INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

download INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

of 11

Transcript of INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    1/11

    UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL Y

    MECNICA

    CARRERA DE INGENIERA MECNICA

    PROCESOS I

    Prctica de Laboratorio I

    REA ACADMICA: CRITERIOS DE DISEO DE

    MODELOS

    Sexto ADOCENTE:

    Ing. Juan Paredes

    ALUMNOS:

    Pico Jonathan

    Silva Omar

    Velasco avid

    AMBATO ECUADOR

    12/01/2016

    1. INDICE

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    2/11

    I. TEMA:...........................................................................................................................3

    II. OBJETIVOS:.................................................................................................................3

    OBJETIVO GENERAL...................................................................................................3

    OBJETIVOS ESPECFICOS..........................................................................................3

    III. MARCO TERICO.................................................................................................3

    3.1. DISEO DEL MODELO......................................................................................3

    3.2. CORRECCIN DEL MODELO DE FUNDICIN..........................................4

    3.3. NGULO DE SALIDA.........................................................................................5

    3.4. CONTRACCIN METALICA............................................................................6

    3.5. SOBRE ESPESORES DE MAUINADO..........................................................8VII. CONCLUSIONES...................................................................................................24

    VIII. RECOMENDACIONES.....................................................................................25

    I!. BIBLIOGRAFA.....................................................................................................26

    I. TEMA:

    !

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    3/11

    Diseo de modelo a utilizar en la prctica de fundicin

    II. O"J#$IVOS%

    OBJETIVO GENERAL

    plicar los criterios de diseo de modelo en el o!"eto a fundir en la prctica# para

    o!tener una me"or correccin del modelo de fundicin.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    $sco%er un modelo medianamente comple"o para la ela!oracin de una r&plica en

    aluminio. 'lustrar el modelo mediante (olid )or*s# %raficando su proceso. Disear mediante# n%ulos de salida# contraccin + so!re espesores de ma,uinado

    del modelo. -tilizar las ta!las estandarizadas con los resultados o!tenidos ealizar los clculos

    /olum&tricos del modelo. 0onocer tipo de material a fundir + tolerancias# contracciones mediante los clculos a

    o!tenerse.

    III. MARCO TERICO

    !1! DISE"O DEL MODELO

    1a fundicin en arena re,uiere un modelo a tamao natural de madera# cristal# plstico +

    metales ,ue define la forma eterna de la pieza ,ue se pretende reproducir + ,ue formar la

    ca/idad interna en el molde.

    $n lo ,ue atae a los materiales empleados para la construccin del modelo# se puede

    emplear desdemaderao plsticos como el uretano + elpoliestirenoepandido $( asta

    metales como el aluminioo el ierrofundido.

    ara el diseo del modelo se de!e tener en cuenta una serie de medidas deri/adas de la

    naturaleza del proceso de fundicin:

    De!e ser li%eramente ms %rande ,ue la pieza final# +a ,ue se de!e tener en cuenta

    la contraccin de la misma una /ez se a+a enfriado a temperatura am!iente. $l

    porcenta"e de reduccin depende del material empleado para la fundicin.

    esta dimensin se de!e dar una so!remedida en los casos en el ,ue se d& un procesoadicional de ma,uinado o aca!ado por arran,ue de /iruta.

    &

    https://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttps://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poliestirenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poliestirenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hierro
  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    4/11

    1as superficies del modelo de!ern respetar unos n%ulosm7nimos con la direccin

    de desmoldeo la direccin en la ,ue se etraer el modelo# con o!"eto de no daar el

    molde de arena durante su etraccin. $ste n%ulo se denomina ngulo de salida. (e

    recomiendan n%ulos entre #59 + 29.

    'ncluir todos los canales de alimentacin +mazarotasnecesarios para el llenado del

    molde con el metal fundido.

    (i es necesario incluir "#$%&'&(# ,ue son prolon%aciones ,ue sir/en para la

    colocacin del maco.

    !2! CORRECI#N DEL MODELO DE FUNDICI#N

    0onsiste en acer ciertos arre%los en el modelo de tal forma ,ue la pieza fundida nos

    sal%a de las dimensiones + forma deseada. Dentro de las correcciones ms importantes

    ,ue se de!en acer a los modelos tenemos: 0orreccin por n%ulo de salida. 0orreccin por contraccin. 0orreccin so!re espesores de ma,uinado.

    !! NGULO DE SALIDA

    $sta correccin del modelo se efecta con la finalidad de facilitar la etraccin del modelo

    de la ca/idad del molde# + consiste en dar la inclinacin del moldeo# a las superficies

    perpendiculares# al plano o superficie de particin# esta inclinacin depende de la altura de

    la pieza so!re el plano de particin.

    F)*+$& 1. epresentacin de ;n%ulo de salidaF+,-%,: rincipales

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    5/11

    los n%ulos de salida /ar7an dependiendo de las dimensiones del modelo # pero

    %eneralmente /an de = + 2 %rados a+udando de esta manera en el desmoldeo de la pieza.

    F)*+$& 2. >a!la de medidas para el clculo de n%ulo de salidaF+,-%,:

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    6/11

    F)*+$& 4. roceso de solidificacin del metal en fundicinF+,-%,: e/ista emperaturade fusino colada.

    !. 'nicio de la solidificacin.

    c. ?inal de la solidificacin.

    d. >emperaturaam!iente.

    ;reas:

    =a!2 @ Aona li,uida.2cd3 @ Aona de li,uida.

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    7/11

    F)*+$& 5.

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    8/11

    de %arantizar la correcta funcionalidad de las piezas + a,uellos sistemas de los ,ue forman

    parte. $n este sentido# los re,uerimientos esta!lecidos por los clientes de piezas de

    fundicin toleran cada /ez menos la presencia de recupes +Co microrrecupes en el

    material# especialmente en a,uellas piezas consideradas de se%uridad.

    ctualmente# se estn realizando desarrollos tecnol%icos importantes con el fin de lo%rar

    procesos de fa!ricacin suficientemente ro!ustos + %arantizar la o!tencin de piezas

    eentas de discontinuidades. un,ue el ori%en de este tipo de irre%ularidades est

    directamente relacionado con los fenmenos de contraccin dimensional producidos en el

    metal durante su solidificacin# eisten determinados factores relacionados con los moldes

    de arena ,ue influ+en decisi/amente en su aparicin.

    F)*+$& /. >a!la de /alores de contraccin metlicaF+,-%,:

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    9/11

    F)*+$& . (o!re espesor de ma,uinado clase 1F+,-%,:

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    10/11

    ara dimensiones o cotas afectadas de tolerancia de precisin so!re los di!u"os de

    definicin. ara piezas ,ue sern o!tenidas utilizando modelos metlicos o modelos

    placa.

    F)*+$& 1. (o!re espesor de ma,uinado clase F+,-%,:

  • 7/24/2019 INFORME CRITERIOS DE MODELOS P.docx

    11/11

    IV. "I"LIO/0A12A

    "ibliogra34a

    E.# E. s.f.. Principales Mtodos de Fundicin de Metales. F!tenido de -ni/ersidad

    Gacional edl 0allao: ttp:CCHHH.mono%rafias.comCtra!a"osI4CprincipalesJmetodosJfundicionJmetalesCprincipalesJmetodosJfundicionJmetales2.stmlKizz3HuLM%N(8

    "ibliogra34a

    (-;$AJ(G'# .