INFORME FINAL “APROVECHAMIENTO DE LA FAUNA DE …sisec.inapesca.info/files/0000003078.pdf · de...

63
INFORME FINAL “APROVECHAMIENTO DE LA FAUNA DE DESCARTE DE LA PESCA COMERCIAL DEL CAMARÓN, EN EL SEMICULTIVO DE JUVENILES DE LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus)” CLAVE DEL PROYECTO: 23-2011-0007 RESPONSABLE TÉCNICO: M. en C. MAGDA ESTELA DOMÍNGUEZ MACHIN PARTICIPANTES: M. en C. AURORA ELBA RAMÍREZ ESTÉVEZ Biól. ALDO ANTONIO REYES AVALOS INSTITUCIÓN EJECUTORA: INAPESCA-SAGARPA

Transcript of INFORME FINAL “APROVECHAMIENTO DE LA FAUNA DE …sisec.inapesca.info/files/0000003078.pdf · de...

INFORME FINAL

“APROVECHAMIENTO DE LA FAUNA DE DESCARTE DE LA PESCA COMERCIAL DEL CAMARÓN, EN EL SEMICULTIVO DE JUVENILES DE LANGOSTA ESPINOSA

(Panulirus argus)”

CLAVE DEL PROYECTO: 23-2011-0007

RESPONSABLE TÉCNICO: M. en C. MAGDA ESTELA DOMÍNGUEZ MACHIN

PARTICIPANTES: M. en C. AURORA ELBA RAMÍREZ ESTÉVEZ

Biól. ALDO ANTONIO REYES AVALOS

INSTITUCIÓN EJECUTORA: INAPESCA-SAGARPA

2

RESUMEN EJECUTIVO

Introducción Aunque el cultivo de la langosta espinosa del Caribe, Panulirus argus, se presenta como una alternativa de producción que sustituya la práctica puramente extractiva por parte de los usuarios del recurso, su aplicación se vislumbra a largo plazo mientras no se cuente con una dieta formulada para la especie, asegurando con ello el desarrollo óptimo de los organismos en confinamiento. Por tal motivo, el uso de la fauna de descarte de la pesca comercial del camarón, se presentó como una alternativa prometedora de alimentación de este crustáceo, debido a su variada composición taxonómica. No obstante, para el uso de esta como insumo alimenticio, fue necesario llevar a cabo pruebas para su procesamiento y suministro como pienso seco. Después de varios intentos, se logró su conformación y producción en cantidades suficientes para ser utilizadas a lo largo de la biotecnología de engorda de los juveniles obtenidos del medio natural. Desarrollo del proyecto La biotecnología de cultivo y pruebas de alimentación, se llevaron a cabo en la Estación de Investigaciones Pesqueras en Isla Mujeres, Quintana Roo, propiedad del INAPESCA-SAGARPA. Materiales y Metodología Recolecta de organismos Juveniles de langosta fueron recolectados, con la participaron de pescadores de la Cooperativa “Por la Justicia Social” SC de RL, seleccionándose sólo aquellos que presentaron, tallas entre 20.0 y 55.0 mm de longitud cefalotorácica (LC), colocándose para su aclimatación, en sistemas con flujo continuo de agua de mar y suministro de aire, señalándose un retraso importante en el inicio del trabajo experimental, por el robo de seis colectores instalados en “Cayo Sucio” considerado el sitio más productivo dentro de las áreas naturales de crianza, ubicadas en la franja costera al norte de Isla Mujeres frente a Isla Contoy. Debido a esto, tuvieron que ser instalados nuevamente tres colectores, dejando que operasen por espacio de un mes, previo a la recolecta, para que fuesen cubiertos con biota del entorno y así ser más atractivos como refugio para los juveniles. No obstante, debido al bajo número de organismos obtenidos con las tallas de interés y después de varios intentos, la densidad de cultivo propuesta inicialmente de 20 org/m2, tuvo que reducirse a 18 org/m2.

Aclimatación Una vez en el laboratorio, los juveniles pasaron por un periodo de aclimatación de 15 a 20 días, después del cual fueron conformados los grupos experimentales, llevándose a cabo su engorda a lo largo de seis meses (Agosto 2012-Febrero 2013) en sistemas de cultivo bajo condiciones de intemperie.

3

Operación biotecnológica Durante el proceso biotecnológico, fueron probadas dos dietas naturales: pescado fresco con erizo (Natural 1) y fauna de acompañamiento (Natural 2) así como una dieta artificial conformada por Camaronina IMU 35 modificada mediante la adición de pescado seco, cáscara de huevo y mudas o exoesqueletos de los organismos. Cabe señalar que la inclusión de erizo en la dieta Natural 1; como la de cascarón de huevo y exhubias en la dieta artificial, fueron adicionados como fuente de calcio. Los contenidos de proteína bruta no pudieron ser determinados por fallas en el equipo. Para la conformación de piensos secos de la fauna de acompañamiento, se requirió el uso de un molino de mano y un refrigerador para su conservación y extracción del exceso de agua de la mezcla generada; así como un congelador para el almacenamiento de pescado colectado del entorno mediante malla de miriñaque, y la fauna de acompañamiento acopiada y donada por la tripulación de un barco camaronero, la cual antes de ser dividida en bolsas de polietileno de 1.0 kg, fue clasificada para determinar a grandes rasgos su composición taxonómica, ya que esta puede variar dependiendo de la época y los sitios de arrastre durante la faena de pesca comercial del camarón. El suministro de alimento se llevó a cabo a partir de las 18:00 Hrs y la cantidad proporcionada fue el equivalente en peso, al 5% de la biomasa registrada durante la biometría inicial; sufriendo ajustes conforme a los valores registrados de biomasa en cada biometría mensual que se realizó. Debido a la inclusión de la fauna de acompañamiento como tercera dieta experimental, fue necesario agregar tres tinas a las seis que ya se tenían. Esto, para que cada tratamiento contase con un grupo original y dos réplicas del mismo. Ello implicó la construcción de bases de concreto con declive, para el soporte de estos sistemas; los cuales consistieron en tinas ovales de plástico y paredes color café, con fondo plano, 0.45 m alto y 1 m2 de superficie de fondo, a diferencia de las tinas circulares de fibra de vidrio y paredes color blanco, con fondo cónico, 0.35 m alto y 2 m2 de superficie de fondo, con las cuales ya se contaba. Cabe señalar, que fue necesario hacer una ramificación de la instalación hidráulica y de aireación hacia estos nuevos sistemas; así como construir tapas de acrílico para evitar la introducción de agua dulce proveniente de la lluvia, y con ello evitar una disminución de la salinidad, que pudiese provocar la muerte de los juveniles. Biometrías Previo al experimento, se llevó a cabo una biometría inicial de los organismos, tomándose nota de su LC (mm), su peso (gr) y sexo; así como su estado, es decir, si estaba próximo a mudar, mudado, o si le faltaba algún apéndice o estaba enfermo. En caso de ser así, estos organismos no fueron considerados en el experimento, e inclusive los organismos enfermos fueron sacrificados y enterrados lejos de la línea de playa.

4

Asimismo, para evitar diseminar la enfermedad en los organismos experimentales a través de la punción con la aguja de la pistola Marca AVERY DENNISON Modelo MARK III FINE FABRIC, al insertarles la marca tipo espagueti en el músculo dorso lateral, se recurrió a marcar estos en su exoesqueleto mediante el grabado del número en la parte dorsal del primer segmento o somite abdominal. Los organismos fueron separados dentro de los sistemas en tres subgrupos denominados: chicos, medianos y grandes, con intervalos de clase entre 20 - 31 mm LC (Gpo 1), 32 - 43 mm LC (Gpo 2) y 44 - 55 mm LC (Gpo 3). Resultados Como parte de los resultados obtenidos y con base en los datos de LC de los organismos cultivados, se determinaron las tasas de crecimiento semanal (TCS) de los organismos alimentados con las diferentes dietas, las cuales fueron de 0.222, 0.219 y 0.160 mm/sem, para la mezcla de pescado/erizo (Natural 1), fauna de acompañamiento (Natural 2) y la dieta artificial (Camaronina), respectivamente. Asimismo, aunque el porcentaje de mortalidad derivado de problemas técnicos, (falla en el sistema de suministro de agua) fue del 3%, se registraron para el caso de los organismos alimentados con la dieta artificial, valores porcentuales del 4% ocasionado por el virus PaV1. No obstante, dicha causa se presentó con las tres dietas suministradas. En cuanto a la presencia del Síndrome de Muerte por Muda (SMM) cabe destacar, que aunque no se adicionó alguna fuente de calcio en el pienso elaborado a partir de la fauna de acompañamiento, no se presentaron casos de muerte con el suministro de esta dieta, lo cual puede ser indicativo de una buena disponibilidad de calcio dentro de la misma. Productos del proyecto Se cumplió con la impartición de dos cursos ofrecidos a 60 pescadores de dos Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera: “Por la Justicia Social” y “Pescadores de Laguna Makax”, asentadas en Isla Mujeres. Asimismo, con la elaboración y entrega a los participantes de los cursos, de un folleto descriptivo del procedimiento a seguir para el desarrollo de la biotecnología de cultivo. El folleto lleva por título “Engorda de juveniles de langosta espinosa (Panulirus argus) y el uso de la fauna de descarte del camarón como suministro alimentico”. Como logros colaterales, se destaca el hecho de haber participado, en el evento denominado “Aquamar Internacional 2012” llevado a cabo en Cancún, Quintana Roo, del 5 al 7 de Septiembre. En el evento, se expusieron mediante pósters los objetivos y avances del proyecto; así como la presentación a través de un stand, de algunos subproductos derivados del semicultivo, como valor agregado. Estos consistieron, en artesanías elaboradas con las mudas de los organismos cultivados, las cuales tuvieron mucho éxito entre los asistentes al evento.

5

En los materiales expuestos, se dieron los créditos correspondientes al INAPESCA y a la Fundación Quintana Roo Produce, A. C., como instituciones ejecutora y financiadora del proyecto; así como a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Por la Justicia Social” SC de RL, como la organización beneficiaria del mismo. Conclusiones 1.- La dieta que generó las mayores tasas de crecimiento semanal (TCS) en los organismos, fue la dieta Natural 1 (pescado-erizo), seguida de la dieta conformada por la fauna de acompañamiento, y la dieta artificial, que fue la que presentó los mayores porcentajes de organismos enfermos por el PaV1 y porcentajes similares de canibalismo, SMM y otras causas, similares a los producidos con la fauna de acompañamiento. 2.- La fauna de acompañamiento fue la dieta con mayor digestibilidad; y por lo tanto la de mayor aprovechamiento proteínico y demás componentes. 3.- Los análisis estadísticos no arrojaron diferencia significativa en los indicadores nutricionales, ni en los inmunológicos asociados a las dietas. 4.- Con base en los resultados, la talla más adecuada de los juveniles para iniciar la engorda es la de 40.0 mm de longitud cefalotorácica (LC). 5.- La determinación visual del estado inicial de los organismos, no fue suficiente para determinar y minimizar la presencia del PaV1. Recomendaciones: 1.- Explorar el enriquecimiento de la fauna de acompañamiento y de la dieta artificial, para mejorar la TCS obtenidas con estas dietas, mediante la adición de un ensilado hecho a base de restos de pescado rico en nutrientes; así como fuentes de fibra vegetal y pigmentos carotenoides. 2.- Probar los piensos secos elaborados con la fauna de acompañamiento en el cultivo de otras especies de importancia acuícola y/o acuarofilia marina, y de ser positivo su uso podría generar ingresos económicos para las familias de los pescadores, al igual que las artesanías hechas con las mudas de los juveniles. 3.- Implementar, un programa de monitoreo de los organismos a fin de establecer su condición, a través de la determinación del número y caracterización de los hemocitos presentes en la hemolinfa, como un indicativo de su estado fisiológico e inmunológico, previo al proceso biotecnológico y una vez finalizado este. 4.- Brindar apoyo a este tipo de proyectos para la generación de conocimiento en el campo de sanidad acuícola del recurso, así como; en el rubro del mejoramiento de las dietas y su impacto en la implementación de la biotecnología de cultivo a una mayor escala.

6

RESULTADOS/PRODUCTOS DEL PROYECTO Metas y Objetivos Alcanzados

Aunque, no se logró superar la tasa de crecimiento obtenida con la dieta natural 1(Pescado/Erizo) el valor de la tasa de crecimiento alcanzado con la fauna de acompañamiento fue muy cercano a esta, considerándose un resultado positivo, sujeto de ser mejorado. Asimismo, la obtención de un pienso seco a partir de la fauna de acompañamiento como resultado implícito, constituye un logro relevante de la ejecución del proyecto, en aras de disponer de un alimento económico. Es importante resaltar, que para dar continuidad a la producción de pienso seco a partir de la fauna de acompañamiento, habría que buscar la forma de asegurar su obtención constante, quizás a través de su compra a los barcos camaroneros, para su procesado y almacenamiento, involucrando en ello a las esposas de los pescadores; quienes junto con la elaboración de artesanías a partir de las mudas derivadas del semicultivo, podrían generarse ingresos económicos alternos para las familias de los usuarios del recurso. Lo anterior implicaría, el probar el uso del pienso generado en el cultivo de otras especies, coadyuvando con ello al uso sustentable de los recursos. Con base en esto, se considera haber logrado la meta y los objetivos propuestos en el proyecto. Contribución Técnica del Proyecto La biotecnología desarrollada como tal, puede ser transferida al sector social. No obstante, se hace necesario incursionar más en el aspecto del desarrollo de una dieta que genere tasas superiores de crecimiento a las obtenidas con el alimento natural, el cual muchas veces se encarece o representa costos mayores de producción. Los resultados, en términos de tasa de crecimiento obtenidos con la fauna de acompañamiento, fueron muy similares a los generados con la dieta natural; por lo que valdría la pena, probar en una siguiente etapa su enriquecimiento, a través de un ensilado hecho con restos de pescado y la adición de fibra vegetal y pigmentos de tipo carotenoide. Dado que los resultados del análisis fisiológico y de inmunidad, indicaron una gran plasticidad fisiológica de las langostas para aprovechar los tres tipos de alimento en los que el enriquecimiento del alimento artificial (adición de cáscara de huevo y mudas de langosta pulverizadas) permitió una mejor condición en términos del balance mineral. En forma general, los resultados denotaron un buen manejo de los organismos, el cual ha sido constante y adecuado entre tratamientos y tinas, favoreciendo al estado fisiológico de los mismos. En ese sentido, los datos son sumamente interesantes al aportar información relevante para el manejo de juveniles en cautiverio.

7

Resultados/Productos del proyecto Con respecto a los productos comprometidos en el proyecto, se señala la implementación de dos cursos ofrecidos a 60 pescadores de dos Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera: “Por la Justicia Social” y “Pescadores de Laguna Makax”, asentadas en Isla Mujeres. Durante la elaboración del programa, se consideró el impartir un 25% de teoría y un 75% de práctica (Ver Anexos). Asimismo, como parte de los productos comprometidos, se elaboró y entregó a los participantes un folleto descriptivo (Anexos) del procedimiento a seguir para el desarrollo de la biotecnología de cultivo. El folleto llevó por título “Engorda de juveniles de langosta espinosa (Panulirus argus) y el uso de la fauna de descarte del camarón como suministro alimentico”. Como resultado de los cursos, cabe destacar un profundo interés por parte de los usuarios en llevar a cabo la engorda de langostas juveniles en encierros marinos. No obstante, esto implicaría el desarrollar otra forma de manejo y mitigar las consecuencias de estar expuestos a las inclemencias del tiempo; así como establecer un programa de guardias, para evitar el robo de los organismos. Por lo que, mientras no se cuente con un alimento adecuado; no es factible pensar en su cultivo a una escala mayor de producción. Con base en los resultados obtenidos, se encontró que la talla de 40.0 mm de longitud cefalotorácica (LC) de los organismos, es la más adecuada para iniciar la engorda de los juveniles hasta la talla mínima legal de captura. Lo anterior, permitirá seleccionar durante la recolecta, sólo aquellos organismos con tallas iguales o superiores a esta talla. Como un logro colateral, se destaca el hecho de haber participado en el evento denominado “Aquamar Internacional 2012” llevado a cabo en Cancún, Quintana Roo, del 5 al 7 de Septiembre. En el evento, se expusieron mediante pósters los objetivos y avances del proyecto; así como la presentación a través de un stand, de algunos subproductos derivados de la práctica del semicultivo, como valor agregado, consistiendo estos, en artesanías elaboradas con las mudas (Fig. 1) de los organismos cultivados. De igual manera, y de manera permanente, el proyecto cuenta en la EIP con un área de difusión con fines de educación ambiental; en donde se expone información pesquera, social, biológica y acuícola relacionada con el recurso langosta en Quintana Roo. El sitio es visitado por turistas nacionales y extranjeros, quienes pueden apreciar, sin costo alguno, los esfuerzos realizados por las instituciones académicas y gubernamentales federales y estatales, en aras de conservar y/o recuperar este recurso de gran importancia económica en el estado.

8

las

instituciones ejecutora y

Tanto en el evento de “Aquamar Internacional” como en el Modulo de Difusión, los materiales expuestos, incluyen los créditos correspondientes para ell INAPESCA y la Fundación Quintana Roo Produce, A. C., como ejecutora y financiadora del proyecto, respectivamente. Así como a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Por la Justicia Social” SC de RL, como la organización beneficiaria del mismo. Colaboración Interinstitucional y Multidisciplinaria Si bien, no se consideró dentro del planteamiento del proyecto, colaboración alguna con otras instituciones académicas, el aporte en materia del conocimiento sobre el estado fisiológico e inmunológico de los organismos, el cual fue aportado por investigadores de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la UNAM, Unidad Sisal, Yucatán al concluir el proyecto, permitió incluir resultados sobre dichos aspectos que permitieron dilucidar la condición de los organismos y confirmar el buen manejo que se le dio a éstos durante el desarrollo de la biotecnología de cultivo. La inclusión de estos temas a futuro, y la colaboración interinstitucional, mediante convenio, permitirá sumar esfuerzos de gran beneficio para entender las vías de contagio y las causas de la enfermedad PaV1; la cual ha ocasionado niveles altos de mortalidad de los organismos de P. argus en condiciones naturales y bajo cultivo. Por lo que se estará en posibilidades de determinar las medidas profilácticas a seguir con fines de sanidad acuícola e inocuidad. IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS SECTORES USUARIO S En este apartado, se debe precisar los impactos de acuerdo a los siguientes rubros: Resultados/Productos del Proyecto Transferidos a los Usuarios

1. Se brindaron los cursos teórico-prácticos comprometidos, a 60 pescadores pertenecientes a dos cooperativas langosteras de Isla Mujeres. Todos los participantes quedaron complacidos con los cursos y se mostraron sorprendidos con el trabajo desarrollado y de que se les tomase en cuenta. Externaron su motivación para llevarlo a la práctica pero en encierros marinos; ya que se les complicó el manejo y cuidado que implica tanto el

Figura 1. Exoesqueletos o mudas de langosta canalizadas hacia la producción de artesanías y/o hacia su incorporación como parte del alimento.

9

mantenimiento de los organismos; como el manejo de los equipos y sistemas de cultivo.

2. Se elaboró y entregó a los participantes, un folleto de divulgación en el que

se describe a grandes rasgos el desarrollo de la biotecnología en los sistemas de cultivo exteriores.

Mecanismos de Transferencia Utilizados La transferencia biotecnológica se dio a través de cursos teórico-.prácticos impartidos a los usuarios. Así como, a través de un folleto de divulgación entregado a los mismos. No obstante, dada la idiosincrasia de los pescadores, se considera conveniente que la biotecnología desarrollada en los sistemas exteriores de cultivo, sea llevada a cabo por las esposas de éstos, y explorar dentro los sistemas, la engorda de poslarvas de langosta a la par de la engorda de juveniles, utilizando para ello estructuras semi-sumergidas en la parte superior de la columna de agua, con lo cual se optimizaría el uso de los sistemas. Lo anterior, debido a que en la medida de lo posible, no se debe depender de la extracción de juveniles del medio natural si en un momento dado, es posible llevar a la práctica su engorda con fines comerciales, pues ello podría afectar a la población (Juinio-Menez, 2004 y Cruz et al., 2006); sin embargo, se ha estimado que la extracción de postlarvas no tendría ningún efecto negativo hacia la población dados los altos niveles de mortalidad que se presentan durante esta etapa de desarrollo (Phillips, et. al., 2003). Beneficio Potencial del Proyecto

•••• Impacto en la productividad y en la producción Se considera, sólo cuestión de tiempo, el poder contar con una dieta adecuada para los juveniles de langosta, a partir de la fauna de acompañamiento como pienso seco, la cual requiere ser enriquecida y probada nuevamente en la alimentación de los organismos en esta etapa de desarrollo. Lo anterior, sería de gran trascendencia y por otro lado, los piensos obtenidos a partir de un desecho derivado de la pesca comercial del camarón, puede ser probado ya, para la alimentación de otras especies. •••• Impacto tecnológico La biotecnología de cultivo en sistemas exteriores bajo condiciones de intemperie es una realidad como tal, solo falta encontrar una dieta adecuada y de bajo costo

10

para la engorda de los juveniles, que genere tasas iguales o superiores a las obtenidas con el alimento natural. •••• Impacto socioeconómico

°°°° Cambios en los costos e ingresos Más allá de la biotecnología en sí, tan solo la producción de pienso seco a partir de la fauna de acompañamiento de la pesca comercial del camarón, ya sea para la langosta u otras especies cultivadas en el mar, o destinadas para la acuarofilia marina, así como la producción de artesanías a partir de las mudas de los juveniles como un subproducto del semicultivo, tendrían un alto impacto en la economía de las familias de los usuarios tanto directos como indirectos. °°°° Desarrollo de mercados de bienes y servicios del sector De ser favorable la utilización del pienso seco obtenido con la fauna de acompañamiento, podría ser comercializado en un principio a una pequeña escala, abaratando costos de producción de otras especies sujetas de cultivo, como pueden ser peces para consumo humano y ornato. °°°° Cambios en el uso y la productividad de los factores de la producción El involucrar a los integrantes de las familias de los usuarios en la cadena de producción, sería de gran beneficio social y económico.

•••• Impacto ambiental De llevarse a cabo la biotecnología desarrollada por las esposas de los pescadores, se podría explorar a la par de la engorda de los juveniles, la recolecta y engorda de poslarvas de langosta, las cuales sufren elevadas tasas de mortalidad natural y cuya extracción no representa peligro alguno para la población de la especie (Phillips, et. al., 2003). Para ello, se engordaría una fracción de poslarvas hasta una talla inferior a los 40.0 mm de LC para ser utilizadas en la repoblación de zonas de crianza naturales, y la otra fracción hacia su engorda hasta la talla mínima legal de captura. Lo anterior, además de mitigar el posible impacto de la extracción de juveniles del medio natural, redundaría a la larga en el cuidado del recurso. •••• Otros impactos La continuidad del proyecto, conlleva la generación de conocimiento no sólo en términos del enriquecimiento de las dietas y su uso; sino en aspectos de sanidad acuícola e inocuidad, que permitirá dilucidar las vías de contagio del PaV1, ya sea

11

en condiciones de cultivo como naturales; a fin de determinar sus causas y de ser posible estar en posibilidades de erradicar o minimizar éstas. Compromisos Asumidos por los Usuarios Los pescadores beneficiarios participaron en la instalación de los colectores de juveniles y en la recolecta de los organismos, facilitando sus embarcaciones y combustible. Asimismo, mediante su participación activa en los cursos teórico-prácticos implementados. Observaciones a la Evaluación de los Usuarios Aunque afrontaron con sumo interés la toma de los cursos, los usuarios externaron su inquietud de llevar a la práctica la engorda de juveniles en encierros dentro del mar. Quizás debido a la idiosincrasia de los pescadores, se les dificulta concebir su trabajo fuera del mar. Es por ello que se considera primordial incluir a las esposas e hijas de éstos, en la realización de la biotecnología de cultivo en estanques exteriores; y en una segunda etapa, una vez encontrada la dieta óptima, se desarrolle la engorda de juveniles en encierros marinos, con una participación plena de los pescadores en las tareas que esto conlleve. CONCLUSIONES 1.- La dieta natural 1 (pescado/erizo) generó las mejores tasas de crecimiento semanal (TCS). 2.- La fauna de acompañamiento generó TCS muy cercanas a las de la dieta natural1. 3.- La fauna de acompañamiento fue la dieta con mayor digestibilidad; y por lo tanto la de mayor aprovechamiento proteínico y demás componentes. 4.- La dieta artificial es la que generó un menor crecimiento en los organismos. 5.- Los análisis estadísticos no arrojaron diferencia significativa en los indicadores nutricionales, ni en los inmunológicos asociados a las dietas. 6.- Con base en los resultados, la talla más adecuada de los juveniles para iniciar la engorda es la de 40.0 mm de longitud cefalotorácica (LC). 7.- La dieta artificial, fue la que presentó los mayores porcentajes de organismos enfermos por el PaV1, y porcentajes similares de canibalismo, SMM y otras causas, a los registrados con la fauna de acompañamiento.

12

8.- La determinación visual del estado inicial de los organismos, no fue suficiente para determinar y minimizar la presencia del PaV1. RECOMENDACIONES 1.- Explorar el enriquecimiento de la fauna de acompañamiento y de la dieta artificial, para mejorar la TCS obtenidas con estas dietas, mediante la adición de un ensilado hecho a base de restos de pescado rico en nutrientes; así como fuentes de fibra vegetal y pigmentos carotenoides. 2.- Probar los piensos secos elaborados con la fauna de acompañamiento en el cultivo de otras especies de importancia acuícola y/o acuarofilia marina, y de ser positivo su uso podría generar ingresos económicos para las familias de los pescadores, al igual que las artesanías hechas con las mudas de los juveniles. 3.- Implementar, un programa de monitoreo de los organismos a fin de establecer su condición, a través de la determinación del número y caracterización de los hemocitos presentes en la hemolinfa, como un indicativo de su estado fisiológico e inmunológico, previo al proceso biotecnológico y una vez finalizado este. 4.- Brindar apoyo a este tipo de proyectos para la generación de conocimiento en el campo de sanidad acuícola del recurso, así como; en el rubro del mejoramiento de las dietas y su impacto en la implementación de la biotecnología de cultivo a una mayor escala.

ANEXOS Anexo 1. Desarrollo del proyecto

Introducción Las langostas espinosas en general, son especies objeto de interés para ser cultivadas a una escala comercial, debido a los altos precios que alcanza en el mercado, y por ser organismos resistentes a las condiciones de manipulación y cautiverio. Sin embargo, a pesar de su alto valor comercial y al hecho de que sus poblaciones naturales han sido explotadas al máximo y de no existir posibilidades de incrementos futuros vía su manejo pesquero, las langostas aún no han podido ser cultivadas comercialmente debido a las dificultades que conlleva el cultivo de las larvas filosomas durante su prolongado período larval y también a las dificultades tecnológicas de lograr alimentos y tasas de conversión alimenticia que resulten adecuadas durante el engorde. Debido a ello, el uso de la fauna de descarte de la pesca comercial del camarón, se presentó como una alternativa prometedora de alimentación de este crustáceo bajo condiciones de cultivo, debido a su variada composición taxonómica.

13

Con base en esto, se llevó a cabo la biotecnología de cultivo de la especie P. argus, a partir de los estadios juveniles recolectados del medio natural, suministrando como alimento piensos secos elaborados con la fauna de descarte derivada de la pesca comercial del camarón, entre otras. Descripción del Proyecto Área de Estudio El semicultivo de juveniles de langosta, a nivel experimental, tuvo lugar en las instalaciones con las que el INAPESCA cuenta en Isla Mujeres, conocidas como Estación de Investigaciones Pesqueras (EIP), adscritas al Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) Puerto Morelos. Isla Mujeres (Fig. 2), forma parte del conjunto de islas, bancos y arrecifes de la plataforma continental del Caribe Mexicano (Loza, 1978) y es cabecera municipal. La isla, tiene una distancia aproximada de 7 km por 1 km en su parte más ancha. Presenta un terreno plano con elevaciones no mayores a 20 m y su constitución está formada en su mayor parte por piedra caliza. Se encuentra localizada entre los 21° 12` 04” - 21° 16`06” lat. N, y entre los 86° 46` 47” - 86° 43` 22” long. W. Metodología Recolecta de juveniles. La recolecta de los juveniles con tallas entre 20 y 55 mm de longitud cefalotorácica (LC), se hicieron mediante el uso de refugios artificiales denominados “casitas” (Fig. 3) los cuales fueron instalados con apoyo de los pescadores en Cayo Sucio, ubicado en la franja costera al norte de Isla Mujeres. Además del uso de casitas, la recolecta se llevó a cabo en forma manual mediante el uso de jamos, a través de buceo libre (Fig. 4). Para el traslado a los sitios de recolecta, se contó con embarcaciones equipadas con motor fuera de borda y equipo básico de navegación. La frecuencia de recolecta, estuvo determinada por el tamaño de muestra y por el número de organismos encontrados en cada visita. Asimismo, el período de recolecta de los organismos tuvo lugar fuera del período de veda del recurso (01 Marzo al 30 Junio).

Figura 2. Vista aérea de Isla Mujeres.

Figura 3. Recolecta de organismos, mediante el uso de casitas de tubos de p.v.c. como colectores.

14

Después de su recolecta, los juveniles fueron trasladados a la EIP, en neveras conteniendo agua marina continuamente renovada durante el traslado, mediante una bomba para vivero. En el laboratorio, los organismos fueron sometidos a un período de aclimatación en tinas circulares de fibra de vidrio con capacidad aproximada de 1,320 litros; suministradas con aire y agua marina filtrada y esterilizada (Fig. 5).

Al término de este, los juveniles fueron medidos y pesados y seleccionados para conformar los grupos experimentales para las pruebas de alimentación. Se tuvo sumo cuidado de no incluir organismos enfermos, mediante la detección visual de los síntomas característicos; así como próximos a mudar, mudados, o con la falta de algún apéndice. Esto último, para no afectar, los datos de crecimiento.

Una vez conformados los grupos, y con el fin de llevar un control individual de cada organismo, éstos fueron marcados con una herramienta tipo Dremel, para evitar el uso de marcas tipo espagueti las cuáles son insertadas en el músculo dorso lateral entre el caparazón y el abdomen. La rotulación del número correspondiente a cada organismo, se hizo en la parte dorsal del caparazón en alguno de los somites o segmentos caudales (Fig. 6); evitando así la diseminación de la enfermedad PaV1, vía la punción.

Se manejó una densidad de cultivo de 18 org/m2, y dentro de cada sistema los organismos fueron separados en tres subgrupos denominados: chicos, medianos y grandes, con intervalos de clase entre 20 - 31 mm LC (Gpo 1), 32 - 43 mm LC (Gpo 2) y 44 - 55 mm LC (Gpo 3). Manejo de los Sistemas de Cultivo Se emplearon un total de nueve sistemas, conformados por seis tinas circulares de fibra de vidrio (Fig. 7a) y tres tinas elipsoidales de plástico (Fig. 7b). Con una superficie de fondo de 2 y 1 m2, respectivamente. El costo monetario de éstas

Figura 4. Recolecta de juveniles con jamo; mediante buceo libre.

Figura 6. Marcaje de juveniles con un Dremel utilizado para rotulación.

Figura 5. Aclimatación de los organismos recolectados.

15

últimas, resultó ser siete veces inferior al de las tinas circulares, por lo que su uso abarata aún más los costos de inversión de la biotecnología.

Para alojar a los subgrupos de organismos, cada sistema contó con cuatro divisiones interiores utilizando malla plástica para ello (Fig. 7a). La cuarta división sirvió para colocar a los organismos próximos a mudar o mudados.

Biometrías

Se llevó a cabo, un registro mensual de la longitud y el peso de los organismos (Fig. 8), a fin de dar seguimiento al desarrollo de los juveniles y contar con datos suficientes para la construcción de las curvas de crecimiento tanto de talla como de peso. La medición de la longitud del cefalotórax se hizo con un vernier o pié de rey con una precisión de 0.01 mm. Para el registro del peso de los organismos se usó una báscula electrónica Marca Tor-Rey con una precisión de 0.1 gr.

Alimentación

Dieta Natural 1, Pescado fresco y erizo (Echinometra lucunter).

Dieta Natural 2, Fauna de acompañamiento.

Dieta Artificial, Camaronina IMU-35 modificada.

Debido a que la Dieta Natural 2, se compone de un sinnúmero de organismos con características de dureza variables (moluscos con concha, peces con espinas y crustáceos con exoesqueleto duro, entre otros, fue necesario moler dichos componentes mediante un molino de mano (Fig. 9).

Figura 7. (a) Sistema de cultivo con tinas de fibra de vidrio y (b) con tinas plásticas.

Figura 8. Pesaje y medición de los organismos.

16

Tanto los componentes de las Dietas Natural 2 como la Dieta Artificial, tuvieron que ser aglutinados mediante el uso de grenetina comercial de alta viscosidad, lo que facilitó su suministro en porciones pequeñas de aproximadamente 1 cm3. Asimismo, para su deshidratado fue necesario contar con un refrigerador destinado ex profeso para tal fin, con lo que se estuvo en posibilidades de mantener en buenas condiciones los piensos elaborados por más tiempo; hasta que fueron utilizados, evitando su descomposición por la invasión de hongos debido a la humedad ambiental, si se hubiesen mantenido bajo intemperie. Cabe mencionar, que los insumos de las dietas 1 (Pescado) y 2 (Fauna de acompañamiento), tuvieron que ser mantenidos en congelación para su almacenamiento. La frecuencia de alimentación fue de una vez al día, haciendo esto sólo por la tarde para conservar los hábitos nocturnos de alimentación de la especie, suministrando el 5% de la biomasa inicial existente por grupo de talla. Si bien el porcentaje se mantuvo durante la corrida experimental, las cantidades proporcionadas variaron en función de las biomasas registradas mensualmente, tomando en consideración que los organismos incrementaron su peso, y que la densidad de los grupos experimentales sufrió cambios por el deceso de juveniles, debido a las diferentes causas de mortalidad que se registraron. Se contrataron los servicios de la UMDI, para la realización de los análisis bromatológicos de las dietas experimentales (Tabla I).

Aunque, por fallas en el equipo, no se contó con los resultados del contenido porcentual de proteínas en las dietas suministradas, el contenido de cenizas denotó que la fauna de acompañamiento presentó un valor porcentual más bajo y por ende, fue la de mayor digestibilidad; es decir que con esta dieta, los organismos aprovecharon mejor la cantidad proteínica de la misma; así como los demás ingredientes que la componen, siguiéndole en digestibilidad decreciente, la dieta artificial y la dieta natural 1. Al respecto, se señala que si el pienso tiene una baja digestibilidad, el organismo tenderá a comer más y el tránsito intestinal será más rápido; por lo que no aprovechará el alimento y excretará una mayor cantidad de desechos.

Figura 9. Elaboración de la dieta natural 2 (fauna de acompañamiento).

17

Por otro lado, llama la atención que en cuanto al contenido graso, la fauna de acompañamiento fue la que menor contenido presentó, seguida de la dieta artificial y la dieta natural 1. Esta última, presentó una mayor cantidad de grasas (4.63%) derivadas principalmente del pescado; ya que el erizo (Echinometra lucunter) por sí solo, contiene valores entre el 0.81 % (Perera et. al., 2002) y el 1.09% obtenido en este estudio. Con respecto a esto, Perera (op cit, 2002) señalan que a diferencia de las langostas homáridas, P. argus tiene un metabolismo basado en la utilización de proteínas y lípidos, de ahí que se considera que esto haya provocado que aún teniendo mayor digestibilidad la dieta constituida por la fauna de acompañamiento; esto no se vio reflejado en la tasa de crecimiento generada; la cual fue ligeramente menor a la producida por la dieta natural 1. De ahí que su enriquecimiento sería el siguiente paso a seguir.

Mortalidad

Se hicieron observaciones diarias de la condición de los organismos, con el objetivo de detectar y eliminar en forma previa a la corrida experimental, los organismos enfermos por el Pa V1 (Panulirus argus, Virus 1), ya que muchas veces no fue posible identificarlos en el momento de integrar los lotes experimentales, debido a que

Tabla I. Composición bromatológica de insumos y dietas utilizadas como alimentos en juveniles de langosta espinosa Panulirus argus. Valores expresados en porcentaje. Determinaciones hechas por duplicado.

DIETA NATURAL 1

DIETA NATURAL 2

DIETA ARTIFICIAL

PESCADO FRESCO CON ERIZO

FAUNA DE ACOMPAÑAMIENTO

CAMARONINA IMU 35* CON CHARAL SECO

Proximal Base Base Proximal Base Base Proximal Base Base

seca Húmeda Seca Húmeda Seca Húmeda

Proteínas**

Humedad 61.17 69.30 56.68

Grasas 4.63 5.37 2.09 1.06 1.14 0.35 1.73 1.86 0.81

Cenizas 2.52 2.92 1.13 0.35 0.37 0.11 0.86 0.92 0.40

ELN

* La Camaronina fue modificada por la adición de cascarón de huevo de ave de corral y mudas de langosta, como fuente de Calcio (Ca). ** Las proteínas no fueron determinadas por fallas en el equipo.

Figura 10. Organismo enfermo por el PaV1.

18

no presentaban los signos característicos de la enfermedad de origen viral, los cuales de acuerdo con Shields y Behringer (2004) incluyen letargo, morbilidad, coloración rosada del caparazón, hemolinfa lechosa (Fig. 10), supresión de la muda y falta de coagulación.

En Cuba, Cruz et al. (2006) señalan estas mismas características asociadas a la enfermedad bacteriana denominada Gaffkemia; con una mayor incidencia de esta en organismos de 20 a 40 mm de LC. En condiciones de laboratorio, Montgomery-Fullerton et. al. (2007); Lozano-Álvarez, et. al. (2008) y Huchin et. al. (2011) observaron, que la infección viral puede provocar una mortalidad de hasta el 100% de los organismos infectados. El efecto que tiene la enfermedad en los hospederos más jóvenes indica la baja resistencia de estos individuos para enfrentar el agente viral (Kinne, 1980). Sin embargo, hasta el momento se desconoce porque sólo los juveniles tienen mayor susceptibilidad a la infección. Análisis de histopatología realizados en otras investigaciones, determinaron que la infección viral tiene un efecto patológico que probablemente compromete la fisiología del hepatopáncreas, y es posible que la disfunción de este órgano sea la principal causa de la rápida muerte de los organismos, debido a que en los crustáceos el adecuado funcionamiento de este órgano es muy importante porque es responsable de la absorción y almacenamiento de los alimentos ingeridos (Johnston et. al., 1998) estando este órgano también involucrado en la síntesis de enzimas digestivas con importante función en el mecanismo de desintoxicación (Vogt, 1994). Por ello, y de acuerdo con Huchin et al. (2011), antes de considerar la posibilidad de llevar a cabo la engorda de langostas juveniles hasta talla legal a un nivel comercial, es importante que se profundice en el estudio de la caracterización del agente etiológico, sus mecanismos de transmisión y los factores ligados a la infección. Como apoyo a esto, y de acuerdo con lo observado después de haber integrado e iniciado la corrida experimental, y una vez pasado el período de aclimatación, se registró la presencia de PaV1 en los organismos; de ahí que una de las conclusiones ha sido, la no suficiencia de la determinación visual o macroscópica de los síntomas en los organismos; haciéndose necesario considerar, como parte de un programa de monitoreo, la evaluación de la condición fisiológica e inmunológica tanto inicial como final de los organismos; mediante una prueba que no implique su sacrificio; como lo es la extracción de hemolinfa y la cuantificación total y caracterización de los hemocitos presentes en esta, considerándose a los hemocitos como la primera línea de defensa en los decápodos, ya que participan directamente en procesos de reconocimiento, procesamiento y amplificación de la respuesta inmune (Pascual, C., comunicación personal). Asimismo, se ha observado que la infección viral además de provocar daño en el tejido conectivo suave, destruye a los hemocitos de tipo hialino y semigranuloso, pero no daña a los hemocitos granulosos (Shields y Behringer, 2004, Li y Shields, 2007). Lo anterior, debe ligarse a la determinación del estado de muda en el que se encuentren los organismos; pues esto afecta el número y la caracterización de los hemocitos presentes.

19

De igual manera, se trató de contrarrestar dentro del proyecto, el denominado “Síndrome de muerte por muda” (SMM), a través del enriquecimiento de las dietas, el cual tiene lugar cuando los organismos están en dicho proceso y éste no culmina exitosamente, por lo que los organismos mueren finalmente por asfixia (Fig. 11). A manera de hipótesis, y con base en observaciones de índole cualitativo, esto se deba tal vez a una deficiencia de calcio en la dieta; ocasionando que la muda vieja sea muy delgada y por ende frágil, evitándo con ello su desprendimiento de la epidermis, asumiéndose por lo tanto, que la dieta constituida por la fauna de acompañamiento, contaría con la suficiente fuente de calcio derivada de las estructuras calcáreas de los organismos que la integran.

Algunos investigadores señalan, que las causas se atribuyen a una dieta pobre en nutrientes, o a problemas en la fijación de calcio, concordando esto último con la hipótesis planteada anteriormente. Asimismo, la presencia del SMM y su incidencia porcentual, se considera un indicador de condiciones subóptimas, en el semicultivo, lo cual puede estar asociado a una alimentación deficiente y afectar el crecimiento. Sin embargo, se considera también que el crecimiento de los organismos puede incrementarse a través de mejoras en la dieta suministrada. Otros investigadores señalan que el SMM ocurre cuando el alimento consiste sólo de pescado o harina de pescado (Conklin et. al., 1991) debido a una deficiencia en fosfatidilcolina, la cual juega un papel importante en el transporte de grasas solubles en la hemolinfa (D’Abramo et. al., 1980). Señalándose, que tal def ic iencia puede corregi rse al adicionar lec i t ina de soya a la d ieta (Booth y Kittaka, 1994). Es to apoya la necesidad de abordar aspectos en cuanto a la calidad y cantidad del alimento proporcionado a las langostas.

Con respecto al canibalismo (Fig. 12), este continuó presentándose y constituyó la segunda causa de muerte de los organismos (Fig. 13). Aunque las langostas son gregarias, estas son muy vulnerables durante el periodo de muda, representando el cuello de botella del cultivo, ya que por las condiciones de confinamiento éste fenómeno se fomenta. Cuando un organismo inicia el proceso, las demás langostas esperan a que este termine, y una vez desnudo el organismo lo atacan, comiéndose en primera instancia, los apéndices ambulatorios para

Figura 11. Organismo muerto por el Síndrome de Muerte por Muda.

Figura 12. Organismo muerto por Canibalismo.

20

inmovilizarlo. Bajo condiciones naturales, el proceso ocurre durante la noche, cuando el resto de los organismos en cohabitación salen del refugio en busca de alimento.

Parámetros físico-químicos

Se llevaron registros diarios de la temperatura (0C) en cada sistema de cultivo durante la mañana, tarde y noche (Tabla II).

Tabla II. Temperatura promedio diaria (0C) en cada sistema de cultivo y rango de valores registrados durante las pruebas de alimentación del cultivo de juveniles de langosta (Panulirus argus) durante el período Agosto, 2012 - Febrero, 2013.

DIETA NATURAL

Tina 1 (Blanca) Tina 2 (Blanca) Tina 3 (Café)

Mañana Tarde Noche Mañana Tarde Noche Mañana Tarde Noche

26.8 28.0 28.4 26.9 27.9 28.5 26.4 27.9 28.3

FAUNA DE ACOMPAÑAMIENTO

Tina 4 (Blanca) Tina 5 (Blanca) Tina 6 (Café)

Mañana Tarde Noche Mañana Tarde Noche Mañana Tarde Noche

26.8 28.0 28.0 26.8 28.0 28.4 26.6 27.8 28.3

DIETA ARTIFICIAL

Tina 7 (Blanca) Tina 8 (Blanca) Tina 9 (Café)

Mañana Tarde Noche Mañana Tarde Noche Mañana Tarde Noche

27.1 28.0 28.5 27.1 28.0 28.4 27.0 28.4 29.2

Rango de Temperatura del Agua de Cultivo: 25.6 - 29.5 0C Temperatura Promedio Diaria: 27.8

0C

Figura 13. Frecuencia de aparición de las diferentes causas de mortalidad de los juveniles de P. argus en cautiverio.

21

Cálculo del Tamaño de Muestra

No se determinó tamaño de muestra alguno, ya que el número de organismos utilizados en el experimento, estuvo en función de la densidad de cultivo manejada en cada sistema; así como por el número de éstos últimos.

Evaluación Económica Se señala, que no formó parte de los objetivos del proyecto llevar a cabo una evaluación económica (costo/beneficio) del desarrollo de la biotecnología de semicultivo. No obstante, el uso de sistemas con un costo mucho menor a los sistemas de fibra de vidrio utilizados en corridas experimentales anteriores; así como el uso de la fauna de acompañamiento como fuente de proteína e insumo alimenticio, apuntan hacia la reducción de costos de la actividad.

Resultados/Productos La composición de las dietas que fueron elaboradas, se presentan en la Tabla 1. La de mayor contenido proteico (33,5 % - dieta 1) fue ofrecida durante las primeras fases del cultivo y durante el ciclo de engorde correspondiente al 2005-2006; mientras que la de menor contenido proteico (24,5 % - dieta 2) se empleó durante el segundo ciclo de engorde realizado en el 2006-2007.

Impactos El impacto que los resultados presentes y futuros pueda tener la práctica de la biotecnología de semicultivo de juveniles de langosta; así como el aprovechamiento de sus derivados, es de gran relevancia para el cuidado y conservación del recurso. Como lo pudieron constatar las esposas de algunos pescadores, tan sólo la venta de una artesanía elaborada con la muda de un juvenil, lo que implica no sacrificar al organismo, generó una ganancia neta equivalente a la venta de 0.5 kg de cola de langosta. Por otro lado, la engorda de poslarvas, que es una etapa previa de desarrollo del juvenil, se presenta como una alternativa de producción viable; la cual permitirá retornar al recurso nuevos reclutas, al destinar parte de la producción hacia la repoblación de áreas naturales de crianza y la otra hacia la engorda con fines comerciales. No obstante esto, es necesario dar continuidad a las pruebas de alimentación en ambas etapas, poslarva y juvenil, que deriven en encontrar la dieta adecuada para su engorda; ya que esta segunda etapa de desarrollo de los organismos es crucial en ambas direcciones.

22

Conclusiones

• La fauna de acompañamiento se presenta como una dieta, después de su enriquecimiento, favorable para el desarrollo de los juveniles de langosta; así como para su aprovechamiento en el cultivo de otras especies de importancia acuícola.

• Se cumplieron con las expectativas de aprovechamiento de la fauna de

acompañamiento para el desarrollo del semicultivo de juveniles de langosta.

• El semicultivo de langostas juveniles y sus derivados, se presentan como una actividad viable desde el punto de vista económico como biológico.

• Para el logro del éxito de la biotecnología, es fundamental la inclusión de los usuarios indirectos del recurso en su desarrollo en sistemas de cultivo exteriores bajo condiciones de intemperie.

Bibliografía Booth, J. D. y J. Kittaka.1994. Growout of spiny lobster, In B.F. Phillips, J.S. Cobb & J.Kittaka (eds.). Spiny lobsters Management. Fishing New Books Oxford. p. 527-535. Conklin, D., N. Baum, J. Castell, L. Boston y F. Li. 1991. Nutritionally induced moult deathsyndrome in aquatic crustacean: I. Introduction to the problem. Crust. Nutr. Newsl. 7:102-107. Cruz, R., R. Lalana, E. Perera, M. Báez-Hidalgo y R. Adriano. 2006. Large scale assessement of recruitment for the spiny lobster, Panulirus argus, aquaculture industry. Crustaceana. 79 (9):1071-1096. D’Abramo L., C. Bordner, G. Daggett, D. Conklin y N. Baum. 1980. Relationships among dietary lipids, tissue lipids and growth in juvenile lobsters. Proc. World Maricul. Soc. 11:335-345. Huchin, M. J., R. Rodríguez, R. Simá, E. Arias, J. Pérez, P. Briones y E. Lozano. 2011. Primer reporte en México del virus patogénico PaV1 que infecta a langostas espinosas Panulirus argus. Boletín del PRONALSA. AÑO. 11 Vol. III No. 43. p:2-4. Johnston, D., C. Alexander y D. Yellowhees. 1998. Epithelial cytology and function in the digestive gland of Thenus orientalis (Decapoda, Scyllaridae). Journal of Crustacean Biology. 18(12): 271-278.

23

Juinio-Meñez, M. A. 2004. Status of spiny lobster resources of the Philippines. ACIAR Tropical Spiny Lobster Ecology Workshop, Institute of Oceanography, Nha Trang, Vietnam. p:3-6.

Kinne, O. 1980. Diseases of marine animals: General aspects. In: Kinne, O (Ed.). Diseases of marine animals. Vol. I. John Wiley & Sons, Ltd. Great Britain. p:13-73. Li, C. y J. Shields. 2007. Primary culture of hemocytes from the Caribbean spiny lobster, Panulirus argus, and their susceptibility to Panulirus argus Virus 1 (PaV1). Journal of Invertebrate Pathology. 94:48–55. Loza, 1978. Aspectos físicos de Isla Contoy. Información Interna de la División General de Organización y Obras de Parques Nacionales para la Recreación. SAHOP, México, D. F. Lozano-Álvarez, E., P. Briones-Fourzán, A. Ramírez-Estévez, D. Placencia-Sánchez, J. Huchín-Mian y R. Rodríguez-Canul. 2008. Prevalence of Panulirus argus Virus 1 (PaV1) and Habitation Patterns of Healthy and Diseased Caribbean Spiny Lobsters in Shelter-Limited Habitats. Dis. Aquat. Org. 80: 95-104. Montgomery-Fullerton, M., R. Cooper, K. Kauffman, J. Shields, y R. Ratzlaff. 2007. Detection of Panulirus argus virus 1 by PCR in Caribbean spiny lobsters. Dis. Aquat. Organ. 76(1): 1–6. Perera, E., E. Díaz-Iglesias, M. Báez-Hidalgo, I. Fraga-Castro. Evaluación bioenergética de alimentos naturales y artificiales para la alimentación de juveniles de langosta espinosa Panulirus argus (Latreille, 1804). 1 Congreso Iberoamericano Virtual de Acuicultura 2002 ( http://www.civa2002.org.), pp: 299-312. Phillips, B. F, R. Melville-Smith y Ch. Yuk. 2003. Estimating the effects of removing Panulirus cygnus pueruli on the fishery stock. Fisheries Research 65:89-101. Shields, D. y C. Behringer. 2004. A new pathogenic virus in the Caribbean spiny lobster Panulirus argus from the Florida Keys. Dis. Aquat. Org., 59:109–118. Vogt, G. 1994. Life-cycle and functional cytology of the hepatopancreas cells of Astacus astacus (Crustacea, Decapoda). Zoomorphology 114: 83-101. WWF, 2006a. Como lograr mayores ingresos pescando de manera sustentable. Manual de prácticas pesqueras de langosta en el arrecife mesoamericano. WWF-México/Centroamérica. 97p.

24

Patentes La única patente que se podría generar; es la de la elaboración de pienso seco; a partir de la fauna de acompañamiento derivada de la pesca comercial del camarón. Publicaciones No se contempló la producción de publicaciones, como parte de los resultados del proyecto. Artículos Aunque se tienen elementos para hacerlo, no se generó ningún artículo hasta este momento. Participación en Congresos No se presentó ponencia alguna en eventos académicos de difusión, salvo en el evento “Aquamar Internacional” en donde se participó con un stand de difusión de los avances obtenidos hasta ese momento. Anexos Estadísticos y Documentales Cálculo de las tasas de crecimiento semanal (TCS) para organismos pequeños. La estimación de la TCS media de los organismos alimentados con tres tipos de dietas: natural 1 (tinas 1, 2 y 3), natural 2 (tinas 4, 5 y 6) y artificial (7, 8 y 9). Los intervalos están basados en el procedimiento de la diferencia mínima significativa (LSD) de Fisher.

Tabla de TCS Medias para cada tina con intervalos de confianza del 95.0%

Tina N Media Error estándar

Límite Inferior

Límite Superior

TINA 1 61 0.250 0.023 0.218 0.282 TINA 2 57 0.212 0.023 0.180 0.245 TINA 3 35 0.134 0.029 0.092 0.176 TINA 4 55 0.239 0.024 0.206 0.272 TINA 5 57 0.219 0.023 0.187 0.252 TINA 6 33 0.135 0.031 0.092 0.179 TINA 7 36 0.138 0.029 0.097 0.179 TINA 8 36 0.138 0.029 0.097 0.179 TINA 9 40 0.158 0.028 0.119 0.196

25

Prueba de Kruskal-Wallis para TCS por tina Tina N Rango

Promedio TINA 1 61 244.5 TINA 2 57 211.1 TINA 3 35 170.1 TINA 4 55 238.8 TINA 5 57 217.0 TINA 6 33 175.8 TINA 7 36 179.6 TINA 8 36 175.7 TINA 9 40 181.6

Estadístico = 23.2628 Valor-P = 0.003 Con esta prueba (P < 0.05), se encontró que existe diferencia estadísticamente significativa entre las TCS medianas con un nivel de confianza del 95.0%. Se tiene que las TCS medianas de los organismos alimentos con la dieta natural 1 (tinas 1, 2 y 3 fueron diferentes entre sí), también las TCS medianas de los organismos alimentos con la dieta natural 2 (tinas 4, 5 y 6) y las TCS medianas de los organismos alimentos con la dieta artificial (tinas 7, 8 y 9) fueron iguales.

Tabla de TCS Medias por tipo de alimento con intervalos de confianza del 95.0%.

Dieta N Media Error estándar

Límite Inferior

Límite Superior

Artificial 112 0.145 0.017 0.121 0.169 Natural1 153 0.209 0.015 0.189 0.230 Natural2 145 0.208 0.015 0.187 0.229 Total 410 0.191

26

Prueba de Kruskal-Wallis para TCS medianas por tipo de dieta Dieta N Rango

Promedio Artificial 112 179.04 Natural1 153 215.03 Natural2 145 215.88

Estadístico = 7.97174 Valor-P = 0.0185 Puesto que el valor de P < 0.05, existe diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un nivel de confianza del 95.0%. Resultando diferente la TCS de los organismos con dieta artificial, de los alimentados con las dietas naturales 1 y 2.

Tasas de crecimiento semanal (TCS) para organismos medianos A través de la prueba de Levene se probó homogeneidad de varianza para la TCS dentro de cada tina, no encontrándose diferencia estadísticamente significativa entre las desviaciones estándar, con un nivel del 95.0% de confianza (P= 0.315). Se procedió a hacer un análisis de varianza, en este caso se encontró diferencia estadísticamente significativa entre la TCS media entre las tinas, con un nivel del 95.0% de confianza (p = 0.0002).

Tabla de Medias para TCS por Tina con intervalos de confianza del 95.0% Tina N Media Error

estándar Límite Inferior

Límite Superior

TINA 1 62 0.285 0.025 0.249 0.319 TINA 2 56 0.200 0.027 0.163 0.237 TINA 3 40 0.156 0.031 0.112 0.199 TINA 4 63 0.272 0.025 0.237 0.307 TINA 5 56 0.201 0.028 0.164 0.238 TINA 6 40 0.161 0.031 0.117 0.205 TINA 7 61 0.160 0.025 0.124 0.195 TINA 8 66 0.159 0.025 0.125 0.193 TINA 9 64 0.162 0.025 0.127 0.196 Total 508 0.198

27

Pruebas Múltiple de Rangos para TCS por tina. Se encontró que dentro del tratamiento de dieta natural 1 hubo diferencias entre la tina uno y las tinas 2 y 3. También en el caso de la dieta natural 2 hubo diferencia entre la TCS de la tina 6 con las tinas 4 y 5. En el caso de los organismos alimentados con dieta artificial, las TCS fueron iguales para las tres tinas (7, 8 y 9).

Tina N Media Grupos Homogéneos

TINA 3 40 0.156 X TINA 8 66 0.159 X TINA 7 61 0.160 X TINA 6 40 0.161 X TINA 9 64 0.162 X TINA 2 56 0.200 X TINA 5 56 0.201 XX TINA 4 63 0.272 XX TINA 1 62 0.285 X

En la Tabla se muestra la TCS media para cada tipo de dieta y su error estándar. También se muestra un intervalo alrededor de cada media. La TCS media para las langostas alimentadas con dieta artificial fue menor.

TCS por tipo de dieta con intervalos de confianza del 95.0% Dieta N Media Error

estándar Límite Inferior

Límite Superior

Artificial 191 0.160 0.0146 0.140 0.180 Natural 1 158 0.222 0.0160 0.200 0.244 Natural 2 159 0.219 0.0160 0.197 0.241 Total 508 0.198

Análisis de las tasas de crecimiento semanal de organismos grandes.

Tabla de TCS Medias para cada tina con intervalos de confianza del 95.0% Tina N Media Error

estándar Límite Inferior

Límite Superior

TINA 1 48 0.409 0.044 0.349 0.471 TINA 2 45 0.327 0.045 0.268 0.389 TINA 3 32 0.271 0.054 0.197 0.346 TINA 4 48 0.416 0.044 0.355 0.477 TINA 5 45 0.339 0.045 0.276 0.402 TINA 6 32 0.263 0.054 0.188 0.337 TINA 7 45 0.239 0.045 0.177 0.302 TINA 8 53 0.151 0.042 0.094 0.210 TINA 9 52 0.192 0.042 0.134 0.251

28

Prueba de Kruskal-Wallis para TCS por tina Tina N Rango

Promedio TINA 1 48 240.229 TINA 2 45 213.667 TINA 3 32 200.094 TINA 4 48 239.406 TINA 5 45 214.689 TINA 6 32 196.266 TINA 7 45 181.178 TINA 8 53 153.67 TINA 9 52 171.548 Estadístico = 26.8 Valor-P = 0.0007

El valor de P < 0.05, existiendo diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un nivel del 95.0% de confianza.

Tabla de Medias para TCS por tipo de dieta con intervalos de confianza del 95.0%

Dieta N Media Error estándar

Límite Inferior

Límite Superior

Artificial 150 0.192 0.025 0.158 0.227 Natural 1 125 0.344 0.027 0.306 0.382 Natural 2 125 0.349 0.027 0.311 0.387

Prueba de Kruskal-Wallis para TCS por Alimento Dieta N Rango

Promedio Artificial 150 168.1 Natural 1 125 220.4 Natural 2 125 219.5 Estadístico = 19.7 Valor-P = 0.00005

29

Puesto que el valor de P < 0.05, existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medianas con un nivel del 95.0% de confianza.

30

Anexo 2. Evaluación de los usuarios Anexar los comentarios de los usuarios sobre los resultados y/o productos recibidos del proyecto de investigación. Aunque no se recabaron los comentarios por escrito de los pescadores, vale la pena señalar que se despertó un profundo interés por parte de los usuarios en llevar a cabo la engorda de langostas juveniles en encierros marinos. No obstante, esto implicaría el desarrollar otra forma de manejo y mitigar las consecuencias de estar expuestos a las inclemencias del tiempo; así como establecer un programa de guardias, para evitar el robo de los organismos. Por otro lado, y como se les hizo saber a los mismos, mientras no se cuente con un alimento adecuado; no es recomendable pasar a una escala mayor a la experimental. Aunque si es factible iniciar pruebas a nivel piloto, en los encierros con los que el INAPESCA cuenta en Isla Mujeres. Siempre y cuando, ellos se comprometan a vigilar dichos encierros y a suministrar por lo pronto, los desechos de la pesca de escama; para suministrarlos como alimento tentativo.

Anexo 3. Resultados/Productos generados e informaci ón de soporte Anexar copias de documentos, publicaciones, que muestren los Resultados/Productos generados y fundamenten la información presentada

PROGRAMA DEL CURSO IMPARTIDO A DOS COOPERATIVAS LANGOSTERAS DE ISLA MUJERES

Dia 1

Lugar: Instalaciones de las SCPP “Por la Justicia Social” SC de RL de CV, y “Pescadores de Laguna Makax” SC de RL.

Ponencia 1 hora

Temas:

• Generalidades de la acuacultura. • Sistemas de producción acuícola • Acuacultura semi-intensiva • Acuacultura Intensiva

Tipos de cultivos

• Acuicultura de bivalvos • Carpicultura • Camaronicultura • Acuicultura Marina

31

1. Jaulas flotantes 2. Corrales 3. Tinas

Cofee Brake

Ponencia 1 hora

Temas:

• Biologia de la especie Panulirus argus • Distribucion geografica • Morfologia • Ciclos de vida • Reproduccion • Etapas del desarrollo • Enfermedades • Mortalidad

Dia 2

Visita de los pescadores a las instalaciones de la estación de investigaciones pesqueras del INAPESCA.

Recorrido por las instalaciones

Temas:

• Sistema hidráulico 1. Captación de agua salada 2. Cuarto de bombas

• Sistema de Filtración y de esterilización por luz UV 1. Biofiltros 2. Espumador o desproteinizador 3. Filtro mecánico de silica gel (manejo y retrolavado) 4. Lámparas de UV

• Sistema de aireación 1. soplador 2. aireadores (fijos y móviles)

Cofee brake

32

• Manejo integral del Cultivo 1. Periodo de cuarentena 2. Biometrías 3. Marcaje de organismos 4. Monitoreo diario 5. Limpieza y Sifoneo de los Sistemas de Cultivo 6. Alimentación

• Preparación de las dietas 1. Alimento natural 2. Fauna de acompañamiento 3. Camaronina IMU 35 modificada

• Mortalidad 1. Síndrome de muerte por muda 2. Canibalismo 3. Virus Pav1

Refrigerio

Capacitación técnica sobre la biotecnología de cultivo de langosta desarrollada por el INAPESCA, los días 30 y 31 de Agosto, a 30 pescadores de la SCPP “Por la Justicia Social” SC de RL.

33

34

35

Capacitación técnica sobre la biotecnología de cultivo de langosta desarrollada por el INAPESCA, los días 23 y 24 de Noviembre, a 30 pescadores de la SCPP

“Pescadores de la Laguna Makax, SC de RL.

36

37

38

Engorda de juveniles de langosta espinosa (Panulirus argus ) y el uso de la fauna de descarte

del camarón como suministro alimentico

M. C. DOMÍNGUEZ MACHIN MAGDA ESTELA M. C. RAMÍREZ ESTÉVEZ AURORA ELBA BIÓL. REYES ÁVALOS ALDO ANTONIO

BIÓL. HUCHÍN CAHUM LUCÍA CONCEPCIÓN

39

Índice Introducción 1

Importancia de la langosta 1

Regulación pesquera de P. argus 1

Antecedentes 2

Justificaciones para el desarrollo del cultivo de langosta 3

Biología de la especie 4

Morfología 5

Ciclo de vida 5

Proceso reproductor 6

Mortalidad 7

Aspectos de su cultivo 9

Diseño de la infraestructura y equipo 9

Abastecimiento de agua de mar 9

Sistema de filtración 10

Bombeo, almacenamiento y distribución del agua de mar 10

Área de estanques bajo condiciones de intemperie 11

Drenaje 11

Recolecta de juveniles 12

Aclimatación 13

Manejo integral de los sistemas de engorda 14

Limpieza de los sistemas y monitoreo diario 14

Biometrías 15

Alimentación 15

Alimento natural 16

Alimento artificial enriquecido 16

Fauna de acompañamiento 17

Cosecha 18

Consideraciones 18

Bibliografía citada 18

40

Introducción Importancia económica de la langosta Las diferentes especies de langosta de la familia Palinuridae, constituyen en general, uno de los recursos pesqueros más importantes en toda su área de distribución, debido a su alta demanda y por ende al elevado precio que alcanzan por unidad de peso en el mercado.

En México, la exportación de langosta espinosa considerando a las especies que se encuentran en el Océano Pacífico, fue del orden de los 41 millones de dólares en 2002, ubicándose en el tercer lugar de los recursos generadores de divisas por debajo del camarón y el atún (Vega et al., 1996).

Los lugares con mayor producción de la langosta espinosa del género y especie Panulirus argus, que es la más preponderante en el Caribe, son: Cuba (28%), Brasil (22%), Bahamas (14%), Honduras (13%), Estados Unidos de América (10%), Nicaragua (8%), México (3%) y Belice (2%).

Los cuatro países que conforman el Arrecife Mesoamericano (Guatemala, Honduras, Belice y México) contribuyen con unas 6,000 toneladas de peso entero al año, es decir, el 17% de la producción total del Caribe. No obstante su importancia, este recurso empieza a presentar signos de deterioro y las estadísticas de captura muestran un descenso en los últimos años, aunque este descenso es mayor en algunos países que en otros (FAO, 2003).

En el Caribe mexicano, se encuentran tres especies de langosta espinosa a saber: P. argus, P. guttatus y P. laevicauda. Como ya se mencionó, la primera conforma la mayor parte de la captura. En Quintana Roo, la pesquería de langosta, tuvo su mejor periodo en la década de los 80, alcanzando una captura máxima de 1,177 t de peso vivo. No obstante, debido a la elevada demanda de langosta en el período 1979 – 1989, se triplicó el número de cooperativas y embarcaciones langosteras, así como el número de artes de pesca. Aunado a esto, el paso del huracán Gilberto en 1988, provocó que los volúmenes de capturas descendieran abruptamente, de modo que para 1989 y 1990 se reportaron tan solo 675 y 633 t de peso vivo, respectivamente (Sosa y Ramírez, 2005). Regulación pesquera de P. argus en la Península de Yucatán.

Las medidas de regulación para la explotación del recurso, incluyen un periodo de veda: 01 de Marzo al 30 de Junio, una talla mínima legal de 13.5 cm de longitud abdominal y la prohibición de capturar hembras ovígeras. A diferencia del resto de los países, en donde la talla mínima legal está asociada a la longitud del cefalotórax (cabeza) del organismo, la talla mínima legal de captura de langosta que rige en la Península de Yucatán, se estableció tomando como base la longitud abdominal (cola)

41

de los organismos, debido a que esta es la parte que preponderantemente se comercializa.

Debido a la afectación de la población de langostas en el área del Caribe por el embate de tormentas tropicales y huracanes de gran intensidad, aunado a la cada vez mayor presión de pesca, se consideró el desarrollar una biotecnología de semicultivo o engorda de juveniles, como una posible vía para repoblar zonas de crianza e incrementar la producción comercial, ya que los organismos aún en etapas más tempranas (Postlarvas o Puerulos) de desarrollo que los juveniles, no obstante ser abundantes, están sometidas a fuertes presiones ambientales que derivan en una elevada mortalidad natural. Antecedentes A través de dos de sus Centros Regionales de Investigación Pesquera (CRIP’s) en Yucalpetén, Yucatán y en Puerto Morelos, Quintana Roo, el INAPESCA ha conducido investigaciones de índole biológico-pesquero y acuícola sobre esta especie, abordando temas de investigación como son: el análisis económico de la pesquería, distribución de áreas de reproducción, identificación y distribución del hábitat en el arrecife, y evaluación del estatus de la población de langosta.

Actualmente, en el CRIP Yucalpetén, se está desarrollando un estudio de la población bajo un contexto meta-poblacional y una estimación del esfuerzo efectivo de pesca. En el CRIP Puerto Morelos, se analizó el papel de la migración y los refugios en el desarrollo poblacional y el manejo pesquero de la especie; así como un estudio sobre reproducción de langosta en la zona noreste de Isla Mujeres. En Banco Chinchorro se realizó una evaluación de la población de langosta y mediante un experimento de marcado-recaptura, se estimó el crecimiento, migración y reclutamiento de juveniles al stock de adultos en dicha zona.

En términos de cultivo, la cría de postlarvas y engorde de juveniles de diferentes especies de langosta a escala experimental y piloto, se han llevado a cabo en países como: Sudáfrica Jasus lalandi (Esterhuinzen, 2004), Australia Jasus edwardsii (Crear et al., 2000), Vietnam Panulirus ornatus (Tuan y Mao, 2004), Filipinas Panulirus ornatus (Arcenal, 2004; Juinio- Meñez, 2004). Sobre P. argus, la cría de postlarvas y engorda de juveniles, se ha realizado a nivel experimental y piloto, en México (Lozano-Álvarez, 1996; Ramírez et al., 2008) y Cuba (Blanco et al., 2003; Fraga et al., 2002). No obstante, para que la producción vía el cultivo sea factible, es necesario alcanzar tasas de crecimiento y supervivencia elevadas, a una alta densidad de siembra; así como contar con agua marina de elevada calidad en los sistemas de cultivo y un alimento que les proporciona los requerimientos nutricionales para su desarrollo.

42

Con base en lo anterior, este documento contiene la metodología seguida, a nivel experimental, para desarrollar la engorda de juveniles de langosta espinosa del Caribe aprovechando la fauna de descarte del camarón, bajo condiciones semicontroladas o de intemperie, a fin de que pueda ser replicada por agrupaciones sociales organizadas, interesadas en ello.

Justificaciones para el desarrollo del cultivo de l angosta

� Alto precio en el mercado y elevada demanda.

� Abundancia de puerulos en la zona costera.

� Es dócil para el cultivo por ser una especie gregaria.

� Puede madurar, copular y desovar en cautiverio.

� Consume alimento fresco o artificial (semihúmedo o granulado seco).

� Avances en el conocimiento de manejo y nutrición en engorde.

� Demora 16 meses para alcanzar la talla comercial a partir de puerulos.

� Avances en la obtención de semilla a partir del desove en cautiverio.

� Inversión de capital para el engorde no es elevado.

� Tienden a enfermarse poco cuando están en cautiverio.

� Los puerulos crecen bien a densidades elevadas (35/m2) y los juveniles a

7/m2.

Un proyecto de cultivo debe comenzar con un diseño piloto asociado a un proyecto mayor, tomando en consideración las ampliaciones o escalamiento futuro del diseño inicial. Este además, tiene como fin el contar con un conocimiento previo del comportamiento de los organismos bajo cautiverio dentro de los sistemas que se estén utilizando o probando; así como estimar el crecimiento alcanzado por los organismos, en un tiempo dado, y estar en posibilidades de estimar la producción por unidad de área dentro de cada sistemas de producción, a una densidad de siembra dada.

43

Biología de la especie

P. argus, es un decápodo que se caracteriza por presentar un exoesqueleto duro o caparazón cilíndrico, ojos pedunculados protegidos por cuernos (Acúleos), antenas largas en forma de látigo, sin quelas en su primer par de patas y una pequeña pinza en el quinto par de patas en la hembras a diferencia de los machos cuyo quinto par termina en uña, y dos pares de manchas blancas grandes en el segundo y cuarto segmentos abdominal (Holtuis, 1991).

44

Morfología

Morfológicamente, los machos, que en general alcanzan tallas más grandes que las hembras (Briones et al., 1981) presentan el segundo y tercer par de patas más largo y robusto, y les sirve para sujetar a la hembra durante el apareamiento. Los orificios genitales se encuentran en la base de la coxa del quinto par de patas y en las hembras en la base del tercer par. Asimismo los pleópodos abdominales en los machos son de tipo unirrámeo (exópodo solamente) y en las hembras de tipo birrámeo (exópodo y endópodo). En los endópodos de las hembras, una vez que alcanzan su madurez sexual y éstas se reproducen, se desarrolla una hilera de setas o “pelillos” en las que se produce una sustancia cementante que sirve para adherir y mantener los huevos debajo del abdomen. Estas setas se pierden y renuevan al finalizar cada ciclo reproductor anual.

Ciclo de vida

P. argus tiene un ciclo de vida complejo que incluye varias etapas o fases: huevo, larva (filosoma), postlarva (puerulo), juvenil, subadulto y adulto (Phillips et al., 1980) y requiere diferentes tipos de hábitat en cada una de ellas (Lipcius y Cobb, 1994).

Pleópodo unirrámeo

Pleópodo birrámeo

Hembra Macho

45

Proceso reproductor Si bien P. argus se reproduce durante todo el año, el apareamiento masivo tiene lugar en el mes de febrero, en el cual el macho adhiere el paquete espermatofórico a la hembra en su parte ventral a la altura del esternón, observándose dos picos porcentuales en primavera y en el verano-otoño, uno mayor y otro menor, de hembras ovígeras. Con base en un estudio realizado en 1993 sobre este proceso en la zona Noreste de Isla Mujeres, en el que se incluyó el periodo de veda, se determinó que mayo es el mes en el que más hembras ovígeras se presentan en esta zona. A principios de la primavera, los ovarios de las hembras están maduros y en condiciones de liberar los óvulos. Para poder realizar esto, la hembra dobla su abdomen, y con la pequeña quela del quinto par de patas raspa el “parche” de esperma o espermatóforo, liberando los óvulos y los espermatozoides al mismo tiempo, produciéndose así la fecundación. Los huevos casi esféricos y de color anaranjado quedan adheridos a los pleópodos y al finalizar el periodo de incubación de los mismos, con una duración aproximada de un mes, las hembras comienzan a dirigirse hacia el talud continental o borde de la plataforma, para liberar sus larvas, las cuales son dispersadas en el océano por medio de las corrientes marinas (Ramírez, 1996). Conforme se desarrolla la larva dentro del huevo, el tamaño y la coloración de este varía tornándose de color café, por el desarrollo y crecimiento de los ojos en la larva, antes de la eclosión.

a) Como ya se mencionó, las hembras ovígeras con masas de huevos de color

café, se mueven hacia zonas profundas cercanas al talud continental. Una vez allí, las langostas rompen los huevecillos con unas pequeñas pinzas que tienen en el último par de patas. Las larvas (phyllosomas I), son así liberadas a las masas de agua, donde quedan a merced de las corrientes formando parte del zooplancton. Las phyllosomas permanecen en el agua océanica como

46

parte del plancton, por un periodo de 8 ó 10 meses e incluso 11, durante el cual sufren una serie de metamorfosis o cambios, pasando por once estadios larvarios mediante mudas.

b) Cuando la larva llega al último estadio (phyllosoma XI), se transforma en postlarva o puérulo el cual, aunque presenta una forma similar a la del adulto, es aplanado lateralmente y de color translúcido con una longitud total aproximada de 2 cm. El puérulo se dirige hacia la costa (2 a 4 semanas) cruzando la barrera de arrecife, y asentándose en lechos marinos caracterizados por la presencia de pastos y raíces de mangle. Ahí se alimenta de residuos, pequeños crustáceos, gasterópodos y restos de algas, continuando su crecimiento a través de mudas, hasta alcanzar la etapa de post-puérulo con una talla aproximada de 3 cm; en el que su cuerpo se aplana dorso-ventralmente y desarrolla pigmentación.

c) El post-puérulo continúa creciendo en zonas de manglar hasta convertirse en un pequeño juvenil con una edad estimada de 2 años a partir de su asentamiento, y una longitud total de 8 a 10 cm.

d) Como pre-adulto (17 cm de longitud total) inicia su migración hacia zonas de arrecife coralino, en las que continúa su crecimiento a través de mudas, hasta alcanzar la talla de madurez o de primera reproducción y aparearse, con lo que se da continuidad a su ciclo de vida.

Mortalidad

• Enfermedades: La enfermedad PaV1, Panulirus argus Virus 1, fue detectado inicialmente en 1999 en Florida, EU (Shields y Behringer, 2004) y después en toda la región del Caribe (Behringer et al., 2006).

PaV1 es considerado el primer virus patogénico letal que infecta sobre todo a las langostas jóvenes, produciendo deficiencia metabólica y muerte (Pascual et al., 2009). Se produce un cambio en la coloración de la hemolinfa de claro o azul a un color blanco lechoso, trastornos metabólicos como disminución de las reservas de glucógeno en hepatopáncreas, necrosis, isquemia y atrofia (Shields y Behringer, 2004).

47

• Síndrome de muerte por muda: Consiste en un proceso de muda no exitoso, presumible por una falta de calcio en la dieta lo que origina un exoesqueleto delgado del cual no se pueden desprender y mueren por asfixia.

• Canibalismo: Aunque el comportamiento de las langostas es gregario, éstas son muy vulnerables durante el proceso de muda y posterior a éste, representando el canibalismo una de las causas más frecuentes de mortalidad de los organismos bajo confinamiento. Cuando un organismo inicia el proceso, las demás langostas esperan a que éste termine, y una vez suave el organismo lo atacan, comiéndose en primera instancia, los apéndices ambulatorios para inmovilizarlo. En condiciones naturales, el proceso ocurre preferentemente durante la noche, cuando el resto de los organismos en cohabitación salen del refugio en busca de alimento.

Aspectos de su cultivo

48

Selección del terreno Dentro de los requerimientos básicos de la acuicultura, se encuentra la selección del terreno para desarrollar el proyecto en cuestión. Para el caso de la langosta, deben considerarse los siguientes aspectos:

• Por ser una especie de zonas tropicales, es indispensable que el clima durante el año presente una temperatura que oscile entre 22 y 38 0C.

• Que el sitio de cultivo este cercano a la costa, ya que se necesitará una fuente

suficiente de abastecimiento de agua de buena calidad, con un flujo aproximado de 100 Lts/seg para una granja de 2 a 10 Hectáreas).

• Que topográficamente,

presente un declive adecuado (0.5 al 2%).

• El sitio seleccionado debe

contar con los servicios básicos, como son: servicios de comunicación (carreteras), energía eléctrica, proveedores de insumos, etc. Así como con una planta generadora de electricidad para casos de emergencia.

Diseño de la infraestructura y equipo

Las características de la infraestructura con la que se cuente, dependerán del presupuesto disponible, considerando siempre que el equipo y los materiales básicos, sean de buena calidad para garantizar una operación eficiente. Para el diseño de las instalaciones de engorda, se debe contar con la siguiente infraestructura: Abastecimiento de agua de mar El ducto de suministro del agua marina, deberá ser colocado dentro del mar hasta una distancia de 80 m de la línea de playa, colocándole un filtro de malla en su extremo, para evitar el paso de organismos que puedan dañar el sistema de bombeo. Con el fin de hacer más eficiente el sistema, y de ser posible, deberá construirse una cisterna bajo el nivel del mar; para que el agua entre hacia ésta y de aquí sea

49

extraída por la bomba y enviada hacia los tanques de almacenamiento de los cuales, el agua sea extraída nuevamente por bombeo para ser enviada a un sistema de filtración y esterilización por UV, y enviada a unos tanques elevados desde donde pueda ser distribuida por gravedad hacia los sistemas de cultivo. Dicho proceso se describe a continuación con más detalle. Sistema de filtración Si la inversión alcanza para filtros sofisticados, se recomienda adquirir un filtro de silica y un par de lámparas de luz ultravioleta, para la eliminación de organismos patógenos. En caso contrario, se puede contar con un filtro de grava de fabricación casera.

Bombeo, almacenamiento y distribución del agua de m ar

Para contar con un suministro continuo y suficiente de agua de mar, es necesario tener un sistema de bombeo eficiente que extraiga el agua desde el sitio de succión y la envíe hacia los tanques de almacenamiento desde donde será distribuida hacia los sistemas de cultivo.

50

Área de estanques bajo condiciones de intemperie Las características del área de cultivo bajo intemperie, dependerán de los recursos financieros con los que se cuente. Los sistemas o unidades de engorda, pueden consistir en tanques de diferente dimensión, forma (Circulares, elipsoidales, rectangulares) y materiales (fibra de vidrio, plástico o concreto) y contar con un techo que evite la entrada de agua dulce de lluvia a los estanques, ya que la reducción de la salinidad puede generar un shock osmótico a las langostas y provocar su muerte.

Drenaje Se debe contar con un sistema de desagüe que conduzca el agua de desecho de los sistemas de cultivo hacia el mar. No obstante, debe evitarse verter ésta en forma directa, por los posibles contaminantes, biológicos y químicos, que el agua pueda llevar. Para ello, el sistema deberá llegar hasta un registro sin fondo, construido en la franja de playa, para que la arena funcione como filtro mecánico, y una vez filtrada, el agua marina se incorpore al sistema costero.

51

Recolecta de Juveniles Para la recolecta de juveniles se requiere el uso de colectores tipo “casita”, recomendándose su fabricación con tubos de PVC y red langostera en su parte inferior; así como la manufactura de un bolso de tela de mosquitero, y una red para colocarse en la boca de la casita. Lo anterior, para evitar el escape de los juveniles en el momento de ser requeridos. La recolecta se puede hacer también en forma manual mediante el uso de jamos.

Es importante señalar, que durante el traslado de los organismos hacia las instalaciones de cultivo, se deben hacer recambios de agua constantes, a fin de lograr abastecer a los organismos de niveles adecuados de oxígeno.

52

Aclimatación Una vez en las instalaciones, los organismos son revisados y seleccionados; descartando aquellos que están enfermos o que perdieron algún artejo como son: antenas y patas. Asimismo, los juveniles que están próximos a mudar o mudados, son separados hasta que endurezcan nuevamente su exoesqueleto. Una vez pasado el período de aclimatación, se selecciona a los que organismos que presenten el rango de tallas de interés y buenas condiciones en general, para conformar los grupos de prueba de engorda, registrando su longitud cefalotorácica (LC), peso total y sexo.

Los juveniles son colocados en los sistemas que pueden consistir en tinas de fibra de vidrio, plástico o concreto, con una densidad de cultivo de 20 organismos/m2, la cual puede variar dependiendo de la capacidad de carga de los sistemas o encierros. El rango de tallas para la prueba de engorda es de 20 a 54 mm de LC, hasta llevarlas a la talla mínima legal de captura de 13.5 cm de longitud abdominal (LA) equivalente a 7.5 cm de LC.

53

Manejo integral de los sistemas de engorda

• Limpieza de los sistemas y monitoreo diario La limpieza de los sistemas del cultivo, es una parte de suma importancia ya que la salud de los organismos depende de la limpieza que se les dé, y de su revisión constante; lo que permite detectar si un organismo presenta algún síntoma de enfermedad, está próximo a mudar o si sufrió algún daño, y así poder separarlo del resto de los organismos para evitar canibalismo. El manejo de los sistemas, incluye la toma de los parámetros físicos del agua (temperatura y salinidad), así como un censo diario de las langostas en las tinas, de tal forma que se lleve un registro del desarrollo del semicultivo. Los restos de comida del día anterior; así como las excretas, se deben retirar mediante sifón. También, se deben tallar las paredes de las tinas para evitar que proliferen algas filamentosas (verdín). Para ello, se recomienda también colocar un paño de mallasombra sobre la tina para reducir una iluminación solar excesiva.

54

• Biometrías Las biometrías consisten en el registro de los caracteres morfométricos de las langostas como son: peso y talla. Es importante llevar a cabo estas en forma mensual, a fin de conocer el crecimiento que los organismos están teniendo con las dietas suministradas, y hacer los ajustes necesarios en cuanto al porcentaje del alimento suministrado (5%), ya que este se calcula con base en la biomasa existente en cada sistema (peso total de los organismos por tina). Las biometrías, permiten también una revisión detallada de cada organismo.

• Alimentación Este aspecto es muy importante, ya que de la cantidad y la calidad del alimento depende el crecimiento que alcancen los organismos en engorda. Las dietas de prueba suministradas hasta este momento, han sido las siguientes:

55

• Alimento Natural

Consiste en una mezcla de erizo (Echinometra lucunter) macerado y filete de pescado fresco en trozos, el cual dependiendo de su disponibilidad, puede ser: barracuda (Sphyraena barracuda), pejepluma, bonito (Euthynnus alleteratus), tzotzim (Elops saurus), o Tsak (Menidia beryllina) denominado en la localidad como charal, Este último al igual que el erizo, son capturados en las inmediaciones de la estación, con una red de malla para mosquitero y a mano, respectivamente. El Tzak, es almacenado en porciones dentro de bolsas de polietileno de un kilo y conservado en congelación para su suministro diario.

• Alimento Artificial Enriquecido

Este consiste en tomar como base la camaronina IMU 35, enriquecida con pescado seco (charal), una fuente de calcio (cascara de huevo y mudas de langostas) y como aglutinante, grenetina de alta viscosidad (280 bloom), para la elaboración de una galleta o pienso, con el tamaño adecuado para ser manipulado por los juveniles y una consistencia que evite su rápida disgregación en el agua.

Para la elaboración de esta dieta se muelen de manera conjunta, en un molino de granos, 400 gr. de camaronina, 100 gr. de charal seco, 20 gr. de muda de langosta y 50 gr. de cascara de huevo. A la par, se diluyen 80 gr. de grenetina en 500 ml. de agua a temperatura ambiente, adicionándole después 500 ml. de agua caliente y, una vez diluida, se adiciona a la mezcla molida, tratando de revolverla homogéneamente

56

y se extiende ésta en una charola, dejándola reposar hasta que enfríe colocándola posteriormente en refrigeración. Pasados dos días, la mezcla ya compacta, se voltea y se corta en porciones pequeñas de aproximadamente 1 cm3, quedando listas para ser proporcionadas a las langostas.

• Fauna de Acompañamiento

Para la preparación de esta dieta, se trituran en un molino de granos, 400 gr. de fauna de acompañamiento del camarón, calentando posteriormente éstos en una cacerola o sartén hondo, hasta que ya no suelte líquido. Una vez hecho esto, se colocan en una charola, en donde se agregan 170 gr. de camaronina molida y 250 ml. de agua a temperatura ambiente. De igual forma que con la dieta artificial, se diluyen 80 gr. de grenetina en 350 ml de agua a la que se adicionan 250 ml. de agua caliente. Esta dilución se le agrega a la fauna ya cocida y se mezcla bien hasta que se enfríe y se ponga a refrigerar. Después de 2 días se voltea y se corta en cuadros pequeños.

57

• Cosecha Una vez que las langosta alcanzan la talla legal de captura (13.5 cm de cola, equivalentes a 7.5 cm de cabeza), están listas para su cosecha; esto puede realizarse manualmente con el uso de jamos directamente de las tinas. Consideraciones Si bien los resultados de las pruebas experimentales llevadas a cabo son alentadores, aun faltan muchos aspectos por abordar entre los que se encuentra el mejoramiento de las dietas.

El uso de la fauna de acompañamiento del camarón, como fuente de proteína, se presenta como una alternativa viable, ya que ésta se compone de diferentes especies pertenecientes a varios grupos taxonómicos (crustáceos, gasterópodos, equinodermos, poliquetos, peces y algas coralinas) los cuales forman parte del amplio espectro alimenticio de las langostas en su hábitat natural. El semicultivo de juveniles en corrales marinos y/o jaulas, se presentan como una opción a explorar más adelante, para la engorda a mayor escala, con lo que se reducirían notablemente los gastos de operación generados por el consumo de energía eléctrica utilizado para el sistema de bombeo y de aireación, aunque es pertinente observar que la práctica bajo estas condiciones implicaría estar expuestos a la variabilidad ambiental y a fenómenos meteorológicos de alto impacto como lo son tormentas tropicales y huracanes; por lo que se tendría que contar con sistemas en tierra, que permitiesen poner a salvo la producción. Finalmente, cabe señalar que los sistemas y los procedimientos descritos en el presente folleto, están sujetos a perfeccionamiento y a modificaciones de acuerdo con las condiciones de quienes estén interesados en llevarlos a cabo; por lo que este folleto pretende alentar a los productores del sector pesquero interesados, a solicitar la asesoría técnica en el área administrativo-técnica del CRIP en Puerto Morelos. Bibliografía citada Arcenal, J. M. M., 2004. Sustainable farming of spiny lobster in Western Mindanao, Philippines. In: K. C. Williams (Ed.), Proceedings of a Workshop on Spiny Lobster Ecology and Exploitation in the South China Sea Region. ACIAR Proceedings No. 120, Australian Centre for International Agricultural Research, Canberra, p. 19-20. Behringer, D.C., Butler J.M., Shields D.J., 2006. Avoidance of disease by social lobsters. Nature, Mayo Vol.441/25. Blanco, W., I. Fraga, R. Tizol y M. Artiles. 2003. Efecto del tipo de alimento y las densidades en el crecimiento y la supervivencia en postlarvas de langosta espinosa (Panulirus argus). I Congreso Iberoamericano Virtual de Acuacultura. p: 510-517.

58

Briones P, Lozano E, Martínez-Guerrero A, Cortés S. 1981. Aspectos generales de la biología y pesca de las langostas en Zihuatanejo, Gro., México. (Crustacea, Decapoda, Palinuridae). Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México 8(1): 79-102. Crear B. J., Thomas C.W., Carter C.G. 2000. Growth of juvenile southern rock lobsters, Jasus edwardsii, is influenced by diet and temperature, whilst survival is influenced by diet and tank environment. Aquaculture 190. 169–182 pp.

Esterhuizen, A.E. 2004. Towards the development of a protocol for rearing juvenile rock lobster, Jasus lalandii. MSc thesis, Department of Ichthyology and Fisheries Science, Rhodes University, Grahamstown. 110p.

FAO. Fisheries Report/FAO Informe de Pesca. No. 715. Roma, FAO. 2003. Segundo Taller sobre Manejo de las Pesquerías de la Langosta Espinosa del Área de la COPACO. La Habana, Cuba, 30 de Septiembre-4 de Octubre de 2002. 273 pp. Fraga I., Díaz E., Báez M., Perera E. 2002. Respuesta Metabólica de la Alimentación natural y artificial en Juveniles de la Langosta Espinosa, Panulirus argus (Latreille, 1804). Rev. Hidrobiológica. Vol. 12 (2). 101-122 pp. Holthuis, L. B. 1991. Marine lobsters of the world. An annotated and illustrated catalogue of species of interest to fisheries known to date. FAO species catalogue 13. FAO Fisheries Synopsis 13. viii + 1–292 pp. Juinio-Meñez, M.A. 2004. Status of spiny lobster resources of the Philippines. ACIAR tropical spiny lobster ecology workshop, Institute of Oceanography, Nha Trang, Vietnam. p: 3-6. Lipcius, R.N. and Cobb, J.S. 2004. “Introduction: Ecology and Fishery Biology of Spiny Lobsters.” In: Spiny Lobster Management, pp. 1-30. B.F. Phillips, J.S. Cobb, and J.K. Kittaka, Eds. Oxford: Blackwell Scientific Publications. Lozano-Álvarez E. 1996. Ongrowing of juvenile spiny lobsters, Panulirus argus (Latreille, 1804) (Decapoda, Palinuridae), in portable sea enclosures. Crustaceana 69: 958-973. Pascual, C., Sánchez, A., Huchin-Mian, J.P., Rodríguez, C.R., Alvarez, L.E., Fourzan, B.P., López, C.H., Herrera, S.N., 2009. Efecto de la infección viral natural (PaV1) en la actividad enzimática de la langosta espinosa Panulirus argus. Disco compacto, ColacMar, 2009. Phillips, B., J. Cobb y W. George. 1980. General biology. In: The Biology and Management of Lobsters. J. Cobb and B. Phillips (Eds.), Academic Press, Vol. 1.

59

Ramírez, A. 1996. Reproducción de la langosta espinosa Panulirus argus (Latreille, 1804) en la zona Noreste de Quintana Roo. Tesis de Maestría en Ciencias. Facultad de Ciencias. UNAM. 85 pp. Ramírez E. A., Cruz D. O., Fernández M. F., Escobedo G. F., Figueroa P. F., Sosa M. V., Delgado G. B., Martínez A. J., Cobá R. M., Aguilar C. C., Berthely L. F. y A. Cetina, 2008. Semicultivo experimental de juveniles de langosta espinosa (Panulirus argus) hasta talla comercial en Isla Mujeres, Quintana Roo. 44 pp. Shields, D.J, Behringer, C.D., 2004. A new pathogenic virus in the Caribbean spiny lobster Panulirus argus from the Florida Keys. Dis. Aquat. Org., 59:109–118. Shields J.D., Behringer D.C Jr, 2004. A new pathogenic virus in the Caribbean spiny lobster Panulirus argus from the Florida Keys. Dis Aquat Org 59:109–118. Sosa Cordero E. y Ramírez González A. 2005. La pesquería de la langosta espinosa Panulirus argus en Quintana Roo, México. Ecofronteras. (25): 12-14. Tuan, L. A., y N.D. Mao, 2004. Present status of lobster cage culture in Vietnam. Proceeding of the ACIAR lobster ecology workshop. p:24-30. Institute of Oceanography, Nha Trang, Vietnam.. Vega, A.V. Espinosa G. C. y C. R. Gómez, 1996. Pesquería de langosta Panulirus spp. En: Casas V. M., y G. Ponce D. (Eds.). Estudio del Potencial Pesquero y Acuícola de Baja California Sur. Vol. ll. SEMARNAP, Gobierno del Estado de Baja California Sur, FAO, UABCS, CIBNOR, CICIMAR, lnstituto Nacional. de la Pesca y CETMAR. 227-261 pp.

60

61

62

63

Stand montado en el evento AQUAMAR INTERNACIONAL; en el que se presentó información relativa al desarrollo del semicultivo en la EIP, por parte del personal técnico del INAPESCA-SAGARPA; haciendo especial énfasis en el apoyo financiero por parte de Fundación Quintana Roo Produce, A.C.; y la coparticipación de la SCPP “Por la Justicia Social”, SC de RL, como beneficiaria, y la colaboración de la Cooperativa “Visión Mujer, Isla Mujeres SC de RL de CV, para el aprovechamiento de los subproductos generados durante la biotecnología.