INFORMEBADyG (1).doc

download INFORMEBADyG (1).doc

of 4

Transcript of INFORMEBADyG (1).doc

  • 7/26/2019 INFORMEBADyG (1).doc

    1/4

    Servicio Psicopedaggico Escolar

    INFORME PERSONAL

    Alumno/a: Curso acadmico:

    Fec!a de nacimien"o: Curso/#rupo:

    Fec!a aplicacin:

    El Servicio Psicopedaggico Escolar $ue a"iende al Colegio% con la &inalidad de conocer

    las ap"i"udes escolares desarrolladas por los alumnos duran"e los a'os cursados en la

    e"apa de Educacin Primaria% adminis"r en la &ec!a indicada la Batera de Aptitudes

    Diferenciales y Generales BADyG.

    Es"a prue(a se reali) a "odos los alumnos de la clase al mismo "iempo% de &orma

    colec"iva*

    Aspec"os $ue los padres de(is de considerar an"e los resul"ados:

    1. Finalidad: El +es" ,A-.# es una prue(a $ue sirve para conocer la madure)

    in"elec"ual de los ni'os en edad escolar% as como sus po"encialidades en las dis"in"as0reas de la in"eligencia !umana*

    Los resultados acadmicos son fruto de la in"eligencia% de la mo"ivacin . del

    es&uer)o con el cual se aplica cada ni'o* 1Por qu pasamos esta prueba en el colegio2%

    por$ue conociendo su po"encial in"elec"ual% le podemos a.udar o e3igir seg4n sus

    posi(ilidades* Al e$uipo docen"e% es"a prue(a le sirve para orientar al alumno en el

    "erreno acadmico% ac"uando so(re sus d&ici"s . po"enciando sus !a(ilidades*

    . !ecomendaciones ante los resultados:

    " 5uedaros con la idea global del resultado% m0s $ue a!ondar en una su(prue(a

    par"icular $ue puede es"ar sesgada*

    " Podis consultaral psicopedagogo las dudas $ue os sur6an*

    "#i los resultados son altos y las notas no brillanespecialmen"e% podis animarles .

    podis "ener la seguridad de $ue como la capacidad no es un pro(lema para l% !a(r0

    $ue re&or)ar las o"ras 0reas $ue seguramen"e ser0n de&ici"arias% como $ui)0 la volun"ad%

    la mo"ivacin% la cons"ancia% la conduc"a o las "areas*

    7#i los resultados son ba$os% es posi(le $ue al mismo "iempo sus cali&icaciones sean

    (a6as* En es"e caso% la prue(a nos con&irma $ue !a. una di&icul"ad o(6e"iva $ue e3plica

    una par"e de sus di&icul"ades . por "an"o% de(emos a.udarle a es"udiar% a comprender . a

    !acer las "areas% por$ue su !i6o necesi"ar0 compensar con m0s "ra(a6o lo $ue "iene de

    de&ici"ario en capacidad*

    7#i los resultados son ba$os y las notas medias o altas% es $ue o (ien el "es" no "ienevalide)% o (ien es"0 compensando con dedicacin par"e de sus di&icul"ades*

    %. &u no es con'eniente (acer con los tests)

    7No es convenien"e ni despreciarlos ni obsesionarsecon es"os resul"ados*

    7+ampoco conviene (acer comparacionesen"re !ermanos% parien"es o amigos*

    7*o es necesario contarlesal de"alle los resul"ados% pues para ellos el concep"o de

    in"eligencia no "iene el mismo signi&icado $ue para noso"ros*

    7Si son nega"ivos% es me6or no mencionarlos . &i6arse en los aspec"os de ma.or

    po"encialidad*

    En de&ini"iva% se "ra"a de usar es"os resul"ados con prudencia. vues"ra "area como

    padres es emplearlos para a$ustar la e+igenciaa sus verdaderas posi(ilidades . a.udarall donde se de"ec"an carencias*

  • 7/26/2019 INFORMEBADyG (1).doc

    2/4

    ,. -asta qu punto el test es 'era/0

    La in"eligencia es una &acul"ad superior del ser !umano% . dada su comple6idad% resul"a

    di&cil de evaluar . de medir* Por es"o mismo es necesario "omar los da"os $ue se

    o&recen en es"e in&orme con cautela* Adem0s% !a. varios aspec"os $ue pueden

    distorsionarlos resul"ados como son el cansancio% la &al"a de a"encin% el am(ien"e de

    la clase% la mo"ivacin% el es"ado de 0nimo% las preocupaciones% las e3plicaciones m0s o

    menos acer"adas de la persona $ue pasa la prue(a% e"c*En es"e sen"ido% !a. ni'os $ue (an dado en alguna prueba un 'alor ba$o% cuando en

    realidad sa(emos $ue su capacidad . preparacin es ma.or* No "iene ma.or

    impor"ancia% puede signi&icar $ue en a$ul preciso momen"o !u(o alguno de los &ac"ores

    mencionados $ue le in"er&iri . $ued sesgado el resul"ado*

    Las puntuaciones indi'iduales obtenidasse descri(en a con"inuacin% . se ad6un"a a

    es"e in&orme el per&il de resul"ados*

    Su adure/ 2ntelectual% some"ida a prue(a de resolucin de pro(lemas de "ipo escolar%

    le si"4a seg4n su edad . curso en un nivel

    La madure) viene dada por la glo(ali)acin de "odas las prue(as . su pun"uacin re&le6aun ndice general en la asimilacin de los con"enidos en las ma"erias es"udiadas*

    Su Ra)onamien"o Lgico% en"endido como la capacidad para es"a(lecer asociaciones

    signi&ica"ivas con la in&ormacin presen"ada% le si"4a en un nivel

    Su Ra)onamien"o 8er(al% su(prue(a de Relacones Analgicas% es la ap"i"ud para

    es"a(lecer relaciones analgicas de concep"os ver(ales% le si"4an en un nivel

    Su Ra)onamien"o Numrico% su(prue(a de Pro(lemas Numricos% nos indica la ap"i"ud

    para resolver diversos pro(lemas numricos ver(ales . de c0lculo men"al* Los

    resul"ados le si"4an en un nivel

    Su Ra)onamien"o Espacial% su(prue(a de Ma"rices lgicas% $ue indica la capacidad para

    ordenar . es"a(lecer series en &iguras espaciales represen"adas gr0&icamen"e% su nivel es

    En Comple"ar Oraciones% $ue se eval4a la comprensin de concep"os ver(ales en

    oraciones presen"adas% o("iene un nivel

    En C0lculo Numrico% su(prue(a de operaciones de sumas . re"as% o("iene un nivel

    En Figuras #iradas% su(prue(a de Series espaciales% !a(ilidad para vol"ear men"almen"e

    . ordenar &iguras% o("iene un nivel

    EnMemoria Audi"iva%capacidad para re"ener signi&icados escuc!ados en un rela"o%su

    nivel es

    EnMemoria 8isual% $ue se eval4a la discriminacin visual or"ogr0&ica de pala(ras%su

    nivel es

    EnA"encin% su(prue(a de Percepcin de -i&erencias% su nivel es

    E&icaciaRapide)

    Como la in"eligencia puede evolucionar . desarrollarse% no se pueden (acer

    prediccionesrigurosas de &u"uro con es"os resul"ados* Son la e+presi3n de su capacidad

    en el momen"o de adminis"rar la prue(a% no de su lmi"e superior*

    Adem0s% insis"imos en ello% el 3i"o o el &racaso escolar depende "am(in de otros

    factores cruciales como son la moti'aci3n4 inters4 dedicaci3n y los (5bitos de

    estudio4de los cuales a$u no !acemos re&erencias*

    Es"amos a su disposicin para cual$uier duda o sugerencia*

    Servicio Psicopedaggico Escolar

  • 7/26/2019 INFORMEBADyG (1).doc

    3/4

    Servei Psicopedag9gic Escolar

    INFORME PERSONAL

    Alumne / a: Curs acadmic:

    -a"a de nai3emen": Curs / #rup:

    -a"a aplicaci:

    El Servei Psicopedag9gic Escolar $ue a"n al Col*legi% am( la &inali"a" de coni3er les

    ap"i"uds escolars desenvolupades pels alumnes duran" els an.s cursa"s a l;e"apa

    d;Educaci Prim am( el

    $ual s;aplica cada nen* Per $u passem a$ues"a prova a l;escola ?% per$u conei3en" el

    seu po"encial in"el lec"ual% el podem a6udar o e3igir segons les seves possi(ili"a"s* A

    l;e$uip docen"% a$ues"a prova li servei3 per orien"ar l;alumne en el "erren. acadmic%

    ac"uan" so(re els seus d&ici"s i po"encian" les seves !a(ili"a"s*

    @* Recomanacions davan" els resul"a"s:

    7 5uedeu am( la idea glo(al del resul"a"% ms $ue apro&undir en una su(prova par"icular

    $ue po" es"ar es(iai3ada*7 Podeu consul"ar el psicopedagog els du("es $ue us sorgei3in*

    7Si els resul"a"s sn al"s i les no"es no (rillen especialmen"% podeu animar7los i podeu

    "enir la segure"a" $ue com la capaci"a" no s un pro(lema per a ell% caldr< re&or>ar les

    al"res

  • 7/26/2019 INFORMEBADyG (1).doc

    4/4

    B* Fins a $uin pun" el "es" s vera>2

    La in"el ligncia s una &acul"a" superior de l;sser !um