INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo...

17
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92 Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected] Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe SÍLABO DE CULTURA CIENTIFICO AMBIENTAL II I.DATOS GENERALES: 1.1. IESP : “San Marcos” 1.2. Ciclo : II 1.3. Especialidad : Educación Inicial & Computación e informática 1.4. Horas semanales : 2 1.5. Créditos : 2 1.6. Año académico : 2018 - II 1.7. Duración : Del 13 de agosto al 21 diciembre del año 2018 1.8. Docente : Tobías Manuel Montoya López 1.9. Director : Gonzalo Miliciades Romero Cerdán II.FUNDAMENTACIÓN: Cultura Científico Ambiental II es un área de Formación General que contribuye a desarrollar la formación personal y profesional del futuro docente con visión humana; adquiriendo aprendizajes básicos que le permitan explorar, reflexionar, analizar y criticar la realidad ambiental, para afrontar con éxito situaciones problemáticas de una manera objetiva, rigurosa y contrastada. Busca que los estudiantes profundicen sus procesos de análisis, comparación, clasificación, relación, interpretación y evaluación, a partir del estudio de los organismos vivos y su entorno. III.EJES TRANSVERSALES EJES TRANSVERSALES ALTERNATIVAS Manejo de residuos sólidos. Diálogos reflexivos sobre educación ambiental y la importancia de las 3R. Control de espacios personales y aula limpia. Manejo de conflictos. Socio-dramas sobre solución creativa de problemas enfocados desde los campos temáticos de la presente área. Formación en valores. Cumplimiento del Reglamento Institucional. Control y práctica de los valores institucionales. Conversatorios y videos motivacionales sobre relaciones humanas y buen clima institucional.

Transcript of INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo...

Page 1: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

SÍLABO DE CULTURA CIENTIFICO AMBIENTAL II

I.DATOS GENERALES:

1.1. IESP : “San Marcos”

1.2. Ciclo : II

1.3. Especialidad : Educación Inicial & Computación e informática

1.4. Horas semanales : 2

1.5. Créditos : 2

1.6. Año académico : 2018 - II

1.7. Duración : Del 13 de agosto al 21 diciembre del año 2018

1.8. Docente : Tobías Manuel Montoya López

1.9. Director : Gonzalo Miliciades Romero Cerdán

II.FUNDAMENTACIÓN:

Cultura Científico Ambiental II es un área de Formación General que contribuye a desarrollar

la formación personal y profesional del futuro docente con visión humana; adquiriendo

aprendizajes básicos que le permitan explorar, reflexionar, analizar y criticar la realidad

ambiental, para afrontar con éxito situaciones problemáticas de una manera objetiva, rigurosa

y contrastada.

Busca que los estudiantes profundicen sus procesos de análisis, comparación, clasificación,

relación, interpretación y evaluación, a partir del estudio de los organismos vivos y su entorno.

III.EJES TRANSVERSALES

EJES TRANSVERSALES

ALTERNATIVAS

Manejo de residuos

sólidos.

Diálogos reflexivos sobre educación ambiental y la

importancia de las 3R.

Control de espacios personales y aula limpia.

Manejo de conflictos.

Socio-dramas sobre solución creativa de problemas

enfocados desde los campos temáticos de la presente

área.

Formación en valores.

Cumplimiento del Reglamento Institucional.

Control y práctica de los valores institucionales.

Conversatorios y videos motivacionales sobre relaciones

humanas y buen clima institucional.

Page 2: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

I. MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN VISIÓN

El ISEP “San Marcos” es una institución que

brinda servicio a nuestros estudiantes

formándolos mediante el trabajo

mancomunado de docentes capacitados para

brindar una educación de calidad

El ISEP “San Marcos” será una

institución revalidada y acreditada que

forme profesionales eficientes, creativos,

investigadores y críticos capaces de

comprometerse con el progreso de las

comunidades para impulsar el desarrollo

sostenible local, regional y nacional

II. VALORES INSTITUCIONALES

VALORES ACTITUDES INDICADORES

RESPETO Y

COOPERACIÓN

Respeto a las

normas de

convivencia

- Saluda cotidiana y cordialmente.

- Cuida los espacios de uso común.

- Participa en la formulación de las normas de

convivencia.

- Participa en la conservación de la higiene en el

aula.

- Respeta la propiedad ajena.

- cumple deberes del Reglamento interno del ISEP.

- Es tolerante con sus compañeros.

- Facilita los trabajos y las iniciativas de sus

compañeros.

- Participa activamente en los trabajos en equipo.

RESPONSABILIDAD Perseverancia en

la tarea

- Muestra firmeza en el cumplimiento de sus

propósitos.

- Culmina las tareas emprendidas.

- Muestra constancia y aseo en el trabajo que

realiza.

- Aprende de los errores para mejorar su trabajo.

- Reacciona positivamente ante los obstáculos y

hace consultas.

- Es consecuente en sus actos en relación a su

palabra.

- Cumple a cabalidad con los compromisos que

asume.

- Toma decisiones positivas con autonomía.

- Lidera al grupo en el cumplimiento de

actividades asignadas.

Page 3: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

PUNTUALIDAD

Ajusta sus actividades

al tiempo

- Ingresa a la institución a de la hora establecida.

- Cumple con los horarios establecidos.

- No registra tardanzas al entrar a la institución ni

al aula.

- Sale del aula y/o de la institución después que ha

tocado el timbre con la hora pertinente.

- Sale de la institución por motivos justificados y

con papeleta de salida.

- Exige y aporta a que los compromisos se cumplan

en el tiempo señalado.

DEMOCRACIA

Disposición a participar

y respetar las

decisiones

- Asiste puntualmente a reuniones convocadas.

- Pide la palabra para participar.

- Escucha con atención cuando un compañero

habla.

- Platea propuestas para solucionar problemas.

- Emite su voto libremente cuando el caso lo

requiere.

- Acepta la decisión que toma la mayoría.

HONESTIDAD Realiza su trabajo sin

engaños

- Entrega todas sus facultades al logro de objetivos

propuestos.

- Realiza sus actividades sin necesidad de control.

- Plantea consultas cuando lo requiere.

- Facilita información sobre sus labores.

- Muestra sinceridad en su trato.

IDENTIDAD Se entrega en defensa

de la institución

- Lleva el uniforme institucional en actividades

oficiales.

- Exige a los alumnos el uso del uniforme.

- Cuida y vela por el cuidado de la infraestructura,

mobiliario, equipamiento y materiales de la

institución.

- Cuida sus actos para beneficiar la imagen de la

institución.

- Respeta los compromisos que asume la

institución y los apoya.

- Respalda las actitudes positivas de los alumnos.

Page 4: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

III. MATRIZ ORGANIZATIVA:

Organización de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes

Criterios de desempeño Contenidos

Estrategias del

docente y

estudiante

Producto

esperado Indicadores Instrumentos

Dimensión Personal

1.3.4. Preserva y conserva

el ambiente para

mejorar la calidad de

vida en su

comunidad.

Cuida su salud y la

atiende

responsablemente

evitando la

automedicación.

Dimensión profesional

pedagógica

2.1.1. Sistematiza

experiencias

educativas

Unidad I (18 horas)

➢ Los ecosistemas, sus componentes

➢ Los seres vivos: taxonomía y relaciones inter e

intraespecíficas

➢ La energía: clases y fuentes.

➢ Búsqueda, selección de información bibliográfica. Internet

➢ Laboratorio: Material y equipo de laboratorio

➢ Analiza información seleccionada y disponible en la red. Las esquematiza y las presenta en Power Point. (por grupos)

➢ Informe grupal.

➢ Presenta su trabajo de investigación y lo sustenta.

➢ Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de la localidad.

➢ Explica coherentemente los componentes de un ecosistema, utilizando organizadores del conocimiento.

➢ Maneja correctamente instrumentos de observación en el campo y laboratorio, luego representar y generalizar sus observaciones e ideas.

➢ Identifica y Explica las características principales de cada uno de reinos de los seres vivos.

➢ Identifica y explica las diversas fuentes de energía.

➢ Ficha de Observación

➢ Pruebas escritas

➢ Ficha de evaluación de exposición.

➢ Ficha de evaluación de informe de

Page 5: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

desarrollando

procesos y

estrategias

pertinentes.

Dimensión socio

comunitaria

3.3.3. Programa y ejecuta

actividades de

sensibilización y toma de

conciencia para la

conservación del ambiente

natural involucrando a los

diferentes actores de la

comunidad

➢ Socialización y debate.

trabajos de investigación

➢ Ficha de Auto y coevaluación.

➢ Inf. de la actividad realizada como proyección a la comunidad.

Unidad II (18 horas)

➢ La contaminación: niveles, causas y efectos

➢ Estudio de los aportes actuales de la ciencia y la tecnología para la:

➢ Conservación y prevención del ecosistema

➢ Conservación de la salud

➢ Prevención de enfermedades

➢ Investiga y expone sobre los diferentes tipos de contaminación en la localidad.

➢ Diseño y ejecución de proyectos de sensibilización.

➢ Monografía sobre la contaminación ambiental

➢ Consulta y argumenta artículos científicos que relacionen el tema de las diversas fuentes de energía.

➢ Efectúa proyectos de sensibilización en su localidad para el cuidado de los ecosistemas.

➢ Participa de manera activa y responsable en las actividades de sensibilización

Page 6: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

Page 7: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

IV. CRONOGRAMA ORGANIZATIVO:

SEMANA CONTENIDOS

1 ✓ Socialización del silabo de seminario de actualización

Nociones generales del área

2 ✓ Ecosistema

3 ✓ Componentes del ecosistema y estructura

4 ✓ Clases de ecosistema

5 ✓ Los seres vivos funciones y características

✓ Evaluación Parcial Mixta

6 ✓ Taxonomía de los seres vivos

7 ✓ Adaptaciones de los seres vivos

8 ✓ Contaminación : clases de contaminación

9 ✓ Equilibrio y desequilibrio del ecosistema

10 ✓ Causas de la contaminación

11 ✓ Efectos de la contaminación

12 ✓ Estudio de los aportes actuales de la ciencia y la tecnología

13 ✓ Conservación y prevención del ecosistema

14 ✓ Conservación de la salud

15 ✓ Prueba mixta

16 ✓ Prevención de enfermedades

17 ✓ Ficha de Autoevaluación y coevaluacion

18 ✓ Presentación del producto final : Monografía

Page 8: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

V. BIBLIOGRAFÍA Y/O LINKOGRAFÍA.

Aparcana, P. (2001). La Ecología y el Medio Ambiente Peruano. Lima: USMP.

Brack, A. (2005). Ecología del Perú. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Lima: Bruño.

Cabana, R. (1997). Química General. Lima: San Marcos.

DEYNA (1995). Ecología Industrial. Madrid: Mundi Prensa.

Dickson, J. (1998). Química. México: Limusa. S.A.

Ester, M. (1995). La radiación al servicio de la Vida. México: Fondo de Cultura Económica.

Fernandez, M. (1998). Ciencias Naturales. Barcelona: Vicensvives S.A.

Figueroa, N. (2000). Física. Lima: Coveñas.

Flores, J. (1995). Los cuarks. México: Fondo de Cultura Económica.

Gonzáles, A. (1995). Ecología. Madrid: Mcgraw-hill.

Herrera, S. (1999). Química II. Colombia: Norma.

Ministerio de Educación. (2001). Sistema Ecológico del Perú. Lima: PLANCAD.

Molles, M. (2006). Ecología. México: Mc. Graw Hill. Interamericana.

Ondarza, R. (2000). Ecología el Hombre y Ambiente México: TRILLAS.

Orozco, C. (2008). Contaminación Ambiental. Madrid: Thomson.

Rickards, J. (1997). Las Radiaciones Reto: y realidad. México: Editorial Fondo de Cultura Económica.

Valero, M. (1995). Física Fundamental. Colombia: Norma S.A.

Villee, C. (1988). Biología España: Interamericana.

➢ http://www.eumed.net/cursecon/librería/2004/hjmc/2a.htm

➢ http://www.barrameda.com.ar/ecologia/ecosistem.htm

➢ http://www.minsal.cl/

➢ http://es.wikipedia.org/wiki/salud

➢ http://salud.nih.gov/

➢ http://es.wikipedia.org/wiki/ecosistema

➢ http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%Adfico

➢ http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_metodocientifico/

➢ http://www.superchicos.net/metodocientifico.html

Page 9: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

➢ http://www.unimar.edu.ve/gonzalezalexis/tesis_web/m3etapas.html

➢ http://faroescolegio.iespana.es/temas/ficha.htm

➢ http://www.google.com.pe/search?hl=es&q=FICHA+BIBLIOGRAFICA&meta=

➢ http://www.tecnun.es/asignaturas/ecologia/hipertexto/00General/Bibliografia.html

➢ http://www.peruecologico.com.pe/lib_c21_t05.htm

➢ http://www.barrameda.com.ar/ecologia/ecosistem.htm

➢ http://jmarcano.topcities.com/beginner/ecosist.html

➢ http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/menu.htm

➢ http://www.monografias.com

VI. METODOLOGÍA El desarrollo del área se hará a través de un modelo interactivo –participativo y

teniendo como base el enfoque constructivista, humanista desde el cual se potencian los

procesos activos del pensamiento de cada participante, necesarios en la construcción del

conocimiento y orientados a la renovación permanente de la práctica en su entorno

educativo.

VII. EVALUACIÓN

Los pesos para la evaluación corresponden al enfoque de un currículo por

competencias que la Institución está asumiendo; cuyo sistema de evaluación del estudiante

considera: Productos de proceso 25% Autoevaluación 15% Producto final 35% Portafolio 25%

San Marcos ,09 de agosto del 2018

PROF. TOBIAS MANUEL MONTOYA LOPEZ

DOCENTE DEL IESP”SAN MARCOS”

Page 10: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

FICHA DE OBSERVACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE PRACTICANTE

INSTITUCIÓN

EDUCATIVA:

NIVEL:

GRADO Y

SECCIÓN:

NOMBRE DEL

OBSERVADOR:

FECHA DE

APLICACIÓN:

DURACIÓN DE LA

OBSERVACIÓN:

NOMBRE

DEL

ESTUDIANTE

APELLIDOS NOMBRES

Observa la sesión de aprendizaje y marcar con un aspa (X) en el casillero que mejor corresponda con la

valoración respecto al cumplimiento del desempeño descrito en el ítem.

EQUIVALENCIA PUNTAJE

Se verifica que cumple satisfactoriamente los aspectos descritos por el indicador. 1

Se verifica que cumple medianamente satisfactorio con los aspectos descritos por el

indicador.

0.5

Se verifica que el nivel de cumplimiento es insatisfactorio (no evidencia nivel alguno de

cumplimiento del indicador).

0

ASPECTOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE PRACTICANTE

N° DESCRIPTORES 1 0.5 0

01 El estudiante practicante asiste puntualmente a clase.

02 Cuenta con la planificación de su sesión de aprendizaje.

Page 11: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

03 Evidencia seguridad en sí mismo(a).

04 Posee una presentación personal adecuada (uniforme o buzo institucional).

05 Demuestra dominio de habilidades sociales.

06 Respeta las reglas del lenguaje escrito en la producción de los textos que utiliza en la enseñanza.

07 Resuelve conflictos en diálogo con los estudiantes.

08 Mantiene la disciplina en el aula a través de estrategias que fomenten el cumplimiento voluntario de las normas.

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

N° DESCRIPTORES 1 0.5 0

09 Inicia la sesión despertando el interés de los estudiantes.

10 Constata que todos los estudiantes comprenden los propósitos de la sesión de aprendizaje y las expectativas de desempeño y progreso.

11 Desarrolla cuando corresponda, contenidos teóricos disciplinares de manera actualizada rigurosa y comprensible para todos los estudiantes.

12 Utiliza las estrategias más apropiadas para promover procesos de aprendizaje que permitan el logro de capacidades y desempeños.

13 Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo en los estudiantes y que los motiven a aprender.

14 Brinda respuestas satisfactorias y oportunas a las preguntas de los estudiantes.

15 Identifica los errores de los estudiantes y los maneja con eficiencia para generar un nuevo aprendizaje.

16 Brinda instrucciones claras y realiza seguimiento a los estudiantes mientras trabajan solos y/o en equipo.

17 Orienta a los estudiantes para que le encuentren sentido y utilidad práctica a los nuevos aprendizajes.

18 Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes, en función a criterios previamente establecidos, superando prácticas de abuso de poder.

19 Organiza el aula y otros espacios de forma segura y accesible para el trabajo pedagógico.

20 Maneja racionalmente el tiempo disponible en cada actividad de aprendizaje.

PUNTAJE PARCIAL

PUNTAJE TOTAL

ESCALA FINAL

A B C D

40-30 29-20 19-10 9-0

Nivel Satisfactorio Nivel medianamente satisfactorio

Nivel mínimamente satisfactorio

Nivel por debajo de lo mínimamente satisfactorio.

RECOMENDACIONES Y/O SUGERENCIAS

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 12: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

FIRMA DEL DOCENTE OBSERVADOR FIRMA DEL ESTUDIANTE OBSERVADO

Nombres y Apellidos:

……………………………………………………………………………

Firma: ………………………………………………….

Nombres y Apellidos:

……………………………………………………………………………

Firma: ………………………………………………….

Page 13: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

ESCALA DE VALORACIÓN CALIFICACIÓN CUANTITATIVA CALIFICACIÓN CUALITATIVA

Siempre:3

Casi siempre:2

A veces:1

Nunca: 0

Sobresaliente:19 – 20 Suficiente:11 – 12 - 13 Muy bueno:17 – 18 Insuficiente: menos 10 Bueno: 14 –15-16.

COMENTARIO:

Docente: Firma: Fecha: San Marcos, … de ……………del 2018

ESCALA DE ESTIMACIÓN PARA LA AUTOEVALUACIÓN

ESPECIALIDAD: ÁREA: ESTUDIANTE: INSTRUCCIÓN: Indicar su opinión, siendo lo más sincero y objetivo posible. (Sus respuestas podrían ser contrastadas con evidencias obtenidas por el docente)

N° ITEMS 0

Nunca

1

A veces

2

Casi siempre

3

Siempre

1 Demuestro compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades institucionales y tareas

académicas, como consecuencia presento nunca tuve retrasos.

2 Soy persistente y tengo disposición cooperativa y democrática.

3 Siento entusiasmo en el desarrollo de mis trabajos y además participo en las actividades institucionales.

4 He asistido puntualmente a las sesiones y reuniones convocadas.

5 Pongo en práctica las habilidades sociales que como futuro docente debo tener.

6 Me he analizado e identificado mis fortalezas y debilidades para luego proponerme un plan de mejora.

7 He sido cuidadoso(a) en la realización de mis trabajos académicos.

8 He reflexionado sobre las consecuencias de lo que hago o dejo de hacer y las asumo.

9 Me comunico de manera clara y directa en el momento oportuno, dando a comprender el mensaje.

10 Mis productos finales, portafolios y en fin todos mis trabajos tuvieron la mayor calidad posible.

11 He administrado bien mi tiempo y los recursos para realizar mis tareas.

12 Evidencio buenos calificativos y nunca paso a recuperación en mis evaluaciones.

13 Planifico y organizo mi tiempo ajustándolo a mis necesidades académicas.

14 Conozco los contenidos del área y los aplico en la vida diaria.

15 Me comunico de manera asertiva, sin ser pasivo y transformando satisfactoriamente las respuestas agresivas.

16 He solicitado una tutoría cuando me ha surgido la necesidad.

17 He colaborado con mis compañeros cuando lo han solicitado.

18 Me he agenciado y he leído el material (artículos, libros y documentación) recomendado por el docente o he

buscado y consultado material adicional en libros e internet.

19 He participado activamente durante cada una de las clases.

20 Tengo elevada autoestima, controlo mis emociones y tomo la iniciativa en las actividades sociales y

académicas.

Page 14: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

ESCALA DE ESTIMACIÓN PARA LA COEVALUACIÓN

ESTUDIANTE: ÁREA: ESPECIALIDAD

INSTRUCCIONES: Llenar con mucha objetividad asignando un cierto puntaje en las columnas de la derecha, teniendo en cuenta el estudiante a evaluar

Estudiantes

Criterios

ESTUDIANTE O ESTUDIANTES Y VALORACIÓN

RESPECTIVA

1. Se implica y compromete con el cumplimiento de las actividades institucionales, grupales y

personales.

2. Es organizado(a) y cuidadoso(a) con la buena ejecución de su trabajo.

3. Asume el estudio con responsabilidades y siempre asume las consecuencias de lo que se hace, o

deja de hacer (sean buenas o malas).

4. Participa activamente en clase y además colabora con las otras personas para la obtención de

buenos resultados.

5. Planifica su tiempo para el estudio y realización de sus tareas, como consecuencia presenta sus

trabajos en el tiempo establecido y además maneja los contenidos desarrollados en clase.

6. Es una persona que practica la comunicación asertiva, dejando de ser pasiva pero sin incidir en

la agresividad y el uso de términos groseros.

7. Colabora con sus compañeros cuando solicitan su apoyo.

8. Demuestra educación y manejo de habilidades sociales (comunicación, cooperación, apego,

resolución de conflictos, etc.)

9. Es preocupado(a) para que sus trabajos tengan la mayor calidad posible, como consecuencia tiene

buenos calificativos (mayores a 16 puntos).

10. Asiste puntualmente a las reuniones y sesiones convocadas.

Calificación obtenida: ESCALA DE VALORACIÓN CALIFICACIÓN CUANTITATIVA

Siempre : 3

Casi siempre : 2

A veces : 1

Nunca : 0

Sobresaliente: 19-20

Muy bueno: 17-18

Bueno: 14-15-16

Suficiente: 11-12-13.

Insuficiente: menos.

RECOMENDACIONES/SUGERENCIAS

Evaluado por: Fecha: San Marcos,…de……………………….del 2018

Page 15: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

FICHA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR PRODUCTO FINAL

(CARPETA CON INFORME DE REALIZACIÓN DE SESIONES DE APRENDIZAJE Y DE PROYECCIÓN COMUNAL)

CRITERIOS

APELLIDOS Y NOMBRES

Presentación oportuna y decoro de la carpeta

(0-4)

Formalidad del informe realizado

(0-4)

Calidad de Logros obtenidos en la sesión de aprendizaje (0-4)

Calidad de logros obtenidos en la proyección

comunal (0-4)

Ortografía y gramática

(0-4) PUNTAJE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

VALORACIÓN:

Muy bueno: 4 Bueno: 3 Regular : 2 Malo: 1 Muy malo: 0

Page 16: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

FICHA DE OBSERVACIÓN PARA LA CALIFICACIÓN DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

ESTUDIANTE :………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………..

ÁREA : ………………………………………………………………………………...……. SEMESTRE : ……………………………………………………….

ESPECIALIDAD: ………………………………………………………………………………………… FECHA : …………………………………………………………

Nº ITEMS

PUNTAJE

0 1 2

1 Los contenidos principales trabajados en el área: ¿Aparecen en forma clara?

2 Ha sistematizado los diferentes contenidos del área mediante técnicas de aprendizaje como: resúmenes, organizadores de conocimientos, esquemas.

3 Los textos elaborados demuestran originalidad y creatividad.

4 Presentan evidencias que complementen los contenidos considerados en las diferentes dimensiones.

5 Ejerce el sentido crítico respecto a los contenidos y actividades desarrolladas en las sesiones de aprendizaje.

6 Presenta conclusiones claras en relación a los contenidos desarrollados en el área.

7 El portafolio se ha entregado en el plazo acordado.

8 El portafolio evidencia buena presentación. (estética, márgenes, contraste de colores, imágenes)

9 El portafolio evidencia buena corrección.(caligrafía, ortografía y puntuación)

10 El portafolio considera la estructura establecida en la institución.

PUNTAJE

CALIFICATIVO

ESTUDIANTE

DOCENTE

VALORACIÓN 0 = MALO 1 = REGULAR

2 = BUENO

Page 17: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO D.S DE ...€¦ · trabajo de investigación y lo sustenta. Elabora un trabajo de investigación sobre la biodiversidad de especies de

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO“SAN MARCOS” – SAN MARCOS D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92

Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165 e-mail. [email protected] / direcció[email protected]

Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe