INFORMÁTICA EDUCATIVA

6
Cuestionario de Microsoft Word: 1. ¿Cómo sabemos el nombre del documento que tenemos abierto? En la parte superior de la pantalla aparece el nombre del documento que tenemos abierto o que estamos editando. 2. La letra Intro se usa para: Se utiliza para bajar el cursor y seguir con el siguiente párrafo, se puede decir que sirve para dejar espacios de líneas entre los párrafos. 3. La tecla retroceso se utiliza para: Se utiliza simplemente para borrar errores en nuestro texto.

Transcript of INFORMÁTICA EDUCATIVA

Page 1: INFORMÁTICA EDUCATIVA

Cuestionario de Microsoft Word:

1. ¿Cómo sabemos el nombre del documento que tenemos abierto?

En la parte superior de la pantalla aparece el nombre del documento que tenemos abierto o que estamos editando.

2. La letra Intro se usa para:

Se utiliza para bajar el cursor y seguir con el siguiente párrafo, se puede decir que sirve para dejar espacios de líneas entre los párrafos.

3. La tecla retroceso se utiliza para:

Se utiliza simplemente para borrar errores en nuestro texto.

4. La tecla Supr (suprimir) se utiliza para:

Es para borrar, de atrás para adelante, lo contrario de lo que hace la tecla retroceso.

Page 2: INFORMÁTICA EDUCATIVA

5. Investigar las siguientes combinaciones de teclas:

a)   Ctrl + S: sirve para seleccionar un texto.b)   Ctrl + G: Sirve para guardar.c)   Alt +f4: Cierra la ventana activada. d)  Alt + G:

6. La barra de acceso rápido se caracteriza por:

Permite un acceso rápido a los comandos esenciales en Word.

7. Las barras de desplazamiento sirven para:

Sirve para desplazarse a lo largo de un documento, para verlo hoja por hoja.

8. La herramienta zoom nos permite:

Visualizar mejor el documento, se puede disminuir para observar cómo se vería cada página.

9. La barra de vistas permite:

Para visualizar el documento.

10. ¿Cómo nos desplazamos por los distintos elementos y páginas del documento?  Nos desplazamos directamente con el cursor del ratón, dando clic en el lugar donde queramos escribir, o

Page 3: INFORMÁTICA EDUCATIVA

simplemente nos movemos con las barras de desplazamiento.

11. ¿Cómo seleccionamos texto de un documento?

Arrastramos el cursor, mientras lo tenemos presionado con clic izquierdo, luego de haber sombreado se cliquea con el botón derecho y se selecciona copiar o ctrl+ s.

12. ¿Cuándo será necesario seleccionar un elemento del documento?

Ya sea cuando se quiera editar el documento.

13. ¿Qué tecla debemos pulsar parra borrar un texto?

Delete o la tecla suprimir.

14. ¿Para qué sirve la combinación de teclas CTRL?

Para controlar el programa activo.

15. La lista de documento permite cambiar la forma en que se muestra en pantalla, pero ¿Cuál es la vista que vemos de forma predeterminada?

El modo lectura.

16. ¿Puede ver dos documentos con el mismo nombre?

Page 4: INFORMÁTICA EDUCATIVA

No, no se puede ya que no se permite tener dos documentos con un mismo nombre.

17. ¿Para qué sirve pulsar la tecla F12?

Para mostrar el cuadro de diálogo Guardar como.

18. ¿Se pude borrar un documento o carpeta desde los cuadros de dialogo abrir o guardar?

Se pueden borrar, sí.

19. ¿Para qué sirve el cuadro de texto Nombre en el cuadro de dialogo abrir?

Para escribir el nombre del documento que queremos abrir, total o parcialmente.

20. ¿Para qué sirve el desplegable tipo de archivo en el cuadro de dialogo abrir?

Para ocultar los archivos de la carpeta que no coincidan con el tipo especificado en él, a fin de facilitarnos la búsqueda.

21. ¿Podemos recuperar un documento que ha sido borrado?

Sí, desde la papelera, siempre y cuando no haya sido vaciada.

Page 5: INFORMÁTICA EDUCATIVA

22. ¿En qué colores se destacan los errores mientras se escriben?

En verde o rojo.

23. ¿Podemos elegir corregir la ortografía, la gramática o ambas?

    Sí, podemos activar una u otra forma de revisión para

revisar únicamente la ortografía o únicamente la gramática, por ejemplo.

24. Al abrir un documento, Word revisa toda su ortografía y gramática:

Sí, siempre que no desactivemos la opción.

25. ¿Se puede deshacer una corrección ortográfica o gramatical ya efectuada?

Sí, cada corrección es una acción más susceptible de ser deshecha.