Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de...

61
Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para la quinta actividad del 01 al 05 de Junio de 2020 ASIGNATURAS A CARGO DE: LIC. LIZET CARMEN TORRES LÓPEZ 31 DE MAYO DE 2020

Transcript of Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de...

Page 1: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de

Oaxaca

PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ

Plan de trabajo

Para la quinta actividad del

01 al 05 de Junio de 2020

ASIGNATURAS A CARGO DE:

LIC. LIZET CARMEN TORRES LÓPEZ

31 DE MAYO DE 2020

Page 2: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida

Evidencia de producto

sugerida

Criterio de evaluación

sugerida

- Identificar elementos

para la construcción de

una ciudadanía

responsable: diálogo,

información,

participación.

- Valorar el ejercicio de la

libertad en la toma de

decisiones políticas.

3. ¿Qué relación hay

entre el uso de la

violencia y la solución de

conflictos? Fundamentos

y alcances del uso de la

violencia para la solución

de conflictos sociales.

Darás lectura de las

páginas 25 a la 129 de tu

diario de aprendizaje.

Realiza un cuadro

comparativo de las

PROBLEMATICAS

SOCIALES, donde

mencionaras algún

ejemplo de ellas y las

razones para evitarlas

favoreciendo los valores

de la democracia.

Cuadro comparativo de

las PROBLEMATICAS

SOCIALES

Refiere el fundamento

en el uso de la

violencia para la

solución de conflictos.

Ofrece buenas razones

para evitar la violencia,

favoreciendo los

valores de la

democracia.

UAC: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

Semana: 6 Fecha: 01 al 05 de junio de 2020

Fecha de entrega: 01 de junio

Page 3: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR CUADRO COMPARATIVO

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca

con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación de la evidencia: 30 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 6

puntos.

OBSERVACIONES:

UAC: ICS Semestre: Segundo Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No

1.- Identifica los conceptos relacionados con

el tema

2.- Localiza y ubica la idea central del tema

3.- Menciona un ejemplo de cada una de la

problemáticas en su diario

4.- Menciona las razones para evitar las

problemáticas desde un punto de vista ético..

5.- Utiliza correctamente las reglas ortográficas y

de puntuación en la redacción del texto.

Total

Page 4: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

ETICA Y VALORES II LIC. LIZET CARMEN TORRES LOPEZ

Semana: 6 Fecha: 01 al 05 de junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 05 de junio

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida

Evidencia de producto

sugerida

Forma de evaluación

sugerida

- Identificar elementos para

la construcción de una

ciudadanía responsable:

diálogo, información,

participación.

- Valorar el ejercicio de la

libertad en la toma de

decisiones políticas.

3. ¿Qué relación hay entre

el uso de la violencia y la

solución de conflictos?

Fundamentos y alcances

del uso de la violencia para

la solución de conflictos

sociales.

Revisa uno de los

fundamentos en el uso de

la violencia para la solución

de conflictos (página 103)

conocido como el

Manifiesto de Sevilla e

identifica los elementos

para la construcción de una

ciudadanía responsable.

Posteriormente, escribe en

tu libreta, las razones para

evitar la violencia,

favoreciendo los valores de

la democracia.

CONCLUSION Refiere el fundamento en

el uso de la violencia para

la solución de conflictos.

Identifica los elementos

para la construcción de

una ciudadanía

responsable.

Ofrece buenas razones

para evitar la violencia,

favoreciendo los valores

de la democracia.

Page 5: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UNA CONCLUSION

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en

la evidencia.

Ponderación máxima de la evidencia: 20 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 4 puntos.

UAC: I. ESTÉTICA Semestre: SEXTO Fecha: __________

Criterio de evaluación Sí No

1. Identifica los conceptos relacionados con el

tema

2. Aporta puntos clave del teman en su

conclusión

3. Identifica la idea central del tema

4. Es razonable con sus aportes

5. Utiliza correctamente las reglas ortográficas y

de puntuación en la redacción del texto.

Total

Observaciones o comentarios.

Page 6: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

UAC: ESTETICA

Semana: 6 Fecha: del 01 al 05 de junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 05 de junio

Aprendizaje

esperado Contenido especifico

Actividad de aprendizaje

sugerido

Evidencia de producto

sugerido

Instrumento de evaluación

sugerido

Participa de la

experiencia

estética a partir

de la interacción

sensible con las

distintas

manifestaciones

del arte para

apreciar la

importancia que

tiene en su vida.

¿El ser humano es capaz

de crear las diversas

experiencias estéticas,

como la sensibilidad,,

precepción, asombro,

contemplación o la

intuición?

- Elige una modalidad del

arte y crea un objeto

estético sin utilidad o fin

específico más que la

satisfacción en sí misma.

- Elige de manera libre el

concepto, la forma, el

contenido y la técnica

(incluyendo el material de

trabajo)

CREACION DE UN

OBJETO

Realizaran un video

donde estén elaborando

su objeto

Lista de verificación

Page 7: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR CREACION DE UN OBJETO

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en

la evidencia.

Ponderación máxima de la evidencia: 30 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 6 puntos.

UAC: ESTETICA Semestre: SEXTO Fecha: __________

Criterio de evaluación Sí No

1.- Contiene por lo menos 3 modalidades

estética.

2.-Asume una actitud creadora al mostrar el

concepto de forma, el contenido y la técnica

empleada

3.- Expone claramente como elaboró su

objeto

4.- Elabora su objeto estético con sus propios

medio sin ayuda de nadie

6. Participa en la experiencia estética al ser

el creador del objeto y manifestar l

importancia del arte con la vida

Total

Page 8: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

UAC: MODULO II PLANEACION DE DESARROLLO MUNICIPAL

Semana: 6 Fecha: del 01 al 05 de junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 05 de junio

Aprendizaje

esperado Contenido especifico

Actividad de aprendizaje

sugerido

Evidencia de producto

sugerido

Instrumento de evaluación

sugerido

Formula el plan

de desarrollo de

su municipio

atendiendo

necesidades en

el diagnóstico.

Integrar las aspiraciones,

demandas y necesidades de

las ciudadanas y

ciudadanos del municipio.

Realizar un mapa

conceptual de las etapas de

la formulación del plan de

desarrollo municipal,

páginas 201 a la 204.

Mapa conceptual Lista de verificación

Page 9: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

RECUPERACION DE CONTENIDOS

PLANTEL: 239 “SAN MARTIN LACHILA”

REGION: VALLES CENTRALES

ASESORA: ING. AGRON. MARTA BAUTISTA AQUINO.

QUIMICA II

CIENCIAS EXPERIMENTALES

SEGUNDO SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-B

JUNIO 2020

PROPUESTA DE RECUPERACION DE CONTENIDOS

Page 10: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

UAC: Química II

Semana: 6

Fecha: 01 al 05 de junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 05 de junio de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia

de producto sugerida

Forma de evaluació

n sugerida

* Diferencia los distintos grupos funcionales al relacionarlos con compuestos orgánicos de interés biológico e industrial. * Analiza éticamente el impacto ambiental y

Hidrocarburos. * Nomenclatura. * Alcanos. * Alquenos. * Alquinos. * Aromáticos. * Propiedades físicas de hidrocarburos * Propiedades químicas de hidro carburos. Grupos funcionales. * Nomenclatura * UIPAC.

1.- Si cuentas con internet visita la siguiente liga de internet, que

cuenta con información sobre hidrocarburos y su importancia. Si no es posible accesar a la página propuesta utiliza el contenido del diario de aprendizaje de Química II. En ambos casos se debe elaborar un mapa conceptual sobre hidrocarburos, sus tipos y las propiedades físicas y químicas que presentan.

http://objetos.unam.mx/quimica/hidrocarburos/index.html 2.- Realiza un cuadro comparativo de las diferencias de los distintos grupos funcionales relacionados con compuestos orgánicos de interés biológico. Te puedes apoyar del anexo 4 y del Diario de aprendizaje de Química II

Rubro Alcanos alquenos alquinos aromáticos

Nomenclatura

Formula

Características

Propiedades

Mapa conceptual Cuadro comparativo

Lista de cotejo Lista de cotejo

Page 11: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

económico de los compuestos orgánicos naturales y sintéticos.

* Alcoholes. * Éteres. * Haluros. * Aminas. * Aldehídos. * Cetonas. * Ácidos. * carboxílicos. * Esteres. * Amidas.

físicas

Propiedades químicas

Usos más importantes en industria

Usos más importantes en biología

Ejemplos

3.- Si cuentas con internet visita la siguiente liga de internet, que cuenta con información sobre grupos funcionales y su nomenclatura y su importancia. Si no es posible accesar a la página propuesta utiliza el contenido del diario de aprendizaje de Química II. En ambos casos se debe elaborar un mapa mental sobre grupos funcionales, su nomenclatura IUPAC, y las propiedades físicas y químicas que presentan, representa la informacion a través de un mapa mental.

http://www.objetos.unam.mx/quimica/compuestosDelCarbono/grupos-funcionales/index.html

Mapa mental

Lista de cotejo

Page 12: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

4.- Contesta las siguientes preguntas

1) ¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y en la sociedad?

2) ¿Cuáles han sido los aportes de la Química Orgánica en cuanto al uso de los compuestos orgánicos en los campos de salud y medicina, agricultura y alimentos, energía y ambiente, materiales y tecnología?

3) ¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos de los compuestos orgánicos naturales y sintéticos a nivel social, ambiental y tecnológico?

4) ¿Qué establece la ley en México, respecto a los contaminantes de tipo orgánicos del agua, aire y suelo?

5) ¿Cuáles son los mecanismos alternativos para mitigar los efectos de los contaminantes orgánicos?

6) Importancia del uso educado de los compuestos orgánicos aplicados en campos como la salud y medicina, agricultura y alimentos, energía y ambiente, materiales y tecnología.

7) Cuál es el impacto social, ambiental y tecnológico de los compuestos orgánicos naturales y sintéticos.

Cuestionario

Lista de cotejo

Page 13: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Mapa conceptual Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: ________

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________ Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una “X“en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación

Sí No Observaciones

1. Contiene una idea principal, y se ubica en el

centro del mapa conceptual.

2.- Incluye los conceptos más importantes y secundarios del texto.

3.- Presenta los conceptos ordenados

correctamente de manera jerárquica.

4.- Incluye conectores que permiten una

relación entre conceptos principales y

secundarios y pueden formar preposiciones.

5.- Presenta creatividad en color, símbolos,

flechas, formas.

6.- Entrega el mapa en la fecha establecida

7.- Presenta el mapa conceptual ordenado y

limpio.

Total:

Page 14: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Cuadro comparativo Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor:

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________

Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación si no observación

1.- Incluye los títulos de cada apartado.

2.- Incluye la diferencia de los conceptos.

3.- Entrega el cuadro comparativo en tiempo y

forma

4.- Presenta el cuadro comparativo ordenado y

limpio

Total

Page 15: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Mapa mental Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor:

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________

Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación si no observación

1.- Incluye en el centro del mapa la idea principal

2.- Incluye ideas principales y secundarias

3.- Incluye imágenes, dibujos, colores y letras en el mapa.

4.- Se identifican relaciones entre idea principal y secundarias

5.- Resalta, subraya o colorea información clave

6.- Incluye líneas o símbolos para relacionar las ideas del mapa

6.- Entrega el mapa en tiempo y forma

7.- Presenta el mapa ordenado y limpio

Total

Page 16: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Cuestionario Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: ____

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________

Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación si no observación

1.- Presenta coherencia y claridad en cada

concepto

3.- Respeta la estructura del cuestionario.

4.- Justifica sus respuestas.

5.- Presenta limpieza y orden

8.- Respeta la fecha establecida para la entrega.

Total

Page 17: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

RECUPERACION DE CONTENIDOS

PLANTEL: 239 “SAN MARTIN LACHILA”

REGION: VALLES CENTRALES

ASESORA: ING. AGRON. MARTA BAUTISTA AQUINO.

BIOLOGIA II

CIENCIAS EXPERIMENTALES

CUARTO SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-B

JUNIO 2020

PROPUESTA DE RECUPERACION DE CONTENIDOS

Page 18: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

UAC: Biología II

Semana 6 Fecha: 01 al 05 de junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 05 de junio

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto

Forma de evaluación

El alumno reconoce el

¿Cuál es la relación entre evolución de

1.- Redacta un texto de una cuartilla sobre la relación que existe entre la evolución de las especies y la

Esctito

Lista de cotejo

Page 19: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Escrito Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: _____

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________ Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____

valor sociocultural de la biodiversidad. El alumno comprende el proceso evolutivo como un hecho comprobable y que puede ser representado a través de modelos. .

las especies y de la biodiversidad? ¿Por qué existen zonas megadiversas en el planeta y otras en las prácticamente no existe vida?

biodiversidad. 2.- Elabora un álbum que ilustre la biodiversidad con que cuenta tu comunidad. Lo que debe contener el álbum.

a) Incluye fotografías, dibujos o recortes. b) Debajo de cada fotografía, dibujo o recorte

incluya una descripción de lo que trata. c) El álbum debe ser creativo y que ilustre la

biodiversidad con la que cuenta la comunidad. d) Incluye al finaluna reflexión de una cuartilla

sobre la importancia de reconocer el valor sociocultural de la biodiversidad.

Álbum

Lista de cotejo

Page 20: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación si no observación

1.- El escrito está bien redactado que al leerlo fluye fácilmente logrando captar la atención del lector.

2.- La escritura es clara, todas oraciones tienen una idea central y se enriquecen con detalles relevantes formando párrafos coherentes.

3.- El escrito se centra en la lectura o lecturas recomendadas

4.- El escrito carece de faltas ortográficas y errores de puntuación.

5.- El escrito comprende número de cuartillas solicitadas.

6.- El escrito utiliza mayúsculas y minúsculas, respetando las reglas correspondientes.

7.- Presenta el escrito ordenado y limpio.

8.- Presenta el escrito en la fecha establecida

Total

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Álbum Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: ____

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________

Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____

Page 21: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Ponderación si no observación

1.- Incluye fotografías. Dibujos o recortes.

2.- Debajo de cada fotografía, dibujo o recorte

incluye una descripción de lo que trata.

3.- Presenta creatividad e ilustra la biodiversidad con la que cuenta su comunidad.

4.- Incluye al final una reflexión de una cuartilla sobre la importancia de reconocer el valor de la socioculturalidad de la biodiversidad.

5.- Presenta limpieza y orden

6.- Respeta la fecha establecida para la entrega.

Total

RECUPERACION DE CONTENIDOS

PLANTEL: 239 “SAN MARTIN LACHILA”

REGION: VALLES CENTRALES

ASESORA: ING. AGRON. MARTA BAUTISTA AQUINO.

Page 22: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

FISICA II

CIENCIAS EXPERIMENTALES

CUARTO SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-B

JUNIO 2020

PROPUESTA DE RECUPERACION DE CONTENIDOS

UAC: Física II

Semana 6 Fecha: 01 al 05 de Junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 05 de Junio

Page 23: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Aprendizaje esperado Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Conocera la relación entre fuerza y campo

Concepto de campo

1.-Realiza la lectura que aparece en las páginas 171 a la 175 de tu diario de aprendizaje de Física II, una vez realizada la lectura contesta las preguntas que aparecen en la página 176. . .

Cuestionario

Lista de cotejo

Page 24: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Evidencia: Cuestionario Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: ____

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________

Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación si no observación

1.- Presenta coherencia y claridad en cada

concepto

3.- Respeta la estructura del cuestionario.

4.- Justifica sus respuestas.

5.- Presenta limpieza y orden

8.- Respeta la fecha establecida para la entrega.

Total

Page 25: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

RECUPERACION DE CONTENIDOS

PLANTEL: 239 “SAN MARTIN LACHILA”

REGION: VALLES CENTRALES

ASESORA: ING. AGRON. MARTA BAUTISTA AQUINO.

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

CIENCIAS EXPERIMENTALES

SEXTO SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-B

JUNIO 2020

PROPUESTA DE RECUPERACION DE CONTENIDOS

UAC: Ecología y medio ambiente

Page 26: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Semana 6 Fecha: 01 al 06 de junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 06 de Mayo del 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje Evidencia de producto

Forma de evaluación

Analiza la importancia de los recursos renovables para la vida del ser humano

Energías alternativas Áreas naturales protegidas Reservas de la biosfera, parques nacionales, monumentos naturales, áreas de protección de recursos naturales, de flora y fauna, santuarios.

1.- Elabora un cuadro sinóptico sobre áreas protegidas que incluya definición, división, ejemplos, acciones de conservación. 2.- Elabora un catálogo de las áreas protegidas que se encuentran en el estado de Oaxaca y que comprendan los siguientes puntos.

Nombre del área natural protegida (ANP) Municipio Categoría de ANP Fecha de decreto Superficie Coordenadas geográficas Tipo de vegetación Especies vegetales relevantes Tipo de manejo

No olvides incluir, dibujos, fotografías, o cualquier imagen sobre las ANP que tengas disponible. Puedes acceso al siguiente link para obtener la información de las áreas naturales protegidas https://www.oaxaca.gob.mx/semaedeso/areas-naturales-protegidas/

Cuadro sinóptico Catálogo

Lista de cotejo Lista de cotejo

Page 27: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: cuadro sinóptico Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: _____ Nombre del estudiante: _______________________Fecha de entrega: ___________ Nombre y número de plantel: _______________________Semestre: ___ Grupo: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación

Sí No Observaciones

1. Abre con la idea principal.

2.- Incluye los conceptos más importantes y secundarios del texto.

3.- Presenta los conceptos ordenados

correctamente de manera jerárquica.

4.- Incluye conectores que permiten una

relación entre conceptos principales y

secundarios y pueden formar preposiciones.

5.- Presenta creatividad en color, símbolos,

flechas, formas.

6.- Entrega el mapa en la fecha establecida

7.- Presenta el mapa conceptual ordenado y

limpio.

Total:

Page 28: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Catalogo Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: ____

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________

Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Ponderación si no observación

1.- Nombre del área natural protegida (ANP)

2.- Municipio

3.- Categoría de ANP

4.- Fecha de decreto

5.- Superficie

6.- Coordenadas geográficas

7.- Tipo de vegetación

8.- Especies vegetales relevantes

9.- Tipo de manejo

10.- Presenta limpieza y orden

11.- Respeta la fecha establecida para la entrega.

Total

Page 29: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

RECUPERACION DE CONTENIDOS

PLANTEL: 239 “SAN MARTIN LACHILA”

REGION: VALLES CENTRALES

ASESORA: ING. AGRON. MARTA BAUTISTA AQUINO

TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD II

CIENCIAS EXPERIMENTALES

SEXTO SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-B

JUNIO 2020

PROPUESTA DE RECUPERACION DE CONTENIDOS

Page 30: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

UAC: temas Selectos de Ciencias de la Salud II

Semana5 Fecha: 01 al 05 de junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 05 de Junio

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de producto Forma de evaluación

El alumno: Conocerá que pandemias han surgido en el mundo...

Surgimiento de pandemias

1. Investiguen en internet en que países ha surgido una epidemiologia y que se ha vuelto pandemia, con la información realicen un escrito de 5 cuartillas puedes acompañarlo con imágenes.

Escrito

Page 31: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Escrito Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: _____

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________ Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación si no observación

1.- El escrito está bien redactado que al leerlo fluye fácilmente logrando captar la atención del lector.

2.- La escritura es clara, todas oraciones tienen una idea central y se enriquecen con detalles relevantes formando párrafos coherentes.

3.- El escrito se centra en la lectura o lecturas recomendadas

4.- El escrito carece de faltas ortográficas y errores de puntuación.

5.- El escrito comprende número de cuartillas solicitadas.

6.- El escrito utiliza mayúsculas y minúsculas, respetando las reglas correspondientes.

7.- Presenta el escrito ordenado y limpio.

8.- Presenta el escrito en la fecha establecida

Total

Page 32: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

RECUPERACION DE CONTENIDOS

PLANTEL: 239 “SAN MARTIN LACHILA”

REGION: VALLES CENTRALES

ASESORA: ING. AGRON. MARTA BAUTISTA AQUINO.

PROYECTOS DE INVERSION

CIENCIAS EXPERIMENTALES

SEXTO SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2020-B

JUNIO 2020

PROPUESTA DE RECUPERACION DE CONTENIDOS

Page 33: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

UAC: Proyectos de inversión

Semana 5 Fecha: 01 al 05 de Junio de 2020

Page 34: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Evidencia: Tabla de costos Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Valor: _____

Nombre del estudiante: ____________________________Fecha de entrega: ___________ Nombre y número de plantel: ___________________________Semestre: ___ Grupo: ____ INSTRUCCIONES: Marca con una “X “en la columna correspondiente el cumplimiento del criterio a evaluar.

Criterio a evaluar Ponderación si no observación

1.- Realiza el calculo correspondiente.

2.- Maneja costos reales en el calculo.

3.- Realiza el calculo total del proyecto.

4.- Presenta el trabajo ordenado y limpio.

5.- En el escrito puntualiza los pros y los contra

Fecha de entrega del producto sugerido: 05 de Junio del 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Evaluación financiera

Cotización

1.- Con respecto a tu proyecto acomódalo de acuerdo a la tabla que aparece en la página 149 de tu diario de aprendizaje de Proyectos de Inversión. 2.- Posteriormente analiza los resultados y escribe si es viable o no tu proyecto para que se lleve a cabo resalta los pros y los contras en un escrito de una cuartilla.

Tabla de presupuesto Escrito

Lista de cotejo

Page 35: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

de su proyecto.

4.- Presenta la tabla de costos en la fecha

establecida.

Total

Page 36: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

SEGUNDO SEMESTRE

UAC: Matemáticas IV

Page 37: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

CUARTO SEMESTRE

Semana: 1 al 5 de Junio Fecha: 1 de Junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 7 junio de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Aplica la derivada para encontrar máximos y mínimos relativos, en aplicaciones de la vida cotidina.

Calcular máximos y mínimos en diferentes situaciones de su contexto.

Estudiar en su libro de matemáticas, máximos y mínimos relativos. Estudiar en su guía didáctica, aplicaciones de máximos y mínimos.

Resolver ejercicios que les enviare en classroom o de su guía didáctica.

Rúbrica

UAC: Historia de México II

Page 38: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Semana: 1 al 5 Junio Fecha:1 de junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerida: 7 de junio 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Instrumento de

evaluación sugerido

. Describe las

transformaciones sociales, políticas y económicas de México a mediados del siglo XX. Principales desafíos del siglo XXi.

Crecimiento económico de México

Auge de la industrialización. Impactos de la crisis social y política de México a principios del siglo XXI

En su guía de aprendizaje estudiar de las paginas 161 a la 183

Realizar la actividad 6 y 7 de las paginas, 166 a la 174, de su libro de historia de México.

Rúbrica

Page 39: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

SEXTO SEMESTRE

UAC: Administración ii

Page 40: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Semana: 1 AL 5 de Junio Fecha: 1 de junio de 2020

Fecha de entrega sugerida: 7 de junio de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Criterios de evaluación

sugerida

Diseña un plan de negocio que permita satisfacer sus necesidades. Aplica elementos del proceso emprendedor. Utiliza herramientas administrativas.

Plan de negocios. Tipos de plan de negocios

Estudiar de la pagina 128 a la 135

Resolver las actividades 10 de su libro de administración II

Rubrica

UAC: Metodología de la investigación.

Page 41: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Semana: 1 AL 5 de Junio Fecha: 1 de Junio de 2020

Fecha de entrega sugerida: 5 de 7 de Junio 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Criterios de evaluación

sugerida

Identifica alternativas para abordar el tema. Reactiva aprendizajes previos Mejora el proyecto de vida.

Proceso general de análisis.

Estudiar su guía de la pag 158 a la 175 de su guía de aprendizaje

Elaborar la actividad 6 y 7 de su guía didáctica .

Rubrica

UAC: Cálculo Integral

Page 42: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Semana: 1 AL 5 de Junio Fecha: 1 de Junio de 2020

Fecha de entrega sugerida: 057de junio de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerida

Criterios de evaluación sugerida

Discrimina los métodos de integración para hallar áreas bajo la curva

Calculo de áreas bajo la curva. Así como volumenes

Estudiar en su guía de la pagina 123 a la 127. Y ver los videos del siguiente link. https://www.youtube.com/watch?v=TocqVkBzDrA https://www.youtube.com/watch?v=V7WnsXYJZaM

Resolver la actividad 1 de la pag. 127 de su guía didactica

Rubrica.

Page 43: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

RUBRICA PARA EVALUAR PROBLEMAS O EJERCICIOS

Necesita mejorar

25%

Aceptable

50%

Bueno

75 %

Excelente

100%

Elementos

(25%)

Cada ejercicio tiene menos del 70% de los elementos solicitados

Cada ejercicio tiene por lo menos el 70% de los elementos solicitados

Cada ejercicio tiene por lo menos el 80% de los elementos solicitados

Cada ejercicio tiene más del 90% de lo solicitado

Contenido

(35%)

Se intentaron menos del 70% de los ejercicios

Se intentaron por lo menos el 70% de los ejercicios

Se intentaron por lo menos el 85% de los ejercicios

Se intentaron por lo menos el 100% de los ejercicios

Exactitud

(25%)

Se resolvieron correctamente menos el 70%

Se resolvieron correctamente por lo menos el 70%

Se resolvieron correctamente por lo menos el 85%

Se resolvieron correctamente por lo menos el 90%

Presentación

(15%)

El trabajo esta muy descuidado

El trabajo: No es claro, ni ordenado, ni de fácil revisión y lectura

El trabajo: No es claro ó No es ordenado ó no es de fácil revisión y lectura

El trabajo: Es claro, ordenado y de fácil revisión y lectura

Page 44: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Rubrica para calificar un ensayo

valor 0 10 20 total

Profundización del tema

Descripción inexacta del tema a tratar, sin detalles significativos o escasos.

Descripción ambigua del tema a tratar, algunos detalles que no clarifican el tema.

Descripción clara y sustancial del tema a tratar y buena cantidad de detalles.

Aclaración sobre el tema

Tema impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen.

Tema con información bien focalizada pero no suficientemente organizada.

Tema bien organizado y claramente presentado, así como de fácil seguimiento

calidad del diseño

Ensayo mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de tres errores de ortografía.

Ensayo simple pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía y tipografía difícil de leer.

Ensayo escrito con tipografía sencilla y que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía.

Elementos propios del ensayo

Ensayo mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de tres errores de ortografía.

El ensayo cumple con los cuatro criterios de diseño pero no con la extensión solicitada o bien, estos puntos no han sido correctamente realizados

El ensayo cumple claramente con los cuatro criterios de diseño (Resumen, palabras clave, cuerpo del ensayo y referencias bibliografías)

Page 45: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Rubrica para evaluar un resumen

Criterios

No cumple (0 Puntos)

Cumple parcialmente (5 Puntos)

Cumple (10 Puntos)

Extensión y Jerarquización de Ideas

Es extenso y no distingue la idea principal de las secundarias.

Distingue la idea principal de las secundarias pero la explicación es extensa. Es breve pero no se distingue la idea principal de las secundarias.

Es breve y completo. Distingue la idea principal de las secundarias.

Presentación del ensayo

La presentación/exposición no en tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma preestablecida por el docente.

La presentación/exposición fue hecha en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en el formato preestablecido.

La presentación/exposición fue hecha en tiempo y forma, además se entregó de forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital).

Calificación

Page 46: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Comprensión

No refleja la comprensión del tema. Prevalece el contenido innecesario y/o redundante. No sigue la estructura original del contenido.

Refleja la comprensión del tema aunque omite la organización original del contenido. Algunos párrafos muestran contenido innecesario y/o redundante.

• Refleja la comprensión del tema. • Elimina contenido innecesario y/o redundante • Atiende la estructura original del contenido.

Redacción

El resumen en su totalidad es una copia textual del contenido original.

Prevalece la copia textual del contenido original sin la cita correspondiente, por encima del empleo de palabras propias.

Emplea palabras propias en la redacción. • Cita al autor empleando sus propias palabras o citándolo empleando el sistema APA.

Sintaxis y Ortografía

Presenta errores constantes de sintaxis y ortografía.

Ocasionalmente presenta errores de sintaxis y ortografía.

sintaxis y ortografía.

Rubrica para evaluar un cuadro sinóptico

valoración 0 10 20 Total Profundización del tema

Descripción incorrecta del tema,

Descripción ambigua del tema,

Descripción clara y sustancial del

Page 47: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

sin detalles significativos o escasos.

algunos detalles que no clarifican el tema.

tema y buena cantidad de detalles.

Aclaración sobre el tema

Cuadro sinóptico impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen.

Cuadro sinóptico bien focalizado pero no suficientemente organizado.

Cuadro sinóptico bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento

Alta calidad del diseño

Cuadro sinóptico mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de tres errores de ortografía.

Cuadro sinóptico simple pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía.

Cuadro sinóptico sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía.

Elementos propios del cuadro sinóptico

La organización de ideas no fue la adecuada ya que no están jerarquizadas y no existe coherencia con las ideas secundarias.

Las ideas se organizaron de forma jerárquica pero las ideas secundarias fueron vagas, el titulo no corresponde al tema asignado.

Se organizaron las ideas de forma jerárquica y el titulo expresó claramente la idea central del tema. Las ideas secundarias complementaron el tema.

Presentación del cuadro sinóptico

La presentación/exposición no fue hecha en tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente.

La presentación/exposición fue hecha en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en el formato pre establecido.

La presentación/exposición fue hecha en tiempo y forma, además se entrego de forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital).

Page 48: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Calificación de la actividad

Page 49: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UNA REFLEXIÓN PERSONAL

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca

con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

UAC: FILOSOFÍA

Semana: 6 Fecha: 01 al 05 de junio de 2020

Fecha de entrega sugerida del producto: 05 de junio

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de

aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerido Criterio de

evaluación sugerida

Identifica el pensamiento de Heidegger enfocado a la existencia auténtica e inauténtica.

Martin Heidegger - La pregunta

por el ser

- Existencia

auténtica e

inauténtica

- Ser para la

muerte

Revisar el planteamiento de la existencia auténtica, inauténtica y el ser para la muerte de Heidegger; y escribir una reflexión personal al respecto, considerando también sus creencias sobre la muerte.

Reflexión personal.

Lista de verificación

UAC: Filosofía Semestre: Sexto Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No

1. Identifica a Martin Heidegger como un filósofo posmoderno.

1. Reflexiona sobre la existencia con base en el planteamiento de Heidegger.

2. Establece una relación de sus creencias sobre la muerte con los conceptos abordados.

Page 50: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido,

corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios.

3. Emite juicios respecto a la vigencia de la filosofía de Heidegger.

4. Utiliza sus propias palabras en la redacción del texto.

Total

UAC: DISEÑO WEB

Semana: 4 Fecha: 25 de mayo al 29 de mayo

Fecha de entrega del producto sugerida: 29 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de

aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Instrumento de evaluación sugerido

Page 51: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR NAV (LINK)

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación máxima de la evidencia: 25% puntos (para cada criterio cumplido,

corresponden 5 puntos. (Continuación de trabajo de la semana pasada y que seguirá en

una semana más)

Rediseña su página web visual studio code para la publicidad de su comunidad.

-mejora su

aprendizaje de html

y css.

.identifica y usa Border-radius, Box-shadow, Text-shadow, @font-face, Gradiente lineal, Gradiente radial RGBA HSLA Outline, Border-image.

Realiza mejoras a su página web en el diseño, y función. -utiliza javaScrip para validar formularios

Rediseña su página web volviéndola responsive. Valida formularios

Lista de verificación

UAC: Diseño web Semestre: Sexto Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No

1. Hace modificaciones sustanciales a su página web

2. Modifica su página para que sea responsive

3. Valida sus formularios a través de JavaScript

4. Tiene un diseño general claro y atractivo.

5. Cuenta con contenido multimedia(audio, imágenes, vídeo, animaciones)

Total

UAC: LITERATURA II

Page 52: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA UNA REFLEXIÓN PERSONAL

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca

con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Semana: 6 Fecha: 01 al 05 de junio de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 05 de junio de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de

producto sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Reconocer en los textos clásicos imágenes actuales.

2. ¿Has experimentado amor o celos de la forma que dice Safo en “Que es a los dioses, me parece símil”, “Eros me sacudió el alma”, “Tú, la de hermoso rostro”.

Elije alguno de los poemas de Safo (páginas 193-195), léelo en voz alta y elabora una reflexión personal con las emociones que te provoca, así como de la vigencia de los temas que aborda.

Reflexión personal.

Lista de verificación

UAC: Literatura II Semestre: Cuarto Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No

1. Identifica a Safo como una poetisa de la

literatura griega.

2. Distingue el tema del poema.

3. Expresa las emociones que le provocan

leer el poema.

Page 53: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Ponderación de la evidencia: 10 puntos (para cada criterio cumplido, corresponden 2

puntos.

Observaciones o comentarios

4. Muestra la vigencia de dichos temas en la

actualidad.

5. Utiliza sus propias palabras al escribir la reflexión.

Total

UAC: LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL IV BLOQUE 4

Semana: 6 Fecha: 01 de junio al 05 de JUNIO

Page 54: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Pronombres relativos Adverbios relativos

which El cual, lo cual

We went to supermarket

which is closed

why Por qué (razón)

Workers want to know why they haven´t

receivend their pay.

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UN CUADRO DE ENTRADAS

Fecha de entrega del producto sugerida: 05 de junio

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de

aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Instrumento de evaluación sugerido

Utiliza los pronombres y clausulas relativas para describir objetos personas y actividades solicitando y compartiendo información de forma oral y escrita.

-pronombres

relativos y

clausulas relativas.

Diferencia entre pronombres y clausulas relativas Identifica su uso en las oraciones Revisa las páginas 136 a 138 y contesta siguiendo las coordenadas de su diario de aprendizaje y elabora su cuadro de entradas como actividad sugerida.

Realiza un cuadro de entradas de pronombres y clausulas relativas

Lista de verificación

UAC: Diseño interactivo Semestre: Cuarto Fecha: ______________

Page 55: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca

con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos

Criterio de evaluación Sí No puntuación

1. Identifica los pronombres relativos de los adverbios relativos

3

2. Realiza un cuadro donde plasma pronombre y adverbios

4

3. Contiene ejemplos de uso

2

4. . el cuadro se encuentra trazado de la mejor manera

2

5. Realiza su atando cabos 2

6. .entrega su actividad en tiempo y forma 2

7.

Total

Page 56: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

UAC: Informática II

Semana: 6 Fecha: 01 de junio al 5 de junio

Fecha de entrega del producto sugerida: 5 de junio

Page 57: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA CUADRO SINÓPTICO

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca

con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida

Evidencia de producto sugerida

Instrumento de evaluación sugerido

Analiza la importancia de la seguridad en línea, y aplica las reglas para interactuar en la red, sin proporcionar información que ponga en riesgo su persona e integridad.

-¿Cómo cuido mi

privacidad en

internet

- ¿Cómo evitar un

delito cibernético?

-¿Algún día no

muy lejano, los

mexicanos

tendremos un

chip

subcutáneo?

La privacidad en internet y la protección de datos personales, páginas 138 a 141. Conteste las preguntas de su diario de aprendizaje de la página 139 y 140

Realice un comentario acerca de la lectura del libro Puede basarse en las siguientes preguntas. ¿Qué es la privacidad en internet? ¿Qué datos proporciono en la red? ¿Cómo evitar en la medida de lo posible que los gigantes de la tecnología: google, Facebook, etc obtenga la mayor información de usted?

Lista de cotejo

UAC: Informática II Semestre: Cuarto Fecha: ______________

Criterio de evaluación Sí No

1. Su comentario contiene titulo

2. El comentario va enfocado a la privacidad en internet y protección de datos personales.

Page 58: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Ponderación máxima de la evidencia: 10 puntos (para cada criterio cumplido,

corresponden 4 puntos.

Observaciones o comentarios

3. El texto se encuentra libre de faltas de ortografía

4. Hace uso correcto de párrafos y tilda adecuadamente.

5. Contiene una conclusión personal. .

Total

UAC: Taller de Lectura y Redacción II

Semana: 6 Fecha: 01 de junio al 5 de junio

Page 59: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR UN DE ENSAYO

Fecha de entrega del producto sugerida: 05 de junio

Aprendizaje esperado

Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida

Evidencia de producto sugerida

Instrumento de evaluación sugerido

Prepara de manera oral o escrita la defensa y sustento de un ensayo.

-conoce las características internas y externas del ensayo. -identifica los distintos tipos de ensayo. -propone o defiende una postura personal sobre un tema o problemática determinada.

-desarrollar todas las

condiciones para la

elaboración de un

ensayo, en el que

plasme su

pensamiento.

-seguir los lineamientos

para el desarrollo de un

ensayo.

-sustentar sus

argumentos a través de

diversas fuentes de

diversos autores, sin

descuidar la fuente de

consulta.

- contesta las preguntas de su diario de aprendizaje página 106. Inicie su ensayo en su libreta

Lista de verificación

UAC: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN

Semestre: Cuarto Fecha: ______________

Page 60: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para

Instrucción: lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca

con una X, Sí o No, según se observe en la evidencia.

Ponderación máxima de la evidencia: 15 puntos (para cada criterio cumplido,

corresponden 3 puntos.

Observaciones o comentarios

Criterio de evaluación Sí No

1. El tema es interesante y relevante

2. Incluye contenido relevante de fuentes confiables.

3. Utiliza argumentos apropiados y bien organizados.

4. Está presente la voz del autor u opinión escrito en tercera persona.

5. Tiene un público especial al cual va dirigido.

6. Se basa de las preguntas para desarrollar su ensayo

Total

Page 61: Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca ...€¦ · Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca PLANTEL 239 SAN MARTIN LACHILÁ Plan de trabajo Para