Instrumento d diagnostico

8
Instrumento de diagnóstico

description

instrumento de diagnostico

Transcript of Instrumento d diagnostico

Page 1: Instrumento d diagnostico

Instrumento de diagnóstico

Page 2: Instrumento d diagnostico

CONTENIDO¿Qué es?

Propósito

Justificación

Materiales

Procesos

Instrumento de diagnostico (lista de valores)

Page 3: Instrumento d diagnostico

El diagnóstico inicial del grupo, en general, permite saber quiénes lo integran. Pero lo más importante es conocer las características de cada alumno y cada alumna:

• Qué saben hacer, es decir, qué logros manifiestan en relación con las competencias señaladas en el programa.

• Cuáles son sus condiciones de salud física (visuales y auditivas, entre otras). Esta información puede obtenerse mediante los instrumentos que usualmente se utilizan en los Jardines de Niños.

• Qué rasgos caracterizan su ambiente familiar (formas de trato, actividades que realizan en casa, con quiénes se relacionan, sus gustos o preferencias, sus temores, etcétera).

Programa de educación preescolar, 2004, página118.

Page 4: Instrumento d diagnostico

Propósito: Conocer los distintos valores que los alumnos consideran más importantes.

Instrumento de diagnostico: Lista de valores, donde el alumno seleccione los más importantes para él.

Justificación: Según Elena L. Lucchetti en los contenidos actitudinales, se puede realizar un instrumento de diagnostico de valores, con un listado de valores, donde el alumno selecciona según su consideración los más importantes.

Luchetti, Elena y O. Berlanda (1998) El diagnostico en el aula. Bs. As. Magisterio del Río de la Plata.

Page 5: Instrumento d diagnostico

Material:Lista grande con imágenes de valores.Fichas de imágenes de valores para cada

niño.Hojas blancasPegamento

Page 6: Instrumento d diagnostico

Proceso: Se mostrara una lista (imágenes), donde se muestren distintos valores, y se entregara a cada niño fichas con las mismas imágenes, el niño pegara en una hoja blanca ordenando cuales son los más importantes.

Haciendo una estadística de los valores más importantes señalados por los alumnos, se tendrá un perfil axiológico del grupo y podrá trabajarse en consecuencia. (Según Elena L. Lucchetti)