Innovacion

67
Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa EMPRENDEDURISMO, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN I CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA EN IBEROAMÉRICA. Lima, jueves 11 de octubre 2007

Transcript of Innovacion

Page 1: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

EMPRENDEDURISMO, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

I CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA EN IBEROAMÉRICA. Lima, jueves 11 de octubre 2007

Page 2: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

INDICE• M1: INNOVACIÓN, EMPRESA Y SOCIEDAD.

– T1: La importancia de innovar.– T2: ¿Qué entendemos por innovación?

• M2: FORMAS DE INNOVACIÓN.– T1: Formas de innovación.– T2: Aspectos de la innovación.

• M3: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD– T1: Introducción– T2: ¿Qué es la creatividad?

• M4: ¿DÓNDE SE APLICA LA CREATIVIDAD?– T1: Desarrollo de nuevos productos– T2: Diferenciación– T3: Diseño– T4: Comunicación

Page 3: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

M1/T1: La importacia de innovar

Nos encontramos ante una situación de cambio permanente y acelaradocon un grado deincertidumbre cada vez mayor, que nos obliga acambiar constantemente, nos obliga a Innovar .

Page 4: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

La innovación es un concepto fundamental para las empresas que sean conscientes de que :

•Sus productos y servicios deberán ser sustituidos en un futuro cercano.

•Los procedimientos que actualmente son exitosos, mañana quedarán obsoletos.

Innovar- anticiparse

M1/T1: La importacia de innovar

Page 5: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

La innovación se considera como sinónimo de producir, asimilar y explotar con éxito una novedad, en las esferas económica y social, de forma que aporte soluciones inéditas a los problemas y permita así responder a las necesidades de las personas y de la sociedad.

M1/T1: La importacia de innovar

Page 6: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Los ejemplos abundan: • Puesta a punto de vacunas y medicinas, • Mayor seguridad en el transporte (ABS, airbag),• Comunicaciones más fáciles (telefonía

móvil,videoconferencia), • Accesos al conocimiento más abiertos (DVD,

multimedias), • Nuevos métodos de distribución (telebanco),• Condiciones de trabajo más llevaderas

(teletrabajo)• Tecnologías menos contaminantes, • Servicios públicos más eficaces, etc..

M1/T1: La importacia de innovar

Page 7: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Según el diccionario, lo contrario de innovación es "el arcaismo y la rutina". Por eso la innovación tropieza con tantos obstáculos y tantas resistencias.

• Desarrollar y compartir una cultura de innovación se ha convertido en un acto capital para las sociedades modernas.

M1/T1: La importacia de innovar

Page 8: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Las funciones de la innovación son múltiples. Es la fuerza motriz que impulsa a las empresas hacia objetivos ambiciosos a largo plazo y la que conduce a la

renovación de las estructuras industriales y a la aparición de nuevos sectores de

la actividad económica.

M1/T1: La importacia de innovar

Page 9: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

M1/T2: ¿QUE ENTENDEMOS POR INNOVACIÓN?

¿DÓNDE ESTÁ LA INNOVACIÓN?

Page 10: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

¿DÓNDE ESTÁ LA INNOVACIÓN?

M1/T2: ¿QUE ENTENDEMOS POR INNOVACIÓN?

Page 11: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

¿DÓNDE ESTÁ LA INNOVACIÓN?

M1/T2: ¿QUE ENTENDEMOS POR INNOVACIÓN?

Page 12: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Incluso en el deporte podemos encontrar innovación, ¿quién iba a pensar que la forma más eficiente de saltar en altura sería mediante el sistema fosbory? ¡ De espaldas¡

¿DÓNDE ESTÁ LA INNOVACIÓN?

Page 13: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

M1/T2: ¿QUE ENTENDEMOS POR INNOVACIÓN?

Page 14: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Innovar es utilizar el

conocimiento para crear

productos, servicios o procesos,

que son nuevos para la empresa,

o para mejorar los ya existentes,

consiguiendo con ello tener éxito

en el mercado.

M1/T2: ¿QUE ENTENDEMOS POR INNOVACIÓN?

Page 15: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Hay innovación en la medida que se dan dos elementos:

• 1.INNOVACIÓN RADIAL O DE RUPTURA : Se hacen cosas distintas de lo que se venía haciendo (como el lanzamiento de una nueva vacuna o del disco compacto)

• 2. INNOVACIÓN PROGRESIVA: Existe una mejora sucesiva de los productos, los procedimientos y los servicios en el mercado, bien porque aparece algo nuevo, o porque la empresa ofrece lo mismo con un mejor uso de sus recursos. (por ejemplo, la introducción de los microprocesadores de 32 bits sustituyendo a los de 16 bits en los equipos electrónicos).

M1/T2: ¿QUE ENTENDEMOS POR INNOVACIÓN?

Page 16: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Tiene un requisito básico que cumplir: Añadir Valor

• Supone dirigir un sistema que conjuga:– Conocimientos aplicados a la acción– Creatividad y otras capacidades para innovar

– Organización y despliegue de personas y recursos

M1/T2: ¿QUE ENTENDEMOS POR INNOVACIÓN?

Page 17: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

La empresa innovadora presenta por ello un cierto número de características particulares que pueden reunirse en dos grandes categorías de competencias:

- Las competencias estratégicas : visión a largo plazo, aptitud paradeterminar o incluso anticipar las tendencias del mercado, voluntad ycapacidad de recopilar, tratar e integrar la información económica ytecnológica.

- Las competencias organizativas : gusto y control del riesgo, cooperación interna entre los diferentes departamentos funcionales y externa con la investigación pública, los gabinetes de asesoría, los clientes y los proveedores; implicación de la empresa en el proceso de cambio e inversiones en recursos humanos.

M1/T2: ¿QUE ENTENDEMOS POR INNOVACIÓN?

Page 18: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Esquemáticamente, la innovación se puede producir en varias formas:

• INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios y de los mercados correspondientes.

• INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Renovación de los métodos de producción, abastecimiento y distribución.

• INNOVACIÓN ORGANIZATIVA: Cambios en la gestión, en la organización del trabajo, en las condiciones del trabajo y las cualificaciones de los trabajadores

• INNOVACIÓN COMERCIAL: Cambios en la forma de relacionarse con los clientes.

FORMAS DE LA INNOVACIÓN

Page 19: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Innovaciones tecnológicas

Innovaciones comerciales

Nuevo productoo servicio

Nuevainterfaz

con el cliente

Nuevo proceso manufacturero o sistema de provisión del servicio

Nueva organización

interna

Opciones tecnológicas

Innovaciones organizativas

FORMAS DE LA INNOVACIÓN

Page 20: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

La innovación en los procedimientos hace posible aumentar la productividad de los factores incrementando la producción o reduciendo los costes, o ambas cosas a la vez. A la vez permite actuar sobre los precios y aumentar la calidad y la fiabilidad de los productos.

La competitividad internacional convierte en constante esta búsqueda de productividad: las mejoras sucesivas son indispensables para continuar en la carrera.

La sustitución de los equipos está cada vez más acompañada de la renovación y la mejora de los métodos de la organización.

M2/T1: FORMAS DE LA INNOVACIÓN

Page 21: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Innovación en productos (o servicios) hace posible la diferenciación respecto a los productos competidores, atenuando así la sensibilidad a la competencia en costes y precios.

Una mayor calidad y rendimiento, un mejor servicio, unos plazos de respuesta inferiores, una funcionalidad y ergonomías más adecuadas, seguridad, fiabilidad, etc. son elementos que se pueden reforzar con la innovación y que constituyen la diferencia para los clientes exigentes.

En este aspecto predomina la innovación progresiva. Por su parte, la innovación radical de los productos abre nuevos mercados y si se protege correctamente y se explota rápidamente proporciona durante un período de tiempo determinado una ventaja determinante para el innovador

Combinada con la creación de empresas (y su crecimiento ulterior) hace posible que un país o una asociación supranacional domine unos mercados interesantes de forma temporal y hace posible la renovación del tejido económico.

M2/T1: FORMAS DE LA INNOVACIÓN

Page 22: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• La innovación en la organización del trabajo y la valorización de los recursos humanos, aligual que la capacidad de anticipación de las técnicas, la evolución de las necesidades y los mercados, constituyen a menudo la condición necesaria para que las otras formas de innovación tengan éxito.

M2/T1: FORMAS DE LA INNOVACIÓN

Page 23: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Dado que el ciclo de vida de los productos y servicios se está reduciendo progresivamente y que las generaciones tecnológicas se suceden a un ritmo acelerado, es de vital importancia encontrar nuevas formas de relacionarse con el cliente , que permita a las empresas conocerlos mejor y personalizar la oferta de sus productos a las necesidades individuales de cada uno de sus clientes.

• El momento de acceso al mercado y la elección del momento en que se comercializa un nuevo producto se convierten en factores esenciales de la competencia.

M2/T1: FORMAS DE LA INNOVACIÓN

Page 24: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Tampoco la innovación es necesariamente sinónimo de una tecnología (alta), aunque esta intervenga cada vez más en los equipos, materiales, programas informáticos (tecnología incorporada) y métodos.

• Una gran parte de las innovaciones resulta de nuevas combinaciones de elementos ya conocidos (la tabla de windsurfing por ejemplo) o de nuevos usos (la música portátil -walkman-), o de la creatividad en la concepción de los productos.

• El "diseño" es uno de los componentes de la inversión intangible que puede constituir la diferencia, especialmente en los productos, de "gama alta" caros.

M2/T2: ASPECTOS DE LA INNOVACIÓN

Page 25: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Este es el planteamiento que ha logrado, por ejemplo, el éxito del reloj Swatch, que traduce a la práctica cuatro innovaciones simultáneas:

- de concepción (reducción del número de piezas)- de producción (montaje de la caja en una sola pieza)- de diseño (nuevo concepto de presentación de los

relojes)- de distribución (puntos de venta no especializados).

M2/T2: ASPECTOS DE LA INNOVACIÓN

Page 26: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• La investigación, el desarrollo y la utilización de nuevas tecnologías, en una palabra, el factor tecnológico , son elementos claves de la innovación, aunque no son los únicos.

• En efecto, para incorporarlo, la empresa debe actuar sobre su propia organización, adaptando sus métodos de producción, gestión y distribución.

M2/T2: ASPECTOS DE LA INNOVACIÓN

Page 27: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Los recursos humanos son el factor esencial. La educación inicial y la formación permanente desempeñan a este respecto un papel de primer orden en la oferta de las competencias de base y en su adaptación permanente.

• En efecto, numerosos estudios y análisis ponen de manifiesto que una mano de obra mejor educada, formada y sensibilizada contribuye al refuerzo de la innovación.

• La capacidad de asociar en mayor grado, y desde el principio, a los trabajadores a las mutaciones tecnológicas y a sus consecuencias sobre la organización de la producción y del trabajo debe considerarse como un factor decisivo.

M2/T2: ASPECTOS DE LA INNOVACIÓN

Page 28: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• La aparición de nuevos productos procedimientos y servicios puede realizarse en todos los sectores de actividad, sean tradicionales o punteros, públicos o comerciales, industriales, agrícolas o terciarios.

• La innovación puede hacerse también en los servicios de interés general: sanidad pública, procedimientos administrativos, organización de Correos o educación pública.

• En gran parte proviene de la evolución de los comportamientos sociales y de las formas de vida, que contribuye a modificar a su vez (véase, por ejemplo, el importante número de nuevos productos y servicios inducidos por el desarrollo de los deportes y las actividades de ocio: vacaciones en multipropiedad, surf de nieve, bicicleta de todo terreno, etc., y, a la inversa, la ampliación y modificación de las prácticas y resultados deportivos inducidos por la mejora de los equipos, (por ejemplo en ciclismo, alpinismo o vela).

M2/T2: ASPECTOS DE LA INNOVACIÓN

Page 29: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

M3: INNOVACION Y CREATIVIDAD

• Hasta hace poco las empresas ganaban las batallas de marketing

a través de una mejor eficiencia o calidad. Hoy en día han de

ganar a través de una mayor creatividad. En la actualidad no se

gana siendo igual que los demás, sino siendo único.

• Compañías ganadoras como IKEA, Harley Davidson y Zara

presentan características verdaderamente exclusivas.

• Ser único requiere desarrollar una cultura que incentive la creatividad.

Page 30: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Page 31: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

INNOVACION Y CREATIVIDAD

Page 32: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

INNOVACION Y CREATIVIDAD

Page 33: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

M3/T2:¿Qué es la creatividad?

Es la capacidad humana de generar ideas y conexiones imaginativas originales en un determinado campo del saber

Page 34: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

La creatividad consiste en buscar formas nuevas de enfrentarse al mundo.

Buscar formas nuevas de resolver nuestros grandes retos cotidianos y

nuestros pequeños retos profesionales .

M3/T2:¿Qué es la creatividad?

Page 35: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

“Para enfrentar el mundo de hoy, necesitamos más de un comportamiento creativo que de un

inteligente". (Guilford)

M3/T2:¿Qué es la creatividad?

Page 36: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

“ EL PRINCIPAL MEDIO DE PRODUCCIÓN ES

PEQUEÑO, GRIS Y PESA ALREDEDOR DE 1.300 GRAMOS.

SE TRATA DEL CEREBRO HUMANO .”

Jonas Ridderstrale y Kjell Nordstroem

EL TALENTO CREATIVO

M3/T2:¿Qué es la creatividad?

Page 37: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Desafiar los modos establecidos

• Establecer nuevas relaciones

• Tratar con un nuevo enfoque

• Adoptar una perspectiva diferente

PARA SER INNOVADOR HAY QUE:

M3/T2:¿Qué es la creatividad?

Page 38: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

SER INNOVADOR CONSISTE ENSER DIFERENTE

PARA SER INNOVADOR…

M3/T2:¿Qué es la creatividad?

Page 39: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

M4: ¿dónde se aplica la creatividad?

• Desarrollo de nuevos productos.

• Diferenciación.• Diseño.• Comunicación.

Page 40: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

M4/T1: Desarrollo de nuevos productos

• William H. Davidow, anterior director del departamento de estrategia de INTEL lo

expresó muy bien: "Mientras el laboratorio inventa grandes artilugios, el departamento de

marketing inventa grandes productos".

• Un producto es más que un artilugio físico:

Debe ser un concepto que resuelva elproblema de alguien.

Page 41: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Page 42: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Cuando se habla del concepto de producto, surgen dos enfoques:

• Centrado en el producto en sí mismo: el producto o servicio es una suma de características y atributos físicos. Supone una concepción técnica del producto.

• Centrado en las necesidades del consumidor: los productos os servicios no se comprar por si mismos, sino por los problemas que resuelven. Supone una concepción más actual que considera subordinada la producción y venta a las necesidades y demandas del mercado, una orientación de la empresa hacia el mercado.

Page 43: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Concepto de producto

• Con todo ello, no estamos haciendo otra cosa que dando una nueva perspectiva de lo que en ocasiones se entiende como producto. Para ello vamos a utilizar dos definiciones sobre lo que es el producto:

• Según PhilipPhilip KotlerKotler, el producto es una suma de dos aspectos:

– El producto tangible: formado por los beneficios básicos que reporta más los aspectos formales como calidad, marca, envase, estilo y diseño.

– El producto aumentado: donde al producto tangible, se le incorporan unos aspectos añadidos como el servicio posventa, el mantenimiento, la garantía, la instalación, la entrega, y la financiación. Esta es la oferta comercial global.

Page 44: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– Una gran parte de las posibilidades de éxito de un nuevo producto puede ser determinada antes de que el desarrollo del producto se lleve a cabo, contestando a estas tres preguntas:

• ¿Necesita la gente el producto?

• ¿Es diferente y mejor de lo que ofrecen los competidores?

• ¿Están dispuestos los consumidores a pagar el preci o?"

– Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es no, no comience el desarrollo del nuevo producto. Nunca entres en una batalla antes de estar seguro de que puede ganar la guerra.

Desarrollo de nuevos productos

Page 45: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

–Las posibilidades de que un nuevo

producto sea un éxito aumentan si el

nuevo producto define una nueva

categoría., como la Palm, el scooter

Razor, o la Viagra.

Desarrollo de nuevos productos

Page 46: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Page 47: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Page 48: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Page 49: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– Ingvar Kamprad, fundador de lKEA, añadió una

consideración más: "Nunca es aceptable una

nueva idea sin un precio razonable".

– Space Adventures le ofrece ir al espacio como

astronauta. ¡Fantástico! ¿Cuál es el precio?

¡veinte millones de dólares! Hasta ahora, sólo

ha habido dos compradores.

Desarrollo de nuevos productos

Page 50: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Page 51: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– El columnista Earl Wilson apunta: "Benjamín Franklin

puede que descubriera la electricidad, pero fue el hombre

que inventó el contador de la luz quien hizo dinero".

– Xerox en su centro de investigación en Palo Alto (PARC)

quien inventó Ethernet y la impresora láser, y en cambio

fueron Netscape, Apple y Hewlett-Packard quienes

hicieron el dinero.

Desarrollo de nuevos productos

Page 52: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• La Bolsa es un ejemplo perfecto de un mercado no diferenciado. Si queremos comprar 100 acciones de BBVA, las adquiriremos al precio más bajo. Quizás haya mil personas dispuestas a vender acciones de BBVA. Todo lo que importa es quién nos las venda por menos precio. Las características del vendedor, cuánto tiempo tuvo las acciones, si tiene problemas con el fisco o cuál es su religión, no resultan importantes para nosotros.

M4/T2: Diferenciación

Page 53: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– Solemos decir que en el mercado un producto se asimila a una "mercancía" cuando no nos importa qué producto o marca elegimos (todos son iguales) o no necesitamos saber nada acerca del vendedor. Así pues, diremos que las naranjas en un supermercado son una "mercancía" si todas parecen iguales y no nos interesa saber el nombre del agricultor o del huerto.

– Sin embargo, hay tres aspectos que podrían negar la hipótesis de existencia de un mercado no diferenciado:

M4/T2: Diferenciación

Page 54: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– Primero, los productos pueden parecer diferentes. En el caso de las naranjas pueden tener diferentes tamaños, formas, colores, sabores, y también distintos precios. Podemos llamar a esto: "diferenciación física”.

– Segundo, los productos pueden llevar diferentes marcas, lo que se conoce como "diferenciación de marca". Las naranjas tienen marcas como Navel, etc.

– Tercero, el consumidor puede haber desarrollado una relación satisfactoria con uno de los proveedores. A esto le llamamos "diferenciación relacional‘. Por ejemplo, aunque las marcas fueran bien conocidas, un comercio pudo haber respondido mejor y más rápidamente a las preguntas del consumidor.

M4/T2: Diferenciación

Page 55: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– Tom Peters hizo el siguiente enunciado "sé distinto o extinto". Pero no todas las diferencias son efectivas. Hay que establecer diferencias significativas, diferencias que importen al cliente, y no más de lo mismo. La diferenciación puede alcanzarse de diferentes maneras:

• Producto (Características, funcionamiento, conformidad, du-rabilidad, fiabilidad, reparabilidad, estilo, diseño).

• Servicio (Entrega, instalación, formación, información, asesoría, reparación).

• Personal (Competencia, cortesía, credibilidad, fiabilidad, ca-pacidad de respuesta, habilidades de comunicación).

• Imagen (Símbolos, medios escritos y audiovisuales, atmósfera, actos).

M4/T2: Diferenciación

Page 56: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Greg Carpenter, Rashi Glazer & Kent Nakamoto han sostenido

que la diferenciación ni siquiera necesita ser relevant e.

Para algunos productos, como detergentes, todos los atributos

valiosos pueden, haber sido descubiertos y explotados.

Defienden que también la "diferenciación no relevante"

puede funcionar.

• Por ejemplo, Alberto Culven fabrica un champú, denominado

Natural Silk, y lo fabrica añadiendo seda, a pesar de haber

aceptado en una entrevista que la seda no hace nada por el

cabello. Pero esta clase de atributos atrae la atención, crea una

distinción e implica una nueva fórmula que funciona.

M4/T2: Diferenciación

Page 57: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Page 58: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• El concepto diseño es una idea importante, aplicable

tanto a la creación de productos físicos como a la

prestación de servicios, al diseño de un entorno

ambiental o al diseño gráfico. El diseño proporciona

un conjunto de herramientas y conceptos para

desarrollar productos y servicios de forma exitosa.

Sin embargo, muy pocos directivos conocen el

significado y valor de este concepto.

M4/T3: Diseño

Page 59: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– En el mejor de los casos equiparan diseño con estilo.

Por supuesto, que el estilo es importante: Debemos

aceptar que, por ejemplo, en el pasado el éxito de la

marca de automóviles Jaguar se basaba en su estilo .

Ciertamente no se basaba en la fiabilidad, ya que la

mayoría de estos coches tenían que ser reparados con

frecuencia. Un conocido personaje tenía dos Jaguars,

ya que uno de ellos estaba, con frecuencia, en el taller

de reparaciones.

Diseño

Page 60: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– El estilo o la apariencia juegan un importante papel en

muchos productos:

• nuevos ordenadores Apple,

• equipos de música Bang &Olufsen,

• plumas Montblanc,

• la famosa botella de Coca-Cola, etc..

– El estilo puede tener también un importante papel a la

hora de diferenciar su producto de otros de la

competencia.

M4/T3: Diseño

Page 61: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– Pero el concepto diseño es más amplio que la simple apariencia externa de un producto. Un producto bien diseñado, además de resultar atractivo, debería cumplir los siguientes requisitos:

• Fácil de abrir.

• Fácil de montar.

• Fácil lectura del manual de instrucciones.

• Fácil de usar.

• Fácil de reparar.

• Fácil de eliminar

– Realizar un buen diseño requiere pensar en todas las actividadesque el cliente tiene que realizar a la hora de adquirir, usar y disponer del producto. Resulta fundamental conocer quién es el público objetivo que lo va a usar.

M4/T3: Diseño

Page 62: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– Cierta empresa diseñó una máquina para limpiar suelos

de oficinas. La máquina tenía un aspecto agradable y

buenas características, pero no se vendía. La máquina

resultaba fácil de empujar para un hombre, pero

resultaba muy pesada para la mayor parte de las

mujeres. Ocurría que la mayor parte de los usuarios de

dicha máquina iban a ser mujeres, y esto había sido

olvidado por los diseñadores.

M4/T3: Diseño

Page 63: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– La empresa Toyota hila muy fino a la hora de definir su público objetivo, y piensa igual que éste. Así, a la hora de diseñar las nuevas puertas de un coche, dirigido fundamentalmente al mercado femenino, los ingenieros de Toyota se colocaron largas uñas, para ver cómo afectaba este hecho al cierre y apertura de las puertas.

M4/T3: Diseño

Page 64: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

• Absolut Vodka El vodka se considera generalmente un

producto corriente. Sin embargo la cantidad de

preferencia y de lealtad de marca en el mercado de

vodka es sorprendente. Esto se debe principalmente a la

venta de imagen.

• Cuando la marca Sueca Absolut entró en el mercado

americano en 1979, vendió la escasa cantidad de 7.000

cajas en ese año. En 1991, las ventas crecieron hasta

más de 2 millones de cajas.

M4/T5: Comunicación

Page 65: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

– Absolut se convirtió en el mayor vendedor de vodka

importado en Estados Unidos, con un 65 por ciento de

cuota de mercado. Las ventas también se dispararon en

el ámbito internacional.

– Su secreto: una estrategia de objetivos, de envase y de

publicidad. Absolut busca bebedores sofisticados, que se

muevan hacia escalas de mayor nivel y con poder

adquisitivo. El vodka viene presentado en una botella de

diseño sugestivo, de estilo sueco, indicando distinción.

M4/T5: Comunicación

Page 66: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

Comunicación

Page 67: Innovacion

Documento propiedad del CEEI – Elche. Prohibida su reproducción y/o divulgación sin su autorización expresa

GRACIAS POR GRACIAS POR GRACIAS POR GRACIAS POR GRACIAS POR GRACIAS POR GRACIAS POR GRACIAS POR SU ATENCIONSU ATENCIONSU ATENCIONSU ATENCIONSU ATENCIONSU ATENCIONSU ATENCIONSU ATENCION

JOAQUÍN ALCÁZAR CANOJOAQUÍN ALCÁZAR CANOJOAQUÍN ALCÁZAR CANOJOAQUÍN ALCÁZAR CANOJOAQUÍN ALCÁZAR CANOJOAQUÍN ALCÁZAR CANOJOAQUÍN ALCÁZAR CANOJOAQUÍN ALCÁZAR CANO

Director CEEIDirector CEEIDirector CEEIDirector CEEIDirector CEEIDirector CEEIDirector CEEIDirector CEEI--------ELCHE. EspañaELCHE. EspañaELCHE. EspañaELCHE. EspañaELCHE. EspañaELCHE. EspañaELCHE. EspañaELCHE. España

jalcazar@ceeijalcazar@ceeijalcazar@ceeijalcazar@ceeijalcazar@ceeijalcazar@ceeijalcazar@ceeijalcazar@ceei--------elche.comelche.comelche.comelche.comelche.comelche.comelche.comelche.com