Inmovilidad en El Anciano

download Inmovilidad en El Anciano

of 5

description

Kinesiología

Transcript of Inmovilidad en El Anciano

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA

    DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA PROGRAMA DE GERIATRIA Y GERONTOLOGIA

    MANUAL DE GERIATRIA

    Captulo IV. Grandes Sindromes Geritricos

    Inmovilidad en el Anciano

    Las principales causas de inmovilidad en el adulto mayor son lafalta de fuerza o debilidad, la rigidez, el dolor, alteraciones delequilibrio y problemas psicolgicos.

    La debilidad puede deberse a desuso de la musculatura, malnutricin, alteraciones de electrolitos, anemia,desrdenes neurolgicos o miopatas. La causams comn de rigidez es la osteoartritis pero elparkinsonismo, la Artritris Reumatoide, Gota y Pseudogotatambin ocurren en este grupo etreo.

    La Polimalgia Reumtica no debe ser pasada por alto enpacientes con rigidez y dolor, particularmente si la cinturaplvica y hombros estn afectados existensntomas sitmicos asociados.

    El dolor ya sea del hueso (por ej.: Osteoporosis, osteomalacia,Enfermedad de Paget, cncer metastsico, trauma),articulaciones (por ej.: Osteoartritis, Artritis Reumatoide, Gota),bursaomusculo (por ej.: Polimialgia reumtica,claudicacin intermitente o pseudoclaudicacin), puedeninmovilizar al paciente.

    Problemas en los pies son frecuentes e incluyen verrugasplantares, lceras, juanetes, cuernos y alteraciones de lasuas. El calzado inadecuado es causa frecuente de estasafecciones.

    La alteracin del equilibrio y temor a las cadasson de las mayores causas de inmovilidad. El desiquilibrio puede serel resultado de debilidad general, causas neurolgicas (ej.:AVE, prdida de reflejos posturales, neuropataperifrica, debida a diabetes, alcohol o mal nutricin;anormalidades vestibulococleares), ansiedad, hipotensinortoesttica o hipotensin postprandial, o drogas (ej.:Diurticos, hipertensivos, neurolpticos, yantidepresivos) o puede ocurrir siguiendo a un prolongado reposo encama.

    Condiciones psicolgicas como ansiedad severa,depresin, o catatonia pueden producir o contribuir a lainmovilizacin.

    CAUSAS COMUNES QUE CONTRIBUYEN A LA INMOVILIDAD

  • 1. Patologas conducentes a trastornosfsicos:

    1.1. Musculoesquelticas:

    Osteoartrosis extremidades inferiores Fracturas extremidades inferiores Artritis inflamatorias Enfermedad muscular primaria o debilidad muscular

    por hipotiroidismo Trastornos dolorosos de los pies (onicolisis,

    hiperqueratosis, hallux valgus,etc.). Polimialgia reumtica.

    1.2. Neurolgicas:

    AVE Enfermedad de Parkinson Neuropata perisfrica Deficiencia de vitamina B 12 Espondilosis cervical Estenosis espinal Demencia Hidrocefalia normotensiva

    1.3. Cardiovasculares:

    Insuficiencia cardaca congestiva Enfermedad coronaria (ej: angina de pecho) Vasculopata perifrica Miocardiopata hipertrfica

    1.4. Pulmonares:

    Enfermedad pulmonar obstructiva crnica Enfermedad pulmonar restrictiva

    1.5. Otras:

    Ceguera Enfermedad sistmica grave Caquexia Diabetes

    2. Alteraciones fisiolgicas asociadas al envejecimiento:

    2.1. Sensoriales:

  • Disminucin sensibilidad propioceptiva y palestesia Tiempo de reaccin lento Disminucin de los reflejos correctores

    2.2. Motoras:

    Prdida de masa muscular Disminucin de las contracciones voluntarias

    mximas

    2.3. Cardiovasculares:

    Alteraciones de los barorreceptores Disminucin de la capacidad aerbica mxima

    3. Factores psicolgicos:

    Depresin, desesperanza Desamparo Temor a las lesiones Falta de motivacin Ganancias secundarias por la discapacidad

    4. Causas ambientales y iatrognicas:

    Inmovilidad forzada Obstculos fsicos (escaleras, luz insuficiente, piso

    resbaladizo, etc.) Falta de apoyo social Efectos colaterales de las drogas.

    SOCIALES PSICOLOGICAS o Prdida

    del empleo o Prdida

    actividades esparcimiento y relaciones sociales

    o Prdida capacidad cuidar a terceros

    o Prdida capacidad autocuidado

    o Depresin o Temor a las

    cadas o Prdida del

    control o Incapacidad

    aprendida

  • FISICAS

    o Cadas o Incontinencia o Prdida de fuerza y capacidad

    aerbica o Alteraciones metablicas (dism.

    glucosa, balance Ca y N negativos). o Ulceras por decbito o Contracturas o Trombosis venosa profunda y

    embolia pulmonar

    CONSECUENCIAS MULTIPLES DE LAS LIMITACIONES DE LA MOVILIDAD SOBRELAS ESFERAS SOCIAL, PSICOLOGICA Y FISICA

    TRATAMIENTO

    1. Tratamiento de la inmovilidad: Adems del tratamiento de todos los factores identificados como contribuyentes a la inmovilidad, la consulta a un Kinesilogo debera siempre ser considerada, pues l se encargar tanto del entrenamiento y rehabilitacin fsica del paciente, as como ayudar a solucionar los problemas ambientales (por ejemplo instalar pasamanos, bajar las camas, sillas de altura apropiada, etc.). En el tratamiento de la artritis del adulto mayor se debe recordar que las drogas antiinflamatorias no esteroidales, pueden causar sangramientos gastrointestinales ms serios que en los jvenes, as como tambin efectos colaterales sobre el sistema nervioso central, que incluyen confusin e incluso alucinaciones. La aspirina permanece siendo til y barata, aunque su uso crnico puede llevar al salicilismo. El peligro del reposo prolongado en cama, debe ser reconocido y evitado.

    2. Manejo de complicaciones especficas: A. Ulceras de decbito: Son una seria complicacin de la inmovilidad y estn

    frecuentemente asociadas a hospitalizaciones prolongadas y costosas, con alto grado de complicaciones y mortalidad. La presin mecnica, maseracin, friccin, predisponen a su desarrollo. La prevencin requiere una cuidadosa atencin a cada factor de riesgo. El que exista una multiplicidad de terapias tpicas no hace sino demostrar que ninguna es claramente mejor que otra. El debridamiento quirrgico puede ser requerido

  • cuando la lcera es muy profunda. Para pacientes muy debilitados se han utilizado colchones especiales, ya sean de aire o agua, estticos o con cambios de presin.

    B. Debilidad muscular, baja de peso y osteoporosis: Ejercicios graduados y deambulacin temprana son efectivos an en los ms aosos y frgiles de los pacientes.

    C. Acortamientos y retracciones musculares: Estas pueden ser evitadas por la temprana instalacin de ejercicios para mantener o mejorar rangos de movilidad articular. Cambiar al paciente inmvil desde su cama a una silla no es suficiente, pues se pueden producir acortamiento de los msculos isquiotibiales en 90 o ms de rodillas, es necesario pues agregar ejercicios de extremidades inferiores y ejercicios generales en cama en forma progresiva.

    D. Trombosis venosa. E. Incontinencia urinaria.

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILEFACULTAD DE MEDICINMANUAL DE GERIATRIACaptulo IV. Grandes Sindromes Geritricos

    Inmovilidad en el AncianoCAUSAS COMUNES QUE CONTRIBUYEN A LA INMOVILIDADSOCIALESPSICOLOGICASFISICASCONSECUENCIAS MULTIPLES DE LAS LIMITACIONES DE LA MOVILIDAD TRATAMIENTO