Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De...

21
DE-0587-2016 DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA (DGME) Informe Presupuesto Ordinario 2017 SECRETARÍA TECNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA OCTUBRE 2016

Transcript of Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De...

Page 1: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DE-0587-2016

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y

EXTRANJERÍA (DGME)

Informe Presupuesto Ordinario 2017

SECRETARÍA TECNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA

OCTUBRE 2016

Page 2: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social
Page 3: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

2

Contenido

Resumen Ejecutivo ............................................................................................................ 3

Introducción ....................................................................................................................... 4

I. Análisis del Presupuesto Ordinario 2017 .................................................................... 5

1.1 Descripción General de la Entidad ....................................................................... 5

1.2 Análisis de los Ingresos ....................................................................................... 6

1.3 Análisis de los Gastos ......................................................................................... 9

Fondo Nacional Contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes (FONATT) ... 10

1.4 Gastos ejecutados versus gastos presupuestados ............................................ 12

1.5 Empleo y Salarios .............................................................................................. 15

1.6 Vinculación del Plan Operativo Institucional con el Plan Nacional de Desarrollo 15

II. Verificación del cumplimiento de Directrices ............................................................. 17

III. Disposiciones ........................................................................................................ 19

Bibliografía ....................................................................................................................... 20

Page 4: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

3

Resumen Ejecutivo La Dirección General de Migración y Extranjería (en adelante DGME), es un órgano de desconcentración mínima adscrito al Ministerio de Gobernación y Policía, asimismo, es el ejecutor de la política migratoria que dicte el Poder Ejecutivo, con las competencias y las funciones que se señalan en la Ley No 8764 y su reglamento.

Dentro de sus principales funciones están las de autorizar, denegar y fiscalizar el ingreso, la permanencia y el egreso legal de las personas extranjeras al país, emitiendo directrices generales para las visas de ingreso correspondientes.

Para el cumplimiento de sus funciones la DGME presentó el Presupuesto Ordinario para el período 2017, por un monto de ¢20.338,7 millones, el cual fue aprobado por la Junta Administrativa mediante Acuerdo No. 03 de la Sesión Extraordinaria No 50 del 20 de setiembre de 2016. El presupuesto es financiado con recursos provenientes de transferencia del Gobierno Central a través del Ministerio de Gobernación y Policía por un monto de ¢8.273,2 millones conformados por ¢975,0 millones del Fondo Social Migratorio, ¢2.647,0 del Fondo Especial Migratorio, ¢1.653,7 del Fondo Nacional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (FONATT), ¢2.831,0 millones para gasto operativo y finalmente, ¢12.065,5 millones con recursos de períodos anteriores; donde ¢4.860,5 millones corresponden a superávit libre y los restantes ¢7.205,0 millones a superávit específico.

Según se establece en el Presupuesto Ordinario la DGME destina el 35,4% a transferencias de capital (¢7.205,0 millones), el 27,2% a Transferencias Corrientes (¢5.525,7 millones), un 14,1% a Bienes Duraderos (¢2.860,7 millones), un 12,1% a Materiales y Suministros (¢2.470,7 millones) finalmente, un 11,2% al pago de Servicios (¢2.276,6 millones)

De los ¢5.525,7 millones que están consignados en la partida de transferencias corrientes el 95,5%(¢5.275,7 millones) serán transferidos a los fondos que se mantienen en fideicomiso para la atención de gasto corriente; así como, ¢7.205,0 millones al gasto de capital para la atención de diferentes proyectos.

La relación de puestos de la DGME forma parte del Ministerio de Gobernación y Policía y consta de 790 plazas, entre puestos administrativos (372 puestos) y policiales (418 puestos); de este total los puestos del Director, Subdirector y Jefe de la Policía son valorados por la Autoridad Presupuestaria al ser puestos de confianza.

Durante el periodo comprendido entre los años 2012 y 2015, la DGME registra una ejecución que no supera el 60%, no se cuenta con argumentos que lo justifique.

La entidad cumple con el gasto presupuestario máximo, con el envío del informe de ejecución presupuestaria al II Trimestre del 2016, así como de las conciliaciones, flujo de

caja al mes de octubre, y su inclusión en el SICCNET.

Page 5: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

4

Introducción

“De conformidad con lo establecido en los artículos 4, 23, 24 y 57 de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos –Ley Nº 8131– y el artículo 20 inciso k) de su Reglamento, le corresponde a la Autoridad Presupuestaria dictaminar los documentos presupuestarios remitidos por las entidades y órganos desconcentrados, para verificar el cumplimiento de las Directrices Generales de Política Presupuestaria, Empleo, Salarial, Inversión y Endeudamiento. Asimismo, el artículo 2° de los Procedimientos para la aplicación y seguimiento de estas directrices, establece que las entidades públicas y los órganos desconcentrados presentarán a la STAP a más tardar el 30 de setiembre de cada año, copia del presupuesto para el siguiente ejercicio económico.” De acuerdo con la anterior, se analizará el Presupuesto Ordinario 2017, de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), de acuerdo con los componentes indicados en el STAP-CIRCULAR-1801-2016, con la finalidad de verificar el cumplimiento de Directrices y Procedimientos vigentes para el año 2017. Para tal efecto, se realiza un análisis descriptivo, tomando como referencia el presupuesto ordinario 2017, las ejecuciones presupuestarias de la DGME en los años 2013-2017, el Plan Operativo Institucional 2017 y Plan Nacional de Desarrollo (PND) José Alberto Cañas 2014-2018. El estudio consta de 3 Capítulos; el primero analiza la estructura de los ingresos y gastos presupuestados para el año 2017, su comportamiento histórico en los años 2013-2016; así como el comportamiento de la ejecución presupuestaria en dichos períodos; adicionalmente se verifica la cantidad de plazas, la composición de los Salarios y el Régimen al que pertenecen las plazas. Por último, se revisa la vinculación del presupuesto ordinario 2017 con el Plan Operativo Institucional en relación con los objetivos, metas y el PND. En el segundo Capítulo se verifica el cumplimiento de Directrices, en relación con cumplimiento del gasto presupuestario máximo autorizado para el año 2017, la aplicación de los gastos relacionados con financiamiento de vigencias anteriores, contratación de jornales y servicios especiales, incorporación de nuevos pluses, envió de ejecuciones presupuestarias, conciliaciones, flujo de caja, nivel de empleo, e inclusión en el SICCNET. En el tercer Capítulo se establece las disposiciones generales que debe acatar la institución. El estudio se limita concretamente a la información remitida por la DGME sobre el presupuesto ordinario 2017, el plan operativo institucional y las liquidaciones presupuestarias de los años 2013, 2014 y 2015, así como la ejecución presupuestaria del II trimestre del 2016. Asimismo, no se cuenta con las justificaciones que demuestren el porqué de los niveles de ejecución presentados en el período en estudio, conjuntamente vale citar que los

Page 6: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

5

proyectos incorporados en el Banco de Proyectos de MIDEPLAN no están incluidos en el presupuesto de la entidad, sino en los presupuestos de los diversos fondos que son aprobados por la Contraloría General de la República y administrados bajo la figura de fideicomiso.

I. Análisis del Presupuesto Ordinario 2017

1.1 Descripción General de la Entidad

La Dirección General de Migración y Extranjería es un órgano de desconcentración mínima adscrito al Ministerio de Gobernación y Policía, además, es el ejecutor de la política migratoria, que controla el ingreso y egreso de personas al territorio nacional, promueve la integración de las personas extranjeras a la sociedad costarricense, regla la permanencia y actividades de las personas extranjeras en el país y coadyuva en el combate contra los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, mediante la administración efectiva de los flujos migratorios que contribuyan al desarrollo y a la seguridad de Costa Rica, que señala la Ley General de Migración y Extranjería No 8764 y su reglamento.

Dentro de Plan Nacional de Desarrollo participa en los siguientes sectores:

Sector Política Internacional 1. Programa Administración efectiva de los flujos migratorios. 2. Programa Derechos Humanos de la Población Migrante y Refugiada.

Sector Seguridad Ciudadana y Justicia. 1. Programa Lucha contra el crimen organizado, transfronterizo y actividades

conexas.

Sector Desarrollo Humano e Inclusión Social. 1. Proyecto Modelo de Graduación

Su estructura programática presupuestaria está conformada por un solo programa denominado “Control General de Migración y Extranjería” para la atención de las gestiones en las cuales está vinculado con el PND, plantea seis productos que de acuerdo con la redacción corresponden a objetivos. 1. Ejercer control migratorio sobre el ingreso y egreso de personas nacionales y

extranjeras del país y sobre la permanencia de las personas extranjeras en el territorio nacional.

2. Ofrecer servicios migratorios a personas costarricenses y extranjeras.

3. Orientar acciones para prevenir la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

4. Apoyar el financiamiento de gastos corrientes y de capital de la DGME para el cumplimiento de la Ley 8764, a través del Fondo Especial.

Page 7: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

6

5. Financiar mediante el FONATT gastos administrativos y operativos para la prevención,

investigación, persecución y detección del delito de trata personas; atención integral, protección y reintegración social de las víctimas del delito de trata de personas acreditadas, nacionales y extranjeras, así como el combate integral del delito de tráfico ilícito de migrantes.

6. Apoyar a través del Fondo Social el proceso de integración social de la población

migrante en los servicios nacionales de migración, salud, educación, seguridad y justicia, así como la atención de las necesidades humanitarias de repatriación de costarricenses en el exterior y el desarrollo de los principios rectores de la Ley 8764.

1.2 Análisis de los Ingresos

Los recursos presupuestados para el ejercicio económico 2017 ascienden a ¢20.338,72 millones, conformados por ¢8.273,2 millones que corresponden a la Transferencia de Gobierno Central, equivalentes al 40,7% del total presupuestado para dicho periodo y ¢12.065,5 millones provenientes de financiamiento que representan el 59,3% restante, como se muestra en el siguiente gráfico.

Gráfico 1: DGME: Estructura de Ingresos Totales 2017

(En porcentaje)

Fuente: Presupuesto Ordinario 2017 de la Dirección General de Migración y Extranjería

Los recursos que provienen de la transferencia corriente del Gobierno Central y que se reciben a través del Ministerio de Gobernación y Policía están conformados de la siguiente manera:

Según la Ley No 8764 Ley General de Migración y Extranjería art. No 231 y que corresponden al Fondo Especial de Migración la suma de ¢2.647,0 millones. Estos recursos provienen de los impuestos, tributos, multas, cobros, tasas. Intereses y especies fiscales que según la normativa deban pagarse por trámites migratorios.

40,7%

23,9%

35,4%

Ingresos Corrientes

Superávit Libre

Superávit Específico

Page 8: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

7

De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del

Fondo Social Migratorio proviene del pago de $25,0 (dólares) que los inmigrantes realizan en el momento de obtener su status migratorio en el país, así como cuando se realiza su renovación.

De conformidad con la Ley No 9095 Ley contra la Trata de Personas y Creación de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT) en su art. No 52 para el Fondo Nacional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (FONATT) la suma de ¢1.653,7 millones, procede del cobro de un dólar (US$ 1,0) en el impuesto de salida del país.

Para gasto operativo se destina la suma de ¢2.831,0 millones, con cargo al presupuesto de la República.

Adicionalmente, se destinan ¢166,5 millones para el mantenimiento de la zona estéril y pintura de casetas en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, así como la compra de uniformes para policías, equipo de cómputo, y otros gastos operativos.

Cabe mencionar que de conformidad con el artículo 246 de la Ley No. 8764 Ley General de Migración y Extranjería, los recursos de los fondos antes indicados se administran bajo la figura de Fideicomisos.

Por otra parte como se mencionó anteriormente, del total de ingresos presupuestados para el año 2017, el 59,3% (¢12.065,5 millones) provienen de financiamiento de recursos de vigencias anteriores, de los cuales ¢4.860,5 millones (23,9% del total de ingresos) corresponden a Superávit libre que serán destinados para la adquisición de bienes y servicios y la remodelación de las oficinas centrales.

Asimismo, los recursos por ¢7.205,0 millones de Superávit específico (35,4% del total de ingresos) serán transferidos a fideicomisos específicamente para el Fondo Especial, para la atención de proyectos específicos, como el Centro de Aprehensión Temporal para Extranjeros en Condición Irregular (CATEM), CATEM SUR para atender el problema que se está presentando en las zonas fronterizas, y compra de un edificio en la zona de Limón.

Estructura y comportamiento de los Ingresos Presupuestados período 2013-2017

Tabla 1 DGME: Estructura de Ingresos presupuestados 2013-2017

(en millones de colones, porcentajes de participación y variación)

Fuente: STAP Presupuestos Ordinarios 2013*, 2014*, 2015*, 2016** y 2017 de la DGME.

2013* 2014* 2015* 2016** 2017 2013 2014 2015 2016 20172014/

2013

2015/20

14

2016/2

015

2017/20

16

Ingresos Corrientes 9.483,1 9.038,5 6.587,4 7.432,5 8.273,2 83,0% 76,9% 74,4% 71,6% 40,7% -4,7% -27,1% 12,8% 11,3%Transferencias

Corrientes9.483,1 9.038,5 6.587,4 7.432,5 8.273,2 83,0% 76,9% 74,4% 71,6% 40,7% -4,7% -27,1% 12,8% 11,3%

Transferencias Corrientes

del Gobierno Central 9.483,1 9.038,5 6.587,4 7.432,5 8.273,2 83,0% 76,9% 74,4% 71,6% 40,7%

-4,7% -27,1% 12,8% 11,3%

Financiamiento 1.937,3 2.712,3 2.262,7 2.954,9 12.065,5 17,0% 23,1% 25,6% 28,4% 59,3% 40,0% -16,6% 30,6% 308,3%

Superávit Libre 1.937,3 2.712,3 1.860,5 2.454,9 4.860,5 17,0% 23,1% 21,0% 23,6% 23,9% 40,0% -31,4% 31,9% 98,0%

Superávit Específico 402,2 500,0 7.205,0 0,0% 0,0% 4,5% 4,8% 35,4% 24,3% 1341,0%

TOTAL INGRESOS 11.420,4 11.750,8 8.850,1 10.387,4 20.338,7 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 2,9% -24,7% 17,4% 95,8%

Detalle

PERIODO PARTICIPACIÓN RELATIVA TASAS DE VARIACIÓN

Page 9: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

8

De conformidad con la información contenida en la Tabla 1, históricamente la DGME financia su presupuesto con recursos de Gobierno Central de la República y recursos de vigencias anteriores.

El comportamiento de las “Transferencias corrientes” de Gobierno Central, en los años de estudio se nota un crecimiento en los años 2016 y 2017, producto de la incorporación de recursos para la ejecución de diferentes proyectos que se vienen ejecutando desde el 2015. Para el año 2017 presenta una tasa del 11,3% con respecto al año anterior y de acuerdo con la justificación, es para la atención de los puestos fronterizos dado el crecimiento de inmigrantes en los últimos años.

Por otra parte, la fuente de financiamiento de vigencias anteriores presupuestada en el 2017 muestra una alta tasa de variación (308,3%) con respecto al año anterior, creciendo el superávit libre en 98,0% y el superávit específico en 1.341,0% .

Cabe destacar que el aumento en los recursos de vigencias anteriores, según justificaciones proviene de proyectos que se vienen ejecutando, de los cuales 5 de ellos se vienen arrastrando desde el 2015, 17 proyectos incorporados en el año 2016, y para el año 2017 se agregan 15 proyectos nuevos. Dichos proyectos versan sobre diferentes aspectos a solucionar en la institución, tales como: Implementación del Portal Institucional, Plataforma P25, Outsourcing de Servicios de Extranjería, Repatriación y extradición de privados de libertad, Unidad Migramovil, Remodelación de infraestructura de centros de Atención, Ampliación de programas preventivos en las zonas fronterizas, Elaboración de Política nacional Contra la Trata de Personas, Adquisición de vehículos, CATEM Y CATEM SUR, entre otros.

Por otra parte, es importante mencionar que todos los proyectos son administrados por los diferentes Fideicomisos, a saber: Fondo Especial de Migración (11 proyectos del 2015 y 2016 y 8 proyectos para el 2017); Fondo Social Migratorio (4 proyectos de años anteriores y 12 nuevos en el 2017); Fondo Nacional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (FONATT), (7 proyectos del 2016 y 6 nuevos para el año 2017).

Page 10: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

9

1.3 Análisis de los Gastos

Estructura y comportamiento de los Gastos Presupuestados período 2013-2017.

Gráfico 2. DGME: Participación relativa partidas de gasto Presupuesto 2017 (Participación relativa)

Fuente: Presupuesto Ordinario 2017 de la Dirección General de Migración y Extranjería.

La distribución del presupuesto de gastos de la DGME para el año 2017 tiene como principal componente la partida de “Transferencias Capital”, en la cual se incorporan ¢7.205,5 millones que representan el 35,4% de la totalidad del presupuesto (¢20.338,7 millones).

Cabe señalar que los recursos de las transferencias de capital la institución los transfirieren a los Fideicomisos, los cuales cuentan con sus propios presupuestos y planes operativos y son aprobados por la Contraloría General de la República y administrados por la Junta Administrativa de la DGME, los mismos se distribuyen de la siguiente forma: Fondo Social Migratorio (¢836,5 millones), Fondo Especial de Migración (¢6.110,6 millones) y FONATT (¢257,9 millones).

Seguidamente se mencionan los proyectos que según programación de la DGME se realizarán en el año 2017, en los cuales se mencionan proyectos iniciados en el 2015 y 2016. Todos los proyectos serán ejecutados con los recursos que se trasladan vía transferencia a los diferentes Fideicomisos.

FONFO ESPECIAL DE MIGRACIÓN:

Iniciados en el año 2015:

Implementación del portal institucional Plataforma P 25 Continuidad de Negocio

Año 2016:

Elaboración de Tablas DGME Mejoramiento del Entorno Laboral Migración Bilingüe Normas Técnicas en TI Outsourcing de Servicios de Extranjería

14,1%

12,1%

11,2%

27,2%

35,4%

Bienes Duraderos

Materiales y Suministros

Servicios

TransferenciasCorrientes

Transferencias deCapital

Page 11: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

10

Sistema de tratamiento de aguas residuales Valoración de la infraestructura

Para iniciar en el año 2017:

CATEM CATEM SUR Curso de Especialista en Administración de Proyectos Edifico Regional de Limón

FONDO SOCIAL MIGRATORIO:

Iniciados en el año 2015:

Repatriación y extradición de Privados de Libertad

Contratación de ayudas técnicas FSM

Año 2016:

Publicación de informes de Migración e Integración Oficina Sanitaria

Para iniciar en el año 2017:

Acogida e integración mediante actividades culturales lúdicas Informe de Estado de integración de migrantes Unidad Administradora de Proyectos Unidad Migra móvil Fortalecimiento de habilidades docentes Proyecto Sereno Coto Brus Remodelación de la infraestructura y equipamiento de centros de atención CD y

CEN Ampliación en la cobertura de los programas preventivos en las zonas fronterizas

FONDO NACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y EL TRAFICO ILICITO DE MIGRANTES (FONATT):

Año 2016:

Actualización de la Estrategia de Seguridad Comunitaria Campaña Corazón Azul Elaboración Política Nacional Contra la Trata de Personas. Fortalecimiento de la Asociación de Desarrollo Comunal- Prevención de Trata Fortalecimiento de la Policía Profesional de Migración-compra de transporte OIJ-Adquisición de vehículos Recolección Cíclica y permanente de información de Inteligencia

Para iniciar en el año 2017:

Plataforma tecnológica Contratación de Ayudas Técnicas FONATT Fortalecimiento de la ST

Page 12: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

11

La partida de “Transferencias corrientes” ocupa la segunda posición en importancia, con un 27,2% (¢5.525,7 millones) del presupuesto total; del monto anterior se proyecta transferir recursos a los Fideicomisos por la suma de ¢5.275,7 lo que equivale al 95,5% del total de la partida, los cuales según indica la DGME será para financiar los diferentes proyectos que se vienen ejecutando desde los años 2015 y 2016, así como la incorporación de nuevos proyectos para el año 2017.

Los proyectos que sobresalen para el año 2017, según la importancia de los recursos asignados son los siguientes, el CATEM que corresponde al Centro de Aprehensión Temporal y el CATEM SUR, proyecto que además de lo citado anteriormente, surge por la necesidad de atender el problema de inmigración que se está presentando en las zonas fronterizas y la compra de un edificio en la zona de Limón. Por otra parte, el restante 37,4% (¢7.608,0 millones) de los recursos presupuestados se distribuyen en Servicios (11,2%), Materiales y Suministros (12,1%), Bienes Duraderos (14,1%), mismos que se utilizarán para la atención de la gestión institucional, así como reparaciones en infraestructura y compra de equipo de cómputo, entre otros. A continuación en la Tabla No. 2 se muestra el comportamiento de los gastos presupuestados en los últimos 4 años, con respecto al presupuesto para el año 2017.

Tabla 2 DGME: Comportamiento de los gastos presupuestados 2013-2017 (en millones de colones, porcentajes de participación y variación)

Fuente: STAP con información del presupuesto 2017, informes de liquidación presupuestaria y ejecución presupuestaria del II-2016 de la DGME.

Del análisis histórico de los gastos se aprecia que el presupuesto para el año 2017 prácticamente se duplica en relación a los años anteriores, en general todas las partidas se incrementan, las más representativas son las partidas de “Transferencias de Capital” y “Bienes Duraderos” pues reflejan un mayor crecimiento, según justificaciones, en el caso de las transferencias de capital, los recursos presupuestados son para diferentes proyectos, así como la atención de otros gastos operativos, los cuales se ejecutan por medio de los Fideicomisos que tiene la institución. Mientras que la partida de “Bienes Duraderos”, presenta un tasa de variación del 667% con respecto al año anterior, se incrementa en ¢1.973,6 millones, las subpartidas que sobresalen son “Otras construcciones, adiciones y mejoras” con ¢1.315,0 millones, que

2013 2014 2015 2016 2017* 2013 2014 2015 2016 2017* 2014/2013 2015/2014 2016/2015 2017/2016

Servicios 3.062,4 3.335,6 2.895,6 2.465,9 2.860,7 28,5% 28,5% 32,7% 23,7% 14,1% 9% -13% -15% 16%

Materiales y Suministros 1.323,5 1.411,9 1.488,8 2.104,5 2.470,7 12,3% 12,1% 16,8% 20,3% 12,1% 7% 5% 41% 17%

Bienes Duraderos 2.891,3 2.355,6 529,4 296,7 2.276,6 26,9% 20,2% 6,0% 2,9% 11,2% -19% -78% -44% 667%

Transferencias Corrientes 258,1 236,3 3.554,2 5.020,3 5.525,7 2,4% 2,0% 40,2% 48,3% 27,2% -8% 1404% 41% 10%

Transferencias de Capital 0,0 0,0 402,2 500,0 7.205,0 0,0% 0,0% 4,5% 4,8% 35,4% 24% 1341%

Cuentas Especiales 3.213,9 4.350,4 0,0 0,0 0,0 29,9% 37,2% 0,0% 0,0% 0,0% 35% -100%

Total 10.749,2 11.689,8 8.850,1 10.387,4 20.338,7 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 9% -24% 17% 96%

TASAS DE VARIACIÓNDetalle

Período Participación Relativa

Page 13: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

12

según explicación se utilizarán en la remodelación de infraestructura del edificio administrativo así como atender el problema de hacinamiento en la unidad de Gestión y Extranjería, cuya área atiende alrededor de 1.000 usuarios; otra subpartida importante es “Equipo y programas de cómputo, que aumenta en ¢241,5 millones, que se utilizarán en los puestos de control migratorios fronterizos, entre otros gastos.

En cuanto a la cuenta de “Transferencias Corrientes”, se observa una variación del 10% con respecto al año 2016, dicho incremento obedece a la incorporación de recursos de proyectos que iniciaron en el 2015 y 2016 y que según la institución se finalizarán en el 2017, además se programan 15 nuevos proyectos que iniciaran en el 2017 y que como se ha indicado en párrafos anteriores se ejecutan mediante los Fideicomisos. Por otra parte, la partida de “Servicios”, representa una tasa de variación de 16% con respecto al año anterior, la subpartida que muestra un mayor crecimiento es “Mantenimiento y reparación”, con ¢183,2 millones más que el año 2016, según las justificaciones se utilizarán para la prevención y el mantenimiento de los servidores y equipo de cómputo, de manera que no se afecte el control migratorio en puestos fronterizos, le siguen en importancia gastos por alquileres, y servicios básicos, entre otros.

En lo que respecta a la “Materiales y Suministros”, representa una variación del 17% en relación al 2016, la subpartida más representativa es “Útiles materiales y suministros diversos” con ¢371,9 millones, para la adquisición de libretas de pasaporte y confección de documentos de identidad migratoria para extranjeros, compra de uniformes policiales, entre otros gastos.

1.4 Gastos ejecutados versus gastos presupuestados

En el Gráfico No. 3 se presenta los gastos presupuestados y ejecutados de los períodos 2013-2015 y la estimación para el año 2016, considerando el promedio de ejecución del II trimestre de 2016.

Gráfico 3 DGME: Gastos presupuestados y ejecutados 2013-2016 (Millones de colones)

Fuente: STAP Liquidaciones Presupuestarias 2013-2015 y Ejecución Presupuestaria al II Trimestre de 2016 de la DGME.

10.749,2 11.750,8

8.850,1

10.387,4

4.050,2

5.248,1

5.190,4 4.882,1

0,0

2.000,0

4.000,0

6.000,0

8.000,0

10.000,0

12.000,0

14.000,0

2013 2014 2015 2016

Gastos Presupuestados

Gastos Ejecutados

Page 14: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

13

En general, el porcentaje promedio de ejecución durante el período 2013-2015, no supera en promedio el 50% de los recursos que presupuestados, no obstante, con la información suministrada no se aclara las razones de la baja ejecución.

Por otra parte, en la siguiente tabla se muestra la ejecución por partida en los años 2013-2015 y la estimación de la ejecución a diciembre de 2016, tomando para ello, el promedio del II trimestre 2016.

Tabla 3 DGME: Gastos presupuestados versus gastos ejecutados 2013-2016 estimado (Millones de colones)

Fuente: STAP Liquidaciones Presupuestarias 2013-2015 y Ejecución Presupuestaria al II Trimestre 2016 de la DGME.

Se debe señalar que la totalidad de la planilla de la DGME está dentro del presupuesto ordinario del Ministerio de Gobernación y Policía, por tanto no aparece la partida de “Remuneraciones”. En cuanto al comportamiento histórico de la ejecución de las partidas de “Servicios” y “Materiales y Suministros”, se observa un crecimiento en los últimos tres años, no obstante, el proyectado para el año 2016, decrece en forma significativa, este último, producto de una ejecución del 12,8% al II Trimestre de 2016.

La partida de Transferencias Corrientes, en los años 2013 y 2014, ejecutó un 81,1% y 99,7% respectivamente, en el año 2015, la ejecución fue de 26,7%, y para el 2016 tomando como referencia la ejecución del II trimestre, se proyecta un ejecución del 10,0%, situación que preocupa, sobre todo considerando que esos recursos son para la atención de proyectos sustantivos para la institución y que se administran bajo la figura del Fideicomiso. En cuanto a las “Transferencias de Capital”, para los años 2013-2014 no se incorporaron recursos en esta partida, para el 2015 presenta una ejecución del 73,5%, mientras que para el 2016, se estima una ejecución del 19,2%.

Gastos

Presupuesta

dos

Gastos

Efectivos% Ejec.

Gastos

Presupuesta

dos

Gastos

Efectivos% Ejec.

Gastos

Presupuesta

dos

Gastos

Efectivos% Ejec.

Gastos

Presupuesta

dos

Gastos

Estimado% Ejec.

SERVICIOS 3.062,4 1.685,5 55,0% 3.335,6 2.493,0 74,7% 2.895,6 2.143,7 74,0% 2.465,9 1.392,2 56,5%

MATERIALES Y SUMINISTROS 1.323,5 907,4 68,6% 1.411,9 1.199,4 85,0% 1.468,7 1.298,3 88,4% 2.104,5 169,2 8,0%

BIENES DURADEROS 2.891,3 1.248,0 43,2% 2.355,6 1.320,0 56,0% 529,4 503,6 95,1% 296,7 0,3 0,1%

TRANSFERENCIAS

CORRIENTES 258,1 209,3 81,1% 236,3 235,7 99,7% 3.554,2 949,3 26,7% 5.020,3 504,0 10,0%

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,0 0,0 0,0 0,0 402,2 295,6 73,5% 500,0 96,0 19,2%

CUENTAS ESPECIALES 3.213,9 0,0 0,0% 4.411,4 0,0 0,0%

TOTAL EGRESOS 10.749,2 4.050,2 37,7% 11.750,8 5.248,1 44,7% 8.850,1 5.190,4 58,6% 10.387,4 2.161,7 20,8%

Detalle

2013* 2014* 2015** 2016**

Page 15: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

14

De lo anotado anteriormente, es importante que la institución estudie las causas que afectan y provocan una ejecución inferior al 50%, por lo que se tomen las medidas correctivas para que entidad brinde un servicio más eficiente y oportuno a la población.

Page 16: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

15

1.5 Empleo y Salarios

Para el 2017, la Dirección General de Migración y Extranjería cuenta con 790 plazas, de las cuales 372 son de cargos fijos, están bajo el Régimen de Servicio Civil y 418 plazas policiales cuyos puestos están excluidos del mismo y pertenecen al Régimen Policial. No se observan puestos por servicios especiales ni jornales. Cabe señalar que todas las plazas están dentro de la Relación de Puestos del Ministerio de Gobernación y Policía, por lo que la Dirección de Migración y Extranjería no incluye en el Presupuesto Ordinario, la Partida de “Remuneraciones”. La entidad cuenta con tres puestos de confianza, a saber: Director, Subdirector de la Dirección de Migración y Extranjería y Jefe de la Policía de Migración, cuyos salarios se ajustan a las Acuerdos No. 11119 y No, 11138 tomados en la Sesión Ordinaria 10-2015 del 21 de octubre de 2015. La entidad no tiene puestos de confianza subalternos, ni de fiscalización.

1.6 Vinculación del Plan Operativo Institucional con el Plan Nacional de

Desarrollo

Mediante oficio DMGMV-1374-2016 el Ministro de Seguridad Pública indica que el Plan Operativo Institucional de la DGME se encuentra vinculado a lo que establece el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 en lo atinente al Sector Seguridad Ciudadana y Justicia, en oficio DM-DVMA-UP-274-2016 el Ministro a.i. Rector del Sector de Política Internacional señala que la programación establecida por la DGME está en concordancia con el PND y se brinda el aval de vinculación respectivo, y en el oficio MDHIS-038-05-2016 el Ministro Rector del Sector Desarrollo Humano e Inclusión Social emite el aval de correspondencia de la Matriz de la DGME con los compromisos del PND. La estructura programática presupuestaria de la DGME está conformada por un solo programa denominado “Control General de Migración y Extranjería” que a su vez se compone de subprogramas y actividades según los diversos fondos que se administran a través de la figura de fideicomiso en Fondo Social, Fondo Especial, y FONATT. Vale citar, que en el Plan Operativo Institucional la entidad cita un único programa con un presupuesto asignado (¢26.899,0 millones), mismo que no corresponde al monto descrito en el documento sobre el presupuesto 2017). Dentro de Plan Nacional de Desarrollo se hace referencia a la Dirección General de Migración para los siguientes sectores:

Page 17: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

16

SECTOR POLÍTICA INTERNACIONAL:

Programa o proyecto Objetivo

1.1 Programa: Administración efectiva de los flujos migratorios

Implementar los sistemas informáticos de visas y pasaportes en los consulados de Costa Rica, como agentes migratorios en el exterior.

1.2 Programa: Derechos Humanos de la población migrante y refugiada

Promover la integración y respeto de los derechos humanos de la población migrante y refugiada en foros regionales, multilaterales y mecanismos de coordinación binacional.

Metas de los Indicadores de la MAPP:

20 consulados automatizados con el sistema de visas y pasaportes digitales. 16 acuerdos regionales negociados y aprobados.

SECTOR SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA:

Programa o proyecto: Objetivo

4. Lucha contra el crimen organizado, transfronterizo y actividades conexas

4.1 Ampliar la cobertura y el efecto de las estrategias en la lucha contra el crimen organizado, transfronterizo y actividades conexas.

Metas del Indicador de la MAPP:

750 personas refugiadas con autosuficiencia económica.

SECTOR DESARROLLO HUMANO E INCLUSIÓN SOCIAL:

Programa o proyecto: Objetivo:

1.1.Proyecto Modelo de Graduación

Incorporar la población refugiada al desarrollo económico costarricense.

Metas de los Indicadores de la MAPP:

20 personas detenidas para el 2017 375 funcionarios capacitados en delito de trata de personas y tráfico ilícito de

migrantes para el año 2017. 30 víctimas de trata atendidas para 2017.

La institución asigna la suma de ¢3.669,9 millones para la atención de los metas programadas en el MAPP, no obstante, no es posible determinar el porcentaje de participación con respecto al Presupuesto Ordinario 2017 de la DGME, dado que la metas tienen diferentes fuentes de financiamiento las cuales no se especifican, como Recursos del Presupuesto Ordinario 2017, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), de los Fideicomisos: FONATT, del Fondo especial de Migración, así como recursos de organismos externos, Organización Internacional de Migraciones (OIM), Unión Europea.

Page 18: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

17

II. Verificación del cumplimiento de Directrices Con respecto al proceso de verificación del cumplimiento de lo estipulado en el Decreto No.39613-H, Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para el año 2017 y sus Procedimientos, publicado en el Alcance No. 46 del 30 de marzo del 2016, se tienen las siguientes consideraciones: En el oficio STAP-0657-2016 del 29 de abril de 2016 se comunica a la Dirección que el gasto presupuestario máximo para el 2017 se fija en ¢8.776,74 millones

El presupuesto de gastos para el periodo 2017 asciende a ¢20.338,72 millones, cifra que considera las transferencias que deben realizarse por mandato de ley por la suma de ¢5.275,7 millones (Fondos en fideicomiso para gasto corriente), ¢7.205,0 millones (Fondos en fideicomiso para gasto de capital), de manera que según lo estipulado en el artículo 12° de las Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para el año 2017, Decreto No. 38913-H, el gasto limitado de la DGME es de ¢7.858,7 millones; presentando, en primera instancia un saldo por la suma de ¢918,00 millones. Por lo tanto, la entidad cumple con el gasto presupuestario máximo autorizado para el año 2017.

La entidad cumple con el envío del informe de ejecución presupuestaria al II Trimestre del 2016, así como de las conciliaciones, flujo de caja al mes de setiembre, y su inclusión en el SICCNET.

La DGME no presupuesta recursos en la partida de publicidad y propaganda, por lo tanto, no pauta recursos de acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART).

Los puestos de la DGME forman parte de la relación de puestos del Ministerio de Gobernación y Policía.

De acuerdo con el estado de origen y aplicación de fondos los recursos que provienen del superávit libre por la suma de ¢4.860,5 millones cumplen con lo estipulado en el Decreto 32452-H y su reforma “Lineamientos que regulan la aplicación del artículo 6 de la Ley N° 8131, considerando la clase de Ingresos del Sector Público denominada Financiamiento”.

No obstante, se aclara que la entidad considera ¢50,5 millones en la subpartida de “Alimentos y Bebidas” financiado con recursos de superávit libre, gasto que según la normativa no se pueden financiar con esta fuente de recursos, (salvo para aquellas entidades y órganos que tengan a cargo el cuidado de segmentos desprotegidos de la población y que por esa condición deban suministrarles alimentos y bebidas). De acuerdo con la justificación presentada por la DGME estos recursos serán utilizados para garantizar la alimentación a la población extranjera detectada en estado irregular en el país y que es trasladada al Centro de Aprehensión o las comandancias que brindan apoyo a las delegaciones y oficinas Regionales, por lo que no contraviene el citado decreto.

Page 19: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

18

Por último, la entidad señala que no se incorporan recursos para la atención de los compromisos de la Agenda Nacional de Evaluación, dado que no le aplica dicha disposición.

Page 20: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

19

III. Disposiciones

1. En el Plan Operativo Institucional la entidad cita un único programa con un

presupuesto asignado de ¢26.899,0 millones, monto que no corresponde al monto del presupuesto Ordinario de año 2017 (¢20.338,7 millones), aspecto que la DGME deberá explicar.

2. Del análisis de la ejecución presupuestaria desde el 2013-2015, y estimado 2016, se refleja niveles de ejecución inferior al 60%, al II trimestre del año 2016 la DGME ha ejecutado un 12,8%, proyectando a diciembre un porcentaje similar se esperaría una ejecución del 20,8%, por lo que esa entidad debe analizar las causas que originan la baja ejecución y tomar las medidas correctivas necesarias, para no afectar a la población en la entrega de bienes y servicios.

Page 21: Informe Presupuesto Ordinario 2017...DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016 7 De acuerdo con la misma Ley en su art. No 241 el monto de ¢975,0 millones del Fondo Social

DGME Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0602-2016

20

Bibliografía

Presupuesto Ordinario de la Dirección General de Migración y Extranjería para el

período 2017.

Ejecución Presupuestaria al II-2016 de la Dirección General de Migración y Extranjería.

Liquidaciones presupuestarias del período 2013 al período 2015 de la Dirección General de Migración y Extranjería.

Directrices y Procedimientos Presupuestarias y Salariales del 2017.

Elaborado por: Sonia Herrera Ramírez Analista Secretaría Técnica Autoridad Presupuestaria