Informe ELA -600 1

download Informe ELA -600 1

of 8

Transcript of Informe ELA -600 1

  • 7/24/2019 Informe ELA -600 1

    1/8

    ESCUELA INDUSTRIAL

    SUPERIOR

    PEDRO DOMINGO MURILLO

    CARRERA:

    ELCTRICIDAD INDUSTRIAL

    ASIGNATURA:

    ELA - 600

    Informe:

    Motor de com!"t#$n #ntern%

    E"t!d#%nte":

    -&ORGE LUIS ARU'UIPA GUARAC(I

    - &e")" A*fredo M%m%n# cor#- Er+#n Condor#- ,*%d#m#r Amr#co '!#.!#/%n%- I1n Rodr#2o S!rco

    3ec4%: 5 0 578

  • 7/24/2019 Informe ELA -600 1

    2/8

    Objetivo.-Ver el funcionamiento de un motor a combustin interna de 4 tiempos.

    Verificar la sincronizacin de este motor.

    Motor de combustin interna

    Definicin

    El motor de combustin interna, motor a explosin o motor a pistn, es un tipo de

    maquina que obtiene energa mecnica directamente de la energa qumica de un

    combustible que arde dentro de la cmara de combustin. Su nombre se debe a

    que dicha combustin se produce dentro de la propia maquina, diferencia de por

    eemplo, la maquina de !apor.

    Motor de combustin interna

    En la imagen se puede apreciar un motor a combustin interna, el cual se har el

    respecti!o diagnostico " se podr !er el funcionamiento.

  • 7/24/2019 Informe ELA -600 1

    3/8

    #e esta manera !erificando el estado del motor se procedi a dar el siguiente

    diagnostico$ se pudo e!idenciar que el motor que se tiene es un motor de

    combustin interna de cuatro tiempos, le falta las buas para su encendido.

    Se obser!an la entrada del combustible " el escape que es de color negro, la parte

    que parece reillas son el bloc de cilindro " la culata " la parte de abao estn elcarter " dentro aloadas el ee cig%e&al untamente con el ee de le!as.

    Seguidamente se procede a desmontar el motor " !erificar su funcionamiento.

    Proceso de desmontado del motor de combustin interna de cuatro tiempos

    'ara el desmontado " la comprobacin del funcionamiento se procedi a realizar

    las siguientes acciones(

    'ara comenzar a medida que se desmonte el motor debemos marcar las piezas

    para luego armarlas sin problemas, tambi)n su sincronizacin.

    Se procedi a quitar la tapa *+ulata de la cmara de combustin,

    -l quitar la misma se podo obser!ar las !l!ulas de admisin " escapeadems de la cmara de combustin " se pudo comprobar en la misma que

    las !l!ulas estaban sincronizadas " procedan a cerrarse herm)ticamente

    en el momento en el combustible " el aire estaban comprimidos " se le

    daba la chispa para que se realice el proceso del explosionado en la

    misma.

  • 7/24/2019 Informe ELA -600 1

    4/8

    uego se procedi a quitar el depsito o tanque de combustible

    uego se procedi a demonstrar los elementos de arranque del motor(a 'rimeramente se procedi a retirar la bobina, la que es la encargada

    de generar la chispa necesaria para que se realice el proceso de

    explosionado, la cual se logra en el momento cuando el imn

    permanente pasa por la mismas esta genera una /E0 la cual es

    ele!ada a un ni!el de alta tensin en unos instantes lo cual causa

    que se genere una chispa en el momento usto de la compresin

    mxima del combustible " el aire en la cmara de combustin lo cual

    causa que el explosionado de los mismos, empuando al pistn hacia

    abao para que nue!amente se inicie el proceso de admisin de aire i

    combustible en la cmara de combustin.

    b uego se procedi a quitar la chicharra.

  • 7/24/2019 Informe ELA -600 1

    5/8

    c 1 finalmente se procedi a quitar el ee donde se encuentra ubicado

    el imn permanente, el cual es el encargado, en el momento de

    hacer su paso por la bobina de generar la /E0 parara el arranque.

    uego se procedi a quitar la tapa de la cmara del aceite.

  • 7/24/2019 Informe ELA -600 1

    6/8

    #entro de esta cmara se pudo obser!ar la sincronizacin de punto a punto

    adems de que se aloaban los siguientes elementos

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    - El cig%e&al

    -Ee de le!as

    - 2iela, coinete, pistn " anillas.

    El cig%e&al, est en sincrona con el ee de le!as es el encargado de

    controlar el funcionamiento del pistn mediante la biela " el coinete.

    Siendo el ee de le!as mu" importante, por ser el encargado de comandar

    el funcionamiento de la !l!ulas de admisin " escape,

  • 7/24/2019 Informe ELA -600 1

    7/8

    2iela, coinete, pistn " anillas, estos son los encargados de comprimir el

    aire " el combustible, adems de hacer posible el funcionamiento del motor,

    en simple resumen realizan el mo!imiento del punto muerto superior " el

    punto muerto inferior.

    3na manera aparte de las marcas para su posicin correcta es que la parte

    donde recibe el rozamiento *coinetes , se pone a la luz la cabeza de la biela "

    se obser!a que un lado es brillante, de la misma forma la tapa de la biela se

    asoma a la luz " un lado es oscuro$ esto es para colocar en la posicin

    correcta, la parte brillante de la cabeza con la parte brillante de la tapa de la

    biela.

    -dems se pueden obser!ar condensador de arranque en una cara de la

    cmara del aceite.

  • 7/24/2019 Informe ELA -600 1

    8/8

    /inalmente realizadas todas estas acciones se procedi a !ol!er a montar el motor

    comprobando su funcionamiento " sincronizando.

    Conclusiones

    En conclusin se puede decir que se puede decir que se pudo obser!ar las partes

    de un motor de combustin interna, as como tambi)n apreciar el funcionamiento

    de cada una de ellas.

    #e esta forma tambi)n se pudo apreciar como es que los componentes del motor

    estn perfectamente sincronizados para que este realic) un buen funcionamiento.

    Se pudo obser!ar que la posicin " el colocado de las piezas de diferente manera

    pueden ser las causas de desgaste prematuro de las partes m!iles, en su

    funcionamiento.

    Se !io que la sincronizacin es importante para el funcionamiento de los 4 tiempos

    del motor.