Informe Getion Ambiental_llanganuco

8
Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco 1 I. INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como localidades de influencia a Jangas, Anta, Carhuaz, Yungay, específicamente la Laguna de Llanganuco. Y lo que se busca es evaluar y conocer los diferentes Impactos Ambientales que se generan a lo largo del Callejón de Huaylas. Para el estudio realizado se contó con alguna información técnica brindada por el Docente del curso fundamentalmente de carácter hidrológico, geológico, geográfico, climático y la topografía de las zonas. En ella se pudo observar los impactos generados por la no existencia de planes de Contingencia Ambiental, Plan de desarrollo Urbanístico y ello conlleva al desorden poblacional en la construcción de viviendas en zonas de amortiguamiento aledañas a las vías terrestres y áreas protegidas. Las emisiones de CO 2 ocasionados por la unidades vehiculares, no es el único impacto ambiental ni social producido por los coches, también la minería Informal, estufas y la quema de pastizales que generan el monóxido de carbono, dióxido de carbono. Hay también otra serie de daños, cómo son la contaminación del aire, la contaminación paisajística, social, acústica o la ocupación del espacio público. Nuestro departamento como centro turístico rodeado de los más imponentes nevados, biodiversidad de flora y fauna, se debe tomar medidas de mitigación para la preservación de los parajes naturales porque estos generan desarrollo económico, social a toda nuestra región y nos permitirá tener una vida sana.

description

Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco

Transcript of Informe Getion Ambiental_llanganuco

Page 1: Informe Getion Ambiental_llanganuco

Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco

1

I. INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como localidades de influencia a Jangas,

Anta, Carhuaz, Yungay, específicamente la Laguna de Llanganuco. Y

lo que se busca es evaluar y conocer los diferentes Impactos

Ambientales que se generan a lo largo del Callejón de Huaylas. Para

el estudio realizado se contó con alguna información técnica brindada

por el Docente del curso fundamentalmente de carácter hidrológico,

geológico, geográfico, climático y la topografía de las zonas.

En ella se pudo observar los impactos generados por la no existencia

de planes de Contingencia Ambiental, Plan de desarrollo Urbanístico y

ello conlleva al desorden poblacional en la construcción de viviendas

en zonas de amortiguamiento aledañas a las vías terrestres y áreas

protegidas.

Las emisiones de CO2 ocasionados por la unidades vehiculares, no es

el único impacto ambiental ni social producido por los coches, también

la minería Informal, estufas y la quema de pastizales que generan el

monóxido de carbono, dióxido de carbono. Hay también otra serie

de daños, cómo son la contaminación del aire, la contaminación

paisajística, social, acústica o la ocupación del espacio público.

Nuestro departamento como centro turístico rodeado de los más

imponentes nevados, biodiversidad de flora y fauna, se debe tomar

medidas de mitigación para la preservación de los parajes naturales

porque estos generan desarrollo económico, social a toda nuestra

región y nos permitirá tener una vida sana.

Page 2: Informe Getion Ambiental_llanganuco

Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco

2

II. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS GENERALES

Identificar los principales procesos que generan contaminación

ambiental en la Provincias del Callejón de Huaylas – Laguna de

Llanganuco.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Reconocer las actividades contaminantes en las localidades de

Jangas, Anta, Carhuaz, Yungay – Laguna de llanganuco.

Identificar los componentes que son afectados a lo largo del recorrido

del Callejón de Huaylas, Laguna de Llanganuco.

Buscar medidas de control para evitar los impactos ambientales y

preservar el medio ambiente.

Page 3: Informe Getion Ambiental_llanganuco

Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco

3

III. MARCO TEORICO

Laguna de Llanganuco:

Ubicación: A 84 kms de Huaraz, 2.5h

Altura: 3 850 msnm

Provincia: Yungay.

Región: Ancash.

Clima: Semiseco y templado

3.1. IDENTIFICACIÓN DE FORMAS DE CONTAMINACIÓN

Contaminación por aguas residuales: Se observó la contaminación de los ríos

por agua residuales tanto en el Distrito de Jangas, Carhuaz y Yungay que

desaguan en el río Santa, en las cunetas y alcantarillados presencia de residuos

sólidos que al final resultarán en las aguas de la cuenca del Santa.

Contaminación por residuo sólido: En distrito de Jangas se puede observar un

desmedido arrojo de residuos sólidos sobre los ríos, puentes y vías terrestres de la

carretera Huaraz – Caraz.

Contaminación por desmontes: Los desmontes producidos por la construcción

de viviendas son arrojadas irresponsablemente en las laderas de los ríos y a los

márgenes de las vías.

Contaminación por relaves lixiviado:

En el distrito de Anta se puede observar detenidamente que la Minería formal e

Informal ocasiona contaminación del suelo ocasionando desprendimiento de tierra

y erosión a grandes hectáreas, estos relaves tendrán influencia sobre las aguas

superficiales y subterráneas, también generando un impacto paisajístico.

3.2. COMPONENTES AMBIENTALES CONTAMINADOS

Agua: El arrojo desmedido de basura, desmontes generados por la construcción,

aguas residuales sobre el Puente de Jangas.

Page 4: Informe Getion Ambiental_llanganuco

Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco

4

Aire: Las unidades vehiculares, minería Informal y formal, estufas y la quema de

pastizales que generan el monóxido de carbono, dióxido de carbono.

Suelo: Las actividades mineras que implican el procesamiento de las materias

primas extraídas del suelo, los derrames o fugas accidentales durante el transporte

o el almacenamiento, las actividades de construcción, erosión del suelo provocado

por causas humana suelen ser común desde el Distrito de Jangas y Anta se

observa estos acontecimientos, como también la o la ocupación del espacio público

sin plan de desarrollo urbanístico.

Biodiversidad: Se pudo observar la depredación de bosques por la tala en las

áreas naturales ocasionado por los mismos pobladores, en la Zona de la laguna no

se pudo observar animales típicos de la zona.

Social: La contaminación visual es claro afectando el paisaje natural turístico del

callejón de Huaylas, que año tras años genera ingreso por la visita de Turistas

nacionales e Internacionales. Siendo así la agricultura, el turismo se verán

afectados generando desempleos.

Ser Humano: Los habitantes de la zona visitadas generan impactos sobre

biodiversidad, suelos, agua, con el arrojo de residuos sólidos, insalubridad de

aguas residuales sobre los ríos y riachuelos,

3.3. LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Alteración de la calidad de agua: Arrojo de residuos sólidos, sedimentos y

materiales de construcción, compuestos orgánicos al rio Santa, riachuelos y ojos

agua, los lixiviados mineros que afectan las aguas superficiales y subterráneas,

ocasionara daños en la agricultura, la biodiversidad acuática porque en todo el

valle del callejón de Huaylas hay sembrío en hectáreas.

Alteración del paisaje: Depredación incesante de bosque, erosión de suelos,

compactación de suelos, el desarrollo urbano, la desglaciación, la ocupación de

espacios públicos protegidos.

Alteración de la calidad del aire: Generación de partículas de polvo, generación

de CO2 ,

Page 5: Informe Getion Ambiental_llanganuco

Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco

5

Alteración del Ecosistema: Ausencia de animales típicos de la zona de la Laguna

de Llanganuco, habitad depredados flora y fauna, contaminación acústica.

3.4. IDENTIFICAR Y PLANEAR MEDIDAS DE CONTROL DE LOS

IMPACTOS AMBIENTALES

FORMAS DE CONTAMINACIÓN LOS COMPONENTES AMBIENTALES

AFECTADAS

Contaminación por residuos solidos

Agua Suelo Aire

Contaminación por aguas residuales

Agua. Suelo.

Contaminación por relaves mineras Suelo Agua Aire

Contaminación por desmonte Agua Suelo

Contaminación por turismo Compactación de suelo Alteración paisajístico

Agua

IMPACTOS AMBIENTALES MEDIDAS DE CONTROL

Contaminación del Aire por Gases

de Combustión, polvo y otros.

Ejecutar mantenimiento preventivo de las

vías de acceso no asfaltadas, considerar

regado con agua y compactación.

Humedecer con agua el acceso o vía hacia la

laguna de Llanganuco.

Establecer los límites de velocidad de los

vehículos.

Afectación de la Flora y Fauna

silvestre.

Optimizar los tiempos de operación de los

vehículos en el área de Reserva Nacional

Los vehículos de transporte deberán usar

silenciadores para apaciguar el ruido,

además de contar con su mantenimiento

respectivo.

Molestias por ruido por tránsito de

vehículos y equipos de servicio.

Mantener los tubos de escape y silenciadores

de los vehículos y equipos pesados en buen

estado.

Alteración del paisaje por la

presencia de los vehículos,

minería informal y formal.

Manejo adecuado de los desechos en lugares

alejados y uso de materiales impermeables.

Evitar la tala indiscriminada.

Page 6: Informe Getion Ambiental_llanganuco

Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco

6

Contaminación del suelo por

desechos sólidos y líquidos, aguas

residuales y combustibles.

Distribuir en el área de la Reserva Nacional,

recipientes apropiados para la recolección de

desechos.

Recolección de desechos en recipientes

específicos, evitando las mezclas de ellos, de

acuerdo al procedimiento establecido.

Disposición adecuada de los desechos

domésticos en el relleno sanitario

correspondiente.

Generación de enfermedades como

cólera, hepatitis infecciosa y otros,

por aguas residuales.

Elaboración de procedimientos para un

apropiado manejo de los residuos sólidos.

Se recomienda la construcción de planta de

tratamiento de aguas residuales.

Hacer el monitoreo correspondiente de los ríos.

Daños al medio ambiente por

turismo.

Se capacitará al personal en temas de medio

ambiente, a fin de que realice la menor

afectación posible del medio ambiente,

cuidados necesarios durante las visitas a la

laguna, parajes naturales y otros.

Cambio de estilo de vida por la

actividad turismo

Se respetarán los hábitos y costumbres de la

población.

Contaminación del aire.

Gases (emanados por los vehículos

de carga y transporte, CO, CO2,

etc.)

Los vehículos de transporte y carga debería

estar en buenas condiciones, para evitar fugas

de combustibles y/o lubricantes, se evidenciará

el mantenimiento adecuado

Contaminación sonora o acústica.

Ruido (causado por los motores y

otros equipos, equipos de sonido,

etc.)

Los vehículos tendrán adecuado

mantenimiento, y si es posible, contarán

con silenciadores.

Evitar el exceso de volumen.

Alteración de la calidad de aire por

la por generación de polvo por la

agricultura y tránsito vehicular por la

zona.

Mantener humedecido las superficies de la

tierra expuesta a la acción del viento. Se

recomienda el riego continuo para humedecer

la tierra.

Contaminación del suelo.

Acumulación en el suelo de los

residuos sólidos.

Eliminación oportuna de desmontes, hacia el

relleno municipal autorizado, y de acuerdo a lo

establecido en el plan de manejo de residuos

sólidos.

Se establecerán los puntos de acopio de

acuerdo a lo permitido por la Municipalidad del

Distrito y los establecidos en el plan de

manejo de residuos.

Derrame de combustible y/o

lubricantes de los vehículos en la

vías de comunicación

Mantenimiento oportuno de los vehículos y

equipos pesados, de modo que no derramen

combustible. Realizar dicho mantenimiento

adecuado y el abastecimiento.

Page 7: Informe Getion Ambiental_llanganuco

Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco

7

CONCLUSIONES

Impactos directos, derivados del desarrollo sobre vistas del paisaje, como

son la intrusión o la obstrucción.

Impacto sobre la calidad visual, la cual puede variar desde la

degradación hasta una mejora de la visión y esto provoca un impacto

social.

El acceso a la Laguna, la vía es de trocha carrosable y ello genera polvo

que afecta la salud de los habitantes que se encuentra al margen de la

carretera. También afecta a la Biodervisad de especies de flora y fauna.

Las emisiones de CO2 ocasionados por la unidades vehiculares, no es el

único impacto ambiental ni social producido por los coches. Hay también

otra serie de daños, cómo son la contaminación del aire, la

contaminación acústica o la ocupación del espacio público.

Se han tomado medidas de control sobre el residuo sólido en la Laguna,

porque cuenta con Tachos recolectores.

Se puede observar la señalización alrededor de la laguna para preservar

la compactación del suelo.

Es importante identificar los diferentes procesos, actividades y

componentes que son contaminados y tomar medidas de control, por ello

debemos de tener en cuenta todos estos aspectos y reforzar nuestros

conocimientos y ser buenos profesionales con criterios y toma de

decisiones responsables para la preservación del medio ambiente.

Page 8: Informe Getion Ambiental_llanganuco

Informe: Contaminación en la ruta Huaraz - Llanganuco

8

V. ANEXOS

Jangas: Arrojo desmedido de basura y

desmontes de construcción en el rio.

Anta: Presencia de erosión del suelo-

Impacto Paisajístico ocasionado por la Mina.

Llanganuco: Medidas de control adoptados

para residuos sólidos con tachos recicladores.