indicadores_comunicacion_representacion.pdf

download indicadores_comunicacion_representacion.pdf

of 17

Transcript of indicadores_comunicacion_representacion.pdf

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    1/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 3 A Ñ O S  

    1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con adultos, según las intencionescomunicativas, y comprender mensajes orales diversos mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa e interés por comunicarse.

    Competencias básicasIndicador ÍtemsL M F T S C A A

    1.1 Se expresa y comunica oralmente para llevara cabo diversas intenciones comunicativas.

    • Pide ayuda verbalmente cuando la necesita.• Explica ideas o hechos a la maestra y compañeros de clase. 

    • Recuerda situaciones vividas en el contexto familiar yescolar.

    •  Utiliza el lenguaje oral espontáneamente en situaciones de

     juego, trabajo, rutinas…• Participa en un diálogo dirigido por la persona adulta.• Inventa historias mezclando fantasía y realidad.• Pide explicaciones.

    X X X

    1.2 Se expresa oralmente con claridad ycorrección suficientes.

    • Utiliza términos como yo/tú, mío/tuyo, aquí/allá, este.

    • Usa tiempos verbales en presente, pasado y futuro.

    • Utiliza variaciones morfológicas de género y número.• Utiliza estructuras afirmativas, negativas, interrogativas,

    admirativas e imperativas.• Utiliza señales extralingüísticas (gestos, entonación,

    expresión) para reforzar el significado de sus mensajes.• Construye pequeños discursos.• Coordina frases mediante conjunciones.• Pronuncia palabras y frases con la entonación adecuada.

    • Tiene un vocabulario que permite aclarar sus mensajes.

    • Tiene un lenguaje fluido.

    • Sus producciones orales son comprensibles• Sabe imitar sonidos de animales y onomatopeyas.• Dice su nombre correctamente.

    • Llama a las cosas por su nombre.

    X

    1.3 Muestra interés y gusto por la utilizaciónpertinente y creativa de la expresión oral.

    • Dialoga libremente para expresar ideas propias.• Comunica sentimientos de simpatía, comprensión o gratitud.

    • Cuenta libremente experiencias personales.

    X X X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    2/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    Competencias básicasIndicador ÍtemsL M F T S C A A

    1.4 Escucha y comprende mensajes, relatos,producciones literarias, descripciones,explicaciones, informaciones que les permitanparticipar en la vida del aula.

    • Generalmente comprende lo que se le dice en clase.• Comprende las órdenes y consignas habituales.

    • Asocia situaciones con experiencias anteriores.• Escucha con atención cuentos y pequeñas explicaciones.• Realiza comentarios adecuados sobre lo que escucha.• Recuerda el nombre de los principales personajes.• Identifica el núcleo de un problema, relato, etc.

    X

    1.5 Manifiesta interés y atención hacia lo quedicen y en el uso de las convenciones sociales.

    • Muestra interés por las explicaciones de la maestra.• Solicita que le enseñen o repitan textos orales.

    • Escucha con atención.• Mantiene el tema.

    • Utiliza expresiones convencionales de cortesía (hola, adiós,buenos días…)

    • Acepta las opiniones de los demás.• Interviene oportunamente.

    X X X

    1.6 Muestra interés y disfrute por participar ensituaciones comunicativas en una lenguaextranjera, iniciándose en su uso oral.

    • Comprende órdenes habituales sencillas.

    • Mantiene la atención al escuchar una historia

    • Utiliza saludos y despedidas.• Participa en las actividades de juego.

    X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    3/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 3 A Ñ O S  

    2. Mostrar interés por los textos escritos presentes en el aula y en el entorno próximo, iniciándose en su uso, en la comprensión de susfinalidades y en el conocimiento de algunas características del código escrito. Interesarse y participar en las situaciones de lectura y escrituraque se producen en el aula.

    Competencias básicasIndicador ÍtemsL M F T S C A A

    2.1. Muestra interés por la lengua escrita.

    • Coge textos para mirarlos. • Mira los libros y los cuentos de la clase con gusto.

    • Simula la lectura de textos. •

     Usa con cuidado el material escrito • Escucha con atención cuentos leídos por la persona adulta.• Pide que le lean textos escritos.

    • Juega a escribir textos. • Mantiene la atención cuando se le lee. 

    X X

    2.2. Se inicia en la utilización funcional de la

    lectura y la escritura como medios decomunicación, de información y de disfrute.

    • Relaciona el texto escrito con los dibujos y las imágenes quelo acompañan (producto, anuncios, carteles…). 

    •  Hace hipótesis sobre lo que puede decir el texto escrito apartir del dibujo, la fotografía, el título…

    • Comprende los textos leídos por un adulto.

    X X

    2.3. Muestra interés por explorar los mecanismosbásicos del código escrito.

    • Dibuja grafismos imitando la escritura.• Pregunta por el nombre de alguna letra.

    X X

    2.4. Conoce y usa algunas características y

    convenciones de la lengua escrita al interpretar yproducir textos acordes a su nivel evolutivo.

    • Reconoce alguna letra.

    • Reconoce su nombre.

    • Dibuja grafismos imitando la escritura.• Diferencia la escritura y los dibujos.• Discrimina números y letras.

    X

    2.5 Conoce y respeta espacios y tiempos delectura

    • Trata con cuidado los libros.• Devuelve el texto a su sitio después de usarlo.

    • Respeta la lectura de los demás.

    X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    4/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 3 A Ñ O S  

    3. Expresarse y comunicarse utilizando los diferentes medios, materiales y técnicas propios de los diferentes lenguajes artísticos yaudiovisuales, mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por compartir con los demás lasexperiencias estéticas y comunicativas.

    Competencias básicasIndicador ÍtemsL M F T S C A A

    3.1. Desarrolla sus habilidades expresivas pormedio de diferentes materiales, instrumentos ytécnicas.

    •  Imita y produce diferentes ruidos y sonidos musicales (conobjetos, instrumentos…).

    •  Se da cuenta de los efectos de sus acciones sobre los

    materiales.•  Manipula bien los instrumentos que utiliza.

    •  Experimenta durante un rato con los materiales propuestos.

    •  Cuida los materiales imitando a la maestra.

    X X

    3.2. Experimenta, explora y disfruta de lasposibilidades expresivas del gesto, movimientos,voz, color, textura y sonidos.

    •  Escucha canciones y música con agrado.•  Disfruta siguiendo con el cuerpo el ritmo de la música

    •  Canta con gusto las canciones propuestas.•

      Usa los instrumentos musicales como fuente de diversión •  Localiza el lugar de dónde procede el sonido.•  Acepta los diferentes materiales que se utilizan en la clase.•  Recuerda y reproduce fragmentos de música trabajados.

    •  Reproduce ritmos sencillos.•  Imita sonidos familiares.

    •  Reconoce y discrimina ciertos sonidos de la naturaleza.

    •  Representa su esquema corporal de acuerdo a su edad.

    •  Utiliza diversidad de colores•  Ocupa el espacio gráfico adecuado.•  Adecua el colorido al trazo del dibujo.•  Manifiesta sus sentimientos a través del gestos, dibujos.

    X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    5/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    Competencias básicasIndicador ÍtemsL M F T S C A A

    3.3. Desarrolla la sensibilidad estética y lasactitudes positivas hacia las produccionesartísticas.

      Comparte experiencias estéticas.•  Posee iniciativa.

    •  Termina sus producciones.•  Se muestra satisfecho respecto a sus producciones.•  Acepta las sugerencias.•  Muestra curiosidad e interés por todo cuanto le rodea.

    X X

    3.4. Se inicia en el uso de las TIC

    • Realiza con el ratón operaciones básicas.

    •  Utiliza los programas trabajados en el aula. X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    6/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 4 A Ñ O S  

    1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con los adultos, según las intencionescomunicativas, y comprender los mensajes orales diversos mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa e interés por comunicarse

    Indicador Ítems

    1.1 Se expresa y comunica oralmente para llevara cabo diversas intenciones comunicativas.

    • Pide ayuda verbalmente cuando la necesita.• Recuerda situaciones vividas en el contexto familiar y escolar

    y participa en su narración.• Utiliza el lenguaje oral en situaciones de juego, trabajo,

    rutinas…• Participa en un diálogo dirigido por la persona adulta.

    • Participa en las conversaciones de clase.•  Inventa y explica historias mezclando fantasía y realidad

    X X X

    1.2 Se expresa oralmente con claridad ycorrección suficientes.

    • Dice su nombre y apellidos correctamente.• Utiliza términos como yo/tú, mío/tuyo, aquí/allá, este.• Utiliza nombres, adjetivos, verbos, adverbios y

    preposiciones.•

     Utiliza variaciones morfológicas de género y número.• Utiliza estructuras afirmativas, negativas, interrogativas,

    admirativas e imperativas adecuadamente y con entonación.

    • Realiza concordancias.• Emplea oraciones causales y consecutivas.

    • Utiliza señales extralingüísticas (gestos, entonación,expresión) para reforzar el significado de sus mensajes.

    • Construye pequeños discursos bien estructurados.

    • Tiene un lenguaje fluido.• Sus producciones orales son comprensibles

    • Llama a las cosas por su nombre.• Pregunta el significado de las palabras.

    • Incorpora y recuerda las palabras nuevas.• Combina 2 ó más frases simples y construye alguna

    subordinada.• Memoriza canciones y poesías cortas.. 

    X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    7/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    Competencias básicasIndicador ÍtemsL M F T S C A A

    1.3 Muestra interés y gusto por la utilizaciónpertinente y creativa de la expresión oral.

     Manifiesta sentimientos de simpatía, comprensión o gratitud.• Pregunta por el estado de ánimo de los demás.

    • Cuenta libremente experiencias personales.• Pide explicaciones.• Participa en la asamblea interviniendo con sentido.• Posee iniciativa para comunicar.

    X X X

    1.4 Escucha y comprende mensajes, relatos,producciones literarias, descripciones,explicaciones, informaciones que les permitanparticipar en la vida del aula.

    • Comprende lo que se le dice en clase.

    • Entiende consignas simples.• Entiende 2 ó 3 órdenes

    • Asocia situaciones con experiencias anteriores.• Realiza comentarios adecuados sobre lo que escucha

    • Recuerda el nombre de los principales personajes.• Identifica el núcleo de un problema, relato, etc.

    X

    1.5 Manifiesta interés y atención hacia lo quedicen y en el uso de las convenciones sociales.

    • Solicita que le enseñen o repitan textos orales.

    • Respeta el turno de palabra.• Utiliza expresiones convencionales de cortesía (hola, adiós,

    buenos días…)

    • Escucha con atención.• Atiende a las explicaciones de la maestra.

    • Mantiene el tema.• Acepta las opiniones de los demás.

    • Interviene oportunamente.

    X X X

    1.6 Muestra interés y disfrute por participar ensituaciones comunicativas en una lenguaextranjera, iniciándose en su uso oral.

    • Comprende órdenes habituales sencillas.• Mantiene la atención al escucha una historia• Utiliza saludos y despedidas.• Disfruta a través del juego.

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    8/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 4 A Ñ O S  

    2. Mostrar interés por los textos escritos presentes en el aula y en el entorno próximo, iniciándose en su uso, en la comprensión de susfinalidades y en el conocimiento de algunas características del código escrito. Interesarse y participar en las situaciones de lectura y escritura

    que se producen en el aula. Indicador Ítems

    2.1. Muestra interés por la lengua escrita.

    • Coge textos para mirarlos. • Mira los libros y los cuentos de la clase con gusto.

    • Simula la lectura de textos. • Usa con cuidado el material escrito •

     Escucha con atención cuentos leídos por la persona adulta.• Pide que le lean textos escritos.

    • Juega a escribir textos. • Mantiene la atención cuando se le lee. 

    X X

    2.2 Se inicia en la utilización funcional de la

    lectura y la escritura como medios decomunicación, de información y de disfrute.

    • Relaciona el texto escrito con los dibujos y las imágenes quelo acompañan (producto, anuncios, carteles…). 

    •  Hace hipótesis sobre lo que puede decir el texto escrito a

    partir del dibujo, la fotografía, el título…• Sabe que los signos escritos comunican y expresan

    información.

    X X

    2.3 Muestra interés por explorar los mecanismos

    básicos del código escrito.

    • Coge textos para mirarlos.

    • Simula la lectura de textos.• Realiza hipótesis sobre lo que ve en el texto.

    • Pide que le lean textos escritos.

    • Mantiene la atención cuando se le lee.• Comprende los textos leídos por un adulto.• Identifica aspectos relevantes del texto después de leerlo.

    X X X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    9/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    Competencias básicasIndicador ÍtemsL M F T S C A A

    2.4 Conoce y usa algunas características yconvenciones de la lengua escrita al interpretar yproducir textos acordes a su nivel evolutivo.

     Discrimina números y letras.• Usa la linealidad en sus escritos.

    • Reproduce la direccionalidad de la escritura.• Maneja hipótesis sobre el código escrito.• Reconoce su nombre.• Discrimina las letras de su nombre.• Reproduce su nombre.

    • Reconoce y escribe algunas letras.• Lee y escribe algunas palabras.• Identifica palabras usuales de su entorno.

    • Reconoce palabras trabajadas en la clase.

    X

    2.5 Conoce y respeta espacios y tiempos delectura

    • Trata con cuidado los libros.• Después de usarlo, devuelve el texto a su sitio.• Se centra en lo que lee.

    • Respeta la lectura de los demás.

    X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    10/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 4 A Ñ O S  

    3. Expresarse y comunicarse utilizando los diferentes medios, materiales y técnicas propios de los diferentes lenguajes artísticos yaudiovisuales, mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por compartir con los demás lasexperiencias estéticas y comunicativas.

    Indicador Ítems

    3.1 Desarrolla sus habilidades expresivas pormedio de diferentes materiales, instrumentos ytécnicas.

    •  Imita y produce diferentes ruidos y sonidos musicales (conobjetos, instrumentos…).

    • Se da cuenta de los efectos de sus acciones sobre los

    materiales.• Manipula bien los instrumentos que utiliza.

    • Experimenta durante un rato con los materiales propuestos.

    • Cuida los materiales imitando a la maestra.

    X X

    3.2. Experimenta, explora y disfruta de lasposibilidades expresivas del gesto, movimientos,voz, color, textura y sonidos.

    • Escucha con atención canciones y música

    • Disfruta siguiendo con el cuerpo el ritmo de la música

    • Le gusta cantar.• Al cantar respeta la entonación.

     Usa los instrumentos musicales como fuente de diversión • Canta canciones trabajadas/recuerda fragmentos.

    • Localiza el lugar de dónde procede el sonido.• Recuerda y reproduce fragmentos de música trabajados.• Reproduce ritmos sencillos.• Inventa algún ritmo.• Imita sonidos familiares.

    • Reconoce y discrimina ciertos sonidos familiares.

    •  Diferencia los contrastes fuerte-suave, largo-corto, agudo-grave.

    • Participa en las actividades musicales.• Explora las posibilidades sonoras de objetos cotidianos.

    • Representa su esquema corporal de acuerdo a su edad.• Utiliza diversidad de colores

    • Ocupa el espacio gráfico adecuado.• Adecua el colorido al trazo del dibujo.

    X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    11/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    Indicador Ítems

    3.3. Desarrolla la sensibilidad estética y lasactitudes positivas hacia las produccionesartísticas.

    • Termina sus producciones.•

     Pide ayuda para mejorar sus producciones.• Hace valoraciones sobre lo que está bien o mal en un dibujo.• Interés por compartir experiencias estéticas.

    • Posee iniciativa.• Se muestra satisfecho respecto a sus producciones.• Acepta las sugerencias.• Muestra curiosidad e interés por todo cuanto le rodea.• Valora las producciones de sus compañeros. 

    X X

    3.4. Se inicia en el uso de las TIC• Realiza con el ratón operaciones básicas• Usa las principales teclas del ordenador

    • Utiliza los programas trabajados en el aulaX 

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    12/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 5 A Ñ O S  

    1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con los adultos, según las intencionescomunicativas, y comprender los mensajes orales diversos mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa e interés por comunicarse

    1.1 Se expresa y comunica oralmente para llevar

    a cabo diversas intenciones comunicativas.

    • Pide ayuda verbalmente cuando la necesita.• Pide explicaciones.

    •  Recuerda situaciones vividas en la clase y participa en sunarración.

    • Participa en las conversaciones con todo el grupo.• Se comunica oralmente con todo el mundo.• Habla con los niños en el juego, simulando y representando

    roles y situaciones.

    • Inventa historias mezclando fantasía y realidad.

    X X  X

    1.2 Se expresa oralmente con claridad ycorrección suficientes.

    • Utiliza adverbios, adjetivos y preposiciones.• Utiliza variaciones morfológicas de género y número.

    • Produce frases afirmativas, negativas, interrogativas e

    imperativas adecuadamente y con entonación.• Produce frases desiderativas o condicionales.• Utiliza señales extralingüísticas (gestos, entonación,

    expresión) para reforzar el significado de sus mensajes.• Construye pequeños discursos bien estructurados.

    • Sabe decir su nombre, apellidos y dirección.• Memoriza canciones, poesías cortas y adivinanzas.

    • Inventa y explica chistes o adivinanzas.• Tiene un lenguaje fluido.• Sus producciones orales son comprensibles.• Puede expresarse con frases correctas y acabadas.• Combina frases simples y construye subordinadas.

    • Llama a las cosas por su nombre.

    • Incorpora y recuerda las palabras nuevas.

    X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    13/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    Competencias básicasIndicador ÍtemsL M F T S C A A

    1.3 Muestra interés y gusto por la utilizaciónpertinente y creativa de la expresión oral.

     Cuenta libremente experiencias personales.• Participa en la asamblea interviniendo con sentido.

    • Posee iniciativa para comunicar• Solicita que le enseñen o repitan textos orales.• Pregunta el significado de las palabras.• Disfruta con juegos verbales y chistes.

    X X X

    1.4 Escucha y comprende mensajes, relatos,producciones literarias, descripciones,explicaciones, informaciones que les permitanparticipar en la vida del aula.

    • Comprende las explicaciones y las instrucciones que se dan

    en clase.• Comprende órdenes que implican 2 ó 3 acciones

    consecutivas.

    • Asocia situaciones con experiencias anteriores.• Realiza comentarios adecuados sobre lo que escucha

    • Identifica el núcleo de un problema, relato, etc.

    • Reconstruye una narración de forma aceptable.• Adivina un objeto por su descripción.

    X

    1.5 Manifiesta interés y atención hacia lo quedicen y en el uso de las convenciones sociales.

    • Manifiesta sentimientos de simpatía, comprensión o gratitud.• Utiliza expresiones convencionales de cortesía (hola, adiós,

    por favor, gracias…)• Respeta el turno de palabra.• Escucha con atención.• Sabe mantener el tema de conversación.• Atiende a las explicaciones de la maestra.

    • Acepta las opiniones de los demás.

    •  Interviene oportunamente.

    X X X

    1.6 Muestra interés y disfrute por participar ensituaciones comunicativas en una lenguaextranjera, iniciándose en su uso oral.

    • Comprende órdenes habituales sencillas.• Mantiene la atención al escucha una historia

    • Utiliza saludos y despedidas.• Disfruta a través del juego.

    X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    14/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 5 A Ñ O S  

    2. Mostrar interés por los textos escritos presentes en el aula y en el entorno próximo, iniciándose en su uso, en la comprensión de susfinalidades y en el conocimiento de algunas características del código escrito. Interesarse y participar en las situaciones de lectura y escrituraque se producen en el aula.

    Indicador Ítems

    2.1 Muestra interés por la lengua escrita.

    • Coge textos para mirarlos. • Usa con cuidado el material escrito • Simula la lectura de textos cuando mira un texto imitando a

    niños y adultos. • Le gusta mirar los libros y los cuentos de la clase.• Le gusta escuchar cuentos leídos por la persona adulta.

    • Pide que le lean cuentos.• Pregunta para saber lo que está escrito. • Pregunta cómo se escriben palabras o letras. 

    X X

    2.2 Conoce y utiliza algunas características delsistema de codificación del lenguaje escrito.

    • Usa la linealidad en sus escritos.• Reproduce la direccionalidad de la escritura.

     Maneja hipótesis silábica de la escritura.• Escribe y lee palabras conocidas.

    • Añade signos escritos a sus dibujos.

    • Utiliza un tamaño de letra proporcionado al contexto.

    X X

    2.3 Se inicia en la utilización funcional de lalectura y la escritura como medios de

    comunicación, de información y de disfrute.

    • Relaciona el texto escrito con los dibujos y las imágenes quelo acompañan (producto, anuncios, carteles…). 

    •  Hace hipótesis sobre lo que ve en el cuento, sobre lo que

    sucederá después y sobre lo que está escrito.• Copia palabras o frases para mostrarlo o comunicarse.

    X X

    2.4 Muestra interés por explorar los mecanismosbásicos del código escrito.

    • Coge textos para mirarlos e interpretarlos.• Pide que le lean textos escritos

    • Mantiene la atención cuando se le lee• Comprende los textos leídos por un adulto

    • Identifica aspectos relevantes del texto después de leerlo.

    X X X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    15/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    Indicador Ítems

    2.5 Conoce y usa algunas características yconvenciones de la lengua escrita al interpretar yproducir textos acordes a su nivel evolutivo.

    • Reconoce el nombre de sus compañeros•

     Reconoce y lee las vocales.• Reconoce y lee consonantes.• Reconoce palabras trabajadas en la clase.

    • Discrimina las letras de su nombre y apellidos.• Identifica palabras usuales de su entorno.

    XX 

    2.6 Conoce y respeta espacios y tiempos de

    lectura

    • Trata con cuidado los libros.• Después de usarlo, devuelve el texto a su sitio.• Se centra en lo que lee.• Respeta la lectura de los demás.

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    16/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    A R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y R E P R E S E N T A C I Ó N 5 A Ñ O S  

    3. Expresarse y comunicarse utilizando los diferentes medios, materiales y técnicas propios de los diferentes lenguajes artísticos yaudiovisuales, mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por compartir con los demás lasexperiencias estéticas y comunicativas.

    Indicador Ítems

    3.1 Desarrolla sus habilidades expresivas por

    medio de diferentes materiales, instrumentos ytécnicas.

    •  Imita y produce diferentes ruidos y sonidos musicales (conobjetos, instrumentos…).

    • Se da cuenta de los efectos de sus acciones sobre losmateriales.

    • Manipula bien los instrumentos que utiliza.

    • Experimenta durante un rato con los materiales propuestos.

    • Cuida los materiales imitando a la maestra.• Explora las posibilidades sonoras de los objetos.

    X X

    3.2. Experimenta, explora y disfruta de lasposibilidades expresivas del gesto, movimientos,voz, color, textura y sonidos.

    • Escucha con atención canciones y música• Disfruta siguiendo con el cuerpo el ritmo de la música•

     Le gusta cantar.• Respeta la entonación.

    • Usa los instrumentos musicales como fuente de diversión. • Localiza el lugar de dónde procede el sonido.

    •  Recuerda y reproduce fragmentos de música trabajados ycanciones.

    • Reproduce ritmos sencillos.• Muestra coordinación al bailar.

      Inventa algún ritmo.• Distingue los sonidos por la intensidad, altura y duración.•  Imita sonidos y ritmos.

    • Reconoce y diferencia sonidos y ruidos.•  Participa en actividades musicales.

    • Representa su esquema corporal de acuerdo a su edad.

    • Diferencia en sus producciones los miembros de su familia.• Utiliza diversidad de colores.

    X

  • 8/17/2019 indicadores_comunicacion_representacion.pdf

    17/17

    Lingüística Matemática Mundo físico TIC Social Cultural Aprender Autonomía

    • Adecua el colorido al dibujo.• Dibuja figuras geométricas.

    • Reproduce formas.• Sus producciones están organizadas.

    • Sus producciones son vivas.• Pinta y colorea sin salirse de los bordes.• Pinta y dibuja para jugar.• Hace dibujos muy variados.

    3.3. Desarrolla la sensibilidad estética y lasactitudes positivas hacia las produccionesartísticas, compañeros y de su entorno cultural.

    • Se esfuerza y pide ayuda para mejorar sus producciones.• Comparte experiencias estéticas.

     Posee iniciativa e imaginación en sus producciones.• Se muestra satisfecho respecto a sus producciones.• Acepta las sugerencias.

    • Muestra interés por lo que hacen los demás niños.• Valora las producciones de sus compañeros • Realiza una crítica positiva de las producciones de los demás

    y las suyas. • Hace comparaciones estéticas. • Hace preguntas sobre lo que le rodea. 

    X X

    3.4. Se inicia en el uso de las TIC• Realiza con el ratón operaciones básicas• Usa las principales teclas del ordenador

    • Utiliza los programas trabajados en el aula.X