INSTRUCCION 18_2014 Criterios Reconocimiento Servicios Prestados

2
csv: BOA20141211010 11/12/2014 Boletín Oficial de Aragón Núm. 242 38991 DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INSTRUCCIÓN de 18 de noviembre de 2014, de la Dirección General de la Función Pú- blica y Calidad de los Servicios, por la que se establecen los criterios de reconocimien- to de los servicios prestados en días determinados a efectos de antigüedad. El criterio que viene siendo aplicado en el cómputo de los servicios prestados en días de- terminados, para su reconocimiento a efectos de antigüedad, realizado conforme a lo dis- puesto en la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, de reconocimiento de servicios previos, res- ponde a los días efectivamente trabajados. En la actividad de carácter discontinuo, entendiendo por tal aquélla en que las jornadas son realizadas en días concretos y discontinuos, se reco- nocen únicamente a efectos de trienios, los días en que efectivamente se ha prestado servicio. No obstante, a la singularidad de esta forma de prestación de servicios se han añadido nuevas circunstancias que obligan a reconsiderar este criterio. Dichas circunstancias son las siguientes: Hasta el año 2010 la prestación de servicios en fines de semana se realizaba por personal laboral temporal y desde esa fecha también por funcionarios interinos o de carrera, constando en las respectivas relaciones de puestos de trabajo la observación “a tiempo parcial” y “de fin de semana”. De esa forma, si bien la prestación de servicios se concreta en unas horas el sábado y el domingo, es decir, un porcentaje de la jornada completa, la relación se refiere a un nombramiento por tiempo indefinido o temporal con la inmediata consecuencia de que la antigüedad que se va acumulando no necesita en muchas ocasiones “reconocimiento de servicios previos” y, por lo tanto, al no operar la Ley 70/1978, se cumple el trienio computando desde la fecha de inicio hasta la fecha de finalización del nombramiento. En segundo lugar, la obligatoriedad de mantener en alta en la Seguridad Social a los tra- bajadores de fin de semana durante toda la duración del contrato, es decir, desde la fecha de inicio hasta la fecha final del contrato, aunque sus cotizaciones sean las derivadas de las re- tribuciones. Por último, la incorporación de los funcionarios interinos, del personal laboral temporal y del personal estatuario temporal al derecho al reconocimiento de la antigüedad en las mismas condiciones que el personal fijo. La Ley 12/2001, de 9 de julio, de Medidas Urgentes de Re- forma del Mercado de Trabajo para el incremento del empleo y la mejora de su calidad, apli- cando la Directiva CE 1999/70, de 28 de junio, dio nueva redacción al artículo 15.6 del Esta- tuto de los Trabajadores, consagrando el principio de igualdad de trato entre los trabajadores con contratos de duración indefinida y los trabajadores con contratos de duración temporal. Asimismo, el Tribunal Supremo, en diversas sentencias, ha venido aplicando este criterio de igualdad al reconocimiento de antigüedad al personal laboral temporal en los mismos tér- minos que al personal laboral fijo, salvo que los criterios de cómputo de la antigüedad, dife- rentes para cada colectivo, vengan justificados por razones objetivas. A consecuencia de todo ello se han tramitado un número elevado de solicitudes de reco- nocimiento de servicios prestados, con todo tipo de singularidades. Una de ellas, la de los servicios prestados mediante contrato a tiempo parcial de fin de semana, es decir, empleados con prestación de servicios en determinadas horas los sábados y/o domingos. El funcionario interino o personal laboral temporal que había llegado a perfeccionar trienios en su puesto de trabajo temporal, cuando solicitaba el reconocimiento de servicios previos de conformidad con la Ley 70/1978, perdía el derecho a las retribuciones por antigüedad, puesto que se le computaba el tiempo prestado en contrato de fin de semana únicamente por los días efecti- vamente trabajados. Ante esa situación se plantea la necesidad de adoptar un criterio que respete la igualdad de trato de trabajadores con contratos de duración indefinida y los trabajadores con contratos de duración temporal de conformidad con la Directiva CE 1999/70, de 28 de junio. Y, asi- mismo, la igualdad de trato entre funcionarios y laborales, en coherencia, además, con las obligaciones de alta continuada que exige la Seguridad Social En atención a todo lo expuesto y en ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 18.1.c del Decreto 320/2011, de 27 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Hacienda y Administración Pública, el artículo 6 del Decreto 208/1999, de 17 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se distribuyen competencias en materia de personal entre los diferentes órganos de la Adminis- tración de la Comunidad Autónoma de Aragón, y de conformidad con el artículo 33 del texto refundido de la Ley de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado mediante Decreto Legislativo 2/2001, de 3 de julio, del Gobierno de Aragón, y previo acuerdo

description

Función Pública, Aragón

Transcript of INSTRUCCION 18_2014 Criterios Reconocimiento Servicios Prestados

  • csv:

    BO

    A20

    1412

    1101

    0

    11/12/2014Boletn Oficial de AragnNm. 242

    38991

    DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIN PBLICA

    INSTRUCCIN de 18 de noviembre de 2014, de la Direccin General de la Funcin P-blica y Calidad de los Servicios, por la que se establecen los criterios de reconocimien-to de los servicios prestados en das determinados a efectos de antigedad.

    El criterio que viene siendo aplicado en el cmputo de los servicios prestados en das de-terminados, para su reconocimiento a efectos de antigedad, realizado conforme a lo dis-puesto en la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, de reconocimiento de servicios previos, res-ponde a los das efectivamente trabajados. En la actividad de carcter discontinuo, entendiendo por tal aqulla en que las jornadas son realizadas en das concretos y discontinuos, se reco-nocen nicamente a efectos de trienios, los das en que efectivamente se ha prestado servicio.

    No obstante, a la singularidad de esta forma de prestacin de servicios se han aadido nuevas circunstancias que obligan a reconsiderar este criterio. Dichas circunstancias son las siguientes:

    Hasta el ao 2010 la prestacin de servicios en fines de semana se realizaba por personal laboral temporal y desde esa fecha tambin por funcionarios interinos o de carrera, constando en las respectivas relaciones de puestos de trabajo la observacin a tiempo parcial y de fin de semana. De esa forma, si bien la prestacin de servicios se concreta en unas horas el sbado y el domingo, es decir, un porcentaje de la jornada completa, la relacin se refiere a un nombramiento por tiempo indefinido o temporal con la inmediata consecuencia de que la antigedad que se va acumulando no necesita en muchas ocasiones reconocimiento de servicios previos y, por lo tanto, al no operar la Ley 70/1978, se cumple el trienio computando desde la fecha de inicio hasta la fecha de finalizacin del nombramiento.

    En segundo lugar, la obligatoriedad de mantener en alta en la Seguridad Social a los tra-bajadores de fin de semana durante toda la duracin del contrato, es decir, desde la fecha de inicio hasta la fecha final del contrato, aunque sus cotizaciones sean las derivadas de las re-tribuciones.

    Por ltimo, la incorporacin de los funcionarios interinos, del personal laboral temporal y del personal estatuario temporal al derecho al reconocimiento de la antigedad en las mismas condiciones que el personal fijo. La Ley 12/2001, de 9 de julio, de Medidas Urgentes de Re-forma del Mercado de Trabajo para el incremento del empleo y la mejora de su calidad, apli-cando la Directiva CE 1999/70, de 28 de junio, dio nueva redaccin al artculo 15.6 del Esta-tuto de los Trabajadores, consagrando el principio de igualdad de trato entre los trabajadores con contratos de duracin indefinida y los trabajadores con contratos de duracin temporal. Asimismo, el Tribunal Supremo, en diversas sentencias, ha venido aplicando este criterio de igualdad al reconocimiento de antigedad al personal laboral temporal en los mismos tr-minos que al personal laboral fijo, salvo que los criterios de cmputo de la antigedad, dife-rentes para cada colectivo, vengan justificados por razones objetivas.

    A consecuencia de todo ello se han tramitado un nmero elevado de solicitudes de reco-nocimiento de servicios prestados, con todo tipo de singularidades. Una de ellas, la de los servicios prestados mediante contrato a tiempo parcial de fin de semana, es decir, empleados con prestacin de servicios en determinadas horas los sbados y/o domingos. El funcionario interino o personal laboral temporal que haba llegado a perfeccionar trienios en su puesto de trabajo temporal, cuando solicitaba el reconocimiento de servicios previos de conformidad con la Ley 70/1978, perda el derecho a las retribuciones por antigedad, puesto que se le computaba el tiempo prestado en contrato de fin de semana nicamente por los das efecti-vamente trabajados.

    Ante esa situacin se plantea la necesidad de adoptar un criterio que respete la igualdad de trato de trabajadores con contratos de duracin indefinida y los trabajadores con contratos de duracin temporal de conformidad con la Directiva CE 1999/70, de 28 de junio. Y, asi-mismo, la igualdad de trato entre funcionarios y laborales, en coherencia, adems, con las obligaciones de alta continuada que exige la Seguridad Social

    En atencin a todo lo expuesto y en ejercicio de las competencias atribuidas por el artculo 18.1.c del Decreto 320/2011, de 27 de septiembre, del Gobierno de Aragn, por el que se establece la estructura orgnica del Departamento de Hacienda y Administracin Pblica, el artculo 6 del Decreto 208/1999, de 17 de noviembre, del Gobierno de Aragn, por el que se distribuyen competencias en materia de personal entre los diferentes rganos de la Adminis-tracin de la Comunidad Autnoma de Aragn, y de conformidad con el artculo 33 del texto refundido de la Ley de la Administracin de la Comunidad Autnoma de Aragn, aprobado mediante Decreto Legislativo 2/2001, de 3 de julio, del Gobierno de Aragn, y previo acuerdo

  • csv:

    BO

    A20

    1412

    1101

    0

    11/12/2014Boletn Oficial de AragnNm. 242

    38992

    de la Mesa General de Negociacin de la Administracin de la Comunidad Autnoma de Aragn, este Centro Directivo aprueba la siguiente Instruccin:

    Para su reconocimiento a efectos de antigedad, el cmputo de los servicios prestados por los empleados pblicos que ocupen puestos de trabajo con la observacin a tiempo par-cial y de fin de semana segn la relacin de puestos de trabajo, se realizar desde la fecha de inicio hasta la fecha de finalizacin del nombramiento o contrato, y ello con independencia de que la relacin funcionarial, laboral o estatuaria que una al trabajador con la Administracin sea indefinida o temporal.

    Zaragoza, 18 de noviembre de 2014.

    El Director General de la Funcin Pblicay Calidad de los Servicios,

    IGNACIO MURILLO GARCA-ATANCE