Informe Del Test de Madurez Mental de California

4
INFORME DEL TEST DE MADUREZ MENTAL DE CALIFORNIA I. DATOS GENERALES: Examinado : Abarca Ruiz, Jean Sebastián Edad : 6 años 6 meses 14 días Lugar y fecha de nacimiento : Lima 02/03/2006 Sexo : Masculino Grado de instrucción : Inicial (6 años) Domicilio : Jr. Luna Pizarro 294 – int. 4 – Barranco Lugar y fecha de evaluación : 16/09/12 – Casa del examinado Informante : Katherine Ruiz Ruiz Examinado : Ruiz Fidel, JUAN CARLOS Referente : Lic. Jeanette Vásquez Vega II. DESCRIPCIONES: II.1 Descripción del Comportamiento Antes de iniciar, se observó que el examinado expresaba mucha vitalidad, dinamismo y no dejaba de hablar, con muchos ánimos de participar en la prueba. En el transcurso de ésta, el niño seguía las indicaciones que se le decía, aunque por momentos se adelantaba en contestar y marcar los ejercicios, hacia preguntas con

Transcript of Informe Del Test de Madurez Mental de California

Page 1: Informe Del Test de Madurez Mental de California

INFORME DEL TEST DE MADUREZ MENTAL DE CALIFORNIA

I. DATOS GENERALES:

Examinado : Abarca Ruiz, Jean Sebastián

Edad : 6 años 6 meses 14 días

Lugar y fecha de nacimiento : Lima 02/03/2006

Sexo : Masculino

Grado de instrucción : Inicial (6 años)

Domicilio : Jr. Luna Pizarro 294 – int. 4 – Barranco

Lugar y fecha de evaluación : 16/09/12 – Casa del examinado

Informante : Katherine Ruiz Ruiz

Examinado : Ruiz Fidel, JUAN CARLOS

Referente : Lic. Jeanette Vásquez Vega

II. DESCRIPCIONES:

II.1Descripción del Comportamiento

Antes de iniciar, se observó que el examinado expresaba mucha vitalidad,

dinamismo y no dejaba de hablar, con muchos ánimos de participar en la

prueba. En el transcurso de ésta, el niño seguía las indicaciones que se le

decía, aunque por momentos se adelantaba en contestar y marcar los

ejercicios, hacia preguntas con mucha frecuencia. Al culminar la

evaluación, se le notaba muy animado y satisfecho con lo que realizo.

III. MOTIVO DE LA EVALUACION

Práctica del curso

Evaluar el funcionamiento intelectual del niño.

IV. METODOS Y TECNICAS UTILIZADAS

Observación Psicológica

Test de Madurez Mental de California

Page 2: Informe Del Test de Madurez Mental de California

V. RESULTADOS

Test de madurez mental de California serie pre-primaria

Factor SUB TestPuntaje

idealPuntaje

Obtenido

Memoria1.Evocación inmediata 22 192.Evocación dilatada 8 8

Relaciones espaciales

3.Sentido de Der – Izq 7 34.Manipulación de áreas 7 6

Razonamiento lógico

5.Opuestos 7 56.Semejanzas 7 67.Analogías 7 68.Inferencias 7 4

Razonamiento numérico

9.Conceptos numéricos 7 410.Problemas numéricos 7 5

Conceptos verbales

11.Vocabulario 14 14

Puntaje Total 100 80

VI. INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

Los resultados obtenidos señalan que el examinado obtuvo un total de 80

puntos en el Test de Madurez Mental de California alcanzando la

categoría mental Superior, destacando muy bien en los subtest de

evocación inmediata, evocación dilatada, manipulación de áreas,

opuestos, semejanzas, analogías, problemas numéricos y vocabulario;

mientras que presenta dificultades en la resolución de los subtest de

sentido derecha e izquierda, inferencias y conceptos obteniendo un

puntaje bajo.

VII. CONCLUSIONES

Presenta un nivel maduración Superior, óptima para su edad.

Tiene inconvenientes para discriminar la posición derecha e izquierda.

Hay dificultad para describir situaciones con figuras y deducirlas.

Le falta comprender más conceptos numéricos simples y de seriación.

Categoría Mental

Edad Cronológica

6 añosSuperior 80 puntos

Page 3: Informe Del Test de Madurez Mental de California

Presenta un vocabulario adecuado para su edad.

Se muestra muy activo y dinámico cuando participa en la prueba.

VIII. RECOMENDACIONES

Que se le apliquen pruebas para comprobar si el niño es hiperactivo.

Potenciar las habilidades del niño con algunos ejercicios en las áreas

donde presenta más dificultades para resolver.

Realizar prácticas de reconocimiento de cantidad y orden de jerarquía.

Dejar que se se exprese con la mano izquierda libremente, para que

mantenga un óptimo desarrollo psicomotriz fino.

Lima, 17 de septiembre el 2012

-------------------------------------- ------------------------------

Lic. Jeanette Vásquez Vega. Alumno: Carlos Ruiz F.