INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SOCIALES T E S I S QUE …

130
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES Propuesta metodológica de diagnóstico psicológico para el trastorno depresivo persistente en adultos jóvenes con presencia de cogniciones dirigidas a la venganza T E S I S QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA PRESENTA: Christian Alfredo Lara Torres DIRECTORA: Dra. Alma Alicia Benítez Pérez CIUDAD DE MÉXICO, JULIO DE 2018

Transcript of INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SOCIALES T E S I S QUE …

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y

SOCIALES

Propuesta metodológica de diagnóstico psicológico para el trastorno depresivo

persistente en adultos jóvenes con presencia de cogniciones dirigidas a la venganza

T E S I S

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA

PRESENTA:

Christian Alfredo Lara Torres

DIRECTORA:

Dra. Alma Alicia Benítez Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, JULIO DE 2018

II

III

CARTA CESION DE DERECHOS

En la Ciudad de México, el día 29 del mes de mayo del año 2018, el que suscribe Christian

Alfredo Lara Torres, alumno del Programa de Maestría en Ciencias en Metodología de la

Ciencia, con número de registro B161108, adscrito al Centro de Investigaciones Económicas,

Administrativas y Sociales, manifiesta que es el autor intelectual del presente trabajo de Tesis

bajo la dirección de la Dra. Alma Alicia Benítez Pérez y cede los derechos del trabajo

intitulado PROPUESTA METODOLÓGICA DE DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO PARA

EL TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE EN ADULTOS JÓVENES CON

PRESENCIA DE COGNICIONES DIRIGIDAS A LA VENGANZA, al Instituto Politécnico

Nacional para su difusión, con fines académicos y de investigación.

Los usuarios de la información no deben reproducir el contenido textual, gráficas o datos del

trabajo sin el permiso expreso del autor y/o director del trabajo. Este puede ser obtenido

escribiendo a la siguiente dirección [email protected]. Si el permiso se otorga, el

usuario deberá dar el agradecimiento correspondiente y citar la fuente del mismo.

Christian Alfredo Lara Torres

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

IV

AGRADECIMIENTOS

Esta tesis se llevó a cabo gracias al apoyo financiero del Consejo Nacional de

Ciencia y Tecnología (CONACYT) bajo el registro 611039, y el Centro de

Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS) del Instituto

Politécnico Nacional (IPN), con la boleta B161108.

V

DEDICATORIA

Para Mónica M.

Tras casi un lustro de

agobiante silencio y dolorosa

distancia, ésta es, la otra parte

de la historia, misma que hoy

termina donde inició: en un

fantasme.

VI

CONTENIDO

ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................................ VIII

ÍNDICE DE GRÁFICOS ............................................................................................................. IX

SIGLAS Y ABREVIATURAS ...................................................................................................... X

GLOSARIO ................................................................................................................................. XI

RESUMEN ................................................................................................................................ XIII

ABSTRACT ............................................................................................................................... XIII

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1

CAPÍTULO 1: Marco Referencial de la Terapia Cognitivo Conductual como antecedente

de la Terapia de Esquemas ....................................................................................................... 5

1.1 Antecedentes de la terapia de esquemas ...................................................................... 5

1.1.1 Introducción a la Terapia de Esquemas ...................................................................... 9

1.2 Esquema disfuncional temprano ................................................................................... 15

1.3 Estilos de afrontamiento ................................................................................................. 21

CAPÍTULO 2. Interacciones entre depresión y venganza: una aproximación descriptiva . 26

2.1 La enfermedad mental: el amplio espectro de la psicopatología ............................... 26

2.1.1 Datos sobre el impacto de la enfermedad mental ................................................ 30

2.2 Trastornos depresivos .................................................................................................... 32

2.2.1 Trastorno depresivo persistente ............................................................................. 36

2.2.2 Distorsiones de pensamiento como síntoma: delimitando las dificultades

cognitivas ........................................................................................................................... 40

2.2.3 Depresión en el EDT, venganza en el estilo de afrontamiento ............................ 42

2.2.4 Componentes emocionales de la venganza.......................................................... 45

2.2.5 Las ilusiones de la venganza: función catártica .................................................... 47

2.2.6 Manifestaciones de la venganza en el proceso terapéutico ................................ 49

2.3 La hermenéutica como metodología psicológica ......................................................... 52

CAPÍTULO 3. Consideraciones metodológicas para elaborar un diagnóstico diferencial

desde la terapia de esquemas: Una propuesta de atención para el adulto joven............... 59

3.1 Acerca de la Terapia de Esquemas como metodología hermenéutica...................... 59

3.2. Elementos de integración .............................................................................................. 64

3.2.1. Ficha de identificación ............................................................................................ 65

3.2.2 Niveles del examen mental ..................................................................................... 68

3.3 Primera sesión ................................................................................................................ 70

VII

3.3.1 Área laboral .............................................................................................................. 70

3.3.2 Área familiar ............................................................................................................. 71

3.3.3 Área social ................................................................................................................ 71

3.3.4 Ajustes médicos ....................................................................................................... 73

3.3.5 Categorías de la primera sesión ............................................................................. 75

3.4 Segunda sesión .............................................................................................................. 77

3.4.1 Área laboral .............................................................................................................. 79

3.4.2 Área social ................................................................................................................ 81

3.4.3 Área familiar ............................................................................................................. 83

3.4.4 Categorías de la segunda sesión ........................................................................... 84

3.5 Tercera sesión................................................................................................................. 86

3.5.1 Área laboral .............................................................................................................. 86

3.5.2 Área social ................................................................................................................ 88

3.5.3 Ajustes personales................................................................................................... 91

3.5.4 Categorías de la tercera sesión .............................................................................. 91

3.6 Cuarta sesión .................................................................................................................. 92

3.7 Función de las categorías durante las cuatro sesiones .............................................. 95

3.8 Consideraciones finales del caso .................................................................................. 98

3.9 Acerca de la propuesta metodológica ......................................................................... 100

CONCLUSIONES ................................................................................................................... 106

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................ 110

ANEXO ..................................................................................................................................... 117

VIII

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Factores de riesgo y protectores para trastornos mentales

17

Tabla 2: Criterios diagnósticos para el Trastorno Depresivo Persistente

38

Tabla 3: Estructuras de la intelección hermenéutica y su presencia en la

Terapia de Esquemas

61

Tabla 4: Posibles estilos de afrontamiento de Ejder

76

Tabla 5: Esquemas Disfuncionales Tempranos de Ejder

96

Tabla 6: Estilos de afrontamiento de Ejder 98

IX

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Propuesta Metodológica 103

X

SIGLAS Y ABREVIATURAS

APA Asociación Psicológica Americana (Del inglés American Psychological

Association)

CIE-10 Catálogo Internacional de Enfermedades, Décima Versión

DSMV Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales, quinta

edición

DX Diagnóstico

IDX Impresión Diagnóstica

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía

OMS Organización Mundial de la Salud

ONU Organización de las Naciones Unidas

TCC Terapia Cognitivo Conductual

TD Trastorno Distímico (También llamada Distimia)

TDP Trastorno Depresivo Persistente

TX Tratamiento

XI

GLOSARIO

• Astenia: Debilidad y fatiga general.

• Creencia: Estructura cognitiva superior al pensamiento y elemento base para

la consolidación de esquemas.

• Distimia: Clasificación diagnóstica con la que se identificaba con anterioridad

al Trastorno Depresivo Persistente.

• Emoción: Proceso interno adaptativo conformado por una experiencia

consiente y la percepción subjetiva de un acontecimiento.

• Espíritu vengativo: traducido del inglés Vindictiveness, es un penetrante

rasgo de carácter en un individuo que ha sido abiertamente rechazado,

manipulado o usado por terceras personas, quien presenta un trastorno de

personalidad, con frecuencia trastorno narcisista o límite. Se identifica

también con el término “personaje vengativo” (Vindictive Character).

• Esquema: estructuras de pensamiento individuales basadas en creencias,

tienen su origen en la infancia y se consolidan a través del aprendizaje que

otorga la experiencia.

• Pensamiento vengativo: Del inglés Vengeful Thinking, es el pensamiento

concerniente a un paciente ansioso o deprimido que muestra deseos de

represalia contra una persona, o más, que le han utilizado de modos

inapropiados o de autoservicio, es decir, para el engrandecimiento de la

persona a través de la manipulación del paciente.

• Paciente explotado-reprimido: Clasificación de pacientes que durante el

proceso psicoterapéutico presentan pensamiento vengativo.

• Perseveración: término psicológico empleado para referir una tendencia a la

repetición motriz de gestos, palabras o actividades sobre un tema en

específico.

• Restructuración de imágenes: Traducido del inglés Imagery Rescripting, es

una técnica de tratamiento psicológico centrada en las imágenes mentales

que un individuo genera mediante la memoria y los efectos negativos de las

XII

mismas, su finalidad es el autocontrol de pensamiento y emoción en el

paciente.

• Rumiación: Repeticiones cognitivas que se definen por la constante reflexión

y/o pensamiento de circunstancias o eventos pasados en el individuo,

ocasionando en quien lo haga el excesivo consumo de recursos

emocionales, de atención y cognitivos.

• Trastorno depresivo persistente: trastorno afectivo de carácter depresivo y

crónico que no cumple enteramente con los criterios diagnósticos de

trastorno depresivo mayor, caracterizado por baja autoestima, desamparo y

tristeza constante.

• Terapia cognitivo conductual: Orientación psicológica de índole teórico-

práctica de la terapia cognitiva cuyo énfasis se encuentra en la vinculación

del pensamiento y la conducta como herramientas de diagnóstico y

tratamiento.

• Terapia de esquemas: Orientación psicoterapéutica que reúne aspectos de

la terapia cognitivo conductual, teoría del apego y psicología Gestalt con fines

prácticos y de atención a problemas de salud mental como trastornos del

estado del ánimo y de la personalidad.

• Venganza: conjunto de acciones realizadas con intensidad subjetiva

encaminadas a la defensa individual (temprana o tardía) ante la sensación

de un daño recibido proveniente de un agente externo al individuo (personas,

situaciones, instituciones, etcétera.)

XIII

RESUMEN

El presente trabajo tuvo como propósito generar una propuesta metodológica

aplicada a la psicología clínica para el diagnóstico del Trastorno Depresivo

Persistente (TDP), una psicopatología incluida en los Trastornos del estado del

ánimo. Entre una de las afectaciones dentro de la esfera cognitiva, se propuso al

pensamiento vengativo como coadyuvante en ciertas manifestaciones del TDP

capaz de manifestarse en forma de rumiación. El enfoque terapéutico se apoyó

principalmente en la terapia de esquemas de Jeffrey Young, mientras que los

elementos metodológicos provinieron de la hermenéutica de sí elaborada por Michel

Foucault. Mediante los hallazgos de un estudio de caso, se mostró una interacción

de pensamiento vengativo y rumiación como parte de los síntomas cognitivos del

TDP.

Palabras clave: terapia de esquemas, trastorno depresivo persistente, venganza,

esquema disfuncional temprano, estilo de afrontamiento, rumiación, hermenéutica.

ABSTRACT

The following work aimed to the development of a methodological proposal

applied to clinical psychology for the diagnosis of Persistent Depressive Disorder

(PDD), a psychopathology included among the Mood Disorders. Among the

cognitive sphere’s affections, it was proposed the Vengeful Thinking as an adjuvant

in certain PDD forms, which can be observed in the form of rumination. The

therapeutic approach had main support in the Jeffrey Young’s Schema Therapy,

while the methodological elements came from the Michel Foucault’s itself’s

hermeneutics. Through a study case’s findings, it was shown an interaction between

vengeful thinking and rumination as part of the PDD’s cognitive symptoms.

Keywords: Schema Therapy, Persistent Depressive Disorder, Revenge, Early

Maladaptative Schema, Coping Style, Rumination, Hermeneutics.

1

INTRODUCCIÓN

La propuesta metodológica generada en el siguiente trabajo buscó diversificar la

línea de investigación conceptual encaminada al diagnóstico de los trastornos del

estado del ánimo, un constructo clínico que ciencias como psicología, psiquiatría y

las neurociencias han abarcado para enriquecer dichas áreas de conocimiento, bajo

la asunción que sus hallazgos permitirían la generación de nuevos paradigmas y

métodos dirigidos a la atención de las manifestaciones clínicas del trastorno,

mismas que incluyen factores emocionales, cognitivos, conductuales, fisiológicos y

sociales.

Por ende, el desarrollo de la propuesta consideró que el análisis de los factores

arriba mencionados obedece explícitamente a una metodología, misma que ha de

adecuarse a la interpretación [de carácter cualitativo] del individuo, mediante el

intercambio y análisis de dos discursos, el del paciente que manifiesta sus

malestares, y el del profesional de la salud que interpreta. Ambos son componentes

presentes en la hermenéutica como proceso de construcción de conocimiento

individual y con gran importancia durante el diagnóstico; y al mismo tiempo, la

hermenéutica de sí, propuesta por Michel Foucault, resalta la necesidad de someter

al proceso de análisis, la biografía de un individuo, esto para interpretar y

comprender sus conductas, manteniendo un fuerte símil con el desarrollo de

historiales clínicos, primer proceso a elaborar en la psicoterapia.

Concretamente, el objeto de estudio que dio forma a este trabajo es el Trastorno

Depresivo Persistente (a partir de aquí referido como TDP), psicopatología de

complejo diagnóstico y medianamente estudiada, principalmente por su ambigua

prevalencia en el espectro de los trastornos del estado del ánimo y mínimo

reconocimiento en centros de atención de primer nivel; anteriormente llamado

Distimia, el TDP es por definición un subtipo de depresión de menor nivel de riesgo,

baja intensidad en sus síntomas y alta duración (llegando a durar años) que inicia

en la adolescencia y se consolida en la adultez joven; dañando de forma relevante

2

la percepción del individuo que la presenta, siendo sus impactos inmediatos la

pérdida de años de vida productivos, inactividad física, disfunciones en las

relaciones sociales, problemas de salud y pensamientos distorsionados, donde

destacan hábitos cognitivos dirigidos a repensar eventos pasados que generan

emociones negativas y nuevos pensamientos, que, dependiendo de la experiencia

del sujeto, su orientación irá dirigida a la auto-conmiseración, irracionalidad,

autocastigo, desamparo, rigidez de pensamiento a través de actitudes autoritarias,

disminución del autoestima, aislamiento o deseos de venganza; siendo éste último

una consecuencia de pensamiento y conducta que se considera pertinente para su

análisis.

El acto cognitivo de reflexión constante se le denomina rumiación, y tiene la

función de ocupar mentalmente al individuo en revisar con elevada frecuencia

situaciones pasadas, haciéndole un ente pasivo para la acción, y en donde el

pensamiento constante tiene especial énfasis en las emociones negativas (p. ej.:

ira, tristeza o enojo) en lugar de procesar racionalmente el contenido de

pensamiento.

Sin embargo, la vinculación entre depresión, rumiación y venganza ha sido poco

atendida, ergo, difícilmente analizada y comprendida. Considero que, en camino a

la generación de conocimiento, tanto los procesos psicoterapéuticos como las

metodologías que les constituyen son importantes recursos que permitirían elaborar

nuevas propuestas para la interpretación de los síntomas en función del paciente y

con ello elaborar nuevas rutas de diagnóstico y tratamiento al TDP -sobre todo

cuando la cognición distorsionada forma parte de los síntomas-.

Para ello, reciente búsqueda de información indica que la terapia de esquemas

-un modelo de psicoterapia integrativa con un cuerpo teórico construido a través de

la psicología cognitiva, la psicología de la Gestalt, el carácter interpretativo del

psicoanálisis y constructos elaborados desde la teoría del apego- puede ofrecer un

cuerpo conceptual para el diagnóstico pertinente de TDP, a la vez que, mediante

3

sus categorías, pueda vincular el TDP con pensamientos o conductas encaminadas

a la venganza. El logro de esta articulación se dio a través de la hermenéutica de

sí, metodología cualitativa de carácter interpretativo que, a través del análisis del

individuo en su totalidad, posee capacidad explicativa para enarbolar los anteriores

elementos en una forma narrativa donde se extraen del discurso del individuo -es

decir, el paciente- aquellos elementos de análisis que dan forma a la distorsión de

pensamiento y conducta, de modo imparcial, sin patologizar o tildar negativamente

los contenidos del paciente.

De esta manera, el objetivo general de este trabajo consistió en diseñar una

propuesta de carácter metodológico, basada en la hermenéutica de sí, dirigida al

diagnóstico del TDP desde los postulados de la Terapia de Esquemas en adultos

jóvenes de edades entre los 20 y 30 años, cuya sintomatología en el área cognitiva

incluya pensamientos vengativos, para conseguirlo, resultará necesario cubrir tres

objetivos específicos: el primero de ellos consiste en desarrollar una articulación

teórica que identifique al pensamiento vengativo como un elemento de índole

cognitiva coadyuvante en ciertas manifestaciones de TDP; posteriormente se

persigue vincular los elementos prácticos de la terapia de esquemas como proceso

psicoterapéutico que posee por sí mismo características cualitativas propias de la

hermenéutica de sí, de tal manera que se pueda vislumbrar a la terapia de

esquemas como una forma práctica de metodología hermenéutica; el último objetivo

específico será diseñar una propuesta metodológica en atención psicoterapéutica

individual desde la terapia de esquemas, que contemple al pensamiento vengativo

en pacientes adultos jóvenes con diagnóstico de TDP

El cumplimiento de estos objetivos que nos permitirá responder la siguiente

pregunta de investigación: ¿Qué categorías metodológicas de la terapia de

esquemas permitirían generar una propuesta diagnóstica, a partir de la

hermenéutica de sí, que fomente la atención terapéutica individual del TDP en

adultos jóvenes de 20 a 30 años, con presencia de pensamientos vengativos en el

paciente?

4

La estructuración de esta tesis se consolidó de la siguiente forma: el capítulo 1

contiene una descripción conceptual de la terapia de esquemas como un proceso

psicoterapéutico orientado a la remisión de ciertas psicopatologías, mientras que el

segundo capítulo aporta información referente a los trastornos depresivos, para

llegar a los criterios diagnósticos del TDP y algunos coadyuvantes a su

sintomatología tales como rumiación y venganza, así como indicar el componente

metodológico que permitió su articulación, tal es el caso de la hermenéutica de sí,

propuesta de análisis cualitativo elaborada por Michel Foucault.

Como se ha señalado, la metodología que apoyó y definió este trabajo es el

análisis hermenéutico, mismo que por sus características permitiría analizar el

discurso y la historia de la patología que se manifiesta a través del discurso,

aspectos articulados mediante un estudio de caso en el capítulo 3, donde previa

autorización vía consentimiento informado (Véase Anexo), se logró acceder a una

historia que ejemplifica la coexistencia de las categorías diagnósticas de TDP,

rumiación y venganza.

5

CAPÍTULO 1: Marco Referencial de la Terapia Cognitivo Conductual como

antecedente de la Terapia de Esquemas

“No hay presente: todos los caminos son recuerdos o preguntas”

Miquel Martí i Pol

A lo largo de este capítulo, el lector podrá localizar a la terapia de esquemas

como un conjunto de conocimientos teórico-prácticos encaminados a la remisión de

alteraciones psicológicas, mismas que, acorde a dicho corpus, son situadas en

categorías tales como historia de vida, cognición y conducta; de esta manera,

entender su teoría y método permite visualizar en qué aspectos del paciente se

enfocará la atención psicoterapéutica: los esquemas disfuncionales tempranos y los

estilos de afrontamiento, categorías que serán de utilidad para el posterior desarrollo

de una propuesta diagnóstica, apoyada en el modelo de esta terapia, y fortalecido

con la metodología hermenéutica.

1.1 Antecedentes de la terapia de esquemas

Los avances en psicología clínica para finales del siglo XIX y mediados del

XX tuvieron amplia relevancia histórica, conceptual y metodológica para dicha

ciencia, pues sus aportaciones permitieron dar sustento a diversos métodos

psicoterapéuticos a través de la cuantificación de sus resultados, para que, a partir

de los mismos se establezcan paradigmas que definan y expliquen la conducta; ya

que antes de este periodo las explicaciones acerca de la conducta humana

permanecían cautivas en las ciencias naturales o disciplinas como la filosofía.

Durante la década de los años 50 del siglo pasado, el interés de diversas

teorías motivacionales orilló a los psicólogos experimentales a la aplicación de

principios de condicionamiento en las conductas privadas, lo que verificaría que

tanto pensamiento como conducta eran igualmente susceptibles de ser

condicionadas bajo postulados conductistas, aun cuando aquella postura

6

considerase dichos fenómenos como fuera de la mente. Fue en ese momento

cuando se generó la metáfora de “la caja negra” que representaría un elemento

estructural para enunciar los procesos mentales de pensamiento, afecto, deseo o

idea que no son observables desde afuera (tipificados posteriormente como

cogniciones) omitidos por el conductismo ortodoxo por no ser susceptibles de definir

operacionalmente o medir directamente con instrumentos.

Estos postulados dieron como resultado el paradigma del procesamiento de

la información, cuyo advenimiento sigue tomando a la “caja negra” como analogía

pertinente, pues se indicaba que entre el estímulo presente y la respuesta a

proporcionar existía un proceso subyacente que permitiría explicar por qué una

persona podía generar más de una respuesta ante un mismo estímulo, al ser dotado

de un carácter racional una vez teniendo pensamiento.

En consecuencia a ello, posteriores estudios buscaron identificar la

constitución interna de dicha caja, es decir, tratar de desmenuzar los componentes

del pensamiento y su efecto en las respuestas que el individuo generaría y la

variabilidad de éstas. Derivado de estos estudios, existieron diversas corrientes

psicológicas que consideraban que en la caja negra existían componentes de

pensamiento, conducta y emoción, cuyo énfasis se enfocaba en estipular la

importancia de una sobre las anteriores: Para los conductistas1, a pesar de la

existencia de esta caja negra, tanto la conducta como las consecuencias de la

misma determinarían cognición y afecto, pero no a la inversa; para los teóricos de

la emoción, el componente emotivo impera e influye sobre todo lo demás, siendo

capaz de dictaminar el pensamiento y la conducta de la persona.

1 Mientras el psicoanálisis acentuaba su construcción teorica en la presencia de impulsos sexuales y la existencia de un inconsciente de alcance limitado -entre otros postulados- el conductismo inicialmente se constituyó a través del rigor metodológico de Wundt y los hallazgos de Pavlov (Hothersall, 2008), pues su énfasis se encontraba en fenómenos que fuesen observables, cuantificables, siempre acontecidos en tiempo presente, tal es el caso de la creación del paradigma estímulo-respuesta, descrito por Pavlov tras experimentar respuestas conductuales en perros

7

Posteriormente, los psicólogos cognitivos (Epstein, 1994) han propuesto la

existencia de dos sistemas cognitivos con diferentes funciones y propiedades: uno

automático y fuera de la conciencia que implica un procesamiento paralelo a gran

escala de la información, y un segundo que implica experiencia consciente. La idea

de que el procesamiento cognitivo tiene el potencial de incluir una gran cantidad de

información reconoce también que lo anterior se lleva a cabo muy rápidamente,

aunque fuera de la conciencia.

Aunque no somos conscientes del primero de ellos, bien podemos tomar

conciencia de sus productos, por ejemplo, en las formas de pensamientos e

imágenes a través de la memoria, pues este tipo de procesamiento está fuertemente

influenciado por aprendizajes previos, y los nuevos estímulos tienden a generar

respuestas rutinarias de una manera relativamente inflexible, característica que

habría sido acuñado como esquema.

Por el contrario, el procesamiento consciente es lento, deliberado y operante

en una pequeña fracción de la información disponible. Al mismo tiempo, es

extremadamente adaptable y responde a la nueva información sin gran resistencia,

lo que permite una gran flexibilidad en el comportamiento.

Hasta ahora, resulta razonable identificar que la salida de ambos tipos de

procesamiento se representa en la memoria. Una extensa evidencia experimental y

neuropsicológica sugiere la existencia de sistemas separados de memoria no

declarativa (implícita) y declarativa (explícita), apoyando la idea de que gran parte

de la información almacenada en la memoria puede no ser conscientemente

accesible2 (Squire, Knowlton y Musen, 1993).

2 Los mismos mecanismos cognitivos presentes en la memoria, corresponden al procesamiento de información desde el ámbito emocional, ya que las teorías contemporáneas de la emoción (Berkowitz, 1990) y el condicionamiento (Davey, 1992) adoptan la opinión de que las respuestas emocionales pueden ser influenciadas tanto por asociaciones aprendidas inconscientes derivadas de eventos aversivos intensos o repetidos como por el conocimiento consciente relevante.

8

Adicionalmente, Chris Brewin (1989) propuso que el conocimiento de las

personas obtenido a través del extenso procesamiento paralelo inconsciente de sus

respuestas a situaciones aversivas3, limita la experiencia consciente de tales

situaciones, mientras que el conocimiento verbalmente accesible puede en principio

ser interrogado y recuperado deliberadamente, el conocimiento accesible desde el

punto de vista de la situación sólo puede ser recuperado automáticamente cuando

la entrada ambiental coincide con las características de las memorias almacenadas.

En presencia de recordatorios de eventos aversivos, una persona puede ser

consciente de la activación automática de emociones, pensamientos, imágenes e

impulsos conductuales, y aunque la representación subyacente sigue siendo

inaccesible, los productos de la activación se ponen a disposición de la conciencia

y permiten a una persona hacer inferencias sobre el material almacenado en la

memoria.

Así, ambos tipos de conocimiento accesible -verbal y situacional- pueden dar

lugar a emociones y comportamientos desajustados. La diferencia entre los dos

tipos es que cuando, por ejemplo, las emociones se basan en el conocimiento

accesible verbalmente porque desde éste, las personas pueden hablar del por qué

están tristes o asustadas, mientras que cuando se basan en un conocimiento

accesible desde el punto de vista de la situación, comentarán indirectamente por

qué se “sienten” de alguna manera.

El paradigma del procesamiento de la información corresponde a un

importante punto de partida, ya que asume al pensamiento como una base para el

comportamiento y la emoción; elementos que Jeffrey Young, principal exponente de

la Terapia de Esquemas, emplearía para el posterior desarrollo de dicha propuesta,

donde establece una tipificación para el pensamiento, sus distorsiones y su carácter

desadaptativo.

3 Denominado conocimiento accesible desde el punto de vista situacional

9

1.1.1 Introducción a la Terapia de Esquemas

Pese al creciente consenso en los resultados positivos de las Terapias Cognitivo

Conductuales (Simons, Murphy, Levine, Wetzel, 1986), sus mecanismos

subyacentes son pobremente comprendidos, habiendo considerable discrepancia

sobre cómo ocurre exactamente el aprendizaje y el cambio, ya que uno de los

debates más duraderos se encuentra en el mecanismo del tratamiento psicológico

para las condiciones psiquiátricas - como los trastornos de ansiedad o del estado

del ánimo - se refiere al papel en el aprendizaje de la mediación verbal, donde es el

diálogo el medio para propiciar el cambio en el individuo y si estos empezaron en

las creencias o han sido consolidados en los esquemas, ante este panorama,

conviene señalar que algunas de estas diferencias se resolvieron gradualmente a

un nivel pragmático: por ejemplo, (Bandura, 1977) enfatizó que cambiar el

comportamiento era una forma importante de cambiar las creencias desadaptativas,

mismas que forman un aspecto importante en la TCC.

Tal como lo señala Ingram y Scott (1990, citado en Becoña y Oblitas, 1997 p.

51-52), todo modelo terapéutico que tenga como base la TCC está enraizado a siete

componentes epistemológicos4, capaces de asimilar, que el cambio sintomático (es

decir, el cambio en las causas que dan forma a las distorsiones de pensamiento,

conducta y emoción) trae como consecuencia un cambio cognitivo y este tipo de

cambio proviene de una variedad de intervenciones posibles, incluyendo la práctica

de nuevas conductas, análisis de patrones de pensamiento o la enseñanza de un

diálogo individual. Por consecuencia, este tipo de técnicas fueron la base para el

tratamiento cognitivo conductual de hoy día, donde resulta necesario subrayar que,

aunque los cambios de pensamiento pueden surgir por una amplia serie de

4 Las respuestas cognitivas a los eventos exteriores tienen prioridad que los eventos per se, la cognición actúa como filtro del aprendizaje, la interconexión entre disfunciones conductuales, emocionales y el pensamiento -sin que esto represente que la cognición está por encima de cualquier proceso- como ente mediador, la posibilidad de localizar y monitorizar ciertas cogniciones, la modificación de ciertos productos cognitivos permite el cambio de disfuncionalidades emocionales y conductuales, mismos que han de ser integrados en una intervención.

10

intervenciones, entre ellas las farmacológicas (Brewin, 1985), son evidencias

recientes quienes arrojan que la mejora del paciente en terapia conductual

(Bandura, 1977) o en TCC se vinculan directamente a un cambio en el pensamiento

(Chambless y Gillis, 1993).

Muchos terapeutas del comportamiento fueron igualmente enriquecidos por la

retención de algunas intervenciones conductuales y la propuesta de métodos

cognitivos altamente estructurados que estuvieron sujetos a pruebas empíricas, y

llegaron a apreciar que la gama más amplia de técnicas cognitivas facilitó el

tratamiento de diferentes tipos de trastornos de ansiedad, o para el caso que nos

ocupará posteriormente, depresión. Uno de ellos fue la terapia de esquemas.

El desarrollo de la terapia de esquemas tiene su origen en Nueva York a finales

del siglo XX (Young, Klosko, y Weishaar, 2003) y surge con la intención de expandir

los conceptos y tratamientos cognitivo-conductuales al enfatizar en los casos en

donde el paciente no respondía de manera plena al tratamiento cognitivo-

conductual tradicional. Para lograrlo, enriqueció su cuerpo teórico -inicialmente

formado a través de la TCC- con aspectos de la teoría de las relaciones objetales5

y la teoría del apego6 y articulando a su cuerpo metodológico técnicas de otros

modelos terapéuticos como la psicología Gestalt7. De este modo, nos encontramos

con un modelo de atención psicoterapéutica que se define bajo las siguientes

premisas (Serrani, 2013):

5 Teoría propuesta desde el psicoanálisis por Melanie Klein, señala que el inicio de la vida humana tiene un carácter caótico y autístico, cuyo anclaje al mundo exterior se da mediante la madre del infante, quien, al amamantarlo, satisface las necesidades más básicas, al tiempo que sirve como primer vínculo, pero si el pecho de la madre no es gratificante, puede ocasionar desasosiego y frustración al niño (Martínez, 2014). 6 John Bowlby, psicoanalista inglés, define al apego como un vínculo profundo, estrecho y de larga duración que conecta a una persona con otra, éste posee fases, así como tipos saludables y disfuncionales. La importancia de un buen apego en la infancia evita comportamientos negativos en la infancia tardía y la posterior adultez 7 También llamada psicología de la configuración toma como postulado principal que la mente es capaz de configurar los estímulos sensoriales y transformarlos, mediante la percepción, procesos memorísticos y los llamados principios de la Gestalt en introyecciones que son de utilidad en el aprendizaje.

11

• Explorar en forma precisa las experiencias vitales del paciente en su

infancia y adolescencia para atender la patología manifestada en tiempo

presente.

• Empleo de técnicas emotivas-experienciales (llamadas “de imaginería”).

• Centralidad en la relación terapeuta-paciente, pues se le considera

instrumento fundamental en el proceso de cambio y valoración.

• Atención a los estilos de afrontamiento disfuncionales que presenta el

paciente, siendo el cambio un objetivo primordial dentro de la intervención

terapéutica.

A manera de introducción, cabe señalar que el foco de estudio en la Terapia

de Esquemas consiste en la modificación de esquemas -el núcleo de toda cognición

en la persona- que dan forma a los estilos de afrontamiento; de igual manera,

durante el progreso de la terapia resulta importante que el paciente tenga el

conocimiento de sus necesidades emocionales no satisfechas a lo largo de su vida,

es decir, a través del transcurrir individual de las etapas de desarrollo. Para el logro

de sus objetivos, la terapia emplea técnicas cognitivas, conductuales,

experienciales y la relación terapéutica, lo que ha posicionado a la Terapia de

Esquemas en un sitio favorable para cubrir algunos de los vacíos explicativos de la

TCC, pues en años recientes ha demostrado su eficacia en el tratamiento de

ansiedad crónica, trastornos de la alimentación, trastornos de la personalidad y

trastornos depresivos (Serrani, 2013).

Por lo tanto, el cuerpo conceptual de la terapia de esquemas se especializa,

del empleado por las Terapias Cognitivas, por prestar atención al desarrollo de

esquemas disfuncionales tempranos, conservando la importancia de la cognición y

las creencias. Con la intención de profundizar en ello, se indica a continuación la

distinción entre pensamiento y creencia desde la Terapia Cognitivo Conductual:

12

La cognición – también llamada pensamiento – es el constructo que define a

las TCC8 de otros modelos psicoterapéuticos, heredado del paradigma del

procesamiento de la información, la cognición representa un concepto que da forma

al objeto de estudio en las terapias cognitivas, siendo un eslabón epistemológico en

la Terapia de Esquemas. Inicialmente, Beck (1979, citado en Becoña y Oblitas,

1997. P. 52) señaló que la cognición puede entenderse “como cualquier idea,

evento, contenido verbal o gráfico generado en la conciencia del sujeto y el

procesamiento de cada cognición depende de los esquemas desarrollados en

experiencias anteriores”. Un año más tarde, el proceso fue distinguido y estratificado

a detalle por Marzillier a través de eventos, procesos y estructuras; a continuación

se indica una breve descripción de cada nivel (Becoña y Oblitas, 1997):

• Eventos cognitivos corresponden a cualquier pensamiento, imagen o

sentimiento que se origina en una conciencia individual, haciéndolos

acontecimientos localizables, conscientes y accesibles a través del discurso.

• Los procesos cognitivos se refieren a los modos que permiten procesar,

interpretar y recuperar toda información conscientemente recolectada del

exterior y las actividades coadyuvantes para lograrlo, donde se encuentra la

atención, abstracción, codificación, búsqueda y almacenamiento en la

memoria, así como procesos de recuperación de información; siendo aquí

donde se crean tanto las representaciones mentales de sí mismo y los demás

como los esquemas que posteriormente se explicarán.

• Las estructuras cognitivas corresponden a las características cognitivas

generales del individuo (p.ej.: creencias, actitudes y significados propios) que

dan la pauta para establecer atribuciones de sí mismo y los demás, por lo

que sus niveles de análisis consciente en ocasiones resultan limitados.

8 Como primer acercamiento a la TCC resulta imprescindible aproximarse a Albert Ellis (2005), inicialmente de formación psicoanalista, hacia finales de los años 50 del siglo pasado, se emancipa de sus postulados para el diseño de la Terapia Racional Emotiva (actualmente llamada Terapia Racional Emotiva Conductual [TREC]) en la ciudad de Nueva York, considerada como la precursora de las TCC, teniendo la publicación del libro “Razón y Emociòn en Psicoterapia” un importante momento histórico para el advenimiento de las terapias cognitivas. Así, Ellis elabora una teoría psicopatológica enfocada a un método cuyo modo de acción tenga énfasis en modificar los patrones erróneos de pensamiento (irracionales), atendiendo las premisas, asunciones y actitudes subyacentes a estas cogniciones (Ellis y Abrahams, 2005).

13

De este modo, la cognición puede ser comprendida como una secuencia de

procesamientos que permiten interpretar y clasificar las experiencias del mundo, es

decir, los primeros recursos de pensamiento con los que nos aproximamos a las

interacciones sociales y darles significado a las situaciones, personas, lugares o

cosas a nuestro alrededor. Para que estos recursos puedan formar conexiones

entre si es necesario emplear un segundo elemento: las creencias.

Por otro lado, la acepción psicológica de creencia desde la TCC tiene una base

relevante en Aaron Beck (1979), quien la definió como el enarbolado de redes

cognitivas creadas a partir de la persona, capaces de dar significado a los eventos

externos, su creación e interiorización se da mediante la experiencia; aproximarse

a las creencias representa una tarea de mayor complejidad, pues algunas tienen la

función de ofrecer elementos que definen a la persona que las posee.

En la TCC, se reconocen clásicamente dos de ellas, indicando que la interacción

entre creencias y esquemas sustentan cualquier pensamiento y comportamiento en

el individuo; la primera de ellas son las creencias nucleares, que ofrecen rasgos

idiosincrásicos a la persona, que incluyen identidad, estabilidad y autoreferencia

(p.ej.: sexo, edad, lateralidad, posición familiar); por sus características, la creencia

nuclear puede representar un elemento poco flexible en la persona que muestre

resistencia al cambio, ya que se encuentra arraigada fuertemente a componentes

empíricos. Por su parte, las creencias periféricas ofrecen atributos personales o

descriptivos secundarios, lo que les posiciona en una menor jerarquía y relevancia

que las creencias nucleares y no involucran aspectos de la personalidad, su

modificación representa un menor nivel de complejidad que las creencias nucleares

y pueden situarse en preferencias de afiliación, orientación sexual, tipo de

vestimenta, etc.

Las creencias son el intermediario entre un esquema y el pensamiento del

mundo exterior, por lo tanto, la disfunción de la creencia es la que puede alterar el

esquema del individuo, sea por experiencia o la interpretación errónea de los

acontecimientos externos.

14

A manera de concepto aplicado a la psicología cognitiva, “esquema” fue definido

por Ulric Neisser (Neisser, 2009) como una estructura inherente al individuo,

responsable de guiar los procesos de atención selectiva y percepción, que

funcionan extrayendo la información que el contexto le aporte al sujeto; por

consiguiente, tanto los procesos cognitivos como los subproductos de los mismos

son susceptibles de modificación gracias a la experiencia obtenida. Más adelante

Aaron Beck (1979) agregaría que el esquema se fortalece con aquellos patrones

cognitivos fijos donde se constituyen las interpretaciones acerca del mundo.

En la práctica, el carácter adaptativo del esquema puede vislumbrarse

cuando cada individuo utiliza sus estructuras cognitivas para procesar información

y atribuirles significaciones a dichos datos provenientes del mundo (p.ej.:estímulos

externos como el clima lluvioso en un bosque, la vegetación del mismo, etc., pueden

considerarse como amenos o incómodos dependiendo de los acercamientos

previos que el individuo ha tenido con el bosque, su flora, la lluvia y las experiencias

que permearon en él), mismos que tienen una base importante en las creencias -

tanto nucleares como periféricas- y pueden mostrarse en modo latente en el

pensamiento, lo que faculta al individuo con habilidades de identificaron y selección

de estrategias de afrontamiento que considere necesarias para una situación,

mismas que han de ser cristalizadas en formas de conducta (p.ej.: el individuo

puede elegir entre huir del bosque tomando su auto o quedarse bajo un árbol a

contemplar la lluvia) y que creará estilos de afrontamiento, elemento a explicar más

adelante.

Todo esquema tiene su génesis en la infancia y progresa a través de cada

relación que la persona va estableciendo en el exterior – la experiencia - y los

resultados generados en esa interacción. Dichos resultados han de cubrir algunas

necesidades emocionales básicas inherentes al ser humano, y la satisfacción de

éstas o no dará lugar a esquemas adaptativos o desadaptativos9.

9 Acorde a Young (Rodríguez, 2009) algunas de esas necesidades son seguridad, donde en su cumplimiento se observa estabilidad y aceptación de las situaciones, personas y sí mismo; autonomía, donde se observa una sensación de competencia e identidad; expresión, recursos para comunicar necesidades y emociones;

15

1.2 Esquema disfuncional temprano

El objeto de atención en el profesional de la salud mental que opte por la Terapia

de Esquemas se encontrará en el Esquema Disfuncional Temprano (señalado a

partir de ahora como EDT), mismo que se desarrolla como resultado de repetidas

experiencias perjudiciales en la infancia y adolescencia, activándose en la edad

adulta por la experimentación de eventos que el individuo percibe como ya vividos

previamente, teniendo la interpretación de amenazantes10. También denominado

“trampa de vida” (Serrani, 2013) el EDT puede afectar significativamente la calidad

de vida de la persona que lo presenta, caracterizándose por lo siguiente (Young et

al., 2003) :

• Son patrones de cognición, emoción, conducta y relaciones tan profundos como

persistentes y auto derrotistas.

• Otorgan la base para cada interpretación sobre las situaciones del exterior, en

forma de verdades absolutas e incuestionables.

• Se vinculan estrechamente con las creencias nucleares, estableciendo

generalidades (p.ej.: “todas las personas son malas”).

• Se activan por acontecimientos relevantes para la persona.

• Derivadas de experiencias disfuncionales con la familia o grupos primarios

durante la infancia.

• Son consecuencia de necesidades emocionales insatisfechas en los primeros

años de vida.

Los orígenes del EDT se encuentran en la frustración generada a partir de la

inadecuada satisfacción de las necesidades emocionales básicas en la persona -

espontaneidad y juego, vinculados a la interacción social; y límites, mismos que aportan al individuo capacidad de autocontrol. 10 Para resignificar el carácter disfuncional del contenido de pensamiento, la terapia de esquemas incluye una serie de técnicas encaminadas a la remisión de trastornos de la personalidad, de ansiedad y del estado del ánimo, pues se enfoca en los pensamientos profundos del individuo, mismos que son iniciados en la niñez y que se han consolidado a través de la experiencia

16

cuando infante o adolescente-. Para su mejor comprensión, Young (2003, P. 9) hace

referencia a cuatro modos en los que el medio ambiente puede frustrar las

necesidades emocionales del individuo:

1. Demasiado poco de algo bueno: Cuando el entorno no cumple con los

requisitos de seguridad, cuidado, amor o empatía; sea ofreciendo dichas

facultades en limitada o nula proporción.

2. Demasiado de algo bueno: En este caso, la familia puede ser

sobreprotectora y dañar la confianza del niño, actuando demasiado

permisiva e indulgente, o introyectar en el niño un sentido de superioridad.

3. Traumatización: Los eventos traumáticos pueden frustrar significativamente

las necesidades emocionales fundamentales (p.ej.: perdida de miembros de

la familia, accidentes, desastres naturales, etc.)

4. Internalización selectiva: Se hace referencia a las reglas de la familia que el

niño interioriza. Por ejemplo, si el niño fue criado en una familia estricta y

con reglas sólidas, centradas en el deber, éste verá frustrada su necesidad

de espontaneidad.

La importancia de los cuatro modos descritos por Young se encuentra en el

carácter descriptivo de cómo se adquiere un EDT, es decir, al ser capaces de

localizar al individuo en el pasado, podremos -en un primer momento- inferir por qué

opera un esquema disfuncional en la persona que lo presenta. De igual manera, los

contenidos discursivos que el paciente vierta en las sesiones pueden ser vinculados

con los factores de riesgo11 -cada uno correspondiente a una fracción de la historia

vital- para la contracción o desarrollo temprano de algún tipo de psicopatología

descrita por la Organización Mundial de la Salud (véase tabla 1).

11 De igual manera, cabe señalar que las enfermedades medicas también representan un factor de

riesgo, ya que, a manera de ejemplo, enfermedades cardiovasculares predisponen a la sintomatología depresiva y viceversa, implicando la importancia e impacto que tiene la salud mental sobre la física; señalando que lo mismo también se puede decir sobre los factores comunes de riesgo; lo que conectaría directamente con condiciones ambientales o sociales precarias (hacinamiento, ambientes antihigiénicos, etc.), donde podemos señalar que poblaciones que viven en circunstancias socioeconómicas bajas cuentan con mayor riesgo de presentar síntomas de depresión, siendo despojados de bienestar subjetivo.

17

Tabla 1. Factores de riesgo y protectores para trastornos mentales

Fuente: Elaboración propia, basado en los datos de Organización Mundial de la Salud (2005).

Los esquemas disfuncionales tempranos suelen ser los más sólidos en cualquier

psicopatología, se originan en los primeros escenarios de interacción,

correspondiendo generalmente a la familia, y son las experiencias tempranas las

que facilitan la adquisición de su carácter desadaptativo.

Lo anterior es retomado por la terapia de esquemas para realizar una

clasificación de dieciocho esquemas desadaptativos tempranos (Young et al., 2003)

agrupados en cinco dimensiones; cada una refleja una necesidad del paciente -

entonces infante- que tiene vínculo directo con el funcionamiento adaptativo no

satisfecho y describe las relaciones tempranas disfuncionales con padres y amigos,

donde se encuentra el génesis del EDT y un pronóstico del funcionamiento adulto

(Rodríguez, 2009), de manera que éste se activa cuando una experiencia del

Factor protector Factor de riesgo Factor tipo

Buena crianza sobre el menor Abuso y abandono de menores Familiar

Apego positivo entre padres e hijos y lazos afectivos tempranos

Complicaciones perinatales (p.ej.: bajo peso al nacer, consumo de sustancias en el embarazo, etc.)

Familiar

Estimulación cognitiva temprana Enfermedad mental de los padres Familiar

Desarrollo temprano de la autoestima

Exposición a la violencia y agresión en edades tempranas Familiar

Desarrollo temprano de fortaleza emocional

Conflicto o desorganización familiar Familiar

Conducta prosocial Aislamiento y enajenamiento Social

Interacciones interpersonales positivas

Rechazo de compañeros Social

Responsabilidad social y tolerancia

Discriminación Social

Apoyo social (familia, amigos o redes comunitarias)

Violencia y delincuencia Social

Destrezas sociales para la resolución de problemas

Habilidades y hábitos de trabajo deficientes Social

Sentimientos de seguridad, dominio y control

Autoconcepto idealista o pesimista Personal

Capacidad para afrontar el estrés y las adversidades

Experiencias de vida traumáticas (p.ej.: duelo, despido, etc.)

Personal

Adaptabilidad Temperamento de difícil adaptación Personal

Autonomía Vulnerabilidad física (p.ej.: Desbalance neuroquímico o enfermedad médica)

Personal

Tolerancia a la frustración Labilidad emocional Personal

18

presente en forma de evento cognitivo retorne al paciente al pasado que le dio

forma, activando los pensamientos y emociones que existieron en aquel momento,

mismo que definió al esquema como desadaptativo.

1.2.1 Dimensión: Desconexión y rechazo

Comprende a aquellos individuos criados en contextos de escasa estimulación

(alimentación pobre, inestabilidad familiar y/o económica, poco afecto y reducido

reconocimiento). El adulto que ha crecido de esta manera se predispone a suponer

que no encontrará en la vida sosiego a aquellas necesidades (ser amado, aceptado,

sentirse seguro y mostrar empatía hacia los demás) Los esquemas de desconexión

y rechazo operan a través de las consecuencias derivadas de las privaciones vividas

por el sujeto (Rodríguez, 2009.)

• Abandono-inestabilidad: Se asume con seguridad que ninguna persona es

confiable y es incapaz de ofrecer apoyos estables.

• Desconfianza-abuso: Quien posee este tipo de esquema vive a la espera de

ser herido, traicionado o aprovechado por otros.

• Privación emocional: En este esquema el individuo se ve como alguien

incapaz, situándose en escenarios no se logrará el cumplimiento de

necesidades de apoyo emocional, alimentación, empatía y protección.

• Imperfección-vergüenza: La persona moldea una imagen propia de

antagonismo o algún tipo de actitud que genera repulsión social.

• Aislamiento social: En esta manifestación del EDT, el individuo se edifica una

creencia donde no parece encajar en algún grupo social (familia, amigos,

pareja, etc.) sugiriéndose a sí mismo que se encuentra solo por ser distinto

al resto de personas a su alrededor.

19

1.2.2 Dimensión: Perjuicio en autonomía y desempeño

Esta dimensión refleja un ambiente infantil de complejas interacciones entre los

miembros de la familia o los grupos sociales primarios, pero sobreprotector en el

acto de criar, lo que tendrá como consecuencia que las relaciones de la vida adulta

tengan individuos dependientes de los demás, asumiéndose como carentes de

habilidades para hacer afrenta a situaciones cotidianas y siendo propensos a la

dependencia (Rodríguez, 2009).

• Dependencia-incompetencia: El paciente toma como propia una disfunción

integral, es decir, se asume inútil y desamparado, así que su subsistencia

necesita la asistencia de otras personas.

• Vulnerabilidad al daño o la enfermedad: El paciente se asume como alguien

débil ante situaciones que, según él, no podría controlar si se le presentaran

(p. ej.: enfermedades médicas, crisis emocionales, desastres naturales).

• Enmarañamiento: Presente en individuos que conviven mucho tiempo con

otras personas (que por lo general son relevantes para el paciente) a costa

de su propio desarrollo, en consecuencia, su identidad se edifica al margen

de los demás.

• Fracaso: Se muestra una tendencia a mirar al pasado enfocándose en las

experiencias negativas que culminaron en fracaso, por lo tanto, el individuo

considera que el futuro seguirá siendo calamitoso, en gran medida por sus

deficiencias (es poco inteligente, talentoso, carismático, o cualquier otra

habilidad que, de poseerla, le hubiera proporcionado éxito en aquellas

ocasiones previas).

1.2.3 Dimensión: Límites inadecuados

La crianza que da forma a esta dimensión esquemática refleja padres permisivos,

indulgentes, condescendientes y con un claro dilema en la asignación de límites en

cuanto a autoridad, lo cual pudo contribuir a que el -entonces- infante se creyese

superior; por ende, los adultos criados en estos escenarios carecen de auto

20

disciplina, poseen la fuerte creencia que ellos representan una figura de autoridad

hacia el exterior, siendo proclives a la insensibilidad de las necesidades ajenas a

las propias (Vílchez, 2009).

• Grandiosidad: Quien la presenta, sostiene la creencia de que es superior a

los demás, se encuentra por encima de todo, por lo que el individuo puede

ser competitivo y dominante.

• Autocontrol insuficiente/autodisciplina: Se manifiesta mayoritariamente en

personas con pobre autocontrol (impulsivos, con pobre disciplina y diezmada

inteligencia emocional).

1.2.4 Dimensión: Tendencia hacia el otro

Se inicia en aquellos escenarios donde las necesidades del -entonces- infante

tuvieron menor importancia frente a las de otras personas alrededor suyo, haciendo

que en las interacciones adultas el bienestar de terceros tenga prioridad mayor que

las suyas, y la satisfacción de necesidades ajenas sea el medio para ganar la

aprobación de otros (Rodríguez, 2009).

• Subyugación: Implica un abandono del autocontrol debido a una percepción

externa de coerción (p. ej.: se comportan dóciles ante la expectativa que los

demás sean hostiles, vengativos, coléricos, o que les abandonarán en cuanto

expresen sus necesidades o sentimientos; para evitarlo, guardan silencio.

• Autosacrificio: Presente en individuos que descuidan sus propias

necesidades para proteger a otras personas.

• Búsqueda de aprobación-búsqueda de reconocimiento: Supone que para ser

aceptado por los demás, la condición es mermar su desarrollo personal.

1.2.5 Dimensión: sobrevigilancia e inhibición

El ambiente que genera adultos inhibidos y vigilantes de sí mismos tiene como

esencia el perfeccionismo de una familia rígida que tiene reglas inflexibles; la vida

21

adulta tendrá como consecuencia un exceso de control sin espacio para la

espontaneidad, regido por las mismas condiciones gestadas en la infancia, donde

las experiencias solo pueden verse en forma dicotómica (p. ej.: bueno-malo, éxito-

fracaso, útil-inútil) sin oportunidad de puntos intermedios (Rodríguez, 2009).

• Negatividad-pesimismo: Existe una tendencia a focalizar únicamente lo

negativo de la vida, acentuando que nada irá bien; aquí impera el pesimismo,

la tristeza y un desconcierto por el futuro, mismo que, si se conociera, será

caótico.

• Control excesivo/inhibición emocional: Se suprime la espontaneidad para

evitar emociones poco gratas como vergüenza o culpa.

• Normas Inalcanzables: Para evitar el castigo, crítica o escarnio, el individuo

asume que el cumplimiento de reglas rigurosas de actuación lo protegerá.

• Condena: Se mantiene una fuerte creencia que toda persona debe ser

castigada por sus errores. Individuos con alta tendencia a la condena son

poco tolerantes a las imperfecciones de todo y todos, incluyéndose a sí

mismo.

1.3 Estilos de afrontamiento

Mientras el EDT comprende los ejes cognitivo y emocional de la

psicopatología, los estilos de afrontamiento obedecen a la contraparte conductual,

pues en su contenido se alojan las acciones para actuar acorde al esquema y

sopesar los efectos negativos del mismo. Para la Terapia de Esquemas, el

componente conductual corresponde únicamente al estilo de afrontamiento, no al

esquema, porque éste dirige la conducta. La argumentación de esta distinción se

encuentra en los anales conceptuales de la psicología cognitiva donde la cognición

impera sobre la conducta, pues dos individuos carentes de la misma necesidad

emocional pueden desarrollar un esquema de desamparo, pero no significa que

responderán de la misma forma (Young et al., 2003) ya que, por definición, los

estilos de afrontamiento son el esfuerzo del individuo -entonces niño- para subsistir

22

a las frustraciones derivadas de su satisfacción emocional, sin embargo, el carácter

desadaptativo se adquiere cuando sus acciones continuaron hasta la adultez sin

reflexión, pausa o modificación.

El modelo de Young (2003) explica 3 principales estilos de afrontamiento: el

primero cuenta con una posible respuesta disfuncional de afrontamiento, el

segundo, se puede contemplar mediante seis posibles respuestas, y el tercero es

capaz de manifestarse en cuatro formas desadaptativas.

1.3.1 Rendición

El estilo de rendición consiste básicamente en mostrar nula resistencia al

cambio, asumir rápidamente una condición precaria, aquí el paciente se “da por

vencido”, no interpone protección psíquica alguna. En la adultez, los pacientes

siguen reviviendo experiencias infantiles con precisión elevada y fuerte dolor

emocional, elementos que crearon el esquema en primer lugar. Si determinado

acontecimiento activa el esquema, su reacción es desproporcionada, exacerbada,

reviviendo emociones pasadas.

1. Conformidad, dependencia: pacientes que adoptan el estilo de

afrontamiento basado en la rendición buscan pertenecer desesperadamente

en la vida de alguien, buscan afiliación, son pasivos en la interacción con

otros, comportándose sumisos, dependientes, “pegajosos”, evitan el

conflicto y buscan agradar a los demás.

1.3.2 Sobrecompensación

Cuando el paciente sobrecompensa, confronta su esquema actuando,

pensando, sintiendo y relacionándose de manera contraria a las condiciones que

dicho esquema le otorga. Es decir, si el individuo, entonces niño, fue subyugado por

su familia, amigos, escuela, grupo religioso, o cualquier escenario social donde tomó

23

un papel de víctima, entonces como adulto tenderá a desafiar a los demás.

Dependiendo el contexto del sujeto, la sobrecompensación puede corresponder a

un intento parcialmente adaptativo para la subsistencia, sin embargo, su carácter

patológico se encuentra en el exceso de respuestas defensivas o la falta de

discriminación entre un escenario y otro (Rodríguez, 2009).

1. Agresión / hostilidad: La persona “contraataca” a sus agresores mediante el

desafío, la agresión física o verbal, la incriminación, blasfemias, asignación

de culpas o la crítica a otros.

2. Dominancia / autoafirmación excesiva: En este tipo de respuestas, el

individuo busca controlar a otros para alcanzar sus propias metas

3. Búsqueda de reconocimiento / búsqueda de estatus: Busca impresionar a

otras personas para lograr mantener un espacio elevado entre las personas

u organizaciones con la finalidad de tener la atención de la mayor cantidad

de personas posible.

4. Manipulación / Explotación: Pacientes que muestran este tipo de respuestas

saben en dónde se encuentran y cuáles son sus necesidades, por lo que

buscan satisfacerlas mediante los demás a través de la manipulación,

seducción, prácticas deshonestas o engaños.

5. Rebelión / Pasivo-Agresividad: Presente en individuos aparentemente

abiertos y conformes a situaciones sociales o personas, pero que castigan

a otros por no seguir sus ideales o se resisten sigilosamente a dichas

situaciones mediante la dilación, gesticulaciones, traiciones, retrasos,

quejas, sarcasmos, etc., donde no expresa abiertamente su incomodidad,

pero actúa a través de ella para afectar, indirectamente, aquello en lo que

discrepa.

6. Obsesión / Orden excesivo: El estilo de afrontamiento se ve matizado por un

orden estricto, una fuerte represión emocional, severo autocontrol y altos

niveles de predictibilidad mediante la planeación. En este tipo de respuesta

hay un estrecho apego a los rituales o la rutina, considerando que la mejor

24

forma de contrarrestar los efectos negativos del exterior proviene de un

absoluto control en actividades y tiempos, acompañados de un alto nivel de

impenetrabilidad en la vida del individuo.

1.3.3 Evitación

Si el paciente elige la evitación como estilo de afrontamiento es para que ningún

evento externo active el esquema, haciendo que cualquier experiencia se viva en

forma anestesiada, bloqueada, como si se diera fuera de él, actuando como si lo

ocurrido no existiera, suprimiendo, al mismo tiempo, el esquema y sus

consecuencias. La evitación, además de bloquear la experiencia presente,

suspende todos los aspectos negativos de la experiencia pasada que dio forma al

esquema a través de un vasto abanico de conductas que evitan el contacto con el

esquema; dichas conductas incluyen, por ejemplo, trabajar en exceso, consumir

drogas, tener atracones de comida, beber en exceso, mostrar una conducta sexual

promiscua, limpiar compulsivamente muebles, piso, oficina, etc.

1. Retirada social / autonomía excesiva: La confrontación yace en la renuncia

social, el abandono de la dinámica de grupos a través del autoexilio, por lo

que el individuo puede mostrar exagerado énfasis en el aislamiento y puede

ser percibido como altamente independiente, retirándose a través de

actividades privadas como leer, ver televisión, jugar videojuegos offline,

trabajar en solitario, etc.

2. Búsqueda de estimulación compulsiva: Busca estímulos en el exterior que

le distraigan o exciten a través de la compra compulsiva, sexo, juegos de

apuesta, conductas de riesgo, actividad física o actividades novedosas.

3. Auto adherencia adictiva: Se busca evitar una situación desagradable (el

evento que active el esquema) en adicciones que involucren la corporalidad,

tales como uso de alcohol, drogas, atracos de comida, masturbación

excesiva, etc.

25

4. Retirada psicológica: La afrenta al esquema se da mediante disociaciones,

insensibilizaciones de experiencias, negación, fantasías, delirios neuróticos,

o cualquier otro tipo de escape psicológico.

Por último, conviene señalar que la constitución del concepto salud mental

se ha edificado con modelos teóricos de relaciones, actitudes y percepciones

basados en el bienestar individual, mismos que permiten entender a la persona

saludable [mentalmente hablando] desde un estadio mayor a una consecuencia

inmediata de bienestar física, ya que en la salud mental se conforman aspectos

relacionados con educación, vivienda, afecto, conducta y medio social, donde las

áreas psicológica e interpersonal toman relevancia; de este modo, a nivel personal

y colectivo existen factores que dificultan o facilitan al individuo a ser considerado

como alguien saludable en términos mentales.

A propósito de esto, el modelo elaborado por Young no se reduce a explicar,

definir o predecir la conducta, pues en su corpus dirigido al psicoterapeuta retoma

elementos de la terapia cognitiva e incluso trabaja con las imágenes mentales12 del

paciente, ocupándose de la naturaleza simbólica de los acontecimientos elaborados

desde las cogniciones de cada persona13 y su área de aplicación se vuelve

entonces, clínica; aspectos a desarrollar en el siguiente capítulo.

12 Imagery rescripting [ImRs) es un proceso mediante el cual el paciente recibe apoyo para revivir y transformar imágenes recurrentes y estresantes (p.ej.: pesadillas o flashbacks) en imaginería autosuficiente y controlada mediante dialogo socrático, con sesiones de 60 a 90 minutos de duración. Ha probado ser funcional en Trastorno de estrés postraumático, depresión y ansiedad. 13 Estudios experimentales de la ImRs han reportado que, en sesiones de atención, existen ocasiones donde los pacientes indican querer tomar venganza violenta sobre sus perpetradores. Se desconocía si las fantasías vengativas pudieran ser particularmente de ayuda en el proceso terapéutico, volviéndole a dar al paciente sensación de poder y autocontrol, o si el aumento de la agresión conllevaría a efectos perjudiciales, hallazgo que permitía entender a la venganza en la imaginería como un recurso catártico. Dichos estudios arrojaron que, el uso de la ImRs en el acto de la venganza no implicaba riesgo para el paciente ni aumentó la agresión, con mínimo efecto en la regulación emocional. Para más información, véase Seebauer et al, 2013.

26

CAPÍTULO 2. Interacciones entre depresión y venganza: una aproximación

descriptiva

“Antes de embarcarte en un viaje de venganza, cava dos tumbas”

Confucio

Una vez descrita la Terapia de Esquemas como una expresión metodológica

y práctica de la Terapia Cognitivo Conductual, conviene identificar en qué trastornos

o alteraciones psíquicas es capaz de intervenir con exitosos resultados. Aquí, el

lector identificará, en primer lugar, el concepto de enfermedad mental, su impacto

en la sociedad, así como qué factores de riesgo posibilitan a las personas al

desarrollo de enfermedades mentales, para posteriormente enfatizar en los

trastornos depresivos como un problema de salud pública -evidenciado por

instituciones de salud mental- y de entre ellos, al Trastorno Depresivo Persistente

(TDP) como una manifestación de los trastornos del estado de ánimo, de baja

manifestación en la población y con dificultades diagnósticas que permiten su

adecuada clasificación, pero con elementos característicos (tanto los señalados en

manuales diagnósticos como los aportados en años recientes por diversos

investigadores) donde destaca la rumiación depresiva, es decir, el pensamiento

constante de actividades, sucesos o personas, donde propongo que uno de los

contenidos a rumiar son el pensamiento vengativo. Finalmente, se proporciona la

metodología capaz de urdir estas categorías en camino al desarrollo de una

propuesta diagnóstica: la hermenéutica de sí elaborada por Michel Foucault.

2.1 La enfermedad mental: el amplio espectro de la psicopatología

Para entender la afectación de cualquier trastorno, conviene iniciar por la

definición de salud mental, descrita como un estado subjetivo pero mensurable de

bienestar, que comprende su capacidad de realización individual a lo largo de la

vida, el funcionamiento social en forma de aportación a su comunidad (Organización

Mundial de la Salud, 2013) y el conocimiento de sus habilidades para la afrenta de

“los avatares de la vida” (Cortese, 2004, p. 104) y cuyas habilidades van

27

ajustándose a las necesidades del contexto, las etapas madurativas de la persona

y los escenarios sociales donde se desenvuelve.

Por ende, una persona sana mentalmente experimenta una fortaleza psíquica

en ocasiones identificable por otros y muestra un buen funcionamiento de sus

aspectos cognitivos, afectivos, conductuales, lo que le hace desplegar sus

potencialidades individuales hacia la convivencia social, el trabajo o la recreación,

al tiempo que genera una aportación a su contexto a través del trabajo o el

cumplimiento de un rol social; escenario contrario al individuo en presencia de

enfermedad mental, quien muestra una disminución en el reconocimiento de sus

habilidades, presenta dificultades en la interacción social y sus aportaciones a su

contexto son mínimas o nulas. De esta manera, la enfermedad mental es definida

como “un síndrome caracterizado por la alteración clínicamente significativa en la

cognición, emoción, regulación o conducta de una persona, que refleja una

disfunción en los procesos psicológicos, biológicos o de desarrollo subyacentes al

funcionamiento mental” (American Psychiatric Association, 2013, P. 20).

Acorde a la Organización Mundial de la Salud (2005), los componentes que

interactúan en el mantenimiento de la salud mental de una persona y su contexto

se consideran factores protectores; definidos como modelos individuales o

colectivos de relación, actitudes y circunstancias que contribuyen al acceso

personal a la sensación de bienestar que se traduce como salud mental. Por otro

lado, encontramos los llamados factores de riesgo, referidos como circunstancias y

conductas que aumentan la probabilidad y predisposición para la contracción de

enfermedades mentales. Ergo, la proclividad a la salud o enfermedad mental

obedece a múltiples condiciones, eventos y singularidades de cada individuo, donde

serán los factores protectores o de riesgo los agentes que actuarán en pro o en

contra de la persona; para ello, la tabla 1 mostrada en el capítulo anterior ofrece

algunos ejemplos de factores protectores y de riesgo14 en las áreas personal, social

y familiar.

14 Se referencian aquellos factores que influyen en el desarrollo de trastornos del estado del ánimo; para ver la lista completa de los factores protectores y de riesgo, así como su influencia en el individuo y su consecuente importancia en la prevención, consulte la parte I de Organización Mundial

28

La existencia de factores de riesgo da lugar a la vulneración de la resiliencia

del individuo, siendo por sí mismos agentes que comprometen la salud mental;

mientras algunos están fuera del control de la persona (como por ejemplo, los

aspectos familiares o sociales) a lo largo de la experiencia clínica se ha comprobado

que tienen prominente impacto directo en el desarrollo de trastornos mentales en

una persona; de tal manera que la presencia de dos o más de estos factores

aumentan la probabilidad de desencadenar incluso enfermedades médicas -y, por

supuesto, alteraciones de carácter mental-. A manera de ejemplo señalo algunos

factores de riesgo de la esfera individual (Organización Mundial de la Salud, 2005.

pp. 22, 24):

• Temperamento de difícil adaptación: propenso al aislamiento, rígido, poco

tolerante a la frustración, le cuesta adaptarse a un cambio en cualquier esfera

social donde se desenvuelve (escolar, familiar, laboral, etc.)

• Vulnerabilidad: sistema inmunológico débil haciendo al individuo propenso a

enfermedades, fortaleza yoica (autoestima y autoconcepto) pobre; éstas

pueden ser inherentes al sujeto por su historia vital o las condiciones actuales

que acontecen en su actualidad.

• Autoconcepto idealista o pesimista: que el individuo se atribuya

características (atractivo, inteligente, sociable, etc.) que no posee, las

exagere o se lamente por no tenerlas, indicando que existe poco o nada por

hacer al respecto.

• Experiencias de vida traumáticas: Si el individuo es lábil para hacer afrenta a

eventos vitales de fuerte impacto personal como pérdida de los padres,

divorcio, maltrato institucional, despido, duelo, entre otros, existe la

probabilidad que el evento por sí mismo sea un factor que logre diezmar la

estabilidad emocional de quien los vivencia.

Los factores de riesgo no son entes aislados que por sí solos afectan la salud

mental del individuo, pues necesitan estar interconectados con la historia de vida

de la Salud. (2005). Prevención de los Trastornos Mentales: Intervenciones Efectivas y Opciones Políticas. Organización Mundial de La Salud, Ginebra, 67

29

del paciente, el contexto que los origina o fomenta, así como la influencia que tienen

en la experiencia de quien los padece, algo que la persona da cuenta durante la

entrevista de primera vez. Al hacerlo, pueden dar como resultado una predisposición

a diversos trastornos mentales que alteran el bienestar del individuo15.

Sin embargo, aunque una enfermedad mental se determine y esté clasificada en

los manuales de acuerdo a criterios clínicos hacia el diagnóstico final, es la propia

evidencia clínica (es decir, la forma empírica de este cuerpo de conocimientos)

quien ha arrojado que las personas, al presentar algún problema de salud mental

difieren en sus manifestaciones de acuerdo a una amplia gama de características

individuales, tales como edad, etapa de desarrollo, sexo, nivel socioeconómico,

condiciones sociopolíticas, alcance a servicios de seguridad social, etcétera,

haciendo que las propuestas de clasificación, descripción y criterios diagnósticos,

entre otros elementos de dicho corpus mantenga una postura meramente

propositiva o de limitado alcance.

El desarrollo de estrategias para la promoción de la Salud Mental y los

consecuentes tratamientos para las enfermedades que la alteran, resultan

importantes encomiendas para el adecuado desenvolvimiento del individuo en un

contexto social, a la vez que representan una evidencia importante en el campo de

conocimiento de la psicología como ciencia social. Además, la propuesta que da

forma al siguiente trabajo hace énfasis en el diseño de una propuesta diagnóstica

basada en una metodología, que de soporte a aquellos criterios que han sido

minimizados (o cuando menos, no han sido considerados de manera pertinente) por

parte de los criterios propuestos por manuales diagnósticos. Para ello, la

15 Se ha observado que existe una vinculación entre el abuso de menores como un factor de riesgo familiar y su impacto en el desencadenamiento de sintomatología depresiva, la ansiedad y el abuso de sustancias, por ende, se puede esperar que cualquier encuadre clínico que aborde el abuso de menores tenga un impacto directo en diagnósticos que incluyan depresión y ansiedad. Por otro lado, si consideramos el pensamiento negativo como factor de riesgo personal, encontraremos una estrecha y específica relación con la depresión, mientras que la depresión mayor tiene un fuerte puente de conexión con el suicidio.

30

metodología hermenéutica es de vital importancia, tal como podrá contemplarse al

final de este capítulo.

2.1.1 Datos sobre el impacto de la enfermedad mental

Debido al impacto en la sociedad actual, la depresión ha sido enfocada como

problema de salud pública, gracias al ascenso de su prevalencia en la población

mundial y diversas complicaciones tanto institucionales como diagnósticas para su

tratamiento (Wagner et al., 2012).

Con lo descrito hasta ahora, queda claro que la relación entre salud [mental] y

enfermedad [mental] no es un simple binomio de opuestos que pudiera ser

interpretado o procesado del mismo modo que la enfermedad médica, tanto por sus

características clínicas como por su impacto en los individuos que pudiesen padecer

alteraciones en su salud. Para esclarecer lo anterior, Holmes (2016) aportó que:

• Una de cada cuatro personas padecerá una enfermedad mental en algún

momento de su vida.

• La mayoría de las familias serán afectadas.

• Depresión y ansiedad son las enfermedades mentales más comunes.

• Su impacto social se refleja en elevadas tasas de suicidio.

• El mantenimiento del enfermo mental resulta costoso en términos

económicos.

• Existe una marcada tendencia a la estigmatización e invisibilización de la

enfermedad mental, no muy distinto a lo ocurrido en otras épocas con el

cáncer, SIDA u otras enfermedades físicas.

Durante el transcurso de la década pasada, la depresión era considerada un

problema de salud mental importante, pues representaba el trastorno “más

incapacitante, con mayores costos económicos y de sufrimiento personal

asociados” (Vázquez, Hervás, Hernengómez y Romero, 2009. P. 4) siendo la

31

población adulta la más vulnerable y de mayor prevalencia. Entre los factores de

vulnerabilidad en los aspectos epidemiológicos y de impacto social se encuentran

los siguientes (Ministerio de Salud, 2004, P. 6-8):

• La tasa de reconocimiento en el nivel primario de atención (p.ej.: centros de

salud) es del 60%.

• El tratamiento en los niveles de atención primaria para las personas

diagnosticadas con algún trastorno del estado del ánimo es menor al 35%.

• La depresión ocupa el segundo lugar entre las primeras 15 causas de

AVISA16 en mujeres.

• Su prevalencia es más elevada en los grupos de edad de 20 a 45 años.

• La depresión puede aumentar la predisposición hacia enfermedades

médicas.

• Tiene un impacto económico prominente, sea directamente (uso de

antidepresivos, psicoterapia, etc.) o indirectamente (AVISA, ausentismo

laboral, pobre productividad laboral, mantenimiento o aumento de las tasas

de suicidio dependiendo la cronicidad del trastorno).

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en 2004 que

cerca de 450 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de trastorno

mental o conductual, siendo la misma evidencia científica quien sugiere que éstos

principian en la vida adulta, lo que ha generado la necesidad de implementar

programas en salud mental dirigidos a la población adulta, y que estos esfuerzos

sean dirigidos a la prevención o al tratamiento.

Como se puede apreciar, se necesita un mayor escrutinio en la comprensión de

las relaciones que se esbozan entre trastorno metal, salud física, progreso de los

riesgos específicos que producen problemas de salud mental y el efecto en el

paciente en su etapa de desarrollo. Uno de los esfuerzos en clasificar y vincular los

factores de riesgo con un diagnóstico clínico singular es el que podemos vislumbrar

16 Años de Vida Saludables perdidos por discapacidad o muerte prematura.

32

en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, documento de

uso clínico por psiquiatras y psicólogos clínicos cuya estructura permite la

identificación de algunos de los factores antes descritos, su relación con un trastorno

mental, sus características diagnósticas y la propuesta de diseño para un

tratamiento. Entre una de las patologías descritas por este manual, encontramos los

trastornos depresivos.

2.2 Trastornos depresivos

Las investigaciones dirigidas al campo de salud mental han hecho mayor énfasis

en comprender, definir y tratar la entidad clínica definida como “trastornos

depresivos” debido a su creciente prevalencia en conjunto con los trastornos de

ansiedad, pues su relevancia epidemiológica, cultural y social los han convertido en

problemas de salud pública debido a sus consecuencias inmediatas en la población

(Wagner et al., 2012): El carácter incapacitante en el individuo y la perdida de años

de la vida productiva, sobre todo si el inicio del trastorno se remonta a la

adolescencia del paciente.

En años recientes, se ha evidenciado el impacto social de la depresión en

México y los diversos esfuerzos por enfocarla como problema de salud pública

Nacional (Wagner et al.; 2012), hallazgo presente en la Encuesta Nacional de

Epidemiología Psiquiátrica, recurso elaborado entre los años 2001 y 2002. Su

diseño contó con muestras probabilísticas y representativas de la población urbana

entre 18 y 65 años de edad, compuesta por 5782 participantes, donde sus

resultados arrojaron que el 9.2% de la población encuestada en algún momento de

su vida ha llegado a presentar un trastorno depresivo; antes de los 75 años, una de

cada cinco personas cursará cuando menos un episodio depresivo, siendo las

cohortes más jóvenes quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad al puntualizar

que al menos la mitad de los casos de trastornos mentales ocurren antes de los 21

años. La síntesis de Wagner et al. (2012) ofrece un panorama de mayor precisión

respecto al impacto de la depresión en México, donde se destaca lo siguiente:

33

• Representa un síndrome de comorbilidad hacia trastornos cardiacos,

diabetes, cáncer y otras enfermedades médicas.

• Sus manifestaciones son crónicas e intermitentes, característica que dificulta

el diagnóstico.

• Los impactos más representativos se encuentran en la discapacidad, que no

tan solo afecta a quien la padece, sino que genera consecuencias negativas

en personas cercanas al paciente identificado.

• La falta de diagnóstico y atención en los niveles de atención primaria -sea

por problemas de infraestructura o limitada capacitación del personal-

complica el tratamiento y por consecuencia la remisión.

• De existir propuestas efectivas para el tratamiento de los trastornos

depresivos aplicadas desde el nivel de atención primario, es previsible tanto

la disminución de la depresión como la discapacidad aledaña a ella son

escenarios posibles, siendo el trabajo multidisciplinario y el diseño de

programas ajustados a las necesidades del paciente el principal desafío.

Aquello que coloquialmente se le llama depresión, se ha asociado con tristeza17

como síntoma patognomónico18, sin embargo, en las áreas de la salud como

psicología clínica y psiquiatría, la propia palabra representa un cúmulo de signos y

síntomas que adquieren -en un primer momento- la clasificación de trastornos

depresivos: un conjunto de alteraciones conductuales, psíquicas, emocionales,

cognitivas y fisiológicas, transitorias o permanentes que se caracterizan por estado

de ánimo persistentemente bajo, acompañado por una disminución importante en

el funcionamiento cognitivo, conductual y de expresión emocional de la persona.

Si bien es cierto que existen variaciones del estado del ánimo, donde una

persona puede manifestar fluctuaciones emocionales de alegría, tristeza, enojo o

miedo como respuestas adaptativas a las exigencias, pérdidas o frustraciones de la

17 Algunos autores (Nicuesa, 2010) hace alusión a la tristeza espiritual para conceptualizar a la depresión, donde muchas de las acepciones que señala provienen de Santo Tomás de Aquino. El corte filosófico que influye en su redacción es aceptado por un colectivo social lego en psicología clínica. 18 Exclusivo de una patología, donde la presencia de un signo o síntoma asegura el diagnostico final, y, por ende, el tratamiento.

34

vida, en los trastornos depresivos las expresiones emocionales pierden el carácter

adaptativo y distorsionan el estado del ánimo, pensamiento, actividad psicomotora

e incluso pueden llegar a aparecer manifestaciones somáticas (Ministerio de Salud,

2004). Las alteraciones presentes en el estado del ánimo incluyen fluctuaciones de

tristeza y enojo, falta de motivación, anhedonia19, afecto plano (ausencia o baja

intensidad de todo signo de expresión afectiva), alexitimia (incapacidad o dificultad

para describir o ser consciente de las emociones o el estado de ánimo propios),

apatía, irritabilidad y ansiedad. Entre las distorsiones de la esfera cognitiva

encontraremos una importante disminución de la atención y concentración,

dificultad para la toma de decisiones, disfunciones en los procesos de memoria,

sensación de torpeza, inutilidad, desesperación, constantes autorreproches o

culpas autodirigidas, y por parte de las alteraciones psicomotoras se encuentran

dos posibilidades: inhibición (movimientos corporales lentos, a veces torpes,

expresiones faciales limitadas y comunicación lábil) o agitación (inquietud o

hiperactividad).

De igual manera, la sintomatología de los trastornos depresivos presenta una

morbilidad asociada20 a manifestaciones somáticas, donde pudiera existir

alteraciones del ciclo sueño-vigilia (insomnio o hipersomnia) alteraciones del apetito

que impactan inmediatamente en el peso corporal, afectaciones en el deseo sexual

-dada la disminución de la libido-, astenia21, sensaciones corporales o

gastrointestinales (dolores de cabeza, pecho, molestias cardiovasculares,

etcétera.).

La importancia del análisis de los trastornos depresivos no habría de limitarse

a los daños que ocasiona en el paciente, sino también al impacto que ocasiona en

el contexto social al que éste pertenece. Por ejemplo, la prevalencia en España de

esta psicopatología es de 6 a 12 meses, señalando que el 6,5% de su población ha

sido diagnosticada con trastorno depresivo mayor y 3,6% respecto a trastorno

19 Perdida de placer en actividades antes agradables para quien las realizaba. 20Se señala comorbilidad cuando la presencia de un síntoma o signo también explica la presencia de otra enfermedad, implicando que el curso evolutivo de una puede impulsar a la otra. 21 Marcado cambio en la vitalidad que se caracteriza por fatiga general que no remite tras el sueño reparador y ralentiza al individuo, dificultándole realizar sus actividades cotidianas.

35

distímico (ahora denominado TDP), con un promedio de 16% y 3% en prevalencia

vitalicia (Vázquez et al., 2009) complementando que la recaída es el segundo de

sus inconvenientes: El 75% de estos pacientes volverán a presentar, cuando

menos, un segundo cuadro depresivo, en algún momento de su vida.

Tocante a México, el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez” (HPFBA)

ubicado al sur de la ciudad de México, aportó en 2014 importantes aspectos

tocantes a la depresión como un problema de salud en el país (TVMilenio, 2014):

La depresión en México no es una patología que se encuentre en aumento, pero se

reconoce la existencia de cifras elevadas. Aún sin entrar en la especificidad de los

trastornos depresivos, el diagnóstico diferencial resulta difícil porque su

sintomatología se confunde con enfermedades físicas, teniendo el tratamiento

farmacológico mayor énfasis en diezmar los síntomas enunciados por el paciente,

pasando por alto los factores psicológicos.

En ese mismo reportaje se indica que la falta de esta pericia radica en que el

mero concepto de “depresión” se puede asociar con tristeza y el resto de la

sintomatología no siempre es identificada con precisión por el médico general,

dificultando una cifra estadística confiable sobre la presencia de depresión en

México y [por ende] un diagnóstico preciso. Aunque se reconoce la necesidad de

capacitación como alternativa para un diferencial pertinente, son más los pacientes

identificados que los atendidos.

Estadísticamente, 9.2% de la población nacional ha tenido un padecimiento

depresivo a lo largo de su vida y 4.8% en los últimos 12 meses. Finalmente, la

depresión en términos de género es 1.5 veces más frecuente en mujeres, lo que no

hace una diferencia significativa, destacando que el grupo vulnerable es la

adolescencia, personas de 40-50 años y adultos mayores. Aunque esta información

solo proporciona datos referentes a la depresión en general (es decir, sin especificar

su tipo, ni un diagnóstico especifico), nos ofrece una marca importante que sirve de

prólogo para el tema en cuestión: el reconocimiento de cifras elevadas y la asunción

de un limitado tratamiento -en cierta parte por la confusión que se genera con la

presencia de síntomas médicos-. Este punto ciego en el diagnostico sugiere la

36

especificación de los trastornos del estado de ánimo existentes, pero también nos

invita a abordar aquellos factores que pueden explicar o predecir la manifestación

de dichas alteraciones desde los postulados de la terapia cognitiva.

Para empezar, conviene referir que cada trastorno del estado del ánimo posee

un perfil cognitivo (Riso, 2006)22 que permea el pensamiento individual y su nivel de

afectación determinaría el tipo de trastorno psicológico a desarrollarse (Beck y

Clark, 1988). Por lo tanto, la depresión se caracteriza -cognitivamente hablando- por

una elevada emisión de pensamientos negativos hechos a partir de perdidas,

fracasos, temores u otras evaluaciones (Calvete, 2005), que de acompañarse de

culpa y desesperanza sobre el futuro crean un ambiente cognitivo propicio para

dicha psicopatología. Además, Dowd agrega que los Esquemas Desadaptativos

Tempranos (EDT) también juegan un rol importante en este desarrollo (Dowd, 2004)

y señala que los asociados a la depresión corresponden a los de Deprivación

emocional, Inestabilidad y Vergüenza. Mientras las asociaciones entre depresión y

EDT han sido esbozadas desde los principios de la terapia cognitiva, conviene a

continuación dar inicio a la descripción de una manifestación específica de la

depresión: TDP.

2.2.1 Trastorno depresivo persistente

De acuerdo a la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los

Trastornos Mentales (American Psychiatric Association, 2013) -también reconocido

como DSM-V- el TDP representa una consolidación del Trastorno Depresivo Mayor

Crónico y el anteriormente denominado Distimia23 o Trastorno Distímico (American

Psychiatric Association, 2003) que corresponde a la clasificación de trastornos

22 El concepto de perfil cognitivo había sido empleado con anterioridad (Beck y Freeman, 1995) para señalar las creencias hacia sí mismo y los demás, a las percepciones de amenaza en un modo tan sobrevalorado como generalizado y a los recursos de afrontamiento interpersonales empleados para la disminución de las condiciones de estrés. De este modo, la configuración de estos elementos daría lugar a un perfil cognitivo resiliente o vulnerable a la depresión o ansiedad. 23 El término “Distimia” fue acuñado por Robert Spitzer a finales de la década de los 70 (Brody, 1995) para reemplazar el término “personalidad depresiva” y fue agregado con su descripción al DSM-IV-TR (American Psychiatric Association, 2003).

37

depresivos. La tabla 2 muestra la clasificación sintomática actual establecida por el

DSM-V, así como las especificaciones para su precisa tipificación en el diagnóstico

diferencial.

Aunque en su inicio temprano -antes de los 21 años- el TDP no implica

elevado riesgo vital para el individuo que lo padece en términos de incapacidad o

ausentismo laboral, sí lo es en pérdida de años de vida saludables; lo que se

demuestra cuando su cronicidad disminuye la calidad de vida, altera la ejecución de

labores tocantes al trabajo -el funcionamiento social, la comunicación- y la calidad

de las relaciones sociales.

38

Tabla 2. Criterios Diagnósticos para el TDP

Criterios diagnósticos Notas del criterio diagnostico Especificaciones para su clasificación

Estado de ánimo crónicamente depresivo la

mayor parte del día de la mayoría de los días,

manifestado por el sujeto u observado por los

demás, durante al menos 2 años.

En los niños y adolescentes el estado de ánimo

puede ser irritable y la duración debe ser de al

menos 1 año.

Condición:

• En remisión parcial

• En remisión total

Presencia, mientras está deprimido, de dos (o

más) de los siguientes síntomas:

(1) pérdida o aumento de apetito

(2) insomnio o hipersomnia

(3) falta de energía o fatiga

(4) baja autoestima

(5) dificultades para concentrarse o para

tomar decisiones

(6) sentimientos de desesperanza

Duración a lo largo de 2 años:

• Con síndrome distímico únicamente

• Con episodio depresivo mayor

persistente

• Con episodios depresivos mayores

intermitentes, con el episodio actual

• Con episodios depresivos mayores

intermitentes, sin el episodio actual

Durante el período de 2 años de la alteración,

el sujeto no ha estado sin síntomas de los

Criterios A y B durante más de 2 meses

seguidos.

El periodo se ajusta a 1 año en niños y

adolescentes

Inicio:

• Temprano: antes de los 21 años

• Tardío: después de los 21 años

No ha habido ningún episodio depresivo mayor

durante los primeros 2 años de la alteración (1

año para niños y adolescentes); por ejemplo,

la alteración no se explica mejor por la

presencia de un trastorno depresivo mayor

Antes de la aparición del episodio distímico

pudo haber un episodio depresivo mayor

previo que ha remitido totalmente (ningún

signo o síntoma significativos durante 2

meses). Además, tras los primeros 2 años (1

año en niños y adolescentes) de trastorno

Comorbilidad:

• Con ansiedad

• Con características mixtas

• Con características melancólicas

• Con características atípicas

39

crónico o un trastorno depresivo mayor, en

remisión parcial.

distímico, puede haber episodios de trastorno

depresivo mayor superpuestos, en cuyo caso

cabe realizar ambos diagnósticos si se

cumplen los criterios para un episodio

depresivo mayor.

• Con características psicóticas

congruentes

• Con características psicóticas

incongruentes

• Con inicio en el periparto

Nunca ha habido un episodio maníaco, un

episodio mixto o un episodio hipomaníaco y

nunca se han cumplido los criterios para el

trastorno ciclotímico.

Severidad actual:

• Leve

• Moderado

• Severo

La alteración no aparece exclusivamente en el

transcurso de un trastorno psicótico crónico,

como son la esquizofrenia o el trastorno

delirante.

Los síntomas no son debidos a los efectos

fisiológicos directos de una sustancia o a

enfermedad médica

Podemos entender por sustancia una droga o

un medicamento; por enfermedad, a modo de

ejemplo, hipotiroidismo

Los síntomas causan un malestar clínicamente

significativo o deterioro social, laboral o de

otras áreas importantes de la actividad del

individuo.

Elaboración propia, información proveniente de American Psychiatric Association, (2013). P. 168-169

40

Los criterios diagnósticos para el TDP, a su vez, señalan la existencia de un

deterioro en las estructuras cognitivas de atención y toma de decisiones (véase

tabla 2) en forma de dificultades para tomar decisiones, indicando la atrofia de

pensamiento como una de las posibles manifestaciones sintomatológicas para dar

inicio al diagnóstico, pues el individuo hace una valoración de su situación, e

inclusive dentro de ella es capaz de hacer un autoanálisis acerca de cómo llegó a

complicarse su condición y dependiendo de sus capacidades en resolución de

problemas, puede recopilar sus acciones previas a su estado actual, esto debido a

que existe una incapacidad para vislumbrar el futuro24.

2.2.2 Distorsiones de pensamiento como síntoma: delimitando las dificultades

cognitivas

Pese a los esfuerzos de los autores del DSM-V en cuanto a la tipificación,

criterios diagnósticos, duración, comorbilidad, entre otras categorías señaladas en

la tabla 2 que describen el TDP, se puede apreciar que existe poca claridad

metodológica25 en cómo los factores de riesgo actúan como antecedentes camino

al desarrollo de dicha psicopatología, o cuales pueden ser las categorías que

definen a una persona con dificultades para concentrarse o tomar decisiones, tal

como señalase el Manual.

De hecho, uno de los desafíos del profesional de la salud mental al momento

de precisar el diagnóstico yace en entender que la comorbilidad con otros trastornos

mentales es elevada y que hay una importante escasez de síntomas

24 Si el pensamiento se encuentra comprometido por una sensación constante de desamparo, desesperanza, bajo autoconcepto y fluctuaciones en el estado del ánimo oscilantes entre la tristeza y la irritabilidad, es de vital importancia el análisis de algunos de los componentes que dan forma a dicha alteración cognitiva, pues su vinculación es lo que da forma al tratamiento desde la Terapia de esquemas, al tiempo que pensamientos negativos en forma de rumiación pueden desencadenar conductas desadaptativas y cogniciones distorsionadas.

25 La mayoría de los criterios son claros en lo que se pretende encontrar durante la anamnesis (insomnio, astenia, estado de ánimo triste), pero no ofrece una orientación en cómo localizarla en un paciente singular a través del discurso, ya que la descripción “generaliza” los síntomas y deja a criterio del lector puntuar o no dicho criterio, lo que puede devenir en falsos positivos durante la impresión diagnóstica.

41

patognomónicos26 de los trastornos del estado del ánimo, sobre todo en cualquier

manifestación de la depresión. Por lo tanto, resulta menester de la psicología clínica

llenar aquellos espacios ausentes, en afán de operacionalizar la sintomatología.

Para acercarnos a este proceso, cabe destacar los trabajos de Nolen-

Hoeksema (2008), prominente investigadora en el concepto de la rumiación27 que

define este vicio cognitivo como "pensamientos repetitivos en el hecho de que uno

está deprimido, en los síntomas depresivos y en las causas, significados y

consecuencias de estos síntomas" (Nolen-Hoeksema y Morrow, 1991, p. 119). De

allí que el estilo dirigido a repensar incesantemente la negatividad de cada evento

vital reciba el nombre de rumiación depresiva28, mediante algunos estudios se

confirma el efecto perjudicial que posee en el individuo que la ejerce, favoreciendo

la aparición y posterior desarrollo de sintomatología depresiva.

Se han realizado investigaciones que pretendan vincular el ejercicio cognitivo

de la rumiación con la depresión; una de ellas (Pimentel y Cova, 2011) arrojó

hallazgos significativos que logran dicha unión: la rumiación corresponde a un factor

de riesgo para el desarrollo de trastornos depresivos: los resultados ofrecen

evidencias que asocian a la rumiación depresiva con la preocupación y un aumento

de sintomatología depresiva [y ansiosa] como consecuencia de estos fenómenos,

resultados que son sintónicos con otras investigaciones (Jacobs et al., 2016; Nolen-

Hoeksema, Wisco, y Lyubomirsky, 2008; Watkins, 2008). Pero ¿qué reflexiona en

exceso el depresivo? Una de los posibles contenidos son los propios síntomas

depresivos (Padilla y Calvete, 2011) es decir, pueden autorreprocharse,

preguntarse a sí mismos sin respuesta cuestiones acerca de su situación,

26 Hace alusión a signos y/o síntomas exclusivos de una enfermedad, médica o mental. Para mejor comprensión del fenómeno (Ministerio de Sanidad y Política Social, 2009) 27 El estilo rumiativo fue propuesto en la teoría de estilos de respuesta (Nolen-Hoeksema, Roberts, y Gotlib, 1998) indicando que las respuestas hacia los síntomas depresivos tiene consecuencias inmediatas en la duración e intensidad de éstos. Por lo tanto, individuos que permanecen inmersos en rumiaciones depresivas (aquellos pensamientos recurrentes sobre su propia depresión, causas y consecuencias de ésta) sufrirán prolongadamente los efectos negativos del pensamiento, algo que no ocurriría en los que poseen la capacidad de espabilarse de ellos. 28 En términos de diagnóstico, el instrumento empleado para evaluar este tipo de rumiación es el Ruminative Responses Scale [RSS]

42

adentrándose en un bucle que lo orilla a revivir una situación traumática -que por lo

general es el origen de la depresión-.

Sin embargo, a pesar de la relevancia que posee la rumiación en el

diagnóstico y hasta en futuras intervenciones clínicas, son pocos los estudios sobre

el fenómeno y menores los que estudien los efectos o características. Ergo, el

desarrollo de instrumentos que permitan evaluarlo es tan limitado como insuficiente,

lo que nos remonta a la penumbra que dejó el DSM-V cuando enunció los síntomas

cognitivos, pero no los describió en forma concreta. En consecuencia, el individuo

en riesgo puede ser propenso a ser un rumiante depresivo, cuya codificación de

pensamientos busque la constante repetición de eventos o circunstancias con

polaridad negativa en su experiencia sensible, considerándose a sí mismo de forma

negativa y al contexto o individuos de igual o peor forma. La propuesta que le da

forma a este trabajo mantiene la postura de que el paciente puede rumiar no tan

solo eventos pasados o su propia condición, sino el deseo de la reivindicación de

su condición actual a través de la venganza29.

2.2.3 Depresión en el EDT, venganza en el estilo de afrontamiento

Young (2003) enfatizó en trazar una línea divisoria entre esquemas

disfuncionales tempranos como propios de la cognición y los estilos de

afrontamiento como elemento perteneciente a la conducta, dependiente del

esquema, pero no predictivo de la respuesta de afrontamiento. Esta diferencia nos

permite figurar que existe una gran posibilidad de configuraciones posibles entre un

esquema y sus posibles reacciones conductuales. En cualquier caso, el

reconocimiento de sentir o comportarse mal es seguido por intentos deliberados y

estratégicos de entender lo que está sucediendo y de arreglar las cosas, lo que

implica una variedad de procesos bien descritos tales como la atribución de la causa

del problema, la generación de opciones de afrontamiento y la evaluación de su

29 Estudios recientes señalan que la rumiación se encuentra como fenómeno coadyuvante en aquellos individuos socialmente desempoderados e incapaces de conseguir sus objetivos de justicia o venganza (Lillie y Strelan, 2016).

43

probable éxito y la instigación del comportamiento compensatorio (Brewin, 1989).

Por ejemplo, podemos tener a dos individuos cuyo esquema de condena indique

que una persona debe ser castigada por haberles hecho un daño específico, y

mientras uno de ellos muestra hostilidad como estilo de afrontamiento, el segundo

puede apelar a la evitación psicológica, pero la posibilidad de indicar que estos son

los dos únicos estilos propios del esquema de condena irrumpe con la lógica

heurística propuesta por la Terapia de Esquemas, sin embargo, bien puede

realizarse una articulación entre dichos estilos de afrontamiento como síntomas de

ciertas psicopatologías.

Para comenzar, resulta importante identificar la función que tienen los EDT en la

esfera cognitiva del individuo, pues le permiten generar interpretaciones de sí mismo

y establecer una concepción del mundo, pero a la vez -y dependiendo de su historia

de vida, estilo de crianza y temperamento- le pueden posicionar en situaciones de

vulnerabilidad cognitiva para que dichos esquemas puedan ser colocados en alguna

de las 5 dimensiones propuestas por Young y en consecuencia presentar algunos

tipos de psicopatología, o poca capacidad para hacer afrenta de la sintomatología

depresiva.

Recientes estudios transversales realizados, han mostrado hallazgos

clínicamente relevantes en el desarrollo de la Terapia de esquemas que relacionan

algunas dimensiones de los EDT y ciertas alteraciones psíquicas; donde resalta la

asociación de la depresión con las dimensiones de Desconexión y Rechazo

(Calvete, Corral, y Estévez, 2007; Hoffart et al., 2005). Sin embargo, Cámara y

Calvete (2010) reconocen que, pese a la vinculación entre las dimensiones y la

enfermedad mental, aún “existen dificultades a la hora de interpretar el sentido de

las asociaciones entre esquemas y síntomas” (Cámara y Calvete, 2010. P. 493)

siendo una de ellas el carácter transversal de los estudios que dieron lugar a dicho

hallazgo; por lo que llevaron a cabo un estudio prospectivo que buscaba examinar

la relación entre los EDT, el afrontamiento y los síntomas depresivos y de ansiedad

en población universitaria.

44

Ahí, los resultados arrojados indicaban que los estilos de afrontamiento basados

en la evitación (tales como evitación, negación y pensamiento ilusorio) servían como

mediadores entre los EDT y los síntomas depresivos, al tiempo que se observó que

la dimensión Perjuicio en autonomía y desempeño es relevante durante la

predicción del incremento de síntomas de ansiedad. A su vez, tanto la dimensión

Desconexión y rechazo como Límites deteriorados predijeron el aumento de

síntomas depresivos, mediados, a su vez, por estrategias de distanciamiento.

Lo anterior da lugar para considerar una interacción entre la dimensión de

desconexión y rechazo como coadyuvante en la sintomatología depresiva, donde el

individuo puede desarrollar pensamientos negativos que le orillen, al menos en

pensamiento, a la venganza. Como palabra en sí, “venganza” deriva

etimológicamente del latín “vindicare” es decir, “vindicación” (defensa ante una

calumnia o injuria), al tiempo que cuenta con una relación estrecha con “vindex”

(indicar con fuerza, indicar con violencia). Por su parte, el diccionario Merriam

Webster (s/f) la define inicialmente a manera de verbo, con la característica de

“infligir daño o lastimar en devolución de un mal”, mientras que como sustantivo la

asume como “[un] acto o instancia de represalia para desquitarse” así como también

cabe la definición siguiente: “una oportunidad para obtener satisfacción” mediante

un castigo al agresor. Entonces, la definición nos señala la existencia de dos

elementos: un individuo y una sensación de daño, así como la elaboración de acto

(s) perpetrado (s) instrumentalmente hacia el exterior bajo la intención de resarcir la

afectación que origina una acción primaria cuyo resultado final pudiera generar un

efecto satisfactorio en el que los efectúa y culmina. De esta manera, la psicología

como ciencia que forma parte de un área del conocimiento enfocada en el estudio

de la conducta individual considera acertadas las anteriores definiciones para

estudiar el fenómeno, identifica la presencia de esta en la estructura de pensamiento

y sus actitudes, al tiempo que reconoce es un factor que cambia su interacción a

nivel personal y grupal.

45

Desajustes psicológicos como la depresión comprometen el funcionamiento del

individuo (Renner, Arntz, Peeters, Lobbestael, y Huibers, 2016) una vez que el

esquema es activado para posteriormente iniciar la estrategia de afrontamiento, por

lo tanto, la propuesta que se propone en este trabajo apunta a que una persona

vengativa puede optar por este recurso a través de alguna dimensión propuesta por

Young (2003), a través de pensar en cómo devolver el daño recibido, este

pensamiento puede ser constante, repetitivo e intrusivo, característica que Nolen-

Hoeksema identificó como rumiación30.

2.2.4 Componentes emocionales de la venganza

El apartado emotivo de la venganza31 se encuentra constituido por emociones

básicas y sociales (Palmero, Fernández-Abascal, Martínez-Sánchez, y Chóliz,

2002) que coadyuvan al pensamiento vengativo e “impulsan” al sujeto en el acto de

tomar represalia:

• Ira: Tratada también en la bibliografía como enojo, corresponde a una

emoción primaria cuya función inicial es la de preservar y defender la

integridad propia, la de nuestro linaje, descendencia o posesiones. Para el

ser humano cuenta con el agregado de defender creencias, juicios y valores,

al grado que corresponde a un elemento básico de la vida afectiva y prepara

al individuo para iniciar y mantener intensos niveles de atención focalizada y

dirigida a un objetivo. A su vez, la ira cuenta con otra acepción: se vuelve una

emoción que permite al individuo manifestar dolor. De lo anteriormente dicho

30 Una revisión de las teoría original (Nolen-Hoeksema, Wisco, y Lyubomirsky, 2008) aporta que el ejercicio cognitivo de la rumiación predice el inicio de la depresión [más que su duración] e incluso se asocia con características negativas de la personalidad, entre ellas: agresividad, eliminación del individuo de los soportes sociales y una pobre resolución de problemas que incitan al individuo depresivo a generar actitudes poco sanas. Una de ellas puede surgir tras una trasgresión interpersonal -o la percepción de una mediante una omisión, insulto o cualquier evento que haya sumergido a la persona en un proceso rumiativo- haciendo que el individuo desgaste recursos cognitivos en un esquema que inicia en repensar el daño.

31 En el foco de la emoción y desde las distorsiones cognitivas del paciente deprimido, la propuesta del presente trabajo señala que el paciente puede vincular que la mejora a su condición iniciaría una vez que haya tomado venganza sobre alguien, es decir, devolver el daño recibido en el pasado a un agresor, siendo la ideación vengativa uno de los productos palpables de la rumiación.

46

desemboca su conexión con la venganza, pues corresponde a un “motor”

que impulsa al individuo a actuar y lo mantiene focalizado en atención e

intención para el (los) objetivo (s) donde se desquitará. Sin embargo, la

desmesura o intensidad de esta emoción en el individuo que busca

desquitarse, genera en él mismo un efecto nocivo que invariablemente

dañarán la ejecución y al individuo (Palmero et al., 2002).

• Miedo: Como emoción primaria también nos ofrece una función de auto

preservación netamente instintiva, pues activa mecanismos corporales y

cognitivos para la lucha o el escape ante situaciones que, en apariencia o

realidad, rebasan las capacidades inmediatas del sujeto. Su articulación con

el concepto a tratar se encuentra en la preocupación que genera en el

individuo: ser agredido nuevamente, no poder contar con los recursos

posteriormente para vengarse (edad, fortaleza física, recursos, etc.), o la

incertidumbre de no saber qué sería de él si no toma acciones inmediatas

contra el agente agresor.

• Celos: Emoción social que en sí misma cuenta con dos acepciones

provenientes de la Real Academia de la Lengua Española, La primera es

“Recelo que alguien siente que cualquier afecto o bien que disfrute o

pretenda, llegue a ser alcanzado por otro”. En la segunda se enuncia que los

celos corresponden a una “sospecha, inquietud y recelo de que la persona

amada mude su cariño, poniéndolo en otra”. Para ambos escenarios

definitorios, se alude a una desconfianza que se detona cuando se asume

que algo (o alguien) preciado o significativo puede irse, perderse, deteriorar

un estatus actual, o simplemente desaparecer; siendo la incertidumbre de

que algo importante puede desaparecer a causa de factores externos

(personas, circunstancias, etc.) una característica relevante en los celos,

sean estos agentes reales o no. Su articulación con la venganza inicia

cuando el fenómeno que genera los celos haya sido confirmado como real y

de inicio al acto retaliativo, lleno de una dirección donde posiblemente impere

alguna de las dos emociones arriba descritas, irá encaminada a perjudicar a

47

la segunda persona, a la tercera o a sí mismo, en una búsqueda por menguar

el daño generado por la intrusión de un tercero y la interacción de éste.

Mientras la definición emocional nos contextualiza sobre las motivaciones

intrínsecas para tomar represalias, la venganza en sí es definida por Francis Bacon

como “una especie de justicia salvaje que cuanto más crece en la naturaleza

humana, más debiera extirparla la ley” (Bacon, 2013. p. 63), ejemplificando que el

acto en sí, aunque natural del hombre, altera un estado de equilibrio social que

también da lugar a otros desequilibrios32.

2.2.5 Las ilusiones de la venganza: función catártica

¿De qué manera es posible que la venganza pudiera corresponder al desarrollo

y/o sustento de psicopatologías? ¿El proceso [de vengarse] desde su ideación hasta

su ejecución, pondría en riesgo al individuo para predisponerlo a otras alteraciones

psíquicas? El primer acercamiento al plano cognitivo yace en la rumiación, donde el

pensamiento vengativo puede tener su primera manifestación para posteriormente

llegar a una acción, dependiendo de la intensidad y cantidad de veces que se

piense. Así, nos acercamos al acto de tomar represalia contra la percepción de un

daño anterógrado.

A finales de la década pasada un grupo de investigadores (Carlsmith, Wilson,

y Gilbert, 2008) plantearon el siguiente cuestionamiento: ¿La venganza puede sanar

las heridas causadas por un tercero? y llevaron a la práctica en las universidades

de Virginia y Harvard un experimento que pudiera sostener o refutar el anterior

enunciado: Cada participante se involucraría en un juego apostando dinero real,

32 El mismo Bacon asume que cuando se opta por el camino de la venganza, nos ponemos al mismo nivel que el del agresor; dejar que se inicie la represalia es como asumir que no hay ley para castigar y limita al hombre de otros recursos. Además, dependiendo del nivel de compromiso con el acto, lo puede despojar de su posición y/o pertenencias; cuando no existe mesura alguna en consumar el acto, derivado de un profundo dolor, el individuo puede volverse iracundo, alejando a personas cercanas a él si llegara a encolerizarse y aproximándolo a la soledad; con frecuencia, la persona vengativa piensa que, tal vez, la parte contraria se arrepentirá.

48

donde si todos cooperasen las ganancias serían positivas para todos, pero si alguno

decidiera no invertir su acceso a las ganancias no se vería perjudicado, pero si

alguien en el grupo se negara a invertir, podía acceder igualmente a las ganancias.

Como parte de la variable dependiente, los investigadores introdujeron a un

individuo que además de no invertir, tenía la facultad de llevase el doble de dinero.

¿Cuál fue la sensación colectiva de que éste individuo no seguía la dinámica

del grupo y obtuviera, además, mayores beneficios que ellos? Esta era una de las

interrogantes que el grupo de investigadores pretendía solucionar, por lo que la

segunda parte del experimento consistió en indicar a ciertos participantes que

podían ingresar en un segundo juego donde se podía castigar a quien no invirtió

con ellos, bajo el coste de una porción de sus ganancias hasta ese momento. Ésta

segunda ronda podía realizarse previa estimación de satisfacción del grupo, es

decir, que delimitaran cuán bien se llegarían a sentir una vez castigado a dicho

participante. Al unísono, el grupo de participantes afirmó que se sentirían mucho

mejor; sin embargo, una vez consumado el castigo, los hallazgos arrojaron que los

más satisfechos fueron aquellos que no participaron en el acto de la venganza33.

Contrario a lo esperado, aquellos que tomaron represalias se sentían

iracundos y tendían a rumiar con mayor intensidad, lo que nos demuestra que la

venganza en la ejecución no ayuda al individuo y se vincula estrechamente, en la

cognición, a redundar en la situación, generando un nuevo malestar psíquico. De

este modo, las personas que no se resguardan en emociones negativamente

canalizadas tienden a comprender las conductas ajenas -y propias- centrándose en

la conciliación mediante perdonar al otro. Sin embargo, los personajes vengativos

centran su atención en el enojo, engrandeciendo la ira e induciéndolas en un bucle

cognitivo marcado por aquellas emociones que agotan al individuo que las siente -

he aquí un ejemplo de cómo funciona la rumiación-, desamparándolo y

disminuyéndose en el proceso, auto observándose de forma negativa. La

33A su vez, el estudio de Singer (Singer et al., 2006) señala al deseo de venganza como una respuesta neurológica con actividad presente en el centro de recompensa del cerebro (el núcleo accumbens) y en el sexo masculino, que se da al ser testigo de eventos percibidos como injustos. Acorde a los autores, son elementos que cumplen con una función social, siendo el hombre más proclive para sentir saciedad y apetito al ver el dolor ajeno infringido en personajes injustos.

49

conclusión más relevante de esta investigación demuestra que la venganza

perjudica a quien piensa en ejecutarla y al objetivo de ésta, pues al alimentar el acto,

se alimentan de igual forma los sentimientos negativos que pueden terminar

causando en el individuo más daño que la propia afrenta. De tal modo que cuando

ésta ha finalizado, genera en el sujeto una sensación de vacío y tristeza que, tal

vez, encasille en el TDP.

2.2.6 Manifestaciones de la venganza en el proceso terapéutico

The Therapist's Encounters with Revenge & Forgiveness (Durham, 2000) es

un recopilatorio clínico que articula la venganza como elemento presente en

pacientes con depresión y ansiedad, ajustando las definiciones hacia un deseo que

se manifiesta en forma de Pensamiento vengativo, o que podría consolidarse en un

acto mediante el Espíritu vengativo. Una vez identificados la patología y el

pensamiento, se continúa con una descripción mayor, donde se concluye que el

paciente explotado-reprimido -individuo altamente funcional- al inicio no reconoce la

fuente de su incomodidad, pero la revela durante el proceso terapéutico. Su

resentimiento despierta frente al terapeuta, en especial cuando rompe con actitudes

previas, pues ya no tiene la necesidad de mostrar una apariencia de bondad,

comprensión, tolerancia o de una persona sin necesidades; a partir de ahí empieza

a crear fantasías de venganza contra su(s) agresor(es). Es decir, no empezara a

buscarla sino hasta que sea consciente de que su estado actual se debe a sus

“perpetradores” (Durham, 2000. p. 17).

Esta postura sostiene que al momento en donde el individuo comprende que

ha sido “timado” es cuando inicia este deseo de venganza contra aquellos que

contribuyeron a su estado actual. Así, cuando ese pensamiento surge, inicia un

proceso de rumiación donde el discurso del paciente se vuelve una letanía de

condenas hacia otros, generalmente sin acción para menguar el daño recibido. Lo

anterior agrega un componente emocional (Simon y Simon, 1990) que mantiene al

50

paciente enojado en una etapa de atascamiento34, misma que perjudica al individuo

en su progreso, estadio el autor describe de la siguiente manera:

- “Tus dolorosas experiencias pasadas, internamente maldiciendo a la gente que te lastimó,

y planeas la manera de desquitarte. La ira evoca los golpes de tu vida, haciendo difícil

concentrarte en problemas y tareas inmediatas y quitando la alegría de situaciones alegres”

(Simon, 1990. P. 158, en Durham, 2000. P. 22).

Resulta importante considerar que la venganza puede representar un

componente de respuesta esperado ante situaciones negativas de abuso o traición

(Gollwitzer y Denzler, 2009), donde la importancia del acto subyace en dos

motivaciones: hacer sufrir o enviar un mensaje. Acorde a Nico Frijda (1994), quien

desarrolla la hipótesis de sufrimiento comparativo, considera que la víctima se

convierte en vengador de sí mismo y el objetivo final de la venganza se consumará

cuando el vengador logre hacer sufrir en igual grado al agresor tras lo que consideró

como una conducta o situación injusta; mientras que la hipótesis de comprensión

(French, 2001) asume que no necesariamente el daño equitativo es el fin último de

la venganza, sino hacerle entender al agresor las motivaciones del vengador. En

este sentido, los estudios de Gollwitzer y Denzler sugieren que enviar un mensaje

resulta más importante que dañar al agresor.

En un primer momento, resulta importante destacar que no todos los

vengadores -depresivos o no- tienen acceso a una represalia inmediata, lo que hace

que la sensación permanezca en el individuo por tiempo indefinido; por otra parte,

esa contención puede conllevar a repensar los eventos o en un momento dado, -el

acto rumiativo- reinterpretando el acto y suspendiendo las actividades cognitivas de

la persona. Por último, que el acto de tomar venganza puede corresponder a un

evento activador de vida que, a su vez, agiliza el funcionamiento de los esquemas

disfuncionales tempranos y los estilos de afrontamiento inherentes a la persona.

34 Traducción de getting stuck in the indignation stage

51

El anterior hallazgo genera una nueva acepción: el pensamiento vengativo

existe en el individuo que mantiene una funcionalidad hacia el exterior, pero reprime

el enojo o miedo sin perder dicha adaptabilidad en su vida35, sin embargo, las

acciones vengativas se manifiestan durante el tratamiento, es decir, durante la

psicoterapia, algunos de estos elementos han llegado a ser vislumbrados en medios

de esparcimiento (A manera de ejemplo, véase Konami, 2015). Por consecuencia,

nuestro siguiente paso es la aproximación al plano terapéutico que cuenta con

mayor aceptación en cuanto al tratamiento de trastornos depresivos se refiere.

Hasta este momento se han descrito las primeras aproximaciones a la

depresión y una posible articulación con la venganza, en el pensamiento o en el

acto, sugiriendo una interrelación entre ambas -al menos en el contenido de la

sintomatología depresiva- sin embargo, son en los resultados de esta búsqueda

donde observamos yuxtaposiciones en su ubicación, pues mientras el experimento

del equipo de Carlsmith (2008) sugiere que puede anteceder algún tipo de tristeza

o enojo como resultado de una falsa expectativa (antes de un estado de ánimo triste

o la culminación en algún estadio depresivo), la postura de Nolen-Hoeksema señala

que la rumiación forma parte del síntoma (durante la depresión) y las últimas

aproximaciones enuncian que en ocasiones, el deseo o las intenciones de venganza

aparecen en psicoterapia y con un diagnóstico ya establecido (durante el

tratamiento).

Así, camino al tratamiento, se resalta que el proceso terapéutico corresponde

a un método establecido acorde a un sistema de reglas propuestas desde diversas

corrientes psicológicas en cuyo corpus teórico varía en el curso de acción en cuanto

a: la interpretación de los síntomas, mantener una patología en remisión, su

proceder teórico, los roles de paciente y terapeuta, la naturaleza de la dinámica de

35 Investigaciones recientes (Sjöström y Gollwitzer, 2015) aportan que la venganza puede llegar a tener un efecto catártico mediante la denominada venganza desplazada (displaced revenge) donde, ante la imposibilidad de tomar represalias contra una persona específica, se elige a un individuo con características similares a las del primer perpetrador para verter sobre él cualquier acto (s) retaliativo (s) y así, generar una sensación de bienestar.

52

estos dos agentes y la interpretación que se le da a todo lo anterior. A grandes

rasgos, es en este proceso cuando ocurre un cambio en el paciente. La psicoterapia

cuenta en su vasto acervo con diversas orientaciones que permiten el diagnóstico y

tratamiento de los trastornos del estado de ánimo u otras psicopatologías, siendo la

terapia de esquemas el hilo conductor que da orientación al presente trabajo.

2.3 La hermenéutica como metodología psicológica

El acto psicoterapéutico adquiere un carácter científico por crear desde su

contenido teórico, una serie de métodos encaminados a la remisión psicopatológica,

mismos que van del diagnóstico al tratamiento, pues sus cursos de acción se

encuentran apegados al carácter hermenéutico de las ciencias sociales, donde la

interpretación de textos, discursos o momentos históricos resulta apenas el inicio.

La hermenéutica ofrece la flexibilidad necesaria para lograr interpretar (Cárcamo,

2005) emociones, percepciones y pensamientos del paciente como entes

subjetivados a su entender, siendo los esquemas de la terapia de esquemas su

análogo más próximo, pues incluso la clasificación de éstos son el resultado de la

aplicación del método hermenéutico en la psicoterapia, específicamente, la terapia

de esquemas. Por lo tanto, no resulta difícil comprender que una de las más

importantes herramientas en la psicología -independientemente de su orientación

teórica- sea la entrevista, ya que ofrece algo más que la aproximación al paciente

desde un encuadre predeterminado otorgado al profesional de la salud mental.

En el quehacer investigativo de la psicología como ciencia social, el método

hermenéutico resulta importante porque corresponde al paradigma cualitativo (Cea

D’Ancona, 1995) mismo que cuenta con las bases epistemológicas del historicismo,

la fenomenología y el interaccionismo histórico, se enfatiza en el individuo, describe

y comprende con una narrativa interpretativa la conducta humana desde el individuo

como marco de referencia (su experiencia inmediata, sus grupos sociales,

creencias, expectativas, emociones, etc.), la recopilación de los datos es

53

semiestructurado y flexible, dando como resultado un proceso de interacción

continua delimitada por el desarrollo y objetivos de la investigación.

De igual manera, el análisis de datos es interpretacional, sociolingüístico y

semiológico, considera tanto el discurso como las percepciones generadas por los

fenómenos alrededor de la persona, sin descontextualizar a los individuos y las

estructuras latentes que los constituyen. Finalmente, el desarrollo de la psicoterapia

con fuerte influencia de la hermenéutica se ve reflejado en que el alcance de

resultados, tanto para el individuo como para los resultados en la investigación

persiguen los significados de la conducta, ya que, como citara Martyniuk: el objetivo

de la hermenéutica como metodología interpretativa consiste en “romper con

elementos simbólicos contenidos en la cultura, romper con las interpretaciones del

mundo que hemos construido (o heredado)” (Martyniuk, 1994. p. 69).

El diagnóstico clínico en psicoterapia, específicamente en la terapia de

esquemas, consiste en dicha deconstrucción a través del análisis interpretativo de

la percepción del individuo acerca de sí mismo, de los demás, el mundo y cómo este

le ha orillado al desarrollo de patrones disfuncionales (es decir, los esquemas

propuestos por Young), pues apela a la intelección del individuo, misma que ha de

compilar la comprensión del individuo como ente discursivo, histórico y

problemático; para ello, el terapeuta habrá de valerse de las interpretaciones que el

cuerpo teórico de la terapia de esquemas le proporciona para reconocer la

importancia que tiene en el paciente en un esfuerzo primario de acercarse a la

totalidad psíquica del individuo mediante una focalización precisa de lo que se

quiere interpretar (es decir, cómo el esquema y los estilos de afrontamiento del

paciente se interrelacionan para dar forma al síntoma que da lugar al motivo de

consulta).

Esta interacción entre esquemas y síntoma puede ser revelada mediante el

discurso sin necesidad de cuantificar -al menos en la entrevista- tal como se haría

desde una postura positivista, ya que el paciente, como portador de sus propias

54

creencias, acude con el especialista para reconstruir, deconstruir o resignificar

aquellos contenidos puramente lingüísticos en forma manifiesta, pero de carácter

emocional, conductual y cognitivo en su espectro latente; elementos que sirven de

precedentes para la conducta anómala y sus síntomas -latentes y manifiestos- en

la persona. Por ello, el terapeuta cognitivo instruido en la terapia de esquemas ha

de ser capaz de vincular el discurso del paciente -mediante la intelección- con la

interpretación que el paciente hace de su realidad en función de su pasado como

prólogo de creencias; a partir de ese momento, el presente representa un espacio-

tiempo de repetición de patrones y el futuro implica un instante de predictibilidad -

mediante la escucha activa- entre la modificación de esquemas y estilos de

afrontamiento o el constante e infinito ciclo de repeticiones que impiden al paciente

su respectiva remisión. De igual manera, el profesional de la salud cuenta con la

responsabilidad de observar con un crítico y reflexivo ojo clínico las estructuras

mentales profundas, aquellas que aparecen contenidas en temas a los que recurre

con frecuencia [discursivamente] y en sus imágenes mentales -la interacción

simbólica-.

La hermenéutica influye en el presente trabajo como método al momento de

apelar a la función dialéctica del conocimiento, cuando bien se puede interpretar a

la venganza como un componente cognitivo latente en ciertas manifestaciones del

TDP, la importancia de esta metodología por encima de otras tiene importantes

raíces. A finales del siglo XX (Blasi, 1980) se pudo observar que la psicología poseía

un método positivista para el estudio de la acción humana y sus consecuentes

caminos hacia la modificación de la misma, en prima facie por mostrar explicaciones

rígidas sobre cómo el comportamiento pudiera tener como base previa una

estructura cognitiva, lo que significó buscar otras aproximaciones a la realidad

donde exista un método que pudiera superar la dificultad de explicar el

comportamiento humano y sus vericuetos, siendo uno de éstos la metodología

hermenéutica, misma que posee relevancia para las ciencias sociales en general,

donde hoy día es solicitada para el desapego del modelo biomédico (Cortese, 2004).

55

La hermenéutica como metodología cualitativa aplicada a la psicología posee

un relevante ponente en Michel Foucault, quien en su trabajo El origen de la

hermenéutica de sí, además de contrastar al análisis clínico como una especie de

actualización del sacramento de la confesión, realizó, a partir del discurso cristiano,

un método que representa el acercamiento más sensato para estudiar la acción

humana de su época.

Para aproximarse al método hermenéutico se debe considerar que la

conducta humana es un fenómeno tan complejo como ambiguo, pues aunque exista

un observador de las interacciones sociales, resulta ingenuo asumir que la mera

observación otorga acceso directo al significado de las acciones que ocurren o las

motivaciones que impulsan ciertas decisiones, ya que incluso los que actúan en

ocasiones no comprenden estos aspectos en su totalidad, llevando al observador

hacia un camino ambiguo, ausente de claridad y objetivos; ergo, una metodología

que contemple, asuma y sopese las complejidades de la conducta resulta la más

pertinente para el estudio de la misma: La hermenéutica toma como premisa que a

pesar de las ambigüedades, el observador posee una comprensión preliminar

práctica de lo que ocurre alrededor de la persona a analizar (Cárcamo, 2005), a

partir de su preconcepción se involucra en un intento de describir y estudiar el

fenómeno de manera parsimoniosa y detallada, en un primer momento, tan libre

como le sea posible de supuestos teóricos previos, pero comprendiendo que la

acción posee una estructura semántica (Villava, 2002).

De este modo, la hermenéutica de sí (Foucault, 1980) desarrolla a partir de

análisis biográficos, una historia vital con primordial énfasis en la conducta y

pensamientos del individuo, mismas que son edificadas y evaluadas mediante los

rituales institucionales cristianas. De esta manera, la persona (paciente), sus

conductas, las prácticas (sacramento de la confesión o psicoterapia) y los

responsables de la interpretación (sacerdote o terapeuta) se encuentran bajo el

mismo conjunto semántico, de modo que la deconstrucción permitirá el alivio

solicitado por la persona.

56

La propuesta de este trabajo asiente dichas aseveraciones y busca

considerar al encuadre terapéutico de la terapia de esquemas36 como un método

hermenéutico per se, pues clasifica el contenido de pensamiento del paciente en

categorías como EDT o estilos de afrontamiento, no sin antes haber interpretado el

discurso y urdir esos contenidos en camino al diagnóstico diferencial, al tiempo que

construye con el paciente el camino para la posterior remisión de psicopatologías.

Para lograrlo, el cuerpo conceptual y metodológico que dio inicio con el

pionero Jeffrey Young (Young, 2003) adquirió un carácter científico al definir en

categorías aquellos conceptos clave que le diferenciarían de otras formas de terapia

cognitiva, no sin antes aproximarse al paciente desde el discurso ya que el objeto

de estudio de la hermenéutica es la estructura semántica de la vida práctica

cotidiana, es decir, aquello que la gente en realidad hace cuando se involucra en

las actividades prácticas de su rutina y que la terapia de esquemas denominaría

posteriormente como los estilos de afrontamiento.

El acto de la interpretación, esencia inequívoca de la hermenéutica, ha de

ser entendida como señalase Schleiermacher (Cárcamo, 2005) entenderse

mediante el diálogo: una coexistencia de dos entidades donde el contenido [el

conocimiento] se reabre, reinterpreta y reconoce de forma infinita hasta lograr

homologarlo a la realidad y construirla a partir de dicha unificación.

Al hacerlo, el significado que se construye no es absoluto ni inmutable,

tampoco existe en términos puros, pues la hermenéutica, al apoyarse en el

paradigma cualitativo, toma en consideración el momento histórico y las

interacciones simbólicas de un fenómeno social para analizar los discursos de forma

36 Pese a que la Terapia de esquemas representaba a mediados de la década pasada una manifestación singular e integradora de las TCC -desarrollada a partir del paradigma positivista de la psicología cognitiva, donde se buscaba explicar la conducta humana – su enriquecimiento a través de diversos enfoques humanistas tales como la psicología Gestalt, sugiere un distanciamiento de su rígido origen conductista para dar paso a la metodología cualitativa, siendo los resultados de dicha distancia el éxito que tiene la Terapia de esquemas para casos clínicos donde el paciente respondía pobremente a las formas convencionales de terapia cognitiva.

57

interpretacional, lingüístico y semiológico, enfatizando primordialmente en el actor

individual. La propuesta de este trabajo señala que, en la práctica, el psicoterapeuta

es un hermeneuta durante la elaboración del diagnóstico, si posee un dominio

teórico-práctico en la terapia de esquemas, encontraría en la entrevista la forma de

interactuar con el paciente en camino a reconstruir significados, a lo largo del

tratamiento37 adoptaría una actitud reflexiva y desconectada frente al profesional.

La flexibilidad que la metodología hermenéutica ofrece es un recurso idóneo

para la creación de conocimiento desde la terapia de esquemas, ya que, para lograr

interpretar emociones, percepciones y pensamientos del paciente como entes

subjetivados, primero habremos de aproximarnos a su realidad mediante el diálogo

y clasificar los hallazgos discursivos a través de la intelección (Cárcamo, 2005)

donde la intelección nos permitirá develar aquellos significados propios del objeto

de estudio (Coreth, 1972) lo que permite esclarecer una narrativa y develar otros

significados implícitos.

En la terapia de esquemas, los análogos de estos dos momentos los

encontramos en la entrevista clínica como el acercamiento al paciente, quien nos

revela cada uno de sus marcos de referencia (su experiencia inmediata, grupos

sociales, creencias, expectativas, emociones, etc.); en un encuadre semi

estructurado que permite al terapeuta de esquemas recopilar cada aspecto

relevante en la existencia del paciente y los esquemas disfuncionales adaptativos

representan el producto de la intelección.

El proceso psicoterapéutico será, entonces, el proceso de interacción

continua entre terapeuta y paciente delimitado por el desarrollo y objetivos de este

último, donde encontramos la manifestación del TDP como un actor que existirá en

el encuadre y comprometerá las habilidades de acción en el paciente, pero que

37 En el presente trabajo se mantiene la convicción que el diagnóstico está enmarcado en la metodología hermenéutica, mientras que el tratamiento posee un carácter heurístico, sin embargo, el encuadre de la terapia de esquemas requiere que el profesional de la salud pueda identificar a su paciente, para posteriormente reconstruir significados junto a él.

58

puede manifestarse en el discurso; aunque el análisis de los datos considera tanto

el discurso como las percepciones generadas por los fenómenos alrededor de la

persona, sin descontextualizarlo socio-históricamente, pues ahí encontramos las

estructuras latentes que lo constituyen.

Durante la coexistencia de estos dos sujetos se deconstruye la realidad

desadaptativa del paciente a base de interpretaciones, por lo que el alcance de

resultados, tanto para el individuo como para los resultados en la terapia persiguen

la búsqueda cualitativa de significados de la acción humana, aspectos que se

desarrollarán a manera de propuesta en el siguiente capítulo.

59

CAPÍTULO 3. Consideraciones metodológicas para elaborar un diagnóstico

diferencial desde la terapia de esquemas: Una propuesta de atención para el

adulto joven

Olvidemos lo que ya sucedió, pues puede lamentarse, pero no rehacerse.

Tito Livio

Metodológicamente, el diagnóstico diferencial en psicoterapia elaborado

desde la terapia de esquemas consiste en la deconstrucción del discurso del

paciente, donde se manifestarán aquellas creencias de sí mismo, del mundo y los

demás; apareciendo los esquemas desadaptativos tempranos y los estilos de

afrontamiento en formas de cognición y conducta respectivamente. En este último

capítulo se ejemplificará el funcionamiento de la Terapia de Esquemas en una

narrativa que incluye criterios suficientes para comprender el desarrollo de TDP en

coexistencia con pensamiento vengativo, donde la interpretación hermenéutica y la

extracción de las categorías permiten la propuesta diagnóstica a lo largo del caso.

3.1 Acerca de la Terapia de Esquemas como metodología hermenéutica

Iniciar este proceso requiere de la intelección del terapeuta -su capacidad

interpretativa- para formular una explicación de la totalidad del paciente, una que lo

comprenda como ente discursivo, histórico y sintomático; para ello, habrá de valerse

de las interpretaciones que el cuerpo teórico de la terapia de esquemas le

proporciona. Mientras el proceso no obedece a una secuencia estructurada

permanentemente, es de vital importancia identificar sus elementos; para ello,

comparto una mnemotecnia personal que beneficia la recuperación pronta de los

aspectos a interpretar mediante la sigla RAIO (Arntz y Jacob, 2012; Simeone-

DiFrancesco, Roediger, y Stevens, 2015; Van Vreeswijk, Broersen, y Schurink,

2014):

60

• Reconocer la importancia que tiene en el paciente una porción de su realidad,

que generalmente corresponde a la génesis de los EDT.

• Asociar cómo el esquema y los estilos de afrontamiento del paciente se

interrelacionan para dar forma al padecimiento psíquico que, a su vez, da

lugar al motivo de consulta.

• Integrarse a la totalidad psíquica del individuo mediante una focalización

precisa de lo que se quiere interpretar: es de suma importancia que la

integración no se entienda como un acto de empatía, sino como la escucha

activa en el terapeuta donde se empiece a interpretar acorde a la psiquis del

individuo.

• Ofrecerle al paciente un espacio de resignificación: quien acude a consulta,

como portador de sus propias creencias, requiere reconstruir, deconstruir o

resignificar aquellos contenidos -puramente lingüísticos en forma manifiesta-

de carácter emocional, conductual y cognitivo en su espectro latente;

elementos que sirven de precedentes para la conducta anómala y sus

síntomas -latentes y manifiestos- en la persona.

En la práctica de la Terapia de esquemas, se puede apreciar la modalidad

práctica de la hermenéutica cuando se comprende la actividad práctica cotidiana

del paciente -es decir, su vivencia y experiencia- y se examina qué hace [su

conducta] en circunstancias habituales, en lugar de pedirle que especule, o

preguntarle qué haría si otro se encontrara en una situación hipotética similar a la

que él se encuentra, pues estas modalidades -aunque válidas en otros encuadres

terapéuticos- no son consideradas desde la terapia de esquemas, y ciertamente

incumplen con la propuesta hermenéutica como metodología.

Cumplir los objetivos de RAIO (Reconocer, Asociar, Integrar y Ofrecer)

constituye la base de la psicoterapia per se, pero que desde la metodología

61

hermenéutica -además de valerse de las habilidades interpretativas del terapeuta-

radica en comprender como funcionan las cuatro estructuras de la intelección que

se enuncian en la tabla 3, a la vez que se diseña una propuesta de articulación con

la mnemotecnia antes señalada, con la finalidad de ofrecer un panorama que

permita identificar su funcionamiento como sistemas interactuantes, pues resulta

imposible ver el contexto social, familiar, laboral, institucional, etc., como entes

ajenos al individuo, pues forman parte de su historia personal y su experiencia;

incluso en ocasiones la interacción entre estos y el paciente constituyen la génesis

del síntoma que habremos de descifrar.

Tabla 3. Estructuras de la intelección hermenéutica y su presencia en la Terapia

de Esquemas

Estructura Función Metodológica

[Hermenéutica]

Presencia en la Terapia de

Esquemas

Horizonte Permite ver a la intelección

como una realidad sistémica,

donde un elemento no puede

ser visto como aislado, pues

depende de otros para ser

definido y situado; si lo

apartásemos de otros

elementos, perdería

significado.

El diseño de la historia clínica (a veces

llamada anamnesis) permite

Reconocer qué parte de la realidad es

la que generó el EDT, cuál lo detona y

qué estímulos despliegan los estilos

de afrontamiento

Circular La intelección debe abrirse

hacia otros significados, pues

quien construye el

conocimiento mediante la

experiencia sensible, y quien

Cuando el intercambio de significados

permite crear Asociaciones entre

paciente y terapeuta, esos nuevos

conocimientos dan forma a

preconcepciones (creencias) dadas

62

lo interpreta, son sujetos

cognoscentes expuestos a

diversas experiencias y a la

propia experiencia de estar

con otro de forma sincrónica

o diacrónica

por el contexto, pero filtradas por las

interpretaciones (EDT), así como la

propuesta terapéutica

Dialogo La apertura volitiva del sujeto

hacia sí mismo o hacia otros

mediante una aproximación

hablada frente a frente o tras

una distancia

espaciotemporal.

Integrar la totalidad del individuo ha de

lograrse mediante el discurso y una

escucha activa o la revisión de

estudios de caso

Mediación Considera los elementos

propios del contexto, la

dimensión temporal e

histórica del fenómeno o el

momento que se analiza

Considerar al individuo como ente

histórico y Ofrecerle la posibilidad de

deconstruir significados, sin

despojarlo de los actuales

Elaboración propia, con información de Cárcamo, (2005). P. 5

Así, el terapeuta instruido en la Terapia de Esquemas que comprenda el

funcionamiento de las estructuras de la intelección podría ser capaz de vincular

discurso e interpretación que el paciente hace de su realidad en función de su

pasado como prólogo de creencias, el presente como espacio-tiempo de repetición

de patrones y el futuro como un momento de predictibilidad entre la modificación de

esquemas y estilos de afrontamiento o el constante e infinito ciclo de repeticiones

que impiden al paciente su respectiva remisión.

Como puede observarse, la hermenéutica posee una prominente influencia en

el campo de la psicología clínica como método cuando apela a la función dialéctica

del conocimiento aplicado, tal como señalan las estructuras circular y de mediación

63

de la intelección de la tabla 3, se requiere de cierta apertura para generar nuevos

significados desde la experiencia sensible y la interpretación de fenómenos -

centrales y adyacentes-; no para generar nuevos significados, sino para obtener

una nueva lectura que enriquezca o contraste los hallazgos hasta entonces

obtenidos en un área de conocimiento específico y finalmente resignificarse o abrir

nuevos menesteres en la investigación.

Además, para el tema que nos ocupa, el método hermenéutico dirigido al

diagnóstico cuenta implícitamente con la responsabilidad de observar con un crítico

y reflexivo ojo clínico, tanto las estructuras mentales profundas -aquellas que

muestran su contenido en los temas recurrentes a través del discurso, donde el

paciente puede revelar sus intenciones, deseos y frustraciones-, como el patrón de

sus imágenes mentales, donde encontramos la interacción simbólica, principal

matriz de emociones, pensamientos y conductas. Para ello, el terapeuta debe contar

con una capacidad interpretativa desde su formación, siendo capaz de vislumbrar

los saberes no sabidos en el paciente y diseñar con ello una propuesta de alivio

para ese individuo en específico, es decir, el tratamiento.

La propuesta aquí descrita considera que, cuando la metodología hermenéutica

es aplicada en la Terapia de esquemas, se puede apreciar la constitución de las

categorías que dan forma al EDT durante las primeras sesiones, ya que, mientras

se pueden obtener datos relevantes del paciente en la entrevista (edad, sexo,

escolaridad, etc.), a modo de ficha de identificación, el objetivo de la entrevista inicial

-el primer contacto entre paciente y terapeuta- consiste en destacar aquellos

aspectos propios de la vida del sujeto que han constituido su disfuncionalidad o han

enriquecido ciertos EDTs y canalizado a estilos de afrontamiento singulares. Para

lograrlo, una de las primeras herramientas del terapeuta serán las preguntas que

puedan aclarar la situación del paciente y así generar una comunicación clara entre

lo que se habla, siendo el lenguaje el principal medio para manifestar lo que se hace,

piensa y siente. Como se señaló en capítulos anteriores, el modelo de la Terapia de

esquemas suele ir al pasado de la persona para recopilar información sobre el

64

origen de los EDTs; entonces, algunas preguntas de utilidad para recopilar

información relevante y posteriormente crear categorías [diagnósticas] son las

siguientes: ¿Se ha sentido así antes? ¿Le ha ocurrido algo como esto en el pasado?

¿Cómo logró hacerle afrenta? ¿Considera que hay / hubo alguna otra forma de

solucionar su problema?

Además de la pericia del terapeuta para obtener datos sobre el esquema, un

segundo paso consiste en elaborar una impresión diagnóstica: la importancia de

clasificar los estratos de vida del paciente (social, familiar, antecedentes

heredofamiliares, vida sexual, vida social, etc.), radica en que esta jerarquización

permite obtener subcategorías en esos contextos, para posteriormente señalar en

niveles de intensidad las experiencias subjetivas del paciente -o las alteraciones en

la experiencia-, tarea que se ve apoyada gracias a que dichas clasificaciones ya

están elaboradas en manuales diagnósticos.

Sin embargo, si la Terapia de Esquemas se redujera a clasificar, diagnosticar y

tratar, perdería su riqueza en el ámbito de la investigación e inclusive sería

cuestionable la presencia de la metodología hermenéutica, pues ambas asumen

que la construcción de significados se da entre las categorías ya descritas, inclusive

otorgan un tinte de complejidad cuando variables desconocidas se manifiestan en

determinados casos38, tal como es el escenario que a continuación se explicará y

que da lugar al desarrollo de éste trabajo.

3.2. Elementos de integración

El siguiente paso consiste, en desgranar una narrativa con categorías clínicas

que incluyen los elementos elaborados en capítulos anteriores -y que dan forma a

este trabajo- descritos en forma de estudio de caso con situaciones anecdóticas y

38 Véase a manera de ejemplo, los ambiguos apartados de “no especificado” en el DSM-V

65

categorías metodológicas39. De este modo, se podrá evidenciar cómo la venganza

puede manifestarse como coadyuvante en el desarrollo y mantenimiento de un TDP

valiéndonos de los elementos metodológicos que nos ofrece, tanto la hermenéutica

de sí, como las dimensiones mencionadas por Cárcamo. Para lograrlo, se empleará

la historia de “Ejder”, un joven de 24 años; crónica donde el nombre de los

personajes e instituciones han sido adaptados para los fines de este texto,

manteniendo el orden cronológico de cuando esta historia tuvo lugar, al tiempo que

se enfatiza en la autorización obtenida para relatar lo ocurrido (Véase Anexo).

Como nota previa, se menciona lo siguiente: para señalar que la terapia de

esquemas es una manifestación práctica de la metodología hermenéutica, a partir

del desarrollo de las sesiones, los párrafos escritos en cursivas indican el carácter

interpretativo durante el desenvolvimiento de las sesiones con el paciente, así como

las categorías que se obtienen para la elaboración de la propuesta diagnóstica.

Por último, al término de cada sesión se elaborará un breve esbozo -que se irá

ampliando conforme progresan las sesiones- de la interacción de las categorías

obtenidas y su influencia con otras, apelando a las funciones de la intelección.

3.2.1. Ficha de identificación

Motivo de consulta: Adulto joven varón que acude voluntariamente a consulta

psicológica por primera vez. Desde mediados de año el paciente refiere sentirse

apático, triste y frustrado. Adicionalmente, reconoce que se ha distanciado de sus

amigos y familiares porque quiere estar solo, pero el aislamiento le ha traído

complicaciones físicas, económicas y sociales, volviéndose más intolerante,

impaciente e iracundo; también refiere problemas para conciliar el sueño

alteraciones en su apetito -comiendo una vez al día- y el cese de actividad física.

39 Para mantener la privacidad de esta relatoría, los nombres reales han sido cambiados por seudónimos y se han omitido el nombre de las instituciones, teniendo la autorización por escrito del relator, cuyo borrador aparece a manera de anexo.

66

Descripción del problema: “Desde julio me he dado cuenta que hago las cosas

porque no tengo opción, si antes me gustaba hacer algo, hoy lo hago por rutina o

para no llamar la atención pero esas cosas ya no me motivan ni un poco… lo que

me ocurrió en el trabajo es algo que no puedo perdonar ni perdonarme… en las

noches me despierto deseando castigar a las personas que me perjudicaron, pero

al darme cuenta que no puedo hacer nada, aún si lo hiciera, nada cambiará, me

siento más miserable… dicen que el platicarlo con las personas mejora las cosas,

pero yo no siento cambio y tampoco quiero que sientan lástima por mí. Me doy

cuenta de que los demás solo me complican la vida, y ya no quiero relacionarme”

Sic.

Antecedentes heredofamiliares: Refiere antecedentes de diabetes mellitus no

insulinodependiente (tipo 2) y alcoholismo por parte de su familia paterna y

vulnerabilidad a enfermedades respiratorias por parte de su madre.

Antecedentes personales no patológicos40:

Uso de tiempo libre: Al salir del trabajo suele encerrarse en su casa y ver televisión

o leer.

Hábitos sociales: No interactúa con las personas, pues se considera poco social,

señala que va de su trabajo a su casa y viceversa.

Historia familiar: unigénito de madre soltera, con quien vive actualmente. Argumenta

no tener contacto con la familia materna (tías, primos o sobrinos) debido a la

naturaleza conflictiva de la misma.

Información del estado médico: Hipermetropía en ojo derecho, peso bajo e

insomnio, niega otras enfermedades crónico-degenerativas (salvo la predisposición

a la diabetes).

Breve resumen del examen mental: Ejder acude puntualmente a la cita programada,

su conciencia es clara encontrándose orientado en persona, lugar, tiempo y

40 Incluye aspectos que no corresponden al ámbito médico, importantes para el terapeuta una vez descartadas alteraciones orgánicas que expliquen directamente cualquier sintomatología

67

circunstancia, aunque hipervigilante. Se presenta en pobres condiciones de aliño

(despeinado, con ropa arrugada y con señales de poco aseo personal en manos y

rostro). Su discurso es emitido en volumen y velocidad adecuados, un tanto escueto

en sus respuestas, pero coherente y congruente. Se trata de un paciente

cooperativo a la entrevista que responde a los cuestionamientos que se le plantean.

De igual manera, se observa ligeramente enojado al hablar de los motivos de

consulta. Niega la presencia de alteraciones en la sensopercepción, así como en el

contenido del pensamiento y no las aparenta, psicomotricidad sin alteraciones,

atención, concentración y comprensión conservadas, aunque disminuidas; de

afecto depresivo y propenso al distanciamiento. La memoria se encuentra

conservada en sus procesos de codificación, almacenamiento y recuperación de

información a mediano, corto y largo plazo. En lo que respecta a su pensamiento,

sus juicios y evaluaciones de la realidad se encaminan a la moralidad (“debo hacer

las cosas bien” “tengo que llegar temprano a mi trabajo”), donde impresiona una

pobre introspección emocional y una perseveración en lo que respecta a lo ocurrido

en su anterior trabajo como principal causa de su actual estado.

Los datos anteriormente vertidos permiten vislumbrar una primera

aproximación a la biografía del paciente, que lo sitúa como ente histórico y social,

como miembro de diversos contextos y con roles implícitos, así como espacios,

actividades o personas de las que ha decidido separarse. De igual manera, ofrece

una visión general de su condición de salud y estado mental. La importancia de esta

información nos permite crear un primer esbozo -sin especulaciones ni juicios

diagnósticos prematuros- de las áreas que pueden representar conflicto en el

individuo, de las cuales se crearán categorías posteriormente. Resultará, entonces,

importante considerar los énfasis u omisiones que el paciente haga en ciertos temas

de su vida.

A continuación, se muestran los niveles del examen mental, herramienta

psicológica y psiquiátrica de utilidad para extender la información de la anamnesis

y que amplía el panorama de la vida psíquica del paciente. La importancia

metodológica de señalar estos niveles se encuentra en que ofrece un “estado

68

actual” de la persona donde destacan las alteraciones cognitivas y emotivas en

tiempo presente; dichos hallazgos permiten iniciar una aproximación al individuo

como persona afectada, despojándole -sólo por un momento- de sus demás

atributos sociales. Esta suerte de aislamiento temporal nos proporciona un

panorama del resultado de la experiencia individual con la influencia de ciertos

eventos vitales en la persona en su funcionamiento actual y para ciertos casos, si

existen alteraciones psíquicas que requieran atención multidisciplinaria.

3.2.2 Niveles del examen mental

1. Consciencia41: Se clasifican tres tipos de alteraciones (consciencia, atención

y sugestionabilidad) donde encontramos somnolencia e hipervigilancia,

descartando alguna alteración en la sugestionabilidad.

2. Emoción42: Se pueden identificar cuatro tipos de áreas: afecto, ánimo,

trastornos asociados con el estado de ánimo y otras observaciones

relevantes para el diagnóstico observadas por el terapeuta. Para este caso,

ubicamos aplanamiento afectivo (afecto), Anhedonia43 en acompañamiento

con alexitimia44 (ánimo), apatía y abreacción en temas específicos (otros) e

insomnio inicial acompañado con disminución de la libido y fatiga (trastornos

asociados con el estado de ánimo).

3. Motricidad: sin alteraciones.

4. Pensamiento45: La evaluación comprende alteraciones en el contenido de

pensamiento, en su curso y aquellas específicas hacia el paciente. Los

41 Representa el estado actual del paciente, generalmente se obtiene mediante el lenguaje corporal. 42 Visible en las manifestaciones verbales y corporales del paciente, representa un importante recurso para el diagnóstico, sobre todo para trastornos del estado del ánimo. 43 Incapacidad para sentir placer, interés o satisfacción en la mayoría de las actividades que un individuo realiza. 44 Incapacidad para identificar las propias emociones. 45 Para la terapia de esquemas, el pensamiento y sus subproductos cobran vital importancia, pues le dan forma al EDT y [en la mayoría de las ocasiones] sus alteraciones son visibles mediante el discurso del paciente.

69

hallazgos arrojan en las alteraciones de contenido, un adecuado juicio o

evaluación de la realidad encaminada a la moralidad con pobre introspección

emocional, mientras que Circunstancialidad y Perseveración como

Alteraciones especificas en el curso del pensamiento. Por último, las

alteraciones específicas del contenido del pensamiento señalan presencia de

diversas ideas sobrevaloradas sobre sí mismo y los demás, con presencia

de delirios de ruina y de autoacusación.

Los siguientes niveles, pese a no mostrar deterioros relevantes, conviene

señalarlos, pues permiten identificar al paciente como no-psiquiátrico (es decir, se

descartan alucinaciones, delirios o deterioros en la memoria), a la vez que resaltan

ciertas deficiencias en procesos cognitivos superiores que [tal vez] puedan explicar

la consolidación de ciertos tipos de EDT cuando sean vinculados en la historia de

vida y el motivo de consulta, más adelante.

5. Habla: Fluida con un adecuado volumen de voz, por lo que no se observa

alteración alguna.

6. Percepción: No se presentan alteraciones.

7. Memoria: puede recordar aspectos recientes y a través de las fotografías

emanar memorias a mediano plazo, sin embargo, se observa que tiende a la

represión de eventos desagradables, considerando que el castigo hacia las

partes responsables sería la solución al problema.

8. Inteligencia: Ausencia de deterioro; muestra la capacidad de entender,

recordar, movilizar e integrar de forma constructiva el aprendizaje previo46

9. Insight: aunque cuenta con buena capacidad de simbolización, el insight es

más intelectual que apegado a la realidad, dato que sugiere una rigidez de

pensamiento.

46 Pese a que comprende la importancia de las experiencias como elementos constructivos para el aprendizaje personal, señala que no le interesaba hacer algo al respecto.

70

3.3 Primera sesión

El primer contacto con Ejder tiene un matiz ambivalente, ya que en un primer

momento se muestra como una persona de conversación laxa, pero rica en

contenidos47. El Rapport es fluido, habla de forma florida, a veces elocuente, pero

mantiene una distancia emocional donde una oración bien construida importa más

que darles una entonación a dichas oraciones. Generalmente plano, desganado,

incluso aburrido, dedica tiempo a los detalles, enfatizando en ellos. A ojos del

neófito, pudiera tratarse de alguien con tendencias obsesivo-compulsivas y una

tendencia a la psicopatía, pero su caminar lento, mirada patética, pobre higiene

personal y una postura poco estable en el asiento descartan dichas impresiones

diagnósticas.

El objetivo inicial de la primera sesión es el análisis de la historia de vida que

trae al paciente a consulta, donde [de manera semiestructurada] se busca ahondar

en los aspectos sociales, familiares, laborales o médicos para identificar cuál de

ellos ocasiona el conflicto. Tras unos cuantos minutos de charla que logran generar

una atmósfera más adecuada para el trabajo terapéutico, el paciente proporciona

un primer acercamiento a su problema, señalando a continuación los antecedentes

más relevantes:

3.3.1 Área laboral

A inicios de año ingresa a un nuevo trabajo, siendo la vacante que él solicitó en

su segunda opción predilecta para laborar. Asevera que se sintió muy bien e hizo

muchos planes a partir de que ingresó “pensaba en rentar cerca de ahí porque la

distancia era mucha de mi casa para allá, obtener un segundo trabajo de medio

tiempo para pagar la renta entre otras cosas, pero me tranquilicé y me enfoqué

mejor: reanudé mi suscripción al gimnasio, me compré ropa nueva y en mis ratos

47 En aquel momento, eventos sociopolíticos como la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero; el caso “Tlatlaya” o hasta fechas conmemorativas como el 50 aniversario de Mafalda resultaban tópicos para iniciar una conversación informal con casi cualquier persona, temas que resultaron relevantes para el paciente, quien los trae a la sesión durante el Rapport y que algunos de ellos, a su parecer, le afectaron indirectamente.

71

libres leía cosas relacionadas al trabajo para ser más competente; era un lugar que

te inspiraba a eso” Sic.

Ya desenvuelto en el trabajo, fue bien visto por la mayoría de sus superiores por

su adecuado desempeño y capacidades para el oficio, al tiempo que tenía una

buena interacción con sus compañeros de trabajo “era un lugar donde podías hacer

3 cosas al mismo tiempo: enseñar, aprender y divertirte, la verdad nunca me había

sentido así en ningún otro lugar. Le enseñaba a los de mi edad, aprendía de mis

compañeros mayores y con ambos me divertía” Sic.

Durante los primeros días, comenzó a sentirse atraído por una de sus

compañeras: “Desde que la vi el primer día, antes de que nos asignaran no podía

quitarle la mirada48… Oye doc., ¿Has sentido alguna vez que te topaste a alguien

que te mueve todo? ¿Te atrae, te gusta, te intriga, te representa un desafío, crees

que puedes aprender de ella más que de otras? En fin, Celeste era una presencia

embriagante” Sic.

3.3.2 Área familiar

No menciona la dinámica familiar hasta que le pido que lo haga, mostrando

resistencia para empezar a hablar y cuestionándome con frecuencia qué tiene de

relevante ese tema para poder continuar. Finalmente, refiere poco: “No hay mucho

qué decir: peleas, discusiones por cosas tontas, pleitos absurdos pero largos y

agotadores, en realidad estoy ahí porque no tengo otro lugar a donde ir, pero

también debo quedarme ahí. Creo que vi ese trabajo como el escape de mi casa”

Sic.

3.3.3 Área social

Desde enero hasta junio, Ejder hizo ajustes en sus actividades proponiéndose

salir con mayor frecuencia, siendo dos de los escenarios más frecuentes el gimnasio

y un parque que estaba de camino a su casa de regreso del trabajo. Sin embargo,

48 Mira hacia arriba con una leve sonrisa mientras se toca con los dedos índice y medio la mejilla, para súbitamente regresar al contacto visual

72

durante febrero y junio, el paciente tuvo que hacer afrenta al fallecimiento de tres

personas significativas en su vida:

Ejder (a partir de ahora abreviado como “E”): La primera era alguien para mí muy

importante, de esas que no son tus hermanas, pero como si lo hubieran sido. Traté

de que no me perjudicara, me hice el fuerte y me dije que no debía dejarme caer,

me estaba yendo bastante bien como para abandonarme a la tristeza nuevamente.

Terapeuta (a partir de aquí abreviado como “T”): ¿Nuevamente?

E: Si

T: Entonces has estado así de triste antes.

E: Sí, antes de entrar a ese trabajo.

T: ¿Qué ocurrió?

E Te lo diré más adelante

T: Bien, entonces regresemos; me hablabas de tres personas que fallecieron, y una

de ellas era importante para ti.

E: Sí, la segunda era un gran amigo y la tercera era alguien en quien confiaba

mucho… [suspira]… la verdad es que no éramos muy cercanos ni hablábamos de

nuestras vidas, ahora que lo pienso era un desconocido a quien apreciaba, tal vez

es porque ya estaba sensible. Lo de Celeste, mi familia; y cuando me enteré de que

Abraham [El tercer allegado] murió, eso fue lo que me tiró y fue ahí cuando me puse

muy mal.

T: ¿Consideras que a partir de todos estos acontecimientos fue cuando empezaste

a sentirte mal?

E: Me sentía mal, pero en ese momento necesitaba estar solo en momentos y

acompañado en otros, y no poder hacerlo era lo que me hacía sentir mal en serio

¿Me entiendes?

73

T: No, por favor sé más específico.

E: Mira, el saber que tres de mis amigos ya no estaban me hacía sentirme

abandonado, yo cuando me siento así me aparto de las personas; pero también

estaba viviendo algo nuevo que me gustaba en el trabajo y en el gimnasio, creía

que ellos [sus nuevos compañeros], que incluso Celeste podían ayudarme con lo

mal que estaba. Pensaba que no necesitaba pedírselos, que con tan solo verme

podían acercarse a mí, pero creo que los alejaba cuando quería todo lo contrario.

T: ¿Crees que no comunicaste bien lo que querías?

E: Sí

3.3.4 Ajustes médicos

A raíz de lo ocurrido, Ejder aceptó en abril la ayuda de su jefa inmediata para asistir

a psiquiatría e iniciar un tratamiento a base de antidepresivos, ya que consideraba

su desempeño podía disminuir si dejaba que las cosas se salieran de control:

E: estuve tomando por un mes citalopram por recomendación del psiquiatra, media

pastilla durante las noches

T: ¿Cómo te sentiste?

E: Al principio muy extraño: me dormía en el camión y no sabía si iba de ida o de

regreso, qué día era o qué momento del día, pero dormía mucho, a veces estaba

muy ansioso, quería correr, saltar, hacía más tiempo en el gimnasio, pensaba más

rápido. Para dormir bien fue algo que si me sirvió.

T: ¿Esas reacciones las comentaste con tu psiquiatra?

E: Sí, y me dijo que era normal durante la primera semana.

T: ¿Algún otro cambio importante durante ese mes?

E: No sentí mucha mejoría, por lo que dejé de tomarlo. Creo que me hizo más daño

que bien.

74

T: ¿Por qué lo dices?

E: Porque hice muchas cosas que de normal no haría

T: ¿Cómo cuáles?

E: Era más desinhibido, más directo, creo yo más honesto, no sentía la necesidad

de callarme las cosas o pensar en las consecuencias de lo que decía o hacía

T: ¿Puedes darme un ejemplo?

E: Mejor dos: Había una amiga de mi mamá que no me caía bien porque solo iba a

sacarle cosas, entonces un día llegó en la noche y se iba a meter a la casa justo en

cuanto abrí, le puse el pie a la puerta para trabarla y le dije que aquí tenemos reglas

y que no éramos hotel, que viniera mañana cuando mi mamá estuviera despierta

porque no iba a despertarla solo porque ella llegó.

T: Entiendo ¿y eso te ocasionó algún daño?

E: Sí, un problema con mi mamá cuando la otra fue de chismosa. Eso no lo hubiera

hecho antes

T: Ya. Dijiste dos ejemplos…

E: Puf… este es el bueno: un día de esos donde me sentía raro y hacía todo rápido,

en el trabajo terminé antes, pero me quedé esperando a Celeste porque tomábamos

la misma ruta para regresar a nuestras casas, entonces le dije que me sentía como

muy agitado y que debía hacer algo para quitarme la sensación, por lo que iba a

invitarle a tomar un café a la de ya. Ella se puso medio nerviosa y no supo que

contestar, solo empezó a darme excusas de porque no podía para decirme que en

otro momento.

T: ¿Qué ocurrió después?

E: Nos fuimos a nuestras casas

T: ¿Cómo te sentiste?

75

E: Al principio muy nervioso, ya sabía que diría no y aun así lo hice, después me

sentí como un imbécil, digo ¿Para qué hacer algo donde sabes que vas a fracasar?

Ya al final sacado de onda por su respuesta. No tenía que darle tanta vuelta al

asunto, un simple “no” y ya se acababa el tema de conversación

T: ¿Puedes atribuirles estas respuestas, el impedirle la entrada a la amiga de tu

mamá e invitarle a Celeste un café, al fármaco?

E: Sí

T: ¿Por qué?

E: Antes sólo lo hubiera pensado

T: Mientras con la amiga de tu mamá tuviste un problema por tu actitud ¿Cuál fue

el problema con Celeste?

E: Con ella directamente no creo… no en el momento

T: ¿Entonces?

E: Es que eso fue apenas el inicio de varias cosas que estaban por comenzar…

3.3.5 Categorías de la primera sesión

La primera sesión nos esboza a un paciente esquivo en temas familiares y

perseverante en dos aspectos: la exigencia hacia su trabajo y la presencia de su

compañera laboral, Celeste. Cuida con parsimonia lo que dice y cómo lo dice,

mantiene el tono y volumen para dar, en apariencia, un discurso de control y

saciedad, hasta que se toca el trabajo o a su compañera y cuando ocurre, le es

difícil hablar de ellos con el orden que mantenía en un principio.

Recordemos que, bajo el encuadre de la terapia de esquemas, el génesis del

EDT son vivencias durante los primeros años de vida, donde la nula satisfacción de

ciertas necesidades crea los patrones desadaptativos de cognición que se activarán

cuando una experiencia similar se le presente al individuo, sin embargo, por ahora

76

el acceso a otras áreas de Ejder, como la familia, se encuentran restringidos. Por

otra parte, el deceso de sus seres queridos nos ofrece una relevante línea preliminar

de cómo operan algunos estilos de afrontamiento en el paciente (explicando la

conducta manifiesta) y cómo éstos buscaban modificarse valiéndose del momento

que Ejder estaba experimentando, como se aprecia en el cuadro siguiente:

Tabla 4. Posibles estilos de afrontamiento de Edjer

Evento:

muerte de un

ser querido

Estilo de

afrontamiento

Respuesta

disfuncional

de afrenta

Justificación

Antes Evitación Autonomía

excesiva

“… yo cuando me siento así

me aparto de las personas”

Ahora Rendición Conformidad “… creía que ellos […] podían

ayudarme con lo mal que

estaba … que no necesitaba

pedírselos, que con tan solo

verme podían acercarse a mí”

Elaboración propia

Sin embargo, el actual estilo de afrontamiento se encuentra comprometido por la

ingesta de un fármaco y la descripción –por propias palabras de Edjer- de un

contexto nuevo para él, señalando que dichos estilos reflejan una conducta

inmediata, pero todavía no nos dan acceso inmediato a los EDTs ni a un diagnóstico

claro; inclusive es válido asumir que estos estilos de afrontamiento son

egodistónicos49 al paciente, de manera que resulta necesario tomar en

consideración estos elementos para la siguiente sesión.

49 Atributos en forma de pensamientos, valoraciones, creencias, sensaciones o comportamientos que no son coherentes con la imagen del individuo, asimilándolos como temporales para la solución de un problema, pero ajenos a la personalidad de quien los ejecuta

77

Considerando los elementos metodológicos, se puede apreciar que nos

encontramos en la estructura del horizonte, tratando de observar la mayor cantidad

de esferas en la vida del paciente, para describir de forma analítica las condiciones

contextuales y de esta manera reconocer en dónde se puede encontrar la

disfuncionalidad.

Sin embargo, obtener todos los contenidos en la primera sesión es una tarea

complicada que no con frecuencia se logra por la presencia de otros elementos

implícitos durante el primer contacto entre paciente y terapeuta, tales como el

tiempo de duración de la sesión, que se comparte con el desarrollo del anclaje

terapéutico y la impresión diagnóstica. Además, resulta importante considerar

aquellos aspectos que por decisión del paciente no son enunciados dado que el

anclaje es todavía muy endeble, como ocurrió en este escenario, pues Ejder se

abstiene de ahondar en temas familiares, sosteniendo una actitud hermética.

Algunos de los objetivos de la próxima sesión consisten en asegurar el anclaje

terapéutico para que eventualmente se obtenga una mayor información sobre la

esfera familiar y una vez obtenida, poder evaluar si esa porción de la realidad del

paciente corresponde a un área de conflicto o una zona donde se han originado

algunos de los EDTs o estilos de afrontamiento que pudimos apreciar en el cuadro

de la página anterior.

3.4 Segunda sesión

Una semana después, Ejder asiste puntualmente a la siguiente sesión; en

apariencia se muestra igual a la sesión pasada, sin embargo, el llegar a tiempo ha

sido uno de los primeros cambios que puedo notar. Durante el Rapport me comenta

que la puntualidad fue algo que tenía vital importancia en su vida, pues era de

aquellos rasgos que hablaban bien de una persona, pero que comenzó a perder en

la medida que no veía remuneración en hacerlo e incluso le generaba más enfados

que satisfacciones al ser él “siempre el puntual” Sic. mientras los demás llegaban

tarde en cada momento. Mientras no se arrepiente de descartar ese hábito,

78

considera que el espacio terapéutico es uno de esos pocos lugares que merecen

“recibir la oportunidad de dudar” Sic. Ya que se trata de algo para su ayuda y no

dirigido al beneficio de otros.

En esta sesión se obtiene una información más completa sobre el problema

de Edjer, a la vez que hay mayor apertura para hablar de la dinámica familiar, sin

embargo, es él quien me señala que le gustaría continuar su relato donde lo dejó la

última vez, es decir, en su situación de trabajo y su excompañera. A continuación,

describo los hallazgos más relevantes de esta sesión:

T: La sesión pasada hablamos buena parte del tiempo sobre tu trabajo y las

complicaciones que hubo con tu excompañera, que llegaron a volverse personales.

Me gustaría retomar el trabajo de hoy desde ahí.

E: Bueno. Creo que a veces soy muy obvio cuando me gusta alguien, con

ella por mucho que quiera hacerme el indiferente, me era inevitable mostrarlo… era,

literal, “la chica de al lado”, distraída, atractiva, espontánea, a veces arrogante.

Supongo que cuando me sentía muy valiente50 y le dije lo que sentía hacia ella fue

cuando todo se empezó a venir cuesta abajo.

T: ¿Por decirle lo que sentías?

E: No exactamente. Mira, yo sabía que estaba en una relación y no iba a

dejarla solamente porque alguien se le declarara, solamente buscaba que supiera

que era importante en mi vida.

T: ¿Qué importancia tenía para ti que lo supiera?

E: Quizá tener una conexión, que cuando menos me viera como amigo.

T: ¿Y lo lograste?

E: No.

50 Haciendo referencia al tiempo en que inició el tratamiento con antidepresivos

79

T: ¿Por qué?

E: En parte porque se me juntó lo de la muerte de mis seres queridos, porque

yo me distancié y en parte por mi exjefa. No pude con ninguna de ellas, me

superaron y al final todo se acabó.

T: ¿Qué ocurrió con tu jefa?

3.4.1 Área laboral

Desde la sesión anterior, Ejder señalaba que Dulce, su anterior jefa, era

alguien que debía tratar con sumo cuidado, pues desde su percepción se trataba de

la “madre putativa” capaz de “abrirte las puertas al éxito […] si estás en buenos

términos con ella, o estancarte si algo incorrecto se hacía” Sic. Señala que se

encontraba muy nervioso en los primeros días, angustiado sobre la buena ejecución

de su trabajo, procurando que todo estuviera lo mejor posible, pero a su vez

preocupado por lo que podría pasar si en algo llegase a fallar. Antes del fallecimiento

de sus allegados, señala que la relación con ella era diplomáticamente correcta y

que no presentaba ningún problema.

T: ¿Entonces qué ocurrió?

E: Ocurrieron dos cosas en el inter: por cuestiones administrativas, tendría

una compañera en la oficina, así que ya no estaría solo trabajando y debía compartir

todas las actividades; para empezar, la noticia me incomodó porque ya llevaba un

ritmo de trabajo y de repente había que compartirlo, y aparte tenía que adaptarme

al ritmo de alguien más. Y luego, para mí era una total desconocida que no me daba

buena impresión

T: ¿Y alguna vez llegaste a platicarlo con tu jefa?

E: No

T: ¿Por qué?

80

E: Era una decisión administrativa que no dependía de ella. Si la molestia

estaba en mí, era yo quien debía adaptarme al cambio. Además, de ciertas

compañeras ya había escuchado indirectas como “a ver si así se te quita lo aislado”

T: ¿Cuál fue el segundo evento?

E: A partir de eso empecé a obsesionarme con el trabajo, quería revisar todo

para que no hubiera errores. Eso, entre otras cosas51 hizo que mi jefa me empezara

a llamar la atención52 y terminara por correrme pocas semanas después de esa área

Tras haber sido removido de su área de trabajo, Edjer se encontró realizando

trabajo administrativo durante una semana, tarea que vio como represalia a su

actitud.

Durante esa semana, intentó contactarse con órganos responsables de la

defensa del trabajador, obteniendo constantemente resultados negativos: “El

Instituto que abrió nuestro “contrato” para que trabajemos en esa corporación tiene

un área a donde puedes acudir si tienes un problema y ellos podían actuar como

mediadores, es como una especie de sindicato... Lo único que llegué a recibir fueron

respuestas absurdas tales como “debes aguantar todo lo que te hagan”, “pues si,

por vestirte así te tratan de esa manera, si trabajaras para mí hasta yo dudaría de

tu estabilidad emocional”, “importa mucho que ante todo mantengas una buena

imagen, si ya la arruinaste me la pones más difícil”, incluso una servidora pública

me mostró su recibo de nómina para luego decirme “mira, a mí no me pagan lo

suficiente para ir y defenderte ¿O quién crees que me va a pagar los pasajes de

aquí hasta allá?” las respuestas del personal del Instituto terminaron por frustrarme

más, y sabía que las cosas iban a empeorar…” Sic.

51 Apartarse de sus compañeras de trabajo, cambiar su apariencia mediante lo que denomina un “cambio de look”, desconfiar de su más reciente compañera, a quien en posteriores sesiones describe como “insidiosa e hipócrita”, y perseguía seguir trabajando el próximo ciclo en la misma área, pero con distinta jefa, pues considera que ya había aprendido lo suficiente y no deseaba estancarse ahí por mucho tiempo. 52 En otras sesiones que no se manejarán en este trabajo por motivos de tiempo, Ejder señala que en ocasiones su jefa realizaba su trabajo con prisa, sin cuidado y [cuando menos una vez] atentando contra los derechos humanos de las personas que evaluaba, aspecto que le generó gran sinsabor. Agrega, que fue a partir del tratamiento con antidepresivos que tuvo la determinación de mencionarlo a otros, aunque no hubo cambios.

81

3.4.2 Área social

Durante ese tiempo, Ejder dejó abruptamente de asistir al gimnasio y cortó

contacto con los compañeros de rutina que había hecho hasta ahora, considerando

que no tenía el ánimo de estar en compañía de nadie: “Había una chica que me

mensajeaba por el Whats y un compañero con el que me llevaba bien. Un día me

los encontré en la calle y me preguntaron cómo estaba, les dije que el trabajo me

estaba consumiendo, que por eso no podía asistir más al ejercicio… les hubiera

dicho cualquier cosa para alejarme, no quería hacer migas con nadie… todavía no

había procesado la muerte de mis amigos, la manera en que me corrieron y la

respuesta del Instituto, quería llorar, pero ya no podía”. Sic.

Al alejarse de cualquier contexto social, Ejder buscaba las maneras de

aclarar la situación y recuperar un poco del estilo de vida que había perdido. Sus

más grandes angustias consistían en las represalias de la corporación ahora que

había sido removido y lo manchada que había quedado su imagen ante Celeste53,

quien desde el día que fue removido no la veía y ella lo evadía. Durante sus noches

de insomnio, repensaba aquel escenario donde la invitó a tomar un café y fue

rechazado, considerando qué hizo mal y regañándose a sí mismo por su “estupidez”

Sic.

La mañana del último día del contrato de Celeste y sus demás compañeras,

decidió confrontarla para despedirse de ella, no sin antes aclarar las cosas y cuando

menos acabar en buenos términos con ella:

E: Tenía las palabras listas en mi cabeza, estaba determinado a decirle mi

verdad, que, si al menos me escuchaba y después de eso decidía no hablarme, al

menos ya no quedaba en mí, pretendía que fuera un buen cierre.

T: ¿Por qué no lo intentaste antes?

53 En sesiones posteriores señala que se había corrido el rumor que era un psicótico acosador y una persona de alta peligrosidad. De hecho, para seguir trabajando en otra área, Dulce sugirió al nuevo jefe de Ejder una revisión psiquiátrica como condición para que fuera aceptado.

82

E: Me preocupaba que mi exjefa tomara represalias con ellas [sus

compañeras originales] si las veían conmigo. También me incomodaba que se

hubieran creído cada palabra que dijeron.

T: ¿Y lograste lo que deseabas?

E: No

T: ¿Cómo te recibió?

E: Entre indiferente e indignada, me hizo sentir como si le hubiera hecho algo

malo y como que me daba por mi coba. Cuando le estreché la mano, siento que me

la aceptó por protocolo. No estaba convencida... la última vez que la vería y fue de

la peor manera

T: ¿Cómo te sentiste?

E: Derrotado, avergonzado y bastante enojado54.

T: ¿Con ella?

E: No, con Dulce. La derrota fue hacia Celeste y la vergüenza la sentí para

mí mismo.

T: ¿Qué hiciste después?

E: Volví a mi casa… fue el regreso más largo que te pudieras haber

imaginado, mi cabeza pensaba como si estuviera en el trabajo, al 100%.

T: ¿Qué pensabas?

E: En vengarme de Dulce.

T: ¿De qué manera?

E: Contactando a otros órganos que no fuera el Instituto y que escuchen mi

versión de las cosas: derechos humanos, la prensa amarillista, los comités a los que

54 Al decirlo, baja el volumen de su voz y su entonación se quiebra, a la vez que cierra el puño con fuerza.

83

está sujeto el corporativo, el sindicato RA, mi tío conocía al director de la

corporación... un escándalo mediático a la escala que ella hizo este desprestigio

mío, así perderíamos los dos por igual.

La aseveración de Ejder mostraba intensidad y convencimiento, incluso el

tono de voz mostraba un volumen punitivo apenas visto. El plan de desprestigio que

mencionó posteriormente demostraba dos cosas: Existía un método instrumental

minuciosamente planificado para desprestigiar a Dulce que, de haber sido ejecutado

por los medios y canales señalados por él, probablemente hubieran comprometido

la posición de Dulce como jefa; por otra parte, el tiempo que empleaba para convivir

con sus compañeros de gimnasio, su familia o el espacio que dedicaba en las

noches a los rituales de sus difuntos fue absorbido por las planificaciones de tomar

represalias contra su ex jefa. Sin embargo, existía una persona a quien debía

disimular estos pensamientos: Su madre.

3.4.3 Área familiar

Unigénito de madre soltera, Ejder fue criado bajo la austeridad económica y

escasas redes de apoyo, pero bajo un cobijo intelectual que estimulaba su

creatividad: “desde pequeño mi madre me metía a cursos de verano, clases de

deportes y cuanta actividad pudiera asistir y ella pudiera pagar, me inculcó la

disciplina y el respeto por cada cosa que haga. Nunca fui de esos niños que mataba

clase o estuviera fuera de la casa jugando con otros niños de la colonia” Sic.

Argumenta, que como hijo único recibía todo a manos llenas, tanto los elogios como

los regaños, por lo que siempre le ha sido difícil compartir cualquier cosa con

alguien, incluso su madre.

En la actualidad, la relación que sostiene con ella se ve teñida por los

constantes conflictos entre ambos, pues mientras ella reclama que su hijo es

beligerante y que ese camino no llevará a nada positivo, él replica que es su actitud

sumisa frente a sus jefes la que le ha impedido crecer: “… a esta edad yo ya me

veía con mi propio negocio y viviendo solo. Regresar a casa y ver que nada ha

cambiado me frustra más, y cuando ella [su madre] empieza a darme sus peroratas

84

no hago más que explotar de lo que me dice y de mi proyecto de vida fracasado”.

Sic.

3.4.4 Categorías de la segunda sesión

Recordemos dos postulados importantes para empezar la obtención de

categorías diagnósticas presentes en esta sesión: Acorde a Young, los EDTs se

desarrollan en la infancia y se repiten indefinidamente hasta la adultez como una

manera poco reflexionada de seguir haciendo lo mismo pese a que las situaciones

sean distintas. Ejder acaba de proporcionarnos eventos previos -aunque de forma

escueta- de su infancia, donde se observa una alta prioridad al deber y una fuerte

tendencia a la disciplina y a lo que es justo, teñido por la austeridad económica y la

ausencia de la figura paterna, lo que puede hacer que muchos de sus juicios puedan

ser inflexibles y poco prestos para la negociación, donde la primera persona a la

que vierte ese contenido a sí mismo (véase, por ejemplo, cómo percibe el rechazo

último de Celeste como sinónimo de derrota y vergüenza).

El segundo postulado va directamente relacionado con la metodología que

estoy empleando, ya que Foucault, desde su hermenéutica de sí, se vale tanto de

los recursos biográficos de la persona, así como de las actitudes que configuran al

individuo, pues mucho de ese análisis proviene del análisis Foucaultiano de la vida

cristiana, caracterizada por la devoción y la constipación emocional, una vida del

deber y al dogma por encima del alma y el corazón. El caso de Ejder encaja con

esta característica epistemológica de la hermenéutica de sí, pues el deber y la

imagen se encuentra por encima de su persona, elemento visible al mencionar la

llegada de una nueva compañera de trabajo que puede -o no- hacer un buen trabajo,

él se considera un buen elemento, mostrando un celo profesional que puede

comprometer su previo estatus de hombre productivo -y lo hizo-, más no por su

ejecución torpe o malintencionada, sino por su necesidad de conservar ese estatus

desafiando las prácticas de su jefa y compañera.

Visto con dichas ejemplificaciones, lo primero que llama la atención es el

impacto que sigue teniendo Celeste en la relatoría: mientras puede ser síntoma de

85

una obsesión que deriva en otras psicopatologías porque el discurso gira alrededor

de ella, nótese cómo la disfunción empieza a partir del malentendido y consecuente

rompimiento con ella, no por el rechazo en sí. En la hermenéutica de sí y

considerando la estructura Circular de la hermenéutica propuesta por Cárcamo,

pudiera interpretarse que Celeste fue no tan sólo un objeto idealizado al que pudo

“serle devoto” por tiempo indefinido y su actitud nerviosa ante ella una consecuencia

natural de la atracción física, sino también una relación que necesitaba ser

preservada para conservar un “altar” y proseguir con los demás embates laborales,

familiares y sociales que enfrentaba el paciente. Sin embargo, la ruptura de este

lazo -que nunca existió con firmeza- es parecido al análisis Foucaultiano sobre la

exomologesis, donde se debe renunciar a algo para que exista ruptura en la

persona.

En vista de la terapia de esquemas, esta ruptura pudo existir desde antes, en

la infancia, pero su impacto habría sido menor y la afrenta al mismo pudo ser esta

intención de vengarse que [ahora] señala irá dirigida hacia su anterior jefa y artífice

de su infortunio.

Nótese un aspecto importante: se puede hablar de pensamiento vengativo

porque se tiene una intención de restaurar el orden perdido, pues los canales de

mediación y conciliación -aquella suerte de sindicato que tiene el Instituto- ha

fracasado en su función al negarse a siquiera escucharle.

Gana más peso la interpretación realizada en las categorías de la sesión 1

(véase tabla 4) donde destacaba la evitación y la rendición como estilo de

afrontamiento, pues volvemos a observarlos en la esfera social, donde pese a existir

interés de sus allegados, él los rechaza para invertir esos recursos de tiempo y

esfuerzo en vengarse de su anterior jefa, pensando en los modos de devolverle el

daño moral recibido.

Entonces, la categoría que podemos extraer en esta sesión es el denominado

Vengeful Thinking, que puede tener sus raíces en la visión dicotómica que Ejder

conserva de modo implícito en sus relaciones y donde la retirada psicológica como

estilo de afrontamiento no lo aleja a la fantasía, sino que lo orilla a planificar el

86

contraataque, posicionándole, de igual manera, como paciente explotado-reprimido.

Por último, aunque de forma sutil, podemos observar la rumiación como segunda

categoría a extraer, pues el frecuente pensamiento de aquellos rechazos que

Celeste le hizo actúa como una suerte de combustible que, por una parte, alimentan

el enfoque en lo negativo -característica de la depresión en cualquiera de sus

manifestaciones- y a su vez, incitan al diseño de un plan de vengarse contra quien

le cortó el contacto con su -hasta ese entonces- ser anhelado.

3.5 Tercera sesión

Entre la segunda y tercera sesión hay un espacio de tres semanas por

petición del paciente. Para mi sorpresa, Ejder acude puntualmente a la tercera

sesión, aunque en peores condiciones de aliño, portando en la mano derecha un

portafolio de piel, su tono de voz es más fuerte que en anteriores rapports, sin

embargo, sigue manteniendo esa postura erguida que, a la distancia, refleja

agotamiento o algún problema de postura y su rostro refleja unas ojeras verdosas

mayormente pronunciadas. Aunque anteriormente se había descartado consumo

de sustancias y el abandono del tratamiento con antidepresivos, su apariencia

refleja una imagen contradictoria, pues mientras se ve físicamente enfermo, su

discurso se percibe más fluido.

A partir de esta sesión, el encuadre terapéutico incluyó la postura clásica de

la terapia cognitivo conductual, donde el paciente además de ampliar la narrativa,

se le harían manifiestas aquellas cogniciones distorsionadas. Mientras no todo el

trabajo terapéutico se verá reflejado en esta transcripción, conviene hacer esta

anotación, pues el objetivo de esta sesión es la obtención de la tercera categoría a

analizar, desde la terapia de esquemas y que atañe directamente a la metodología.

A continuación, los detalles más destacados de esta sesión:

3.5.1 Área laboral

Tras cumplir con una serie de lineamientos tales como una revisión

psiquiátrica sugerida por Dulce para evaluar su “correcto estado mental” y la

87

negativa -de palabra y por escrito- de la administración de la corporación a mediar

sobre el incidente ocurrido, el paciente es aceptado en una nueva área, bajo la

premisa que sus acciones serían evaluadas constantemente. Se trata de un espacio

cuya administración es distinta a donde estaba previamente, ahí el jefe de

operaciones, Sergio, dirigía a personas como Ejder y también a quien sería su jefa

inmediata, Claudia, así como una nueva compañera de trabajo: “Entré con pies de

plomo, sabía que a partir de ahora sería discriminado y todo lo que hiciera me iba a

ser monitoreado gracias a los delirios de Dulce… pero Claudia me dijo que entendía

mi situación, me decía cosas como “no te preocupes, yo no te juzgaré” “aquí es la

zona de la corporación donde nadie quiere estar” “Dulce es así, conflictiva, está

medio loca”, creo que eso me redujo la tensión, pero no me confiaría, decidí

blindarme de todo y todos, decidí no fijarme en otra cosa que no sea mi trabajo”.

Sic.

El ambiente laboral lo señala como hostil, improductivo y lleno de vanidades

donde Sergio lo único que buscaba era el reconocimiento de autoridades para que

su área crezca, así sea falseando estadísticas o valiéndose de favores: “… Pero

qué tan mala ha de ser el área que los posibles usuarios dudaban de lo que les

ofrecía… hacia afuera, era un producto sin pies ni cabeza, hacia adentro, era

meritocracia pura y dura dirigida por alguien que lo único que le importaba era verse

bien para las mujeres y arreglarse el cabello” Sic.

En ese aspecto, refiere que Claudia estaba harta de esa situación y ya había

planeado varias veces irse de ahí sin éxito, por lo que incitó a Ejder a solamente

hacer su trabajo y no comprometerse con nada más ni responder a la larga serie de

indirectas que le hacían sobre su estabilidad emocional, aunque le molestaban los

actos de discriminación de los que ambos eran parte, nada podía hacer para

defenderse: “El que haya caído ahí no fue casualidad, y aunque Claudia hizo todo

lo que estaba en sus manos por hacer que trabajar para ella fuera ameno, al final

teníamos que soportar los caprichos y frustraciones de Sergio; yo no tenía voz por

estar bajo revisión, y Claudia ya se había cansado de luchar contra él” Sic. Mientras

tanto, las conversaciones con el Instituto sobre su situación de discriminación no

88

progresaban, generándole mayor frustración y alimentando la idea de aprovechar

las situaciones sociopolíticas actuales55 para causar un escándalo y tomar

represalias ya no tan solo de Dulce, sino también de Sergio: “sujetos como ellos le

temen a las cámaras, en tiempos sensibles todo causa agitación, era el momento

adecuado y la historia adecuada, de no ser porque nadie se interesó por mi historia

o por no haberme afiliado a otros movimientos de lucha como condición para que

me ayudaran” Sic.

Al indagar más sobre esta obsesión presente con tomar represalias contra

ciertas figuras de autoridad del corporativo, destaca que el no haber logrado

consumar su venganza contra sus agresores no tan sólo le frustraba y lo hacía sentir

oprimido e invisibilizado, sino que le mantenía ocupado cognitivamente, pensando

cómo volver a intentarlo o planeando nuevas formas de desquitarse, aunque en esta

ocasión sin intenciones de dirigirse a las organizaciones, órganos o sindicatos que

pudieran ejecutar el plan: “[…] muchas horas en planear qué y cómo hacerlo, pero

a la hora de ejecutar el plan me echo para atrás, temo que vuelva a fracasar o vuelva

a recibir discriminaciones” Sic.

3.5.2 Área social

Las únicas relaciones sociales que sostenía el paciente durante ese periodo

de tiempo eran con un grupo de compañeros escépticos de las historias que

escucharon en pasillos sobre él; muchos de los rumores que Dulce comentaba y

que rápidamente se esparcieron en una parte de la corporación, señalaban que

Ejder era alguien inestable y un acosador peligroso. La versión que circulaba -y les

circuló a estos compañeros- fue que ella protegió a sus niñas -las excompañeras

del paciente- de él. Sin embargo, sus nuevas redes de apoyo no creían dicha

historia y comenzaron a platicar con él, a veces a distancia, a veces fuera del trabajo

55 En ese momento, los medios de comunicación digitales y la prensa escrita, canales por donde Ejder pretendía contar su historia para tomar represalias, se encontraban inmersos en fenómenos sociales que causaban agitación en los lectores, como el movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional, la indignación que ocasionaban las respuestas del entonces Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, acerca de los progresos en la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos en la Normal Rural de Ayotzinapa.

89

y en momentos breves, a veces desde el teléfono: “Me daba gusto que alguien me

escuchara, pero el modo en que lo hacíamos me hacía sentir como un criminal” Sic.

De entre ellos destacaba Ishmael, alguien que durante conversaciones señaló

conocer someramente a Celeste:

E: […] Que me hablara de ella me dejaba helado, empalidecía, tartamudeaba,

la quijada me temblaba […] no me decía nada que desconociera, sólo confirmaba

que me hice ilusiones tontas.

T: ¿Y no será que al momento de pensar tanto en ella validaras esos

vituperios sobre tu posición como acosador?

E: Fui un obsesionado, no un acosador.

T: ¿Cómo es eso?

E: Al ir al trabajo, no había día en que me despertara pensando en cuál pudo

haber sido el daño que le hice, mientras pensaba que el castigo que me hacían a

diario era un pago que debía ver para que me perdonara… hasta una semana antes

que renunciara.

T: ¿Ocurrió algo que te hizo cambiar de parecer?

E: La verdad.

T: ¿Qué es la verdad?

Sacó un sobre tipo bolsa de su portafolio envuelto en papel celofán, y de ahí,

un segundo sobre que tenía una hoja tamaño carta de lo que parece una fotografía

tomada desde un auditorio enfocando una diapositiva presentada en cañón. Me la

entrega pidiéndome que la observara.

E: Ishmael me la dio.

En la imagen se ve una mujer de cabello café a mediados de sus veintes, dos

niñas en medio, y un varón en aparentemente sus primeros treinta años con un

parecido físico al paciente.

90

T: ¿Eres tú? Te ves algo… diferente.

E: No soy yo.

T: ¿Quiénes son?

E: La mujer es Celeste.

T: ¿Y el hombre?

E: Su exesposo56.

El papel donde estaba impresa la imagen se sentía arrugado y desgastado,

en algunos bordes la tinta empezaba a correrse, como si se sostuviera por largo

tiempo o con gran frecuencia; aquella imagen donde padres e hijas posaban tras lo

que parecía un portón de madera no tenía relevancia bajo otro tipo de

circunstancias, pero el parecido físico entre el hombre y Ejder destacaba por encima

de lo que aparentaba ser la fotografía de una familia joven [o él siendo parte de ella].

Aunque se trata de un elemento ya de por sí interesante, la importancia del

descubrimiento es el impacto directo en el paciente.

T: ¿Cuándo recibiste esto?

E: Hace dos semanas.

T: ¿Cómo te sentiste?

E: … no lo sé.

A partir del momento en que recibió la imagen por manos de Ishmael, Ejder

comenzó a repensar todas las noches a Celeste. Consideraba que había resuelto

la razón por la cual su ex compañera se comportaba con él de forma “singular”, pero

el hallazgo había sido contraproducente, pues en lugar de ofrecer la oportunidad

para dar cierre, lo único que hizo fue situarlo en la rumiación depresiva, donde

pensaba, por ejemplo, cómo era su esposo con ella, porqué en la fotografía Celeste

56 Al decírmelo, su voz se quiebra y agacha la mirada para ocultarme un par de lágrimas que derrama

91

se veía más sonriente que cuando se conocieron la primera vez, o durante su tiempo

como compañeros, qué parte de Ejder era la que destacaba más, la positiva o la

negativa de su ex esposo.

3.5.3 Ajustes personales

Tras la revelación de aquella imagen, la resiliencia que Ejder había mostrado

frente a los otros eventos vitales pareció ceder ante la noticia. Reportó insomnio y

alteraciones en el apetito -comía 1 vez al día- adelantaba horas en el trabajo para

terminar rápido la jornada laboral y finalizar su contrato para poder irse lo más pronto

posible; seguía conviviendo con sus compañeros, aunque las bromas o chistes

entre ellos ya no le ocasionaban gracia, les rechazaba las invitaciones a comer o a

salir a diversos lugares.

Durante ese periodo de tres semanas de ausencia, agrega que tanto su

madre como Claudia comenzaron a preocuparse por su apariencia. Sin embargo, el

deseo de venganza contra Dulce y Sergio seguían latentes, las ideaciones

perseveraban, aunque ahora esperaba que alguien las ejecutara por él, pues ya no

tenía la energía para hacerlo. Al mismo tiempo, señala que en las mañanas y

noches de manera fortuita e intrusiva llegaba la imagen de Celeste a su cabeza; las

ideaciones ya no giraban en torno a una suerte de amor platónico, sino hacia la

culpa por su reputación manchada; cuando las imágenes de Celeste y las

planeaciones de venganza se cruzaban, también emanaban fluctuaciones de

tristeza y frustración, pues pese a lo irracional de los contenidos cognitivos, era algo

que no podía evitar.

3.5.4 Categorías de la tercera sesión

La tercera estructura de la intelección en la hermenéutica, tal como la

señalara Cárcamo, es el diálogo, donde el encuentro de dos discursos -paciente y

terapeuta- tienen lugar, desde los postulados de la terapia de esquemas, la función

es seguir integrando los elementos que dan forma al síntoma o aquellos que han

detonado una condición, al tiempo que se invita al paciente a la reflexión de aquellas

92

distorsiones de pensamiento presentes más en su estilo de afrontamiento, que en

la realidad misma.

Desde la primera vez que Ejder acudió a consulta han transcurrido 5

semanas, pero las manifestaciones de tristeza que iniciaron por el fallecimiento de

sus seres queridos datan de 8 a 9 meses, el enojo [por su situación en el corporativo]

han sido eventos detonadores, pero no ha sido hasta esta sesión cuando por fin ha

logrado expresar de forma abierta aquella tristeza latente que tendía a encubrirse

en la intención de vengarse o repensar a su ex compañera; aunque esos

pensamientos siguen ahí en forma de rumiación, la emoción las ha superado.

3.6 Cuarta sesión

A diferencia de las sesiones previas, la narrativa cambiará para ésta, una de

las últimas sesiones a las que Ejder acudió. En lugar de separar los eventos en

categorías, se realizará una sola redacción a manera de prosa que obedece a la

cuarta estructura de la hermenéutica propuesta por Cárcamo: la mediación. Al

haberse localizado en las anteriores sesiones los elementos de venganza y

rumiación, así como obtener una panorámica sobre el estado de salud mental del

paciente, el objetivo es que los métodos terapéuticos de la terapia de esquemas se

desplieguen en pro del bienestar del paciente, aspecto que se inició desde la sesión

pasada, pues recordemos que a partir de la sesión 3, el encuadre terapéutico había

dado inicio para iniciar a evaluar y señalarle al paciente los EDTs presentes en su

estructura de pensamiento y procesamiento de los eventos pasados -para ofrecer

el espacio para la resignificación-, por ende, lo mencionado aquí corresponde a la

delimitación diagnóstica y una rápida ejemplificación de cómo operan en

coexistencia las categorías de TDP, venganza y rumiación.

En esta sesión, Ejder acude en mejores condiciones de aliño y con su

característica puntualidad, mientras su semblante no refleja signos de enfermedad

física, se le contempla cansado, agobiado e inexpresivo. Su discurso es lento y

parco, se le observa despojado de la seguridad de hablar, se permite escuchar más

93

y hablar menos, señalando casi a inicios de la sesión que, pensando las cosas con

calma, hay aspectos que debieron tocarse en sesiones anteriores y que hoy

agregará, pues cree que el problema sí es lo que le está pasando, pero también

aquello que le pasó y no reportó porque lo consideraba irrelevante.

Tres años atrás, tuvo un problema con su exesposa que se traducía como

diferencias imposibles de mediar, rompiendo vínculos con ella abrupta y

violentamente. A partir de ahí, comenzó a tener problemas de sueño, apetito, libido,

y de interacción con los demás, pues se mostraba generalmente hostil y “a la

defensiva siempre” Sic.

El origen del conflicto tuvo lugar por los distintos proyectos de vida de cada

uno, pero sobre todo el evento irreconciliable fue que ella le hubiera mentido. El

desarrollo de este incidente, así como los matices y altibajos en su anterior relación

de pareja fueron similares a cómo fue progresando el incidente con su ex

compañera de trabajo; es decir, fue la opinión de terceros los que crearon una

imagen alterada de Ejder, éste último, sin recursos emocionales adaptativos ni

espacios para confrontar la situación o replicar sobre ello -al tiempo que se

encontraba triste, enfurecido y frustrado- dedicaba tiempo a planear escenarios que

tuvieran a un vengador (él), un blanco de la venganza (su anterior familia política o

la corporación) y un testigo de la misma (su ex esposa o Celeste), esos

planteamientos ocasionaron un escenario negativo para el desenvolvimiento del

paciente, que en ambos momentos terminaron con resultados funestos. Desde

aquella ruptura amorosa, se puede hablar de criterios diagnósticos propios del TDP,

tales como pérdida de apetito, insomnio, sentimientos de desesperanza y

dificultades para tomar decisiones, que pueden localizarse 3 años antes de iniciar

la primera sesión.

A la mitad de esta sesión, fue el propio paciente quien comprendió que, a

inicios de año, no fue la motivación por un trabajo nuevo, ni el desenvolverse en

actividades originales y estimulantes para la creatividad, ni la buena reputación que

obtuvo en el trabajo durante sus primeras semanas lo que le distanció de la tristeza

y diversos síntomas clínicos que llevaba arrastrando desde el conflicto con su ex

94

esposa, sino el haber conocido a Celeste y depositar en ella una oportunidad de

construir un vínculo nuevo (amistoso o amoroso) lo que le ayudó de manera breve,

por mencionarlo así, a remitir su sintomatología depresiva.

De esta manera, fue la alta expectativa hacia su ex compañera de trabajo

capaz de hacer todo significativo para él otra vez; sin embargo, el deceso de sus

seres queridos fue un evento que frenó dicho progreso y lo reinstaló en el cuadro

clínico. A partir de ese momento, considera que las aproximaciones hacia Celeste

estuvieron marcadas con una predisposición al fracaso, porque volvía a dudar de

sus capacidades de reconstruir un vínculo significativo con alguien más, pues

aquellas que ya estaban consolidadas, no estaban presentes.

Una vez comprometida su situación emocional, trató de emplear una rigidez

en el pensamiento a manera de contrapeso y el aislamiento como estilo de

afrontamiento, aspectos que pudieron ser interpretados por los demás miembros de

su trabajo como desadaptativos, que concluyeron en su exclusión y eventual

discriminación, donde -si bien es cierto que las respuestas institucionales fueron

violentas e intrusivas- el paciente asoció todo lo anterior a su experiencia pasada

como injusta y arbitraria, despertando nuevamente la sintomatología depresiva al

igual que la necesidad de limpiar su nombre mediante la toma de represalias.

La venganza es vista para Ejder como el medio para atender una injusticia

que inició por un prejuicio, pero si ésta se cruza con un pensamiento intrusivo (que

generalmente incluye a un ser amado) se vuelve un vicio cognitivo donde el

repensamiento de la persona y la situación lo remontan a los síntomas propios del

TDP, y aunque el pensamiento vengativo en el paciente incluye al ser amado como

testigo de la represalia, no como blanco -pese a que en el presente ya no se

encuentran- la intención es crear un orden menos caótico para sí mismo, sin

embargo, la revelación de Ishmael viene a cambiar el curso de acción de Ejder y

dificulta la conciliación, creando un nuevo conflicto que lo asienta con mayor

intensidad a los síntomas y lo limita en la acción (recordemos que, si lograba

vengarse de alguien en la corporación, no sería él quien tomara las represalias, sino

un tercero), al tiempo que lo retorna a rumiar lo que pudo haber sido con Celeste:

95

“Pudo haberme querido, pero si así fuera ¿sería a mí, o a lo que le represento de

su pasado?” Sic.

Al darse cuenta de esto -y enunciarlo por sí mismo- el enfado que pudo sentir

previamente -empezando por el autodesprecio- se traduce en cansancio y apatía,

señalando que, de todas las pérdidas acumuladas en el año, la más importante fue

perderse a sí mismo, ya que se siente incapaz de desarrollar afecto por alguien

más; laboralmente, sabe que debe seguir trabajando, pero no siente pasión por lo

que hace “igual que hace mucho tiempo” sic. negándose a ser descrito como

autónomo, sino como autómata; socialmente, ha hecho una negociación consigo

mismo donde las relaciones deben tener un carácter de apoyo mutuo que no

incluya, en ninguna circunstancia, afecto de cualquier tipo, algo que señala muchos

le han llamado la atención por su frialdad “…les respondo que, si no les parece,

pues que se vayan allá afuera, estoy seguro de que hay gente mucho más

interesante, sencilla y divertida que yo. Es mi estilo o nada” sic. sin embargo, esta

hostilidad se ha visto disminuida con su familia, a quien considera por ahora el único

-y último- vínculo que fortalecerá de aquí en adelante.

3.7 Función de las categorías durante las cuatro sesiones

A nivel diferencial, se obtiene un amplio panorama que permite diagnosticar

a Ejder con TDP (véase tabla 2), ya que el inicio de la sintomatología depresiva

estaba presente desde hace tiempo. Si bien en la primera sesión el paciente refirió

iniciar un tratamiento psiquiátrico abandonado por los síntomas secundarios del

mismo, resulta difícil hablar de una depresión terapio-resistente57, pues se trata de

un proceso interrumpido y sin cambios significativos.

Visto desde la terapia de esquemas, la información proporcionada sobre su

expareja y la dinámica familiar dan argumentos contundentes para indicar la génesis

y funcionamiento de los EDTs en Ejder. Recordemos que Young (2003) refirió que

57 Acorde a Shaw (1977), la depresión resistente es aquella incapaz de dar respuesta al tratamiento farmacológico (antidepresivos tricíclicos o inhibidores de la monoaminoxidasa) ni a la terapia electroconvulsiva

96

el medio ambiente puede estimular o frenar las necesidades emocionales de una

persona. En este caso, la información proporcionada señala al paciente como

proveniente de un contexto modesto y una familia monoparental que, bien puede

situarnos en la situación de que, en su infancia, haya sido provisto con “demasiado

poco de algo bueno” (véase capítulo 1).

Ante ello, se desarrollan EDTs que hacen a Ejder alimentar esa idea, y cada

uno de ellos, a manera de factor de riesgo, le da forma al desarrollo de trastornos

del estado del ánimo tales como TDP. El logro de esta integración de categorías se

logra mediante la interpretación discursiva que propone Foucault en la

hermenéutica de sí, así como los ejes de la intelección propuestos por Cárcamo. La

siguiente tabla permite identificar los EDTs, sus dimensiones y los eventos que a lo

largo del año activaron dicha disfuncionalidad.

Tabla 5. Esquemas disfuncionales Tempranos de Ejder

EDT Dimensión Evento activador Aspecto donde es

visible

Privación emocional Desconexión y

rechazo

Deceso de sus

seres queridos

Reanudan síntomas

depresivos

Imperfección Desconexión y

rechazo

Incidente con

Celeste

Inicia Rumiación

depresiva

Aislamiento social Desconexión y

rechazo

Rumores sobre su

“alta peligrosidad”

Abandona toda

actividad social

Control excesivo Sobrevigilancia Ser removido de su

área de trabajo

Su actitud en la

segunda área

laboral

Condena Sobrevigilancia Incidente con Dulce

y Sergio

Pensamiento

vengativo

Elaboración propia

97

Por último, los estilos de afrontamiento son el componente conductual –y

singular para cada caso- en cómo responde el individuo ante los eventos

activadores que, a su vez, son generados mediante el EDT.

Mientras no hay una correlación definitiva entre EDTs y eventos activadores

-y que permiten a la hermenéutica apoyar parcialmente al llenado de este vacío

metodológico-, el análisis de los estilos de afrontamiento son los agentes

coadyuvantes para el desarrollo de la propuesta diagnóstica en términos

diferenciales, donde la tabla número 6 nos permite identificar la pertinencia para

reforzar el criterio de TDP. De esta manera, mediante la pericia del ojo clínico -que

corresponde directamente a la intelección en la hermenéutica- propia del terapeuta

capacitado en la terapia de esquemas, se puede contemplar una propuesta de

diagnóstico diferencial que incluye las categorías y una narrativa que incluye la

metodología hermenéutica como la responsable de amalgamar síntomas y criterios,

en pro de aportar a un diagnóstico tan ambiguo como es el TDP.

98

Tabla 6. Estilos de afrontamiento de Ejder

EDT Estilo de

afrontamiento

Respuesta

disfuncional

Ejemplo

Privación

emocional

Evitación Retirada

psicológica

Se Insensibiliza ante

experiencias futuras

Imperfección Evitación Retirada social Renuncia a la interacción

social

Aislamiento

social

Evitación Retirada social “Es mi estilo o nada”

Control

excesivo

Sobrecompensación Orden

excesivo

Rigidez autoimpuesta en

su segunda área de

trabajo

Condena Evitación Búsqueda de

estimulación

compulsiva

Pensamiento y planes

para vengarse de sus

anteriores jefes

Elaboración propia

3.8 Consideraciones finales del caso

Ejder acudió a dos sesiones más (que corresponden al tratamiento, y, por

ende, no son pertinentes señalar en este trabajo) para después desaparecer por un

largo momento, entre las argumentaciones de su ahora recortado poder adquisitivo

y la posibilidad de mudarse a provincia, el trabajo terapéutico fue interrumpido de

forma abrupta y con diversas categorías cortadas tajantemente. Durante el espacio

terapéutico, pudo dar cuenta de la disfuncionalidad de su pensamiento y localizó en

la adolescencia temprana la génesis de 3 de 5 EDTs. Mientras progresaba en este

conocimiento de sí, se volvió consciente de la dificultad que le ocasionaba iniciar de

nuevo en otro lugar, pues al término de su periodo laboral en el corporativo

desarrolló una sensación de impotencia hacia ellos y un marcado rencor al Instituto

99

por no poder -o no querer- ayudarlo en su situación pasada. A su vez, descubrió

que, si en algún momento Celeste vio en él a su exesposo, Ejder vio en ella un todo,

y especialmente su única oportunidad de empezar de nuevo, de manera que la

rumiación depresiva tomó un giro hacia la rumiación reflexiva, donde comprendió

que necesitaba hablar con ella, pero, antes que nada, tenía la urgencia de quitársela

de la cabeza.

Para lograrlo, debía alejarse abruptamente de cualquier cosa que le

recordara a ella, ergo, debía abandonar la ciudad: “resignarme a que yo soy su

fantasma y ella el mío, llevar eso a dondequiera que vaya, pero sin que me esté

acabando” sic.

Por tanto, no se puede hablar -ni en términos de tratamiento ni en pro de la

terapia de esquemas- que el paciente fue remitido de manera positiva, pues los

trastornos más arraigados son aquellos que requieren tantas horas de trabajo como

perseverancia en el tratamiento, así como también, la reconstrucción de la

resiliencia perdida a lo largo de aquel año y la eventual preparación para los

próximos “avatares de la vida” (Cortese, 2004).

Lo que esta narrativa nos aporta, es la comprobación de una metodología

cualitativa aplicada a un modelo psicoterapéutico donde, a partir del análisis del

discurso, se aporten elementos al estudio del comportamiento, especialmente en la

adultez joven como una etapa de desarrollo, donde situaciones de vida como las de

Ejder son eventos vitales comunes (discriminación, comunicaciones fallidas, falsas

percepciones, violencia institucional) en sociedades urbanizadas como la ciudad de

México.

Antes de la última despedida, le pregunto a Ejder qué pasará cuando vuelva

de su “retiro”, su respuesta es contundente: “Algún día los responsables de estos

atropellos pagarán como es debido y por los canales correctos, pero yo no seré el

responsable de juzgarlos. El momento vendrá”. Sic.

100

3.9 Acerca de la propuesta metodológica

En la actualidad, algunas de las dificultades presentes a la hora de elaborar

un diagnóstico diferencial -y consecuentemente el tratamiento- provienen de la

excesiva confianza que el profesional de la salud y las institucionales han otorgado

a los manuales diagnósticos y a los procesos protocolarios de atención al paciente,

ambos aspectos presentes en la práctica clínica -tanto pública como privada-. En

consecuencia, el acto psicoterapéutico se convierte en un proceso automatizado,

ajeno a cualquier intento de reflexión y con limitada atención a los elementos

cualitativos de los criterios diagnósticos que dichos manuales indican. Por ende, la

atención se convierte en una especie de paquete predefinido, con número de serie,

enfatizado en la estadística, concluyendo en que la psicoterapia se convierte en un

proceso técnico.

La importancia de situar a la metodología por encima de la técnica [en las

anotaciones realizadas al estudio de caso anteriormente descrito], es uno de los

aspectos más relevantes del diseño de la propuesta que da forma al trabajo aquí

presentado, donde se considera que la hermenéutica corresponde un elemento

fundamental para la elaboración de un diagnóstico adecuado en psicopatologías

cuya comorbilidad sea ambigua, que de ser tratada de manera técnica, podría

devenir en un mal diagnóstico, donde -en el peor escenario- se puede clasificar al

paciente de modo incorrecto, tipificarlo mediante pruebas psicométricas no

estandarizadas, e inclusive insensibilizar al profesional de la salud; todas ellas,

situaciones que se vuelven comunes cuando la técnica impera por sobre todas las

cosas, incluyendo el paciente.

La propuesta que se desarrolla aquí consiste, entonces, en resaltar los

aspectos metodológicos que la terapia de esquemas proporciona durante las

primeras sesiones con el paciente, que frecuentemente son invisibilizados debido al

poco conocimiento que se tiene de las categorías interpretativas (pese a que el

diagnóstico se delimita a partir de la interpretación realizada por el terapeuta acerca

de los signos, síntomas y otros datos que le son proporcionados), indicando que

101

existe un proceso hermenéutico que inicia desde el primer contacto hasta la

impresión diagnóstica.

En primer lugar, debe considerarse a la intelección como atributo inherente

al terapeuta, quien, mediante un conjunto de conocimientos básicos sobre

psicopatología e intervención psicoterapéutica [enfocado en la terapia de

esquemas], elabora un proceso dialéctico de interacción mutua entre él y su

paciente, de esta manera, la extracción de categorías (síntomas) pueden ser vistas

como análogos a la adquisición de los esquemas disfuncionales tempranos en el

paciente.

Así, la obtención de esta información requiere un proceso de interpretación

[por parte del terapeuta] en donde la capacidad de engranar signos, síntomas,

esquemas y estilos de afrenta, puedan dar forma al diagnóstico diferencial, pero

enfatizando en poder articular aquellos elementos que no son vistos en los

manuales diagnósticos o cualquier guía que apoye al diferencial. Como pudo

contemplarse en el estudio de caso de Ejder, nos podemos encontrar con la

venganza y la rumiación como categorías propias de un paciente que no podrán ser

vistas en manuales.

Es importante considerar que en la metodología hermenéutica el encuadre

es semiestructurado, es decir, no existe un proceso serializado ni “por pasos”.

Aunque en el diseño del diagnóstico desde la terapia de esquemas, existe un

método estructurado para la obtención de información, la rigidez en su proceder se

encuentra únicamente en ese apartado.

Como se puede contemplar en la propuesta de Foucault, la hermenéutica de

sí, como una propuesta cualitativa, no necesariamente requiere de un proceso que

implique pasos en su desarrollo. Por el contrario, sugiere que el análisis debe ser

visto como un todo, empieza desde el primer contacto y se sigue hasta el

tratamiento (sin embargo, el diseño del tratamiento pudiera corresponder a otra

metodología, que podría ser vista en otros trabajos).

102

De esta manera, la propuesta aquí desarrollada tiene como pilares

fundamentales a la metodología hermenéutica, específicamente la hermenéutica de

sí propuesta por Michel Foucault, cuyos atributos descriptivos son análogos al

desarrollo de una historia clínica, pero dirigida bajo el encuadre de la terapia de

esquemas, sugiriendo implícitamente que el terapeuta [de esquemas] se vale de

esta metodología para la construcción de un diagnóstico, pues en ambos métodos,

la observación, la escucha activa y las capacidades interpretativas desde un marco

de referencia corresponden a los elementos necesarios para extraer y procesar la

información proveniente del exterior, es decir, del paciente.

Cada uno de los puntos a señalar tienen una razón de ser desde la

metodología hermenéutica, así como una función psicoterapéutica, por lo tanto, es

de suma importancia acentuar que no son procesos separados, sino paralelos:

mientras la hermenéutica puede entenderse como una forma de andamio que ofrece

las categorías y elementos analizar, es el encuadre terapéutico -a través de su

cuerpo de conocimientos teórico-prácticos- los que permiten identificar las

cogniciones, conductas y emociones disfuncionales en el paciente.

Mientras en el diagrama siguiente se resume esta propuesta, los próximos

párrafos se enfocarán en la descripción de éste, no sin antes resaltar que la

evidencia empírica para su diseño recae en el estudio de caso anteriormente

enunciado, donde a lo largo de cuatro sesiones, se puede observar la extracción de

categorías y la forma en que interactúan para dar peso diagnóstico al trastorno

depresivo persistente.

103

Diagrama 1: Propuesta metodológica

Fuente: elaboración propia

Durante el primer encuentro entre paciente y terapeuta, opera la estructura

de diálogo de la intelección, durante el Rapport, las capacidades de observación y

escucha activa del profesional de la salud serán capaces de obtener una impresión

diagnóstica acerca de la posible psicopatología que aqueje al paciente; si al

identificar sintomatología propia de trastornos del estado de ánimo se localizan

disfuncionalidades propias del trastorno depresivo persistente, se puede señalar

que a nivel terapéutico se inicia un proceso de integración que dará forma,

posteriormente, al tratamiento; pero antes de llegar a él, se requerirá más

información.

Verificar los síntomas es una segunda actividad que seguirá valiéndose de

las capacidades de atención del terapeuta, donde aspectos tales como el lenguaje

corporal y el discurso del paciente serán las principales fuentes de información para

el profesional. En este aspecto, la estructura del horizonte operará indudablemente

a nivel metodológico, mientras que el reconocimiento (desde el encuadre

psicológico) opera a la par.

104

Sin embargo, es de vital importancia destacar que la terapia de esquemas

toma como base las cogniciones distorsionadas del paciente, que son evidenciadas

a través del discurso (y en sesiones posteriores corresponderán a los esquemas

disfuncionales tempranos o a los estilos de afrontamiento); si el terapeuta reconoce

alguna dificultad cognitiva en el paciente, la siguiente tarea consiste en identificar,

si entre esas alteraciones se da la rumiación y sobre qué tema, situación o evento.

Mientras el terapeuta puede vaciar esos contenidos en el historial clínico, la labor

de asociar esos contenidos como coadyuvantes en la sintomatología se daría a

través de la estructura circular de la intelección.

Acto seguido, al paciente se le puede localizar como un rumiante a nivel

cognitivo, conviene identificar qué pensamientos son aquellos que alimentan la

patología y lo obligan a la constante [y aparentemente infinita] reflexión, es decir,

qué función tiene para él el repensamiento de eventos, personas, objetos, etc., lo

que se logrará mediante la estructura circular de la intelección, a la vez que podrá

ser capaz de vincular los esquemas disfuncionales tempranos y los estilos de

afrontamiento propios del paciente, para así localizar en qué momento de la vida

del paciente se activan.

Sin embargo, la categoría agregada a la propuesta aquí descrita sitúa a la

venganza como un posible elemento a rumiar: sea una idea o fantasía elaborada

por el paciente para sopesar los efectos negativos del trastorno depresivo

persistente -en forma de redención frustrada- o se trate de una meticulosa

planeación para hacer justicia ante un mal previo. Identificar la función del contenido

vengativo a través del discurso es una labor complicada, ya que al tratarse la

venganza de una categoría que actúa indistintamente en pensamiento, conducta y

emoción, su análisis ha de ser parsimonioso y cauteloso, pues puede ser comórbido

a trastornos de la personalidad, esquizofrenia, inclusive de acciones suicidas si esta

se manifiesta con elevados grados de violencia, malicia o psicosis, de ahí que la

estructura circular de la intelección apoye a esclarecer la presencia de los

contenidos vengativos (sea en el pensamiento o en la planificación).

105

A continuación, acorde al encuadre de la terapia de esquemas, se debe

ahondar en la historia vital del paciente, para identificar si los pensamientos

vengativos corresponden a un esquema disfuncional temprano, o forman parte de

los estilos de afrontamiento; tarea que se completará a lo largo de las sesiones, y

que podrá lograrse a través de la estructura de horizonte de la hermenéutica,

mientras que aporta información de reconocimiento al proceso terapéutico.

De forma complementaria, resulta importante esclarecer qué función tiene en

el paciente el pensamiento vengativo, pues bien puede ser un aspecto a rumiar en

forma de fantasía compensatoria que ocasiona una sensación de bienestar o ha de

tratarse de una elaboración compleja dirigida a traerle justicia y paz.

La obtención de esta información permite señalar si motiva a la acción o la

inhibe, pues recordemos que el trastorno depresivo persistente no se trata de una

psicopatología incapacitante, pero sí tiene un impacto importante en la pérdida de

años productivos y en una disminución significativa en la percepción de la

autoimagen, al tiempo que ofrece un panorama más amplio de las distorsiones

cognitivas del paciente; por lo que la obtención de estos datos obedece

inherentemente a la estructura de diálogo en la intelección como elemento

metodológico, siendo un elemento importante de integración camino al tratamiento

que puede empezar a diseñarse a partir de esa información obtenida. Finalmente,

identificar qué áreas del individuo se han afectado (familiar, social, laboral, personal,

etc.), obedece [metodológicamente hablando] a la estructura de mediación, y

representa la labor ulterior de la práctica clínica: ofrecer un tratamiento adecuado al

paciente, mismo que debe ser abordado acompañado de otra metodología.

106

CONCLUSIONES

Durante el desarrollo de este trabajo se cumplieron los objetivos propuestos (la

elaboración de una propuesta diagnóstica a través de la vinculación de la venganza

como coadyuvante del TDP, señalar la importancia de la Terapia de Esquemas

como una implícita metodología hermenéutica que habría de apoyarse en la

hermenéutica de sí) al tiempo que pudieron observarse diversos vacíos explicativos

y epistemológicos que pudieron quedar sin resolver aún con el progreso mostrado,

por lo que emplearé este espacio para señalar aquellas ambigüedades clínicas y

metodológicas que pueden confundir al lector -tanto al lego como al experto-. Dicho

vacío se conforma de lo siguiente:

A pesar de la existencia de criterios diagnósticos que facilitan al profesional de

la salud mental la identificación de dichas alteraciones en el estado de ánimo del

paciente depresivo, dichos postulados enfrentan un desafío que dificultan el análisis

profundo de su prevención y/o tratamiento: Los enunciados diagnósticos prestan

limitada atención a los componentes emocionales, cognitivos y conductuales de la

persona depresiva, que es donde la manifestación sintomática reside, se alimenta

y se manifiesta.

Por tanto, la investigación psicológica tuvo la encomienda de llenar los vacíos

epistemológicos y conceptuales de la enfermedad mental como un constructo que

da forma a las implicaciones en la persona, al tiempo que ofrece un espacio para la

verificación de sus nuevos hallazgos recolectados por medio de la investigación, a

través del diseño de nuevos tratamientos, tomando los referentes metodológicos de

la clínica psicoterapéutica acorde a los postulados que dan forma a su teoría y

práctica; aspecto que ha sido abordado en el campo de la psicología cognitiva,

donde a finales de los 90 surgió la terapia de esquemas de Jeffrey Young, como un

proceso psicoterapéutico con un cuerpo teórico bien definido y una serie de técnicas

encaminadas a la remisión de tipos específicos de psicopatologías a través del

análisis cognitivo del paciente, considerando el pensamiento como un continuum

107

experiencial en el individuo, el cual se ha formado desde la niñez y puede ser un

indicativo de salud o enfermedad mental.

Aunque la venganza no representa un elemento sine qua non para el desarrollo

de la sintomatología arriba descrita, la inversión de recursos emocionales y

cognitivos que se realizan en la ideación o ejecución conllevan al sujeto a estadios

de cansancio / fatiga, distractibilidad, inicialmente; estadios que pueden tener su

etiología en los factores de riesgo arriba descritos en conjunción con la manera en

que el individuo procesó los acontecimientos, así como el impacto de los mismos,

pero lo mismo puede decirse de otros pensamientos intrusivos, tales como la auto

devaluación, pensamiento suicida, pesimismo, etc. Por lo tanto, la falta de precisión

entre el pensamiento vengativo y el TDP invitan a la investigación.

Queda estipulada la existencia de una variable en el pensamiento de algunos

pacientes deprimidos (el deseo de vengarse) que, aunque no necesariamente la

detona, se encuentra presente y conforma una parte cognoscitiva en el individuo.

La importancia de esto no tan solo le permitiría al profesional de la salud mental

afinar el tratamiento encaminado a difuminar el pensamiento, sino daría lugar a

creación de técnicas que permitan la atención de esta cognición en particular, que

se deriva de una emoción y se plasma en la conducta.

Existen propuestas y clasificaciones descriptivas clínicas realizadas por

psicólogos con la intención de instalar a la venganza como un elemento presente

en los trastornos del estado de ánimo, entre ellos la depresión, que se explicarán

más adelante, sin embargo, dichos modelos han quedado en propuestas y no se ha

observado seguimiento de estos a pesar de que han sido registrados en estudios

de caso. Su controversia radica en ubicar a la persona deprimida y con

pensamientos vengativos, pero no consensuar si esta cognición se encuentra antes

o durante la depresión; si se manifiesta durante el tratamiento o forma parte del

síntoma; si es un pensamiento que ayuda a remitir la patología o la alimenta.

108

La predicción camino a la venganza y su función es algo relevante que no debe

ser visto a manera de taboo. En cada individuo existe una serie compleja de factores

personales y situacionales para buscar o no vengarse. Sin embargo, resulta

necesario indicar si la función de la venganza resulta catártico o perjudicial, pues

pudiesen conllevar al individuo a situaciones más precarias (rumiación,

victimización, aumento de agresión y violencia). De ser así, es de relevancia indicar

si es posible analizar el componente “dual” de la venganza. A su vez, considero

necesario para efectos del desarrollo de trabajos posteriores que busquen agregar

nuevos conocimientos a esta línea de investigación aportar las siguientes líneas:

El “estudio del comportamiento” es generalmente como se define a la psicología

y lo que la permite diferenciarse de la medicina y tomar un espacio entre las ciencias

sociales. Ergo, las reacciones de un individuo se vuelven enunciables al inicio y

pronosticables a posteriori en la medida que existe una fundamentación teórica que

permitan todo lo anteriormente dicho. En la búsqueda bibliográfica -y como se ha

mencionado antes- existe un amplio acervo, tanto para los lectores ocasionales

como para los psicoterapeutas, de cómo el perdón es el primer paso para disminuir

el pensamiento vengativo, pero poco se ha estudiado sobre la presencia del

pensamiento mismo y las afectaciones en el individuo que las tiene, indicando que

existe más material para el tratamiento que para el análisis de la patología. El

presente escrito no pretende ser terapéutico ni un manual de tratamiento “contra la

venganza”, más bien busca tomar la oración definitoria de la psicología (estudio

de…) para aquellos que, una vez hayan diagnosticado en su paciente/cliente TDP

e identifiquen agresión y deseos de represalia, puedan, desde su postura teórica,

iniciar un tratamiento ad hoc.

La psicología clínica tiene un límite por sí sola (el estudio del individuo), sin

embargo, no puede ignorar o reducir a éste a sí mismo ni a solo algunas de sus

características, pues se trata de una ciencia social. Así como tampoco puede ignorar

el momento histórico que se vive en la actualidad (cambios de poder, violencia

social, cambios en el estilo de vida a causa de la renovación de los medios de

producción o el advenimiento de nuevas tecnologías que cambian la forma de

109

comunicarse, la inclusión de segundos idiomas para la comunicación, etc.), pero no

es su fuente principal de estudio, sino los efectos inmediatos en la persona que los

vive, el cómo los procesa y qué hace, siente o piensa de ellos, una parte de su

objeto de estudio yace en verificar si el resultado del ejercicio cognitivo resulta

benéfico para el individuo o si termina en un agotamiento que genera subproductos

nocivos para sí mismo, los demás y todas las instituciones sociales a las que

pertenece (familia, trabajo, pareja, amigos, etc.) sea por la presencia de factores de

riesgo para la salud mental o un momento vital en la persona que elaboró de manera

inadecuada, generando respuestas desadaptativas. Con lo anteriormente dicho, se

indica que las limitantes de este estudio pretenden abocarse al individuo, por lo que

invito al enriquecimiento de este tema, a cualquier otra ciencia social cuyo corpus

conceptual y metodológico logre analizar, articular o ampliar el fenómeno desde lo

colectivo o las estructuras sociales que conforman al individuo, ya que al visibilizar

y afirmar -o refutar- las aseveraciones aquí plasmadas, es posible abrir nuevas

investigaciones de carácter multidisciplinario.

110

BIBLIOGRAFÍA

American Psychiatric Association. (2003). Manual diagnóstico y estadístico de los

trastornos mentales, cuarta edición, Texto Revisado (4th ed.). España: Masson.

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of

mental disorders: Fifth edition. American Psychiatric Association (5th ed.).

Washington, DC.: APA.

https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1176/appi.books.9780890425596

Arntz, A., Jacob, G. (2012). Schema Therapy in Practice: An Introductory Guide to

the Schema Mode Approach. Chichester, UK: John Wiley & Sons Ltd.

Bacon, F. (2013). De la sabiduría egoísta. México: Taurus.

Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. Englewood Cliffs, New Jersey:

rentice-Hall.

Beck, A. (1979). Cognitive Therapy for Depression. New York, NY: The Guilford

Press.

Beck, A., Clark, D. (1988). Anxiety and depression: an information processing

perspective. Anxiety Research, 1(1), 23–36.

https://doi.org/10.1080/10615808808248218

Beck, A., Freeman, A. (1995). Terapia cognitiva de los trastornos de la

personalidad. España: Paidos.

Becoña, E., Oblitas, L. A. (1997). Terapia cognitivo-conductual. Antecedentes,

Técnicas. Liberabit, 3, 49–70.

Berkowitz, L. (1990). On the formation and regulation of anger and aggression: A

cognitive-neoassociationistic analysis. The American Psychologist, 45(4),

494–503. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1037/0003-066X.45.4.494

Blasi, A. (1980). Bridging moral cognition and moral action: A critical review of the

literature. Psychological Bulletin, 88(1), 1–45.

https://doi.org/dx.doi.org/10.1037/0033-2909.88.1.1

111

Brewin, C. R. (1985). Depression and causal attributions: What is their relation?

Psychological Bulletin, 98(2), 297–309.

https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1037/0033-2909.98.2.297

Brewin, C. R. (1989). Cognitive change processes in psychotherapy. Psychological

Review, 96(3), 379–394. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1037/0033-

295X.96.3.379

Brody, J. (1995). Personal Health; Dysthymia: help for chronic sadness. New York

Times. New York, NY. Retrieved from

http://www.nytimes.com/1995/01/18/us/personal-health-dysthymia-help-for-

chronic-sadness.html

Calvete, E. (2005). Género y vulnerabilidad cognitiva a la depresión: el papel de

los pensamientos automáticos. Ansiedad Y Estrés, 11, 203–214.

Calvete, E., Corral, S., Estévez, A. (2007). Cognitive and coping mechanisms in

the interplay between intimate partner violence and depression. Anxiety,

Stress, and Coping, 20(April 2014), 369–382.

https://doi.org/10.1080/10615800701628850

Cámara, M., Calvete, E. (2010). El papel de los esquemas disfuncionales

tempranos y el afrontamiento en el desarrollo de síntomas de ansiedad y

depresión. Psicología Conductual, 8(3), 491–509.

Cárcamo, H. (2005). Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Cinta Moebio, (23), 204–

216. Retrieved from

http://www.revistas.uchile.cl/index.php/CDM/article/viewFile/26081/27386

Carlsmith, K. M., Wilson, T. D., Gilbert, D. T. (2008). The paradoxical

consequences of revenge. Journal of Personality and Social Psychology,

95(6), 1316–1324. https://doi.org/10.1037/a0012165

Cea D’Ancona, M. A. (1995). Organización de la investigación. Diseño, etapas y

tipos. In Metodología cuantitativa: estrategias y técnicas de investigación

social (pp. 59–138). España: Síntesis.

112

Chambless, D., Gillis, M. (1993). Cognitive Therapy for anxiety disorders. Journal

of Consulting and Clinical Psychology, 61(2), 248–260.

https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.61.2.248

Coreth, E. (1972). Cuestiones fundamentales de hermenéutica. España: Herder.

Cortese, E. (2004). Psicología Médica Salud Mental. Buenos Aires, Argentina:

Nobuko.

Davey, G. C. L. (1992). Classical conditioning and the acquisition of human fears

and phobias: A review and synthesis of the literature. Advances in Behaviour

Research and Therapy, 14(1), 29–66.

https://doi.org/https://doi.org/10.1016/0146-6402(92)90010-L

Dowd, E. T. (2004). Depression: Theory, assessment and new directions in

practice. International Journal of Child and Health Psychology, 4, 413–423.

Durham, M. S. (2000). The Therapist’s Encounters with Revenge and Forgiveness.

London: Jessica Kingsley.

Ellis, A., Abrahams, E. (2005). Terapia Racional Emotiva (2nd ed.). México: Pax

México.

Epstein, S. (1994). Integration of the cognitive and the psychodynamic

unconscious. The American Psychologist, 49(8), 709–724.

https://doi.org/10.1037/0003-066X.50.9.799

Foucault, M. (1980). El origen de la hermenéutica de sí. Argentina: Siglo XXI

Editores.

French, P. (2001). The virtues of revenge. United States of America: University of

Kansas.

Frijda, N. H. (1994). The Lex Talionis: On Vengeance. In Emotions: Essays on

emotion theory (pp. 239–289). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlabum Associates.

Gollwitzer, M., Denzler, M. (2009). What makes revenge sweet: Seeing the

offender suffer or delivering a message? Journal of Experimental Social

113

Psychology, 45(4), 840–844. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2009.03.001

Hoffart, A., Sexton, H., Hedley, L. M., Wang, C. E., Holthe, H., Haugum, J. A., …

Holte, A. (2005). The structure of maladaptive schemas: A confirmatory factor

analysis and a psychometric evaluation of factor-derived scales. Cognitive

Therapy and Research, 29(6), 627–644. https://doi.org/10.1007/s10608-005-

9630-0

Holmes, E. A. (2016). Mental imagery and imaging mental disorders, Profr. Emily A

Holmes. Suiza. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=SISiqe-

bshY

Hothersall, D. (2008). Historia de la Psicología (4th ed.). México: McGraw Hill.

Jacobs, R. H., Watkins, E. R., Peters, A. T., Feldhaus, C. G., Barba, A., Carbray,

J., Langenecker, S. A. (2016). Targeting ruminative thinking in adolescents at

risk for depressive relapse: Rumination-focused cognitive behavior therapy in

a pilot randomized controlled trial with resting state fMRI. PLoS ONE, 11(11),

1–17. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0163952

Lillie, M., Strelan, P. (2016). Careful what you wish for: Fantasizing about revenge

increases justice dissatisfaction in the chronically powerless. Personality and

Individual Differences, 94, 290–294. https://doi.org/10.1016/j.paid.2016.01.048

Martínez, M. (2014). Psicopatología y “teoría de las relaciones objetales.” Revista

de Ciencias Sociales, 2(II), 147–158.

Martyniuk, C. (1994). Positivismo, Hermeneutica y Los Sistemas Sociales.

Argentina: Biblos.

Ministerio de Salud. (2004). Guía clínica para la atención primaria. La depresión.

Detección, diagnóstico y tratamiento. (Vol. 46). Chile.

https://doi.org/10.1590/S0036-36342004000500007

Ministerio de Sanidad y Política Social. (2009). Guía de Práctica Clínica sobre la

Depresión Mayor en la Infancia y en la Adolescencia. España: Tórculo Artes

Gráficas.

114

Neisser, U. (2009). Cognitive Psychology (Classic). New York, NY: Taylor &

Francis Group.

Nicuesa, M. (Maite). (2010). La tristeza y su sujeto según tomás de aquino.

España: Cuadernos de Anuario Filosófico. Retrieved from

http://dadun.unav.edu/handle/10171/36895%5Cnhttp://dadun.unav.edu/bitstre

am/10171/36895/1/201502 CAF 220 %282010%29.pdf

Nolen-Hoeksema, S., Morrow, J. (1991). A prospective study of depression and

posttraumatic stress symptoms after a natural disaster: The 1989 Loma Prieta

earthquake. Journal of Personality and Social Psychology, 61(1), 115–121.

https://doi.org/dx.doi.org/10.1037/0022-3514.61.1.115

Nolen-Hoeksema, S., Roberts, J., Gotlib, I. (1998). Neuroticism and Ruminative

Response Style as Predictors of Change in Depressive Symptomatology.

Cognitive Therapy and Research, 22(5), 445–455.

https://doi.org/10.1023/A:1018769531641

Nolen-Hoeksema, S., Wisco, B., Lyubomirsky, S. (2008). Rethinking Rumination.

Perpectives on Psychological Science, 3(5), 400–424.

https://doi.org/10.1177/0956797611403

Organización Mundial de la Salud. (2005). Prevención de los Trastornos Mentales:

Intervenciones Efectivas y Opciones Políticas. Organización Mundial de La

Salud, Ginebra, 67.

Padilla, P., Calvete, E. (2011). Rumiación, género y síntomas depresivos en

adolescentes: Adaptación de la escala de respuestas rumiativas del

cuestionario crss. Ansiedad Y Estres, 17(1), 51–61.

Palmero, F., Fernández-Abascal, E., Martínez-Sánchez, F., Chóliz, M. (2002).

Psicología de la Motivación y la Emoción. México: McGraw Hill.

Pimentel, M., Cova, F. (2011). Efectos de la rumiación y la preocupacion en el

desarrollo de sintomatologfa depresiva y ansiosa en estudiantes universitarios

de la Ciudad de Concepcion, Chile. Terapia Psicológica, 29(1), 43–52.

115

https://doi.org/10.1016/j.addbeh.2016.06.014

Renner, F., Arntz, A., Peeters, F. P. M. L., Lobbestael, J., Huibers, M. J. H. (2016).

Schema therapy for chronic depression: Results of a multiple single case

series. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 51, 66–73.

https://doi.org/10.1016/j.jbtep.2015.12.001

[Revisión del video juego Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, producido por

Konami, 2015]. (Kojima Productions). Recuperado de

https://www.konami.com/mg/mgs5/tpp/certification.php

Riso, W. (2006). Terapia cognitiva. Fundamentos teóricos y conceptualización de

caso clínico. Colombia: Norma.

Rodríguez, E. (2009). La terapia centrada en esquemas de Jeffrey Young, 17(1),

59–74.

Serrani, M. F. (2013). Schema Therapy: Modello Teorico E Trattamento.

Cognitivsmo Clínico, 10(1), 87–97. Retrieved from http://0-

search.ebscohost.com.library.ucc.ie/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=948

12386&site=ehost-live

Simeone-DiFrancesco, C., Roediger, E., Stevens, B. A. (2015). Schema Therapy

with Couples. Chichester, UK: John Wiley & Sons Ltd.

https://doi.org/10.1002/9781118972700

Simon, S., Simon, S. (1990). Forgiveness: How to Make Peace With Your Past and

Get on With Your Life. United States of America: Warner Books.

Simons, A., Murphy, G., Levine, J., Wetzel, R. (1986). Cognitive therapy and

pharmacotherapy for depression: Sustained improvement over one year.

Archives of General Psychiatry, 43(1), 43–48. Retrieved from

http://dx.doi.org/10.1001/archpsyc.1986.01800010045006

Singer, T., Seymour, B., O’Doherty, J. P., Stephan, K. E., Dolan, R. J., Frith, C. D.

(2006). Empathic neural responses are modulated by the perceived fairness of

others. Nature, 439, 466. Retrieved from

116

http://dx.doi.org/10.1038/nature04271

Sjöström, A., Gollwitzer, M. (2015). Displaced revenge: Can revenge taste “sweet”

if it aims at a different target? Journal of Experimental Social Psychology, 56.

https://doi.org/10.1016/j.jesp.2014.09.016

Squire, L., Knowlton, B., Musen, G. (1993). The structure and Organization of

Memory. Annual Review of Clinical Psychology, 44, 453–495.

TVMilenio. (2014). No aumenta la depresión en México, pero hay cifras elevadas:

Jefe de Consulta de Hospital Fray Bernardino Álvarez. México: Editorial

Milenio. Retrieved from http://tv.milenio.com/tendencias/Hospital_psiquiatrico-

Jefe_de_Consulta-depresion_en_mexico-cifras_3_353394681.html

Van Vreeswijk, M., Broersen, J., Schurink, G. (2014). Mindfulness and Schema

Therapy. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.

https://doi.org/10.1002/9781118753125

Vázquez, C., Hervás, G., Hernengómez, L., Romero, N. (2009). Modelos

cognitivos de la depresión: Una síntesis y nueva propuesta basada en 30

años de investigación (Vol. 18). España: Universidad Complutense.

Villava, C. M. S. (2002). Intervención : trabajo sobre lo negativo. Tramas

Subjetividad Y Procesos Sociales, (18), 99–111.

Wagner, F. A., González-Forteza, C., Sánchez-García, S., García-Peña, C., Gallo,

J. J., Wagner F. (2012). Enfocando la depresión como problema de salud

pública en México. Salud Mental, 3535(1), 3–11.

Watkins, E. R. (2008). Constructive and unconstructive repetitive thought.

Psychological Bulletin, 134(2), 163–206. https://doi.org/10.1037/0033-

2909.134.2.163

Young, J., Klosko, S., Weishaar, M. (2003). Schema therapy - a practitioner’s

guide. United States of America: The Guilford Press.

117

ANEXO

Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2017.

C O N S E N T I M I E N T O I N F O R M A D O

Por medio del presente documento, yo , _____________________________ ,

autorizo al Lic. Christian Alfredo Lara Torres, quien a la fecha se identifica como estudiante

en la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia, impartida por el Centro de

Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales, del Instituto Politécnico Nacional,

con el número de boleta B161108, para que pueda publicar mi expediente clínico,

constituido por las sesiones psicoterapéuticas a las que asistí de manera voluntaria e

independiente, en el trabajo de tesis intitulado “PROPUESTA METODOLÓGICA DE

DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO PARA EL TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE EN

ADULTOS JÓVENES CON PRESENCIA DE COGNICIONES DIRIGIDAS A LA

VENGANZA”.

Certifico que he sido informado con la claridad y veracidad debida al respecto del

ejercicio académico realizado por el estudiante y cuyos objetivos radican exclusivamente

en el diseño de nuevas propuestas metodológicas en el ámbito de la psicología clínica y

psicopatología, y que actuando en forma libre y voluntaria accedo a que los contenidos de

ciertas sesiones sean vertidas en el capítulo 3 de dicha tesis con fines de investigación,

donde se respetará la buena fe, la confiabilidad e intimidad de la información que suministré,

así como mantener mi seguridad psicológica mediante la confidencialidad de mis datos de

identidad personal y de aquellos otros individuos u organizaciones involucradas, con la

finalidad de privilegiar mi autonomía, donde he participado para mantener, de igual manera,

la privacidad de los involucrados. Por último, señalo que he tenido la oportunidad de leer

este consentimiento informado, hacer preguntas sobre el diseño del trabajo a desarrollar,

participar en la modificación de los nombres de ciertas personas y entidades laborales y

académicas, para finalmente aceptar la publicación.

____________________________

Acepto