerte en los adolescentes indicativos realizados por la ODNA (Observatorio de los Derechos de la Niñez y Adolescencia), se estima que cada 3 días un adolescente sucumbe a este problema, en un estudio entre las principales provincias del Ecuador (Azuay, Guayas y Pichincha) dio como factores decisivos de la problemática la baja autoestima, el acoso estudiantil y problemas familiares. Por lo que nuestra investigación se centrara en uno de estos factores determinantes que es la baja autoestima que tiene

Transcript of INCIDENCIAS DE LA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES CON SOBREPESO .doc

Page 1: INCIDENCIAS DE LA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES CON SOBREPESO .doc

Tema:

INCIDENCIAS DE LA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES CON SOBREPESO

Incidencias de la depresión en adolescentes con sobrepeso

La depresión como una consecuencia de la obesidad en adolescentes

Planteamiento del Problema

La Organización Mundial de la Salud, en su estudio sostiene que un 10% de los niños sufren de sobrepeso. En el Ecuador 2 de cada 10 adolescentes un equivalente a un 20% tienen sobrepeso u obesidad, según datos difundidos por el Ministerio de Salud basados en la encuesta Nacional de Salud y Nutrición del periodo 2011-2013, que se ha ido incrementando debido al aumento de consumo de comida chatarra, productos procesados, falta de horarios en las comidas, inadecuado régimen alimenticio y falta de actividad física (sedentarismo) en el sector poblacional en edad escolar (entre 5 y 17 años) y se estima un cuantioso incremento para el año 2015.

Así mismo los suicidios entre jóvenes de 12 a 17 años ha crecido en el país situándose como la segunda causa de muerte en los adolescentes indicativos realizados por la ODNA (Observatorio de los Derechos de la Niñez y Adolescencia), se estima que cada 3 días un adolescente sucumbe a este problema, en un estudio entre las principales provincias del Ecuador (Azuay, Guayas y Pichincha) dio como factores decisivos de la problemática la baja autoestima, el acoso estudiantil y problemas familiares.

Por lo que nuestra investigación se centrara en uno de estos factores determinantes que es la baja autoestima que tiene los adolescentes con sobrepeso y su vinculación a la depresión.

La obesidad en los adolescentes es un catalizador de diferentes problemas emocionales, como baja autoestima, acoso estudiantil, carencia de amigos lo que con lleva a un alto índice de depresión llegando al suicidio.

Por lo que es necesario un estudio en donde se plantee y analice la relación del sobrepeso y la depresión adolescente, para poder determinar el grado de influencia que ejerce y a su vez plantear estrategias multidisplinarias, integrales y eficientes que permitan prevenir la problemática.

Interrogantes:

¿Cómo influye el sobrepeso en la depresión en adolescentes? ¿Qué efecto emocional tiene la obesidad en los adolescentes? ¿Cuál es el género más afectado emocionalmente?

Page 2: INCIDENCIAS DE LA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES CON SOBREPESO .doc

OBJETIVOS:

Los objetivos

Determinar la relación del sobrepeso con La depresión en los adolescentes de ambos sexos

Determinar en qué grado afecta el sobrepeso en la depresión adolescente Determinar qué grupo (femenino o masculino) es el más vulnerable a la depresión

debido a su sobrepeso Identificar factores indicativos de depresión en adolescentes con sobrepeso Identificar Marcos de referencia para prevenir la depresión en adolescentes con

sobrepeso

Justificación

El descubrimiento de un fuerte vínculo entre la baja autoestima, el acoso estudiantil, el aislamiento social y la obesidad, nos lleva a cuestionarnos la influencia que está tiene en la depresión juvenil, y aparece la necesidad de establecer marcos referenciales que ayuden a identificar el problema es un estado inicial que ayudara a implementar estrategias preventivas.

Por lo que este estudio ayudara determinar la vinculación de la obesidad y la depresión adolescente y factores indicativos de la misma.