INDUCCION.ppt

14
ECAES – SABER PRO ECAES – SABER PRO EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR. AGOSTO 14 DE 2014 PROGRAMA DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA www.icfes.gov.co Saber Pro - ECAES

Transcript of INDUCCION.ppt

ECAES – SABER PROECAES – SABER PRO

EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR.

AGOSTO 14 DE 2014

PROGRAMA DE ENFERMERIAUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

www.icfes.gov.co Saber Pro - ECAES

SABER PROSABER PRO

Es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior.

Forma parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el Gobierno Nacionaldispone para evaluar la calidad del servicio educativo y ejercer su inspección y vigilancia.

NORMATIVIDADNORMATIVIDAD

Según lo establecido en el Decreto 3963 de 2009, actualmente los exámenes SABER PRO están en una etapa de transición que supone nuevos procesos de diseño.

Decreto 4216 del 30 de octubre de 2009, “Por el cual se modifica el Decreto 3963 de 2009,‘Por el cual se reglamenta el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior’”.

Decreto 3963 del 14 de octubre de 2009, “Por el cual se reglamenta el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior”.

Ley 1324 del 13 de julio de 2009, “Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación”.

QUE EVALÚAN?QUE EVALÚAN?competencias genéricas, es decir,

aquellas competencias que deben desarrollar todos los estudiantes de educación superior, independientemente del programa o nivel en el que se encuentren.

competencias específicas comunes a grupos de programas de la misma o de distintas áreas de formación.

OBJETIVOSOBJETIVOSComprobar el desarrollo de competencias de

los estudiantes próximos a culminar los programas académicos de pregrado que ofrecen las instituciones de educación superior.

Producir indicadores de la educación superior en relación con el nivel de competencias de quienes ingresan a ella, proporcionar información para la comparación entre programas, instituciones y metodologías.

Servir de fuente de información para la construcción de indicadores de evaluación de la calidad de los programas e instituciones de educación

QUIENES LO QUIENES LO PRESENTAN????PRESENTAN????

El examen SABER PRO lo presentan estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas de pregrado; esto es, quienes hayan aprobado por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa que cursan.

La presentación de estos exámenes es obligatoria como requisito de grado, además de losrequisitos que cada institución educativa haya establecido.

PASO 1PASO 1Ingrese a la página www.icfesinteractivo.gov.co, ubique la opción Registro y de clic en ella. Esta operación cargará una nueva ventana del explorador.

PASO 2PASO 2

En esta ventana ubique la opción Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior y de clic en ella. Esta operación cargará una nueva ventana del explorador.

PASO 3PASO 3En la nueva ventana encontrará una serie de iconos relacionados con los diferentes procesos de inscripción en línea. Si ud. no se encuentra estudiando actualmente en una Institución de Educación Superior, seleccione la opción Estudiante.

PASO 4PASO 4

El sistema le pedirá que digite su PIN y su número de Documento de identidad y de clic en Enviar, de esta forma accederá al formulario de inscripción en línea.

PASO 5PASO 5En esta pantalla se presenta la Reglamentación de Exámenes Aplicados por el ICFES, es necesario leerlo detalladamente y una vez aceptado los términos allí expuestos puede continuar con el Registro pulsando la opción Aceptar, de lo contrario pulse el botón Cancelar.

PASO 6PASO 6

Es necesario que el usuario seleccione el Énfasis en el Área de Formación Profesional relacionado con el Examen ECAES a presentar, posteriormente pulsa la opción Continuar.

PASO 7PASO 7Para la opción de "Ciudad de presentación del examen", Seleccione la ciudad donde desea presentar su examen.

PASO 8PASO 8

Los apellidos y nombres deben corresponder exactamente a los que aparecen en su documento de identidad. El formulario no acepta caracteres numéricos ni especiales, solo alfabéticos (a,b,c,d,e,f...).

PASO 9PASO 9Seleccione el tipo de su documento de identidad y digite el número completo, sin espacios ni separaciones entre los números.

Si su documento de identidad se encuentra en trámite debe seleccionar la opción Certificación de la Registraduria.

Recuerde que si no tiene documento de identidad no podrá presentar el examen.

PASO 10PASO 10Seleccione el género que le corresponde seleccionándolo en el formulario.

PASO 11PASO 11Seleccione en los formularios el año, mes y día correspondiente a su nacimiento.

Seleccione la opción que corresponda a su estado civil de las opciones brindadas en el formulario.

PASO 12PASO 12Si tiene alguna discapacidad selecciónela en los campos ofrecidos, el ICFES le ofrecerá condiciones especiales el día de la presentación del examen.

Recuerde que debe enviar al ICFES -calle 17 No. 3-40 certificado de institución médica reconocida en el manejo de la discapacidad indicando claramente Nombres y Apellidos completos, número de documento de identidad y discapacidad.

PASO 13PASO 13Debe suministrar su dirección para el envío de correspondencia, esta información será utilizada por el ICFES en caso de requerir comunicación con las personas. Digite su dirección completa y su número telefónico y zona, seleccione el departamento y la ciudad.

PASO 14PASO 14

Digite su correo electrónico digítela en este campo. Recuerde digitarla completa, si tiene separadores ( -, _ ) escríbalos, y recuerde separar el nombre de usuario del servicio con la arroba (@).