Informaticatrabajo

17
Colegio nacional técnico Yaruqui GRUPO Nº1 INFORMÁTICA Sofía Cisneros Fernanda Jaramillo Rocío Jaramillo Víctor Meneses Lucrecia Carillo

Transcript of Informaticatrabajo

Page 1: Informaticatrabajo

Colegio nacional técnico YaruquiGRUPO Nº1

INFORMÁTICA

Sofía Cisneros Fernanda Jaramillo Rocío JaramilloVíctor MenesesLucrecia Carillo

Page 2: Informaticatrabajo

CÓDIGO EJECUTABLECódigo ejecutable corresponde a las unidades de programas, donde el ordenador puede realizar las instrucciones compiladas mediante el compilador y el enlazador de librerías.

Generalmente se confunde con el código objeto, ya que al leer

su estructura se comprende como símbolos.

El beneficio que esto trae es que al tener el código ejecutable, podemos saber que la compilación fue realizada correctamente y que el programa, si no tiene errores de manejo, puede funcionar correctamente, ya que está libre de errores de variables, signos y demás.

Page 3: Informaticatrabajo

Utilidades de desarrollo

Tareas de mantenimiento

Soporte para la construcción y ejecución de programas

Las tareas en general

En informática, una utilidad es una herramienta que realiza:

En donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.

Entre ellas podemos nombrar cifrado y descifrado de archivos, compresión de archivos, desfragmentadores de disco, editores de texto, respaldo, etc.

Page 4: Informaticatrabajo

Sistemas de gestores

Un sistema gestor de base de datos se define como el conjunto de programas que administran y gestionan la información contenida en una base de datos. Ayuda a realizar las siguientes acciones:

Definición de los datos

Mantenimiento de la integridad de los datos dentro de la base de datos

Control de la seguridad y privacidad de los datos

Manipulación de los datos

Page 5: Informaticatrabajo

Estructura general de un sistema de base de datos

• El gestor de bases de datos un sistema de mantenimiento de registros basado en computadores, en donde costa de registros,campos,estructuras y ficheros.

Un fichero es en donde

están datos y en dicho

archivo se encuentra la estructura de

los datos

CAMPO: Es un área especifica de un registro, usada para representar una clase particular de información

REGISTRO: Es el conjunto de datos relacionados pertenecientes a una entidad. Este conjunto de datos es una colección finita, ordenada y posiblemente heterogénea en sus elementos que son tratados como una unidad.

Estructuras: Es todo

como esta un

sistema de base de datos

Page 6: Informaticatrabajo

Modos de organización y acceso a la información

La mayoría de aplicaciones necesitan almacenar y recuperar información para su funcionamiento.Durante su ejecución una aplicación puede almacenar datos en su espacio de direcciones en Memoria Principal, sin embargo, este espacio es de un tamaño muy limitado. Además, cuando el proceso termina su ejecución la información que se había registrado en la memoria se pierde.

Los archivos son administrados por el sistema operativo. Su estructura, nombre, forma de acceso, uso, protección e implantación son responsabilidad de él. La parte del sistema operativo que se encarga de esta labor se conoce con el nombre de Sistema de Archivos.

Organización de Archivos: Es la técnica usada para representar, estructurar y almacenar los registros en un archivo.

Page 7: Informaticatrabajo

ÍNDICES

Es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural de la tabla se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se ordenarán según los valores contenidos en esas columnas.

Estructura del sistema gestor

de datos

“DATE define un sistema de base de datos como un sistema de mantenimiento de registros basado en computadores, es decir un sistema cuyo propósito general es registrar y mantener información.

Un sistema de base de datos incluye cuatro componentes principales: Datos, Hardware, Software y Usuarios

Page 8: Informaticatrabajo

DATOS.- Una base de datos, es un repositorio de datos almacenados, y, en general, es tanto integrada como compartida.

HARDWARE. – Se compone de los volúmenes de almacenamiento secundarios, donde reside la base de datos, junto con dispositivos asociados como las unidades de control, los canales, etc.

SOFTWARE.- Entre la base de datos física en sí y los usuarios del sistema existe un nivel de software, que a menudo recibe el nombre de sistema de administración de bases de datos .

USUARIOS: Se consideran tres clases generales de usuarios: El programador de aplicaciones, el usuario final y el administrador de la base de datos.

Page 9: Informaticatrabajo

SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos

y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

El sistema operativo es el programa más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe

tener un sistema operativo.

Page 10: Informaticatrabajo

Las funciones específicas de un ordenador es darnos una

especie de soporte para el

trabajo que tengamos que

desarrollar, para lo cual se

tiene que implementar un lenguaje

que sea intérprete

entre nuestras acciones y lo que quede

plasmado en el ordenador.

•Administración del procesador

•Gestión de la memoria de acceso

aleatorio

•Gestión de entradas/salidas

•Gestión de ejecución de aplicaciones

•Administración de autorizaciones

•Gestión de archivos

•Gestión de la información

Page 11: Informaticatrabajo

Tipos de Sistemas Operativos

Windows 3.1:

• Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas.

Windows 95: .

• Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.

Windows NT: .

• Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

OS/2:

• Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha da el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere.

Mac OS:

• Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz.

UNIX:

• Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo.

Page 12: Informaticatrabajo

Modos de explotación del sistema operativo

Procesamientos por lotesProcesamiento por lotes

remotos

Procesamiento distribuido

Tiempo real

Tiempo compartido

Tiempo diferido

Page 13: Informaticatrabajo

SISTEMA OPERATIVO

• Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

Page 15: Informaticatrabajo

FUNCIONES Y CARATERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO

• FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO

Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.

• Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.

• Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.

• Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

• Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.

• Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.

• Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.

• Organizar datos para acceso rápido y seguro.

Page 16: Informaticatrabajo

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y FUNCIONES

• Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.

• Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una .

• Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

• Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.

• Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

• El software hace útil al hardware y puede dividirse en dos clase:

• los programas del sistema (software de base) que manejan la operación de la computadora,

• y el software de aplicación que realiza acciones útiles a los usuarios.

• Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.