Infografia_sesion3

40
Infografía - Ing. Paula Morales Rodríguez ¡BUENOS DIAS!

description

Descripción de elementos necesarios para el desarrollo infográfico

Transcript of Infografia_sesion3

Infografía - Ing. Paula Morales Rodríguez

¡BUENOS DIAS!

INFOGRAFIA

1. texto2. color3. pictogramas4. gráficos5. líneas de conexión

AGENDA

1. TEXTO:

El cuerpo de texto debe ser en una proporción menor que los elementos gráficos

1. TEXTO—tipografía

preferiblemente sin serifas como:

helveticafuturaarialgill sans

1. TEXTO—cantidad de tipografías

Máximo 3 tipografías diferentes por info-gráfico. Pueden utilizarse diferentes tamaños de una misma tipografía

—tamaño1. TEXTO

Para materiales digitales el tamaño mínimo es de 14 puntos

Tanto en digital como impreso lo importante es que el texto sea legible.

—contraste

correcto incorrecto

1. TEXTO

la tipografía debe de lograr un contrasteapropiado con el fondo.

la alineación debe de ser hacia la izquierda o derecha

—alineación1. TEXTO

la alineación debe de ser hacia la izquierda o derechala alineación debe de ser hacia la izquierda o derecha

correcto

izquierda derecha centrado justificado

incorrecto

el texto por línea debe de ser de 80 caracteres máximo

—texto por línea e interlineado1. TEXTO

interlineado

1.5 o doble

—análogos—complementarios—monocromático

esquemas de color2. COLOR:

—análogos—complementarios—monocromático

esquemas de color2. COLOR:

son colores situados a ambos lados delcolor principal

—análogos2. COLOR

círculo cromático ejemplos

—análogos—complementarios—monocromático

esquemas de color2. COLOR:

son colores contrarios

—complementarios2. COLOR

círculo cromático ejemplos

—análogos—complementarios—monocromático

esquemas de color2. COLOR:

es un único color en diferentes variaciones

—monocromáticos2. COLOR

círculo cromático ejemplos

2. COLOR:

El color se recomienda como una herramienta de resalte que puedegenerar una relación con el temaa tratar

Es un signo simple y esquemáticoque sintetiza un mensaje.

definición3. PICTOGRAMAS:

íconos + índices + símbolos

—tamaño y color—nitidez—grupos—neutralidad cultural—abstracción—ritmo visual

consideraciones3. PICTOGRAMAS:

—tamaño y color—nitidez—grupos—neutralidad cultural—abstracción—ritmo visual

consideraciones3. PICTOGRAMAS:

—tamaño y color3. PICTOGRAMAS

tamaño color

debe de distiguirse correctamente la figuraen diferentes tamaños

debe de probarse el color del icono sobre diferentes fondos

—tamaño y color—nitidez—grupos—neutralidad cultural—abstracción—ritmo visual

consideraciones3. PICTOGRAMAS:

—nitidez3. PICTOGRAMAS

correcto incorrecto

—tamaño y color—nitidez—grupos—neutralidad cultural—abstracción—ritmo visual

consideraciones3. PICTOGRAMAS:

—grupos3. PICTOGRAMAS

debe de tener coherencia de conjunto.la coherencia se puede lograr con:tipo y espesor de línea y perfiles de figura

—tamaño y color—nitidez—grupos—neutralidad cultural—abstracción—ritmo visual

consideraciones3. PICTOGRAMAS:

—neutralidad cultural3. PICTOGRAMAS

comprensibilidad a nivel internacional

—tamaño y color—nitidez—grupos—neutralidad cultural—abstracción—ritmo visual

consideraciones3. PICTOGRAMAS:

—abstracción3. PICTOGRAMAS

dejar detalles visuales para que el mensaje sea claro,lograr una abstracción de la figura

—tamaño y color—nitidez—grupos—neutralidad cultural—abstracción—ritmo visual

consideraciones3. PICTOGRAMAS:

—ritmo visual3. PICTOGRAMAS

cuando hay varios pictogramas debe dar laimpresión de unidad visual

4. GRAFICOS:

Los gráficos se utilizan para realizarrepresentar estadísticas

lineales - barras - áreas

4. GRAFICOS —lineales

relleno da más pesoal gráfico

4. GRAFICOS —barras

longitudes cuantificables que conservan un ancho

4. GRAFICOS —áreas

divisiones o seccionesde un valor total

5. LINEAS DE CONEXION:

Son relaciones que se dan entre lasunidades o elementos de la estructura

uniforme

segmentada

variación de segmentada

—tipos5. LINEAS DE CONEXION

—calidades5. LINEAS DE CONEXION

se refiere a los grosoresde las líneas. Recuerdeque mientras más gruesaslas líneas mayor nivelde importancia tienen sobre el infográfico

ApliqueActividad 1

—Aplique los elementos gráficos sobre la

gramática visual creada. Tome en cuenta:

. Textos

. Color

. Pictogramas

. Gráficos y líneas de conexión