INFORMATIVO No. 16 - lasalle.fin.eclasalle.fin.ec/documentos/informativo16.pdf · septiembre, se...

16
2. Encuentro Curricular 2017, 20 al 22 oct - Conocoto Los días 20, 21 y 22 de septiembre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, se llevó a cabo el Encuentro Curricular 2017, el cual estuvo dirigido para los Rectores/as, Vicerrectores/as, Coordinadores/as curriculares de todas las obras educativas del Sector Ecuador. Dicho Encuentro tuvo como objetivo “la conclusión del PEI (Proyecto Educativo Institucional), en base a la normativa emitida por el Ministerio de Educación, por medio de la ejecución de actividades andragógicas desarrolladas en un seminario taller, para la determinación del proceso de monitoreo y evaluación entre pares lasallistas en el contexto de cada institución educativa.” Se articuló el trabajo curricular con la frase anual 2017-2018 "Lasallistas sin Fronteras", se precisaron los diversos equipos de gestión que existen en cada unidad educativa, los cuales son responsables de establecer las metas anuales que ayuden a crear Comunidades Educativas Sostenibles. Se contó con la intervención del Msc. Paúl Rodas, Capacitador curricular, quien lideró varios talleres referentes a la Planificación Estratégica para este periodo escolar. El Encuentro estuvo liderado por el Hno. Jaime Revelo Arcos, Coordinador de la Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador y la Ing. Rosita Zambrano, Secretaria. 1. Visitas Pastorales a las Obras Eductivas del Sector. Cumpliendo con el cronograma de visitas establecidas para el año lectivo 2017-2018, ciclo sierra, durante los meses de septiembre y octubre, el Hno. Jaime Revelo Arcos, Coordinador de la Pastoral Pedagógica del Sector, ha visitado las obras educativas: La Salle de Conocoto, San José La Salle de Quito, Hermano Miguel La Salle de Quito, Francisco Febres Cordero La Salle, Alfonso del Hierro La Salle, San José La Salle de Latacunga y La Salle de Riobamba. En la primera visita de este periodo escolar, partiendo de que nuestras instituciones educativas deben ser verdaderas Comunidades Educativas Sostenibles, se mantuvo varias reuniones con los equipos de gestión existentes en cada centro educativo: Equipos de Animación, Consejos Ejecutivos, Equipos de Formación Lasallista para la Misión, Equipo de Junta Académica, Equipos de Calidad, Equipos de Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, con quienes se reflexionó las orientaciones generales que se deberán tomar en cuenta para seguir trabajando en los proyectos pastorales que se ejecutarán a lo largo de este año escolar. Distrito Lasallista Norandino Sector Ecuador Dirección: calle Guayaquil N11-122 y Caldas Teléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207 Correo Electrónico: [email protected] INFORMATIVO No. 16 SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017 Sector Ecuador Distrito Lasallista Norandino Animación de la Pastoral Pedagógica

Transcript of INFORMATIVO No. 16 - lasalle.fin.eclasalle.fin.ec/documentos/informativo16.pdf · septiembre, se...

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

2. Encuentro Curricular 2017, 20 al 22 oct - Conocoto

Los días 20, 21 y 22 de septiembre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, se llevó a cabo el Encuentro Curricular 2017, el cual estuvo dirigido para los Rectores/as, Vicerrectores/as, Coordinadores/as curriculares de todas las obras educativas del Sector Ecuador.

Dicho Encuentro tuvo como objetivo “la conclusión del PEI (Proyecto Educativo Institucional), en base a la normativa emitida por el Ministerio de Educación, por medio de la ejecución de actividades andragógicas desarrolladas en un seminario taller, para la determinación del proceso de monitoreo y evaluación entre pares lasallistas en el contexto de cada institución educativa.”

Se articuló el trabajo curricular con la frase anual 2017-2018 "Lasallistas sin Fronteras", se precisaron los diversos equipos de gestión que existen en cada unidad educativa, los cuales son responsables de establecer las metas anuales que ayuden a crear Comunidades Educativas Sostenibles. Se contó con la intervención del Msc. Paúl Rodas, Capacitador curricular, quien lideró varios talleres referentes a la Planificación Estratégica para este periodo escolar.

El Encuentro estuvo liderado por el Hno. Jaime Revelo Arcos, Coordinador de la Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador y la Ing. Rosita Zambrano, Secretaria.

1. Visitas Pastorales a las Obras Eductivas del Sector.

Cumpliendo con el cronograma de visitas establecidas para el año lectivo 2017-2018, ciclo sierra, durante los meses de septiembre y octubre, el Hno. Jaime Revelo Arcos, Coordinador de la Pastoral Pedagógica del Sector, ha visitado las obras educativas: La Salle de Conocoto, San José La Salle de Quito, Hermano Miguel La Salle de Quito, Francisco Febres Cordero La Salle, Alfonso del Hierro La Salle, San José La Salle de Latacunga y La Salle de Riobamba.

En la primera visita de este periodo escolar, partiendo de que nuestras instituciones educativas deben ser verdaderas Comunidades Educativas Sostenibles, se mantuvo varias reuniones con los equipos de gestión existentes en cada centro educativo: Equipos de Animación, Consejos Ejecutivos, Equipos de Formación Lasallista para la Misión, Equipo de Junta Académica, Equipos de Calidad, Equipos de Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, con quienes se reflexionó las orientaciones generales que se deberán tomar en cuenta para seguir trabajando en los proyectos pastorales que se ejecutarán a lo largo de este año escolar.

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

Animación de la Pastoral Pedagógica

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

Animación de la Pastoral Administrativa

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

Animación de la Pastoral Juvenil y Vocacional

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

Animación de la Coordinación del Sector

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

U.E. Hermano Miguel La Salle - Atuntaqui

U.E. Francisco Febres Cordero La Salle U.E. Hermano Miguel La Salle - Quito

U.E. La Salle - Conocoto

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2017 - 2018

Con grandes expectativas, sueños y proyectos, a partir del 04 de septiembre de 2017, las Instituciones Educativas del Ciclo Sierra, Sector Ecuador, dieron inicio al nuevo año escolar 2017- 2018, el mismo que estará guiado por el lema anual “Lasallistas sin Fronteras”.

Eucaristías, presentaciones artísticas, palabras de bienvenida y otras actividades más, formaron parte de este nuevo curso académico que emprendieron las 17 obras educativas del Sector. Los estudiantes de los diferentes grados fueron integrándose de acuerdo al cronograma establecido por el Ministerios de Educación, el mismo que estuvo programado del 04 al 08 de septiembre.

Durante las inauguraciones se contó con la presencia de Hermanos de La Salle, Hermanas Guadalupanas de La Salle, autoridades, docentes y padres de familia.

Nuestros estudiantes inician una nueva etapa académica, la cual estará iluminada por Dios y el Carisma Lasallista.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

U.E. San José La Salle - Quito Colegio Alfonso del Hierro La Salle - Quito

U.E. La Salle - Azogues U.E. La Salle - Ibarra

U.E. San José La Salle - Latacunga U.E. La Salle - Riobamba

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

U.E. Hermano Miguel La Salle - Cuenca

U.E. José Antonio Eguiguren La Salle - Loja U.E. San Juan Bautista La Salle - Loja

U.E. San José La Salle - Cuenca

U.E. Hermano Miguel La Salle - Tulcán U.E. Juan León Mera La Salle - Ambato

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

U.E. Juan Bautista Palacios - Ambato

PRIMERA ESTRELLA

U.E. Hermano Miguel La Salle - Atuntaqui U.E. La Salle - Riobamba

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA Las Instituciones Educativas del Sector Ecuador han venido trabajando arduamente para la Validación del Modelo de Excelencia EFQM, durante el mes de septiembre se han realizado las evaluaciones por parte los Evaluadores de la empresa CODEFE; Ing. Daniel Bustos y el Arq. Alfredo Álava, a través de las cuales se analizó y verificó la correcta ejecución de los proyectos de mejora institucional.

La visita de validación es un requisito para aplicar al Reconocimiento EFQM Comprometido con la Excelencia, por lo cual, al culminar la evaluación que duró alrededor de nueve horas, se constató que los procesos y proyectos realizados por cada una de las instituciones son válidos. Doce centros educativos, obtuvieron la acreditación al Nivel Primera Estrella, mientras que cinco obras educativas alcazaron la acreditación al Nivel Segunda Estrella en el Modelo de Excelencia EFQM de la Red La Salle. Felicitamos y agradecemos a todos quienes forman parte de cada una de las instituciones de La Salle, por su trabajado, servicio y compromiso con la Excelencia Educativa.

En el Sector Ecuador existen dos obras educativas que ya cuentan con la acreditación Nivel Tres Estrellas, la U.E San José La Salle de Latacunga y la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

U.E. La Salle - Azogues U.E. Juan Bautista Palacios - Ambato

U.E. Hermano Miguel La Salle - Cuenca U.E. San José La Salle - Cuenca

U.E. La Salle - Ibarra U.E. Hermano Miguel La Salle - Tulcán

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

U.E. Hermano Miguel La Salle - Quito

U.E. San Benildo La Salle - Guayaquil

U.E. San Juan Bautista La Salle - Loja

U.E. Santa Juana de Arco La Salle - Cariamanga

SEGUNDA ESTRELLA

U.E. Francisco Febres Cordero La Salle U.E. San José La Salle - Quito

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.

1. Reuniones de la Comisión Económica - Quito

Como parte de las actividades propuestas en el cronograma del Sector, la Comisión Económica se ha reunido en dos ocasiones durante los meses de septiembre y octubre, con la finalidad de analizar y acompañar los proyectos ejecutados en cada una de las obras educativas del Sector Ecuador.

La primera reunión se realizó el 12 de septiembre, en la cual se analizaron los informes del Colegio La Salle de Riobamba, la construcción de la Sala-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, así como la propuesta de proyectos de la U.E. La Salle de Ibarra. También se revisó la propuesta de la normativa para la contratación laboral, informe del número de matriculados en las instituciones del ciclo sierra y los resultados obtenidos por la Empresa StelaSur referente al periodo costa.

La segunda reunión fue el 10 de octubre, a través de la cual se dialogó sobre el informe comparativo entre los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 de las Unidades Educativas: José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Francisco Febres Cordero La Salle. De igual manera, se revisaron los costos de las nuevas adecuaciones de Salón-Capilla de la U.E. Hno. Miguel La Salle de Atuntaqui, se analizó la propuesta de construcción del Santuario Hno. Miguel – La Magdalena. Finalmente, se evaluó los seguros de accidentes para todos los estudiantes lasallistas.

Las reuniones de la Comisión Económica del Sector son lideradas por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector.

Así mismo, se reunió con los rectores, rectoras y personal contable de cada obra educativa, con quienes dialogó durante varias horas sobre los proyectos que se están realizando y otros que ya han sido culminados.

Es importante saber que nuestros centros educativos reciben varias visitas de acompañamiento durante el año lectivo, las mismas que son realizadas por los Hermanos Coordinadores de cada Pastoral, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos, pastorales y administrativos.

1. Ceremonia de Envío de Voluntarios y Voluntarias, 15 sep – Quito

El pasado viernes, 15 de septiembre, en el Santuario Hermano Miguel, ubicado en La Magdalena, se realizó la Ceremonia de Envío de los Jóvenes Voluntarios y Voluntarias del Ciclo Sierra, la misma que fue presidida por el Padre Carlos Yagual.

Se contó con la participación de Hermanos De La Salle, Hermanas Guadalupanas De La Salle, Postulantes, así como autoridades, estudiantes y familiares que también asistieron a esta solemne ceremonia, organizada por el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

Durante la Ceremonia, se dio lectura de las comunidades a las cuales voluntarias y voluntarios fueron designados para iniciar su experiencia apostólica, así mismo, se hizo la entrega oficial de la camiseta del voluntariado por parte de los padres de familia, signo visible que los identificará como Voluntarios y Voluntarias lasallistas.

Sabemos que cada paso dado dentro de esta nueva experiencia, estará enmarcado por el servicio lasallista, guiado e iluminado por Dios y San Juan Bautista De La Salle. y

3. Asamblea de Hermanos y Seglares, 02 y 03 oct – Medellín

En la Casa de Encuentros la Rondalla, ubicada en el Municipio de Guarne, Antioquia, Colombia, los días 02 y 03 de octubre, el Distrito Lasallista Norandino desarrolló la Asamblea de Hermanos y Seglares, en la cual participaron delegaciones de los tres Sectores: Venezuela, Medellín y Ecuador, liderada por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador y Sr. José María Ruiz Galeano, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

El objetivo principal de la Asamblea, fue reflexionar sobre las experiencias significativas de Asociación y Misión entre Hermanos y Seglares, para formular propuestas al Segundo Capítulo de Distrito. Durante la misma, los asambleístas se reunieron en grupos para trabajar diversos aspectos relacionados a los cinco ejes esenciales con los que se manejó la Asamblea: Asociación para la Misión, Formación de Hermanos y Seglares, Evangelización, Pastoral y Catequesis y ERE, Trabajo con el pobre y los procesos de Gestión de Calidad.

Por parte del Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Richard Manosalvas Angamarca, Jaime Revelo Arcos, Jeanpierre Zambrano Palma y Yamil Paniagua junto a los Seglares: Esp. René Paucar Paucar, Lcda. Lady Alvarado Veintimilla, Srta. Martha Clavijo Bohórquez, Lcdo. Elías Sarango Ponce, Mgs. Carmela Almeida Almeida, Lcdo. Reinaldo Morales Valero, Mgs. Amparito Romero Cueva, Esp. Teresita Estévez Pico, Lcdo. Paúl Urdiales Ponce, Dr. Eddy Cárdenas Quintana y la Dra. Consuelo Acosta.

4. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

En los meses de septiembre y octubre, el Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, junto a la Psi. Samantha Gavilanes, Asesora P.J.V. realizaron las visitas pastorales a las obras educativas: - La Salle de Ibarra- San José La Salle de Latacunga - Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga- San José La Salle de Quito- La Salle de Conocoto

El objetivo de estas visitas es acompañar los procesos pastorales que se ejecutan en cada institución. Se realizaron reuniones con los Equipos Animadores, con los cuales se socializó el Itinerario establecido por el Distrito, de igual manera, dialogaron con los Equipos de P.J.V. para compartir las realidades de la pastoral y el proceso como tal.

Otra de las actividades ejecutadas durante las visitas, son las reuniones con los grupos pastorales: FIL, FOJUL Y FODILA, con quienes se trabajó varias temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, con el fin de proveer las pautas pastorales que les permitirán avanzar continuamente en su perfil de formador de líderes.

Después de cada visita, se realiza una evaluación, la misma que permite mejorar las dificultades que han sido visualizadas a través de los diálogos entablados con los equipos de gestión.

2. Curso de Inducción para los nuevos Coordinadores de la P.J.V. - 18 y 19 sep - Quito

En la Casa de Acogida Vaugirard, los días 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los nuevos coordinadores/as de la Pastoral Juvenil y Vocacional de las diferentes obras educativas del Sector, con el objetivo de socializar el proceso y estructura de la Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Itinerario Formativo.

Se abordaron varias temáticas referentes al Liderazgo Juvenil, Acompañamiento y Cultura Vocacional, las cuales fueron analizadas y reflexionadas por los coordinadores y coordinadoras pastorales, a través de varios trabajos en equipo. Se contó con la presencia de Mario Ramos, Hermano Salesiano, quien lideró parte de los talleres ejecutados.

Dicho curso estuvo bajo la coordinación del Hno. Patricio Calderón Chávez, Coordinador P.J.V. y la Psi. Samantha Gavilanes Bayas, Asesora P.J.V.

3. Encuentro FLAP, 02 al 05 oct – Conocoto

Del 02 al 05 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se realizó el primer Encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral) 2017 del Sector Ecuador, dirigido para los coordinadores/as, psicólogos/as y agentes de pastoral de las diversas instituciones lasallistas.

El objetivo del Encuentro, fue generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los Centros educativos del Sector.

Se reflexionaron e interiorizaron varias temáticas referentes a la Dimensión Humano-Comunitaria, Espiritual, Catequética y Vocacional, que permitieron implementar nuevas estrategias para continuar con los procesos establecidos en el Itinerario Formativo.

Al finalizar el Encuentro, se obtuvo la Guía Pastoral para el discernimiento vocacional, concretando un plan de acompañamiento zonal, el mismo que deberá ser ejecutado después del Segundo Encuentro Vocacional.

4. Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, 19 al 21 oct – México

El Distrito Lasallista Norandino participó en el 2º Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista, realizado en la Universidad La Salle Bajío, México. Hermanos, docentes, estudiantes y antiguos alumnos lasallistas de toda América Latina, estuvieron reflexionando sobre “la educación que necesitamos para el mundo que queremos”, eje central sobre cual giró esta gran experiencia educativa. De igual manera, uno de los puntos analizados fue la importancia de trabajar en comunidad teniendo siempre presente una misión en común.

De nuestro Distrito participaron: el Sr. José María Ruiz, Director Distrital de Pastoral Pedagógica, la Sra. Elsy Lara, Coordinadora de Pastoral Pedagógica del Sector Venezuela y el Hno. Jaime Revelo Arcos , Coordinador de Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador.

2. Visitas Pastorales a las Obras Educativas del Sector.

El Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, durante los meses de septiembre y octubre, ha realizado la visita pastoral a las Unidades Educativas: La Salle de Riobamba, Juan León Mera La Salle, Hermano Miguel La Salle de Cuenca, San Benildo La Salle, San José La Salle de Guayaquil y La Salle de Azogues, con la finalidad de acompañar los procesos y proyectos administrativos de cada institución.

Durante dichas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a nuestros estudiantes lasallistas durante los minutos cívicos que se realizan antes de iniciar sus respectivas clases, de igual manera, participó de varios programas escolares, como fue la inauguración de la nueva sala de lectura de los niños de básica de la U.E. La Salle de Azogues, visitó el avance de la obra en construcción del Estadio de la U.E. San José La Salle de Guayaquil.

1. Socialización del nuevo Portal Academium, 04 sep – Conocoto

El lunes, 04 de septiembre, en la U.E. La Salle de Conocoto, se realizó la socialización del nuevo Portal Academium, la misma que estuvo liderada por el Ing. Marco Jarrín, Gerente de la Empresa OMNISOFT, bajo la coordinación del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones del Sector Ecuador.

Durante la socialización intervinieron: el Ing. Pablo Cando Carvajal y el Ing. César Rivadeneira Garcés, quienes explicaron varios elementos referentes al sistema administrativo-académico que serán implementados de acuerdo al nuevo Portal Academium. Asistieron los administradores de sistemas y secretarias generales de los centros educativos del Sector.

2. Consejo de Distrito, 22 y 23 sep – Colombia

En Turbo, Municipio de Colombia, específicamente en la Institución Educativa San José, el 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo la reunión del Consejo de Distrito, presidido por el Hno. Humberto Murillo López, Visitador.

En el transcurso de la jornada de trabajo se analizó el informe de inicio de semestre de los Sectores Venezuela y Ecuador, informes de la Comisión preparatoria sobre el proceso para el II Capítulo Distrital. De igual manera, se reflexionó sobre la participación del Distrito en los eventos del Instituto y de la RELAL.

Por el Sector Ecuador participaron los Hermanos: Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector, Richard Manosalvas Angamarca, Coordinador de la Pastoral Administrativa y Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado.

El Consejo de Distrito, es la máxima instancia en términos de decisión y acompañamiento.

4. Visitas a las Obras Educativas del Sector

En el mes de septiembre las Unidades Educativas: Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui, José Antonio Eguiguren La Salle de Loja y Santa Juana de Arco La Salle de Cariamanga, recibieron la visita del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector.

Durante las visitas, mantuvo reuniones con el Equipo de Animación, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo de las respectivas instituciones, con quienes dialogó durante varias horas, para analizar y revisar los procesos y proyectos que han venido realizando en los últimos meses.

De igual manera, los animó a seguir trabajando en equipo, con esfuerzo y responsabilidad desde las funciones designadas para cada uno.

5. Homenaje al Hno. Pablo Armijos Ordóñez, 07 oct – Conocoto

Con mucha felicidad y alegría, la Animación de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, realizó un gran homenaje por los 100 años de vida del Hno. Pablo Armijos Ordóñez, un gran referente en la historia apostólica y académica de La Salle. La celebración se realizó el pasado 07 de octubre, en la Casa de Retiros “San Nicolás”- Conotoco.

Durante el homenaje, se dio paso a varias intervenciones por parte de Hermanos, docentes y familiares que, a través de sentidas palabras, expresaron el aprecio, respeto y admiración por nuestro querido Hno. Pablo.

Se realizaron varias presentaciones artísticas y diversos actos significativos. Posteriormente, se invitó a todos los presentes a disfrutar de un almuerzo fraterno.

Asistieron Hermanos, Hermanas Guadalupanas de La Salle, postulantes, voluntarios/as, autoridades y familiares, quienes participaron de este gran homenaje fraterno.

8. Reunión para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 21 oct - Quito

Con el objetivo de continuar con el proceso de la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, el sábado 21 de octubre, en la Sala de Consejo del Sector Ecuador, se llevó a cabo la reunión conjunta entre la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, Directivos y Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes, durante un arduo trabajo en equipo, analizaron varios aspectos importantes sobre la ejecución de este gran proyecto.

La reunión inició con una oración realizada por el Hno. Manuel Gutiérrez Rivera, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector Ecuador y el Ing. Carlos Sánchez Rosero, Presidente de la Asociación de Ex -alumnos Lasalianos.

Se presentó el avance de los diferentes procesos realizados por el Grupo de Trabajo y por el Directorio de la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, además de la socialización del trabajo de SOLINPRO, liderada por el Dr. Mauricio Oliveros.De igual manera, se presentó el Estatuto de la Asociación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, así como varios elementos y requisitos necesarios para la creación del mismo.

Al final de la reunión, se llegó a un acuerdo entre los Hermanos de La Salle y la Asociación de Ex alumnos Lasalianos, lo que permitirá continuar con la creación de dicho Instituto.

Dirección: calle Guayaquil N11-122 y CaldasTeléfonos: +593 02 2959 261 / +593 02 2952 207Correo Electrónico: [email protected]

Distrito Lasallista NorandinoSector Ecuador

INFORMATIVO No. 16SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2017

Sector Ecuador

Distrito Lasallista Norandino

9. Inauguración del Salón-Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle, 24 oct - Atuntaqui

El pasado martes, 24 de octubre, se realizó la inauguración del Salón - Capilla de la U.E. Hermano Miguel La Salle de Atuntaqui. Se inició con una celebración eucarística, presidida por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis, posteriormente se dio paso a la intervención del Hno. Ricardo Orellana Torres, Coordinador del Sector y el Mgs. Bolívar López Yépez, Rector de la Institución, quienes agradecieron a Hermanos y Seglares por el trabajo y apoyo brindado durante la realización de esta gran obra destinada para los estudiantes lasallistas y para la comunidad en general.

Durante el evento, se realizaron varias presentaciones artísticas, recitaciones, bailes por parte de los docentes y padres de familia. Así mismo, se presentó una pequeña reseña histórica de la construcción del edificio y del actual Salón-Capilla. Al finalizar la inauguración, Hermanos y autoridades compartieron un almuerzo fraterno.

U.E. Juan León Mera La Salle - Ambato

Colegio Alfonso del Hierro La Salle - Quito U.E. La Salle - Conocoto

6. Reunión de la Comunidad Animadora, 11 oct – Quito

Los Hermanos de la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, se reunieron en la Sala de Consejo, el pasado miércoles 11 de octubre, con el objetivo de analizar los informes emitidos por los coordinadores de cada Pastoral.

Se trabajó en el cronograma de actividades que se realizarán hasta el mes de diciembre. También se analizaron varios puntos concernientes a la próxima Asamblea de Hermanos prevista para el 24 y 25 de diciembre.

7. Reunión del Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, 11 oct - Quito

En la reunión realizada el miércoles 11 de octubre, entre el Grupo de Trabajo para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle y los Hermanos: Ricardo Orellana, Coordinador del Sector Ecuador y Richard Manosalvas, Coordinador de la Pastoral Administrativa del Sector Ecuador, se llevó a cabo la revisión de los diversos requisitos necesarios para la creación del Instituto Tecnológico Superior La Salle, donde se sugirió algunos elementos que serán analizados en la próxima reunión prevista para el sábado 21 de octubre.

3. Encuentro de Hermanos Directores, 29 sep – Quito

En la Sala de Consejo, se realizó el Encuentro de Hermanos Directores de Comunidad del Sector Ecuador, el cual tuvo como finalidad reflexionar y acompañar las experiencias apostólicas de los Hermanos en las diferentes Casas de Formación.

En el transcurso del Encuentro, se abordaron los siguientes temas: La crisis, personas en crisis, crisis de madurez afectiva, crisis de fragilidad vocacional, reconocimiento de la crisis y preparación para la crisis, todo ello, bajo las experiencias propias de cada Comunidad.

Estos espacios de interiorización y fraternidad, se realizan dos veces al año, con el fin de trabajar en conjunto por la Misión Educativa Lasallista.