INFORME_CONFIGURACION_KUKA KR16

download INFORME_CONFIGURACION_KUKA KR16

of 5

description

Robotica IndustrialEspelDiaz Geovani

Transcript of INFORME_CONFIGURACION_KUKA KR16

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    ROBTICA INDUSTRIAL 1

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

    EXTENSIN LATACUNGA

    CARRERA DE INGENIERA MECATRNICA

    UNIDAD II

    ROBTICA INDUSTRIAL

    Nombre: Daz Geovani Nivel: Noveno A Fecha de presentacin: 05/06/2015

    1. Ttulo: Configuracin del robot industrial; Cartesiana, Cilndrica, Polar,

    Antropomrfica, PUMA, SCARA

    2. Objetivo:

    2.1.Conocer los distintos tipos de configuraciones del robot industrial.

    2.2.Realizar una descripcin de las distintas configuraciones del robot industrial.

    3. Marco terico:

    Configuracin cartesiana

    La posicin de un punto P, se efecta mediante coordenadas cartesianas (X, Y, Z).

    Formado por tres articulaciones de tipo prismtico, con ejes ortogonales entre s.

    Volumen de trabajo terico L3, es pequeo.

    A la trayectoria realizada en lnea recta se conoce como interpolacin lineal y a la

    trayectoria realizada de acuerdo con el tipo de movimientos que tienen sus articulaciones se

    le llama interpolacin por articulacin. (Payn, 2009)

    Aplicacin

    Paletizado y alimentacin de mquinas.

    Figura 1: Robot cartesiano.

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    ROBTICA INDUSTRIAL 2

    Configuracin Cilndrica

    Puede realizar dos movimientos lineales y uno rotacional; presenta tres grados de libertad.

    Puede efectuar movimientos de interpolacin lineal e interpolacin por articulacin.

    Volumen de trabajo terico 3L^3. (Borger, 2004)

    Capacidad de carga segn configuracin.

    Aplicacin

    Carga y descarga, alimentacin de mquinas.

    Figura 2: Robot cilndrico.

    Configuracin polar

    Tiene varias articulaciones. Cada una de ellas puede realizar un movimiento distinto: rotacional,

    angular y lineal. (Payn, 2009)

    Volumen de trabajo terico 28/3L^3

    Capacidad de carga dependiente de la configuracin.

    Precisin y resolucin variables en el volumen de trabajo

    Aplicaciones

    Carga y descarga, alimentacin de mquinas, soldadura, montaje.

    Figura 3: Robot polar.

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    ROBTICA INDUSTRIAL 3

    Configuracin Angular o antropomrfica

    Presenta una articulacin con movimiento rotacional y dos angulares.

    Presenta facilidad para moverse en trayectorias complejas, alta maniobrabilidad, accesibilidad a

    zonas con obstculos. (Borger, 2004)

    Volumen de trabajo terico 32/3L^3

    Capacidad de carga dependiente de la configuracin

    Precisin y resolucin variables en el volumen de trabajo

    Aplicaciones:

    Ilimitadas

    Figura 4: Robot Antropomrfico.

    Configuracin SCARA

    SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm).

    Puede realizar movimientos horizontales de mayor alcance debido a sus dos articulaciones

    rotacionales. (ISO, 2012)

    Volumen de trabajo terico 12.5L^3

    Capacidad de carga independiente de la configuracin

    Precisin y resolucin variables en el volumen de trabajo.

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    ROBTICA INDUSTRIAL 4

    Aplicacin

    Montaje de precisin.

    Figura 5: Robot SCARA.

    Configuracin PUMA

    El robot PUMA (Programmable Universal Machine for Assembly) Configuracin angular,

    tiene 3 grados de libertad en el cuerpo y brazo, y 3 en la mueca, con un total de 6 grados de

    libertad. (Borger, 2004)

    Aplicacin

    Su utilizacin principal en la celda de manufactura es para carga y descarga de materiales a

    las mquinas de control numrico.

    Figura 6: Robot PUMA.

    4. Conclusiones:

    Los robots industriales son empleados en ambientes industriales y de produccin

    para la elaboracin de varios productos.

    Las configuraciones del robot industrial ejecutan mltiples aplicaciones en el campo

    industrial como tambin en el mbito educativo.

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    ROBTICA INDUSTRIAL 5

    La mayor parte de los robots industriales tiene similitud con la anatoma del brazo humano en este caso es el robot antropomrfico.

    5. Bibliografa:

    Borger, A. (15 de 02 de 2004). Universidad de Atacama. Obtenido de Universidad de

    Atacama el 05 de Junio del 2015:

    http://www.industriaynegocios.cl/Academicos/AlexanderBorger/Docts%20Docenci

    a/Seminario%20de%20Aut/trabajos/2004/Robtica/seminario%202004%20robotica

    /Seminario_Robotica/Documentos/MORFOLOGA%20DEL%20ROBOT.htm

    ISO, O. I. (14 de 08 de 2012). Robot Industrial. Obtenido de Robot Industrial el 14 de

    mayo del 2015: http://www.casadellibro.com/libro-robotica-control-de-robots-

    manipuladores/9788426717450/1866291

    Payn, A. (02 de 10 de 2009). oocities. Obtenido de oocities el 05 de Junio del 2015:

    http://www.oocities.org/televisioncity/9387/TeoriaTipos.htm

    Reyes, F. (2011). Robtica: Control de robots manipuladores. En F. Reyes, Robtica:

    Control de robots manipuladores (pgs. 15-20). Mxico: Alfaomega.