Institu c i Ones de Derecho Comercial

download Institu c i Ones de Derecho Comercial

of 8

Transcript of Institu c i Ones de Derecho Comercial

  • 7/24/2019 Institu c i Ones de Derecho Comercial

    1/8

    1

    Pontificia Universidad Catlica ArgentinaFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO

    PROGRAMA

    Instituciones de Derecho Comercial

    (Aprobado por Resolucin de Decanato N 3101/08)

    ABOGACIA Vigente a partir de 2008 PLAN 2006 - 2 AO_______________________________________________________________________________________

    1. OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA

    Conocer los lineamientos y naturaleza de los preceptos jurdicos que integran elderecho comercial actual.-

    Deducir, interpretar y aplicar los principios que inspira el derecho mercantil y

    compararlos con los principios que transmite el derecho civil.- Relacionar e integrar las instituciones comerciales entre s y con las instituciones

    del derecho privado.-

    Comprender las normativas jurdicas de la defensa de la competencia y los derechosy responsabilidades que acarrea la aplicacin de la ley de defensa del consumidor

    Aprehender la razn de ser de los sistemas monetarios y financiero. La funcin delmercado de capitales.

    Entender el proceso dinmico de las modalidades aplicadas al transporte demercaderas.

    2. CONTENIDOS DE LA MATERIA

    2.1. LISTADO DE CONTENIDOS CONCEPTUALES

    UNIDAD 1Contenido organizador: Introduccin al Derecho Comercial.

    1.- Concepto de comercio. Derecho Comercial: concepto. Caracteres y contenido delDerecho Comercial.-

    2.- Autonoma del Derecho Comercial. Relacin con el Derecho Civil; teoras. Orden de

    prelacin de los preceptos aplicables a la materia comercial. Unidad del DerechoPrivado. Unificacin legislativa.-

  • 7/24/2019 Institu c i Ones de Derecho Comercial

    2/8

    2

    3.- Fuentes del Derecho Comercial. La ley mercantil. La ley civil. Usos y costumbres;clases, requisitos, valor y prueba.-

    4.- Interpretacin e integracin de la ley mercantil; mtodos.-

    5.- Historia del Derecho Comercial. Primeras manifestaciones. El derecho medieval;ferias y mercados. La legislacin mercantil en la edad moderna y contempornea.Codificacin. Tendencias actuales.- Antecedentes histricos argentinos. Cdigo de1859/1862. Reformas.-

    UNIDAD 2Contenido organizador: Acto de Comercio y el comerciante.

    1.- Acto de Comercio; criterios propuestos para su caracterizacin. Sistemas subjetivo,objetivo y mixto. Sistema del Cdigo de Comercio argentino. El art. 8 del Cdigo deComercio; carcter de la enumeracin; anlisis de su texto.-

    2.- Clasificacin de los actos de comercio. Actos unilateralmente comerciales.-3.- Jurisdiccin mercantil. La justicia en lo comercial; fundamentos. El arbitraje:concepto; clases de rbitros. Arbitraje de la Bolsa de Comercio de Rosario.-

    4.- El Estado y su actividad mercantil.-5 - La relacin jurdica mercantil: nocin, elementos, sujetos.6 Comerciante individual; concepto. Requisitos legales que determinan la calidad decomerciante. Adquisicin, conservacin y prdida de esa calidad; prueba. Elcomerciante colectivo. El pequeo comerciante.7 Capacidad legal para ejercer el comercio; requisitos, efectos, alcances, revocacin;comparacin con la emancipacin civil.8Incompatibilidades y prohibiciones para el ejercicio del comercio.

    UNIDAD 3Contenido organizador: Obligaciones y derechos comunes de los comerciantes.1Obligaciones de los comerciantes; enumeracin.2 - Registro pblico de comercio. Concepto. Organizacin segn el cdigo de comercioy la legislacin de la provincia de Santa F. Funciones.

    2 1 Matrcula Concepto- Ventajas que otorga la matriculacin. Formalidadesrelativas a la inscripcin, poca en que debe hacerse. La matrcula y las sociedades.

    22 Documentos que deben inscribirse- Plazo para la inscripcin y trmiteefectos de la inscripcin y de la no inscripcin. Inscripcin tarda. Efecto declarativo yefecto constitutivo.3 Contabilidad legal; fundamentos y sistemas legales Libros Obligatorios,Enumeracin y formalidades. Medios mecnicos y otros.

    3 -1 Inventario: Concepto. Balance General: Concepto; naturaleza jurdica,principios legales. Estado de situacin patrimonial; estructura; ecuacin patrimonial.Estado de resultados.

    3 -2 Exhibicin de libros; clases, fundamentos, procedencia. Falta oirregularidad de los libros, Consecuencias, sanciones por la no exhibicin.

    33 Valor probatorio de los libros.34 Conservacin de los libros y correspondencia.

    4 Rendicin de cuentas, Concepto, requisitos. Oportunidad y lugar Costas

    Impugnacin y Aprobacin.5 Limitacin de la responsabilidad del comerciante individual. Concepto. Casos delimitacin de la responsabilidad. Posturas acerca de su admisibilidad.

  • 7/24/2019 Institu c i Ones de Derecho Comercial

    3/8

    3

    6 - Disposiciones constitucionales: Derecho al nombre.7Derecho a la competencias nocincaracteres - Ley de defensa de la competencia,rgimen legal Anlisis de los supuestos previstos en la ley vigente sanciones rgano de aplicacin.8 Publicidad. Nocin. Derecho a la propaganda, Rgimen legal vigente - Ley de

    lealtad comercial, supuestos de publicidad ilcita, caracteres, sanciones, rgano deaplicacin.

    UNIDAD 4Contenido organizador: La Empresa1 El fenmeno empresario, aspectos econmicos y jurdicos. - Empresa y haciendamercantil.- Empresa y sociedad.Empresario y artesano.2- Anlisis de la enumeracin de empresas en el artculo 8 Inc. 5 del Cdigo decomercio.Comercialidad de empresas no enumeradas.3 Unidad econmica y administrativa de la empresa. Conceptos y diferenciacin desede, sucursal, filial y agencia.

    4Hacienda comercial. Concepto. Naturaleza jurdica.4- 1 Elementos constitutivos, enumeracin y valoracin;

    Instalaciones, tiles, mquinas. Conceptos. Caracteres, Mercaderas, materiasprimas, provisiones. Conceptos. Caracteres., Nombre comercial., Ensea comercial.Concepto. Caracteres.- Derecho al local. Concepto. Caracteres.- Clientela. Concepto.

    Naturaleza; cuestiones al respecto.- Llave del negocio.- Concepto.

    42 Patentes de invencin. Concepto. Naturaleza. Rgimen legal. Obligacin deexplotar. Transferencia. Patente precaucional.-

    43 Marcas de fbrica. Concepto. Caracteres. Rgimen legal.-

    44 Dibujos y modelos industriales, distinciones honorficas. Conceptos.-

    45 Bienes no comprendidos: crditos y deudas. Fundamentos.-5 .- Transferencia del fondo de comercio. Rgimen legal; procedimiento. Derecho de losacreedores; forma y tiempo de la oposicin; precio mnimo; venta en remate;otorgamiento e inscripcin del acto de transferencia; responsabilidad de losintervinientes.-

    UNIDAD 5Contenido organizador: Agentes Auxiliares.

    1.- Agentes auxiliares del comerciante. Concepto. Clasificacin. La relacin interna delos auxiliares subordinados. Casos en que los agentes auxiliares son comerciantes.-

    2.- Teora general de la representacin. Generalidades. Concepto. Requisitos.Fundamentos, especies y fuentes. Poder. Contemplatio domini. Exceso y abuso de

    poder. Sustitucin del representante. Fin de la representacin.-

    3.- Agentes auxiliares subordinados.-

    3 1 Factor. Concepto. Naturaleza jurdica de la preposicin institoria.Extensin del poder. Derechos, obligaciones y responsabilidades. Cesacin delmandato.

    3 2 Otros agentes auxiliares subordinados; Dependientes. Concepto. -Viajantes de comercio. Concepto.-

    4.- Agentes auxiliares autnomos.-

  • 7/24/2019 Institu c i Ones de Derecho Comercial

    4/8

    4

    4 -1 Corredores (Ley 25.028). Concepto. Comercialidad del corretaje. Sistemaslegislativos. Requisitos para ejercer el corretaje. Libros de los corredores. Derechos,obligaciones, prohibiciones y responsabilidades.-

    4 -2 Remate. Concepto. Comercialidad. Fases de la subasta. Especies. (Leyes20.266 y 25.028).-

    Rematadores. Naturaleza de sus funciones. Requisitos para el ejercicio de laprofesin. Derechos, obligaciones y responsabilidades. Sociedades entre martilleros.-

    4 -3 Otros agentes auxiliares autnomos; Barraqueros y administradores decasas de depsitos. Concepto. Funciones.- Expedicionistas. Concepto. Funciones.-Despachantes de aduana. Concepto. Rgimen legal (Ley 22.415).-

    UNIDAD 6Contenido organizador: Defensa del consumidor.1 El rgimen jurdico de defensa del consumidor Antecedentes comparados ynacionales Rgimen legal Art. 42 Constitucin Nacional Ley 24.240, sus

    modificatorias y reglamentacin.2Significacin del rgimen de proteccin al consumidor en materia comercial.3Ambito subjetivo y objetivo de aplicacin.4Influencia del rgimen legal de proteccin al consumidor en la publicidad, clusulasabusivas, derecho de arrepentimiento garantas Aplicacin del rgimen en lasoperaciones financieras.5Organo de aplicacinprocedimientosanciones6Tendencias legislativas

    UNIDAD 7

    Contenido organizador: Sistema monetario y financiero1Sistema monetarioAntecedentesRgimen legal vigente. MonedaConcepto.

    2.- Sistema Financiero Antecedentes Evolucin histrica Rgimen legal vigente -Banco central de la Republica Argentina - Composicin -Funciones, Atribuciones yFacultades

    3 - Entidades financieras. Rgimen legal argentino. ClasesSecreto bancario - Garantade los depsitos.

    4 - Operacin de banco. Concepto. Clasificacin.

    4 -1 Activas: Contrato de mutuo bancario, Concepto y caracteres. - Contrato dedescuento; concepto y caracteres

    4 -2 Pasivas: Contrato de depsito. Concepto. Importancia. Modalidades. Cajade Ahorro, Concepto Plazo Fijo, Concepto - Contrato de cuenta corriente bancaria.Concepto. Caracteres. Tipos de cuentas, obligaciones de las partes.

    4 -3 Neutras Contrato de locacin de Cajas de Seguridad.-

    UNIDAD 8Contenido organizador: Bolsas y Mercados.

    1.- Bolsas y mercados de comercio. Conceptos. Funcin econmica y jurdica de lasbolsas y mercados. Sistemas legales de organizacin y funcionamiento.- Rgimen legal

    argentino.-Constitucin y organizacin de Bolsas y Mercados de comercio en general.

    2 -Comisin Nacional de Valores. Organizacin. Funciones.- Atribuciones.

  • 7/24/2019 Institu c i Ones de Derecho Comercial

    5/8

    5

    3.- Oferta pblica de ttulos valores. Concepto. Sujetos, objetos y destinatarios.-

    4 - Mercados de comercio autorizados a cotizar ttulos valores y Mercados de Valores.-

    5 - Agentes de Bolsa. Concepto. Rgimen legal. Requisitos para ser agente de bolsa.Naturaleza de sus funciones. Derechos y obligaciones. Responsabilidad.-

    6.- Operaciones de Bolsa. Operaciones al contado. Operaciones a plazo. Operaciones depase. Cauciones burstiles. Operaciones de arbitraje.-

    7.- Mercados de cereales y otros productos. Caracteres. Distintos tipos de mercados mercado a trmino - OperacionesCorredor de cereales , Requisitos - funciones.

    8.- Caja de Valores. Concepto. Rgimen legal.-

    9 .- Fondos Comunes de Inversin. Concepto. Rgimen legal.-

    UNIDAD 9Contenido organizador: Transporte de mercaderias

    1.- Transporte de mercaderias - Concepto. jurdica. Comercialidad.

    2Clases de transporteRegmenes legales vigentesCaracteres de cada uno de ellos

    3.- Contrato de transporte Concepto - Naturaleza jurdica - Partes intervinientes. Laempresa de transporte.-

    4.- Precio: Concepto. Denominaciones. Tarifas.-

    5.- Plazo convencional y plazo legal. Art. 188 del Cdigo de Comercio.-

    6.- Carta de porte. Enunciaciones. Funciones. Modos de extenderla, art. 166 del Cdigode Comercio, y transferirla.-

    7.- Derechos y obligaciones del porteador, del cargador y del destinatario. Privilegios.-Responsabilidad del transportador. Fundamentos. Causas eximentes de responsabilidad.

    Clusulas de limitacin y exoneracin de responsabilidad; su validez. Accin dereclamacin por detrimento o avera; art. 183 del Cdigo de Comercio.-

    8.- Transporte de personas. Caractersticas. Partes. Derechos y obligaciones de laspartes. Responsabilidad del transportista; causas eximentes de responsabilidad;resarcimiento; alcance.-

    9.- Transporte combinado - Transporte Multimodal (Ley 24.921).- Caracteres Responsabilidad.

    2.2. LISTADO DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Unidad 1Exposicin oral de los contenidos conceptuales con planteos de casos prcticos.-

    Unidad 2Identificacin del acto de comercio a travs del anlisis del art. 8 del Cdigo deComercio.-

    Anlisis de procedimientos arbitrales.-

    Unidad 3Identificacin de los requisitos del ejercicio de la actividad.-

    Anlisis de las cargas de la actividad mercantil .

    Interpretacin de la contabilidad legal

    Anlisis los derechos de los comerciantes.

  • 7/24/2019 Institu c i Ones de Derecho Comercial

    6/8

    6

    Interpretacin de la evolucin legislativa.-

    Unidad 4Distincin y anlisis de los elementos de la empresa y la hacienda.-Dinmica de la transferencia del fondo de comercio. Escenario fcticoUnidad 5La caracterizacin de la actividad de los agentes auxiliaresUnidad 6Identificacin de la persona del consumidor.

    Anlisis de la proteccin legal. Las relaciones de consumo.

    Interpretacin de la evolucin legislativa y jurisprudencial

    Unidad 7Conocimiento y anlisis de los sistemas monetarios y financieros

    Anlisis prctico de las principales operaciones bancarias.-

    Unidad 8

    Anlisis y distincin de las distintas figurasInterpretacin de la evolucin legislativa.

    Conocimiento y anlisis del funcionamiento de stas instituciones

    Unidad 9Anlisis de las clases de transporte.-

    Responsabilidad del transportador a travs de casos prcticos.-

    2.3. LISTADO DE CONTENIDOS ACTITUDINALES

    Unidad 1Comprensin de la funcin econmico y social del derecho comercial.-Valoracin de launificacin del derecho privado.-

    Percepcin del contenido actual del Derecho Comercial.-

    Unidad 2Valoracin dinmica y reflexiva de la actividad mercantil

    Unidad 3Crtica razonada sobre las ventajas y desventajas de la matriculacin de loscomerciantes.

    Anlisis valorativo de nuestro rgimen de contabilidad legal.Unidad 4Comprensin de los elementos integrativos de la empresa y su importancia social.

    Sentido de la proteccin de marcas, designaciones, patentes.

    La razn del sistema de transferencia de fondo de comercioUnidad 5Discernimiento del protagonismo de stos operadores en la actividad.

    Valoracin de los perfiles de cada agente.

    Reflexin sobre la legislacin vigente.

    Unidad 6Percepcin y valoracin de la importancia de un adecuado rgimen legal para la

    proteccin al consumidor.

  • 7/24/2019 Institu c i Ones de Derecho Comercial

    7/8

    7

    Unidad 7Apreciacin de la trascendencia de la actividad financiera en la vigencia y el desarrolloeconmico de la sociedad.

    Unidad 8Valoracin de la importancia de las instituciones en la realidad econmica empresarial ycomo fuente de financiamiento.

    Unidad 9Concientizacin de la importancia econmica del transporte en la sociedad moderna ysu adecuada regulacin.-

    3. BIBLIOGRAFA Y MATERIA GENERAL DE LA MATERIA

    ANAYA, Luis L., PODETTI, Humberto A., Cdigo de Comercio y LeyesComplementarias, edit. Omeba.

    BOLLINI SHAW, CarlosBONEO VILLEGAS, Eduardo Manual para operacionesbancarias y financieras 4ta. Edic. actualizada Ed. Abeledo Perrot 1997.

    BOLLINI SHAW, Carlos - GOFFAN, Mario Operaciones Burstiles y extra burstiles Abeledo PerrotBs. As. 1995.

    BONEO VILLEGAS, Eduardo J., BARRERA DELFINO, Eduardo A., ContratosBancarios y Modernos.

    ETCHEVERRY, Ral A., Derecho Comercial y Econmico- Obligaciones y contratoscomerciales.

    ETCHEVERRY, Ral A., Derecho comercial y Econmico-parte especial.

    ETCHEVERRY, Ral A., Manual de Derecho Comercial.

    FERNADEZ MADRID, J. D., "Cdigo de Comercio comentado", Bs. As., 1980.

    FERNNDEZ, Raimundo O, GMEZ LEO, Osvaldo R., Tratado Terico Prctico deD. Comercial

    FERRO, Hctor, Legislacin de la empresa. Edit. Astrea 1979.

    FONTANARROSA, Rodolfo, Derecho Comercial Argentino. Contratos Comerciales,Bs. As., 1974.

    FONTANARROSA, Rodolfo, Derecho Comercial Argentino. Parte General", Bs. As.,

    1975.HALPERIN, Isaac, Curso de Derecho Comercial, Bs. As., 1972.

    LE PERA, Sergio, "Cuestiones de Derecho Comercial moderno", Bs. As., 1974.

    LINARES BRETON, Operaciones de BolsaEd. Depalma 1980

    MALAGARRIGA, Carlos, Tratado Elemental de Derecho Comercial Edit. T.E.A1958

    MOSSET ITURRASPE, Jorge y LORENZETTI, Ricardo, Defensa del consumidorEdit. Rubinzal Culzoni Santa F 1994

    ROMERO, Jos I., Curso de Derecho Comercial, 1983.

    ROUILLON, Adolfo A.N. Director Cdigo de Comercio Comentado Edit. La Ley2005

  • 7/24/2019 Institu c i Ones de Derecho Comercial

    8/8

    8

    STIGLITZ , Gabriel y ots. Defensa de los consumidores de productos y servicios Edit. LaRocca Bs. As. 1994.

    VILLEGAS, Carlos G. La reforma bancaria y financiera Ley 24.144. Edit.Rubinzal Culzoni 1995

    VILLEGAS, Carlos G.: Rgimen legal de bancos. Edit. Depalma 2da actualizacin1982VILLEGAS, Carlos G. Operaciones Bancarias V1 y V2 Edit. Rubinzal Culzoni1996 ZABALA RODRIGUEZ, Carlos Juan, Cdigo de Comercio y LeyesComplementarias, comentadas y concordadas, Bs. As., 1976.