Institución educativa escuela normal superior de montería

5

Click here to load reader

Transcript of Institución educativa escuela normal superior de montería

Page 1: Institución educativa escuela normal superior de montería

Institución educativa escuela normal superior de montería

Plan de clase

Fecha:

Maestro en formación: Leonardo Enrique Berrio Sánchez

Grado: 4

Tema: la célula

Competencias básicas: Interpretativa, Argumentativa, Propositiva,

Competencias institucionales: axiológico- ciudadana, lúdico- comunicativa, científico –

investigativa.

Competencias del área: identificar, indagar, explicar, comunicar, trabajar en equipo.

Estándar: identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un

entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación.

Acción de pensamiento:

Observo el mundo en el que vivo

explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos

Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco puntos de vista

diferentes y los comparo con los míos.

Logro: reconoce la célula como la unidad básica de todos los organismos vivos por medio

de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de sus

competencias.

Indicadores de logro:

Reconozco las características propias de la célula y de sus diferentes clases.

Identifica la importancia y la estructura de la célula en los seres vivos

Participa activamente durante el desarrollo de la clase

INICIO DE LA CLASE

AMBIENTACION: Se les dará los buenos días a los niños luego se realizaran las

actividades básicas cotidianas (ABC).

Page 2: Institución educativa escuela normal superior de montería

MOTIVACION:

Se hará la lectura sobre el poema llamado LA CELULA Y SUS ORGANELOS para

motivar a los alumnos al desarrollo de la clase.

Yo soy la célula amigos

Y les quiero comentar

Que de todos los seres vivos

Soy la unidad funcional.

Con tres partes diferenciadas

Me suelen representar

El núcleo, el citoplasma

Y la membrana celular.

El citoplasma presenta

Organelos por doquier

Y enseguida los enumero

Y tú los vas a aprender.

Para hacer la digestión

Necesito lisosomas

Y sintetizo proteínas

Con mis lindos ribozomas.

Mi sistema de vacuolas

Me sirve pa” transportar

Lo que quiero que se quede

Y lo que debo botar

Page 3: Institución educativa escuela normal superior de montería

El aparato de Golgi

Es mi almacén singular

Donde guardo proteínas

Pa” después sintetizar.

Las mitocondrias me dan

La energía que necesito

Y con los plastos me visto

Con mi color favorito.

En el núcleo y el nucléolo

Yo guardo con mucho celo

Los genes y cromosomas

Que te hacen tal como eres.

DESARROLLO DE LA CLASE:

Después de terminado el poema se preguntara las siguientes preguntas:

¿De qué se trataba el poema?

¿Cuáles son las partes de la célula?

¿Cómo se llama el organelo que trasporta las sustancias en la célula?

¿Cómo se llama el organelo que almacena las proteínas de la célula?

¿Qué es lo que más te gusto del poema LA CELULA Y SUS ORGANELOS

Muestro a los estudiantes una imagen donde observen la célula y sus diferentes

organelos.

Page 4: Institución educativa escuela normal superior de montería
Page 5: Institución educativa escuela normal superior de montería

Después de mostrarle y explicarle el mapa conceptual les solicito que creen su propio

mapa conceptual sobre la célula con lo explicado en clase.

FINALIZACION

TAREA: Realizar la célula en cartón paja con plastilina y mencionar sus partes.