INSTRUCTIVO_COLABORATIVO_2

download INSTRUCTIVO_COLABORATIVO_2

of 5

Transcript of INSTRUCTIVO_COLABORATIVO_2

  • 7/24/2019 INSTRUCTIVO_COLABORATIVO_2

    1/5

    INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO

    A continuacin se presenta un modelo a seguir para el desarrollo de los puntos indicados en el

    encabezado del foro. En esta primera entrega se describe el estilo como deben quedar los cuatro

    primeros puntos, para ser desarrollados colaborativamente a ms tardar el 17 de octubre.

    Oportunamente se publicar un nuevo instructivo para los dems tems.

    NECESIDADES QUE NO ESTN SATISFECHAS A NIVEL INDIVIDUAL O GRUPAL

    (Se presenta un ejemplo de problemas individuales pero se pueden redactar como grupales,

    cambiando de primera a tercera persona para cada una. Se deben redactar al menos otros 3

    problemas. Si no hay esa cantidad, entonces se debe colocar en qu medida se encuentra

    satisfecha cada necesidad, procurando que en cada necesidad se presenten 4 items )

    Necesidades fisiolgicas o de subsistencia

    -

    .

    -

    Carezco de una vivienda propia

    -

    .

    -

    .

    Seguridad o de proteccin

    -

    .

    -

    .

    -

    Me siento inseguro cuando voy por la calle

    -

    .Afiliacin

    - .

    - .

    - No cuento con una familia que me apoye

    - .

    Estima o afecto

    - Mis amigos de otra poca no me determinan

    - .

    -

    .

    - .

    Autorrealizacin

    -

    No he logrado ser un buen lder en mi comunidad

    -

    Tengo muchos planes que no he podido cumplir

    -

    .

  • 7/24/2019 INSTRUCTIVO_COLABORATIVO_2

    2/5

    -

    .

    Entendimiento

    -

    Me he esforzado por comprender a los dems pero no lo he logrado

    -

    .

    -

    .-

    .

    Ocio

    - Laboro en una empresa con horarios muy intensos y no tengo tiempo para divertirme

    - .

    - .

    -

    .

    Creacin

    - A veces quisiera dedicarme a pintar cuadros pero me falta conocimiento

    - .

    - .

    - .

    Identidad

    -

    S quin soy, conozco mis fortalezas y lo que quiero de la vida

    -

    Los dems me distinguen fcilmente y me tratan como a una persona nica

    -

    .

    -

    .

    Libertad

    -

    Vivo en una sociedad muy inquisidora donde uno no puede ser o hacer lo que quiere

    -

    .

    -

    .

    -

    .

    PLANES DE MEJORAMIENTO PARA SATISFACER ADECUADAMENTE MIS NECESIDADES

    (Con base en cada uno de los problemas anteriores se formula un plan de accin)

    Necesidades fisiolgicas o de subsistencia

    - .

    -

    Ahorrar para la cuota inicial de una vivienda propia

  • 7/24/2019 INSTRUCTIVO_COLABORATIVO_2

    3/5

    -

    .

    -

    .

    Seguridad o de proteccin

    -

    .

    -

    .-

    Caminar por zonas seguras o ir acompaado de alguien que me pueda proteger

    -

    .

    Afiliacin

    - .

    - Me inscribir en una escuela de arte

    -

    Fundar mi propia familia. Para eso conseguir una pareja estable

    -

    .

    Estima o afecto

    - Invitar a mis amigos a una fiesta para reencontrarnos y revivir nuestra amistad

    - .

    - .

    - .

    Autorrealizacin

    -

    Revisar mis fortalezas y debilidades para ser lder

    - Solo formular planes realistas de acuerdo con mis posibilidades

    - .

    - .

    Entendimiento

    -

    Dialogar con mayor frecuencia con la gente

    -

    .

    -

    .

    -

    .

    Ocio

    -

    Organizar mi tiempo libre de los fines de semana para disfrutar de un merecido descanso

    -

    .

    -

    .-

    .

    Creacin

    -

    Tomar un curso de pintura

    -

    .

    -

    .

    -

    .

  • 7/24/2019 INSTRUCTIVO_COLABORATIVO_2

    4/5

    Identidad

    - S quin soy, conozco mis fortalezas y lo que quiero de la vida

    - Los dems me distinguen fcilmente y me tratan como a una persona nica

    - .

    - .

    Libertad

    -

    Trabajar y apoyar causas justas para lograr mayor libertad en nuestro pas

    -

    .

    MARCO FILOSFICO

    (Investigar los modelos ticos que aparecen a continuacin y decidir con cual se identifican y por

    lo tanto ser adoptado para su vida personal o grupalDeben explicar las razones)

    tica de virtudes

    tica kantiana o del deber

    tica del estoicismo

    tica axiolgica o de los valores

    tica de la comunicacin

    tica neoplatnica

    tica de la liberacin

    tica epicrea

    tica del superhombre

    tica utilitarista

    tica marxista

    EJEMPLO:

    Nuestra sociedad se caracteriza por el alto nivel de conflictos sociales, exclusin y marginalidad

    social. Las oportunidades son escasas, la educacin, la salud, la vivienda y dems servicios pblicos

    no estn al alcance de todos, lo cual ha dado lugar a comportamientos indeseables porque muchagente se dedica a la delincuencia, al trfico de drogas o a cualquier otra actividad ilegal para poder

    satisfacer sus necesidades. En las lites gobernantes se presenta mucha corrupcin y trfico de

    influencias y no es extrao que algunos polticos estn comprometidos con las mafias del

    narcotrfico. Por lo tanto el grupo adoptar la tica de la Liberacin porque es necesario trabajar

    aunadamente por el surgimiento y la autorrealizacin de la gente, superar la marginalidad, la

    pobreza extrema y lograr la mayor participacin poltica.

  • 7/24/2019 INSTRUCTIVO_COLABORATIVO_2

    5/5

    La tica de la liberacin consiste en: (Explicar en qu consiste)

    IDEAL DE VIDA DEL GRUPO

    En consonancia con la anterior definicin del marco filosfico se debe formular el IDEAL DE VIDA

    DEL GRUPO determinando cual debe ser la actitud de las personas en la comunidad para hacer

    realidad los postulados del modelo de tica elegido. Es decir, se debe indicar cmo deberan

    comportarse para lograr los objetivos propuestos.

    Se deben enunciar los valores que sirvan de marco para cualquier actuacin de la comunidad. Por

    ejemplo la comunicacin asertiva, la solidaridad, la colaboracin, el trabajo en equipo, la

    negociacin, los mtodos pacficos o cualquier otro y explicar frente a cada uno las razones por las

    cuales se considera que es un valor importante para la comunidad.