Indicador de modulación del sonido

6
Indicador de modulación del sonido con leds. En esta guía vamos a explicar como hacer un indicador de modulación del sonido para nuestro ordenador, o mas bien como adaptar un kit para ponerlo en nuestro PC. Antes de meternos en faena vamos a ver cuales son los materiales y herramientas que vamos a necesitar. Materiales que necesitamos: - Un kit indicador de modulación (si tiene control de sensibilidad mejor) - Una caja de plastico - Un cable de disquetera o ide (cuanto mas largo mejor) - Un conector molex (2 machos 1 hembra) - Un conector minijack hembra para caja - Un interruptor de 2 posiciones Herramientas que necesitamos: - Alicates - Tijeras - Cuter - Cinta aislante - Loctite (por si acaso) - Soldador - Estaño - Herramienta multiusos (Dremel o similar) - Pinzas con lupa (soldaremos mucho mejor) Lo primero que debemos hacer es montar el kit indicador de modulación, dependiendo de la marca pueden variar algunas cosas como el numero de leds, etc. Para el que quiera comprar los componentes y hacerse el su circuito propio, voy a poneros la lista de componentes que se necesitan y el esquema para montarlo: - Cl1 : 1 Cl U254B o U267 - Cl2 : 1 Cl U244B o U257 - : 2 Cl-portalámparas, 8 polos - D1 : 1 diodo de silicio BAV 20 o 1N4148 - L1...L7 : 7 diodos luminosos 5 mm. verde - L8,L9 : 2 diodos luminosos 5 mm. amarillo - L10,L11 : 2 diodos luminosos 5 mm. rojo - C1 : 1 condensador 0.068 uF - P : 1 potenciometro variable 22K - R1,R2 : 2resistencias 1,1K

Transcript of Indicador de modulación del sonido

Page 1: Indicador de modulación del sonido

Indicador de modulación del sonido con leds.

En esta guía vamos a explicar como hacer un indicador de modulación del sonido para nuestro ordenador, o mas bien como adaptar unkit para ponerlo en nuestro PC. Antes de meternos en faena vamos a ver cuales son los materiales y herramientas que vamos anecesitar.

Materiales que necesitamos:- Un kit indicador de modulación (si tiene control de sensibilidad mejor)- Una caja de plastico- Un cable de disquetera o ide (cuanto mas largo mejor)- Un conector molex (2 machos 1 hembra)- Un conector minijack hembra para caja- Un interruptor de 2 posiciones

Herramientas que necesitamos:- Alicates- Tijeras- Cuter- Cinta aislante- Loctite (por si acaso)- Soldador- Estaño- Herramienta multiusos (Dremel o similar)- Pinzas con lupa (soldaremos mucho mejor)

Lo primero que debemos hacer es montar el kit indicador de modulación, dependiendo de la marca pueden variar algunas cosas comoel numero de leds, etc.

Para el que quiera comprar los componentes y hacerse el su circuito propio, voy a poneros la lista de componentes que se necesitan yel esquema para montarlo:- Cl1 : 1 Cl U254B o U267- Cl2 : 1 Cl U244B o U257- : 2 Cl-portalámparas, 8 polos- D1 : 1 diodo de silicio BAV 20 o 1N4148- L1...L7 : 7 diodos luminosos 5 mm. verde- L8,L9 : 2 diodos luminosos 5 mm. amarillo- L10,L11 : 2 diodos luminosos 5 mm. rojo- C1 : 1 condensador 0.068 uF- P : 1 potenciometro variable 22K- R1,R2 : 2resistencias 1,1K

Page 2: Indicador de modulación del sonido

Nosotros hemos utilizado para esta guía un kit Kemo de 11 leds que funciona a 12v, que se basa en el esquema arriba indicado.

Como he dicho antes, estos kits pueden variar dependiendo de la marca, así que tendremos que tener en cuenta varias cosas:- El voltaje con el que trabaja: En este caso el Kemo trabaja a 12v, si utilizamos uno de otro voltaje deberemos tenerlo en cuenta a lahora de alimentarlo.- El tamaño de la placa: Dependiendo del tamaño de la placa necesitaremos una caja de plástico mas grande.- Si es mono o stereo: El Kemo que utilizamos es mono, si queremos uno stereo podemos hacer 2 cosas, una es usar 2 placas mono yponerle un canal de audio a cada una, u otra comprar un kit stereo.- La sensibilidad: Dependiendo de donde lo vayamos a conectar necesitaremos que sea mas o menos sensible, lo mejor es que el kittenga un potenciómetro variable para poderlo ajustar a nuestra fuente de sonido.- El esquema de los componentes: Cada kit trae una hoja de instrucciones que indica donde deberemos de poner cada componente, poreso no explicaremos esto y cada uno los montara según indique su kit.

Ahora que ya sabemos un poco mas sobre estos kits es hora de empezar a montar el nuestro, lo que tenemos que hacer es soldar todoslos componentes a la placa excepto los leds, las pinzas nos ayudaran a la hora de soldar manteniendo firme la placa y el componente asoldar, es bastante sencillo a pesar de su tamaño pero si no has soldado nunca mejor practiques un poco antes. En estas fotos se puedever el proceso para hacernos una idea.

Page 3: Indicador de modulación del sonido

Una vez que tengamos el kit montado (a excepción de los leds) nos quedaran los agujeros para poner los leds, los 2 para laalimentación y el de entrada de audio. Algunos de estos kits también sirven como voltímetro por lo que puede que tengamos otroagujero mas.

Ahora es el turno de los leds, pero no vamos a soldarlos a la placa directamente pues nos imposibilitaría el colocarlo en determinadossitios, así que para unirlos a la placa vamos a usar un cable de disquetera o ide, primero le cortamos los conectores, y luego dejamoslos hilos que necesitemos que serán (el numero de leds x 2)+2 para el interruptor= 24 (en este caso), después separaremos (podemosusar un cuter o las manos) los cables por los extremos para poder soldarlos a la placa y a los leds.

Al soldar los cables a la placa es bueno mantener un orden, de esta manera no nos liaremos luego al soldar el otro extremo con losleds, ya que tienen que coincidir positivo y negativo como nos marque el esquema del kit.

Los 2 cables que nos sobran hemos dicho que eran para un interruptor, en el extremo que hemos soldado a la placa soldamos uno a laentrada de corriente negativa y el otro lo soldamos con la masa del molex (cable negro), ya que estamos con el molex podemos soldartambién el amarillo(+12 v) a la entrada positiva de la placa.

Page 4: Indicador de modulación del sonido

Ahora es el turno del otro extremo del cable, donde vamos a soldar los leds y el interruptor, hay que recordar mantener bien laspolaridades de los leds, podemos cortar las patillas un poco para que luego con cinta aislante podamos cubrir las soldaduras, parasoldarlos no ayudaremos de las pinzas y evitaremos chapuzas.

Una vez soldados todos los leds, soldamos el interruptor a los 2 cables que quedan, la posición de los cables no importa, si tenemos uninterruptor de 3 patillas dejaremos la de un extremo libre y los soldaremos a los otros 2.

Para evitar contacto entre los leds podemos poner cinta aislante, funda termorectractil, silicona, etc. Lo único que falta de soldar es elminijack, así que lo soldaremos mediante un cable fino a la entrada de la placa, esta puede estar representada con un "IN"(ver cual es

en el kit) y ya podemos apagar el soldador.

Una vez comprobado que funciona, procederemos a meterlo en la caja de plástico, haremos un agujero para el minijack y cortaremosun poco para poder sacar los cables de los leds y el molex. Respecto al molex, hemos dejado un macho y un hembra pues de estamanera conectaremos uno a la fuente y el otro lo podemos poner en donde queramos si nos hace falta.

Page 5: Indicador de modulación del sonido

Bueno pues ya lo tenemos terminado, ahora solo falta colocarlo donde queramos, puede ser en el frontal de la caja, en el teclado, enuna bahía de 5 1/4, en una ventana... el lugar en el que lo vamos a poner en esta guía es una bahía de 5 1/4 pues es el sitio mas"común" y donde luego puedes cambiarlo de caja fácilmente. Depende de los leds pues habrá que hacer mas agujeros o menos, losmarcamos y después los hacemos, podemos usar la multiusos o un taladro.

Con los agujeros hechos colocamos los leds y el interruptor y ya esta listo para ser incorporado en nuestra caja.

Lo ponemos en la bahía que queramos y conectamos el molex y la entrada de audio, el audio lo podemos coger de la tarjeta de sonidocon un minijack macho-macho, de los altavoces, etc. ¡Y a darle caña!

Page 6: Indicador de modulación del sonido

Para terminar, he grabado un video funcionando en mi PC que puedes descargar pulsando aquí, son 310KB y esta en formato divx sino tienes los codecs puedes bajártelos de www.divx.com.

By SuTHeLL