Informe o Ejercicio Escrito No.2

2
  Informe o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Eléctrico Realizado por: Dora Inés Peroza Linares Los conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades: 1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles que eviten la aparición de las causas que lo originaron. 2. Utiliza la lista de chequeo para identificar los factores de riesgo eléctrico que existen en tu empresa y propón medidas de prevención y control. 3. Verifica  en tu entorno qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa. Según tu observación:  ¿De qué manera pueden causar efectos nocivos para la salud de la persona? 4. Verifica en cada una su señalización y si no lo está sugiere normas establecidas para realizarla. 5. Elabora una presentación en Power Point, de al menos 6 diapositivas, sobre las medidas de prevención y control del factor de riesgo eléctrico, la cual te servirá para capacitar al personal de tu empresa en dicho tema. Comparte esta presentación con tus compañeros en el Foro. Mucha suerte!!! Recuerda enviar tu Informe o Ejercicio Escrito a través de nuestra plataforma de educación. También podrás descargar las preguntas en formato Word, pulsando en el vínculo Informe o Ejercicio Escrito. 1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles que eviten la aparición de las causas que lo originaron. R /= En mi empresa efectivamente se han presentado situaciones de riesgo eléctrico como cortos circuitos al conectar demasiados aparatos eléctricos a un toma, como causas de esta situación de riesgo tenemos una conexión interna que estaba haciendo masa dentro de la cajilla de la toma debido a que por dicha cajilla pasa más cablea do y uno de estos se encontraba en mal estado y se produj o un fuerte estall ido que dejo sin energía eléctr ica el recin to por lo que nos vimos en la necesidad de cambiar toda la cometida eléctrica, por fortuna no hubo lesiones a personas solamente un pequeño susto, a partir de ese momento se realizan constantes verificaciones al sistema eléctrico.

Transcript of Informe o Ejercicio Escrito No.2

5/16/2018 Informe o Ejercicio Escrito No.2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-o-ejercicio-escrito-no2 1/3

 

  Informe o Ejercicio Escrito

Curso Básico en Salud Ocupacional

Módulo N°6 Factores de Riesgo EléctricoRealizado por: Dora Inés Peroza Linares

Los conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tuempresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades:

1. Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tuempresa, verifica si se han realizado controles que eviten la aparición de las causasque lo originaron.

2. Utiliza la lista de chequeo para identificar los factores de riesgo eléctrico que existenen tu empresa y propón medidas de prevención y control.

3. Verifica  en tu entorno qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios puedenocasionar riesgo eléctrico en tu empresa. Según tu observación: ¿De qué manerapueden causar efectos nocivos para la salud de la persona?

4. Verifica en cada una su señalización y si no lo está sugiere normas establecidaspara realizarla.

5. Elabora una presentación en Power Point, de al menos 6 diapositivas, sobre lasmedidas de prevención y control del factor de riesgo eléctrico, la cual te servirá paracapacitar al personal de tu empresa en dicho tema. Comparte esta presentación contus compañeros en el Foro.

Mucha suerte!!!

Recuerda enviar tu Informe o Ejercicio Escrito a través de nuestra plataforma deeducación.

También podrás descargar las preguntas en formato Word, pulsando en el vínculoInforme o Ejercicio Escrito.

1. Anal iza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tuempresa, verifica si se han realizado controles que eviten la aparición de las causas que lo

originaron.

R/= En mi empresa efectivamente se han presentado situaciones de riesgo eléctrico como

cortos circuitos al conectar demasiados aparatos eléctricos a un toma, como causas de esta

situación de riesgo tenemos una conexión interna que estaba haciendo masa dentro de la cajilla

de la toma debido a que por dicha cajilla pasa más cableado y uno de estos se encontraba en

mal estado y se produjo un fuerte estallido que dejo sin energía eléctrica el recinto por lo que

nos vimos en la necesidad de cambiar toda la cometida eléctrica, por fortuna no hubo lesiones

a personas solamente un pequeño susto, a partir de ese momento se realizan constantes

verificaciones al sistema eléctrico.

5/16/2018 Informe o Ejercicio Escrito No.2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-o-ejercicio-escrito-no2 2/3

 

2. Util iza la lista de chequeo para identificar los factores de riesgo eléctrico que existen en tuempresa y propón medidas de prevención y control.

R/= Un mantenimiento diario a la sala de equipos eléctricos y a estos en general, un chequeo

de rutina a dichas salas, programas de mantenimiento para los aparatos eléctricos y lo que nopuede faltar simulacros para una emergencia si llega a ocurrir un accidente.

3. Verifica  en tu entorno qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios puedenocasionar riesgo eléctrico en tu empresa. Según tu observación: ¿De qué manerapueden causar efectos nocivos para la salud de la persona?

R/= Dentro de los equipos que se encuentran en nuestras instalaciones observamos:

Monitores CPU Impresoras

Fotocopiadoras Teléfono Fax  Ventiladores Televisores Maquinas Registradoras  Aires Acondicionados Neveras

Las maquinas en mi entorno especialmente son aparatos eléctricos que pueden en algúnmomento causar algún daño en la salud a consecuencia de una mala manipulación o descuidoen alguna manipulación o descuido en alguna instalación no autorizada o colocandoinstalaciones, es conveniente para estas situaciones optar por contar con personal calificadopara la realización de estas actividades así mitigamos el riesgo de un posible accidente.

 Además si llegara a presentarse un riesgo eléctrico y producir una chispa y esta un incendiopodría provocar gases tóxicos produciendo quemaduras o intoxicaciones por la inhalacióndebido a que todos estos equipos son hechos de derivados del petróleo.

4. Verifica en cada una su señalización y si no lo está sugiere normas establecidaspara realizarla.

R/= Las señalizaciones que encontramos son muy básicas:

Salida de Emergencia

Riesgo Eléctrico en...

La señalización en el entorno laboral donde se presenta situaciones de riesgo eléctrico es desuma importancia por cuanto los sitios como cuartos de maquinas, cajillas y lugares dondepermanezcan elementos eléctricos deben de estar debidamente señalizados para conservar ladistancia, por donde se debe circular, así evitar contacto físico, en lo posible utilizar losobstáculos.

5. Elabora una presentación en Power Point, de al menos 6 diapositivas, sobre lasmedidas de prevención y control del factor de riesgo eléctrico, la cual te servirápara capacitar al personal de tu empresa en dicho tema. Comparte estapresentación con tus compañeros en el Foro.

5/16/2018 Informe o Ejercicio Escrito No.2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-o-ejercicio-escrito-no2 3/3