INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DE … · proceso mrp entrada proceso salida...

38
INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes Junio 2001

Transcript of INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DE … · proceso mrp entrada proceso salida...

INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DE

LARGO PLAZO

INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DE

LARGO PLAZO

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

Junio 2001

Nuestro objetivo es alcanzar una gestión ambiental de Vanguardia, Transparente, Eficiente en su desempeño y Eficaz en los resultados. Una Gestión que favorezca el

Desarrollo Sustentable del País.

Normas Básicas: Apego a la legalidadGobernabilidad Democrática

FederalismoTransparencia

Rendición de Cuentas

Principios que sustenta el Ejecutivo FederalPND 2001-2006

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

EL PROCESO DE INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA, INICIADO EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, INTENTA CONSEGUIR EL PLENO CUMPLIMIENTO DE LOS SIGUIENTES VALORES:

1. EFICIENCIA;

2. EFICACIA;

3. TRANSPARENCIA; Y,

4. HONESTIDAD;

VALORES QUE DESTACAN DADO EL CARÁCTER Y LA IMPORTANCIA SOCIAL DEL SERVICIO QUE BRINDAMOS.

Nueva Gestión AmbientalCriterios

Gestión Ambiental

Inclusión

Competitividad

Desarrollo sustentable

Desarrollo Regional

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMÁS BÁSICAS, LOS VALORES Y CRITERIOS ES NECESARIO TRANSFORMAR EL SERVICIO PÚBLICO HACIA UNA NUEVA CULTURA: LA CULTURA DE CALIDAD TOTAL.

ESTA NUEVA CULTURA DEL SERVICIO PÚBLICO DEBE ENFOCARSE EN APLICAR UNA SERIE DE HERRAMIENTAS PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, ENTRE LAS QUE DESTACAN:

CERO DEFECTOS;

PREVENCIÓN;

EDUCACIÓN; Y,

COSTOS DE OPORTUNIDAD Y DE TRANSACCIÓN DE CALIDAD.

Costos de

Transacción y de Oportunidad

LOS COSTOS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

FRAUDE

DESPERDICIO

CORRUPCIÓN

REGULACIONES Y VIGILANCIA

$$ Para mantener a la burocracia

¿Cuánto de cada uno de los costos queremos pagar?

ES DECIR, DEBEMOS SER CAPACES EN EL GOBIERNO FEDERAL DE PROVEER LOS MEJORES SERVICIOS A NUESTROS USUARIOS O CLIENTES AL MÍNIMO COSTO PARA LA SOCIEDAD, ASEGURANDONOS SIEMPRE DE MANTENER EL PLENO RESPETO A LAS REGLAS DEL JUEGO ESTABLECIDAS.

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

PROCESO MRP

ANTERIORCRITERIOS - POCO CLAROS

ENTRADA SALIDA

CERRADO

proceso

PROCESO MRP

ENTRADAPROCESO

SALIDA

M ODIFICADO

CRITERIOS CLAROS, PÚBLICOS.

GUÍAS SIMPLES

REGISTRO ÚNICO DEPRESTADORES DE SERVICIOS AMBIENTALES DICTAMINACIÓN TRANSPARENTE.

SIMPLIFICACIÓN.

CORRESPONSABILIDAD DE CONSULTORES Y PROMOVENTES

INFORMACIÓN PÚBLICA, AMPLIA Y OPORTUNA.

CERTIFICACIÓN DE PROCESOS EN ISO 9000

FEDERALIZACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

DICTAMEN OBJETIVO

SEGUIMIENTO A CONDICIONANTES

DICTAMINACIÓN EN TIEMPO ASEGURADO

PROCESO DE MEJORA CONTINUA

SEGURIDAD Y CREDIBILIDAD

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

ES EN ESTE SENTIDO QUE LA DIRECCIÓN GENERAL PARA EL CONTROL INTEGRAL DE CONTAMINANTES SE HA PLANTEADO UNA SERIE DE METAS ESTRATÉGICAS, ENTRE LAS QUE DESTACAN:

AUTORIZAR 650,000 TONELADAS ANUALES PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS.

OBTENER LA CERTIFICACIÓN ISO 9000:2000

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

LAS VIRTUDES ESENCIALES QUE OFRECEN ESTAS METAS SON INNEGABLES:

CUENTAN CON VERDADERO VALOR AGREGADO PARA LA SOCIEDAD MEXICANA; Y,

SON EVIDENTEMENTE CUANTIFICABLES —YA QUE LO QUE NO SE MIDE NO SE CONTROLA—.

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

FEDERALISMO

Sistema de Dirección por Calidad Total

Certificación

ISO 9000-2000

CALIDAD

EficienciaCombate a la Corrupción

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

LO QUE ES CLARO ES QUE ESTA ADMINISTRACIÓN DEBE ENFOCARSE A GESTIONAR EL CAMBIO HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD, PERO:

¿CÓMO HACERLO?

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

GESTIONANDO EL CAMBIO

PARA LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO HACIA LA CULTURA DE CALIDAD ES NECESARIO CUMPLIR CABALMENTE CON LOS SIGUIENTES PUNTOS:

PREPARAR EL PROCESO DEL CAMBIO;

CONOCER Y GESTIONAR LA RESISTENCIA AL CAMBIO;

INVOLUCRAR A LAS PERSONAS;

GESTIONAR LA COMUNICACIÓN, LA INFORMACIÓN Y LA FORMACIÓN;

ADECUAR LOS SUBSISTEMAS DE LA ORGANIZACIÓN; Y

REFORZAR LOS ÉXITOS Y CONSOLIDAR LAS NUEVAS SITUACIONES (PROCESODE MEJORA CONTINUA).

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

¿QUÉ ACCIONES HEMOS REALIZADO?

PREPARAR EL PROCESO DEL CAMBIO:

EN LA DIRECCIÓN GENERAL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE CONTAMINANTES, AL IGUAL QUE EN LA SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, SE HA REALIZADO UN DIAGNÓSTICO “SWOT” BASADO EN LOS INSTRUMENTOS Y LAS HERRAMIENTAS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, LOQUE NOS HA PERMITIDO IDENTIFICAR LOS SIGUIENTES PUNTOS:

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

RESULTADOS ANÁLISIS SWOT.

•OPORTUNIDADES;

• AMENAZAS;

•FORTALEZAS;

•DEBILIDADES;

•ESTRATEGIAS;

•OBJETIVO ESTRATÉGICO;

•OBJETIVOS OPERATIVOS;

•MISIÓN; Y,

•VISIÓN.

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

RESULTADOS ANÁLISIS SWOT.

POR EJEMPLO, LA VISIÓN Y LA MISIÓN DE ESTA DIRECCIÓN SON LAS SIGUIENTES:

MISIÓN

IMPULSAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE NUESTRA NACIÓN MEDIANTE ELCORRECTO EJERCICIO DE UNA GESTIÓN PÚBLICA BASADA EN LA EFICIENCIA, EN LA EFICACIA, EN LA TRANSPARENCIA Y EN LA HONESTIDAD PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, DEL SUELO Y DEL AGUA ORIGINADA POR LAS EMISIONES, LOS MATERIALES Y LOS RESIDUOS PELIGROSOS, ASÍ COMO LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE ACTIVIDADES ALTAMENTE RIESGOSAS.

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

RESULTADOS ANÁLISIS SWOT.

VISIÓN

LOGRAR QUE NUESTROS HIJOS Y LAS GENERACIONES VENIDERAS COEXISTANEN UN MÉXICO LIMPIO, AL CONTAR CON UNA INDUSTRIA LIMPIA Y SEGURA QUE CONTROLE LAS DESCARGAS CONTAMINANTES AL AMBIENTE, QUE MANEJE ADECUADA E INTEGRALMENTE EL 100% DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS Y QUE MINIMICE LA UTILIZACIÓN DE MATERIALES TÓXICOS EN SUS PROCESOS PRODUCTIVOS.

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

OTRA DE LAS ACCIONES QUE HEMOS REALIZADO ES UN PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN A TODO EL PERSONAL LO QUE HA LOGRADO QUE SE IDENTIFIQUEN PLENAMENTE CON UNA NUEVA MANERA DE TRABAJAR: EL ENFOQUE CLIENTE O USUARIO – PROVEEDOR.

CON ESTE NUEVO ENFOQUE SE HACE NECESARIO ACABAR CON LA VERTICALIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES. POR ESTA RAZÓN, SE HA INCORPORADO AL PERSONAL EN EL ESTABLECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ESTRATÉGICAS, BAJO EL ESQUEMA DE ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS.

CONOCER Y GESTIONAR LA RESISTENCIA AL CAMBIO

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

PARA LOGRAR UNA RELACIÓN EXITOSA DE CLIENTE O USUARIO -PROVEEDOR BASADA EN LA CALIDAD TOTAL ES NECESARIO READECUAR LOS SIGUIENTES SUBSISTEMAS:

DEBEMOS REDUCIR LOS PROCESOS Y LOS TIEMPOS DE AUTORIZACIÓN. EN UNA PRIMERA FASE SE PLANTEA UNA REDUCCIÓN DE 81 PROCESOS A 16 Y UNA REDUCCIÓN EN EL TIEMPO DE RESPUESTA DE UN 25 A UN 30%.

CAPACITAR A TODO EL PERSONAL EN TRES ÁREAS FUNDAMENTALES: CALIDAD TOTAL, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INFORMÁTICA.

ADECUAR LOS SUBSISTEMAS DE LA ORGANIZACIÓN:

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

IMPLICAR A LAS PERSONAS;

NO BASTA CON INVOLUCRAR AL PERSONAL DEL INTERIOR DE NUESTRA ORGANIZACIÓN, ES NECESARIO CONOCER LOS PUNTOS DE VISTA DE NUESTROS USUARIOS O CLIENTES, PARA QUE NOS RETROALIMENTEN DE FORMA TAL QUE PODAMOS CUMPLIR MEJOR CON NUESTRA LABOR.

EL PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN, QUE SE LLEVARÁ A CABO POR UN MÉTODO DE CALIFICACIÓN QUE NUESTROS USUARIOS REALIZARÁN, TIENE COMO OBJETIVO IMPLEMENTAR LA MEJORA CONTINÚA DEL SERVICIO QUE BRINDAMOS.

CON ESTA SERIE DE CAMBIOS LO QUE SE PRETENDE ES REALIZAR LA TRANSICIÓN DE UN GOBIERNO BASADO EN NORMAS A UNO BASADO EN RESULTADOS.

ENTRE LOS RESULTADOS MÁS SIGNIFICATIVOS QUE HA REGISTRADO LA DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE CONTAMINANTES DESTACAN LOS SIGUIENTES:

¿CUÁLES HAN SIDO NUESTROS RESULTADOS MÁS SIGNIFICATIVOS Y LOS RETOS

MÁS APREMIANTES?

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

RESULTADO # 1

1. HASTA EL MES DE MAYO HEMOS AUTORIZADO 176, 925 TONELADAS DE CAPACIDAD INSTALADA PARA EL ADECUADO MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS.

ESTA CIFRA REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 3.4% EN LA CAPACIDAD INSTALADA EN TAN SÓLO 5 MESES DE OPERACIÓN.

DE CONTINUAR ESTA TENDENCIA LOGRAREMOS INCREMENTAR, EN UN MEDIANO PLAZO (6 AÑOS), ESTE INDICADOR EN 49.96% LO QUE REPRESENTARÍA CONTAR CON LA CAPACIDAD INSTALADA PARA MANEJAR ADECUADAMENTE EL 100% DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN NUESTRA NACIÓN.

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

5,200,000

7,797,920

10,400,000

02,000,0004,000,0006,000,0008,000,000

10,000,00012,000,000

To

nel

ada

2001 2006 2012Año

Capacidad Instalada Para el Manejo de Residuos Peligrosos (Toneladas Anuales)

RETO # 1

1. DEBEMOS SER CAPACES DE INCENTIVAR Y MANTENER LOS FLUJOS DE INVERSIÓN EN EL MERCADO DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS DE MANERA TAL QUE SE ATENUEN LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.

ES DECIR, DEBEMOS DE INSTRUMENTAR UN MECANISMO MEDIANTE EL CUAL LAS EMPRESAS CUENTEN CON INFORMACIÓN RELEVANTE PARA REALIZAR SUS PROYECTOS DE INVERSIÓN.

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

PARA ELLO, SE ESTA TRABAJANDO EN UN INVENTARIO DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS QUE BRINDE A NUESTROS USUARIOS O CLIENTES, LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

DEMANDA POR ENTIDAD FEDERATIVA DE SERVICIOS DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS;

INFRAESTRUCTURA INSTALADA POR ENTIDAD FEDERATIVA;

SEÑALIZACIÓN ACERCA DE SITIOS TÉCNICAMENTE ADECUADOS PARA LA INSTALACIÓN DE PLANTAS DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS.

Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

Infraestructura autorizada para residuos industriales peligrosos periodo

1989-1999 Ejemplo del rubro: Almacenamiento

Almacenamiento

4 D.F.

14 Edo. Mex.

FUENTE: SGPA-DGMIC

Entidad Federativa Número de Empresas

AGUASCALIENTES 1BAJA CALIFORNIA 10BAJA CALIFORNIA SUR 1COLIMA 1CHIAPAS 1CHIHUAHUA 6DISTRITO FEDERAL 4DURANGO 3GUANAJUATO 4HIDALGO 1JALISCO 4MÉXICO (EDO. de) 14MICHOACÁN 2MORELOS 2NAYARIT 1NUEVO LEÓN 15PUEBLA 4QUERÉTARO 2QUINTANA ROO 1SAN LUIS POTOSÍ 1SINALOA 2SONORA 4TABASCO 2TAMAULIPAS 10TLAXCALA 1VERACRUZ 2YUCATÁN 3

TOTAL 102

Infraestructura para el Reciclaje de Rubro: Aceites Lubricantes Usados

Recuperación para usos de lubricaciónRecuperación para usos de lubricación

2 D.F.

Estado Aut ton/añoDistrito Federal 2 870Jalisco 1 2,000Estado de México 1 8,800Nuevo León 2 536

TOTAL 6 12,206

FUENTE: SGPA-DGMIC

Reto # 2 Transparentar los Trámites y Servicios

Subsecretaría de Gestión para la protección del Ambiente

Trámites y ServiciosDirección General de Manejo Integral de Contaminantes

Trámites y ServiciosSubsecretaría de Gestión para la protección del AmbienteSubsecretaría de Gestión para la protección del Ambiente

•Dirección General de Federalización y Descentralización de Servicios Forestales y de Suelo•Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros•Dirección General de Vida Silvestre•Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes

Trámites y ServiciosAviso de inscripción como empresa generadora de residuos peligrosos

Subsecretaría de Gestión para la Protección del A mbienteSubsecretaría de Gestión para la Protección del A mbiente

SGPA-01-001 Aviso de inscripción como empresa generadora de residuos peligrososSGPA-01-002R Autorización para la exportación de residuos peligrosos

SGPA-01-003 Autorización para la importación de residuos peligrosos

Trámites y ServiciosDirección General de Manejo Integral de Contaminantes

Subsecretaría de Gestión para la protección del AmbienteSubsecretaría de Gestión para la protección del Ambiente

Trámites y ServiciosTrámites y ServiciosTrámites y ServiciosTrámites y ServiciosDIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE CONTAMINANTESAviso de inscripción como empresa generadora de rp

•Procedimientos de desahogo –Diagrama de flujo Requisitos, documentos anexos y formatos•Guía para elaboración•Fundamento Jurídico del trámite•Criterios

Trámites y ServiciosAviso de inscripción

PROCESO EIA

Subsecretaría de Gestión para la protección del AmbienteSubsecretaría de Gestión para la protección del AmbienteTrámites y ServiciosDirección General de Impacto y Riesgo AmbientalSGPA-01-001 Evaluación y resolución de Informe preventivo

Procedimientos de Desahogo Diagrama de Flujo

Donde se inicia el trámite Delegación Estatal de SEMARNAT

Donde se dictamina el trámite Delegación Estatal de SEMARNAT

Desahogo del trámite

a) En la ventanilla de recepción de la delegación estatal, se recibe EL AVISO COMO EMPRESA GENERADORA SE revisa si cumple con siguientes requisitos

c)...

d).... regresar

Ingreso

Proceso 1

Proceso 2

Proceso 4

Proceso 5

Proceso 6

Conclusión Satisfactoria

Conclusion no satisfactoria

Proceso 7

Proceso 3

Trámites y ServiciosPROCESO / INFORME PREVENTIVO

Trámites y ServiciosEVALUACIONES EN TRÁMITE / INFORME PREVENTIVO

Trámites y ServiciosDirección General de Manejo Integral de ContaminantesSGPA-01-001 Aviso de Inscrpción como empresa generadora de RPi

SGPA-01-001OEMI770564SGPA-01-001SGEIJ870534SGPA-01-001RJAN7613501SGPA-01-002STFD542641SGPA-01-003VFSD871211SGPA-01-003SLZQ124570SGPA-01-002JIBV155426SGPA-01-002ZASD256711SGPA-01-001BHLN328711SGPA-01-001JHDI215463SGPA-01-001HSPO133287

ISRAEL ORTEGACERVEZAS IGUALACEMENTOS TORREONZAPATERIA HERMANOS HOTEL CAMARENACIGARROS LARAMICERVEZAS DUFFEXPLOSIVOS ACMEDULCERIA TORRESJOAQUIN REYESQUIMICOS PEREZ

15-05-0113-05-0128-04-01 A 10-05-0125-04-01 A 10-05-0125-04-01 A 12-05-0125-04-01 A 11-05-0124-04-01 A 11-05-0123-04-01 A 10-05-0122-04-01 A 09-05-0122-04-01 A 09-05-01

PROCESO 1PROCESO 5CONCLUIDOCONCLUIDOCONCLUIDOCONCLUIDOCONCLUIDOCONCLUIDOCONCLUIDOCONCLUIDO

Subsecretaría de Gestión para la protección del AmbienteSubsecretaría de Gestión para la protección del Ambiente

Subsecretaría de Gestión para la protección del AmbienteSubsecretaría de Gestión para la protección del AmbienteTrámite: SGPA-01-001OEMI770564

Solicitante: OEMI7705

Tiempo para resolución:

Trámites y ServiciosSTATUS DE EVALUACION AVISO DE INSCRIPCIÓN

1 30Avance

Ingreso

Proceso 1

Proceso 2

Proceso 4

Proceso 5

Proceso 6

Conclusión Satisfactoria

Conclusion no satisfactoria

Proceso 7

Proceso 3

Subsecretaría de Gestión para la protección del AmbienteSubsecretaría de Gestión para la protección del AmbienteTramite: SGPA-01-001OEMI770564

Solicitante: OEMI7705

Trámites y ServiciosRESPONSABLE DEL TRÁMITE / AVANCE DE INSCRIPCIÓN

1 10Avance/ días

Responsable del tramite, Plazos de respuestas, sanciones.

Responsables: Mauricio MartinezPROCESO [email protected]. Revolución 1425, Col. Campestre, C.P. 01040, México, D.F.

Plazo de respuestaLa resolución del trámite debe emitirse y ponerse a disposición del solicitante dentro de lossiguientes 10 diasSanciones

Sanción a la que se hace acreedor en caso de no realizar el trámite

Fotografia

Tiempo para resolución :Proceso 4

RETO # 3

3. DEBEMOS DER CAPACES DE ADECUAR EL SISTEMA NORMATIVO:

NormasBasadas en la

AdministraciónPor la desconfianza

Normas que Fomenten la

Administración deLa confianza

Negativa Ficta Positiva Ficta

Escenario Actual Escenario Esperado