Informe de Lectura Mariategui

2
Colán Calero, Nelly Lizbet INFORME DE LECTURA ¿Existe un pensamiento hispano - americano? (José Carlos Mariátegui) El texto en mención gira en torno a la planificación de un Congreso que reuniría a los intelectuales de Iberoamérica, para tratar un tema que genera polémica desde su misma formulación, este se resume en la pregunta ¿Existe un pensamiento hispano - americano? La pregunta antes formulada nos lleva a plantearnos cuestiones más complejas que abarcan de alguna u otra forma el destino común que se quiere construir para Hispanoamérica. Por otro lado aunque el Congreso en mención todavía no se lleva a cabo surgen respuestas de diferentes sectores, desde las más radicales que plantean la oportunidad para un deslinde radical con Europa y la formulación de una “nueva cultura” hasta las mediadoras (como es el caso de Mariátegui). A diferencia de otros Mariátegui es realista en cuanto a la situación en la que se encuentra Hispanoamérica en aquel entonces, por ello es sumamente consciente que para desarrollar un proyecto de tal magnitud (como el que se pretendería esbozar en tal Congreso) se deben de tomar en cuenta muchos factores (como el hecho mismo de que el material intelectual con el que los estudiosos se apoyan hasta ahora es producto Europeo) que son igual de

description

nmkmlk

Transcript of Informe de Lectura Mariategui

Coln Calero, Nelly LizbetINFORME DE LECTURAExiste un pensamiento hispano - americano?(Jos Carlos Maritegui)El texto en mencin gira en torno a la planificacin de un Congreso que reunira a los intelectuales de Iberoamrica, para tratar un tema que genera polmica desde su misma formulacin, este se resume en la pregunta Existe un pensamiento hispano - americano? La pregunta antes formulada nos lleva a plantearnos cuestiones ms complejas que abarcan de alguna u otra forma el destino comn que se quiere construir para Hispanoamrica. Por otro lado aunque el Congreso en mencin todava no se lleva a cabo surgen respuestas de diferentes sectores, desde las ms radicales que plantean la oportunidad para un deslinde radical con Europa y la formulacin de una nueva cultura hasta las mediadoras (como es el caso de Maritegui).A diferencia de otros Maritegui es realista en cuanto a la situacin en la que se encuentra Hispanoamrica en aquel entonces, por ello es sumamente consciente que para desarrollar un proyecto de tal magnitud (como el que se pretendera esbozar en tal Congreso) se deben de tomar en cuenta muchos factores (como el hecho mismo de que el material intelectual con el que los estudiosos se apoyan hasta ahora es producto Europeo) que son igual de problemticos que la pregunta planteada. As mismo Maritegui no deja de exaltar las condiciones propias de Latinoamrica (a la que concibe como un continente todava en formacin), pero tampoco de criticarlas ya que dentro de esta el tambin identifica al igual que Augusto Salazar Bondy para la filosofa una falta de identidad (manifestada tal vez en el poco compromiso de darle un sello ntidamente latinoamericano a sus creaciones), que se soslayara solo mediante el dilogo de todos los miembros de aquello que todos denominamos Latinoamrica .