INCRESCENDO 8(2) 2017 b

170
Revista científica indexada. ISSN: 2307-5260 Vol. 8 Nº 2, julio-diciembre, 2017 Chimbote, Perú UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CRESCENDO · IN

Transcript of INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Page 1: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Revista científica indexada. ISSN: 2307-5260

Vol. 8 Nº 2, julio-diciembre, 2017

Chimbote, Perú

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

CRESCENDO·IN

Page 2: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE©

Jr. Tumbes 247

Chimbote, Ancash, Perú.

Correo electrónico: [email protected]

Telefax 51-43-343444.

SUSCRIPCIONES

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Correo electrónico: [email protected]

Telefax: 51-43-343444.

La Universidad autoriza la reproducción de los trabajos de este número, siempre que se

identifique su procedencia. Los artículos que aparecen en esta revista científica

expresan las opiniones personales de sus autores.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Ediciones Carolina (Trujillo)

IMPRESIÓN

Gráfica Real (Trujillo)

Impreso en Perú - Printed in Peru.

La Revista In Crescendo (IC) es una publicación semestral patrocinada por la

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote que publica resultados de

investigaciones originales multidisciplinares realizadas en el Perú y en el

extranjero.

La Revista In Crescendo está indizada en Latindex, Lipecs, e-revist@s, Alicia,

LA Referencia, Dialnet y Google Scholar.

La Revista In Crescendo está incluida en la base de datos OJS.

Vol. 8 N° 2, julio-diciembre, 2017.

Título: In Crescendo.

Título abreviado: IC.

ISSN: 2307-5260.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-09378.

Chimbote, Perú.

Temas: Multidisciplinarios.

Page 3: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

IN CRESCENDOUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Vol. 8 Nº 2, julio-diciembre, 2017

Chimbote, Perú

EDITOR EN JEFE

JUAN ROGER RODRÍGUEZ RUIZ

Asesor de publicaciones de la Universidad Católica

Los Ángeles de Chimbote

Chimbote, Perú

EDITORA CIENTÍFICA

YOLANDA RODRÍGUEZ NÚÑEZ

Coordinadora de publicaciones de la Universidad

Católica Los Ángeles de Chimbote

Chimbote, Perú

EDITORA TECNOLÓGICA

SYLVIA JACKELINE ULLOA VÁSQUEZ

Ingeniera Industrial. Universidad Nacional de Trujillo

Gerente de Ediciones Carolina

Trujillo, Perú

COMITÉ EDITORIAL CIENTÍFICO

CLAUDIO RAMA

Director del Observatorio de la Educación Virtual en

América Latina y el Caribe - Virtual Educa

Montevideo, Uruguay

YOLANDA RODRIGUEZ NUÑEZ

Docente principal cesante

Universidad Nacional de Trujillo

Trujillo, Perú

FERNANDO VÁSQUEZ PACHECO

Docente investigador de la Carrera Profesional de Contabilidad

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Chimbote, Perú

OCTAVIO LO PRETE Socio fundador Consejo Argentino para la Libertad Religiosa

Buenos Aires, Argentina

Page 4: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 5: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

EDITORIAL

ARTÍCULOS ORIGINALES

EDUCACIÓN

PROGRAMA DE TÉCNICAS ASERTIVAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES

INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAM ASSERTIVE TECHNIQUES TO IMPROVE RELATIONS INTERPERSONAL

STUDENTS OF PRIMARY EDUCATION

Laura Yrene Guillermo Tantarico

DESCUBRIMIENTO DEL ESTILO DE APRENDIZAJE DOMINANTE DE

ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS DE

SISTEMAS

DISCOVERY DOMINANT LEARNING STYLE OF STUDENTS STUDYING TECHNOLOGY IN

SYSTEMS ANALYSIS

Roberto Camana, Rolando Torres

ABP CON EL USO DEL BLENDED LEARNING PARA MEJORAR EL

APRENDIZAJE DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN

ABP WITH THE USE OF BLENDED LEARNING TO IMPROVE THE LEARNING OF CENTRAL

TENDENCY AND DISPERSION

Irene Maricela Silva Siesquén

DISEÑO DE UN PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN DE

LOS PADRES EN EL PROCESO EDUCATIVO DE EDUCANDOS CON

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Y COMPORTAMIENTO

PERTURBADOR

DESIGN OF AN INTERVENTION PLAN FOR THE PARTICIPATION OF PARENTS IN THE

EDUCATIONAL PROCESS OF STUDENTS WITH ATTENTION DEFICIT DISORDER AND

DISTURBING BEHAVIOR

Luis Enrique Vásquez Gimenez

LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA I.E. N°

88227 “PEDRO PABLO ATUSPARIA”, NUEVO CHIMBOTE – 2016

INTERNAL COMMUNICATION AND EDUCATIONAL MANAGEMENT IN THE I.E. N° 88227

"PEDRO PABLO ATUSPARIA", NEW CHIMBOTE - 2016

Karina M. Roncal Caldas

179

211

171

241

223

IN CRESCENDOUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Vol. 8 Nº 2, julio-diciembre, 2017

Chimbote, Perú

CONTENIDO

In Crescendo, 2017; 8(2) | 169

193

Page 6: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

INGENIERÍA

NIVEL DE MADUREZ DE LA ALINEACIÓN, PLANIFICACIÓN Y

ORGANIZACIÓN DE TIC EN LA ULADECH CATÓLICA USANDO COBIT 5

LEVEL OF MADURITY OF ALIGNMENT, PLANNING AND ORGANIZATION OF INFORMA-

TION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY AT ULADECH CATOLICA USING COBIT 5

Jorge Luis Gutiérrez Gutiérrez

ADMINISTRACIÓN

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNA 21 DE CALI EN EL ORDENAMIENTO

TERRITORIAL

PARTICIPATION OF THE COMMUNE 21 OF CALI IN THE TERRITORIAL ORDER

Wilson Romero Palacios, Ana Mercedes Ocampo Hoyos, José Fabián Ríos Obando

DEMOGRAPHICS BUSINESS: INTERNET PARA OPERACIONES DE

BANCA ELECTRÓNICA Y OTROS SERVICIOS FINANCIEROS.

CHIMBOTE, 2017

DEMOGRAPHICS BUSINESS: INTERNET FOR ELECTRONIC BANKING OPERATIONS AND

OTHER FINANCIAL SERVICES.CHIMBOTE, 2017

Jorge Neciosup Obando, Juan Julio Díaz Espinoza, Carlos González Chavez,

Gladys Villarreal Correa

CIENCIAS DE LA SALUD

NIVEL DE CONOCIMIENTO, CONSUMO Y ACEPTACIÓN DE ALIMENTOS

TRANSGÉNICOS EN POBLADORES DEL SECTOR SAN ANDRÉS, TRUJILLO

2016

LEVEL OF KNOWLEDGE, CONSUMPTION AND ACCEPTANCE OF TRANSGENIC FOOD

IN SETTLEMENTS OF THE SECTOR SAN ANDRÉS, TRUJILLO 2016

Juan Carlos Rodríguez Soto, Marisol Contreras Quiñones,

Carmen Brigitte Espinoza Amaya, Eldy Sarita Miranda Gallac

ARTÍCULO ESPECIAL

COMPETENCIAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ECUADOR DEL

SIGLO XXI: RESPONSABILIDAD SOCIAL Y TECNOLOGÍAS

COMPETENCES FOR HIGHER EDUCATION IN ECUADOR OF THE XXI CENTURY: SOCIAL

RESPONSIBILITY AND TECHNOLOGIES

Rita P. Pérez Zamora, Eugenia del C. Miño Acurio, María C. Miño Acurio,

Wilma M. Feijoó Vega

CARTA AL EDITOR

REVISTAS LATINOAMERICANAS DE ENFERMERÍA INDIZADAS EN SCOPUS

SCOPUS INDEXED LATIN AMERICAN NURSING JOURNALS

Julio Cjuno, Janina Bazalar Palacios

POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA IN CRESCENDO

281

170 | In Crescendo, 2017; 8(2)

291

323

309

327

Contenido

267

255

Page 7: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN SUPERIOR

Asistimos a un escenario de cambio de época que afecta profundamente a la

universidad. Este paradigma emergente destaca a la persona y la interdependen-

cia de los sistemas. Esta nueva forma de entender el mundo está interesando a la

sociedad, las organizaciones y la universidad. Dado que el paradigma mecanicista

de la época moderna, no responde adecuadamente a las necesidades de hoy, el

hombre comienza a buscar en su interior las respuestas a los problemas actuales y

el camino para un nuevo desarrollo.

En este contexto la universidad, trata de mantener la estabilidad, mientras que

las organizaciones empresariales avanzan con más agilidad en su respuesta y buscan

soluciones creativas que respondan a las nuevas necesidades de las personas.

Así lo advierte Grajeda Gómez (1994) cuando declara que la preocupación

por la calidad es uno de los signos de los tiempos, sobre todo la calidad referida al

ser humano. Y la misión de la educación es precisamente esa: crear seres huma-

nos de calidad

Por otro lado, desde el exterior se exigen cambios importantes a la universi-

dad. Estas demandas de una sociedad basada en los conocimientos y de las nuevas

tecnologías, han hecho del aprendizaje continuo un componente esencial de la

dinámica social. Los ojos de la sociedad y de las organizaciones se vuelven hacia la

universidad en demanda de ayuda y ésta debe dar la respuesta adecuada si quiere

seguir cumpliendo con su función sustantiva en la formación de líderes y profesio-

nales competentes y comprometidos con el bien común.

Así, la calidad emerge como un imperativo categórico para dar sentido al

proceso de formación profesional y a la vez exige una definición objetiva, algunas

de estas definiciones identifican a la calidad como excelencia, cumplimiento de

los propósitos declarados, capacidad para transformar a los estudiantes durante

su proceso formativo.

En ese sentido, se sintetizan los ejes conceptuales que permiten comprender

la complejidad y el amplio espectro conceptual y práctico que subyace bajo la

escueta categoría calidad, en especial cuando se trata de establecer criterios o

parámetros de comprensión y reconocimiento en materia educativa. Podemos

EDITORIAL

In Crescendo, 2017; 8(2): 171-173 | 171

Page 8: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

identificar criterios de la calidad como categoría histórica contextual, como

inherente a la dignidad, como derecho y responsabilidad, como imperativo ético

y político, lo que discurre en los componentes esenciales de la praxis educativa: a

la intencionalidad mayor de la educación que no es otra que la plenitud humana y

su relación fecunda con el entorno; a la alteridad de todo ser humano; al cuidado

y desarrollo de la vida; al goce y felicidad como señal de sentido de vida. De ser así,

acercarse a la noción compleja de calidad proyecto exige una permanente ponde-

ración del sentido emancipador y productor de calidad de vida (Calidad en

educación y derrotero, 2015).

En orden al aseguramiento de la calidad, una definición operacional de

calidad, es la que facilita la aplicación de los criterios de evaluación basados en el

logro de los propósitos declarados por las instituciones de educación superior, en

la medida en que estos incorporen los elementos externos y los que provienen de

su propia misión, principios y prioridades.

Así el aseguramiento de la calidad de la educación superior se entiende como

«una expresión que describe un conjunto de mecanismos que apuntan al control, la

garantía y la promoción de la calidad, cuyo propósito principal es entregar informa-

ción a diferentes interesados para que tomen decisiones sobre el programa o la

institución evaluada». Este procedimiento asume dos modalidades básicas: asegurar

los niveles de calidad que existen y enfatizar los esfuerzos de mejora. Esto se funda-

menta en una secuencia de actividades: un autoestudio o evaluación interna y

externa, una certificación pública de la calidad y el monitoreo y seguimiento.

Por otro lado, la UNESCO, define a la evaluación de la educación superior

como el «proceso de reunir, cuantificar y usar sistemáticamente información, con

el objeto de juzgar la efectividad formativa y la pertinencia curricular de una

institución de educación superior como un todo (evaluación institucional) o de

sus programas educacionales (evaluación de programas). Implica la revisión de

las actividades centrales de una institución de educación superior, incluyendo

evidencia cualitativa y cuantitativa de las actividades educacionales y los produc-

tos de la investigación científica» (Vlascenanu, 2007).

Sin embargo, Annie Vinokur (2012) recuerda que la multiplicación de

servicios de calidad en el sector de la educación es un fenómeno creciente, si bien

es calificado por una institución oficial a nivel nacional, corresponde a los esta-

blecimientos educativos, generar y proporcionar a cada estudiante las herramien-

tas para atender las necesidades que exige la sociedad para la inclusión en el

medio profesional nacional.

172 | In Crescendo, 2017; 8(2): 171-173

Editorial

Page 9: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

De allí que el aseguramiento de la calidad busque cumplir con el control de

calidad, o cumplimiento de condiciones básicas o umbrales de calidad; la rendi-

ción de cuentas, o garantía de calidad; y el fomento o mejoramiento de la calidad.

Las Política de Aseguramiento de la Calidad definen las finalidades a partir

de la Ley Universitaria: Fomento para mejorar el desempeño de las instituciones

de educación superior, acreditación para la mejora continua y licenciamiento

como garantía de condiciones básicas de calidad. A estos tres pilares se agrega un

cuarto, referido a la provisión de información confiable y oportuna, disponible y

accesible para todos los actores del sistema universitario.

Por otro lado, los actores principales de los procesos de aseguramiento de la

calidad son los protagonistas de un proceso continuo de mejora de la calidad.

Cada uno desde su especificidad ha de contribuir a este logro. Se puede destacar

en primer lugar al Estado, quien a través de la legislación y el diseño y ejecución

de políticas establece las prioridades y las condiciones para el ejercicio del asegu-

ramiento de la calidad. Así mismo, un segundo actor relevante lo constituyen las

instituciones de educación superior a quienes se les reconoce como principales

responsables de la calidad.

Las agencias de aseguramiento de la calidad representan el tercer actor

central quienes son responsables por la organización y administración de los

procesos de licenciamiento o acreditación y tienen la responsabilidad de definir

criterios y procedimientos y de establecer las condiciones que las instituciones

deben cumplir.

Completa este compromiso los pares evaluadores que son académicos,

gestores o profesionales destacados, que ponen al servicio de los procesos de

aseguramiento de la calidad sus conocimientos y su experiencia.

El aseguramiento de la calidad avanza como exigencia de la formación. Se

percibe que la calidad ha dejado de estar centrada en los productos o servicios

para resaltar la satisfacción del cliente. Así toda la institución forma parte de la

calidad y ha de esforzarse para que sean los beneficiarios los que determinen si la

Universidad tiene o no calidad.

Pbro. Dr. Juan Roger Rodríguez Ruiz

Editor en Jefe de la Revista In Crescendo

| 173

Editorial

In Crescendo, 2017; 8(2): 171-173

Page 10: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 11: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ARTÍCULOS ORIGINALES

Page 12: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 13: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Educación

Page 14: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 15: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Fecha de recepción: 2 de agosto del 2017

Fecha de aceptación: 8 de noviembre del 2017

PROGRAMA DE TÉCNICAS ASERTIVAS PARA MEJORAR

LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS

ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAM ASSERTIVE TECHNIQUES TO IMPROVE RELATIONS

INTERPERSONAL STUDENTS OF PRIMARY EDUCATION

1Laura Yrene Guillermo Tantarico

RESUMEN

La investigación buscó demostrar que un programa de técnicas asertivas mejora las relaciones

interpersonales de niños y niñas del 5º grado de las Instituciones Educativas “Paz y Amistad” y

“Augusto Salazar Bondy”, de Nuevo Chimbote-2011. La investigación tuvo un diseño cuasi

experimental de dos grupos no equivalentes con pre y post test, con una muestra de 120 estu-

diantes y se aplicó como instrumento de medición un cuestionario. Se determinó que el pre

test indica que ambos grupos presentan relaciones interpersonales en el nivel inadecuado,

situación que varía al aplicar el post test donde los estudiantes del grupo experimental, en un

96,7%, se ubica en el nivel adecuado y solo un 3,3% en el nivel regular, a diferencia del grupo

control que en un 90% permanece en el nivel inadecuado y un 10% en el nivel regular. Se apre-

cia que las técnicas asertivas contribuyen a la mejora de las relaciones interpersonales en los

estudiantes de educación primaria.

PALABRAS CLAVE: Técnicas asertivas, habilidades sociales, relaciones interpersonales.

1 Magister en Educación por la Universidad Nacional del Santa. Directora de la Institución Educativa

Simón Bolívar, N° 88041. [email protected]

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191 | 179

Page 16: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ABSTRACT

The research aims to show that a program of assertive techniques improve interpersonal

relationships of children in the 5th grade of Educational Institutions "Peace and Friendship"

and "Augusto Salazar Bondy" Nuevo Chimbote-2011. The research was a quasi-experimental

design of two non-equivalent groups with pre and post test with a sample of 120 students and

applied as a measuring tool a questionnaire. It was determined that the pre test indicates that

both groups have interpersonal relationships at the wrong level, a situation that varies by

applying the post test where students in the experimental group, 96.7%, is at the right level

and only 3, 3% in the regular level, unlike the control group by 90% remains in the inadequate

level and 10% at the regular level. It is appreciated that assertive techniques contribute to the

improvement of interpersonal relationships in elementary school students.

KEY WORDS: Assertive techniques, social skills, interpersonal relationships.

INTRODUCCIÓN

A nivel internacional Naranjo (2008) afirma que la conducta y la comuni-

cación asertiva son habilidades sociales que pueden desarrollarse para mejorar la

calidad de las relaciones humanas; mientras que Llanos (2006) declara que los

efectos de un programa de enseñanza en habilidades sociales mejoran las relacio-

nes sociales de los participantes y amplía su repertorio.

A nivel nacional, Puga (2008) declara que los niños que reciben castigo

físico y emocional presentan dificultades para establecer patrones de relación

eficaces ya que no respetan la autonomía de los demás. Por su parte Gonzales

(2002) declara que la aplicación del programa de habilidades sociales contribuye

a disminuir significativamente las conductas sin inhibiciones.

La sociedad y el mundo laboral demandan personas que sean capaces de tomar

decisiones, liderar grupos, resolver conflictos, trabajar en equipo... ¿Cómo se puede

aprender? La respuesta está en el conocimiento y la utilización desde la infancia de

estas habilidades, momento en el que el niño(a) está formando su personalidad y

aprendiendo a relacionarse. La escuela es un lugar clave para el desarrollo de las

habilidades sociales que permitirán su desarrollo integral como persona.

La Institución Educativa y sobre todo los docentes que trabajan con niños

deben incluir con más frecuencia en sus proyectos educativos, diseños curricula-

res y programaciones de áreas y de clase, las habilidades sociales como parte del

aprendizaje que el niño(a) debe desarrollar en el periodo de escolaridad. Existen

múltiples maneras de realizarlo; esto depende de nuestras características como

180 | In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Laura Yrene Guillermo Tantarico

Page 17: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

docentes así como de los niños, los objetivos y finalidades y recursos de la Institu-

ción Educativa.

La Institución Educativa se halla ante el reto de incluir contenidos del área

socio-afectiva en la programación curricular. Fernández (2001), citando a Tria-

nes y Muñoz (1997), plantea que necesitamos programas diseñados desde una

perspectiva educativa para ser desarrollados en el aula por los docentes, impreg-

nando las metodologías del profesor, introduciendo nuevos objetivos en el apren-

dizaje de las materias escolares y ajustados al contexto escolar. Aquí es donde el

«Programa de técnicas asertivas», tiene un rol importante, ya que busca mejorar

las relaciones interpersonales de los estudiantes en el aula.

La presente investigación se justifica porque su importancia radica en res-

ponder a la necesidad de buscar soluciones a los problemas sobre relaciones inter-

personales que generan conflictos y afecta la armoniosa convivencia escolar, así

como la formación social del educando.

El programa de técnicas asertivas se concibe como un conjunto de procedi-

mientos orientados a desarrollar habilidades para prevenir conflictos sociales,

que permita el desarrollo del alumno no sólo en su aspecto académico, sino tam-

bién en su aspecto social y afectivo. Con el cual se conseguirá en el futuro perso-

nas con un mayor conocimiento de sí mismas y de los demás, respetuosas, capaces

de aceptar las contrariedades y de promover soluciones.

La escuela tiene que educar para la vida, lo que supone facilitar a los alum-

nos los instrumentos necesarios para que éstos sean capaces de tener una buena

autoestima, tomar decisiones responsables, relacionarse positiva y asertivamente

con los demás, resolver conflictos de forma positiva, etc. Esto permitirá un mejor

aprendizaje por parte del alumno y un clima en el que el profesorado podrá

desempeñar su función de educador, más relajadamente y con una mayor calidad.

La investigación aporta un programa que contempla fundamentos que res-

paldan su importancia, un diseño didáctico y un conjunto de procedimientos

metodológicos que se ejecutan en las 12 sesiones de aprendizaje experimentados.

Sobre la asertividad, Wolpe (1958), citado en Paula (2000) la define como:

“la expresión, adecuada, dirigida hacia otra persona, de cualquier emoción que

no sea la respuesta de ansiedad”. Mientras que Adler (1977), citado en Ministerio

de Educación (1999), declara que la asertividad es la “habilidad de comunicarse y

expresar tus pensamientos y emociones con confianza y con máxima capacidad”.

| 181

Programa de técnicas asertivas para mejorar las relaciones interpersonales

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 18: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

En Ministerio de Educación (2007), encontramos que la asertividad se considera

como “la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y

pensamientos, en el momento oportuno, en la forma más adecuada y sin negar, ni

desconsiderar los derechos de los demás”.

Los conceptos descritos nos llevan a pensar en lo importante que es la aserti-

vidad para la armoniosa convivencia con los demás. En este sentido, la asertivi-

dad debe traducirse en una conducta asertiva, que según De Galassi (s/f), citado

en Ministerio de Educación (1999), sostiene que las personas asertivas expresan

sus sentimientos, preferencias, necesidades u opiniones hacia las demás personas,

sin forzarlas, ni menospreciarlas, ni usarlas como medios.

El problema de la investigación fue ¿En qué medida la aplicación de la pro-

puesta de un Programa de Técnicas Asertivas mejorará las relaciones interperso-

nales de los estudiantes del 5º grado de educación primaria de las Instituciones

Educativas “Paz y Amistad” y “Augusto Salazar Bondy”, de Nuevo Chimbote

2011? La hipótesis se formuló en los siguientes términos: La aplicación de un

programa de técnicas asertivas mejora significativamente las relaciones interper-

sonales de los estudiantes del 5º grado de las Instituciones Educativas “Paz y Amis-

tad” y “Augusto Salazar Bondy”, de Nuevo Chimbote-2011.

El objetivo del trabajo fue demostrar que la aplicación del programa de téc-

nicas asertivas mejora las relaciones interpersonales de niños y niñas de 5º grado

de las Instituciones Educativas “Paz y Amistad” y “Augusto Salazar Bondy”, de

Nuevo Chimbote-2011.

MATERIALES Y MÉTODOS

En el desarrollo de la investigación se utilizó el método experimental. Es de

diseño cuasi experimental que, según Sánchez y Reyes (1998) es útil cuando se

quiere someter a experimentación una metodología de trabajo como el Programa

de Técnicas Asertivas.

Es de enfoque cuantitativo, que según Hernández, Fernández y Baptista

(2006, p. 5) “usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base a la medi-

ción numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comporta-

miento y probar teorías”.

La población estuvo constituida por 292 estudiantes del 5to. Grado de edu-

cación primaria de las instituciones educativas 88240 “Paz y Amistad” y 88047

182 |

Laura Yrene Guillermo Tantarico

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 19: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

“Augusto Salazar Bondy” del distrito de Nuevo Chimbote; y la muestra por 128

estudiantes.

Como instrumento de medición se aplicó el cuestionario de Evaluación de

Relaciones Interpersonales a los estudiantes, debidamente validado por el juicio

de expertos, para identificar el nivel de la variable dependiente antes de la experi-

mentación; y para conocer el nivel en que se encontraron las relaciones interper-

sonales después de la experimentación.

Para el procesamiento y análisis de los resultados se ha utilizado la estadísti-

ca descriptiva simple y para la prueba de las hipótesis estadísticas de la estadística

inferencial mediante la aplicación de la t de student.

RESULTADOS

Tabla 1

NIVEL DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DEL GRUPO

EXPERIMENTAL Y GRUPO DE CONTROL EN EL PRE TEST

Frecuencia % Frecuencia %

Inadecuado 46 – 107 59 98,3 60 100,0

Regular 108 – 168 1 1,7 0 0,0

Adecuado 169 – 230 0 0,0 0 0,0

Total 60 100,0 60 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a 5º grado de educación primaria.

Nivel PuntajeGrupo control Grupo experimental

En la Tabla 1 se presentan, el nivel de las relaciones interpersonales de los

alumnos del grupo control y experimental, antes del programa de técnicas aserti-

vas; dando los resultados siguientes:

Los estudiantes del grupo de control en un 98,3% mostraron un inadecuado

nivel en sus relaciones interpersonales, mientras que el grupo experimental se

encuentra en un 100,0% en el mismo nivel.

Como se observa, tanto los estudiantes del grupo experimental como del

grupo control presentan un nivel inadecuado en sus relaciones interpersonales

antes de la aplicación del programa de técnicas asertivas.

| 183

Programa de técnicas asertivas para mejorar las relaciones interpersonales

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 20: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 2

NIVEL DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DEL GRUPO

EXPERIMENTAL Y GRUPO DE CONTROL EN EL POST TEST

Frecuencia % Frecuencia %

Inadecuado 46 – 107 54 90,0 0 0,0

Regular 108 – 168 6 10,0 2 3,3

Adecuado 169 – 230 0 0,0 58 96,7

Total 60 100,0 60 100,0

Fuente: Cuestionario aplicado a 5º grado de educación primaria.

Nivel PuntajeGrupo control Grupo experimental

En la Tabla 2 se presentan el desarrollo de las relaciones interpersonales en

los estudiantes del grupo control y experimental, después de aplicar el programa

de técnicas asertivas; dando los resultados siguientes:

Los estudiantes del grupo experimental mejoraron sus relaciones interper-

sonales, pues el 96,7% se ubican en el nivel adecuado a diferencia del grupo de

control que presenta un 0% en este nivel.

Solo un 3,3% de los estudiantes del grupo experimental presentan el desa-

rrollo de las relaciones interpersonales en el nivel regular y el 10,0% del grupo de

control.

Los estudiantes del grupo de control presentan un 90% en el desarrollo de

las relaciones interpersonales en el nivel inadecuado.

Después de la aplicación del programa de técnicas asertivas, los estudiantes

del grupo control, en su mayoría, mostraron un nivel inadecuado en el desarrollo

de las relaciones interpersonales; sin embargo, en el grupo experimental, la mayo-

ría de los estudiantes se ubicaron en el nivel adecuado, debido a la aplicación del

programa.

En la Tabla 3 se muestra la prueba de homogeneidad de varianzas, donde la

prueba de Levene ha dado un valor de 10,379, el cual ha generado un nivel de

significancia experimental de 0,002 inferior al nivel de significancia fijado por las

investigadoras ( ), esto permite decidir que no existe igualdad de varian-a=0,05

zas de manera significativa. Por otro lado en la evaluación cuantitativa sobre el

desarrollo de las habilidades de autoafirmación a partir de los indicadores estadís-

184 |

Laura Yrene Guillermo Tantarico

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 21: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 3

EFICACIA DEL PROGRAMA DE TÉCNICAS ASERTIVAS EN LA MEJORA

DE LA AUTOAFIRMACIÓN, AL APLICAR EL POST TEST AL

GRUPO EXPERIMENTAL Y CONTROL

N° 60 60

X 13,50 45,83

S 6,594 4,134

CV 48,8% 9,0%

GP 32,33

m : Calificación media del GC en el Pos test sobre la autoafirmación.GC

m : Calificación media del GE en el Pos test sobre la autoafirmación.GE

GP : Ganancia Pedagógica.

IndicadoresEstadísticos

Gc

Prueba T - Student para muestras independientes

Prueba de Homogeneidad de varianzasPrueba de Levene para la

igualdad de varianzas

Se han asumido varianzas igualesNo se han asumido varianzas iguales

F Sig.

10,379 0,002

Grupo control

geFormulación de hipótesis

Nivel de sig

Valor Calcul.

Sig.Exp.

Decisión

H :m = m0 GC GE

H :m > m0 GE GC

a = 0,05

t = 32,182

p = 0,000

p < 0,05

SERECHA-

ZA H0

ticos, se ha logrado un promedio de 13,50 en el grupo control y un promedio de

45,83 en el grupo experimental generando una ganancia pedagógica externa de

32,33 puntos del grupo experimental respecto del grupo control. Así mismo el

grupo experimental ha obtenido un coeficiente de variación (9,0%) inferior al

coeficiente de variación del grupo control (48,8%); esto manifiesta que las habili-

dades de autoafirmación en el grupo experimental es más estable respecto del

grupo control.

En la Tabla 3 se presentan la prueba de hipótesis para la diferencia de medias

en muestras independientes entre el grupo control y grupo experimental. En efec-

to, esta diferencia fue validada por la Prueba T - Student, al obtener una eviden-

cia suficiente de los datos sobre las habilidades de autoafirmación para generar un

nivel de significancia experimental (p = 0,000) inferior al nivel de significancia

| 185

Programa de técnicas asertivas para mejorar las relaciones interpersonales

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 22: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

fijado por las investigadoras ( ), rechazando la hipótesis nula y acep-a=0,05 H0

tando la hipótesis alterna . Esto permite concluir que el programa de técnicas Ha

asertivas estrategia influyó de manera muy significativa en el desarrollo de autoa-

firmación de los estudiantes del grupo experimental respecto del grupo control,

con niveles de confianza del 95%.

DISCUSIÓN

Al examinar los resultados obtenidos, para el objetivo general Demostrar

que la aplicación del programa de técnicas asertivas mejora las relaciones inter-

personales de niños y niñas de 5º grado de las instituciones educativas “Paz y

Amistad” y “Augusto Salazar Bondy”, de Nuevo Chimbote; se puede ubicar en la

Tabla 1 que las relaciones interpersonales del grupo de control (GC) antes de la

aplicación del programa de técnicas asertivas se presentaba en un 98,3% en el

nivel inadecuado, mientras que el grupo experimental (GE) en un 100,0% se

presentaba en el mismo nivel; esto respalda la problemática detectada y reforzó la

necesidad de intervención para mejorar las relaciones interpersonales.

Tal como indica García (1997) “las relaciones se plantean en términos de las

distintas posturas que adoptan las personas con respecto a otras próximas”, sien-

do las actitudes de reserva, competitividad, absentismo, intolerancia y frustra-

ción que presentan los estudiantes en el aula, factores que estarían afectando sus

relaciones interpersonales. Un aspecto afectado es la comunicación, que según

Cruz (2002) es muy importante ya que el éxito en la vida depende en gran parte

de la manera de relacionarnos con las demás personas, y la base de estas relacio-

nes interpersonales es la comunicación.

Lo expuesto se complementa con lo presentado por la Tabla 2 donde des-

pués de aplicar el programa de técnicas asertivas, los integrantes del GE mejora-

ron sus relaciones interpersonales, pues el 96,7% se ubican en el nivel adecuado y

el porcentaje restante en el nivel regular; a diferencia del grupo de control que

presentan un 90% en el desarrollo de las relaciones interpersonales en el nivel

inadecuado. Resultado que presenta semejanza por lo hallado por Naranjo

(2008), quien en su investigación refiere que la comunicación asertiva, aspecto

trabajado por el Programa de técnicas asertivas, favorece la libertad de ser, la auto-

nomía, la madurez, la integridad del yo y la identidad propia; así también, Llanos

(2006) en su tesis indica que su programa desarrollado permite mejorar las rela-

ciones sociales de los participantes y ampliar su repertorio de habilidades sociales.

186 |

Laura Yrene Guillermo Tantarico

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 23: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Desde la experiencia docente se sume como valioso el aporte de estos programas.

De esta manera se respalda la afirmación de Monjas (1994) al señalar que los

métodos de entrenamiento en habilidades sociales como la comunicación, per-

mite modificar las conductas de relación interpersonal que el niño/a posee pero

que son inadecuadas.

Con relación al primer objetivo específico: Identificar el nivel de las relacio-

nes interpersonales en los estudiantes del 5º grado de educación primaria, antes

de aplicar el programa de técnicas asertivas, considerando las dimensiones de las

relaciones interpersonales, encontramos datos respecto a la interacción social;

donde el grupo de control presenta un 93,3% en el nivel inadecuado, mientras

que el grupo experimental presenta un 100% en el mismo nivel; lo cual desde la

experiencia docente constituyó un indicador clave para la puesta en marcha del

programa; considerando lo señalado en el fundamento teórico de la tesis, que

indica que, las conductas y habilidades de interacción social se aprenden, permite

entonces, incorporar principios mediante entrenamiento para las personas que

todavía no los han adquirido (Nelly, 1987).

Además, respecto a la iniciación de la interacción social y conversacional

que el GE presenta un 95 % en el nivel inadecuado, mientras el GC lo hace en un

98,3%; a pesar de que estos resultados son alarmantes, es importante asumir la

indicación de Monjas (1993): ninguna persona nace o desarrolla rápidamente

todas sus habilidades sociales… a lo largo de la vida se va aprendiendo las res-

puestas que emitirá la persona en una situación interpersonal y en su relación con

el medio social.

Otros de los resultados que referente a la dimensión cooperar y compartir,

indica que el 100% del GE presentaban un nivel inadecuado, mientras que el GC

se ubica en un 96,7% en este nivel, se refleja en ellos la necesidad del programa;

considerando que si una habilidad social no se pone de manifiesto en una situa-

ción determinada puede ser debido a un reforzamiento infrecuente, por lo tanto,

hay que reforzar positivamente dicha conducta. También respecto a las habilida-

des de la dimensión emociones, se puede ubicar que el GE y el GC presentan un

nivel inadecuado con un 100,0%; porcentaje que como investigadoras llama la

atención profundamente; es decir, si las relaciones en el aula están sentadas sobre

la base de actitudes negativas, como la competitividad, la intolerancia y la frus-

tración, el individualismo, entonces las relaciones interpersonales en el aula será

negativo. Asimismo, en la dimensión autoafirmación; que el GE ubica un 100%

| 187

Programa de técnicas asertivas para mejorar las relaciones interpersonales

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 24: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

en el nivel inadecuado, mientras el GC registra un 95,0% en el mismo nivel, con-

firmando las necesidades señaladas en párrafos anteriores.

En común con los resultados presentados para el objetivo específico se ubica

las investigaciones desarrolladas por Puga (2008) quien refiere que cuando los

niños viven en ambientes inadecuados presentan de por sí dificultades para rela-

cionarse con su entorno, ya que este no facilita los intercambios positivos, obstru-

yendo el desarrollo de sentimientos de autoestima en los niños; el mismo autor

indica que los niños que recibieron castigo físico y emocional tienen el deseo de

vincularse con otros pero, presentan dificultades para establecer relación eficaces

ya que no respetan la autonomía de los demás.

Desde el fundamento teórico de la tesis, ubicamos a Trianes y Muñoz

(1997), quienes resaltan la necesidad de programas diseñados desde una perspec-

tiva educativa para ser desarrollados en el aula por los docentes, innovando sus

prácticas educativas. En la actualidad es prácticamente unánime la opinión de

que las habilidades sociales que favorecen las relaciones interpersonales se

adquieren a través de interacciones comunicativas significativas.

Sobre los resultados referido al tercer objetivo específico: Identificar el nivel

de las relaciones interpersonales los estudiantes del 5º grado de educación prima-

ria, después de aplicar un programa de técnicas asertivas; la Tabla 3 respecto al

desarrollo de las dimensiones de las relaciones interpersonales, encontramos que

la interacción social; indican que los estudiantes del GE mejoraron significativa-

mente, pues un 80% se encuentra en el nivel adecuado, el porcentaje restante en

el nivel regular. Por su parte el GC muestra un resaltante 90.0% en el nivel inade-

cuado. Encontrando diferencias notorias en el avance del primer grupo. Sobre el

particular encontramos a García (1997), quien indica que las relaciones se basan

en actitudes positivas como: cooperación, acogida, autonomía, participación,

satisfacción; tan necesarias en los sistemas educativos actuales. El investigador

Naranjo (2008), concluye en su tesis la importancia de la asertividad como base

de la autoafirmación e incluye componentes de tipo ético, como el respeto hacia

sí y hacia las otras personas, pues parte del concepto de igualdad de derechos.

Respecto al desarrollo de la iniciación de la interacción social y conversacio-

nal; que el GE se ubica en un 93,3% en el nivel adecuado; mientras que el GC no

ha mostrado mayores mejorías indicando un 85,0% en el nivel inadecuado. Sabe-

mos que los niños y niñas comparten espacios y tiempos de sus vidas y en muchas

ocasiones no sólo se relacionan a nivel de estudios, sino que por afinidad logran

188 |

Laura Yrene Guillermo Tantarico

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 25: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

crear vínculos afectivos que muchas veces trascienden el ámbito educativo, estos

espacios deberían ser aprovechados por todos los docentes, siguiendo la orienta-

ción de Naranjo (2008) que afirma que la conducta y la comunicación asertiva

son habilidades sociales que pueden desarrollarse para mejorar la calidad de las

relaciones humanas; en el caso de la investigación esta experiencia fue recogida y

considerada, canalizando su aprendizaje de las relaciones interpersonales a través

de la comunicación.

Otros resultados sobre la habilidad para cooperar y compartir, donde el GE

mejoró significativamente con un 83,3 % en el nivel adecuado, por su parte el GC

no muestra mejoría ubicando igual porcentaje, pero en el nivel inadecuado, estos

resultados de la experiencia de las investigadores resalta la importancia de gene-

rar en las instituciones escolares acciones que favorezcan la cooperación a través

del trabajo en equipo y el valor de solidaridad que conlleve al compartir, aspectos

ejecutados durante las sesiones desarrolladas como parte del programa.

Por otro lado, en el desarrollo de las emociones, que el GE mejoró significati-

vamente pues un 93,3% se encuentra en el nivel adecuado; mientras que, el GC

ubica un mayoritario 90,0% en el nivel inadecuado.

Sobre la base de los resultados señalados se puede indicar que, si las relacio-

nes se establecen sobre la base de actitudes positivas, como la cooperación, la

acogida, la participación, la autonomía y el diálogo, tal como sucedió en el desa-

rrollo del programa, el niño y niña participante logro la valoración positiva de los

demás y de sí mismo, así como de la confianza, el clima del aula es positivo y grati-

ficante.

Sobre el particular concordamos con los hallazgos de Naranjo (2008), que

en su tesis indica que el comportamiento asertivo le permite a las personas sentir-

se mejor consigo mismas y en su relación con los demás; por su parte desde el fun-

damento teórico ubicamos a Macia y Méndez (1986) quienes consideran que la

persona; mediante una actuación determinada, siguiendo unas reglas estableci-

das y específicas como las consideradas dentro del programa, modifica su actua-

ción en función del feedback continuado que recibe del entorno, en su progresión

hacia la consecución de sus objetivos.

Desde nuestro rol investigador, las técnicas asertivas tuvieron un efecto

positivo gracias a que implicaron la expresión directa de la defensa de los propios

derechos y opiniones personales, el autorrefuerzo y el refuerzo a los demás, aspec-

to reforzado los fundamentos teóricos tal como lo indicado por Marroquín y Villa

| 189

Programa de técnicas asertivas para mejorar las relaciones interpersonales

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 26: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

(1995) quien afirma que la comunicación interpersonal es la dimensión a través

de la cual nos realizamos como seres humanos, es decir, una persona que no man-

tiene relaciones interpersonales adecuadas, amenazará su calidad de vida.

En relación al mismo objetivo sobre el desarrollo de las habilidades relacio-

nadas con las emociones. El resultado reafirma la idea fundamentada en el marco

teórico, la escuela constituye un lugar muy importante para el niño en el que se

tendría que garantizar su correcta evolución, así como favorecer su seguridad

afectiva y emocional (Escribá, 1999), es en la escuela y específicamente los

docentes, quienes desde la experiencia del investigador deben asumir la respon-

sabilidad de orientar a los estudiantes, como una vía para prevenir e intervenir el

maltrato entre iguales, favorecer unas relaciones personales saludables y equili-

bradas entre ellos y así, mejorar el clima de convivencia escolar.

Asimismo, la Prueba T - Student, indica un nivel de significancia experi-

mental (p = 0,000) inferior al nivel fijado por las investigadoras ( ), a=0,05

rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna , tomando en H H0 a

cuenta lo señalado, se citan los resultados similares en la investigación presenta-

da por Gonzales (2002) quien indica que el programa contribuyó a disminuir

significativamente las conductas observándose cambios tales como: pedir por

favor, dar gracias, expresar quejas, saber conversar e interactuar de manera ade-

cuada con los demás. Asimismo, desde el marco teórico se referencia a Monjas

(1993), quien indica que no es más hábil el que más conductas tenga sino el que

más capaz sea de percibir y discriminar las señales del contexto y elegir la combi-

nación adecuada de conductas para esa situación determinada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Escribá, A.; Arnaiz, P.; y Berruezo, P. (1999). Psicomotricidad. Fundamentos teóricos aplicables en

la práctica. Madrid: Gymnos.

García R., F. (1997). Organización escolar y gestión de centros educativos. Málaga: Aljibe

Gil Pérez, D. (2001). La innovación en algunos aspectos esenciales -pero habitualmente olvidados-

en el planteamiento de la enseñanza/ aprendizaje de las ciencias: las relaciones enseñanza-

medio y el clima escolar.

Recuperado el 18 de julio del 2011 en www.oei.org.co/oeivirt/gil02c.htm

Gonzales, M. (2002). “Efectos de la aplicación de un programa de habilidades sociales sobre los

problemas de comportamiento de las alumnas del 6to. Grado de primaria del CEP Sagrado

Corazón de la ciudad de Trujillo”. Tesis de licenciatura. Universidad César Vallejo.

190 |

Laura Yrene Guillermo Tantarico

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 27: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. 4ta. Edición.

México D.F: Mc Graw Hill Interamericana

Llanos, C. (2006). “Efectos de un programa de enseñanza en habilidades sociales”. Tesis doctoral.

Universidad de Granada.

Marroquín, M. y Villa, A. (1995). La Comunicación Interpersonal. Medición y estrategias para su

desarrollo. Bilbao: Mensajero.

Ministerio de Educación. (1999). (2º ed.). Guía de educación familiar y sexual. Lima: Impresiones

Minedu.

Ministerio de Educación. (2007). (2º ed.). Guía para el desarrollo de la capacidad de toma de

decisiones. Lima: Impresiones Minedu.

Monjas, M. (1999). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social para niños y niñas

en edad escolar (PEHIS). Madrid: CEPE.

Montagu, A. y Matson, F. (1989). El contacto humano. Barcelona: Paidós.

Naranjo, M. (2008). Perspectivas sobre comunicación. Revista electrónica Actualidades

Investigativas en Educación. Universidad de Costa Rica.

Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/447/44760101.pdf

Paula, I. (2000). Habilidades Sociales: Educar hacia la autorregularización. Barcelona: Horsori.

Puga, L. (2008). “Relaciones interpersonales en un grupo de niños que reciben castigo físico y

emocional”. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Sánchez, H. y Reyes, C. (1998). Metodología y Diseño en la Investigación Científica. Lima, Perú:

Mantaro

Trianes, M.V. Jiménez, M. y Muñoz, A (1997). Las relaciones interpersonales: Evaluación e

intervención. Madrid: Pirámide.

| 191

Programa de técnicas asertivas para mejorar las relaciones interpersonales

In Crescendo, 2017; 8(2): 179-191

Page 28: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 29: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Fecha de recepción: 31 de mayo del 2017

Fecha de aceptación: 4 de noviembre del 2017

DESCUBRIMIENTO DEL ESTILO DE APRENDIZAJE

DOMINANTE DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA

DE TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS

DISCOVERY DOMINANT LEARNING STYLE OF STUDENTS

STUDYING TECHNOLOGY IN SYSTEMS ANALYSIS

1 2Roberto Camana , Rolando Torres

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo, descubrir cuáles son los estilos de aprendizaje

dominante de estudiantes de primero a cuarto nivel de la Carrera de Tecnología en Análisis de

Sistemas, semestre académico Octubre 2015 - Marzo 2016, con el propósito de mejorar el pro-

ceso de enseñanza de estudiantes. Para llevar este estudio, se plantearon los siguientes proce-

sos: Elaboración del estado del arte en torno a estilos de aprendizaje para conocer las diversas

metodologías y resultados. El modelo utilizado, es el propuesto por Felder-Silverman, porque,

este instrumento se basa en la calidad, confiabilidad y validez, para descubrir el estilo de apren-

dizaje dominante. Para este estudio se aplicó el Proceso de Extracción de Conocimiento a par-

tir de Datos, con sus etapas: Preprocesamiento, Minería de Datos y Postprocesamiento, con el

objetivo de identificar grupos homogéneos dentro de los estudiantes encuestados, por medio

de técnicas descriptivas. Se utilizó software libre y de código abierto, Weka, porque permite

1 Master en Minería de Datos, Universidad de Buenos Aires. Ingeniero en Sistemas, Universidad

Tecnológica Indomérica. Cursa la Maestría en Informática Educativa, Universidad Técnica de

Ambato. Es Docente investigador y Director de la Carrera de Análisis de Sistemas del Instituto

Tecnológico Superior Aloasí. Es autor de varios libros, artículos en revistas indexadas y articulista.

[email protected] Especialización Superior en Gestión de la Calidad en la Educación, Universidad Andina Simón

Bolívar (en curso). Licenciado en Ciencias de la Educación, mención: Psicología Educativa y

Orientación. Es coordinador de la Unidad de Bienestar Estudiantil del Instituto Tecnológico

Superior Aloasí. Ha desempeñado funciones de Docente y Orientador vocacional en algunas

instituciones de Educación básica, medio y superior. Instituto Tecnológico Superior Aloasí, Ecuador.

In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209 | 193

Page 30: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ABSTRACT

This research aimed to discover what styles dominant learning students from first to fourth

level of the Career Technology are in Systems Analysis, academic semester October 2015 -

March 2016 with the aim of improving the teaching of students. To carry this study they raised

the following processes: Preparation of state of the art about learning styles to meet the various

methodologies and results. The model used is the one proposed by Felder-Silverman, because

this instrument is based on the quality, reliability and validity, to discover the dominant

learning style. For this study the extraction process was applied Knowledge from Data, with its

stages: preprocessing, data mining and post-processing, in order to identify homogeneous

groups within the surveyed students, through descriptive techniques. Free software was used

and open source, Weka, because it allows implement a variety of algorithms. The dominant

style of student learning Career Technology Systems Analysis was: Active (ACT) - Visual

(VIS) - Sequential (SEC) / - Intuitive (INT). This research is part of a series of investigations,

leading the Institute Technological Highter Aloasí.

KEY WORDS: Algorithms, teachers, learning styles, students, homogeneous groups,

educational data mining.

194 | In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Roberto Camana, Rolando Torres

implementar una variedad de algoritmos. El estilo de aprendizaje dominante de los estudian-

tes de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas fue: Activo (ACT) - Visual (VIS) -

Secuencial (SEC) / - Intuitivo (INT). Esta investigación, es parte de una serie de investigacio-

nes, que lleva el Instituto Tecnológico Superior Aloasí.

PALABRAS CLAVE: Algoritmos, docentes, estilos de aprendizaje, estudiantes, grupos homogé-

neos, minería de datos educacionales.

INTRODUCCIÓN

En el ambiente estudiantil, uno de los procesos que a los estudiantes les

permita evidenciar su aprendizaje en clases o fuera de ella es por medio de la reali-

zación de sus trabajos o tareas. Sin embargo, Díaz (2012) afirma que este proceso

se debe considerar que no todos los estudiantes logran su aprendizaje de una

manera satisfactoria, es decir, no todos los estudiantes tienen un mismo estilo de

aprendizaje o terminan aprendiendo todos en un mismo nivel.

Pero hay un problema, aún no hemos podido comprender del todo cómo

nuestros estudiantes aprenden, tan solo conocemos que existen muchas maneras

de aprender, tales como: observando, escuchando, reflexionando, debatiendo y

hasta a veces actuando. Pero existen otras, que requieren de lógica y razonamien-

to para aprender, como: memorizando, visualizando, construyendo analogías y

hasta a veces de forma intuitiva.

Page 31: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Descubrimiento del estilo de aprendizaje dominante de estudiantes

Si los estudiantes tienen sus formas de aprendizaje, el docente también tiene

su forma de enseñanza, como: leer, debatir, reflexionar, mientras ciertos docentes

se centran en la práctica más que la teoría o el análisis de casos. Es decir, todos

llegan a un mismo punto, que sus estudiantes sean memoristas o que hayan com-

prendido algo. Cada estudiante dependerá de la habilidad que tenga para apren-

der y cuán preparado se encuentre. Además dependerá de los factores, estilos de

aprendizaje del estudiante y la enseñanza por parte del docente.

Si los estilos de aprendizaje son tomados en cuenta en el proceso de adquisi-

ción de conocimientos James Keefe (1982) menciona que los estilos de aprendi-

zaje son aquellos rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que operan como posi-

bles indicadores de cómo un individuo promedio percibe, apropia e interactúa o

responde a una determinada información.

En dicha apreciación el autor integra los principales aspectos que dan senti-

do y base a los estilos de aprendizaje, aspectos de orden cognitivo que hacen alu-

sión a la adquisición del conocimiento que mantiene un estudiante en su jornada

académica.

Estudios desarrollados por Peter Honey & Allan Mumford en 1986 acerca

de los los estilos de aprendizaje demuestran que los estudiantes presentan los

siguientes estilos: Activo el mismo que se implica plenamente en nuevas expe-

riencias; Reflexiva al que le gusta considerar las experiencias y observarlas desde

diferentes perspectivas; Teórico quien adapta e integra las observaciones dentro

de categorías lógicas y complejas; y Pragmático quien impulsa descubrir el aspec-

to positivo de las nuevas ideas y aprovechar la primera oportunidad para experi-

mentar, en definitiva aplica en la práctica las ideas adquiridas.

Con estos estudios, Felder y Silverman (1988), desarrollaron su modelo de

estilo de aprendizaje, para identificar los más importantes estilos de aprendizaje

de estudiantes de ingeniería, con la intención de obtener una base para diseñar

estrategias de enseñanza por parte de docentes. Este modelo se subdivide en cua-

tro dimensiones, es decir cada una está compuesta por dos estilos de aprendizaje

opuestos: Activo o Reflexivo, Sensitivo o Intuitivo, Visual o Verbal y Secuencial o

Global (Ismaila y Jamaluddina, 2010).

Es así, docentes de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas del

Instituto Tecnológico Superior “Alosí”, ubicado en el Distrito Metropolitano de

Quito-Ecuador. Es de vital importancia, conocer cómo aprenden nuestros estu-

diantes, con la finalidad de encontrar los estilos de aprendizaje predominantes en

| 195In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 32: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

los estudiantes (adecuada estrategia de enseñanza). Incluso, cuando se trate de

tutorías, las características de estilos de aprendizaje de estudiantes, al docente, le

permitirá formar grupos de aprendizaje homogéneos, para fortalecer interven-

ción educativa (Juárez, Rodríguez y Luna, 2012).

Identificar el estilo de aprendizaje garantizará el avance del proceso de ense-

ñanza, siempre que se conozca el estilo más real o próximo al existente dentro del

grupo de estudiantes (Díaz-Ovilla, Rico, Arellano y Guzmán-Zazueta, 2013).

Con este antecedente, conocer el estilo de aprendizaje, debe ser tratado de una

forma técnica, para ello se plantea la aplicación de técnicas de minería de datos,

mediante la técnica de aprendizaje no supervisado, es decir no existe un conoci-

miento a priori, donde se analicen las relaciones entre variables.

En Ecuador, el tema de minería de datos educacionales, aplicado a la inves-

tigación de estilos de aprendizaje dominante en estudiantes, a nivel de Educación

Superior Tecnológica, existen pocos estudios realizados al respecto. Nuestro obje-

to de estudio fueron estudiantes del semestre académico Octubre 2015 - Marzo

2016, de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas del Instituto Tecnológi-

co Superior Aloasí.

Sin embargo, existen en la actualidad numerosas investigaciones en torno al

análisis de estilos de aprendizaje. En México, los investigadores Costaguta, Meni-

ni, Missio y Roldán (2015), utilizaron la técnica de minería de datos, como es el

aprendizaje de máquina, para analizar el comportamiento de estudiantes y

docentes, para obtener mejores resultados en el proceso enseñanza-aprendizaje

en estudiantes de alto rendimiento. En este mismo país, Díaz-Ovilla (2013), apli-

caron la estrategia de la predicción para la identificación de estilos de aprendiza-

je, mediante una técnica de minería de datos, como es la clasificación, que consis-

tió en la discriminación a través de un centroide.

Entre otros métodos utilizados, fue en Argentina, los investigadores Ventu-

ra, Gagrildi y Moscoloni (2012), aplicaron la técnica descriptiva de minería de

datos, de la prueba Kruskal Wallis, que consiste para contrastar entre las carreras

universitarias y edad en intervalos. Además, la prueba U de Mann-Whitney, con

el fin de contrastar el género (hombre y mujer), todas estas pruebas para el estu-

dio de las relaciones existentes de estilos de aprendizaje.

Este artículo tuvo como propósito, tras aplicar técnicas de minería de datos

educacionales, permitió descubrir el estilo de aprendizaje dominante en estu-

diantes de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas, como instrumento

196 |

Roberto Camana, Rolando Torres

In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 33: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

de apoyo al Docente en el proceso de enseñanza. Además, avala en el Reglamen-

to Orgánico Interno del ITSA, ROI (2015), artículo 57, literal m, señala “Diseñar

la política, filosofía, estrategias e instrumentos de todas las etapas del proceso de

enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con las normas generales establecidas por el

H. Consejo Directivo y las autoridades gubernamentales de la educación supe-

rior”.

Esta investigación, se enmarca dentro de las líneas de investigación del

Instituto Tecnológico Superior Aloasí: Ciencias de la computación, sub línea

minería de datos, debido que esta investigación desemboca en un proceso que

intenta descubrir patrones en el ámbito educativo en grandes volúmenes de con-

juntos de datos. Entre sus métodos aplica el Proceso de Extracción de Conoci-

miento a partir de Datos.

REFERENTES TEÓRICOS

MODELOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

El término “estilo de aprendizaje” hace referencia, a que cada ser humano

tiene su propia forma para aprender. De modo, que se convierte en una estrategia,

de acuerdo a lo que desee aprender el estudiante, desarrollando habilidades y

destrezas, en conjunto definen su estilo de aprendizaje. Entre los rasgos caracte-

rísticos tenemos, el cognitivo, el afectivo y el fisiológico, que sirven de indicado-

res para establecer cómo los estudiantes perciben y responden ante un ambiente

de aprendizaje. El ámbito cognitivo, consiste en la forma, que los estudiantes

logran estructurar contenidos, utilizan conceptos, saben cómo interpretar la

información, entre otros. El afectivo, responde a los afectos, tales como, motiva-

cionales y expectativas. Mientras tanto el fisiológico, se relaciona con el género y

aspectos biológicos, en el cual tenemos el sueño-vigilia (Woolfolk, 1996).

Bajo este ámbito se han desarrollado varios modelos y teorías sobre estilos de

aprendizaje. Para nuestro estudio, se eligió el modelo de estilos de aprendizaje de

Felder-Silverman, porque, se basa en la calidad de su estudio usando instrumen-

tos con una alta validez del instrumento, que provee la identificación de estilos de

aprendizaje en estudiantes de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas.

Además, el cuestionario ha sido validado y probado por Felder (2005), lo que

proporciona un mayor soporte y grado de confiabilidad, que otros modelos que no

lo tienen (Zatarain, 2011).

Descubrimiento del estilo de aprendizaje dominante de estudiantes

| 197In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 34: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Los autores del modelo, Felder y Silverman (1988), se centran en tres aspec-

tos, el primero, en el estilo de aprendizaje significativo en la educación de inge-

niería en sistemas; el segundo, el estilo de aprendizaje preferido por los estudian-

tes y las estrategias que receptan los estudiantes, cuyos estilos de aprendizaje, no

son abordados por los métodos de enseñanza de ingeniería formal. Los autores

proponen, cuatro dimensiones para el análisis, entre las que constan: Procesa-

miento (Activo o Reflexivo), Percepción (Sensorial o Intuitivo), representación

(Visual o Verbal) y compresión (Secuencial o global). A continuación se presen-

tan en la tabla 1 de los descriptores.

Tabla 1

DESCRIPTORES DE LOS CUATRO ESTILOS DE APRENDIZAJE UTILIZADOS

Procesamiento Percepción Representación Comprensión

¿Cómo prefiere adquirir información?

¿Qué tipo deinformación prefiere recibir?

¿A través de qué vía sensorial capta la información?

¿De qué modo facilita el entendimiento de contenidos

A continuación, se ejemplariza cada uno de los estilos de aprendizaje:

El aprendizaje Activo: Retiene y comprende mejor una nueva información

cuando hace algo activo con ella, es decir aprende ensayando y trabajando con

otros. Reflexivo: Retiene y comprende una nueva información pensando y refle-

xionando sobre ella, es decir aprende meditando, pensando y trabajando solos.

El aprendizaje Sensitivo: Son concretos, prácticos, hechos reales, resuelven

problemas siguiendo procedimientos muy bien establecidos o estructurados

MEA (2004), es decir prefieren memorizar hechos con facilidad. Intuitivo: Son

conceptuales, innovadores, teóricos, es decir aprende rápidamente nuevos con-

ceptos, trabaja bien con abstracciones y fórmulas matemáticas.

El aprendizaje Visual: Tiende a la obtención de información por representa-

ciones visuales, porque recuerda mejor lo que ve, por medio de diagramas de flu-

jo, símbolos, etc. Verbal: Prefiere obtener información en forma escrita, es decir

recuerda mejor lo que lee o escucha.

El aprendizaje Secuencial: Tiende a solucionar problemas, mediante cami-

nos por pequeños pasos lógicos MEA (2004), es decir aprende en pequeños pasos

198 |

Roberto Camana, Rolando Torres

In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 35: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

incrementales. Global: Tiende a aprender nuevo material de pronto visualiza la

totalidad, es decir aprende a grandes saltos, porque resuelven problemas comple-

jos rápidamente.

MÉTODO DE DESARROLLO

La existencia de grandes volúmenes de datos, contenidos en gigantescas

bases de datos, en muchos casos excede de nuestra capacidad humana para poder

analizarlos y obtener información útil, realidad que viven día a día muchas orga-

nizaciones en el mundo. La búsqueda en la inmensidad de datos se dedican exper-

tos para encontrar patrones de comportamiento que ayuden anticipar nuestras

decisiones (Camana, 2013). En este sentido, las decisiones, se toman muchas

veces en base a la intuición y las experiencias previstas en la información almace-

nada. De modo, se intenta solucionar mediante el Proceso de Extracción de Conco-

mimiento, por sus siglas en inglés KDD (Knowledge Data Discovery), este proceso

contempla tres etapas: Preprocesamiento, Minería de datos y Postprocesamiento.

En la Figura 1, se muestra las etapas del KDD:

Figura 1. Proceso KDD.

La etapa de Preprocesamiento, consiste en preparar los datos, para que pue-

dan ser utilizados en la siguiente etapa de la minería de datos, dentro de esta eta-

pa, según Han y Kamber (2001), mencionan los siguientes procesos: Selección,

que consiste en la recopilación e integración de datos de determinadas fuentes

útiles de información, con la finalidad de seleccionar variables relevantes para el

estudio. La Limpieza de datos, con el fin de eliminar la mayor cantidad de datos

erróneos e inconsistentes (limpieza) e irrelevantes. La Transformación de datos,

con la finalidad de reducir el almacén de datos, por ejemplo eliminando caracte-

Descubrimiento del estilo de aprendizaje dominante de estudiantes

| 199In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 36: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

rísticas redundantes. En esta etapa es importante, por cuanto es el procesamiento

del almacén de datos en busca de la calidad de los datos, de tal forma permitirá

lograr la calidad del conocimiento que se descubra (Pérez y Santín, 2007).

En la etapa de Minería de Datos, se decide, qué tarea se va a realizar, por ejem-

plo agrupar o clasificar. Se eligió la técnica de clasificación descriptiva, según

Pérez y Santin (2007), en esta técnica no existen variables dependientes ni inde-

pendientes, y tampoco un modelo previo para los datos. En cambio la técnica

predictiva, específica un modelo de datos para los datos de un conocimiento teó-

rico previo. De las dos técnicas antes mencionadas, la más apropiada para esta

investigación fue la técnica descriptiva, por cuanto se crean modelos automáticos

a partir del reconocimiento de patrones del conjunto de datos.

La etapa de Postprocesamiento, consiste en la evaluación e interpretación de

resultados (patrones) y evaluación de modelos, que es analizada por los expertos.

De ser necesario, se vuelve a las fases anteriores para una nueva iteración. Para

finalmente, una fase de difusión, con el fin socializar el nuevo conocimiento con

todos los demás usuarios.

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Los docentes de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas, conside-

ramos de eminente utilidad, determinar las características del perfil del estudian-

te en cuanto a su estilo de aprendizaje. De modo, que nos permitirá adecuar de

mejor forma la estrategia de enseñanza a nuestros estudiantes. En este contexto,

la principal fuente de datos para el desarrollo de esta investigación, fueron obte-

nidos de estudiantes.

La Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas, en el periodo Octubre

2015 - Marzo 2016, contó con 37 mujeres y 46 hombres, con un total de 83 estu-

diantes, esta muestra representa el 51%, del total del universo de estudiantes

matriculados en el mencionado periodo académico.

De esta manera, se obtuvo un insumo de datos, tras aplicar a cada estudian-

te el test propuesto por Felder y Silverma, mediante una encuesta en línea y a

través de Formularios de Google, que consta de cuarenta y cuatro preguntas, con

dos opciones de respuesta (A y B), donde cada estudiante encuestado debe elegir

una sola opción de respuesta. En la Figura 2, se muestra la planilla de datos de la

encuesta.

200 |

Roberto Camana, Rolando Torres

In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 37: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Figura 2. Datos obtenidos a través del formulario de Google.

Con la información recolectada a través de la encuesta en línea, generó una

base de datos almacenada en una plantilla de Excel, para posteriormente ser con-

vertida a un archivo con extensión .arff (creado por la Universidad de Weikato).

Según Witten y Frank (1999), este archivo fue utilizado por Weka, que sirvió para

el Proceso de Descubrimiento del Conocimiento, con sus etapas Preprocesa-

miento, Minería de Datos y Posprocesamiento.

En la etapa de Preprocesamiento, el proceso de limpieza de datos, se realiza-

ron correcciones manuales, como la verificación de apellidos y nombres de estu-

diantes, para ello se constató con listas de matriculados proporcionado por Secre-

taría del Instituto Tecnológico Superior Aloasí. Dado que el archivo donde se

almacenó los datos es generado por la encuesta a través de un Formulario de Goo-

gle, por lo tanto, no fue necesario realizar tareas de integración ni de transforma-

ción. Cabe destacar, que el único proceso utilizado fue el de reducción de datos,

que consistió en la eliminación de atributos: Fecha, hora, género, carrera, nivel y

modalidad, por cuanto estos atributos resultan irrelevantes para alcanzar los obje-

tivos del Proceso de Descubrimiento del Conocimiento. En la Figura 3, se muestra la

conversión del archivo de Excel a formato .arff en software Weka.

Descubrir los estilos de aprendizaje dominante en estudiantes de la Carrera

de Tecnología en Análisis de Sistemas, es un reto de la minería de datos educacio-

nales. Siendo este un proceso de análisis, que permitirá al docente mejorar su

estrategia de enseñanza a sus estudiantes. Por lo tanto, se presentan cinco pre-

Descubrimiento del estilo de aprendizaje dominante de estudiantes

| 201In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 38: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Figura 3. Archivo .arff generado por el software Weka.

guntas planteadas por Han y Kamber (2001), para realizar el descubrimiento de

estilos de aprendizaje. Corresponde a la segunda etapa (Minería de Datos) del

Proceso de Extracción de Conocimiento, entre las que constan las siguientes:

Se decidió trabajar con el conjunto de datos resultante de la primera etapa

(Preprocesamiento) del Proceso de Extracción del Conocimiento, porque estos atri-

butos son los más relevantes para lograr descubrir un grupo dominante de estu-

diantes según su estilo de aprendizaje encontrado. Se utilizaron los atributos:

Nombre_apellido, para identificación de los estudiantes y 44 preguntas con sus

dos tipos de respuestas “A” y “B”, test propuesto por Felder y Silverma.

La técnica descriptiva de minería de datos es la más adecuada, por cuanto se

aplicó el análisis de clustering, con el fin de identificar grupos homogéneos dentro

de los estudiantes encuestados. Para este estudio se utilizó Weka, software libre y

de código abierto, que implementa una variedad de algoritmos y herramientas

útiles para tareas de minería de datos.

Se utilizó cluster con su algoritmo FarthestFirst, porque al tratarse de un

problema de k centros (grupos), se pretende obtener la máxima distancia entre

una tupla (estudiante) y su centroide sea la mínima Chaudhuri, Garg y Ravi

(1998). De modo, que para descubrir el estilo de aprendizaje dominante de los

estudiantes, se decidió generar dos clusters.

Como se puede apreciar a continuación los resultados, no se necesita

ampliar el número de clusters, porque el mayor número de tuplas (73) están

incluidas en el primer cluter.

202 |

Roberto Camana, Rolando Torres

In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 39: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Scheme:weka.clusterers.FarthestFirst -N 2 -S 150

Relation: ESTILOS_APRENDIZAJE_ANALISIS_SISTEMAS

Instances: 83

Attributes: 45

APELLIDOS_Y_NOMBRES

P1

P2

P3

P44

Test mode:evaluate on training data

=== Model and evaluation on training set ===

FarthestFirst

==============

Cluster centroids:

Cluster 0

A B A B A A A A B A A A A B B A B A A A A B A A B A A B B B A A A B A B A B A B A A A A

Cluster 1

B A B B A B A B A B B A A B B B A A B B A A A B B B A B A B A B A B A A B A B A B B B B

Time taken to build model (full training data): 0 seconds

=== Model and evaluation on training set ===

Clustered Instances

0 73 (88%)

1 10 (12%)

A partir de las características definidas en los estilos de aprendizaje por Fel-

der y Silverman y sus posibles respuestas de las cuarenta y cuatro preguntas del

test propuesto por autores antes mencionados. Se muestran a continuación en la

Tabla 2, a fin de identificar cómo aprenden los estudiantes, de acuerdo alguno de

las características del modelo de aprendizaje.

A partir del conocimiento obtenido, se decidió reemplazar cada uno de los

atributos en los dos grupos o centroides, ejecutados por el software libre Weka,

como se indica en la Tabla 2. Efectuado el reemplazo, quedó expresada cada una

de las respuestas obtenidas:

Descubrimiento del estilo de aprendizaje dominante de estudiantes

| 203In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 40: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 2

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SUS RESPUESTAS

Estilos de aprendizaje ID Respuestas

Activo� ACT� P1=A, P5=A, P9=A, P13=A, P17=A, P21=A,

P25=A, P29=A, P33=A, P37=A, P41=A,

Reflexivo� REF� P1=B, P5=B, P9=B, P13=B, P17=B, P21= B,

P25=B, P29=B, P33=B, P37=B, P41=B,

Sensitivo� SEN� P2=A, P6=A, P10=A, P14=A, P18=A, P22=A,

P26=A, P30=A, P34=A, P38=A, P42=A,

Intuitivo� INT� P2=B, P6=B, P10=B, P14=B, P18=B,

P22=B, P26=B, P30=B, P34=B, P38=B, P42=B,

Visual� VIS� P3=A, P7=A, P11=A, P15=A, P19=A,

P23=A, P27=A, P31=A, P35=A, P39=A, P43=A,

Verbal� VER� P3=B, P7=B, P11=B, P15=B, P19=B,

P23=B, P27=B, P31=B, P35=B, P39=B, P43=B,

Secuencial� SEC� P4=A, P8=A, P12=A, P16=A, P20=A,

P24=A, P28=A, P32=A, P36=A, P40=A, P44=A,

Global� GLO� P4=B, P8=B, P12=B, P16=B, P20=B, P24=B,

P28=B, P32=B, P36=B, P40=B, P44=B,

A partir del conocimiento obtenido, se decidió reemplazar cada uno de los

atributos en los dos grupos o centroides, ejecutados por el software libre Weka,

como se indica en la Tabla 2. Efectuado el reemplazo, quedó expresada cada una

de las respuestas obtenidas:

Centroide (Cluster 0)

ACT, INT, VIS, GLO, ACT, SEN, VIS, SEC, REF, SEN, VIS, SEC, ACT, INT, VER,

SEC, REF, SEN, VIS, SEC, ACT, INT, VIS, SEC, REF, SEN, VIS, GLO, REF, INT, VIS,

SEC, ACT, INT, VIS, GLO, ACT, INT, VIS, GLO, ACT, SEN, VIS, SEC

Centroide (Cluster 1):

REF, SEN, VER, GLO, ACT, INT, VIS, GLO, ACT, INT, VER, SEC, ACT, INT,

VER, GLO, ACT, SEN, VER, GLO, ACT, SEN, VIS, GLO, REF, INT, VIS, GLO, ACT,

INT, VIS, GLO, ACT, INT, VIS, SEC, REF, SEN, VER, SEC, REF, INT, VER, GLO

204 |

Roberto Camana, Rolando Torres

In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 41: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Sustituido los atributos por el respectivo estilo de aprendizaje, representado

por cada centroide, se procedió a contar la cantidad de concurrencias, por cada

estilo de aprendizaje, a continuación se obtuvo los siguientes resultados:

Centroide (Cluster 0):

ACT = 7� REF = 4

SEN =�5� INT = 6

VIS = 10� VER = 1

SEC =�7� GLO = 4

Este centroide representa el estilo de aprendizaje: Activo (ACT) - Visual

(VIS) – Secuencial (SEC) / Intuitivo (INT), siendo el dominante en la población

de estudiantes encuestados de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas.

Centroide (Cluster 1):

ACT = 7� REF = 4

SEN =�4� INT = 7

VIS = 5� VER = 6

SEC =�3� GLO = 8

En cambio en este centroide representa el estilo de aprendizaje: Activo

(ACT)/ Intuituivo (INT) - Verbal (VER) - Global (GLO).

Se optó por una visualización generada por la herramienta Weka, con su

opción Cluster (FarthestFirst), porque muestran los clusters resultantes en fun-

ción al número de instancias por registros de estudiantes, como se observa en la

Figura 4.

En términos generales, aproximadamente el 88% del cluster 0 (instancias de

color azul), de estudiantes encuestados a través del test propuesto por Felder y

Silverman es supremamente dominante al cluster 1, que tan solo llega al 12%

(instancias de color rojo).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la práctica diaria del docente y estudiantes en el aula, permite establecer

una relación entre los estilos de aprendizaje y la forma de enseñar de los docentes.

De acuerdo a los resultados obtenidos, se propone algunas estrategias de ense-

ñanza, en base al perfil dominante obtenido de los estudiantes a través de sus

estilos de aprendizaje, por lo tanto se sugiere lo siguiente:

Descubrimiento del estilo de aprendizaje dominante de estudiantes

| 205In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 42: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Figura 4. Cluster resultantes.

En la primera dimensión (más Activo que Reflexivo), se sugiere que la parti-

cipación activa del estudiante sea opinando, reflexionando y actuando. Las asig-

naturas que presentan estas características son: Comunicación oral y escrita,

Realidad nacional, Metodología de la investigación.

Es necesario que la participación activa, sea conveniente, que el docente

alterne la lectura de material bibliográfico y clases expositivas, estas característi-

cas se pueden aplicar en todas las asignaturas.

En la segunda dimensión (Intuitivo predomina a lo Sensorial), su tendencia

es hacia lo innovador, comprenden rápidamente nuevos conceptos, odian la repe-

tición, se caracterizan por trabajar con abstracciones (lógica de programación) y

fórmulas matemáticas, además no son memoristas o realizan cálculos rutinarios.

En la tercera dimensión (Predominio de lo Visual ante lo Verbal), la infor-

mación recibida por los estudiantes debe ser presentada de forma visual, es decir

prefieren para su aprendizaje de imágenes, diagramas de flujos. Esta característica

es propicia para todas las asignaturas de programación I, programación estructu-

rada y programación orientada a objetos, por cuanto van acompañadas de expli-

caciones de procesos, algoritmos complejos con diagramas de flujos.

206 |

Roberto Camana, Rolando Torres

In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 43: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

En cuanto a matemática general, matemáticas I y II, al igual que la esta-

dística y probabilidades, es recomendable que las funciones matemáticas com-

plejas deben hacerlo a través de programas informáticos, software especializa-

do (simuladores) en matemáticas y estadística con capacidades de ilustracio-

nes gráficas.

En la cuarta dimensión (Secuencia más que Global), se recomienda que la

información proporcionada al estudiante, tenga un progreso en su aprendizaje, es

decir implica procedimiento secuencial, por medio de pequeños pasos incremen-

tales, esta característica se puede presentar en asignaturas de secuencias, por

ejemplo Optativa I (Proyecto de vida), optativa II, (Desarrollo del pensamiento).

Cuando se trata de solucionar un problema, tienen que seguir caminos

por pequeños pasos lógicos. Es decir, seguir una metodología de desarrollo de

un programa informático (Análisis, diseño, implementación, ejecución, man-

tenimiento).

CONCLUSIONES

La aplicación de la minería de datos educaciones, mediante el Proceso de

Extracción del Conocimiento, por sus siglas en inglés KDD (Knowledge Data Dis-

covery), permitió obtener un alto grado de homogeneidad, en el estilo de apren-

dizaje de los estudiantes de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas del

Instituto Superior Tecnológico Aloasi. El cluster generado permitió identificar el

estilo de aprendizaje Activo (ACT) - Visual (VIS) - Secuencial (SEC) / – Intuiti-

vo (INT).

Se propone un planteamiento de lineamientos generales iniciales para las

asignaturas de especialización de la Carrera de Análisis de Sistemas, con la finali-

dad de encajar el estilo de enseñanza del docente, de acuerdo al estilo de aprendi-

zaje dominante de los estudiantes. Cabe recalcar que los lineamientos planteados

deberán ser particularizados para las demás asignaturas. Para validar los resulta-

dos obtenidos, se propone implementar en los estudiantes de la asignaturas: Ofi-

mática II, Programación Orientada a Objetos I, Programación I, de la Carrera de

Tecnología en Análisis de Sistemas, en el semestre académico (Mayo-Septiembre

2016). Siguientes procedimientos investigativos por otros docentes el tema de

estilos de aprendizaje.

Existen educadores que dan prioridad a la evaluación del conocimiento y

otros a la evaluación del proceso de aprendizaje; desde cualquier punto de vista la

Descubrimiento del estilo de aprendizaje dominante de estudiantes

| 207In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 44: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

metodología de trabajo de cada docente es sin igual, lo importante en definitiva es

el aprendizaje adquirido por los estudiantes mediante la incorporación de proce-

sos de enseñanza que el docente utiliza, las herramientas brindadas en este estu-

dio nos permitirán entender las formas de adquisición de los conocimientos.

Esta herramienta de trabajo en el aula debe servir como proceso que acom-

pañamiento y refuerzo pedagógico, respetando el estilo de aprendizaje de los estu-

diantes, distinguiendo las diferencias individuales que presentan nuestros edu-

candos de tal manera que lo vean como un proceso de desarrollo de sus capacida-

des y no como un proceso punitivo.

A partir de este trabajo, se sugiere nuevas investigaciones, por cuanto la

forma automatizada para obtener información sobre estilos de aprendizaje de los

estudiantes, procesarlas y analizarlas, permitirá obtener diversas herramientas de

cómo aprenden nuestros estudiantes para la toma de decisiones en el aula de

clases.

AGRADECIMIENTOS

La presente investigación, no hubiera sido posible con el apoyo brindado por

las autoridades del Instituto Tecnológico Superior Aloasí, estudiantes de los pri-

meros, segundos y terceros cursos de la Carrera de Tecnología en Análisis de Sis-

temas, por su valioso aporte de información en los test administrados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Camana, R. (2013). Generar Conocimiento el Pensar y Hacer. En R. Camana, Digitalizando nues-

tra vida cotidiana (pp. 73, 74). Ecuador: Su libro.

Chaudhuri, S., Garg, N., y Ravi, R. (1998). “The p, Neighbor k, Center Problem”, en Information

Processing Letters, vol. 65, pp. 131, 134.

http://citeseer.ist.psu.edu/chaudhuri98pneighbor.html

Costaguta, R., Menini, M., Missio, D., Roldán, A., Santana, Mansilla, P., Lescano, G., Yanacon, D. y

Concha, E. (2015). Potenciando el Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora:

Algunas ideas traducidas en acciones, Seminario “Sistemas y ambientes educativos,

SAMBEO 2015”. Seminario llevado a cabo en México D.F., México.

Díaz, E. (2012). Estilos de aprendizaje. Revista EIDOS, 5(1), 5, 11. Recuperado de

http://www.ute.edu.ec/revistas/1/articulos/66ab7790, 1068, 4ab5, 8b3f, 56a4925af3bd.pdf

Díaz, Ovalle, C., Rico, A., Arellano, A. y Guzmán, Zazueta, A. (2013). Estrategia para detectar

estilos de aprendizaje usando la técnica de particiones. Revista de Estilos de Aprendizaje,

11(12), 1, 14. Recuperado de http://learningstyles.uvu.edu/index.php/jls/article/view/6/2

208 |

Roberto Camana, Rolando Torres

In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 45: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Felder, R. y Silverman, L. (1988). Learning and Teaching styles in engineering education.

Engineering Education, 78(7), 674, 681.

Felder, R. y Spurlin, J. (2005). Applications, reliability and validity of the index of learning styles.

International Journal of Engineering Education, 21(1), 103-112.

Felder, R, y Silverman, L (1988). Estilos de aprendizaje y de enseñanza en la educación de

ingeniería, 78 (7), 674, 681. Recuperado de:

http://www4.ncsu.edu./unity/lockers/users/f/felder/public/Papers/LS,1988.pdf

Han, J. y Kamber, M. (2001). Data Mining: Concepts and Techniques. USA, Academic Press.

Honey, P. & Mumford, A. (1986) Using our learning styles. United Kingdom. The Open University.

Instituto Tecnológico Superior Aloasí (2015, 1 de julio). Reglamento Orgánico Interno (ROI).

Recuperado de http://www.itsa.edu.ec/reglamento_organico.pdf

Ismaila, A., Hussaina, R. y Jamaluddina, S. (2010). Assessment of students' learning styles

preferences in the faculty of science, Tishreen University, Syria. Procedia Social and

Behavioral Sciences, 2, 4087, 4091.

Juárez, C. S, Rodríguez, G. y Luna, E. (2012). El cuestionario de estilos de aprendizaje chaea y la

escala de estrategias de aprendizaje acra como herramienta potencial para la tutoría

académica. Revista de Estilos de Aprendizaje, 10(10), 148, 171.

Keefe. James. (1979) Estudiante estilos de aprendizaje, México: Asociación Nacional de

Secundaria Directores de Escuelas.

Pérez, C., y Santín, D. (2007). Minería de datos. Técnicas y herramientas, Madrid: Thomson

Secretaria de Educación Pública (2004, 12 de diciembre). Manual de estilos de aprendizaje (MEA).

Recuperado de:

<http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaje_2

004.pdf>

Ventura, A., Gagrildi, R. y Moscoloni, N. (2012). Estudio descriptivo de los estilos de aprendizaje de

estudiantes universitarios argentinos.Revista de Estilos de Aprendizaje, 5(9), 71, 84.

Recuperado de http://learningstyles.uvu.edu/index.php/jls/article/view/94/59

Woolfolk, A. (1996). Psicología Educativa, Ed. Prentice, Hall, México, 1996.

Witten, I. y Frank, E. (1999). Data Mining: Practical machine, learning tools and techniques with

Java implementations. USA, Morgan Kauffmann Publishers.

Zatarain Cabada, R. y M. L. Barrón Estrada (2011). Herramienta de autor para la identificación de

estilos de aprendizaje utilizando mapas auto-organizados en dispositivos móviles. Revista

electrónica de investigación educativa, 13(1), 43-55.

Descubrimiento del estilo de aprendizaje dominante de estudiantes

| 209In Crescendo, 2017; 8(2): 193-209

Page 46: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 47: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Fecha de recepción: 25 de agosto del 2017

Fecha de aceptación: 7 de noviembre del 2017

RESUMEN

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de la meto-

dología del aprendizaje basado en problemas (ABP) en la modalidad blended learning mejora

el aprendizaje de las medidas de tendencia central y dispersión en los estudiantes de la carrera

profesional de Enfermería de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, en el semestre

académico 2014-02. El estudio fue de tipo cuantitativo con un diseño de investigación pre

experimental con pretest y postest a un solo grupo. Se trabajó con una población muestral de

26 estudiantes del II ciclo - sección “A”. Para comprobar las hipótesis de investigación se utilizó

la prueba estadística no paramétrica de Wilcoxon, con un nivel de significancia del 5%. Se

obtuvo como resultados en el pretest que el 96,2% de los estudiantes tenían un nivel de logro

de aprendizaje “malo”; en el postest un 57,7% en el nivel “bueno” y un 30,8% en un nivel “ex-

celente”, estos resultados permiten concluir que la aplicación de la metodología del ABP en la

modalidad blended learning mejora el aprendizaje de las medidas de tendencia central y dis-

persión.

PALABRAS CLAVE: Blended learning, Aprendizaje basado en problemas.

1 Licenciada en Estadística. Magister en Educación con mención en Educación a Distancia. Docente

de la Escuela Profesional de Enfermería - ULADECH Católica.

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221 | 211

ABP CON EL USO DEL BLENDED LEARNING PARA

MEJORAR EL APRENDIZAJE DE TENDENCIA

CENTRAL Y DISPERSIÓN

ABP WITH THE USE OF BLENDED LEARNING TO IMPROVE THE

LEARNING OF CENTRAL TENDENCY AND DISPERSION

1Irene Maricela Silva Siesquén

Page 48: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ABSTRACT

This research aimed to determine whether the application of the methodology of problem

based learning (PBL) in blended learning mode improves learning of the measures of central

tendency and dispersion students career of Nursing Angels Catholic University of Chimbote

in 2014 - II. The quantitative study is a pre experimental research design with pretest and

posttest one group. We worked with a sample population of 26 students of the second cycle -

“A” section. To test the research hypotheses the nonparametric Wilcoxon statistical test was

used, with a significance level of 5%. It was obtained as in the pretest results that 96.2% of

students have an achievement level of "bad" learning; in the posttest 57.7% in the "good" level

and 30.8% in an "excellent" level, these results suggest that the application of the

methodology of PBL in blended learning mode improves learning was obtained measures of

central tendency and dispersion.

KEY WORDS: Blended learning, problem-based learning.

INTRODUCCIÓN

Las metodologías de enseñanza aprendizaje en Blended Learning (b-

learning), conforma un conjunto de acciones presenciales, donde se presentan

como una alternativa para reforzar el aprendizaje y para conseguir una mayor

eficiencia en la comprensión y resolución de problemas (Hinojo, Aznar y Cáce-

res, 2009).

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), es entendido como caso o

situaciones problemas, que conducen a un estudio de casos. Es una metodología

centrada en el aprendizaje, la investigación y reflexión que siguen los alumnos

para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor.

La utilización de metodologías activas como el ABP en el proceso de ense-

ñar y aprender, pretende promover el aprendizaje colaborativo en pequeños gru-

pos, orientado a la solución de problemas que son diseñados en general a partir de

noticias, donde se aprende investigando y buscando la información de los conte-

nidos y de la propia experiencia de trabajar en el aula. El aprendizaje se adquiere a

medida que se avanza en la resolución del problema, que es asumido por el alum-

no y no por el profesor, el cual juega un rol de mediador, negociador de significado.

Esta forma de ABP, implica abordar un problema integrador, que es el eje conduc-

tor de la unidad en estudio; se estructura en torno a una secuencia lógica de pro-

blemas acotados a esta situación, para alcanzar la solución del problema integra-

dor al final de la unidad (Espinoza y Sánchez, 2014).

212 | In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Irene Maricela Silva Siesquén

Page 49: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

El ABP incluye actividades de aprendizaje de: exploración de ideas previas,

introducción de variables, síntesis y transferencia de contenido, y giran en torno a

la discusión de un problema (Sánchez, Moreira y Caballero, 2009; Duch, Groh y

Allen, 2004).

Esta investigación se fundamenta en la línea de investigación de Escuela

profesional de Educación Intervenciones didácticas. Considerando por ello nues-

tra propuesta “Aplicación de estrategias didácticas en ABP con el uso del blended

learning para mejorar el aprendizaje de las medidas de tendencia central y disper-

sión en los estudiantes de la carrera profesional de enfermería de la Universidad

Católica los Ángeles de Chimbote, año 2014”.

Tiene como propósito indagar si la aplicación de estrategias didácticas en

Blended Learning con la metodología del ABP mejora el aprendizaje de las medi-

das de tendencia central y de dispersión en los estudiantes de la Carrera Profesio-

nal de Enfermería de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote.

La investigación incluye aplicar estrategias didácticas en la plataforma

moodle: Entorno Virtual Angelino (EVA) donde se tiene implementada la asig-

natura de estadística de acuerdo a lo planificado en el silabo y plan de aprendizaje

(SPA) para la ejecución del desarrollo temático tanto de la parte teórica como

práctica.

Como aporte central la presente investigación busca demostrar que el desa-

rrollo de la asignatura de estadística en la modalidad blendend learning con

apoyo de la plataforma moodle utilizando la metodología del ABP y propiciando

el trabajo colaborativo contribuirá a mejorar el aprendizaje de las medidas de

tendencia central y de dispersión que integra el curso de Estadística que vienen

desarrollando los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería de la Uni-

versidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

HIPÓTESIS

HIPÓTESIS GENERAL

La aplicación del aprendizaje basado en problemas en la modalidad blen-

ded learning mejora significativamente el aprendizaje de las medidas de ten-

dencia central y dispersión en los estudiantes de la carrera profesional de

Enfermería de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, semestre

académico 2014 - 02.

| 213

ABP con el uso del blended learning para mejorar el aprendizaje

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Page 50: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

La aplicación del aprendizaje basado en problemas en la modalidad blended

learning mejora significativamente el aprendizaje de las medidas de tendencia

central en los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería de la Universi-

dad Católica los Ángeles de Chimbote, semestre académico 2014 -02.

La aplicación del aprendizaje basado en problemas en la modalidad blended

learning mejora significativamente el aprendizaje de las medidas de dispersión en

los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería de la Universidad Católica

los Ángeles de Chimbote, semestre académico 2014 -02.

METODOLOGÍA

La presente investigación es de enfoque cuantitativa de corte transversal;

de nivel explicativo.

Se utilizó el diseño de pretest - postest con un solo grupo.

G� O � X� O1 2

Donde:

G: grupo de estudiantes que participan en la investigación.

O : Logro del aprendizaje de medidas de tendencia central y dispersión obteni-1

do en el pre-test

O : Logro del aprendizaje de medidas de tendencia central y dispersión en el 2

post- test.

X: Aplicación de la Metodología del ABP en la modalidad blended learning.

Al grupo de estudiantes al inicio de la unidad se le aplica un pretest previa al

estímulo o tratamiento, después se le administra el tratamiento (Propuesta didác-

tica) y finalmente se le aplica un postest posterior al estímulo.

La población está conformada por 26 estudiantes de la carrera profesional de

Enfermería matriculados en la asignatura de Estadística - Sección A, en el semestre

académico 2014-02 de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote.

Los criterios de inclusión fueron: Estudiantes matriculados por primera vez

en la asignatura de estadística y estudiantes que asisten regularmente a las sesio-

nes de clase.

214 |

Irene Maricela Silva Siesquén

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Page 51: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Se excluyen del estudio a los alumnos que llevan la asignatura por 2 o más

veces.

Los datos se obtuvieron mediante la utilización de un conjunto de técnicas e

instrumentos de evaluación que permitirán conocer el efecto de la aplicación de

la variable independiente sobre la variable dependiente. Por ello, en la práctica de

campo se ha empleado la técnica de la evaluación, y como instrumentos:

-� Pre test y Post test, cuyo objetivo es evaluar el cumplimiento de los obje-

tivos establecidos en el silabo y plan de aprendizaje.

-� Rubricas de evaluación.

-� Escalas de calificación para la evaluación del aprendizaje de las medidas

de tendencia central y medidas de dispersión en blended learning.

Las puntuaciones de la escala de calificación de medidas de tendencia cen-

tral y medidas de dispersión fueron obtenidas a través de la Baremación T.

BAREMOS T DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN DE MEDIDAS

DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE DISPERSIÓN

Puntaje directo

70 – + 17 – 20 Excelente

56 – 69 14 – 16 Bueno

41 – 55 08 – 13 Regular

31 – 40 01 – 07 Malo

00 – 30 00 Muy malo

Fuente: Elaboración propia.

Escala y puntajeestándar

Escala de calificación demedidas de tendencia central

y dispersión

Cabe resaltar que los instrumentos han sido validados por expertos, quienes

han dado fe de la confiabilidad y validez de los mismos. Se calculó el coeficiente

de Validez de Contenido por juicio de expertos (CVC) siendo este mayor a 0,80 lo

cual conforma validez de la Escala de calificación para evaluar el aprendizaje de

las medidas de tendencia central y dispersión.

El procesamiento de datos se realizó con el programa informático PASW

Statistics 18, para el análisis de la información de utilizó la estadística descriptiva

| 215

ABP con el uso del blended learning para mejorar el aprendizaje

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Page 52: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

y para la contrastación de la hipótesis la prueba estadística no paramétrica de

Wilcoxon con un nivel de significancia del 5%.

RESULTADOS

Estimación del logro de aprendizaje respecto a las medidas de tendencia central

Figura 1. Nivel del logro de aprendizaje obtenido en el pretest y postest de medidas de

tendencia central aplicado a los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería

de ULADECH Católica, en el semestre académico 2014-02.Fuente: Pretest y postest aplicado a los estudiantes de Enfermería del II ciclo - “A”.

p < ,05

Figura 2. Nivel del logro de aprendizaje obtenido en el pretest y postest de medidas de

dispersión aplicado a los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería

de ULADECH Católica, en el semestre académico 2014-02.Fuente: Pretest y postest aplicado a los estudiantes de Enfermería del II ciclo - “A”.

p < ,05

Estimación del logro de aprendizaje respecto a las medidas de dispersión

216 |

Irene Maricela Silva Siesquén

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Page 53: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Estimación del logro de aprendizaje respecto a las medidas de tendencia

central y de dispersión

p < ,05

Figura 3. Nivel del logro de aprendizaje obtenidas en el pretest y postest

de medidas de tendencia central y dispersión aplicado a los estudiantes

de la carrera profesional de Enfermería de ULADECH Católica,

en el semestre académico 2014-02.Fuente: Pretest y postest aplicado a los estudiantes de Enfermería del II ciclo - “A”.

DISCUSIÓN

Se procede a realizar el análisis de los resultados presentados anteriormente,

con la finalidad de analizar el efecto de la aplicación de la variable independiente:

Aplicación de estrategias didácticas en ABP con el uso del blended learning,

sobre la variable dependiente: Aprendizaje de las medidas de tendencia central y

medidas de dispersión.

Evaluación del aprendizaje de las medidas de tendencia central en el

pretest y postest

En el diagnóstico realizado a los estudiantes respecto a las medidas de ten-

dencia central se utilizó un pretest para determinar el nivel en el que se encontra-

ban cada uno de los estudiantes.

Tal como se afirma en los resultados del pretest en la Figura 1, los estudiantes

del segundo ciclo - “A” de la carrera profesional de enfermería demostraron tener

un nivel malo en un 73,1% y regular un 26,9%. Con estos resultados se demuestra

| 217

ABP con el uso del blended learning para mejorar el aprendizaje

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Page 54: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

que la mayoría de estudiantes tienen un desconocimiento respecto al cálculo,

interpretación y análisis de las medidas de tendencia central (media aritmética,

mediana y moda) a partir de datos obtenidos de su entorno profesional. Frente a

estos resultados se procedió a ejecutar la propuesta de intervención educativa

basada en la aplicación de estrategias didácticas en ABP con el uso del blended

learning.

Posterior a aplicación de la propuesta de intervención educativa se obtuvo

como resultado que el 30,8% de los estudiantes obtuvieron un nivel de excelente

y el 69,2% un nivel bueno respecto al aprendizaje las medidas de tendencia cen-

tral conforme se evidencia en Figura 1.

Evaluación del aprendizaje de las medidas de dispersión en el pretest

y postest

En el diagnóstico realizado respecto a las medidas de dispersión (varianza,

desviación estándar y coeficiente de variación) se utilizó un pretest para determi-

nar el nivel en el que se encontraban cada uno de los estudiantes.

Tal como se muestra en los resultados del pretest en la Figura 2, los estudian-

tes del segundo ciclo - “A” de la carrera profesional de enfermería demostraron

tener un nivel malo en un 100%. Con estos resultados se demuestra que la

totalidad de estudiantes que participaron en la presente investigación tienen un

desconocimiento respecto al cálculo, interpretación y análisis de las medidas de

dispersión a partir de datos obtenidos de su entorno profesional. Frente a estos

resultados se procedió a ejecutar la propuesta de intervención educativa basada

en la aplicación de estrategias didácticas en ABP con el uso del blended learning.

Posterior a aplicación de la propuesta de intervención educativa se obtuvo

como resultado que el 19,2% de los estudiantes obtuvieron un nivel de excelente

y el 65,4% un nivel bueno respecto al aprendizaje las medidas de tendencia cen-

tral y dispersión conforme se evidencia en Figura 2.

Evaluación del aprendizaje de las medidas de tendencia central y

dispersión en el pretest y postest

En el diagnóstico realizado a los estudiantes respecto a las medidas de ten-

dencia central y dispersión se utilizó un pretest para determinar el nivel en el que

se encontraban cada uno de los estudiantes.

218 |

Irene Maricela Silva Siesquén

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Page 55: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tal como se afirma en los resultados del pretest en la Figura 3, los estudiantes

del segundo ciclo - “A” de la carrera profesional de enfermería demostraron tener

un nivel malo en un 96,2% y regular un 3,8%. Con estos resultados se demuestra

que la mayoría de estudiantes tienen un desconocimiento respecto al cálculo,

interpretación y análisis de las medidas de tendencia central y dispersión a partir

de datos obtenidos de su entorno profesional. Frente a estos resultados se proce-

dió a ejecutar la propuesta de intervención educativa basada en la aplicación de

estrategias didácticas en ABP con el uso del blended learning.

Posterior a aplicación de la propuesta de intervención educativa se obtuvo

como resultado que el 30,8% de los estudiantes obtuvieron un nivel excelente y el

57,7% un nivel bueno respecto al aprendizaje de las medidas de tendencia central

conforme se evidencia en la Figura 3.

Estos resultados son corroborados por la investigación realizada por Villanue-

va y Moreno (2010) en su investigación “Aprendizaje basado en problemas y el uso

de las Tic para el mejoramiento de la competencia interpretativa en estadística des-

cripción: el caso de las medidas de tendencia central, donde se concluye que los

procesos estadísticos que se venían desarrollando en la institución se manejaban de

manera tradicional, a partir de la verbalización, repetición, memorización y aplica-

ción algorítmica en forma mecánica. Para contribuir a desarrollar la competencia

interpretativa, la enseñanza de la estadística debe aportar a los estudiantes procesos

cognitivos y meta cognitivos que les permitan resolver problemas. En este sentido, el

enfoque metodológico didáctico ABP y las mediciones tecnológicas utilizadas en la

tesis, son un camino en esa dirección que ha demostrado su pertinencia y eficacia.

Comparación de los resultados obtenidos en el pretest y postest

Para comprobar las hipótesis de la investigación general y específica se utili-

zó la prueba estadística de Wilcoxon con un nivel de significancia del 5%.

Para el caso de la comparación de las calificaciones obtenidas en el pretest y

postest respecto a las medidas de tendencia central se obtuvo una significancia de

0,000 siendo este valor menor que 0,05. Este resultado indica que sí existe una dife-

rencia significativa entre el logro de aprendizaje obtenido en el pretest con el logro

del postest, evidenciándose que mejora el aprendizaje en el postest (Figura 1).

Respecto a la comparación de las calificaciones obtenidas en el pretest y

postest de las medidas de dispersión se obtuvo una significancia de 0,000 siendo

este valor menor que 0,05. Este resultado indica que sí existe una diferencia signi-

| 219

ABP con el uso del blended learning para mejorar el aprendizaje

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Page 56: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ficativa entre el logro de aprendizaje obtenido en el pre test con el logro del pos-

test, evidenciándose que mejora el aprendizaje en el postest (Figura 2).

Así mismo, en el contraste de la hipótesis general con la prueba de Wilcoxon

se obtuvo un nivel de significancia de 0,000 valor menor a 0,05; lo cual evidencia

que si hay una diferencia significativa entre las calificaciones obtenidas en el pre-

test y postest; siendo mayores las calificaciones obtenidas en el postest (Figura 3).

Estos resultados confirman que la aplicación de la metodología del ABP en la

modalidad blended learning contribuyó a mejorar el aprendizaje respecto a las

medidas de tendencia central y dispersión en los estudiantes del segundo ciclo de

la carrera profesional de Enfermería - Chimbote.

Espinoza y Sánchez (s.f.) en su investigación titulada “Aprendizaje basado

en problemas para enseñar y aprender estadística y probabilidad” concluyen que

los resultados obtenidos en la investigación muestran cambios estadísticamente

significativos en algunas de las categorías analizadas como indicadores de apren-

dizaje significativo y una valoración favorable.

Los resultados encontrados refuerzan lo indicado por Rayser y otros (1995)

quién afirma que hay un mayor grado de aprendizaje en el caso que se aplica la

técnica basada en problemas en comparación con la docencia tradicional; más

aún cuando la aplicación de esta técnica se apoya en nuevas tecnologías (Coley y

otros, 1996).

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en el pretest reflejaron que el 73,1% de los estu-

diantes del segundo ciclo - “A” de la carrera profesional de Enfermería obtuvieron

un nivel de logró de aprendizaje “Malo” respecto a las medidas de tendencia cen-

tral y dispersión.

Los resultados obtenidos en el postest reflejaron que el 69,2% de los estu-

diantes del segundo ciclo - “A” de la carrera profesional de Enfermería obtuvieron

un nivel de logro de aprendizaje “Bueno” respecto a las medidas de tendencia

central y dispersión.

La aplicación de estrategias didácticas en ABP con el uso del blended lear-

ning se realizó en 6 sesiones de aprendizaje.

Después de contrastar la hipótesis de investigación se determinó que si exis-

te una diferencia significativa en el logro del aprendizaje obtenido entre el pretest

220 |

Irene Maricela Silva Siesquén

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Page 57: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

y postest dando como resultado el valor de p = 0,000 < 0,05, esto demuestra que

la aplicación de estrategias didácticas en ABP con el uso del blended learning ha

contribuido en mejorar significativamente el aprendizaje de las medidas de ten-

dencia central y dispersión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Coley, R.J., Cradler, J., and Engel, P.K. (1996). Computers and classrooms: The status of technology

in U.S. schools (Policy information report). Princeton, NJ: Educational Testing Service.

Duch, B. Groh, S. and Allen, D. (2004). The power of problem-based learning: a practical 'how to'

for teaching courses in any discipline. Sterling, VA: Stylus.

Espinoza, C. y Sanchez, I. Aprendizaje basado en problemas para enseñar y aprender estadística y

probabilidad. Paradígma [online]. 2014, vol.35, n.1 [citado 2015-09-01], pp. 103-128. Recu-

perado en: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-

22512014000100005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1011-2251.

Hinojo, Aznar, Cáceres (2009). Percepciones del alumnado sobre el blended learning en la univer-

sidad. Recuperado en: http://es.calameo.com/books/003296962c3b63e5efa41

Ryser, G.R., Beeler, J.E., and McKenzie, C.M. (1995). Effects of a Computer- Supported Intentional

Learning Environment (CSILE) on students'self- concept, self-regulatory behavior, and

critical thinking ability. Journal of Educational Computing Research 13(4), pp. 375-385.

Sánchez, I; Moreira, M; y Caballero, C. (2009). Implementación de una propuesta de aprendizaje

significativo de la cinemática a través de la resolución de problemas. Ingeniare. Rev. Chil.

Ing. 17 (1). 27-41.

Villanueva H. y Moreno M. (2010). Aprendizaje basado en problemas y el uso de las TIC para el

mejoramiento de la competencia interpretativa en estadística descriptiva: El caso de las

medidas de tendencia central (Tesis de maestría). Recuperado en: http://www.elitv.org/

documentos/tesis/tesis5TICparamejoramiento.pdf

| 221

ABP con el uso del blended learning para mejorar el aprendizaje

In Crescendo, 2017; 8(2): 211-221

Page 58: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 59: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Fecha de recepción: 4 de abril del 2017

Fecha de aceptación: 9 de noviembre del 2017

RESUMEN

El propósito de la siguiente investigación es el diseño de un Plan de Intervención de los padres

en el Proceso Educativo de Educandos con Trastorno por Déficit de Atención y comporta-

miento perturbador que acuden al Núcleo Psicoeducativo de la Unidad Educativa Municipal

Simón Rodríguez. El niño con este trastorno se torna impulsivo y distraído, trastorno que

interfiere en la capacidad para concentrarse; en él existen áreas que afectan su adaptación en

cuanto a cómo seguir instrucciones, organizarse, solucionar problemas y relacionarse con los

demás. La investigación fue un proyecto factible, apoyado en una investigación de campo con

carácter descriptivo. Se seleccionó el cuestionario tipo encuesta con preguntas cerradas y la

observación directa con el fin de examinar el grado de información que manejan los padres

sobre el TDAH. La población es censal, conformada por 6 padres de los educandos que acuden

al Núcleo Psicoeducativo de la U.E.M. Simón Rodríguez, correspondientes a la primera etapa

de educación Básica, diagnosticados por el especialista en la materia, y atendidos por el

Núcleo Psicoeducativo en el turno de la tarde. Para el desarrollo de la investigación fue nece-

sario identificar el nivel de información que poseen los padres para participar de manera efec-

1 Aspirante al grado de Doctor en Gestión y Ciencias de la Educación. Magíster en Educación

Mención Orientación. Licenciado en Filosofía y Educación Integral. Docente e Investigador de la

Red Laureate Internacional Universities (UPN-Lima). Email: [email protected]

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239 | 223

DISEÑO DE UN PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN EL PROCESO

EDUCATIVO DE EDUCANDOS CON TRASTORNO

POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Y

COMPORTAMIENTO PERTURBADOR

DESIGN OF AN INTERVENTION PLAN FOR THE PARTICIPATION OF

PARENTS IN THE EDUCATIONAL PROCESS OF STUDENTS WITH

ATTENTION DEFICIT DISORDER AND DISTURBING BEHAVIOR

1Luis Enrique Vásquez Gimenez

Page 60: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

tiva en el proceso terapéutico de sus hijos con TDAH. Luego, diagnosticar las necesidades de

atención de los padres para abordar las conductas que presentan los educandos con TDAH y

sus necesidades. Y por último, el Diseño de un Plan de Intervención para la Participación de

los Padres en el Proceso Educativo sus hijos con Trastorno por Déficit de Atención y Compor-

tamiento Perturbador.

PALABRAS CLAVE: Trastorno por Déficit de Atención. Padres. Plan. Intervención. Estrategia.

ABSTRACT

The purpose of the following research is the design of a Parent Intervention Plan in the

Educational Process of Educandos with Attention Deficit Disorder and disturbing behavior

that come to the Psychoeducational Nucleus of the Simón Rodríguez Municipal Educational

Unit. The child with this disorder becomes impulsive and distracted, a disorder that interferes

with the ability to concentrate; There are areas that affect your adaptation in how to follow

instructions, organize, solve problems and relate to others. The research was a feasible project,

supported by a descriptive field research. The questionnaire type survey with closed questions

and direct observation was selected in order to examine the degree of information that the

parents handle about ADHD. The population is census, made up of 6 parents of students who

attend the Psychoeducational Nucleus of the U.E.M. Simón Rodríguez, corresponding to the

first stage of basic education, diagnosed by the specialist in the subject, and attended by the

Psychoeducational Nucleus in the afternoon shift. For the development of the research was

necessary to identify the level of information that parents have to participate effectively in the

therapeutic process of their children with ADHD. Then, diagnose the needs of parents to

address the behaviors that students with ADHD and their needs. And finally, the Design of an

Intervention Plan for the Participation of Parents in the Educational Process their children

with Attention Deficit Disorder and Disturbing Behavior.

KEY WORDS: Attention Deficit Disorder. Parents. Plan. Intervention. Strategy.

INTRODUCCIÓN

La integración social de las personas con necesidades educativas especiales

es susceptible a diferentes factores desde el mundo familiar compuesto por los

padres, así como el escolar, legal, laboral, etc. Sin embargo, uno de los grandes

problemas a los que se enfrenta el especialista cuando trata a estos pacientes es el

convencer a los familiares que ellos también deben ser incluidos en el tratamien-

to. Según Marcelli (1996), con mucha frecuencia en estos hogares se observan

inadecuadas reglas de disciplina, mucha flexibilidad en cuanto a la fijación de

límites, discusiones y desautorizaciones frecuentes entre los miembros.

La presente investigación plantea un tema que hoy día es sumamente estu-

diado, desde diferentes enfoques, se trata del Trastorno por Déficit de Atención y

224 | In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Luis Enrique Vásquez Gimenez

Page 61: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

comportamiento perturbador (TDAH), el cual consiste en un síndrome que afec-

ta significativamente la vida de las personas. Se caracteriza por una dificultad o

incapacidad para mantener la atención voluntaria frente a determinadas activi-

dades tanto en el ámbito académico, como cotidiano. Por ende, las relaciones

sociales se ven afectadas por el hecho que es muy difícil para una persona de estas

características seguir reglas o normas rígidas de comportamiento. Habitualmen-

te, se asocia este déficit a una falta de autocontrol y sobretodo dificultades en la

toma de conciencia de los errores propios para la persona afectada.

En cuanto al tratamiento existen diferentes posturas, las que promueven el

uso de fármacos y las que prefieren abordar el problema a través del desarrollo de

estrategias de trabajo en el ámbito escolar, social y familiar. Precisamente dentro

del contexto familiar se basará el estudio en cuanto a la participación de los

padres en el tratamiento de sus hijos con TDAH debido a que el trabajo que se

haga con estos representa un elemento fundamental para el éxito de la atención

especializada, por esta razón se les debe considerar, así como de mantenerlos

informados y comprometidos siempre en las labores a realizar con sus hijos.

PROBLEMA

¿Cuál es el nivel de información que poseen los padres de niños diagnostica-

dos con TDAH y qué aspectos se deben considerar para apoyarlos en el proceso

educativo?

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un Plan de Intervención para la participación de los padres en el

Proceso Educativo de educandos con Trastorno por Déficit de Atención y Com-

portamiento Perturbador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Diagnosticar el nivel de información que poseen los padres de educandos

con Trastorno por Déficit de atención y Comportamiento Perturbador, del

Núcleo Psicoeducativo de la UEM Simón Rodríguez, en el turno de la tarde,

para participar de manera efectiva en el proceso terapéutico de sus hijos.

2. Analizar los planteamientos teóricos relacionados con el Trastorno por

Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador.

3. Describir los aspectos a considerar en la elaboración de un plan de interven-

ción para padres de educandos con Trastorno por Déficit de Atención y

Comportamiento Perturbador.

| 225

Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 62: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

4. Diseñar un Plan de Intervención para la participación de los padres en el

Proceso Educativo de educandos con Trastorno por Déficit de Atención y

Comportamiento Perturbador, para el fortalecimiento y desarrollo de sus

habilidades emocionales, sociales y cognitivas.

MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación realizada se puede clasificar como un proyecto factible apoya-

do en una investigación de campo, ya que el análisis sistemático de problemas fue

con el propósito de describirlos, explicar sus causas y efectos, entender su naturaleza

y factores constituyentes, el cual según Silva (2006), “es el medio por el cual se lleva

a cabo la investigación”. Está apoyada en una investigación de campo la cual es defi-

nida como “investigaciones que se realizan en el medio donde se desarrolla el pro-

blema, o en el lugar donde se encuentra el objeto de estudio: el investigador recoge

la información directamente de la realidad” (ibídem p. 35).

La misma se encuentra enmarcada en un estudio de tipo descriptivo, ya que

se describen los hechos tal como se dan, según afirma Tamayo (1994), la investi-

gación descriptiva comprende la descripción, registro, análisis e interpretación

de la naturaleza actual composición o proceso de fenómenos. El enfoque se hace

sobre conclusiones dominantes o sobre como una persona, grupo o cosa se condu-

ce o funciona en el presente. La investigación descriptiva trabaja sobre realidades

de hechos y su característica fundamental, es la de presentar una interpretación

correcta. (p. 32).

El nivel de investigación se refiere al grado de profundidad con que se abor-

da un objeto o fenómeno. Con lo que se concluye que el trabajo es de nivel des-

criptivo. Ya que “se describen los hechos tal como se dan por lo que se efectúa

sobre un objeto o tema conocido o estudiado, y sus resultados constituyen una

visión aproximada de dicho objeto”. (Arias, 2006) (p. 24).

La población según Arias (2006) “es un conjunto finito o infinito de ele-

mentos con características comunes para los cuales serán extensivas las conclu-

siones de la investigación. Está delimitada por el problema y por los objetivos del

estudio” (p. 28). En la actual investigación se trabajará con una población censal,

es decir, con los seis padres de los niños diagnosticados con trastorno por déficit

de atención y comportamiento perturbador que acuden al núcleo psicoeducativo

de la UEM Simón Rodríguez en el turno de la tarde. Tamayo (1994), nos refiere

que una población está determinada por sus características definitorias, por tan-

226 |

Luis Enrique Vásquez Gimenez

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 63: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

to, el conjunto de elementos que posea esta característica se denomina población

o universo.

La Técnica según Arias (2006) es “el procedimiento o forma particular de

obtener datos o información”. En este caso se utilizará la Técnica de la Observa-

ción también conceptualizada como “una técnica que pretende obtener informa-

ción que suministra un grupo o muestra de sujetos acerca de sí mismos, o en rela-

ción con un tema en particular”. (p. 34)

Por otra parte, según Ramírez (2005) el instrumento de recolección de datos

es “cualquier recurso, dispositivo o formato (en papel o digital), que se utiliza para

obtener, registrar o almacenar la información”. El instrumento utilizado en esta

investigación es el cuestionario definido como “la modalidad de encuesta que se

realiza de forma escrita mediante un instrumento o formato en papel contentivo

de una serie de preguntas”. Dicho cuestionario es de preguntas cerradas “son

aquellas que establece previamente las opciones de respuestas que puede elegir el

encuestado”. (Idem) Para el avance de la presente investigación se desarrolló un

cuestionario con doce ítems, con respuestas cerradas, con los cuales se pretendía

valorar en primer lugar la participación de los padres con respecto al Trastorno

por Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador que presentan sus hijos;

y por otro lado conocer las conductas que presentan estos niños ya diagnosticados

y su interrelación social en todos los ámbitos de su vida.

Para Arias (2006), “el cuestionario es un instrumento que se utiliza para

obtener opiniones, conocer actitudes, donde las interrogantes precedentes y las

que piense el investigador van a posibilitar reconstruir la historia. Es importante

que los investigadores pregunten, averigüen, cuestionen, reflexionen, analicen y

escriban sobre lo indagado”. (p. 37)

Cabe resaltar que el instrumento de recolección de datos fue revisado por 3

especialistas tales como: psicólogo clínico, docente especialista y asesor metodo-

lógico. Para luego ser aplicado a los seis padres de los niños que asisten al núcleo

psicoeducativo de la UEM Simón Rodríguez, en el turno de la tarde, que han sido

diagnosticados con este Trastorno por el Especialista en la materia.

RESULTADOS

Los resultados obtenidos en la investigación, sobre la base de los instrumen-

tos aplicados al estudio de caso. De resultados numéricos obtenidos se transfor-

maron en resultados porcentuales para poderlos comparar. Estos se analizan por

| 227

Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 64: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

separado y se presentaran en gráficos en los que se establecerá un contraste de los

mismos para determinar puntos convergentes y divergentes entre ambos. Luego

se refuerza el producto del contraste con las bases teóricas para dar mayor objeti-

vidad a los resultados y permitir así el desarrollo del plan de intervención como

propuesta de esta investigación a fin de mejorar el problema planteado en este

estudio.

Una vez tabulada la información obtenida a partir de la aplicación de los

instrumentos de recolección de datos, se procedió a utilizar la técnica estadística

para comprender e interpretar los resultados y así dar respuesta a las interrogantes

planteadas. En tal sentido, se ha utilizado el Análisis descriptivo-cuantitativo, a

partir del cual se resumen los datos y características obtenidos en forma porcen-

tual, distribuidos y agrupados en clases, con el fin de observar el comportamiento

de cada variable en la población. Asimismo, se considera cuantitativo porque el

análisis de la información se efectúa con todos los datos en forma numérica (Sabi-

no, 1992).

Los resultados obtenidos en la investigación se presentan en cuadros esta-

dísticos que contienen una distribución absoluta y porcentual de frecuencia.

Cada uno está organizado en tres (3) columnas, en la primera aparecen los ítem,

en la segunda la frecuencia absoluta y en la tercera la frecuencia relativa o por-

centual. La interpretación de cada ítem se realizó inmediatamente después de su

presentación. Seguidamente, se presentan los resultados de la encuesta aplicada

a los individuos de la comunidad o institución seleccionada, como se aprecia a

continuación.

Tabla 1

EL COMPORTAMIENTO

Ítem N° 1: ¿Acude usted a la escuela solicitando asesoramiento o ayuda ante el

comportamiento incontrolable de su hijo?

Si 3 50%

No 3 50%

Total 6 100%

Ítem 1 PorcentajeFrecuencia

228 |

Luis Enrique Vásquez Gimenez

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 65: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 3

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Ítem N° 3: ¿Informa al maestro(a) que su hijo(a) está recibiendo

tratamiento farmacológico?

Si 3 50%

No 3 50%

Total 6 100%

Tabla 2

ASISTENCIA ESPECIALIZADA

Ítem N° 2: ¿Su hijo acude al núcleo psicoeducativo, terapista del lenguaje

u otro especialista?

Si 6 100%

No 0 0%

Total 6 100%

Tabla 4

COMPORTAMIENTO

Ítem N° 4: ¿Comunica sus dificultades para controlar el

comportamiento de su hijo(a) en el hogar?

Si 5 83%

No 1 17%

Total 6 100%

| 229

Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres

Ítem 4 PorcentajeFrecuencia

Ítem 3 PorcentajeFrecuencia

Ítem 2 PorcentajeFrecuencia

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 66: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

De acuerdo a la tabla 1, de los 6 padres consultados, sólo 3 respondieron que sí

acuden a la escuela para consultar y solicitar asesoramiento sobre el comportamien-

to incontrolable de su hijo lo que corresponde al 50% de la población; el otro 50%

no. El porcentaje de requerimiento de ayuda solicitado a la escuela es equilibrado,

hoy día el papel de la escuela es esencial en lo que se refiere a situaciones especiales,

de allí la importancia de la comunicación entre padres y maestros. Tal como se plan-

tea en el sistema educativo que manifiesta que la escuela es concebida como el cen-

tro de formación del individuo que la sociedad necesita. (París, 2003).

Como se puede notar en la tabla 2, el 100% de los hijos reciben atención espe-

cializada. Esto indica que los padres están informados sobre la atención especializa-

da que ofrece la escuela a sus hijos. Situación que representa una fortaleza debido a

que el abordaje del TDAH es a través del equipo multidisciplinario. En este sentido

se plantea que dentro de la línea de trabajo juega un rol muy importante el psicólogo

clínico y educacional, el docente especialista en dificultades de aprendizaje, los

docentes regulares de los niños y especialmente los padres. (Ross, 1997).

De acuerdo a la tabla 3 se evidencia que el 50% de los padres informa al maes-

tro que su hijo está recibiendo tratamiento farmacológico, el otro 50% no. Llama

la atención que un porcentaje considerable de padres no informen al docente el

tratamiento farmacológico que recibe su hijo. La importancia del rol del docente

no debe ser subestimada, este debe estar al tanto de todo el cuadro clínico de su

alumno. Un tratamiento es exitoso si participan en cooperación docentes, espe-

cialistas y sin duda los padres. Sin embargo hay que tomar en cuenta los prejuicios

generados por la medicación. En este sentido Ross (1997) plantea “Existe una

postura antagónica de tratamiento y manejo de niños con Trastorno por Déficit

de Atención y comportamiento Perturbador, la cual presenta alternativas que

dejan fuera los fármacos”.

Se observa en la tabla 4 que el 83% de los padres sí comunica las dificultades

para controlar el comportamiento de sus hijos y el otro 17% no. En esta situación

se evidencia un porcentaje respetable de padres que manifiestan sus necesidades

en la dificultad que presentan en el control del comportamiento del hijo con

TDAH. Una de las más grandes dificultades entre otras que enfrentan los padres

es la manera de manejar el comportamiento ocasionado por el TDAH en sus

hijos, debido a la cantidad de conflictos que surgen entre los familiares y el caos

que se genera en el hogar. Sin embargo, en la escuela el porcentaje de comunica-

ción en este sentido es menor. En cuanto al comportamiento Marcelli (1996)

plantea “es muy difícil para una persona con estas características seguir reglas o

normas rígidas de comportamiento”.

230 |

Luis Enrique Vásquez Gimenez

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 67: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 6

INTEGRACIÓN SOCIAL

Ítem N° 6: ¿Consulta sobre las dificultades de integración y relación social

de su hijo(a), aislamiento, rechazo, conflictos, entre otros?

Si 4 67%

No 2 33%

Total 6 100%

Tabla 5

ATENCIÓN Y OLVIDOS

Ítem N° 5: ¿Consulta sobre qué hacer ante los problemas de desatención,

olvidos, errores de su hijo en el hogar?

Si 3 50%

No 3 50%

Total 6 100%

Tabla 7

AYUDA PSICOLÓGICA PARA LOS PADRES

Ítem N° 7: ¿Tiene necesidad de ayuda psicológica profesional ya sea

por ansiedad y depresión ante el comportamiento de su hijo?

Si 2 33%

No 4 67%

Total 6 100%

| 231

Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres

Ítem 5 PorcentajeFrecuencia

Ítem 6 PorcentajeFrecuencia

Ítem 7 PorcentajeFrecuencia

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 68: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Como se puede observar en los resultados de la tabla 5, el 50% de los padres

consultan qué hacer ante los problemas de desatención, olvido, errores de su

hijo(a) en el hogar, y el otro 50% no. Los niños con TDAH, son olvidadizos y no

prestan atención a los detalles por lo que siempre se enfrentan a situaciones de

pérdida de objetos y posibles accidentes domésticos que ocasiona en los padres

situaciones estresantes. En este sentido encontramos que según el DSM-IV-TR

Brevario (2002) “el rasgo más relevante o más decisivo de la existencia de un

posible déficit atencional es la falta de atención o inatención”.

De acuerdo a la tabla 6, el 67% de los padres si consultan sobre la integra-

ción y relación social de los hijos el 33% no. Los síntomas por TDAH, crean con-

flictos en las relaciones personales y familiares, es por ello que se les dificulta

actuar adecuadamente en casa o en sitios públicos. Se evidencia esta problemáti-

ca que plantean los padres de allí la preocupación por parte de estos en buscar

información debido a las consecuencias a nivel personal, familiar y social de esta

situación. Con relación a lo anterior Van-Wielink, (2004), manifiesta que las

relaciones sociales son una habilidad poco comprendida y muy importante para el

sano desempeño de la personalidad del niño.

Se pudo comprobar a través de la tabla 7 que el 67% expresó no tener necesi-

dad de ayuda psicológica profesional ante el comportamiento de su hijo causado

por el TDAH. El otro 33% sí. Esta situación representa una fortaleza ya que es

importante que los padres estén emocional y físicamente sanos dada la responsa-

bilidad como representantes de un niño con TDAH. Tal como lo dice Marcelli

(1996) “Los padres representan la fuente de seguridad, los modelos a seguir, el

reflejo mismo de lo que los niños sienten y son”.

Tabla 8

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Ítem N° 8: ¿Sabe qué hacer ante las dificultades de su hijo(a) para

mantener la atención en tareas o en actividades de aprendizaje?

Si 1 17%

No 5 83%

Total 6 100%

232 |

Luis Enrique Vásquez Gimenez

Ítem 8 PorcentajeFrecuencia

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 69: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 10

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES

Ítem N° 10: ¿sabe qué hacer cuando su hijo(a) tiene dificultades para

organizar tareas y actividades?

Si 1 17%

No 5 83%

Total 6 100%

Tabla 9

SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES

Ítem N° 9: ¿Solicita información para saber qué hacer cuando su hijo(a) no sigue

instrucciones y no finaliza las tareas escolares, encargos y deberes escolares?

Si 3 50%

No 3 50%

Total 6 100%

Tabla 11

PÉRDIDA DE OBJETOS

Ítem N° 11: ¿Sabe cómo ayudar a su hijo(a) cuando pierde objetos necesarios para

tareas o actividades? Ej. Juguetes, material escolar, lápices, libros o herramientas)

Si 2 33%

No 4 67%

Total 6 100%

| 233

Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres

Ítem 11 PorcentajeFrecuencia

Ítem 10 PorcentajeFrecuencia

Ítem 9 PorcentajeFrecuencia

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 70: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Según los resultados observados en la tabla 8 se aprecia que el 83% de los

padres no saben qué hacer ante las dificultades de su hijo en tareas o en activida-

des de aprendizaje; por el contrario el 17% Sí. Para la mayoría de los padres el

manejo de la inatención de los hijos se hace difícil y según estos resultados no

poseen estrategias que les permita saber qué hacer ante la situación. Esta caracte-

rística es propia de las personas que padecen el TDAH y el impacto en la dimen-

sión escolar es significativo por la importancia que tiene la atención en el proceso

cognoscitivo para la fijación de los aprendizajes. (París, 2003).

De acuerdo a la tabla 9, el 50% de los padres solicita información para saber

qué hacer cuando su hijo no sigue instrucciones y no finaliza las tareas escolares,

encargos y deberes escolares; en cambio el otro 50% responde que sí. La tenden-

cia es equilibrada, sin embargo es considerable el porcentaje de padres que solici-

tan información en esta situación. Uno de los efectos colaterales de la inatención

es que el niño no sigue instrucciones o falla en terminar las cosas. DSM-IV-TR

Brevario (2002).

Como se evidencia en la tabla 10, el 83% de los padres no saben qué hacer

cuando su hijo(a) tiene dificultades para organizar tareas y actividades; por el

contrario el otro 17% Sí sabe qué hacer. El porcentaje de los padres que no saben

qué hacer ante esta eventualidad es significativo debido a que los niños con

TDAH les cuesta organizarse esta situación trae como consecuencia olvidos de

actividades importantes que preocupan a los representantes. Otro de los efectos

colaterales causados por la inatención pues los niños tienen dificultad para orga-

nizarse. DSM-IV-TR Brevario (2002).

En la tabla 11 se puede apreciar que el 67% de los padres no sabe cómo ayu-

dar a su hijo en cuanto a la pérdida de objetos; en cambio, el 33% sí. Se infiere que

este es otro tipo de problemática que los padres no saben abordar y es consecuen-

cia de la inatención causada por el TDAH. DSM-IV-TR Brevario (2002).

DISCUSIÓN

Según Arias (2006), dice que no basta con recolectar los datos ni con cuan-

tificarlos adecuadamente. Una simple colección de datos no constituye una

investigación. Es necesario analizarlos, compararlos y presentarlos de manera que

realmente lleven a la confirmación o al rechazo de la hipótesis. Ya que en toda

investigación es de importancia fundamental que los hechos y relaciones estable-

cidas, los resultados obtenidos o los nuevos conocimientos tengan el grado máxi-

234 |

Luis Enrique Vásquez Gimenez

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 71: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

mo de exactitud y confiabilidad. Para ello es necesario planificar una metodología

ordenada que se sigue para establecer lo significativo de los hechos y fenómenos

hacia los cuales se encamina el significado de la investigación.

En tal sentido, el Trastorno por Déficit de Atención y Comportamiento

Perturbador (TDAH), puede ser una condición que acompañe al individuo en el

transcurso de la vida, por esto se hace necesaria la intervención temprana de

estas personas en el sentido de desarrollar en ellas una forma de asumirlo en pro-

cura de su bienestar.

Según Mendoza (2005), los niños y niñas con este diagnóstico deben contar

con padres preparados para asumir la educación de estos con una actitud de tole-

rancia, paciencia e interés en el conocimiento del TDAH por estos se hace

imprescindible proporcionarles respuestas efectivas y factibles en la dura tarea de

formación de sus hijos que permita acompañar al maestro y a los especialistas en

la atención. (p. 92).

Por ello, es de vital importancia la realización del presente estudio que pro-

pone el diseño de un plan de intervención dirigido a los padres de niños con

TDAH para que a través de éste se les proporcione información, estrategias nece-

sarias que puedan aplicar y así lograr la participación efectiva en el proceso edu-

cativo de sus hijos.

Esta investigación fue factible porque se dispuso de material documental

necesario para realizarla, además de contar con la colaboración de los especialis-

tas del núcleo Psicoeducativo de la UEM Simón Rodríguez.

Asimismo, la propuesta es de gran relevancia porque se constituye en un traba-

jo inédito, ya que en los escritos e investigaciones consultadas no se encontró un

planteamiento similar. También porque aspira aportar alternativas a la problemática

proporcionando una forma de atención a los padres que requieren aprendizajes

sobre el tema, lo cual fomentará la comprensión y la transformación de la realidad, y

a la vez la posibilidad de obtener los elementos y estrategias que se necesitan para un

mejor desarrollo de las habilidades sociales, afectivas y cognitivas de los niños que

poseen trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador.

El beneficio de la propuesta va a repercutir en las personas directamente

relacionadas con la situación, es decir, padres, familiares, maestros, compañeros;

el propio plantel que contará con un recurso muy valioso aplicable en otras situa-

ciones y por supuesto, los niños diagnosticados con TDAH. Además de consti-

tuirse en un aporte referencial a futuras investigaciones que se decidan trabajar

| 235

Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 72: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

sobre la temática, tal vez analizando los resultados de la aplicación del plan de

intervención.

PLAN DE INTERVENCIÓN

El modelo del plan de intervención propuesto en la presente investigación

se fundamenta en el modelo del Plan Educativo Individualizado (PEI) que se

aplica en el aula especial una vez determinadas las necesidades y fortalezas de los

sujetos objeto de estudio se procede a la planificación de actividades dirigidas a

dar respuesta a la problemática planteada utilizando los recursos pedagógicos

necesarios. En este sentido se encontró la siguiente definición (París 2003). “En la

previsión de actividades, procedimientos, recursos y controles necesarios, para

lograr los objetivos basados en el perfil de funcionamiento del sujeto objeto de

atención educativa”. (p. 54).

Según París (2003), todo plan se elabora partiendo de un marco teórico,

filosófico y político. Dependiendo de las teorías psicológicas y pedagógicas que se

manejen (p. 56). El diseño del Plan de Intervención se realizará dentro del enfo-

que sistémico. En este sentido, Kaufman, (1975), define sistema como “...orga-

nismo deliberadamente planeado, compuesto de elementos relacionados e inte-

ractuante, que son empleados para funcionar de manera integrada a fin de lograr

propósitos predeterminados”. (p. 23).

Analizando las definiciones anteriores, los propósitos serían los objetivos

del Plan de Intervención, los procesos serían los pasos metodológicos a seguir y los

componentes los recursos tanto humanos como materiales a seguir.

En cuanto a las etapas de planificación siguiendo el enfoque sistémico se

siguió el modelo de Diseño Instruccional de Kaufman (1975), que se grafica de la

siguiente manera:

1. Identificación del problema

2. Determinación de los requisitos y alternativas para la solución (Objetivos

Terminales por unidad) y estos a su vez en objetivos de instrucción (Objeti-

vos específicos) y actividad

3. Selección de estrategias de solución entre las alternativas: se refiere a “cómo

hacerlo” del proceso sistémico.

4. Implantación de las estrategias de solución (Puesta en marcha).

5. Determinación de la eficacia de la realización (Control y evaluación del

proceso).

236 |

Luis Enrique Vásquez Gimenez

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 73: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

6. Revisión del sistema cuando sea necesario (Su capacidad para satisfacer las

necesidades).

En este sentido, en el diseño del Plan de Intervención propuesto se cumplie-

ron los pasos establecidos, una vez identificado el problema, se procedió a la ela-

boración de objetivos por unidad (generales y específicos se seleccionaron las

estrategias de aplicación de esta manera se cumple con el objetivo general de la

propuesta que consistió en el diseño de un Plan de intervención como respuesta a

las necesidades de los padres en cuanto a la participación en el proceso educativo

de sus hijos con TDAH).

ELEMENTOS DEL PLAN DE INTERVENCIÓN

- Objetivos generales y

específicos

Planteados tomando en cuenta las necesidades observadas

en el análisis de la encuesta.

- Contenido Información teórica actualizada del TDAH, estrategias para

abordar diferentes situaciones.

- Estrategia

metodológica

Basada en el modelo de instrucción de Montoya (1997):

1. Modalidad de Instrucción.

2. Técnicas de Instrucción.

3. Organización del ambiente y grupo.

4. Organización del tiempo.

- Recursos Humanos y materiales a emplear según los objetivos.

- Tiempo Determinado de acuerdo a los objetivos.

Fuente: Vásquez, 2009.

CONCLUSIONES

La debilidad observada en los padres de los niños con TDAH que asisten al

núcleo psicoeducativo de la Escuela Municipal Simón Rodríguez con respecto al

acompañamiento eficaz del tratamiento para mejorar la vida del niño amerita el

diseño del Plan de Intervención propuesto en el presente estudio con la finalidad

de fomentar la participación de los padres en el proceso educativo de sus hijos con

esta condición.

| 237

Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 74: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Analizando los resultados se determinó que el 83% de los padres encuesta-

dos no poseen información sobre ¿cómo? abordar las conductas inadecuadas

causadas por el TDAH de sus hijos relacionadas a la dimensión escolar, hogar y

relación social Además que el papel de la familia representada por los padres es .

fundamental como parte del tratamiento, ya que en el hogar las personas con

TDAH desarrollan la mayor parte del tiempo de su vida y copian modelos y con-

ductas de los jefes de familia.

Por otro lado, el aprendizaje de las personas con TDAH se encuentra seve-

ramente comprometido por la afectación de la atención que constituye uno de los

elementos necesarios para el proceso mental en cuanto a la construcción del

conocimiento. Es así como la hiperactividad e impulsividad causada por el

TDAH en los niños afecta las relaciones sociales de éstos originando respuestas

emocionales inadecuadas que no permite el desarrollo de ciertas habilidades

sociales para las interrelaciones con sus pares, maestros y familiares.

El trastorno por déficit de atención y comportamiento perturbador afecta

significativamente a la persona que lo padece en todas las áreas de la vida y origi-

na una condición especial. Las causas no están definidas claramente; no obstan-

te, en las últimas investigaciones se plantea que estas se derivan de factores de

orden genético y se trata de un desorden fisiológico a nivel de neurotransmisores.

De allí que se define como trastorno y no como enfermedad ya que hasta ahora no

se ha evidenciado daño a nivel de estructura cerebral como causante del proble-

ma.

El tratamiento para el TDAH va desde la utilización de fármacos, así como

terapia conductual y pedagógica que involucra especialistas como psicólogo clí-

nico y educacional además de docentes especialistas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ardila, A.(1992). Neuropsicología Infantil. Colombia: Prensa creativa.

Arias, F. (2006). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 5ª ed.

Caracas: Episteme.

Kaufman, R. (1975). Planificación de sistemas educativos. México: Trillas.

Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR Breviario) (2002),

criterios Diagnósticos. México: Masson.

Marcelli, D. (1996). Psicopatología del Niño. Barcelona: Masson.

238 |

Luis Enrique Vásquez Gimenez

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 75: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Mendoza, M. (2005). ¿Qué es el trastorno por déficit de atención? Una guía para padres y maestros.

México: Trillas.

Montoya, A. (1997). Estrategias de Instrucción. Caracas: Fondo Editorial de la Universidad Peda-

gógica Experiemental Libertador.

Paris, A. (2003). Evaluación del educando con dificultades del aprendizaje. Caracas: Universidad

pedagógica Experimental Libertador.

Ramírez, T. (2005). Cómo hacer un proyecto de investigación. Caracas: Panapo.

Ross, (1997). Terapia de la Conducta Infantil. México: Limusa.

Sabino, C. (1992) El Proceso de investigación. Caracas: Panapo.

Silva, J. (2006) Metodología de la Investigación. Elementos Básicos. Caracas: Co-Bo.

Tamayo, M. (1994). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.

Van Wielink, G. (2004). Déficit de Atención con Hiperactividad. México: Trillas.

| 239

Diseño de un plan de intervención para la participación de los padres

In Crescendo, 2017; 8(2): 223-239

Page 76: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 77: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Fecha de recepción: 05 de abril del 2017

Fecha de aceptación: 3 de noviembre del 2017

RESUMEN

La investigación tuvo como objetivo general determinar el tipo de relación que existe entre la

comunicación interna y la gestión educativa, en la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” del distrito de

Nuevo Chimbote, 2016.

Material y Métodos: Investigación cuantitativa, de nivel descriptivo, y diseño correlacional no

experimental. Se aplicó dos instrumentos de medición, que son dos cuestionarios de preguntas

cerradas. Era necesario utilizar un cuestionario diferente porque la categorización de cada

variable es distinta de la otra.

Resultados: La relación entre la Comunicación interna y la Gestión educativa, según la prue-

ba estadística de Pearson es de r_xy = -0,05 = -5%, de lo que se puede afirmar que la relación

es indirecta y pobre, según escala de Pearson y por la prueba “t” Student se determinó la signifi-

catividad de la correlación t_cal= -0,42, que es menor que t_tab @ 1,998, por lo que se afirma

que la correlación no es significativa.

Conclusión: La correlación no es significativa. Porque la influencia de una variable sobre la

otra es mínima y el estado de las variables es de magnitudes inversamente proporcionales.

PALABRAS CLAVE: Comunicación, gestión, escuelas.

1 Psicopedagoga, Universidad Ricardo Palma. Licenciada en educación, Universidad Nacional del

Santa. Docente tiempo parcial, Universidad César Vallejo. E-mail: [email protected]

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252 | 241

LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LA GESTIÓN

EDUCATIVA EN LA I.E. N° 88227 “PEDRO PABLO

ATUSPARIA”, NUEVO CHIMBOTE - 2016

INTERNAL COMMUNICATION AND EDUCATIONAL

MANAGEMENT IN THE I.E. N ° 88227 "PEDRO PABLO

ATUSPARIA", NEW CHIMBOTE - 2016

1Karina M. Roncal Caldas

Page 78: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ABSTRACT

The general objective of the research was to determine the type of relationship between

internal communication and educational management in the I.E. "Pedro Pablo Atusparia" of

the district of Nuevo Chimbote, 2016. Material and Methods: quantitative research,

descriptive level, and non-experimental correlational design. Two measurement instruments

were applied, which are two closed questionnaire questionnaires. It was necessary to use a

different questionnaire because the categorization of each variable is different from the other.

Results: The relationship between internal communication and educational management,

according to Pearson's statistical test is r_xy = -0.05 = -5%, from which it can be affirmed that

the relationship is indirect and poor, according to Pearson's scale And for Student's t-test the

significance of the correlation t_cal = -0.42, which is lower than what t_tab @ 1,998, was

determined, so that the correlation is not significant Conclusion: The correlation is not

significant. Because the influence of one variable on the other is minimal and the state of the

variables is of inversely proportional magnitudes.

KEY WORDS: Communication, management, schools.

INTRODUCCIÓN

En el mundo entero son muchas organizaciones educativas que terminan

fracasando, aunque los integrantes del equipo estén completos y haya una

extraordinaria capacidad de gestión, sino se posee una buena comunicación

interna esta se diluirá en cualquier momento.

Nuestra realidad local no es exenta a ello, es así que el distrito de Nuevo

Chimbote que es una ciudad joven y moderna, la cual se va ampliando constante-

mente y crece en su perfil demográfico, viene sufriendo también en su sector edu-

cativo estatal, mucho más aún con las constantes creaciones de colegios privados

que denotan una mejor gestión educativa lo cual conlleva a que la gran masa de

padres de familia hoy por hoy opten cada vez más por matricular a sus hijos en

instituciones particulares.

La comunicación interna en las organizaciones es una visión diferente de

mirar el engranaje de una institución para maximizar en ella su gestión. Esta teo-

ría nos afirma que es importante incluir el control, la expresión de las emociones, 1,2,3la motivación y la información como puentes vitales para viabilizar la eficacia

de los trabajadores y brindar calidad. Por otro lado la Gestión educativa a través

de sus directrices nos muestra que la comunicación está inmersa y viva en la ges-4,5tión pedagógica, institucional y administrativa. Por lo tanto, es así que se plan-

teó como problema de la investigación: ¿Qué relación existe entre la comunica-

242 | In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Karina M. Roncal Caldas

Page 79: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ción interna y la gestión educativa, en la I.E. Pedro Pablo Atusparia del distrito de

Nuevo Chimbote, 2016? Para dar respuesta a este problema se indicó como obje-

tivo general determinar el tipo de relación que existe entre la comunicación

interna y la gestión educativa, en la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” del distrito de

Nuevo Chimbote, 2016.

Por otro lado, la investigación se justifica en que se pretende mejorar la ges-

tión educativa y así brindar un servicio de calidad en el sector estatal en la cual

están ligadas y esperanzadas miles de familias en nuestra sociedad. De esta mane-

ra se podrán tomar medidas correctivas o implementar programas y/o estrategias

de intervención. De igual manera se logrará entender mejor la funcionalidad y

eficacia de cada pieza de la organización que son; los jefes, trabajadores y opera-6,7,8rios.

MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación ha considerado el tipo de investigación cuantitativa, de

nivel descriptiva, y diseño correlacional no experimental, porque el propósito es

recoger información de las variables Comunicación interna y Gestión educativa,

así como de sus dimensiones, con la finalidad de describir y analizar su estado o

nivel y determinar el nivel de asociación o correlación que existen entre las varia-

bles y entre sus dimensiones.

9Se consideró el diseño descriptivo correlacional , con la finalidad de recoger

información de dos variables, en una sola muestra, para describirlas y determinar

su nivel de asociación o correlación. Por las características del contexto de inves-

tigación se consideró trabajar con todo el personal directivo, docente y adminis-

trativo de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Nuevo Chimbote. Por lo que el tama-

ño de la población es igual al tamaño de la muestra (N = n = 64).

Se han utilizado dos instrumentos de medición, que son dos cuestionarios

de preguntas cerradas, dichos cuestionarios han sido aplicados en un mismo

momento; un cuestionario para recoger información de una sola variable; es decir

un cuestionario para recoger la información de la variable comunicación interna

y otro cuestionario para recoger información de la variable gestión educativa. Era

necesario utilizar un cuestionario diferente porque la categorización de cada

variable es distinta de la otra.

| 243

La comunicación interna y la gestión educativa

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 80: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

RESULTADOS

Tabla 1

NIVEL DE COMUNICACIÓN INTERNA QUE EXISTE EN LA I.E. “PEDRO

PABLO ATUSPARIA” DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, 2016

Categoría f % f % f % f %

Siempre

(3) 163 36,63% 39 15,23% 17 6,64% 40 15,63%

A veces

(2) 221 49,66% 138 53,91% 150 58,59% 181 70,70%

Nunca

(1) 61 13,71% 79 30,86% 89 34,77% 35 13,67%

Total 445 100,00% 256 100,00% 256 100,00% 256 100.00%

Fuente: Encuesta aplicada en la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” 2016.

DimensiónExpresa

emocionesControla Motiva Informa

244 |

Interpretación. De la tabla 1, de la variable comunicación interna, se obser-

va que en la dimensión controla, el 36,63% expresa que siempre existe un con-

trol, un 49,66% manifiesta que a veces existe control, mientras que un 13,71%

señala que nunca existe control; en la dimensión motiva, el 15,23% expresa que

la forma de comunicación interna es motivadora, el 53,91% que a veces es moti-

vadora y un 30,86% que nunca es motivadora; en la dimensión expresa sus emo-

ciones, el 6,64% manifiesta que siempre es expresiva con las formas de comunica-

ción interna, el 58,59% que a veces expresa sus emociones y un 34,77% que a

veces expresa sus emociones ante la forma de comunicarse; y, en la dimensión

Informa, el 15,63% refiere que siempre se le informa respecto algo que se le desea

comunicar, un 70,70% expresa que a veces se le informa, mientras que un 13,67%

manifiesta que nunca se le informa respecto a algún comunicado.

Karina M. Roncal Caldas

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 81: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Interpretación. De la tabla 2, de la variable gestión educativa, se observa

que en la dimensión gestión institucional, el 8,71% de la muestra encuestada

afirma que la gestión institucional es adecuada, el 23,21% que es adecuado, el

47,32% que es poco adecuado y un 20,76% que la gestión institucional es inade-

cuada; en la dimensión gestión administrativa, el 2,15% de la muestra encuesta-

da, afirma que es muy adecuada, el 8,20% manifiesta que es adecuado, el 60,94%

expresa es poco adecuado y un 28,71% señala que es inadecuada; y, de la dimen-

sión gestión pedagógica, el 1,72% afirma que la gestión es muy adecuada, el

23,91% manifiesta que es adecuado, el 54,53% expresa que la gestión es poco

adecuado y el 19,84% sostiene que la gestión pedagógica es inadecuado.

Tabla 2

NIVEL DE GESTIÓN EDUCATIVA QUE EXISTE EN LA I.E. I.E. “PEDRO

PABLO ATUSPARIA” DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, 2016

Categoría f % f % f %

Muy adecuado

(4) 39 8,71% 11 2,15% 11 1,72%

Adecuado

(3) 104 23,21% 42 8,20% 153 23,91%

Poco adecuado

(2) 212 47,32% 312 60,94% 349 54,53%

Inadecuado

(1) 93 20,76% 147 28,71% 127 19,84%

Total 448 100,00% 512 100,00% 640 100,00%

Fuente: Encuesta aplicada en la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” 2016.

DimensiónGestión

AdministrativaGestión

Institucional

GestiónPedagógica

| 245

La comunicación interna y la gestión educativa

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 82: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

- Adopción de las decisiones de la hipótesis general.

RAHo

tcal= -0,42

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

246 |

Decisión. Siendo, la H : No existe relación significativa entre la comunica-o

ción interna y la gestión educativa (r = 0; t < t ) en la I.E. “Pedro Pablo Atus-xy cal tab

paria” del distrito de Nuevo Chimbote, 2016 y como t = -0,42 < t @ 1,998, cae cal tab

en la región de aceptación de la H , entonces se acepta la hipótesis nula.o

- Adopción de las decisiones de las hipótesis específicas:

RAHo

tcal= 2,75

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

Decisión. Como t = 2,75 > t @ 1,998, cae en la región de rechazo de la cal tab

H , entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la H de que si existe relación o i

significativa entre la dimensión controla y gestión institucional.

RAHo

tcal= -0,67

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

Decisión. Como t = -0,67 < t @ 1,998, cae en la región de aceptación de cal tab

la H , entonces se acepta la hipótesis nula y se rechaza la H de que no existe rela-o i

ción significativa entre la dimensión controla y gestión institucional.

Karina M. Roncal Caldas

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 83: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Decisión. Como t = -2,50 < t @ 1,998, cae en la región de rechazo de la cal tab

H , entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la H de que si existe relación o i

significativa entre la dimensión controla y gestión pedagógica.

Decisión. Como t = 2,00 > t @ 1,998, cae en la región de rechazo de la cal tab

H , entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la H de que si existe relación o i

significativa entre la dimensión motiva y gestión administrativa.

RAHo

tcal= -2,50

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

| 247

La comunicación interna y la gestión educativa

RAHo

tcal= 2,00

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

RAHo

tcal= -1,75

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

Decisión. Como t = -1,75 < t @ 1,998, y según la curva de Gauss cae en cal tab

la región de aceptación de la H , entonces se acepta la hipótesis nula Hoy se o

rechaza la H de que no existe relación significativa entre la dimensión motiva y i

gestión administrativa.

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 84: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Decisión. Como t = -3,12 < t @ 1,998, y según la curva de Gauss cae en cal tab

la región de rechazo de la Ho, entonces se rechaza la hipótesis nula Ho y se acepta

la Hi de que existe relación significativa entre la dimensión motiva y gestión peda-

gógica.

Decisión. Como t = 1,15 < t @ 1,998, y según la curva de Gauss cae en la cal tab

región de aceptación de la Ho, entonces se acepta la hipótesis nula H y se rechaza o

la Hi de que no existe relación significativa entre la dimensión motiva y gestión

institucional.

Decisión. Como t = -2,83 < t @ 1,998, y según la curva de Gauss cae en cal tab

la región de rechazo de la H , entonces se rechazala hipótesis nula H y se acepta la o o

H de que siexiste relación significativa entre la dimensión motiva y gestión admi-i

nistrativa.

RAHo

tcal= -3,12

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

248 |

RAHo

tcal= 1,15

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

RAHo

tcal= -2,83

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

Karina M. Roncal Caldas

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 85: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Decisión. Como t = ∞ y según la curva de Gauss no se puede precisar la cal

situación de la hipótesis.

Decisión. Como t = 1,00 < t @ 1,998, y según la curva de Gauss cae en la cal tab

región de aceptación de la H , entonces se acepta la hipótesis nula H y se recha-o o

zala H de que si existe relación significativa entre la dimensión informay gestión i

institucional.

Decisión. Como t = -4,09 < t @ 1,998, y según la curva de Gauss cae en cal tab

la región de rechazo de la Ho, entonces se rechaza la hipótesis nula Ho y se acepta

la Hi de que si existe relación significativa entre la dimensión informa y gestión

institucional.

RAHotcal= ∞

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

tcal= ∞

| 249

La comunicación interna y la gestión educativa

RAHo

tcal= 1,00

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

RAHo

tcal= -4,09

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 86: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Decisión. Como t = -5,80 < t @ 1,998, y según la curva de Gauss cae en cal tab

la región de rechazo de la H , entonces se rechaza la hipótesis nula Ho y se acepta o

la H de que si existe relación significativa entre la dimensión informa y gestión i

pedagógica.

RAHo

tcal= -5,80

t(63; 0,05) = +1,998t(63; 0,05) = -1,998

RRHo RRHo

0

250 |

DISCUSIÓN

El nivel de comunicación interna, que existe en la I.E. “Pedro Pablo Atuspa-

ria” del distrito de Nuevo Chimbote, 2016, de la muestra encuestada, se observa

que en el nivel siempre, la dimensión controla con un 36,63%, es la que más des-

taca; mientras que con un significativo 34,77% el nivel nunca corresponde a la

dimensión expresa emociones; en el nivel a veces destaca la dimensión informa

con un 70,70% y la dimensión motiva con un 53,91%. Por lo que podemos afirmar

que en la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” del distrito de Nuevo Chimbote, 2016, la

Comunicación interna se caracteriza por existir mayor nivel de control (36,63%)

de la información en relación a los necesidades o desempeños, a veces se informa

(70,70%) y se motiva (53,91%) y los que no expresan sus emociones o sentimien-

tos un 34,77%. Estos resultados son corroborados por Chiavenato, quien afirma

que “la comunicación también controla el comportamiento de un grupo, la

buena motivación alienta el rendimiento y es una puerta de expresión emocional, 10,11

además ayuda a tomar decisiones”.

La gestión educativa en la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” del distrito de

Nuevo Chimbote, 2016, de la muestra encuestada se observa que el nivel de ges-

tión poco adecuado es el que más destaca, la gestión administrativa con un

60,94%, la gestión pedagógica con 54,53% y en la gestión institucional un

47,32%; en el nivel inadecuado destaca con un 28,71% la gestión administrativa

y en el nivel adecuado la gestión institucional y la gestión pedagógica coinciden

con un 23%; mientras que en el nivel muy adecuado, la gestión pedagógica es el

Karina M. Roncal Caldas

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 87: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

menos significativo con un 1,72%. De lo que podemos inferir que en la I.E. “Pedro

Pablo Atusparia” del distrito de Nuevo Chimbote, 2016, la gestión educativa se

caracteriza por ser de un nivel poco adecuado, la gestión administrativa (60,

94%), gestión pedagógica (54,53%), la gestión institucional (47,32%) y lo que

poco caracteriza a la gestión educativa, es el nivel muy adecuado en la gestión

pedagógica (1,72%). Resultados que se contraponen a lo establecido en la

R.M.N° 168-2002-ED16, que refiere que “la gestión educativa es una función

dirigida a generar y sostener en el centro educativo, tanto las estructuras adminis-

trativas y pedagógicas, armonizando su proyecto personal con un proyecto colec-12

tivo” ; y, con Vásquez, quien sostiene que “La cristalización de las acciones en los 13

distintos niveles de gestión perfila un modelo de gestión educativa”. Lo que en la

unidad de análisis no es destacable.

La relación entre la Comunicación interna y la Gestión educativa, según la

prueba estadística de Pearson es de r = -0,05 = -5%, de lo que se puede afirmar xy

que la relación es indirecta y pobre, según escala de Pearson y por la prueba “t”

Student se determinó la significatividad de la correlación t = -0,42, que es cal

menor que t @ 1,998, por lo que se afirma que la correlación no es significativa. tab

Por lo que se puede afirmar que las variables en estudio son magnitudes inversa-

mente proporcionales, a mejores niveles de comunicación interna la gestión edu-

cativa es menor y a menor nivel de comunicación la gestión educativa mejora. 14

Estos resultados no coinciden con los obtenidos por Montero , quien determino

que entre la comunicación interna y la gestión organizacional si existe una corre-

lación directa al 52,7%.

Finalmente podemos concluir diciendo que existe una relación negativa y

débil entre la Comunicación interna y la Gestión educativa (r = -0,05) en la I.E. xy

“Pedro Pablo Atusparia” del distrito de Nuevo Chimbote, 2016, y como t = -cal

0,42 < t @ 1,998, la correlación no es significativa. Por lo que la influencia de tab

una variable sobre la otra es mínima y el estado de las variables es de magnitudes

inversamente proporcionales. Lo que conlleva a dejar abierta la posibilidad de

realizar jornadas, talleres y seminarios para fortalecer las competencias de comu-

nicación interna como un medio para mejorar el clima institucional y alcanzar las

metas propuestas, así mismo, comprometer en las diversas áreas de la gestión

educativa el cumplimiento de sus funciones.

| 251

La comunicación interna y la gestión educativa

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 88: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Bustamante, G. Tesis: La comunicación interna en una organización escolar y sus implican-

cias en el proceso de gestión educativa. Maestría. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católi-

ca, 2007. 126 pp.

2. Cirigliano F. Manual de Relaciones Públicas. 2da edición. Barcelona: Humanistas; 2013. p.

233.

3. Robbins, S. Comportamiento organizacional. 7ma edición. México: Pearson; 2009. p. 129.

4. Pérez, C. Gestión Educativa. 1ra edición. México: Abedul; 2011. p. 37.

5. UNESCO. Manual de Gestión para directores de instituciones educativas. Lima: Biblioteca

Nacional del Perú.; 2011. p. 42.

6. Bartoli, A. Comunicación y Organización. 2da edición. Barcelona: Pardo Ibérico; 1992. p.

178.

7. Davis, K. Comportamiento humano en el trabajo. 3ra edición. México: Mc Graw- Hill; 2003.

p. 113.

8. Mancera M. Teorías del comportamiento organizacional. En:

<http://www.revistaseguridadminera.com/comportamiento/teorias -del-comportamiento-

organizacional/> (Fecha de acceso: 15 de junio de 2016).

9. Bravo R. Técnicas de Investigación Social. Teoría y ejercicios. 2da edición. Madrid: Paranin-

fo; 2001. p. 79.

10. Chiavenato, I. Comportamiento Organizacional: La dinámica del éxito. 1ra edición. Méxi-

co: Mc Graw- Hill; 2004. p. 133.

11. Chiavenato, I. Administración de recursos humanos. 1ra edición. México: Mc Graw Hill;

2002. p. 215.

12. RM 572-2016-ED. Perú. p. 65.

13. Vásquez, E. Modelo de gestión educativa estratégica. 2da edición. México: Vivir Mejor;

2010. p. 97.

14. Montero M. Tesis Comunicación interna y gestión organizacional en la I.E. Micaela Bastidas.

Maestría. Iquitos, Perú: UNAP, 2013. 82 pp.

252 |

Karina M. Roncal Caldas

In Crescendo, 2017; 8(2): 241-252

Page 89: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Ingeniería

Page 90: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 91: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Fecha de recepción: 2 de enero del 2017

Fecha de aceptación: 27 de octubre del 2017

RESUMEN

Esta investigación pertenece a la línea de investigación en Tecnologías de Información y

Comunicación (TIC) de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad

Católica los Ángeles de Chimbote, el cual determina en qué nivel de madurez de acuerdo al

Cobit 5 se encuentran los procesos TIC en la ULADECH Católica. El estudio es de tipo des-

criptivo, no experimental, de corte transversal. La técnica de investigación utilizada es la

encuesta y la entrevista; la población muestral está constituida por los responsables de la divi-

sión de sistemas de la mencionada universidad. Los resultados han demostrado que los proce-

sos TIC se encuentran el nivel 1 en la dimensión Alinear, Planificar y Organizar correspon-

diente al primer dominio de gestión de Cobit 5.

PALABRAS CLAVE: Procesos, tecnologías, Cobit.

1 Doctor en Ingeniería, conferencista internacional en Informática y Sistemas. [email protected]

| 255

NIVEL DE MADUREZ DE LA ALINEACIÓN,

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE TIC EN

LA ULADECH CATÓLICA USANDO COBIT 5

LEVEL OF MADURITY OF ALIGNMENT, PLANNING AND

ORGANIZATION OF INFORMATION AND COMUNICATION

TECHNOLOGY AT ULADECH CATOLICA USING COBIT 5

1Jorge Luis Gutiérrez Gutiérrez

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 92: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ABSTRACT

This research is part of the research in information and communication technologies (ICT) of

the Professional School of Systems Engineering at the Catholic University Angels of

Chimbote, which determine the level of maturity of technologies processes based in Cobit 5.

The study is not experimental, descriptive and transversal time. The research technique used

is the survey and interview; the sample population consists of chief of information at

technogical division at this university. The results have shown that the processes are in level 1

in the first domain of management of Cobit 5.

KEY WORDS: Process, technologies, Cobit

INTRODUCCIÓN

La planeación y organización de TI es la fuente principal para lograr el obje-

tivo de los negocios, COBIT está diseñado para ser utilizado no sólo por provee-

dores de servicios, usuarios y auditores de TI, sino también y principalmente,

como guía integral para la gerencia y para los dueños de los procesos de negocio.

Para proporcionar la información que la empresa requiere para lograr sus objeti-

vos necesita invertir en TI, y administrar y controlar los recursos de TI usando un

conjunto estructurado de procesos que provean los servicios que entregan la 1información empresarial requerida. El marco de trabajo COBIT ofrece herra-

mientas para garantizar la alineación con los requerimientos del negocio (organi-

zación).

El plan estratégico de TI es necesario para gestionar y dirigir todos los recur-

sos de tecnología de información en línea con la estrategia y prioridades del nego-

cio (organización). En la actualidad muchas organizaciones no planifican la

estrategia de TI como se debería, el cual es importante para lograr los objetivos

del negocio, generar mayor ingreso, mantener costos bajos, mejorar el servicio al

cliente en la organización e integrarse a la estrategia de la organización.

La arquitectura de la información es importante para determinar la estruc-

tura coherente de módulos que soportan la tecnología de información en la orga-

nización.

En cuanto a la determinación de la dirección tecnológica, la gerencia de

sistemas o su equivalente debe estar consciente de la importancia del plan de

infraestructura tecnológica. El proceso para el plan de infraestructura tecnológi-

ca es razonablemente sólido y está alineado con el plan estratégico de TI.

256 |

Jorge Luis Gutiérrez Gutiérrez

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 93: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

La orientación de la infraestructura tecnológica incluye el entendimiento

dónde la empresa desea ser líder y dónde desea rezagarse respecto al uso de tecno-

logía, con base en los riesgos y en la alineación con la estrategia organizacional.

Existen ciclos temporales donde el negocio se alinea a la tecnología o la tecnolo-

gía se alinea al negocio. Los procesos, organización y relaciones de TI, en la orga-

nización deben tomar en cuenta los requerimientos del personal; debe existir la

transparencia como el involucramiento de alto ejecutivo, gerencia del negocio,

aseguramiento de calidad, administración de riesgo, seguridad de la información

y garantizar los requerimientos del negocio2

De acuerdo con Salazar las TI agregan valor a las actividades operacionales

y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas

competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio.3

Varas aplica una encuesta basado en COBIT 4.0 a la empresa Acuapesca

para determinar el perfil de tecnologías de información enfocándose a los proce-

sos de planificación y organización.

Para las organizaciones es vital la existencia de una gran comunicación

interna entre sus departamentos y externa con sus clientes y proveedores, además

es importante que el flujo de información cada vez sea más rápido para que se

puedan identificar los problemas en el menor tiempo posible y se puedan tomar

decisiones oportunas para resolverlos, de manera que es necesario invertir en las

TI, generando más beneficio para la empresa, mayores ingresos, procesos de nego-

ciación a corto plazo, comunicación con los proveedores rápida, confiable y con

mayor seguridad, mejores servicios al cliente.4Gutiérrez hizo una medición de los procesos de la dimensión Planificar y

Organizar de Cobit versión 4, obteniéndose como resultado que algunos procesos

se encontraban en un nivel de madurez repetido y otros en un nivel definido.

Esta investigación se justifica porque permite aplicar el modelo de evalua-

ción de procesos (PAM, por sus siglas en inglés) de COBIT 5 y determinar así en

qué nivel se encuentran los procesos de TI de la ULADECH Católica respecto de

la dimensión Alinear, Planificar y Organizar.

En esta investigación se enuncia el siguiente problema de investigación

¿Cuál es el nivel de madurez de los procesos TI de la ULADECH Católica en el

año 2016 de acuerdo al marco COBIT 5? Se postula como hipótesis: el nivel de

madurez de los procesos TI de la UALDECH Católica se encuentra en el nivel 2

de acuerdo al marco COBIT 5.

| 257

Nivel de madurez de la alineación, planificación y organización de TIC

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 94: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

El objetivo general que se formula es determinar el nivel de madurez de los

procesos de tecnologías de la información en la ULADECH Católica en el año

2016 de acuerdo al marco COBIT 5; y los objetivos específicos que se formulan

son: describir los procesos de TI de la ULADECH Católica correspondientes al

marco COBIT 5, aplicar un instrumento para determinar el nivel de madurez de

los procesos y analizar los resultados proponiendo recomendaciones para la mejo-

ra continua.

MATERIAL Y MÉTODO

TIPO DE INVESTIGACIÓN

En esta investigación se aplica el método científico inductivo, puesto que se

estudia los procesos TI de la dimensión Alinear, Planificar y Organizar y luego se

tratará de generalizarlas para todas las dimensiones en la ULADECH Católica.

Se afirma que con resultados parciales en la muestra de estudio se generaliza a

toda la población.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Investigación de tipo cualitativo, diseño no experimental, de tipo descrip-

tivo, de corte transversal y se grafica de la siguiente manera:

M O

Donde:

M: Muestra

O: Observación

POBLACIÓN Y MUESTRA

La población está constituida por los procesos de las 5 dimensiones del mode-

lo Cobit 5 correspondientes a la ULADECH Católica. La muestra está constitui-

da por una dimensión, la de Alinear, Planificar y Organizar que es la primera

dimensión del dominio gerenciar. Se utilizó el muestreo no probabilístico, deci-

diendo las áreas de la muestra de acuerdo a las facilidades de acceso a informa-5 ción.

258 |

Jorge Luis Gutiérrez Gutiérrez

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 95: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS

Se aplicó una encuesta basada en el modelo de evaluación de procesos,

(PAM, por sus siglas en inglés), y se retroalimentó las respuestas de la encuesta

con una entrevista al jefe de la división de sistemas de la ULADECH Católica.

Tabla 1

ENCUESTA SEGÚN PAM PARA MEDIR LA MADUREZ DE LOS PROCESOS TI

Nivel Pregunta Respuesta

1.1 Hay evidencia de que una práctica básica está siendo ejecutada.

1.2 Los productos de trabajo (Work Products) demuestran evidencia de que

el proceso tiene las salidas esperadas.

2.1 Objetivos de la performance del proceso son identificados.

2.2 La performance del proceso es planeada y monitoreada.

2.3 La performance del proceso es ajustada para alcanzar planes.

2.4 Las responsabilidades y autoridades para ejecutar el proceso son

definidas, asignadas y comunicadas.

2.5 Los recursos y la información necesaria para ejecutar el proceso son

identificadas.

2.6 Interfaces entre las partes involucradas son gestionadas para asegurar

una comunicación efectiva y una clara asignación de responsabilidades.

2.7 Requerimientos para los productos de trabajo (work product) de cada

proceso son definidos.

2.8 Los requerimientos para el control y la documentación de los productos

de trabajo son definidos.

2.9 Los productos de trabajo son definidos documentados y controlados.

3.1 Un proceso estándar incluyendo guías es definido para describir los

elementos fundamentales que deben ser incorporados dentro del

proceso.

3.2 Se determina la secuencia de interacción del proceso estándar con otros

procesos.

3.3 Competencias requeridas y roles para ejecutar procesos son

identificados como parte del proceso.

3.4 Infraestructura y entorno de trabajo requerido son identificados como

parte del proceso estándar.

3.5 Métodos adecuados para monitorear la efectividad y la adecuabilidad de

los procesos son determinados.

1

2

3

| 259

Nivel de madurez de la alineación, planificación y organización de TIC

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 96: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

PROCESAMIENTO DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

Se describe inicialmente los procesos de la ULADECH Católica, luego se apli-

ca una encuesta basada en el PAM, obteniéndose el cumplimiento o no de cada una

de los ítems propuestos organizados por 13 factores correspondientes al dominio de

gestión Alinear, Planificar y Organizar de Cobit 5; finalmente se valida los resulta-

dos con una entrevista de retroalimentación al jefe de la división de sistemas.

RESULTADOS

En base a que la mayoría de empresas no han alcanzado el nivel 5 de madu-

rez, se ha delimitado el contenido del instrumento para medir hasta el nivel 3;

además se ha considerado de acuerdo a la muestra la dimensión Alinear, Planifi-

car y Organizar correspondiente al dominio gestión de TI de Cobit 5.

Se ha determinado el nivel de madurez de acuerdo a 13 procesos:

1. Gestionar el marco de gestión de TI

Aclarar y mantener el gobierno de la misión y la visión corporativa de las TI.

Implementar y mantener mecanismos y autoridades para la gestión de la informa-

ción y el uso de las TI en la empresa, para apoyar los objetivos de gobierno en con-

sonancia con las políticas y los principios rectores.

2. Gestionar la estrategia

Proporcionar una visión holística del negocio actual y del entorno de TI, la

dirección futura, y las iniciativas necesarias para migrar al entorno deseado. Apro-

vechar los bloques y componentes de la estructura empresarial, incluyendo los

servicios externalizados y las capacidades relacionadas que permitan una res-

puesta ágil, confiable y eficiente a los objetivos estratégicos.

3. Gestionar la arquitectura empresarial

Establecer una arquitectura común compuesta por los procesos de negocio,

la información, los datos, las aplicaciones y las capas de la arquitectura tecnológi-

ca de manera eficaz y eficiente para la realización de las estrategias de la empresa y

de las TI, mediante la creación de modelos clave y prácticas que describan las

líneas de partida y las arquitecturas objetivo. Definir los requisitos para la taxono-

mía, las normas, las directrices, los procedimientos, las plantillas y las herramien-

tas y proporcionar un vínculo para estos componentes. Mejorar la adecuación,

aumentar la agilidad, mejorar la calidad de la información y generar ahorros de

260 |

Jorge Luis Gutiérrez Gutiérrez

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 97: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

costes potenciales mediante iniciativas tales como la reutilización de bloques de

componentes para los procesos de construcción.

4. Gestionar la innovación

Mantener un conocimiento de la tecnología de la información y las tenden-

cias relacionadas con el servicio, identificar las oportunidades de innovación y

planificar la manera de beneficiarse de la innovación en relación con las necesi-

dades del negocio. Analizar cuáles son las oportunidades para la innovación

empresarial o qué mejora puede crearse con las nuevas tecnologías, servicios o

innovaciones empresariales facilitadas por TI, así como a través de las tecnologías

ya existentes y por la innovación en procesos empresariales y de las TI. Influir en

la planificación estratégica y en las decisiones de la arquitectura de empresa.

5. Gestionar el portafolio

Ejecutar el conjunto de direcciones estratégicas para la inversión alineada

con la visión de la arquitectura empresarial, las características deseadas de inver-

sión, los portafolios de servicios relacionados, considerar las diferentes categorías

de inversión y recursos y las restricciones de financiación.

6. Gestionar el presupuesto y los costes

Gestionar las actividades financieras relacionadas con las TI tanto en el

negocio como en las funciones de las TI, abarcando presupuesto, coste y gestión

del beneficio, y la priorización del gasto mediante el uso de prácticas presupuesta-

rias formales y un sistema justo y equitativo de reparto de costes a la empresa.

Consultar a las partes interesadas para identificar y controlar los costes totales y

los beneficios en el contexto de los planes estratégicos y tácticos de las TI, e iniciar

acciones correctivas cuando sea necesario.

7. Gestionar los Recursos Humanos

Proporcionar un enfoque estructurado para garantizar una óptima estructu-

ración, ubicación, capacidades de decisión y habilidades de los recursos huma-

nos. Esto incluye la comunicación de las funciones y responsabilidades definidas,

la formación y planes de desarrollo personal y las expectativas de desempeño, con

el apoyo de gente competente y motivada.

8. Gestionar las relaciones

Gestionar las relaciones entre el negocio y TI de modo formal y transparen-

te, enfocándolas hacia el objetivo común de obtener resultados empresariales

| 261

Nivel de madurez de la alineación, planificación y organización de TIC

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 98: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

exitosos, apoyando los objetivos estratégicos y dentro de las restricciones del pre-

supuesto y los riesgos tolerables. Basar la relación en la confianza mutua, usando

términos entendibles, lenguaje común y voluntad de asumir la propiedad y res-

ponsabilidad en las decisiones claves.

9. Gestionar los acuerdos de servicio

Alinear los servicios basados en TI y los niveles de servicio con las necesida-

des y expectativas de la empresa, incluyendo identificación, especificación, dise-

ño, publicación, acuerdo y supervisión de los servicios TI, niveles de servicio e

indicadores de rendimiento.

10. Gestionar los Proveedores

Administrar todos los servicios de las TI prestados por todo tipo de provee-

dores para satisfacer las necesidades del negocio, incluyendo la selección de los

proveedores, la gestión de las relaciones, la gestión de los contratos y la revisión y

supervisión del desempeño, para una eficacia y cumplimiento adecuados.

11. Gestionar la calidad

Definir y comunicar los requisitos de calidad en todos los procesos, procedi-

mientos y resultados relacionados de la organización, incluyendo controles, vigi-

lancia constante y el uso de prácticas probadas y estándares de mejora continua y

esfuerzos de eficiencia.

12. Gestionar el riesgo

Identificar, evaluar y reducir los riesgos relacionados con TI de forma conti-

nua, dentro de niveles de tolerancia establecidos por la dirección ejecutiva de la

empresa.

13. Gestionar la seguridad

Definir, operar y supervisar un sistema para la gestión de la seguridad de la

información.

En la tabla 2 se pueden apreciar los resultados que la encuesta aplicada arro-

ja para cada proceso.

En la tabla 3 se muestra el nivel de madurez medido de acuerdo al nivel de

logro de los atributos de los procesos TI en la ULADECH Católica.

262 |

Jorge Luis Gutiérrez Gutiérrez

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 99: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 2

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A 13 PROCESOS DE LA

DIMENSIÓN ALINEAR, PLANIFICAR Y ORGANIZAR

Nivel Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1.1 s s s s s s s s s s s n s

1.2 s s s n s s s s s s n n s

2.1 s s s s s s s s s s n n s

2.2 s n n s s s s s s s n n s

2.3 n s s s s s s s n n n n s

2.4 s s s s s n s s n n n n s

2.5 n n n n n n n n n n n n n

2.6 n n n n n n n n n n n n n

2.7 n n n n n n n n n n n n n

2.8 n n n n n n n n n n n n n

2.9 n n n n n n n n n n n n n

3.1 n n n n n n n n n n n n n

3.2 n n n n n n n n n n n n n

3.3 n n n n n n n n n n n n n

3.4 n n n n n n n n n n n n n

3.5 n n n n n n n n n n n n n

1

2

3

Tabla 3

NIVEL DE MADUREZ POR PROCESO TI, RATING PORCENTUAL

Nivel 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1 AP 1.1 100 100 100 50 100 100 100 100 100 100 50 0 100

2 33 33 33 44 44 33 44 44 22 22 0 0 44

3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Atributosde procesos

AP 2.1

AP 2.2

AP 3.1

AP 3.2

AP 4.1

AP 4.2

AP 5.1

AP 5.2

| 263

Nivel de madurez de la alineación, planificación y organización de TIC

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 100: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

DISCUSIÓN

De los resultados se concluye que los procesos TI de la ULADECH Católica

se encuentran en el nivel 1, puesto que existen evidencias de que una práctica

básica se está ejecutando como la de identificar y catalogar los servicios de TI,

además los productos de trabajo demuestran que los procesos encuestados tienen

las salidas esperadas. Sin embargo, hay varios procesos que todavía no han sido

desplegados como el de gestionar el presupuesto y los costes, gestionar las relacio-

nes, gestionar la calidad, y gestionar los riesgos. 4

Al contrastar los resultados con los antecedentes de la última medición se

puede advertir que con el nuevo modelo los procesos TI de la ULADECH Católi-

ca se encuentran en un nivel ejecutado –nivel 1–.

CONCLUSIONES

1. Los procesos TI de la ULADECH Católica correspondientes a la dimensión

Alinear, Planificar y Organizar de acuerdo a Cobit 5, se encuentran en su

mayoría –11 de 13– en un nivel 1, nivel ejecutado.

2. Algunos procesos tienen cierta madurez, pero no se pueden considerar estar

en un nivel 2, nivel Administrado; toda vez que no están largamente

(> 50%) o completamente (> 85%) alcanzados.

3. Se concluye además que en contraste con la medición hecha anteriormente

con Cobit 4, la madurez ha disminuido, recomendándose buscar un alto

compromiso con la gerencia corporativa, e integrándose en una visión holís-

tica de procesos a nivel de toda la Universidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. TI Governance Institute. Objetivos de Control para la información y Tecnologías relacionadas

(COBIT, en inglés: Control Objectives for Information and Related Technology) [Archivo en

Internet]. United States of America: TI Governance Institute. 2007 [Citada 05 de Octubre 2015]

Disponible desde: http://cs.uns.edu.ar/~ece/auditoria/cobiT4.1spanish.pdf

2. Salazar C. Las TIC como herramienta a la gestión empresarial. [Artículo en Internet]. Chile.

Universidad Austral de Chile, Instituto Académico de Administración. 2008. [Citada 05 de Octubre

2015]. Disponible desde: http://cibermundos.bligoo.com/content/view/145501.

3. Varas P. Perfil de planeamiento y organización de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

en la empresa Acuapesca SAC de la provincia de Casma.[Tesis para optar el título de ingeniero de

sistemas]. Chimbote: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; [citada 01 Enero 2016]. 2009.

4. Gutiérrez, J. Perfil de la planificación y organización de las Tecnologías de Información y

Comunicaciones. Perú: In Crescendo Vol 4 N° 2: pp. 269-283; 2013.

5. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. Metodología de la Investigación (6ta ed.). México: Mc

Graw Hill Interamericana; 2015.

264 |

Jorge Luis Gutiérrez Gutiérrez

In Crescendo, 2017; 8(2): 255-264

Page 101: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Administración

Page 102: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 103: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Fecha de recepción: 31 de mayo del 2017

Fecha de aceptación: 3 de noviembre del 2017

RESUMEN

El proyecto tiene como principal objetivo, analizar el Plan de Ordenamiento Territorial

(POT) desde la dimensión social de la sostenibilidad. Para tal fin, se describirá la participación

de la sociedad civil de la comuna 21 de Cali. La presente investigación parte de una necesidad

sentida en la ciudad de Cali, en donde se observa de manera sistemática una desarticulación,

entre la política pública en relación a la capacidad de respuesta a las carencias que presenta la

población, en cuanto a la atención de consideraciones sociales y ambientales, e incluso econó-

micas, de la población vulnerable para garantizar el desarrollo sostenible para un crecimiento

armónico de la ciudad. Para esta finalidad se entrevistó a una muestra de 400 personas en la

comuna 21, con algún grado de escolaridad distribuidas de la siguiente manera: 204 con

Bachillerato, 72 con nivel Técnico, 68 con nivel Tecnológico, 56 Universitarios. Se empleó

una encuesta. Se encontró que en la gran mayoría 74% (148 encuestados) no conocen el sen-

tido del POT, el 82,5% (165 encuestados) no reconocen el POT de la ciudad de Cali y el 100%

1 Vicerrector Académico, Corporación Universitaria Centro Superior Unicuces, Candidato a Doctor en

Administración de Negocios, Grupo de Investigación Construcecs, [email protected]

2 Directora Investigación Corporación Universitaria Centro Superior. Doctora Geografía e Historia

Planificación Territorial y Gestión Ambiental, investigació[email protected] Estudiante de Doctorado en Administración. Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Corporación Universitaria Centro Superior. Líder Grupo de Investigación Unirse.

| 267

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNA 21 DE CALI

EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

PARTICIPATION OF THE COMMUNE 21 OF CALI

IN THE TERRITORIAL ORDER

1 2Wilson Romero Palacios , Ana Mercedes Ocampo Hoyos ,3José Fabián Ríos Obando

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 104: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ABSTRACT

The main objective of the project is to analyze the Territorial Ordering Plan (POT) from the

social dimension of sustainability. For this purpose, the participation of the civil society of

Commune 21 of Cali will be described. The present investigation is based on a felt need in the

city of Cali, where a disarticulation is observed in a systematic way, between the public policy

in relation to the capacity of response to the deficiencies that the population presents, as

regards the attention of considerations social and environmental, and even economic, of the

vulnerable population to guarantee sustainable development for a harmonious growth of the

city. For this purpose, a sample of 400 people was interviewed in commune 21, with some

degree of schooling distributed as follows: 204 with Baccalaureate, 72 with Technical level, 68

with Technological level, 56 University students. A survey was used. It was found that in the

great majority 74% (148 respondents) do not know the meaning of the POT, 82.5% (165

respondents) do not recognize the POT of the city of Cali and 100% never had participation

for its construction. Similarly, 89.5 (179 respondents) do not know the implications for the

commune where they live and 87.5% (175 respondents) do not consider or do not know that

the POT can affect their quality of life. The research shows the lack of promotion of spaces, on

the one hand and citizen participation on the other, so that sustainable urban development

acquires meaning.

KEY WORDS: Development, Social Participation, Planning, Sustainability, Territoriality.

nunca tuvo participación para su construcción. De igual manera, el 89,5 (179 encuestados) no

conocen las implicaciones para la comuna donde habitan y el 87,5% (175 encuestados) no con-

sideran o no saben que el POT puede afectar su calidad de vida. La investigación evidencia la

falta de promoción de espacios, por un lado y de participación ciudadana por el otro, para que

adquiera sentido el desarrollo urbano sostenible.

PALABRAS CLAVE: Desarrollo, Ordenamiento, Participación Social, Sostenibilidad, Territo-

rialidad.

INTRODUCCIÓN

El proceso de descentralización adelantado en Colombia con ocasión a la

Constitución Política de Colombia envistió de poder y reconocimiento a los muni-

cipios para orientar de manera autónoma y participativa el ordenamiento territo-

rial, en la que de acuerdo a la Constitución Política de Colombia, se delegaba a

cada Municipio el deber de “prestar los servicios públicos que determine la ley,

construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su

territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultu-

ral de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución

y las leyes” República de Colombia (1991).

268 |

Wilson Romero Palacios, Ana Ocampo Hoyos, José Ríos Obando

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 105: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

El objetivo de dicha reestructuración está dirigido a disminuir las disparida-

des y brechas de desarrollo entre Municipios, sentando las bases para consolidar

un desarrollo simétrico a nivel nacional, toda vez que de acuerdo con Devia

(2008) “el principal objetivo del municipio es servir a su comunidad, por medio

de la generación de los servicios sociales, garantizando la satisfacción de las nece-

sidades mínimas y básicas, de manera eficiente y eficaz, en particular los servicios

domiciliarios y las condiciones mínimas habitacionales”.

El POT, como instrumento técnico y normativo de planeación a largo plazo,

concebido mediante la Ley 388 de 1997 y demás decretos reglamentarios, pro-

pende por orientar el desarrollo territorial de los municipios, mediante estrategias

y otros instrumentos que propenda por armonizar dichos intereses con las consi-

deraciones sociales, analizadas desde la sostenibilidad.

Por lo anterior, se requiere de una articulación entre las demás actuaciones

político administrativas de cara a consolidar acciones vinculantes que posibiliten

el alcance de los componentes y objetivos definidos dentro de la visión estableci-

da por la herramienta en mención.

El Plan de Ordenamiento es entonces “el instrumento básico del ordena-

miento territorial. Ocupa en el ámbito municipal, el primer lugar jerárquico en la

relación de instrumentos de planeamiento. En efecto, todos los instrumentos que

posteriormente lo desarrollen, deben ajustarse a las previsiones contenidas en él”

Departamento Administrativo de Planeación Municipal (1999).

Resulta interesante entonces analizar los POT desde un componente social,

toda vez que la política pública debe crear escenarios que respondan a las necesi-

dades colectivas en armonía con la conservación de los bienes y servicios ambien-

tales, siendo prioritario adelantar investigaciones que permitan resignificar la

participación de la sociedad civil, en palabras de Rodríguez y Reyes (2008) “emer-

ge la importancia de desarrollar metodologías e instrumentos de ordenamiento

territorial con un enfoque estratégico vinculante, cuya imagen objetivo de largo

plazo sea la sustentabilidad”.

Mediante el Acuerdo N° 0373 de 2014, el Concejo Municipal de Cali, dio

lugar a la revisión ordinaria del contenido de largo plazo del Plan de Ordenamien-

to Territorial, el cual será analizado en el presente escrito, desde la participación

de la sociedad civil de la comuna 21.

La articulación de la dimensión social al POT involucra, entonces, resignifi-

car los esfuerzos del estado para garantizar resultados que converjan hacia el

| 269

Participación de la comuna 21 de Cali en el ordenamiento territorial

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 106: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

común de la sociedad. Por lo anterior, se requiere adelantar procesos abiertos de

dialogo y discusión que empodere a la sociedad civil en la solución de sus propios

problemas.

De acuerdo a los términos previstos en el artículo 4 de la Ley 388 de 1997

“las administraciones municipales, distritales y metropolitanas deberán fomentar

la concertación entre los intereses sociales, económicos y urbanísticos, mediante

la participación de los pobladores y sus organizaciones”, para lo cual deberán

adelantar espacios de concertación que garanticen la eficacia de las acciones

emprendidas respecto de las necesidades de los diversos sectores de la población

frente al ordenamiento territorial del Municipio.

En ese orden de ideas, Hernández (2010) afirma con relación a la construc-

ción de los POT que “La característica esencial es que sean construidos colectiva-

mente y a partir de un proceso de participación social que permita discutir ese

orden deseado que se quiere en el territorio. Aquí está el punto neurálgico sobre

la construcción del orden deseado”, de esta manera la sociedad esta empoderada

del conocimiento necesario para tomar decisiones acertadas sobre las estrategias

y el presupuesto requerido, en procura de atender las dinámicas sociales eviden-

ciadas.

La ciudad de Santiago de Cali, capital del Valle del Cauca, es considerada

como uno de los centros industriales, económicos y sociales más importantes del

País y la tercera en orden de importancia, ubicada en la región Sur del Valle del

Cauca, entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes; con una

población en el 2016 de 2.394.870 habitantes, de acuerdo a las estimaciones del

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2010).

Dicha ciudad posee una riqueza incalculable en flora y fauna, facilitando su

desarrollo social. No obstante, situaciones sociales como inseguridad alimenta-

ria, baja cobertura en servicios de salud, escases de agua potable, entre otras;

hacen de la ciudad un escenario proclive a problemas sociales, que merecen ser

abordados bajo las premisas arriba descritas; en aras de dar respuesta a las proble-

máticas de ciudad, que afrontan principalmente los sectores más vulnerables.

La investigación evidencia la falta de promoción de espacios de discusión

del POT y por ende una baja participación ciudadana. De esta manera se genera

un notorio distanciamiento entre los ejercicios derivados de la construcción del

POT y la sociedad civil.

270 |

Wilson Romero Palacios, Ana Ocampo Hoyos, José Ríos Obando

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 107: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

La ciudad de Cali intenta superar las crisis económicas y sociales que afron-

ta, pero aún falta voluntad política, que agencie la participación ciudadana entre

sus habitantes, aunque los fenómenos migratorios, la violencia generada en las

comunas deprimidas, la corrupción política, hayan convertido este territorio en

un escenario violento para lograr la paz y la justicia social, que promueve el orde-

namiento territorial, no obstante una luz en el camino sería evidenciar la búsque-

da de alternativas investigativas y educativas que permitan que la estrategia del

plan de ordenamiento territorial como lo establece en uno de sus apartes: “Lo-

grando de Santiago de Cali un territorio líder, innovador, incluyente, que le

apuesta a la población como centro de sus decisiones, priorizando el talento, la

disciplina, la dedicación, el desarrollo de sus aspectos propios de biodiversidad

multicultural y pluriétnicas de su población”. Concejo Municipal, Plan de Orde-

namiento Territorial Santiago de Cali (2014).

MATERIALES Y MÉTODOS

Para la consecución de los objetivos propuestos para esta primera fase, en

función de la participación civil en la construcción tanto del POT, se desarrolló

una investigación descriptiva, en aras de establecer la participación de la pobla-

ción en relación al ordenamiento territorial. Se empleó un cuestionario con 7

preguntas, en las cuales se indaga sobre la participación en la construcción del

POT de la ciudad de Cali.

Se tomó como referencia la comuna 21, localizada al sur del área urbana, en la

ribera del río cauca, dicha comuna está conformada por 8 barrios y 6 urbanizaciones.

De acuerdo con proyecciones de la Alcaldía de Cali (2010), la población de la comu-

na es de 100.819 habitantes, así mismo el 80% de las viviendas pertenece a estrato 1.

La aplicación del instrumento de recolección de la información fue aplicada

en el primer semestre de 2016, analizando la participación y reconocimiento de la

muestra poblacional frente al POT de Cali aprobado a finales de 2014 y con

vigencia hasta diciembre de 2027.

La comuna fue seleccionada como zona de influencia de la investigación, en

tanto que es considerada como una de las zonas más reprimidas de la ciudad de

Cali, caracterizada por los altos niveles de violencia e inseguridad.

Dichos elementos fueron considerados claves, toda vez que la investigación

tiene la intención de establecer el conocimiento y participación de la población

más vulnerable en los POT.

| 271

Participación de la comuna 21 de Cali en el ordenamiento territorial

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 108: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Con un nivel de confianza del 95% y mediante un muestreo aleatorio, se

tomó como referencia una muestra representativa de 400 personas, a las cuales se

les aplicó el instrumento, que se presenta a continuación.

RESULTADOS

Tabla 1

GÉNERO DEL ENCUESTADO

Porcentaje Porcentaje

válido acumulado

Femenino 168 42 42 42

Masculino 232 58 58 100

Total 400 100 100

Fuente: Los autores.

Las encuestas se aplicaron a un total de 400 personas de las cuales 232 son

hombres y 168 mujeres, en un porcentaje de 58% y 42%, respectivamente. La

paridad proporcional entre los encuestados da lugar a establecer que las respues-

tas no están sesgadas por género.

Tabla 2

NIVEL DE FORMACIÓN DE LOS ENCUESTADOS

Porcentaje Porcentaje

válido acumulado

Bachillerato 204 51 30 30

Técnico 72 18 18 48

Tecnológico 68 17 17 65

Universitario 56 14 14 79

Postgrado 0 0 0 100

Total 400 100 100

Fuente: Los autores.

Frecuencia Porcentaje

Frecuencia Porcentaje

272 |

Wilson Romero Palacios, Ana Ocampo Hoyos, José Ríos Obando

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 109: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

De acuerdo con la población encuestada, el 18% manifiesta que su nivel de

formación es técnico, el 17% acredita formación en educación básica media y

tecnológica, mientras que el 14% restante es de nivel universitario.

Destaca el hecho de que el 51% de la muestra acredite bachillerato como

máximo nivel de formación, hecho el cual está relacionado con factores socioe-

conómicos, siendo dicha comuna habitada por personas en condición de vulne-

rabilidad.

El tener un grupo tan diverso y con formación en los diferentes niveles aca-

démicos enriquece y a su vez valida los resultados arrojados por la presente inves-

tigación.

Tabla 3

¿CONOCE QUE ES UN PLAN DE ORDENAMIENTO

TERRITORIAL POT?

Porcentaje Porcentaje

válido acumulado

Si 104 26 26 26

No 296 74 74 100

NS/NR 0 0 0

Total 400 100 100

Fuente: Los autores.

A partir de los resultados se observa que el 74% de la muestra seleccionada

desconoce que es el Plan de Ordenamiento Territorial, siendo un motivo de preo-

cupación, toda vez que el marco normativo y regulatorio establece la necesidad

de fomentar la concertación de los distintos intereses, mediante la participación

de la sociedad civil, tal como lo establece la Ley 388 de 1997 en el artículo 4.

Sin embargo, los resultados muestran una tendencia que ratifica la necesi-

dad de generar mayor divulgación en la población sobre las características del

POT y su importancia dentro de la planificación y ordenamiento del desarrollo,

dando lugar a procesos abiertos de carácter participativo que respondan a las

necesidades de la población.

Frecuencia Porcentaje

| 273

Participación de la comuna 21 de Cali en el ordenamiento territorial

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 110: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 4

¿CONOCE EL POT DE LA CIUDAD DE CALI?

Porcentaje Porcentaje

válido acumulado

Si 70 17,5 17,5 17,5

No 330 82,5 82,5 100

NS/NR 0 0 0

Total 400 100 100

Fuente: Los autores.

Frecuencia Porcentaje

Es preocupante identificar que el 82,5% de los encuestados no conocen el

POT de la ciudad de Cali, el cual fue revisado y aprobado el contenido de largo

plazo, mediante el Acuerdo N° 0373 de 2014.

Lo anterior teniendo en cuenta la obligatoriedad de garantizar, de acuerdo

con el artículo 24 de la Ley 388 de 1997; espacios de publicidad y divulgación del

proyecto en sus diferentes fases (diagnóstico, aprobación, seguimiento y evalua-

ción), garantizando que la sociedad civil conozca oportunamente sobre el conte-

nido del mismo, motivando un proceso de construcción colectiva.

Se requiere entonces reevaluar los mecanismos de difusión que se desarro-

llaron en aras de alcanzar una mayor cobertura y efectividad.

Tabla 5

¿PARTICIPÓ EN LAS DISCUSIONES PARA LA

ELABORACIÓN DEL POT?

Porcentaje Porcentaje

válido acumulado

Si 0 0 0 0

No 400 100 100 100

NS/NR 0 0 0

Total 400 100 100

Fuente: Los autores.

Frecuencia Porcentaje

274 |

Wilson Romero Palacios, Ana Ocampo Hoyos, José Ríos Obando

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 111: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Los resultados alcanzados denotan claramente que, de acuerdo a la pobla-

ción analizada, fue nula la participación en las instancias de concertación y con-

sulta referidas en la Ley en comento.

Valga la pena resaltar que es deber del legislativo promover espacios de dis-

cusión y reflexión que alberguen a la población, principalmente aquella con mayo-

res externalidades, para conocer sus percepciones y posibles sugerencias, las cua-

les han de ser consideradas y debatidas a la luz de criterios de factibilidad, entre

otros, y que suponen un primer paso hacia la consolidación de una agenda pública

incluyente que den respuesta a las necesidades sentidas por la población.

Es prioritario entonces promover una mayor conciencia en la sociedad civil

para que a través de los diversos canales de participación ciudadana se ejerza el

derecho a ser partícipe de la construcción de ciudad.

Tabla 6

¿CONOCE LAS IMPLICACIONES QUE TENDRÁ EL POT

PARA SU COMUNA?

Porcentaje Porcentaje

válido acumulado

Si 42 10,5 10,5 10,5

No 358 89,5 89,5 100

NS/NR 0 0 0

Total 400 100 100

Fuente: Los autores.

Frecuencia Porcentaje

Con ocasión a un desconocimiento generalizado sobre el POT de la ciudad

de Cali, es notorio que el 89,5% de los encuestados no tengan claridad sobre las

externalidades positivas y negativas que tendrá dicho instrumento para la comu-

na donde habita.

Se deberá entonces establecer procesos de comunicación focalizados hacia

las comunas, para que, desde las particularidades de ellas, en función a los atribu-

tos del instrumento de planeación, se genere empoderamiento en los líderes

comunitarios para desarrollar control y veeduría ciudadana hacia los resultados

alcanzados.

| 275

Participación de la comuna 21 de Cali en el ordenamiento territorial

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 112: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 7

¿CONSIDERA USTED QUE EL POT AFECTA SU

CALIDAD DE VIDA?

Porcentaje Porcentaje

válido acumulado

Si 50 12,5 12,5 12,5

No 90 22,5 22,5 35

NS/NR 260 65 65 100

Total 400 100 100

Fuente: Los autores.

Frecuencia Porcentaje

Los resultados alcanzados demuestran que el 12,5% de la muestra seleccio-

nada, considera que el POT les afecta la calidad de vida. Teniendo en su mayoría

el desconocimiento de lo que puede afectar el POT en la calidad de vida, con 65%

de los encuestados.

Dichos resultados da lugar a concluir que existe un precario conocimiento

sobre la génesis y función de la política de ordenamiento territorial, que guiara el

desarrollo de la ciudad de Cali hasta el año 2027, toda vez que el mismo define

aspectos trascendentales propios a la expansión físico territorial del municipio,

así como las actividades productivas, culturales y de esparcimiento que garanti-

zan el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, al acceder a los distin-

tos beneficios que ofrece el desarrollo de la ciudad, velando por la debida protec-

ción y conversación del ecosistema, lo cual debe facilitar un desarrollo de benefi-

cio común desde la sostenibilidad.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

El Plan de Ordenamiento Territorial expedido por el Congreso de la Repu-

blica de Colombia mediante la Ley 388 de 1997, establece en el artículo 4 que el

ordenamiento del territorio, es un instrumento de agenda pública, concertado de

manera participativa con la sociedad civil, garantizando una serie de beneficios

intergeneracionales que dé cuenta de las necesidades sentidas por parte de la

población.

276 |

Wilson Romero Palacios, Ana Ocampo Hoyos, José Ríos Obando

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 113: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Igualmente, la Ley en comento, y en aras de alcanzar lo mencionado en el

párrafo anterior, el artículo 22 se establece el deber de crear espacios de publici-

dad y divulgación del proyecto para garantizar la participación de la sociedad civil

en las distintas etapas.

Sin embargo, la investigación evidencio que el 64% de los encuestados no

tiene conocimiento sobre el Plan de Ordenamiento Territorial, mientras que el

82,5% de los encuestados no conocen el POT de la ciudad de Cali.

De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (1999), los Pla-

nes de Ordenamiento Territorial debían garantizar la incorporación y alcance de

diversos elementos del desarrollo y la ocupación del espacio físico urbano en con-

sonancia un desarrollo sostenible; sin embargo, la poca o casi nula incorporación

de la sociedad civil en los temas de Ordenamiento Territorial ponen en condicio-

nes críticas un accionar conjunto hacia el beneficio de la sostenibilidad. Dicho de

otra manera, al no tenerse en cuenta a la sociedad civil, es posible que el ordena-

miento territorial presente a futuro acciones contradictorias entre el estado y a

quienes se les debe favorecer, la población civil.

Así pues dicho instrumento tiene el objetivo de “orientar la distribución

actual y futura de las actividades en el espacio, buscando racionalizar y articular

las políticas sectoriales para alcanzar una distribución más equilibrada del desa-

rrollo y para regular la ocupación del suelo, protegiendo y aprovechando sosteni-

blemente los recursos naturales” Departamento Nacional de Planeación (2013).

En esta misma línea, el acontecer a futuro de la sostenibilidad dentro del marco

político y social igualmente se verá forzado a debates sociales que pugnarán por

un lado por el beneficio social, pero por otro lado, por las políticas económicas de

las cuales se verá alcanzado el presupuesto municipal.

Tal situación pone de manifiesto entonces una brecha entre los preceptos

establecidos por el marco normativo y su aplicación, por cuanto la tendencia

observada pone de manifiesto la necesidad de informar activamente a la pobla-

ción, empoderándolos hacia un proceso de carácter colectivo.

Igualmente se observa la resistencia de la sociedad civil hacia los procesos

políticos y la creación de la agenda pública, lo cual trae como resultado una socie-

dad altamente desinformada.

Se requiere abrir nuevos espacios de discusión sobre el ordenamiento terri-

torial, concientizando a la población sobre la importancia del mismo y sus impli-

| 277

Participación de la comuna 21 de Cali en el ordenamiento territorial

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 114: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

caciones desde la sostenibilidad, toda vez que el 100% de la muestra asevera que

no fue participe en las discusiones sobre el POT de Cali.

Con estos resultados el legislativo esta en mora de promover nuevas estrate-

gias de comunicación sobre las afectaciones derivadas de las estrategias y progra-

mas propuestos, permitiendo que la sociedad civil pueda formular y generar nue-

vas estrategias de desarrollo y otras medidas de compensación o mitigación, que

han de ser evaluadas a la luz de criterios de factibilidad, entre otros y que suponen

un primer paso hacia la consolidación de una agenda pública incluyente que den

respuesta a las necesidades sentidas por la población.

El hecho de que el 89,5% de los encuestados no tengan claridad sobre los

efectos positivos y negativos que tendrá dicho instrumento para la comuna donde

habita y de que el 65% de los encuestados no tenga claridad sobre si el POT pueda

posiblemente afectar la calidad de vida, deja en entredicho la intencionalidad de

un verdadero ejercicio de política pública, en el que la población mediante los

mecanismos previstos por la Constitución y demás Leyes, direccione su propio

desarrollo y regule las diferentes actividades comerciales, productivas, culturales,

entre otras que convergen en el espacio territorial, en donde es de vital importan-

cia fomentar los espacios de rendición de cuentas y veeduría ciudadana, como

control a lo dispuesto desde los Planes de Ordenamiento, Planes de Desarrollo,

entre otros.

Difícilmente se ha de alcanzar un escenario de sostenibilidad en donde la

dimensión social se encuentra altamente desarticulada del escenario político,

como es evidente mediante esta investigación

CONCLUSIONES

El Plan de Ordenamiento Territorial, de acuerdo a sus características, esta-

blece un conjunto de acciones de orden político administrativo atenientes al

desarrollo del territorio, el aprovechamiento del espacio a partir de estrategias de

orden económico, social y ambiental, las cuales por su impacto en los habitantes

deben ser necesariamente divulgadas a la población, garantizando su activa parti-

cipación en las discusiones del mismo para lograr así la legitimización de sus estra-

tegias por parte de la sociedad civil.

La brecha organizacional surgida en la imposición de espacios públicos a

manera de desarrollo sostenible, han sido poco consultadas con la sociedad civil,

que, de acuerdo con la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, la manera de

278 |

Wilson Romero Palacios, Ana Ocampo Hoyos, José Ríos Obando

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 115: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

darle viabilidad a los procesos de desarrollo que a futuro favorezcan de manera

equitativa solo pueden ser viables en la medida que surjan caminos concertados

entre la sociedad civil y el estado.

Es menester de acuerdo a la normatividad nacional, garantizar la activa

participación de la comunidad, disponiendo todos aquellos canales y recursos

que sean necesarios para lograr establecer acuerdos de voluntades que propug-

nen mediante acuerdos gana un verdadero compromiso de la sociedad civil. Con

lo anterior se logrará la atención de la dimensión social, la cual, articulada a los

instrumentos económicos, el reconocimiento y la protección de los bienes y servi-

cios ambientales, dará como resultado alcanzar un escenario de sostenibilidad

enmarcado en valores de equidad, justicia y desarrollo social.

La investigación adelantada en la comuna 21, evidencia la falta de promo-

ción de espacios, por un lado y de participación ciudadana por el otro, toda vez

que los resultados reflejan un notorio distanciamiento entre los ejercicios deriva-

dos de la construcción del POT y el conocimiento como resultado de la participa-

ción por parte de la sociedad civil. Así pues, difícilmente se ha de alcanzar un

escenario de sostenibilidad en donde la dimensión social se encuentra altamente

desarticulada de las actuaciones del estado en cabeza de sus poderes, principal-

mente el legislativo y ejecutivo.

En las actuales circunstancias que vive el territorio colombiano, a puertas

del posconflicto generados en los diálogos de paz, debe trazarse rutas para los

nuevos retos sociales, que deben hilar menudo hacia la apertura de espacios de

participación que involucre el tejido social con propiedad. A esos mecanismos

acertados de construcción ciudadana, que promulgó la Carta Magna de 1991. En

procura de construir una patria equitativa, incluyente, armónica y solidaria, pero

sobre todo promoviendo un desarrollo urbano sostenible, donde la responsabili-

dad social, sea el ejercicio constante, para ello es necesario que las instituciones

educativas de educación superior apuesten por investigaciones sociales reales,

para insertar la academia en la construcción ciudadana.

La ciudad de Cali intenta superar las crisis económicas y sociales que afron-

ta, pero aún falta la voluntad política, que agencie la participación ciudadana

entre sus habitantes, aunque los fenómenos migratorios, la violencia generada en

las comunas deprimidas, la corrupción política, hayan convertido este territorio

en un escenario violento para lograr la paz y la justicia social, que promueve el

ordenamiento territorial, no obstante una luz en el camino sería evidenciar la

| 279

Participación de la comuna 21 de Cali en el ordenamiento territorial

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 116: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

búsqueda de alternativas investigativas y educativas que permitan que la estrate-

gia del plan de ordenamiento territorial como lo establece en uno de sus apartes:

“Logrando de Santiago de Cali un territorio líder, innovador, incluyente, que le

apuesta a la población como centro de sus decisiones, priorizando el talento, la

disciplina, la dedicación, el desarrollo de sus aspectos propios de biodiversidad

multicultural y pluriétnicas de su población”. Concejo Municipal, Plan de Orde-

namiento Territorial Santiago de Cali (2014).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alcaldía de Santiago de Cali. (2010). Cali en cifras 2010. Recuperado de

http://planeacion.cali.gov.co/Publicaciones/Cali_en_Cifras/Caliencifras2010.pdf

Concejo Municipal Santiago de Cali. (2014). Plan de Ordenamiento Territorial. Recuperado de:

http://www.cali.gov.co/publicaciones/106497/pot_2014_idesc/

Congreso de Colombia. (18 de julio de 1997). Ley de Ordenamiento Territorial. (Ley 388 de 1997).

D.O: 43.091.

Departamento Administrativo de Planeación Municipal (1999). Plan de Ordenamiento Territorial.

Recuperado de http://www.cali.gov.co/publico2/pot/documentos/documentosoporte.pdf

Departamento Administrativo de Planeación Municipal. (2013). Lineamientos para el proceso de

Ordenamiento Territorial Departamental contenidos básicos. Departamento Nacional de

Planeación. Recuperado de http://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/lineamientosdelacot.pdf.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2010). Estudios postcensales: proyecciones

nacionales y departamentales de población 2005-2020, Bogotá. Recuperado de:

<https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/7Proyecciones_p

oblacion.pdf>

Devia, S.P. (2008). La descentralización en Colombia: Un reto permanente. Revista de

Información básica, 1 (2). Bogotá.

Hernández, Y.T. (2010). El ordenamiento territorial y su construcción social en Colombia: ¿un

instrumento para el desarrollo sustentable? Cuadernos de Geografía (19).

República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia, Bogotá (Colombia).

Rodríguez, C. y Reyes, S. (2008). Propuesta Metodológica para la elaboración de un Plan de

Ordenamiento Territorial Sustentable. Proyección 4. 1, (4), Chile. Recuperado de

http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3240/seegerproyeccion4.pdf

280 |

Wilson Romero Palacios, Ana Ocampo Hoyos, José Ríos Obando

In Crescendo, 2017; 8(2): 267-280

Page 117: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

In Crescendo, 2017; 8(2): 281-288

Fecha de recepción: 2 de agosto del 2017

Fecha de aceptación: 18 de noviembre del 2017

RESUMEN

La presente investigación busca describir los perfiles demográficos de los adultos usuarios de

internet que hacen operaciones de banca electrónica y otros servicios financieros en el ámbito

de los distritos de Chimbote y Nievo Chimbote. Para ello se ha utilizado la base de datos de la

encuesta nacional de INEI, Encuesta Nacional de Hogares del primer trimestre 2017, de ella

se ha tomado la sub base correspondiendo a los códigos geo referenciados pertenecientes a los

distritos de interés. Los resultados son presentados en tablas de una y doble clasificación y para

evaluar la relación con las variables demográficas se aplicó la prueba estadística de indepen-

dencia de criterios (chi cuadrado). Los resultados nos evidencian que sólo el 9.2% de adultos

de la población en estudio utiliza la banca por internet, como estimación puntual, a lo cual

podemos añadir la estimación interválica: con 95% de confianza afirmamos que los usuarios

de internet que utilizan operaciones de banca electrónica y otras operaciones financieras esta-

| 281

DEMOGRAPHICS BUSINESS: INTERNET PARA

OPERACIONES DE BANCA ELECTRÓNICA Y OTROS

SERVICIOS FINANCIEROS. CHIMBOTE, 2017

DEMOGRAPHICS BUSINESS: INTERNET FOR ELECTRONIC

BANKING OPERATIONS AND OTHER FINANCIAL SERVICES.

CHIMBOTE, 2017

1 2Jorge Neciosup Obando , Juan Julio Díaz Espinoza ,3 4

Carlos González Chavez , Gladys Villarreal Correa

1 Instituto de Investigación en Población y Desarrollo, Universidad San Pedro, Perú,

[email protected]

2 Universidad San Pedro (Cajamarca), Perú [email protected] Universidad San Pedro, Perú, [email protected] Universidad San Pedro, Perú, [email protected]

In Crescendo, 2017; 8(2): 281-288

Page 118: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ABSTRACT

The present research seeks to describe the demographic profiles of adult Internet users who

perform electronic banking and other financial services in the Chimbote and Nuevo

Chimbote districts. For this purpose, the database of the INEI national survey, National

Household Survey for the first quarter of 2017 has been used, from which the sub base has

been taken corresponding to geo referenced codes belonging to the districts of interest. The

results are presented in tables of one and double classification and to evaluate the relation

with the demographic variables the statistical test of criterion independence (chi squared) was

applied. The results show that only 9.2% of adults in the study population use internet

banking as a point estimate, to which we can add the interval estimate: with 95% confidence,

we affirm that Internet users using electronic banking and other financial operations would be

between 5.8% and 12.6%. Likewise, it is evidenced that there is a statistically significant

relationship with the age and level of instruction of users, corresponding to greater use in the

25-44 age group with 18.6%, and the higher education level with 25.4%. No statistically

significant differences were observed by gender nor by marital status. This study allows to have

references of preferential niches of the use of this service that modernizes the financial

operations.

KEY WORDS: Internet use, banking operations, demographic profile.

ría entre 5,8% y 12,6%. Así mismo se evidencia que existe relación estadísticamente significa-

tiva con la edad y el nivel de instrucción de usuarios, correspondiendo mayor uso al grupo de

edad 25-44 años con 18,6%, y al nivel de instrucción superior con 25,4%. No se advierten dife-

rencias estadísticamente significativas ni por género, ni por estado conyugal. Este estudio per-

mite tener referentes de nichos preferenciales de la utilización de este servicio que moderniza

las operaciones financieras.

PALABRAS CLAVE: Uso de internet, operaciones de banca, perfil demográfico.

INTRODUCCIÓN

Si bien la modernidad del uso de internet y con ello las TIC´s alcanzó a los

hogares, que según el reporte de INEI, el acceso a este servicio en forma domici-

liaria pasó de 1,4% en el 2005 a 16,2% en el 2015, en la Región Ancash (INEI,

2016); y que independientemente del lugar de uso, domicilio, cabina o centro de

trabajo, el uso por edades se reporta en 69,21% en personas de 19 a 24 años,

43,4% en aquellas que van de 25 a 40 años, de 26,3% en las de 41 a 59 años y sólo

de 9,0% en aquellas de 60 y más años. (INEI, 2016). El Diario Gestión, reporta

para el año 2016 que el 50,9% de usuarios de internet lo hace a diario, el 42,5%

con alguna frecuencia semanal, y el restante 6,6% más esporádicamente.

282 |

Jorge Neciosup Obando, Juan Díaz Espinoza, Carlos González Chavez, Gladys Villarreal Correa

In Crescendo, 2017; 8(2): 281-288

Page 119: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Recientemente, el reclamo social en la venta de entradas por internet

para el partido de futbol de Perú Colombia, evidenció que no muchos tenían

cuenta bancaria y que no muchos efectuaban operaciones financieras por

internet.

Este tema no ha sido todavía abordado, así lo exponen estudios europeos

inclusive (Fanjul. J. y L. Vandulciel 2009). Los reportes de INEI, dan cuenta del

motivo de utilización en temas de información, diversión, comunicación, y sus

asociaciones, pero no en la utilización en banca electrónica, probablemente por

la todavía escasa frecuencia con que se hace. Por ese motivo nos planteamos el

siguiente problema científico.

¿Cuáles son las proporciones de usuarios de internet para operaciones de

banca y otros servicios financieros de la población adulta de Chimbote, 2017? y

¿Cómo se relaciona con el perfil demográfico de usuarios edad, sexo, nivel educa-

tivo y condición conyugal?

Determinar cuáles son las proporciones de usuarios de internet para opera-

ciones de banca y otros servicios financieros de la población adulta de Chimbote,

2017 y conocer cómo se relacionan con el perfil demográfico de usuarios edad,

sexo, nivel de instrucción y condición conyugal.

MATERIAL Y MÉTODOS

La presente investigación toma un segmento de la base de datos de la

Encuesta Nacional ENAHO (Encuesta Nacional de Hogares), dicha sub base

tiene como población bajo estudio fue la población adulta con residencia habitual

en los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote al primer trimestre del año 2017 y

el diseño muestral correspondió a una muestra trietápica de conglomerados urba-

nos, considerados por INEI en la ronda del primer trimestre 2017 de la Encuesta

nacional ENAHO. Dicha muestra comprende un total de 283 adultos, 176 del

distrito de Chimbote y 107 del distrito de Nuevo Chimbote.

La información básica fue procesada con auxilio del software IBM-SPSS ver

23, los resultados se presentan en tablas de una y doble clasificación, empleando

la prueba de hipótesis de independencia de criterios (Chi cuadrado) para evaluar

si existen asociaciones estadísticamente significativas.(Hernández y otros,

2010), ( Pineda, 2008 )

La significación estadística se valoró a partir del nivel P<0,05.

| 283

Demographics business: internet para operaciones de banca electrónica

In Crescendo, 2017; 8(2): 281-288

Page 120: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 1

ADULTOS DE LA MUESTRA SEGÚN CARACTERÍSTICAS

DEMOGRÁFICAS. CHIMBOTE Y NUEVO CHIMBOTE, 2017

TOTAL 283 100,0

DISTRITO

Chimbote 176 62,2

Nuevo Chimbote 107 37,8

GÉNERO

Masculino 135 47,7

Femenino 148 52,3

EDAD (años)

De 18 a 24 38 13,4

De 25 a 44 70 24,7

De 45 a 59 61 21,6

De 60 a más 73 25,8

Sin dato 41 14,5

ESTADO CONYUGAL

Soltero (a) 85 30,0

Casado (a) 103 36,4

Conviviente 29 10,2

Otro 66 23 ,3

NIVEL DE INSTRUCCIÓN

Hasta primaria 58 20,5

Secundaria 124 43,8

Sup No universitaria 25 8,8

Superior Universitaria 71 25,1

Sin dato 5 1,8

Fuente: ENAHO, 2017

Elaboración: IPODE USP

%N°

RESULTADOS

284 |

Jorge Neciosup Obando, Juan Díaz Espinoza, Carlos González Chavez, Gladys Villarreal Correa

In Crescendo, 2017; 8(2): 281-288

Page 121: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 2

ADULTOS QUE UTILIZAN INTERNET PARA OPERACIONES

DE BANCA Y OTROS SERVICIOS FINANCIEROS.

CHIMBOTE Y NUEVO CHIMBOTE, 2017

SI 26 9,2

NO 257 90,8

Total 283 100,0

Fuente: ENAHO, 2017

Elaboración: IPODE - USP.

IC 95% de la proporción de usuarios 5,8% - 12,6%

Uso de internet para operaciones debanca y otras actividades financieras

%N°

Tabla 3

ADULTOS QUE UTILIZAN INTERNET PARA OPERACIONES DE

BANCA Y OTROS SERVICIOS FINANCIEROS SEGÚN GÉNERO.

CHIMBOTE Y NUEVO CHIMBOTE, 2017

Nº % Nº % Nº %

SI 16 11,9 10 6,8 26 9,2

NO 119 88,1 138 93,2 257 90,8

TOTAL 135 100,0 148 100,0 283 100,0

Fuente: ENAHO

2Prueba de Independencia de Criterios X = 2,197 N.S.

Uso de internet paraOperaciones de bancay otros serv. Financ.

Femenino

Género

MasculinoTodos

| 285

Demographics business: internet para operaciones de banca electrónica

In Crescendo, 2017; 8(2): 281-288

Page 122: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 4

ADULTOS QUE UTILIZAN INTERNET PARA OPERACIONES DE

BANCA Y OTROS SERVICIOS FINANCIEROS SEGÚN EDAD.

CHIMBOTE Y NUEVO CHIMBOTE, 2017

Nº % Nº % Nº % Nº %

SI 2 5,3 13 18,6 7 11,5 4 5,5

NO 36 94,7 57 81,4 54 88,5 69 94,5

TOTAL 38 100,0 70 100,0 61 100,0 73 100,0

** Excluido para la prueba estadística.

Fuente: ENAHO.

2Prueba de Independencia de Criterios X = 5,977 P<0,05

Uso de internet paraoperaciones de bancay otros serv. Financ.

25 - 44

Edad*

18 - 24 ** 45 -59 60 +

Tabla 5

ADULTOS QUE UTILIZAN INTERNET PARA OPERACIONES DE

BANCA Y OTROS SERVICIOS FINANCIEROS SEGÚN NIVEL DE

INSTRUCCIÓN. CHIMBOTE Y NUEVO CHIMBOTE, 2017

Nº % Nº % Nº % Nº %

SI 0 0,0 5 4,0 3 12,0 18 25,4

NO 58 100,0 119 96,0 22 88,0 53 74,6

TOTAL 38 100,0 124 100,0 25 100,0 71 100,0

Fuente: ENAHO.

2Prueba de Independencia de Criterios X = 31,011 P<0,01

Uso de internet paraoperaciones de bancay otros serv. Financ.

Secundaria

Nivel de Instrucción

Hasta prim* Sup. no universit. Universitaria

286 |

Jorge Neciosup Obando, Juan Díaz Espinoza, Carlos González Chavez, Gladys Villarreal Correa

In Crescendo, 2017; 8(2): 281-288

Page 123: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 6

ADULTOS QUE UTILIZAN INTERNET PARA OPERACIONES DE

BANCA Y OTROS SERVICIOS FINANCIEROS SEGÚN ESTADO

CONYUGAL. CHIMBOTE Y NUEVO CHIMBOTE, 2017

Nº % Nº % Nº % Nº %

SI 9 10,6 9 8,7 7 24,1 1 1,5

NO 58 68,2 94 91,3 22 75,9 65 98,5

TOTAL 85 100,0 103 100,0 29 100,0 66 100,0

Fuente: ENAHO.

2Prueba de Independencia de Criterios X = 0,339 N.S.

Uso de internet paraoperaciones de bancay otros serv. Financ.

Casado

Estado conyugal

Soltero Conviviente Otro e.c.

DISCUSIÓN

Evidentemente el perfil de los usuarios presentado en la tabla 1 nos evidencia

como están clasificados los adultos de la muestra según los perfiles demográficos en

estudio y como están representados los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.

La tabla 2 nos refiere que del total muestral de 283 personas, sólo 26 utilizaban

operaciones de banca y otras actividades financieras por internet, que porcentual-

mente corresponden a 9,2%. El intervalo de confianza que describe la utilización de

este servicio, al 95% de confianza es de 5,8% a 12,6%. (Daniel, 1993).

La tabla 3 muestra la clasificación de usuarios según género y se advierte que

en los hombres el porcentaje de usuarios es de 11,9% y en mujeres de 6,8%, sin

embargo al aplicar la prueba de independencia de criterios no se advierte que

difieran significativamente.

La tabla 4 nos muestra la clasificación de la muestra según utilización en

operaciones de banca y edad la prueba estadística de independencia de criterios

nos advierte el rechazo de la supuesta independencia, por ello se advierte relación

significativa con la edad, así podemos advertir que mientras en el grupo de 18-24

años la proporción de uso de operaciones de banca es de sólo 5,3%, que para los de

45-59 años el porcentaje es de 11,5% y en los mayores de 60 y más de sólo 5,5%,

| 287

Demographics business: internet para operaciones de banca electrónica

In Crescendo, 2017; 8(2): 281-288

Page 124: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

en el grupo de 25 a 44 años, el porcentaje de usuarios para estos servicios es de

18,6%.

En la tabla 5 se muestra nuestros resultados según nivel de instrucción y

utilización de internet en operaciones de banca, encontrando que ambos criterios

no sonindependientes (P<0,01), evidenciando que a mayor nivel de instrucción

el porcentaje de usuarios es mayor, correspondiendo al nivel superior una tasa de

uso de 25,4%.

En la tabla 6 de presenta la clasificación de los sujetos de la muestra según

utilización del internet en operaciones de banca y el estado conyugal. No se

rechaza la independencia entre ambos criterios.

CONCLUSIONES

1. El porcentaje de usuarios de banca electrónica y otros servicios financieros

en <Chimbote y Nuevo Chimbote es de 9,2% y con 95% de confianza se

ubican entre 5,8% y 12,6%.

2. Existe diferencia significativa entre las edades de los usuarios de internet en

operaciones de banca, correspondiendo una mayor tasa de utilización a los

adultos entre 25 y 44 años con 18,6%

3. Existe diferencia significativa entre los niveles de instrucción de los usuarios

de internet en operaciones de banca, correspondiendo una mayor tasa de

utilización a los adultos con nivel de instrucción superior con 25,4%.

4. No se advierten diferencias estadísticamente significativas entre los perfiles

demográficos de género ni de estado conyugal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Daniel, W. (1993). Bioestadística: Base para el análisis de las Ciencias de la Salud. Limusa. México

Fanjul. J. y L. Vandulciel (2009) “Impacto de las nuevas tecnologías en el negocio bancario español.

En Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. Vol. 15, 1,

Hernández S. Robert, Fernández C. Carlos, Bautista L. Pilar,(2010), Metodología de la

Investigación Científica, McGRAW HILL Interamericana Editores S.A. 5ª Edición.

Empresa Editora El Comercio, Lima. 2009, pp. 81-93.

INEI (2015) “Estadísticas de las tecnologías de información y comunicación en los hogares”.

Informe técnico 01. Lima.

Pineda Elia y De Alvarado, Eva. (2008), Metodología de la Investigación. 3ª Edición Organización

Panamericana de la Salud. Washington, DC.

288 |

Jorge Neciosup Obando, Juan Díaz Espinoza, Carlos González Chavez, Gladys Villarreal Correa

In Crescendo, 2017; 8(2): 281-288

Page 125: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Ciencias de la Salud

Page 126: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 127: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

RESUMEN

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento, consumo

y aceptación de alimentos transgénicos en pobladores de la Etapa I del Sector San Andrés del

distrito de Trujillo durante los meses de marzo a junio del año 2016. La metodología es cualita-

tiva y descriptiva cuasi experimental. La muestra total estuvo conformada por 86 viviendas

donde se entrevistaron a personas mayores de edad de diferente género residentes en San

Andrés. Se aplicó el instrumento de colección de datos que contuvo preguntas acerca del

conocimiento, consumo y aceptación hacia los alimentos transgénicos. Con los datos se pro-

cedió a desarrollar gráficos y tablas que posteriormente fueron analizadas. Los resultados nos

muestran un nivel de conocimiento bajo, aun cuando el nivel de consumo es elevado. Además

la población muestra un nivel de aceptación bajo a los productos transgénicos.

PALABRAS CLAVE: Transgénico, nivel de conocimiento, consumo, aceptación.

1 Magister egresado de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. [email protected] Magister, docente de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. [email protected] Alumnas de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Trujillo.

| 291

NIVEL DE CONOCIMIENTO, CONSUMO Y

ACEPTACIÓN DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

EN POBLADORES DEL SECTOR SAN ANDRÉS,

TRUJILLO 2016

LEVEL OF KNOWLEDGE, CONSUMPTION AND ACCEPTANCE

OF TRANSGENIC FOOD IN SETTLEMENTS OF

THE SECTOR SAN ANDRÉS, TRUJILLO 2016

1 2Juan Carlos Rodríguez Soto , Marisol Contreras Quiñones , 3 3Carmen Brigitte Espinoza Amaya , Eldy Sarita Miranda Gallac

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Fecha de recepción: 31 de mayo del 2017

Fecha de aceptación: 2 de noviembre del 2017

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 128: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ABSTRACT

The present study was carried out with the objective of determining the level of knowledge,

consumption and acceptance of transgenic foods in residents of Stage I of the San Andres

Sector of the district of Trujillo during the months of March to June of the year 2016. The

methodology is qualitative and descriptive quasi-experimental. The total sample consisted of

86 dwellings where elderly people of different genres residing in San Andrés were interviewed.

The data collection instrument was applied, containing questions about knowledge,

consumption and acceptance of transgenic foods. With the data we proceeded to develop

graphs and tables that were later analyzed. The results show a low level of knowledge, even

though the level of consumption is high. In addition, the population shows a low level of

acceptance of transgenic products.

KEY WORDS: Transgenic, level of knowledge, consumption, acceptance.

292 |

Juan Rodríguez Soto, Marisol Contreras Quiñones, Carmen Espinoza Amaya, Eldy Miranda Gallac

INTRODUCCIÓN

La producción de alimentos transgénicos ha aumentado exponencial-

mente en los últimos años, lo que ha dado lugar a un consumo cada vez mayor.

El acceso a los alimentos sanos y nutritivos, fundamental para asegurar el dere-

cho a la alimentación, se ve por ende influenciado cada vez más por los transgé-

nicos, relacionados cada vez más con aumentos de la productividad y variacio-1nes en la calidad de los alimentos. Los alimentos genéticamente modificados

conocidos como transgénicos pueden ser plantas, animales o microorganismos

a los que se ha alterado el genoma o incluso aquellos que contienen algún deri-2vado de los mismos.

Los alimentos transgénicos son uno de los productos fundamentales de la

evolución de la biotecnología de tercera y cuarta generación, originada desde

mediados del siglo XX. Consisten en la manipulación del ácido desoxirribonu-

cleico (ADN) y el análisis de la secuencia de los nucleótidos del ADN y el con-

junto de las proteínas. Este avance de la biotecnología permite modificar, elimi-

nar o insertar genes dentro del ADN de un ser vivo de la misma especie o de otra

con uno u otro fin. Eso se conoce como manipulación genética, lo que da lugar a 1los organismos modificados genéticamente (OMG).

Sin embargo los potenciales riesgos a los que nos podríamos ver expuestos con

los alimentos genéticamente modificados (AGM) y que son el fundamento de orga-

nizaciones ecologistas que rechazan la utilización y consumo de AGM, no han sido

debidamente rebatidos y algunos estudios consideran el desarrollo de alergias, la

resistencia a los antibióticos, la pérdida o modificación del valor nutricional de los

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 129: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

| 293

Nivel de conocimiento, consumo y aceptación de alimentos transgénicos

alimentos, la presencia de compuestos tóxicos, la aparición de enfermedades nue-3

vas y no tratables, además del daño a las especies silvestres de plantas.

Sin embargo ello no ha detenido el avance mundial, pues años tras año se

presenta un crecimiento exponencial del área cultivada con transgénicos. En el

año 1996 se tenían sólo 2,3 millones de hectáreas, y al año 2000, se sembraron

44,2 millones de hectáreas con cultivos transgénicos, de los cuales el 74% del área

plantada (32,7 millones de has.) corresponde a cultivos resistentes a herbicidas

con cultivos de soya, maíz, algodón, papa, arroz, sorgo, canola, caña de azúcar, 4

tabaco, tomate, entre otros.

Los cultivos transgénicos están muy concentrados en apenas 6 países, en

unos pocos cultivos y en unas pocas características. Aunque hay muchas plantas 4

transgénicas, sólo unas pocas se cultivan . Estados Unidos (63%), Argentina

(21%), Canadá (6%), China (4%), Brasil (4%) y Sudáfrica (1%) representan el

99% de la superficie plantada con transgénicos en 2003. Los transgénicos se culti-

van en 7 países industrializados (Estados Unidos, Canadá, Australia, España,

Alemania, Rumania y Bulgaria) y en 11 países en desarrollo (Argentina, China,

Suráfrica, México, Indonesia, Brasil, India, Uruguay, Colombia, Honduras y Fili- 4

pinas). Actualmente existen en el mercado cuatro cultivos: maíz, algodón, soya y

canola, que se siembran a nivel comercial en varios países: Estados Unidos, 5Argentina, Brasil, Canadá, India, China, Paraguay y Sudáfrica.

El movimiento de tierras dedicadas al cultivo de transgénicos nos muestra

escenarios diferentes, China en el 2000 superó los 2,8 millones de hectáreas de

algodón transgénico (58% del cultivo nacional de algodón). Suráfrica el mismo

año sembró 400.000 hectáreas, un 33% más que en 2002 y un 1% del total mun-

dial (maíz Bt, algodón y soja). En Australia disminuyó la superficie cultivada, que

fue de sólo 100.000 hectáreas de algodón transgénico. India continua plantando

algodón Bt, llegando a 100.000 hectáreas en 2003. Uruguay supera ya plantacio-

nes de 60.000 hectáreas de soja y maíz Bt, y Rumania supera las 70.000 hectáreas

de soja transgénica.Argentina en el año 2003 plantó 13,9 millones de hectáreas,

un 3% más que en 2002 y un 21% del total mundial (maíz Bt, y casi el 100% de la superficie de soja). Brasil, inició en el 2003 la siembra de soja transgénica legal-

mente por primera vez (ya se importaban semillas de soja transgénica de contra-4

bando, procedentes de Argentina).

En el Perú existe a la fecha existe una ley, la Nº 29811, que establece la mora-

toria al ingreso y producción de transgénicos en el territorio nacional por 10

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 130: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

294 |

6años , restringiendo su manipulación solo con fines de investigación; sin embar-

go, a mediados del 2011 se detectó la comercialización de productos con ingre-

dientes transgénicos en las tiendas comerciales. La Asociación Peruana de Con-

sumidores y Usuarios (ASPEC) publicó una lista de alimentos que contienen 7

organismos genéticamente modificados.

En base a lo expuesto la pree investigación se planteó el siguiente problema

de investigación: ¿Cuál es el nivel de conocimiento, consumo y aceptación de

alimentos transgénicos en pobladores del sector San Andrés, Trujillo 2016?

Planteándonos como objetivo general el determinar el nivel de conocimien-

to, consumo y aceptación de alimentos transgénicos en pobladores del sector San

Andrés, Trujillo 2016. Teniendo como objetivos específicos determinar el nivel

de conocimiento de los alimentos transgénicos por género, determinar el nivel de

consumo de alimentos transgénicos por género, así mismo determinar el nivel de

aceptación de los alimentos transgénicos por género.

MATERIAL Y MÉTODO

La presente investigación, de acuerdo a la clasificación propuesta por Her-8nández , se ajusta a un tipo cualitativo y de diseño descriptivo cuasi experimental.

La muestra lo constituyeron 86 viviendas, se entrevistaron a personas con

mayoría de edad y residentes en la Etapa I del Sector San Andrés del distrito de

Trujillo, de domicilios diferentes, los mismos que fueron seleccionados al azar y

con participación consentida.

La técnica realizada fue la entrevista y el instrumento fue un cuestionario

con 11 preguntas de los temas de conocimiento (4 preguntas), consumo (3 pre-

guntas) y aceptación (3 preguntas) de los alimentos de origen transgénico, y una

pregunta de rango de edad. Las entrevistas se realizaron entre los meses de marzo

a junio del 2016.

Para aplicar el instrumento se socializó los objetivos de la investigación y se

buscó obtener el consentimiento voluntario de los entrevistados para el desarro-9

llo de la presente investigación. Se siguió lo propuesto por Polit en referencia a

procedimientos éticos fundamentales.

Una vez terminada la recolección de datos, estos se analizaron estadística-

mente con la ayuda del programa estadístico Statgraphics Plus 5.1. obteniéndose

medidas de tendencia central y con los mismos datos se elaboraron gráficos para

la mejor presentación y discusión de los mismos.

Juan Rodríguez Soto, Marisol Contreras Quiñones, Carmen Espinoza Amaya, Eldy Miranda Gallac

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 131: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

| 295

RESULTADOS

Gráfico 1. Distribución porcentual de la muestra según su género.

Gráfico 2. Distribución porcentual de la muestra según

rango de edad en años.

Nivel de conocimiento, consumo y aceptación de alimentos transgénicos

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 132: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

296 |

Gráfico 3. Distribución porcentual de la muestra según

rango de edad en años y género.

Tabla 1

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA FRENTE A

LA MANERA DE OBTENER INFORMACIÓN ACERCA

DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUME

% Total % Masculino % Femenino

Libros 8,14 7 5,56 2 10,00 5

Revistas 20,93 18 22,22 8 20,00 10

Etiquetas 6,98 6 8,33 3 6,00 3

TV 27,91 24 22,22 8 32,00 16

Supermercados 10,47 9 5,56 2 14,00 7

Amigos 1,16 1 2,78 1 0,00 0

Otros 24,42 21 33,33 12 18,00 9

Total 100,00 86 100,00 36 100,00 50

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

Juan Rodríguez Soto, Marisol Contreras Quiñones, Carmen Espinoza Amaya, Eldy Miranda Gallac

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 133: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

| 297

Tabla 2

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA

FRENTE AL CONOCIMIENTO DE LO QUE ES

UN PRODUCTO TRANSGÉNICO

% Total % Masculino % Femenino

Mucho 2,33 2 5,56 2 0,00 0

Sí 27,91 24 38,89 14 20,00 10

Algo 24,42 21 33,33 12 18,00 9

Poco 18,60 16 8,33 3 26,00 13

Nada 26,74 23 13,89 5 36,00 18

Total 100 86 100 36 100 50

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

Tabla 3

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA FRENTE

AL CONOCIMIENTO DE LA FINALIDAD DEL

MEJORAMIENTO VEGETAL Y ANIMAL.

% Total % Masculino % Femenino

Nutrición 23,26 20 22,22 8 24,00 12

Medicinal 10,47 9 8,33 3 12,00 6

Sabor 1,163 1 2,78 1 0,00 0

Apariencia 17,44 15 22,22 8 14,00 7

Económicos 40,70 35 27,78 10 50,00 25

Otros 6,98 6 16,67 6 0,00 0

Total 100 86 100 36 100 50

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

Nivel de conocimiento, consumo y aceptación de alimentos transgénicos

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 134: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

298 |

Tabla 4

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA FRENTE

AL CONSUMO DE UNA LISTA DE PRODUCTOS

CON INGREDIENTES TRANSGÉNICOS

% Total % Masculino % Femenino

Soya Andina -

Soya Sta. Catalina 18,75 36 14,81 12 21,62 24

Quaker “Q-vital”

Quinua 34,38 66 37,04 30 32,43 36

Cuates Picantes/

Karinto 7,29 14 9,88 8 5,41 6

Salchichas San

Fernando 9,38 18 12,35 10 7,21 8

Maicena Negrita 15,10 29 11,11 9 18,02 20

Angel Flakes 15,10 29 14,81 12 15,32 17

Total 100,00 192 100,00 81 100,00 111

Nota: Los encuestados tuvieron múltiples respuestas.

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

Tabla 5

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA FRENTE AL

FACTOR QUE INFLUYE PREPONDERANTEMENTE EN EL

CONSUMO DE LA LISTA DE ALIMENTOS DE LA TABLA 4

% Total % Masculino % Femenino

Valor Nutricional 53,49 46 38,89 14 64,00 32

Sabor 23,26 20 33,33 12 16,00 8

Precio 6,98 6 2,78 1 10,00 5

Calidad 9,30 8 8,33 3 10,00 5

Otro 6,98 6 16,67 6 0,00 0

Total 100 86 100 36 100 50

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

Juan Rodríguez Soto, Marisol Contreras Quiñones, Carmen Espinoza Amaya, Eldy Miranda Gallac

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 135: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 6

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA FRENTE

A LA FRECUENCIA DE CONSUMO DE LOS ALIMENTOS

DE LA LISTA EN LA TABLA 4

% Total % Masculino % Femenino

A Diario 50,00 43 36,11 13 60,00 30

A 2 - 3 dias 31,40 27 41,67 15 24,00 12

A la Semana 15,12 13 22,22 8 10,00 5

Al mes 2,33 2 0,00 0 4,00 2

Casi Nunca 1,16 1 0,00 0 2,00 1

Total 100 86 100 36 100 50

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

Tabla 7

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA FRENTE

A LA PROCEDENCIA DE LA LISTA DE ALIMENTOS

DE LA TABLA 4.

% Total % Masculino % Femenino

Mucho 2,33 2 0,00 0 4,00 2

Sí 27,91 24 22,22 8 32,00 16

Algo 24,42 21 22,22 8 26,00 13

Poco 18,60 16 27,78 10 12,00 6

Nada 26,74 23 27,78 10 26,00 13

Total 100 86 100 36 100 50

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

| 299

Nivel de conocimiento, consumo y aceptación de alimentos transgénicos

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 136: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 8

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA FRENTE A LA POSICIÓN

PERSONAL QUE TIENEN FRENTE AL CONSUMO Y COMERCIALIZACIÓN

DE PRODUCTOS TRANSGÉNICOS

% Total % Masculino % Femenino

Muy Favorable 1,16 1 2,78 1 0,00 0

Favorable 18,60 16 27,78 10 12,00 6

Indiferente 27,91 24 33,33 12 24,00 12

Desfavorable 39,53 34 27,78 10 48,00 24

No opina 12,79 11 8,33 3 16,00 8

Total 100 86 100 36 100 50

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

Tabla 9

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA FRENTE

A LA PREGUNTA SI CONSUMIRÍA UN PRODUCTO

TRANSGÉNICO.

% Total % Masculino % Femenino

Mucho 0 0 0,00 0 0,00 0

Sí 31,40 27 36,11 13 28,00 14

Algo 12,79 11 22,22 8 6,00 3

Poco 15,12 13 8,33 3 20,00 10

Nada 40,70 35 33,33 12 46,00 23

Total 100 86 100 36 100 50

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

300 |

Juan Rodríguez Soto, Marisol Contreras Quiñones, Carmen Espinoza Amaya, Eldy Miranda Gallac

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 137: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 10

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MUESTRA FRENTE A LA SITUACIÓN

DE ENTERARSE SI UNO DE LOS ALIMENTOS QUE VIENE CONSUMIENDO

ES TRANSGÉNICO Y SI SEGUIRÍA CONSUMIÉNDOLO

% Total % Masculino % Femenino

Deja de Consumirlo 50 43 63,89 23 40,00 20

Lo Analizaría 29,07 25 27,78 10 30,00 15

No sabe 5,81 5 0,00 0 10,00 5

Otro 15,12 13 8,33 3 20,00 10

Total 100 86 100 36 100 50

Fuente: Encuesta aplicada a los pobladores de la Etapa I Sector San Andrés, Trujillo - Marzo a Junio del

2016.

DISCUSIÓN

Desde su origen, los alimentos transgénicos han sido capaces de generar una

enorme controversia por sus efectos positivos y negativos. Por un lado, es capaz de

aumentar la productividad de la tierra y por otro las consecuencias pueden ser 1 imprevisibles.

En el Gráfico 1 se muestra la distribución porcentual de la muestra según el

género, donde el mayor porcentaje de entrevistados fueron del género femenino

(58,14%) frente al género masculino con un 41,86%, esto probablemente se deba

a que en la mayoría de viviendas la mujer es la que queda al cuidado casa y el

varón sale a trabajar. Esto colaboró con nuestros resultados de consumo, toda vez

que las respuestas fueron dadas en su mayoría por las féminas, que mayormente se

encargan de las compras de los alimentos del hogar.

En el Gráfico 2 como en el Gráfico 3 se observan la distribución porcentual de

los entrevistados según rango de edad, en el primero observamos la distribución sin

tener en cuenta el género, observándose que el mayor porcentaje de entrevistados

supera los 50 años de edad (36,05%), seguidos con un 25,58% por personas cuya

edad se encuentra entre 20 a 29 años de edad. En el siguiente gráfico la distribución

por rango de edad tiene en cuenta el género, y el rango donde se encuentran la

mayor cantidad de entrevistadas mujeres es el de 30 a 39 años (30%), mientras que

en los varones es el rango de mayores de 50 años con un 44,44%.

| 301

Nivel de conocimiento, consumo y aceptación de alimentos transgénicos

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 138: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

En cuanto al nivel de conocimiento de los productos transgénicos en la

Tabla 1 muestra que la mayoría de mujeres entrevistadas consiguen información

de sus alimentos a través de la televisión (32%) dejando como última opción las

etiquetas (6%); mientras que en el género masculino la información a través dela

televisión como la de revistas ocupa el primer lugar de preferencia (22,22%)

dejando como última opción los consejos o información recibida de las amistades

(2,78%). La Tabla 2 responde al conocimiento que se tiene de un producto trans-

génico, teniendo que el 36%de mujeres refiere un total desconocimiento y solo

un 20% refiere conocer acerca del tema; en el género masculino por el contrario

el mayor porcentaje (38,89%) refiere sí conocer del tema y solo un 13,89% señala

no conocer del tema. En la Tabla 3 la distribución porcentual se refiere al conoci-

miento que poseen los entrevistados acerca de la finalidad que tienen los produc-

tos transgénicos, encontrándose que en la mayoría de mujeres (50%) piensa que

la finalidad es abaratar los costos de su producción, seguido por el 24% que piensa

que la finalidad es mejorar el factor nutritivo. En el caso de los hombres la mayoría

(27,78%) coincide con las mujeres en referente al factor económico, seguido

también de la idea de mejorar el valor nutricional (22,22%) además de mejorar la

apariencia del producto (22,22%).

En cuanto al nivel de consumo de alimentos con componentes transgéni-

cos, la Tabla 4 muestra el consumo de seis alimentos clasificados por ASPEC-7

Perú como productos con contenido transgénico, encontrándose un consumo

regular de todos ellos en ambos géneros. La mayoría de mujeres (32,3%) muestra

un mayor consumo de quaker, al igual los varones muestran un mayor porcentaje

(37,0%) en dicho producto. En la Tabla 5 muestra las respuestas de los entrevista-

dos en relación al porqué del consumo de la lista anterior (Tabla 4), a lo que la

mayoría de mujeres y varones contestó que su consumo se basa al valor nutricio-

nal del producto (64% y 38,89% respectivamente), seguido del factor sabor con

un 16%y 33,33% respectivamente. La Tabla 6 responde a la frecuencia de con-

sumo de la lista de la Tabla 4, teniendo que la mayoría de mujeres (60%) consume

a diario por lo menos uno de los productos de la lista en referencia, mientras que

los varones en su mayoría consumen por lo menos uno de los productos cada 2 a 3

días (41,67%). En la Tabla 7 se muestra la respuesta de los entrevistados a la pre-

gunta si conocen la procedencia de dichos productos (Tabla 4), donde la mayoría

de mujeres está en el grupo que sí conoce (32%) o por lo menos conoce algo

(26%), mientras que la mayor parte de los varones se encuentra en las clasifica-

ciones de conocer poco y conocer nada (27,78% en ambas).

302 |

Juan Rodríguez Soto, Marisol Contreras Quiñones, Carmen Espinoza Amaya, Eldy Miranda Gallac

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 139: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

En Norte América, donde los cultivos y alimentos transgénicos están ya

muy presentes, algunos científicos empiezan a pedir un mayor análisis de los orga-

nismos modificados genéticamente en relación con sus posibles efectos sobre la

salud. Es el caso del Comité de Identificación y Asesoramiento sobre los Efectos

No Deseados de los Alimentos Modificados Genéticamente en los Humanos

creado por la Academia Nacional de Ciencias que en su informe de julio de 2004

hace recomendaciones para mejorar la evaluación de riesgo previa a la comercia-10

lización y el seguimiento una vez introducido en el mercado.

En referencia al nivel de aceptación de productos transgénicos la Tabla 8

hace referencia a la posición del entrevistado en cuanto al consumo y comerciali-

zación de productos transgénicos, frente a ello la mayoría de mujeres (48%) tuvo

una opinión desfavorable, y los varones en su mayoría (33,33%) se mostraron

indiferentes al consumo. La Tabla 9 responde a la pregunta si el entrevistado esta-

ría dispuesto a un consumo regular de algún producto transgénico, a lo que la

mayoría de mujeres (46%) respondió que no, mientras que la mayoría de varones

(36,11%) dijo que sí estaría dispuesto. En la Tabla 10 se le hizo la pregunta al

entrevistado si se enteraría que usted está consumiendo algún producto transgé-

nico que es lo que haría, a lo que la mayoría de mujeres y varones respondió deja-

ría de consumirlo (40% y 63,89% respectivamente).

En América del Sur existen escasos estudios sobre la aceptabilidad de ali-

mentos transgénicos (AT). En Brasil, se determinó que 53% de los encuestados

había escuchado hablar de biotecnología, mientras la disposición a comprar AT

se correlacionó con el lugar de residencia, ingreso y educación. En Argentina e

independientemente del género del encuestado, se determinaron mayor acepta-

ción hacia AT que beneficien la salud o el medio ambiente respecto de AT de

menores precios. En Santiago, Chile, determinaron un escaso conocimiento de la

biotecnología y de los AT, existiendo una negativa percepción pública del uso de 11,12,13, 14alimentos transgénicos.

Numerosos estudios dan cuenta de la preferencia del consumidor por ali-

mentos libres de manipulación genética y rechazo hacia los alimentos transgéni-15,16,17,18,19cos (AT). No obstante, algunos consumidores pueden ser indiferentes a

esta condición (Townsend, 2006). La resistencia a la introducción de modifica-

ciones genéticas (MG) no es universal. Las actitudes respecto a la biotecnología

dependen del organismo en el cual se aplica y el tipo de modificación realizada.

Las modificaciones genéticas en plantas o microorganismos son más aceptadas

| 303

Nivel de conocimiento, consumo y aceptación de alimentos transgénicos

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 140: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

que las modificaciones en animales. Además, los consumidores europeos se preo-

cupan del consumo indirecto de este tipo de alimentos, es decir el uso de AT en

alimentación animal. Asimismo, es relativamente más aceptada una MG para

reducir el uso de pesticidas que las MGs para caracteres que permitan reducir los

costos de producción o, si la modificación además presenta beneficios para el 14

consumidor.

CONCLUSIONES

· El nivel de conocimiento de alimentos transgénicos por parte delos pobla-

dores de la Etapa I del Sector de San Andrés del distrito de Trujillo es bajo.

· El nivel de consumo de alimentos contemplados como transgénicos según

ASPEC-Perú por parte delos pobladores de la Etapa I del Sector de San

Andrés del distrito de Trujillo es alto.

· El nivel de aceptación de alimentos transgénicos por parte delos pobladores

de la Etapa I del Sector de San Andrés del distrito de Trujillo es bajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Herrero S. Los alimentos transgénicos como bienes públicos globales. Rev. Suma Neg. 2014;

5(10): 59-66.

2. MG (2013). La historia de Monsanto. Recuperado el 15 de febrero de 2014 de

http://www.monsanto.com/global/ar/quienessomos/pages/historia-global.aspx

3. Reyes M, Rozowski J. Alimentos transgénicos. Rev. Chil. Nutr. 2003; 30(1): 21-26.

4. Alonso G. En Colombia estamos consumiendo soya transgénica. 2000. Programas de Semi-

llas de la Fundación Swissaid.

5. Massieu Y. Cultivos y alimentos transgénicos en México. Rev. Argumentos. 2009; 22(59):

217-243.

6. Gutiérrez A. Segundo reporte nacional sobre la implementación del protocolo de Cartagena

sobre la bioseguridad de la biotecnología. Ministerio del Ambiente. 2013.

www.minam.gob.pe

7. La República. Recuperado 15 de febrero del 2016 de

http://larepublica.pe/17-04-2011/conozca-la-lista-de-productos-con-transgenicos

8. Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la Investigación. 4 ed. México. Edit.

Mc Graw-Hill Interamericana. 2006.

9. Polit D, Hungler B. Investigación científica en Ciencias de la Salud. 6 ed. México. Mc Graw-

Hill Interamericana. 2000.

10. Spendeler L. Organismos modificados genéticamente: una nueva amenaza para la seguridad

alimentaria. Rev. Esp. Salud Pública. 2005; 9(2): 271-282.

304 |

Juan Rodríguez Soto, Marisol Contreras Quiñones, Carmen Espinoza Amaya, Eldy Miranda Gallac

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 141: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

11. Oda L, Soares B. Genetically modified foods: economics aspects and public acceptance in

Brazil. Trends in Biotechnology. 2000; 5: 188-190.

12. Mucci A, Hough G. Perceptions of genetically modified foods by consumers in Argentina.

Food Quality and Preference. 2004; 15: 43-51.

13. Gil L, Martínez V, Irarrázabal C, Martínez C. Aceptación pública de la biotecnología y de los

alimentos transgénicos. Rev. Ambiente y Desarrollo. 2001; 17: 52-59.

14. Schnettler B, Sepúlveda O, Ruiz D. Aceptación diferenciada de alimentos transgénicos de

origen vegetal y animal en la Región Araucanía Chile. Rev. Cienc Inv. Agr. 2008; 35(2): 169-

180.

15. Ganieri R, Chern W, Hahn D. A continuum of consumer attitudes toward genetically modi-

fied foods in the United States. Journal of Agricultural Resource Economics. 2006; 31: 129-

149.

16. Ho R, Vermeer E, Zhao J. Biotechnology and food safety in China: Consumere acceptance or

resistance. Development and Change. 2006; 37: 227-253.

17. Larue B, West C, Gendron C, Lambert R. Consumer response to functional foods produced

by conventional, organic, or genetic manipulation. Agribusiness. 2004; 20: 155-166.

18. Lusk J, Roosen J, Fox J. Demand for beef from cattle administered growth hormones or fed

genetically modified cord; a comparison of consumers in France, Germany, the United King-

dom and the United States. American Journal of Agricultural Economics. 2003; 85: 16-29.

19. Lusk J, Daniel M, Mark D, Lusk C. Alternative calibration and auction institutions for pre-

dicting consumer willingness to pay for nongenetically modified corn chips. JOurnal of Agri-

cultural REsource Economics. 2001; 26;40-57.

| 305

Nivel de conocimiento, consumo y aceptación de alimentos transgénicos

In Crescendo, 2017; 8(2): 291-305

Page 142: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 143: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ARTÍCULO ESPECIAL

Page 144: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 145: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Fecha de recepción: 20 de mayo del 2017

Fecha de aceptación: 13 de noviembre del 2017

RESUMEN

El presente artículo aborda la responsabilidad social de las Instituciones de Educación en Ecua-

dor para formar en competencias que inciden en el respeto y reconocimiento de la riqueza en

diversidad cultural y de biodiversidad, y por otra parte en competencias digitales para preparar

a estudiantes ante la revolución tecnológica a nivel global. El objetivo es aportar a investiga-

dores y docentes del Ecuador un aporte desde la literatura internacional para tener referentes

para aplicar en el contexto de su trabajo académico. La investigación es de carácter descripti-

vo, no experimental fundamentado en revisión de bibliográfica y documentación. Los resulta-

dos que se presentan constatan los avances conseguidos en el país desde la constitución de

Monte Cristi en materia de atribuir una responsabilidad social a la educación y universalizarla

gratuitamente a toda la población al tiempos que disponiendo medidas para impulsar su cali-

dad; de igual modo se señala como debe realizarse un mayor trabajo en proporcionar metodo-

logías para la implementación de las tecnologías y capacitación docente en su uso pedagógico.

1 Magister en diseño curricular y evaluación educativa, Docente en Colegio Particular San Pio X,

Huachi Grande Barrio “La Palestina”, Ambato, Ecuador. [email protected] Licenciada en ciencias de la educación. Docente en Unidad Educativa “Leonardo Murialdo”.3 Licenciada en ciencias de la educación. Asesora en la Asamblea Nacional de Ecuador.4 Magister en diseño curricular y evaluación educativa. Docente en Universidad Técnica de Ambato.

| 309

COMPETENCIAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

EN EL ECUADOR DEL SIGLO XXI:

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y TECNOLOGÍAS

COMPETENCES FOR HIGHER EDUCATION IN ECUADOR

OF THE XXI CENTURY: SOCIAL RESPONSIBILITY

AND TECHNOLOGIES

1 2Rita P. Pérez Zamora , Eugenia del C. Miño Acurio , 3 4

María C. Miño Acurio , Wilma M. Feijoó Vega

In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 146: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Se concluye que la situación de la Educación Superior en Ecuador ha conseguido notables

avances en la última década, subrayando la importancia de continuar en el fortalecimiento de

todo el ciclo educativo para que al llegar a la universidad los estudiantes puedan aprovechar al

máximo los recursos a su disposición y contribuir al desarrollo de cada una de las regiones y así

al país.

PALABRAS CLAVE: Ecuador, competencias, tecnologías información y comunicación, respon-

sabilidad social. Sumak Kawsay.

ABSTRACT

This article deals with the social responsibility of the Educational Institutions in Ecuador to

train in competitions that affect the respect and recognition of the richness in cultural

diversity and biodiversity, and on the other hand in digital competences to prepare students

before the technological revolution At the global level. The objective is to provide researchers

and teachers of Ecuador with a contribution from the international literature to have

references to apply in the context of their academic work. The design of the research is

descriptive, not experimental, based on bibliographical review and documentation. Results

confirm the progression achieved in the country since the constitution of Monte Cristi in the

attribution of a social responsibility to education and universalize it free of charge to the entire

population at times that providing measures to boost its quality. It also indicates how more

work should be done in providing methodologies for the implementation of information and

communication technologies, also teacher training in its pedagogical use. It is concluded that

the situation of Higher Education in Ecuador has achieved remarkable progress in the last

decade, underlining the importance of continuing to strengthen the entire educational cycle

so that students upon arrival at the university can make the most of the resources at their

disposal and thus contribute to the development of each of the regions and thus the country.

KEY WORDS: Ecuador, competences, information and communication technologies, social

responsibility, Sumak Kawsay.

310 |

INTRODUCCIÓN

El artículo centra su atención en la Responsabilidad Social de la Educación

que en el marco de la transformación que imprime la Constitución del Ecuador

conocida como la Constitución de Montecristi (Asamblea Nacional Constitu-

yente, 2008), y que tiene como misión garantizar que las personas, comunidades,

pueblos y nacionalidades gocen de sus derechos el marco de la interculturalidad,

del respeto a su diversidad en convivencia armónica con la naturaleza acome-

tiendo un cambio en el modelo socioeconómico del país en el que la Educación, y

en especial la universitaria, adquiere un papel fundamental de gran trascenden-

Rita Pérez Zamora, Eugenia Miño Acurio, María Miño Acurio, Wilma Feijoó Vega

In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 147: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

cia para formar a estudiantes para una ciudadanía culta, preparada y socialmente

responsable.

Para esta finalidad, resulta prioritario el comprender qué competencias

desde la educación deben desarrollarse y fortalecerse en estudiantes desde las

potencialidades del país por una parte; mientras que por otra parte atendiendo al

contexto de mundo globalizado en el cual estamos inmersos conviene estar aten-

tos a las políticas y tendencias educativas (Rafael, 2015), y actualmente ya se

refiere a una IV revolución industrial que se caracteriza por una preponderancia

de las tecnologías de la información y comunicación y va a requerir nuevas com-

petencias para trabajar (World Economic Forum, 2015).

Por lo tanto, este artículo de investigación toma en cuenta esta doble con-

fluencia en torno a la educación, la requerida para impulsar el desarrollo humano

del Ecuador en función de la riqueza cultural y biodiversidad, así como las compe-

tencias tecnológicas que deben adquirirse a lo largo de la formación para estar

integrados en las dinámicas de la globalización. A fin de realizar un aporte signifi-

cativo, se comenta bibliografía y documentos latinoamericanos e internacionales

para facilitar a pedagogos, docentes, administradores de política pública y la

población en general, un porte a tener presente para formar a estudiantes desde

un enfoque humanista.

MÉTODOS

La investigación corresponde a un estudio descriptivo no experimental, que

se fundamenta en una revisión de bibliográfica y documental en torno a las dos

variables mencionadas: competencias para una ciudadanía socialmente respon-

sable y competencias digitales. Si bien, el aprendizaje implícito que se da durante

el proceso investigador, el trabajo va más allá del objetivo inicial realizando algu-

nos apuntes complementarios a las necesidades de las instituciones educativas y

de la formación en el siglo XXI.

En primer lugar se presenta una argumentación sobre competencias para la

responsabilidad social, mientras que seguidamente se aborda el proceso de ense-

ñanza y aprendizaje de las tecnologías aplicadas a la formación en la cual se pone

en relieve que si bien muchos programas se han orientado a dotar de infraestruc-

tura, la realidad que se impone es la de un perfil de estudiante que se familiariza

con más rapidez que el docente en su uso y manejo generando una relación simé-

trica de acceso a conocimiento.

Competencias para la educación superior en el Ecuador

| 311In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 148: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

COMPETENCIAS Y EDUCACIÓN SOCIALMENTE

RESPONSABLE

Ecuador mediante un seguido de políticas públicas se comprometió con la

educación y cada estudiante a lograr el éxito y el bienestar. El principal objetivo

del sistema educativo es desarrollar los conocimientos, habilidades y competen-

cias para que quienes estudian se vean enriquecidos en lo personal, y en la trayec-

toria que les conduzca hacia la educación superior, y se profesionalicen, devengan

económicamente productivos y ciudadanos comprometidos (Asamblea Nacio-

nal República del Ecuador, 2010; Asamblea Nacional República del Ecuador,

2016).

La madurez en el crecimiento intelectual no requiere antiguos sistemas de

memorizar contenidos, sino que se reconoce la necesidad de promover el pensa-

miento crítico y creativo para la resolución de problemas y la innovación (Tama-

yo, Zona & Loaiza, 2015; Trilling & Fadel, 2009). Drake (2014) destaca el desafío

de diseñar programas educativos con experiencias que abordan los problemas

locales y los problemas del mundo real. Puede que no haya una respuesta clara y

pensar críticamente requiere que los estudiantes rompan paradigmas previos en

los que la educación ha sido una forma de sometimiento al estado de orden del

sistema. Sin embargo, en Ecuador los cambios en la educación hacia la integra-

ción de las diferentes culturas que lo conforman para que contribuyan con sus

conocimientos al desarrollo del país (Ministerio de Educación, 2012), han puesto

de relevancia el aprendizaje significativo en el cual resulta básico el situar el foco

de la enseñanza en el aprendizaje vía los conocimientos que aporta cada estu-

diante generando interactividad en el aula y discutiendo las diferentes formas de

comprender un mismo concepto (López, Veit y Solano Araujo, 2014; Olaya y

Ramírez, 2015).

Por ello, en el siglo XXI la novedad que urge es el llamado a los sistemas edu-

cativos para enfatizar y desarrollar estas competencias de manera explícita e

intencional a través de cambios deliberados en el diseño de los planes de estudios

y la práctica pedagógica. El objetivo pretendido con estos cambios en la educa-

ción es formar en competencias para preparar a estudiantes para resolver proble-

mas complejos y desordenados –incluidos los problemas de los que aún no se sabe

respuesta– asociados con la vida desde la perspectiva de cada cultura, en un

mundo competitivo y globalmente conectado.

Rita Pérez Zamora, Eugenia Miño Acurio, María Miño Acurio, Wilma Feijoó Vega

312 | In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 149: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

En todo caso, ¿a qué nos referimos al hablar de competencias? Según el glo-

sario de la Comisión Europea las competencias son definidas como la capacidad

de aplicar los resultados de aprendizaje adecuadamente en un entorno personal,

de educación o profesional que no se limita a elementos cognitivos (la teoría) sino

también aspectos funcionales que implican habilidades técnicas, así como aspec-

tos interpersonales de relación con los demás y valores éticos. Por lo tanto, es un

concepto amplio que en realidad comprende habilidades, actitudes, conocimien-

tos, emociones, etc. (Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profe-

sional, 2014). La educación no solamente debe quedarse en trasladar conoci-

mientos, alejados de la realidad humana y social que los rodea y en función de ello

el diálogo establecido en torno a las competencias las sitúa en la esfera más pro-

funda e íntima del ser al relacionarla con los valores y una ética personal que tras-

cienda a lo profesional.

Muchos estudios demuestran la importancia de la creatividad para el desa-

rrollo social, la capacidad de competir en los negocios y la capacidad de generar

crecimiento económico, entre ellos los resultados del informe PISA 2012

(OCDE, 2014) señalan la conexión entre alto rendimiento académico, la resolu-

ción de problemas y la creatividad; esta situación va acorde al Plan Nacional del

Buen Vivir (Secretaría Nacional de Planificación y desarrollo, 2013) en el que se

establecen las bases para acometer una transformación de la matriz productiva y

pasar de un modelo socio-económico de país exportar de materia prima a una

economía que tenga en el conocimiento y la innovación su principal eje de desa-

rrollo con la capacidad humana que alberga Ecuador (Secretaría Nacional de

Planificación y desarrollo, 2013).

En cuanto a su conceptualización y organización, a nivel internacional se

han destacado una serie de competencias clave que pueden identificarse sobre

la base de su contribución al logro educativo, las relaciones, el desarrollo labo-

ral así como en la Salud y el bienestar, y lo hacen para todas las personas, no

sólo para aquellas que trabajan en determinadas profesiones (Rychen, 2003).

Las competencias consideradas clave para el siglo XXI son el Pensamiento

Crítico, la Comunicación, la Colaboración y la Creatividad e innovación;

seguidamente en la Tabla 1 se presenta una breve definición de qué se entiende

por cada una para así acceder a una panorámica de cómo adaptarlas a la esfera

educativa del Ecuador.

Competencias para la educación superior en el Ecuador

| 313In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 150: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tabla 1

COMPETENCIAS CLAVE

Pensamiento crítico

“La capacidad de diseñar y gestionar proyectos, resolver problemas y

adoptar decisiones eficaces utilizando una variedad de herramientas y

recursos” (Fullan, 2013). “Adquirir, procesar, interpretar, racionalizar y

analizar críticamente grandes volúmenes de información a menudo

conflictiva hasta el punto de llegar a la decisión informada y actuación

oportuna” (C21, 2012: 10).

Comunicación

“La comunicación en un contexto siglo 21 se refiere no sólo a la capacidad

de comunicarse de manera efectiva, oral, por escrito, y con una variedad de

herramientas digitales, sino también a habilidades de escucha” (Fullan,

2013, p. 9).

Colaboración

Requiere la capacidad de “trabajar en equipo, aprender y contribuir al

aprendizaje de otros, [utilizar] las habilidades de redes sociales, [y

demostrar] la empatía trabajando con diversos otros” (Fullan, 2013, p.9).

Requiere que los estudiantes desarrollen inteligencia colectiva y co-

construyan, lo que significa, convertirse en creadores de contenido y

aprender de forma conectada (Siemens, 2005).

Creatividad y la innovación

La creatividad se describe como la búsqueda de nuevas ideas, conceptos o

productos que satisfagan una necesidad mundo. La innovación contiene

elementos de creatividad y se describe como la realización de una nueva

idea con el fin de hacer una útil contribución a un campo particular. La

creatividad incluye conceptos de “economía y emprendimiento social y

liderazgo para la acción” (Fullan, 2013: 9).

Fuente: Autor.

314 |

Rita Pérez Zamora, Eugenia Miño Acurio, María Miño Acurio, Wilma Feijoó Vega

In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 151: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

La responsabilidad social en la educación es un tema muy relevante para la

realidad iberoamericana (Martí Noguera, Arango y Moncayo, 2015), internacio-

nalmente aceptado como finalidad de la educación el promover ciudadanía y

responsabilidad. Sin embargo tal vez una de las grandes fallas es que no hay un

sistema de control que evalúe la adquisición en competencias de responsabilidad

social. En Ecuador un primer paso, a nivel de universidades, radica en los proce-

sos de acreditación entre cuyos indicadores si se refiere abiertamente a la respon-

sabilidad social y la ética (Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento

de la calidad de la Educación Superior, 2015), cuanto menos empieza a figurar a

nivel organizacional y en este artículo se pone de manifiesto que debe ser un tema

central en cuanto a la formación y su evaluación.

COMPETENCIAS EN TECNOLOGÍAS

Indica Dede (2010) que además de colaborar cara a cara con colegas en un

mismo espacio, en este siglo XXI la población realiza cada vez más tareas a través

de interacciones mediadas por entornos virtuales con sus compañeros situados en

diferentes lugares, y que tal vez nunca puedan encontrarse cara a cara. Así, inclu-

so aunque en naturaleza la colaboración es una de las capacidades interpersona-

les cooperativas más desarrolladas, los nuevos entornos exigen habilidades invo-

lucradas son más sofisticadas que en la era anterior dando paso a la necesidad de

formar en competencias tecnológicas o también conocidas como digitales.

Melo, Silva Chávez, Indacochea Mendoza y Núñez Campaña (2017) ponen

de relieve cómo el proceso de inmersión tecnológica en las instituciones de educa-

ción ha sufrido diversos problemas, revelando una baja comprensión del proceso de

enseñanza aprendizaje al haber situado algunos gobiernos la prioridad en invertir en

infraestructura más que en atender al proceso educativo (Adell & Castañeda,

2012). Diversos estudios referidos muestran como el conectivismo emerge como

una teoría en la que saliendo de paradigmas educativos vigentes, Siemens (2005)

pone la atención en espacios virtuales en los que el conocimiento está creándose

constantemente en interacción entre personas; esta situación genera una indefen-

sión en docentes que han aprendido a enseñar en contextos de aula atendiendo a

unos materiales estáticos. Si bien hay conocimientos elementales, el conectivismo

no rebate el hecho de aprender de bases comunes, sino más bien alimenta la oportu-

nidad que supone un acceso desde múltiples puntos de vista lo cual requiere otros

enfoques pedagógicos y repensar el aula como espacio de formación (Delgadillo

Franco & Islas Torres, 2016; Sobrino Morrás, 2014; Zapata-Ros, 2015).

Competencias para la educación superior en el Ecuador

| 315In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 152: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Aunque el caso de Ecuador es de un país con un creciente número de insti-

tuciones con acceso a tecnología y conectividad, es necesario atender a experien-

cias internacionales que enfocan a los cambios que se dan en estudiantes al mar-

gen del aprendizaje formal (Organization Economic Cooperation Development,

2015), de la misma manera en que es básico fortalecer los intercambios de apren-

dizajes con países de la región (Montero Pereda, 2014; Nizama Reyes, 2016).

RESULTADOS

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

instó a los gobiernos internacionales a “hacer un esfuerzo para identificar y con-

ceptualizar el conjunto de competencias y competencias necesarias para incorpo-

rar los estándares educativos que cada estudiante debería ser capaz de llegar al

final de la escolaridad obligatoria” (Ananiadou & Claro, 2009, p.5). No obstante,

las competencias son multifacéticas y abordadas en múltiples estudios, por lo que

entre las limitaciones de este artículo está fuera del alcance de este documento

explorar en profundidad su alcance global e influencia en cuanto a la formación

para el desarrollo humano y su participación en sociedad.

Sin embargo, se cumple el objetivo señalado de aportar referentes sobre dos

aspectos considerados básicos, su alcance en enlazar la educación con el desarrollo

de una ciudadanía socialmente responsable y la influencia internacional que las

tecnologías han adquirido independientemente del contexto cultural, si bien, como

se ha señalado permanecer al margen es una opción que debe considerarse aten-

diendo al modelo educativo del país basado en el reconocimiento pluricultural.

A modo de resumen, los sistemas de educación para seguir el ritmo de los

tiempos cambiantes de este Siglo XXI se encuentra a menudo relacionados con:

ü Cambios en la concepción del desarrollo socio-económico y los modelos de

trabajo a partir de un modelo industrial de producción que con los avances

se transforma rápidamente, impulsado por la tecnología y una economía del

conocimiento interconectada y globalizada. Tal economía requiere desarro-

llar competencias adaptadas a modelos dinámicos e impredecibles de desa-

rrollo económico y social.

ü Evidencia sobre la emergente manera de optimizar el aprendizaje, incluyen-

do el uso de innovaciones tecnológicas para profundizar y transformar las

relaciones de enseñanza-aprendizaje.

Rita Pérez Zamora, Eugenia Miño Acurio, María Miño Acurio, Wilma Feijoó Vega

316 | In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 153: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ü El cambio de expectativas por parte de los estudiantes, que exigen un siste-

ma educativo más conectado y relevante a sus necesidades en las que la

tecnología pasa a ser un nuevo medio de interacción y aprendizaje desde lo

formal e informal (Benavides & Pedró, 2007; Claro, 2010; Dumont, Istance

y Benavides, 2010).

DISCUSIÓN

La evolución de la Educación Superior en el mundo, y en América Latina en

particular (Adams Becker, Cummins, Davis, Freeman, Hall Giesinger y Anant-

hanarayanan, 2017; New Media Consortium, 2013) se enfrente a cambios más

acelerados de lo que probablemente nunca antes estuvo, mediada por avances

tecnológicos y una gran movilidad de gentes en un entorno interconectado el

hecho de tener a mayor población con acceso a la educación aun no ha logrado

solucionar retos del pasado como acabar con la pobreza, la desigualdad, el ham-

bre o proporcionar salud para todos. En este aspecto, Ecuador si dio un cambio

trascendental desde la constitución de Monte Cristi (Asamblea Nacional del

Ecuador, 2008) y ha logrado importantes transformaciones sociales siendo en la

educación la gran esperanza de asentar otro modelo socio-económico.

Tal como se ha indicado, las competencias permiten evaluar el crecimiento

personal a lo largo del proceso educativo, sin embargo es necesario diseñar nue-

vas fórmulas que puedan darnos mayor capacidad de comprender si realmente se

están adquiriendo valores de responsabilidad social y compromiso humano. Si

bien no depende solo del trabajo desde la Universidad en la Educación Superior,

si es en esta etapa cuando debe hacerse un mayor examen dado que en manos de

los egresados estará gestionar e impulsar el legado de avances sociales consegui-

dos (Cardona Arenas, Morales Marín, Cárdenas Aguirre & Ramírez Castañeda,

2015). Las tecnologías abren espacios a conocimientos no mediados por un

docente, si bien se puede relativizar su trascendencia, pues el caso de espacios

pluriculturales como el de Ecuador u otros países de la región latinoamericana,

hacen que aulas en las que se comparten diferentes cosmovisiones constituyan

también un referente de cómo el docente es capaz de mediar entre conocimientos

para construir un saber colectivo que bebe de diferentes fuentes. Al respecto, la

tecnología es considerada una herramienta más, y como tal puesto que su acceso

cada vez deviene más al alcance de cualquiera es menester formar a formadores,

pero no solamente, sino a toda la comunidad para participar en el uso y debate de

alcances y delimitaciones para contribuir a la educación.

Competencias para la educación superior en el Ecuador

| 317In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 154: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

A modo de conclusión, resulta indispensable formarse continuamente

como docentes para formar a las nuevas generaciones que a su vez interactúan

presencial y virtualmente en diferentes planos de tiempo espacio, dando lugar un

ciclo continuo que permita asentar los avances conseguidos en Ecuador. El mode-

lo de competencias permite poner nombre a una serie de maneras de comprender,

saber ser, saber hacer, saber conocer y saber convivir (Aguerrondo, 2009) que

independiente de la herramienta o espacio de formación, permite independiente-

mente de la cultura poner una base común. En este aspecto, el aprendizaje signifi-

cativo supone el marco pertinente para enlazar prácticas culturales con un fondo

común de valores a compartir a lo largo del proceso. No sabemos si las tecnologías

serán perpetuas, sin embargo el bien común impulsado por formar en la responsa-

bilidad social si brinda mayores garantías para avanzar hacia un desarrollo huma-

nista en armonía con el medioambiente valorando la biodiversidad como riqueza.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adams Becker, S., Cummins, M., Davis, A., Freeman, A., Hall Giesinger, C., and

Ananthanarayanan, V. (2017). NMC Horizon Report: 2017 Higher Education Edition.

Austin, Texas: The New Media Consortium. Disponible en: https://goo.gl/3yqPYp

Adell, J. & Castañeda, L. (2012). Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? En J.

Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino & A. Vázquez (Eds.), Tendencias emergentes en

Educación con TIC (pp. 13-32). Barcelona: Espiral, Educación y Tecnología. Disponible en:

http://goo.gl/nhbKVk

Aguerrondo, I. (2009) “Conocimiento complejo y competencias educativas”, Working papers on

curriculum issues, núm. 8, IBE/UNESCO. Disponible en:

www.ibe.unesco.org/en/services/publications/ibe-working-papers.htm

Asamblea Nacional Constituyente (2008). Constitución de la República de Ecuador. Quito:

Registro oficial.

Asamblea Nacional República del Ecuador [ANRE] (2010). Ley Orgánica de Educación Superior.

Suplemento del Registro Oficial No. 298, de 12 de octubre de 2010. Quito: Registro Oficial

de Ecuador.

Asamblea Nacional República del Ecuador [ANRE] (2016). Código orgánico de la economía social

de los conocimientos, creatividad e innovación. Año IV, nº 899, Quito: Registro Oficial

Ecuador. Disponible en:: https://goo.gl/g1Lptn [Accedido Mayo 2017].

Benavides, F. & Pedró, F. (2007). Políticas educativas sobre nuevas tecnologías en los países

Iberoamericanos. Revista Iberoamericana de Educación, 45, 19-69. Disponible en:

https://goo.gl/QXKJSs

C21 Canada (Canadians for 21st Century Learning and Innovation). (2012). Shifting minds: A

21st century vision of public education for Canada. Disponible en:

www.c21canada.org/wp-content/uploads/2012/11/Shifting-Minds- Revised.pdf

Rita Pérez Zamora, Eugenia Miño Acurio, María Miño Acurio, Wilma Feijoó Vega

318 | In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 155: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Cardona Arenas, P., Morales Marín, J., Cárdenas Aguirre, D., & Ramírez Castañeda, L. (2015).

Papel de la educación superior en los procesos de formación en emprendimiento. Sinapsis,

7(7), 61-69. Disponible en: https://goo.gl/hpuFbo

Claro, M. (2010). La Incorporación de Tecnologías Digitales en Educación. Modelos de

identificación de buenas prácticas. Santiago de Chile, CEPAL - Colección documentos de

proyectos. Disponible en:: https://goo.gl/5vhQLd

Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (2014). Terminology of European

education and training policy (Second Edition) - A selection of 130 key terms. Luxembourg:

Publications Office. Disponible en: www.cedefop.europa.eu/EN/Files/4117_en.pdf

Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior

[CEAACES] (2015). Adaptación del Modelo de Evaluación Institucional de Universidades

y Escuelas Politécnicas 2013 al Proceso de Evaluación, Acreditación y Recategorización de

Universidades y Escuelas Politécnicas. Quito: Dirección de Acreditación de Universidades y

Escuelas Politécnicas.

Dede, C. (2014). The role of digital technologies in deeper learning. Students at the Center:

Deeper Learning Research Series. Boston, MA: Jobs for the Future.

Delgadillo Franco, O. & Islas Torres, C.; (2016). La inclusión de TIC por estudiantes universitarios:

una mirada desde el conectivismo. Apertura, 8, 116-129.

doi: http://dx.doi.org/10.18381/Ap.v8n2.845

Drake, S.M. (2014). Designing across the curriculum for “sustainable well-being”: A 21st century

approach. En F. Deer, T. Falkenberg, B. McMillan, & L. Sims (Eds.), Sustainable well-being:

Concepts, issues, and educational practice (pp. 57-76). Winnipeg, MB: Education for

Sustainable Well-Being (ESWB) Press.

Dumont, H., Istance, D., & Benavides, F. (Eds.). (2010). The nature of learning: Using research to

inspire practice. Paris: Educational Research and Innovation, OECD Publishing. Disponible

en: http://dx.doi. org/10.1787/9789264086487-en

Fullan, M., & Langworthy, M. (2014). A rich seam: How new pedagogies find deep learning.

London: Pearson.

López, S; Veit, E A; Solano Araujo, I; (2014). La formulación de preguntas en el aula de clase: un a

evidencia de aprendizaje significativo crítico. Ciência & Educação, 20, 117-132. Disponible

en: https://goo.gl/s8YrYa [Accedido Mayo 2017].

Martí Noguera, J. J.; Arango, O. E. y Moncayo, J. E. (2015), Experiencias iberoamericanas en

responsabilidad social universitaria, Medellín, Universidad Luis Amigó. Disponible en:

http://goo.gl/2ASRwT [Accedido en Marzo 2017].

Melo, D. F.; Silva Chávez, J. A.; Indacochea Mendoza, L. R. y Núñez Campaña, J. H. (2017).

Tecnologías en la Educación Superior. Políticas Públicas y Apropiación Social en su

Implementación. Revista Digital de Investigación y Docencia Universitaria.

Ministerio de Educación (2012). Estándares de Calidad Educativa. Aprendizaje, Gestión Escolar,

Desempeño Profesional e Infraestructura. Quito, Autor.

Montero Pereda, J. (2014). Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de

educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú. In Crescendo, 4(1), 53-60.

Disponible en: <https://goo.gl/iYtBPg>. Fecha de acceso: 20 may. 2017.

Doi: http://dx.doi.org/10.21895/in cres.v4i1.20

Competencias para la educación superior en el Ecuador

| 319In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 156: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

New Media Consortium (2013). Perspectivas Tecnologías. Educación Superior en América Latina

2013-2018. Un Análisis Regional del Informe Horizon del NMC. Horizon Project. Austin,

Texas: The New Media Consortium. Disponible en: https://goo.gl/Uy62eu

Nizama Reyes, M. (2016). Caracterización y evolución de la tecnología educativa en el Perú. In

Crescendo, 7(1), 71-76. Disponible en: <https://goo.gl/CpcAZb>

Doi: http://dx.doi.org/10.21895/in cres.v7i1.1166

Organization for Economic Co-operation and Development (2014). PISA 2012 results: Creative

problem solving (volume V): Students' skills in tackling real-life problems. Paris: OECD

Publishing. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264208070-en

Organization Economic Cooperation Development (2015), Students, Computers and Learning:

Making the Connection, OECD Publishing, Paris.

Doi: http://dx.doi.org/10.1787/9789264239555-en

Organization Economic Cooperation Development (2016), Education at a Glance 2016: OECD

Indicators, Paris: OECD Publishing. http://dx.doi.org/10.187/eag-2016-en [Accedido Mayo

2017].

Olaya, A. y Ramírez, J; (2015). Tras las huellas del aprendizaje significativo, lo alternativo y la

innovación en el saber y la práctica pedagógica. Revista Científica Guillermo de Ockham,

13() 117-125. Disponible en: https://goo.gl/UFQlS0 [Accedido Mayo 2017]

Rafael, Á. (2015). Sentido y orientación de la política académica universitaria en un contexto

global. In Crescendo, 6(2), 153-168. Disponible en: <https://goo.gl/mYcX42> Doi:

http://dx.doi.org/10.21895/in cres.v6i2.1076

Rychen, D.S. (2003). Key competencies: Meeting important challenges in life. In D.S. Rychen &

L.H. Salganik (Eds.), Key competencies for a successful life and a well-functioning society

(pp. 63-107). Göttingen: Hogrefe & Huber Publishers.

Secretaría Nacional de Planificación y desarrollo (2013). Plan Nacional de Desarrollo / Plan

Nacional para el Buen Vivir 2013-2017. Quito: SENPLADES. Disponible en:

https://goo.gl/V5wXfp [Accedido Mayo 2017].

Sobrino Morrás, A. (2014). Aportaciones del conectivismo como modelo pedagógico post-

constructivista. Propuesta Educativa, () 39-48. Disponible en: <https://goo.gl/Jxe02P>

[Accedido Mayo 2017]

Tamayo, O. E., Zona, R., & Loaiza, Y. E. (2015). El pensamiento crítico en la educación. Algunas

categorías centrales en su estudio. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 11(2),

111-133. Disponible en: https://goo.gl/eQ9dHl

Trilling, B., & Fadel, C. (2009). 21st century skills: Learning for life in our times. San Francisco:

Jossey-Bass.

World Economic Forum (2016). The Future of Jobs Employment, Skills and Workforce Strategy for

the Fourth Industrial Revolution. Global challenge inside report. Geneva: WEF. Disponible

en: http://www3.weforum.org/docs/WEF_Future_of_Jobs.pdf [Accedido Mayo 2017].

Zapata-Ros, M. (2015). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos.

Bases para un nuevo modelo teórico a partir de una visión crítica del “conectivismo”. Teoría

de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 16(1), 69-102.

Disponible en: https://goo.gl/Rfa1jz

Rita Pérez Zamora, Eugenia Miño Acurio, María Miño Acurio, Wilma Feijoó Vega

320 | In Crescendo, 2017; 8(2): 309-320

Page 157: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

CARTA AL EDITOR

Page 158: INCRESCENDO 8(2) 2017 b
Page 159: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

1 Centro de Estudios Poblacionales, Uladech Católica. Correo electrónico: [email protected] 2 Enfermera, Instituto de Investigación de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Perú.

| 323

REVISTAS LATINOAMERICANAS DE ENFERMERÍA

INDIZADAS EN SCOPUS

SCOPUS INDEXED LATIN AMERICAN NURSING JOURNALS

1 2Julio Cjuno , Janina Bazalar Palacios

In Crescendo, 2017; 8(2): 323-326

In Crescendo, 2017; 8(2): 323-326

Fecha de recepción: 23 de octubre del 2017

Fecha de aceptación: 10 de noviembre del 2017

Sr. Editor

La profesión de enfermería, se ve inmersa en el acelerado desarrollo de la

humanidad en todos ámbitos, que amerita responder con calidad y conocimiento 1

científico a las nuevas necesidades del cuidado de la persona. En ese sentido, la

investigación permite obtener y generar conocimientos a través de la publicación 2de sus resultados de sus investigaciones en revistas científicas. Sin embargo, es

poco valorada y experimentada por aquel profesional.

Los enfermeros(as) que se han desempeñado en la investigación, buscan

revistas indizadas, ya que a través de ellas obtienen mayor calidad, factor de

impacto (FI), cuartil en ranking SciMago, publicaciones internacionales, reviso-

res internacionales, visibilidad y prestigio, puesto que ello incrementa la probabi-3

lidad de ser leídas y citadas en futuros artículos e investigaciones científicas. Por

ese motivo, muchos de ellos prefieren publicar en revistas indizadas a Scopus,

Page 160: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

siendo esta, una de las bases de datos de mayor calidad y prestigio a nivel mundial,

pues contiene todas las revistas indizadas en MEDLINE y la colección más amplia 4de revistas latinoamericanas. Para ser parte de ella, las revistas científicas deben

5cumplir rigurosas evaluaciones.

Ante lo expuesto, se realizó la búsqueda utilizando el portal de evaluación

de revistas indizadas en Scopus (SCImago Journal & Country Rank), seleccio-

nando solo revistas de enfermería (Nursing in Latin America). Se identificó 13

revistas indizadas en Scopus, pertenecientes solo a 26,3% (N=5) de 19 países que

conforman América Latina. Además, se analizó cuantas revistas pertenecen a

universidades, número de artículos publicados en el 2014, costo a autores o lecto-

res y el idioma.

Encontramos que Brasil lidera la lista con siete revistas indizadas en Scopus,

Venezuela y Chile continuaron con dos, y por último Colombia y México con una

revista cada uno. Asimismo, 69,2% (N=9) revistas publican diferentes artículos

en inglés, español y portugués, y el 23,1% (N=3) publican el mismo artículo en

español, portugués e inglés a la vez. El 69,2% (N=9) revistas pertenecen a uni-

versidades y el resto a instituciones privadas y de gobierno y 30,8% (N=4) revista

cobra a autores o lectores.

En la búsqueda realizada en febrero del 2017, se encontró que el 69,2% de

revistas publica en tres diferentes idiomas: inglés, español y portugués, esto posi-

blemente se debe a que la diversidad de idiomas implica mayor visibilidad. De

igual manera, se encontró que la mayoría de revistas pertenecen a universidades,

así también la mayoría no cobra a autores o lectores, a diferencia de revistas de

otras regiones, quienes cobran por publicar o leer. Esto probablemente se debe a

los escasos recursos económicos destinados a la investigación científica en Amé-

rica Latina; ante esta situación desfavorable, resulta lógico que solo las revistas

financiadas por universidades logren subsistir (Ver tabla 1).

Los hallazgos expuestos indican que sería muy útil conocer la calidad de las

publicaciones para saber si el problema sólo es el acceso o también la calidad de

las publicaciones en las revistas de enfermería en América Latina. No obstante,

esperamos haber logrado mejorar el conocimiento acerca de la realidad de revis-

tas científicas indexadas en Scopus de Latinoamérica, además de saber, cual y

como es el papel que cumplen estas en la investigación.

324 | In Crescendo, 2017; 8(2): 323-326

Julio Cjuno, Janina Bazalar Palacios

Page 161: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Tab

la 1

CA

RA

CT

ER

ÍST

ICA

S D

E L

AS

RE

VIS

TA

S L

AT

INO

AM

ER

ICA

NA

S D

E E

NF

ER

ME

RÍA

IN

DIZ

AD

AS

EN

SC

OP

US

.

Bra

sil

329

7 (2

,1)

7 11

5,6

0,4

0,61

2

0 0

7

Ch

ile

84

2 (2

,4)

1 45

0,

2 0,

34

1 0

1 1

Col

ombi

a 75

1

(1,3

) 1

35

0,14

0,

14

0 0

0 1

Méx

ico

91

1 (1

,1)

0 14

0

0 0

1 0

0

Ven

ezu

ela

41

2 (4

,9)

0 27

0,

31

0,35

1

2 0

0

Paí

ses

Tota

l re

vist

as

Rev

ista

sen

ferm

ería

(%)

Rev

ista

s qu

e per

ten

ecen

a u

niv

ersi

dad

es

Pro

med

io

artí

culo

sen

20

14

Fac

tor

de

Impac

to(m

edia

na)

Fac

tor

de

Impac

to

más

alt

o

¿Cobra

n a

auto

res

o lec

tore

s?

Solo

es

pañ

ol

Esp

añol

e in

glés

Am

bos

(+ o

tro)

| 325In Crescendo, 2017; 8(2): 323-326

Revistas de latinoamericanas de enfermería indizadas en Scopus

Page 162: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. O rellana Y, Sanhueza A. Competencia en investigación en Enfermería. Cienc Enferm.

2011;17:9-17.

2. Momen H. The role of journals in enhancing health research in developing countries. Bull

World Health Organ. 2004;82:163.

3. Balhara YPS. Indexed journal: what does it mean? Lung India. 2012;29(2):193.

4. Huamaní C, Romaní F, González-Alcaide G, Mejia MO, Ramos JM, Espinoza M, et al. South

American Collaboration in Scientific Puplications on Leishmaniasis: Bibliometric Analisys

in Scopus (2000-2011). Rev Inst Med trop S Paulo. 2014;56:381-90.

5. Cañedo Andalia R, Rodríguez Labrada R, Montejo Castells M. Scopus: la mayor base de

datos de literatura científica arbitrada al alcance de los países subdesarrollados. Acimed.

2010;21(3):270-82.

326 | In Crescendo, 2017; 8(2): 323-326

Julio Cjuno, Janina Bazalar Palacios

Page 163: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

El artículo debe ser presentado mediante una carta dirigida al editor jefe de la revista

In Crescendo, solicitando la evaluación para ser considerada su publicación.

La carta debe incluir el título del trabajo, el nombre completo del autor o autores y el tipo

de trabajo. La carta deberá ser firmada por uno de los autores.

Se debe adjuntar una declaración jurada firmada por el autor o todos los autores (se-

gún formato establecido), en la que declaran que el artículo presentado es propiedad inte-

lectual del autor o los autores y que no ha sido publicado, ni presentado para evaluación

en otra revista. Además deberán ceder los derechos de autor a la Revista In Crescendo

una vez que el artículo sea aceptado para su publicación.

Junto con la carta de presentación y la declaración jurada deberán entregarse el

artículo impreso y la versión electrónica del artículo en CD-R, DVD o en algún otro tipo

de almacenamiento digital portátil con entrada USB. También, para la versión electró-

nica puede enviarse al correo electrónico de la revista [email protected].

DEL ARTÍCULO

El artículo deberá pertenecer a una de las siguientes categorías:

· Artículo original.

· Comunicaciones originales breves.

· Artículo de revisión.

· Discusión de caso clínico.

· Carta al editor.

El comité editorial se reserva encargar las secciones de editorial, artículos de revisión y

artículos especiales.

El artículo debe ser redactado en español, portugués o inglés, impreso en papel bond

blanco de medida ISOA4 (210 x 297 mm), en una sola cara, tipo de letra Times New

Roman, tamaño de fuente 12 puntos, a doble espacio, con márgenes de 25 mm.

Las fracciones decimales se deben separar de los números enteros con coma decimal y

los miles y millones por un espacio simple. En el texto en inglés las fracciones decimales se

separan de los enteros con punto.

POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA CIENTÍFICA

IN CRESCENDO

| 327In Crescendo, 2017; 8(2)

Page 164: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Cada parte del artículo debe empezar en página aparte, numeradas en forma consecu-

tiva. En el caso de citas textuales, el párrafo correspondiente dentro del texto se destacará

colocándolo entre comillas.

Las tablas, gráficos y figuras con su título correspondiente, se colocan al final del texto

en páginas aparte; no deben ser insertados en el texto.

PÁGINA DEL TÍTULO

La página del título, deberá contener: Título del artículo en el idioma original y en

inglés, nombre completo del autor o autores, institución donde se realizó el estudio y

dirección de la correspondencia.

El nombre del autor o autores debe seguir el siguiente orden: primer nombre, inicial

del segundo nombre seguida de punto y apellido paterno. Si el autor desea usar su apellido

materno puede hacerlo a continuación de su apellido paterno uniéndolo con un guión.

Los autores se deben separar por una coma. A continuación del nombre del autor se debe

colocar el llamado al título o grado académico mayor obtenido y a la afiliación institucio-

nal utilizando números arábigos en superíndice. Por ejemplo:

1 2Juana M. Pérez-Sosa , Carlos A. Vargas

1 Médico-Psiquiatra, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto Nacio-

nal de Salud Mental “Delgado-Noguchi”.2 Biólogo, Universidad Peruana Cayetano Heredia.

El nombre de la institución o instituciones a la que tiene afiliación el autor, se debe

colocar en párrafo aparte, precedido por el número correspondiente, en superíndice.

En correspondencia, se debe colocar el nombre del autor encargado, dirección, código

postal y correo electrónico. Pueden colocar adicionalmente el número de teléfono.

Página de declaración de financiamiento y de conflictos de intereses.

En esta página se debe colocar el origen del financiamiento y la declaración de conflic-

tos de intereses de los autores.

En financiamiento se debe colocar el origen del apoyo económico recibido en forma

de subvención, donación de equipos o aporte de medicamentos u otro tipo de apoyo.

En la declaración de conflictos de intereses, se debe señalar los posibles conflictos

de interés del autor o autores, sean estos de orden económico, institucional, laboral o

personal.

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

328 | In Crescendo, 2017; 8(2)

Page 165: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

ESQUEMA DE PRESENTACIÓN

INVESTIGACIONES ORIGINALES

Trabajos o investigaciones originales deben ser redactados manteniendo el siguiente

orden:

· Página del Título.

· Página de declaración de financiamiento y de conflictos de intereses.

· Resumen (en el idioma original: español o portugués).

· Abstract (en inglés).

· Introducción.

· Métodos.

· Resultados.

· Discusión.

· Referencias bibliográficas.

La extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas no debe ser

mayor de 20 páginas impresas en una sola cara.

El resumen y el abstract se presentarán cada uno en hoja aparte, teniendo una exten-

sión máxima de 250 palabras. Deben incluir los siguientes subtítulos: Objetivo, métodos,

resultados y conclusiones. Asimismo, opcionalmente puede incluirse antes del objetivo el

subtítulo de antecedentes. Al final se deben agregar 3 a 6 palabras clave o keywords, que

ayuden a clasificar el artículo. Las palabras clave deben ser descriptores en temas multi-

disciplinares.

El objetivo del estudio debe ser colocado al final de la introducción, en forma clara y

concisa.

Las llamadas a las referencias bibliográficas se deben colocar como números entre

paréntesis y en orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas per-

mitidas es de 40.

La discusión debe finalizar con un párrafo que resuma las conclusiones del estudio. Se

aceptan como máximo 8 tablas, gráficos o figuras, en total.

COMUNICACIONES ORIGINALES BREVES

Deben ser redactados manteniendo el siguiente orden:

· Página del título.

· Página de declaración de financiamiento y de conflictos de intereses.

· Resumen (en el idioma original: español o portugués).

Políticas editoriales de la revista científica In crescendo

| 329In Crescendo, 2017; 8(2)

Page 166: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

· Abstract (en inglés).

· Introducción.

· Métodos.

· Resultados.

· Discusión.

· Referencias bibliográficas.

La extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas no debe ser

mayor de 10 páginas en una sola cara.

El resumen y el abstract, se presentarán cada uno en hoja aparte, teniendo una exten-

sión máxima de 200 palabras. Deben incluir los siguientes subtítulos: Objetivo, métodos,

resultados y conclusiones. Asimismo, opcionalmente puede incluirse antes del objetivo el

subtítulo de antecedentes. Al final se deben agregar 3 a 6 palabras clave o keywords, que

ayuden a clasificar el artículo.

Las palabras clave deben ser descriptores en temas multidisciplinares.

El objetivo del estudio debe ser colocado al final de la introducción, en forma clara y

concisa.

Las llamadas a las referencias bibliográficas se deben colocar como números entre

paréntesis y en orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas per-

mitidas es de 25.

La discusión debe finalizar con un párrafo que resuma las conclusiones del estudio. Se

aceptan como máximo 4 tablas, gráficos o figuras, en total.

DISCUSIÓN DE CASO CLÍNICO

Deben ser redactados manteniendo el siguiente orden:

· Página del titulo.

· Página de declaración de financiamiento y de conflictos de intereses.

· Resumen.

· Abstract.

· Presentación del caso: anámnesis, examen físico, examen mental, exámenes auxi-

liares.

· Discusión.

· Referencias bibliográficas.

La extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas no debe ser

mayor de 10 páginas en una sola cara.

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

330 | In Crescendo, 2017; 8(2)

Page 167: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

El resumen y el abstract se presentarán cada uno en hoja aparte, teniendo una exten-

sión máxima de 200 palabras. Al final se deben agregar 3 a 6 palabras clave o keywords,

que ayuden a clasificar el artículo.

Las palabras clave deben ser descriptores en temas multidisciplinares.

Los llamados a las referencias bibliográficas se deben colocar entre paréntesis y en

orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 20.

Se aceptan como máximo 4 tablas, gráficos o figuras, en total.

CARTAS AL EDITOR

Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema:

· Carta.

· Referencias bibliográficas.

La extensión total del documento tendrá una extensión máxima de dos páginas y se

aceptará como máximo dos tablas, gráficos o figuras, en total. Los autores pueden ser

hasta un número de cinco.

Los llamados a las referencias bibliográficas se deben colocar entre paréntesis y en orden

de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10.

NOTICIA DE LIBROS

La extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas no debe ser

mayor de 3 páginas en una sola cara.

Los llamados a las referencias bibliográficas se deben colocar entre paréntesis y en

orden de aparición. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 5.

DE LAS TABLAS, GRÁFICOS Y FIGURAS

Las tablas deben tener un título breve y claro y serán numeradas según el orden que se

indica en el texto, por ejemplo Tabla 1. El título de la tabla debe ser escrito en fuente Arial

de 12 puntos.

En el cuerpo de las tablas no se debe utilizar líneas verticales, solo se colocarán tres

líneas horizontales: una debajo del título, otra debajo de los encabezamientos de las

columnas y la tercera al final de la tabla.

Los gráficos, figuras y fotos deben ser presentados en formato JPG, GIF o TIF.

Si se utiliza un escáner, deben tener una resolución mínima de impresión de 300 dpi,

de lo contrario se debe adjuntar las fotos o figuras originales.

La revista publicará iconografía en blanco y negro; si el autor deseara iconografía a

todo color, deberá acompañar una solicitud de presupuesto.

Políticas editoriales de la revista científica In crescendo

| 331In Crescendo, 2017; 8(2)

Page 168: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las citas de las referencias bibliográficas se deben hacer en orden de aparición conse-

cutiva en el texto e incluirla en la lista correspondiente con información bibliográfica

completa al final del documento. Las referencias bibliográficas serán redactadas de

acuerdo con las Normas de Vancouver (Ciencias de la Salud e Ingeniería) o APA (Cien-

cias Social y Psicología). Para ver ejemplos de cómo redactar las referencias bibliográficas

pueden ingresar a: http://www.nlm. nih.gov/bsd/uniform_requirements.html

Inmediatamente después de citar, parafrasear o utilizar en cualquier forma material aje-

no, es preciso referirse a la fuente que aparece en las referencias bibliográficas mediante un

número arábigo entre paréntesis en tamaño igual que el texto; ejemplo: (1) ó (2,5), sin colo-

car hiperenlaces hacia las referencias bibliográficas. Las llamadas de cita precedidas de un

espacio se colocan antes del punto, coma u otro signo de puntuación.

En la lista de referencias bibliográficas solo se deben incluir las referencias citadas en

el texto del artículo. Para una referencia citada en el manuscrito como "en prensa" se debe

acompañar una copia del artículo. Los datos no publicados y las comunicaciones persona-

les, se ponen entre paréntesis en el texto y no como referencias.

En las referencias bibliográficas se deben incluir preferentemente artículos de investi-

gación realizados en el país o en América Latina, salvo que no existan estudios relaciona-

dos al tema o que la metodología empleada no permita llegar a conclusiones confiables.

Ejemplos:

Artículos publicados en revistas

Rey de Castro J., Vizcarra D. Frecuencia de síntomas del Síndrome Apnea hipop-

nea del sueño e insomnio en médicos de una clínica privada peruana. Rev Med

Hered 2003; 14(2): 53-58.

Opcionalmente en las revistas con paginación consecutiva, se admite la omisión del

número de un volumen.

Rey de Castro J., Vizcarra D. Frecuencia de síntomas del Síndrome Apnea hipop-

nea del sueño e insomnio en médicos de una clínica privada peruana. Rev Med

Hered 2003; 14: 53-58.

Libros

Autor y/o coautores en igual forma que para los artículos, título del libro, número de

edición, ciudad donde se editó, dos puntos, nombre de la Editorial, punto y coma, año

de publicación, punto p punto, y a continuación el número de las páginas consultadas.

Delgado H. Curso de Psiquiatría. 6.ª ed. Lima: Universidad Peruana Cayetano

Heredia; 1993, p. 458

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

332 | In Crescendo, 2017; 8(2)

Page 169: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

Capítulos de libros, folletos o similares

El artículo debe llevar el apellido del autor y/o coautores seguido de las iniciales de los

nombres, estas sin separación entre sí ni puntos. Pueden citarse hasta seis autores,

separados por comas; si son más de seis se anotarán los tres primeros y se agregará et

al.; los autores deben estar separados entre sí por una coma y se debe colocar un punto

al final de la inicial del nombre del último autor y a continuación se citará el título del

artículo en el idioma de origen terminando en punto seguido y luego la preposición

"En" seguida de dos puntos y el título del libro (ambos en el idioma de origen), punto

seguido, ciudad donde se editó, nombre de la editorial, año de publicación, punto p

punto, y a continuación el número de las páginas consultadas.

Mazzotti G., Vega J. Epidemiología de la esquizofrenia. En: Alarcón R. D., Maz-

zotti G., Nicolini H. Psiquiatría. México DF: Editorial Manual Moderno; 2005. p.

367-371.

Tesis

Autor en igual forma que para los artículos. Título del trabajo, punto seguido, especifi-

car el grado optado, punto seguido. Ciudad y país donde se sustentó, separados por

una coma, dos puntos y el nombre completo de la Universidad de procedencia, una

coma, el año, punto seguido, luego el número de páginas, seguido de la abreviatura

pp.:

Suguimoto S. P. Prevalencia del consumo de tabaco en forma de cigarrillos en una

población de médicos y sus actitudes frente al tabaquismo. Tesis de Bachiller.

Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2003, 55 pp.

Paginas electrónicas

Páginas electrónicas: Las páginas electrónicas nombradas en las referencias bibliográ-

ficas deben estar acompañadas de la fecha en la cual se tuvo acceso a la misma.

Luna F., Bertomeu M. Comités de ética en la Argentina. En:

http://www.cfm.org.br/revista/bio2v6/ cometicargentina.htm (fecha de acceso: 8

de setiembre del 2004).

LISTA PRELIMINAR PARA LA PREPARACIÓN DE ENVÍOS

Como parte del proceso de envíos, los autores/as están obligados a comprobar que su

envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los

autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

1. La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o

se ha proporcionado una explicación en comentarios al editor).

Políticas editoriales de la revista científica In crescendo

| 333In Crescendo, 2017; 8(2)

Page 170: INCRESCENDO 8(2) 2017 b

2. El fichero enviado está en formato Open Office, Microsoft Word o RTF.

3. Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.

4. El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva

en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones,

figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final

del todo.

5. El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las normas

para autoras/ es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.

6. Si está enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que ase-

gurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas han sido segui-

das.

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

334 | In Crescendo, 2017; 8(2)