Instrumento de Motivacion

download Instrumento de Motivacion

of 5

description

v

Transcript of Instrumento de Motivacion

Instrumento de investigacin (motivacin al logro) La prueba de motivacin de logro acadmico fue tomada de la investigacin de Thornberry (2002) que fue creada utilizando como base las escalas de motivacin de logro y deseabilidad social de la prueba Prestatic Motivation test for Children (PMT-K), elaborada por Hermans en Holanda (1971). Esta prueba fue traducida por Morante (1984), para su estudio, con la ayuda de una psicloga holandesa bilinge. Sin embargo, la traduccin general de la prueba mostraba grandes deficiencias. Ante esto Thornberry realiza en primer lugar un anlisis de contenido de los tems, con ayuda de un jurado compuesto por Psiclogos de reconocida experiencia en las reas de investigacin, motivacin y trabajo con nios (Ugarriza, Pajares, Palma, Lpez, Higueras, Olivera), buscando encontrar a que dimensin haca referencia cada tem. Algunos tems fueron excluidos y otros nuevos fueron creados. Casi la totalidad de los tems fueron replanteados para presentar una interpretacin clara y precisa. Por ltimo se estandariz el formato de respuestas con 3 alternativas siempre, a veces y nunca. Se realiz una aplicacin piloto de la prueba creada y utilizando la correlacin tem-test se descartaron los tems con correlaciones de 0.20 (lmite establecido por Cattell, Raymon y Kline, 1982). Todos estos cambios condujeron a una prueba consistente en 33 tems, 25 de los cuales relacionados con la escala de motivacin propiamente dicha y 8 a la escala de deseabilidad social. La estructura factorial de la escala de motivacin fue tambin diferente, encontrndose tres factores: acciones orientadas al logro, pensamientos orientados al logro y aspiraciones orientadas al logro. Se encontraron coeficientes de confiabilidad Alpha de Cronbach altos, 0.82 para ambas escalas, mientras que los tres factores tambin obtuvieron puntajes altos (F1 0.79, F2 0.62 y F3 0.66).Nombre: Prueba de motivacin de logro acadmico. Autor: Gaby Thornberry Noriega (2002) Administracin: individual o colectiva. Duracin: Sin lmite de tiempo Aplicacin: Estudiantes a partir de los 13 aos hasta los 18.Puntuaciones: Calificacin a travs de dos plantillas. Puntajes altos revelan una alta motivacin de logro acadmico y deseabilidad social. Puntajes mayores de 8 en la escala de deseabilidad social invalidan la prueba.

Tipificacin: baremos

DefinicinDimensionesIndicadorestems

Motivacin de logro academicoAcciones orientadas al logroPositivos: 5,9,12,19,20,22 ,24,26,28,29,32 Negativo:7,10,11,15,5, 7, 9, 10, 11, 12, 15, 19, 20, 22, 24, 26, 28, 29, 32.

Aspiraciones de logroPositivos: 1,2,13,16,21,311,2,13,16,21,31

Pensamientos orientados al logroPositivos: 3,8,14,18,273,8,14,18,27

Aparte, el instrumento cuenta con una escala de deseabilidad social que evala la influencia en las respuestas del deseo por presentar una imagen socialmente aceptada de si; de esta manera los puntajes que tengan un valor mayor de 8 en la escala de deseabilidad social invalidan la prueba.DefinicinDimensin Indicadorestems

Deseabilidad socialPositivos: 6,17,23,30 Negativo:4,11,25,334,6,11,17,23,25,30,33

Procedimiento Todas las pruebas de Motivacin de logro acadmico (MLA) fueron tomadas por el turno tarde en los talleres de formacin tcnica en la cual los alumnos estn agrupados de 15 a 24 por taller y empiezan en diferentes horarios, Los profesores del taller ayudaron a aplicar la prueba. Se toma al empezar las clases en cada taller para obtener resultados ms confiables ya que al iniciar las clases los alumnos se encuentran menos cansados. Despus de aplicar la prueba observamos el puntaje directo obtenido en la escala de deseabilidad y se confirma si se encuentra dentro del rango establecido aceptable menor de 9 puntos, si es mayor de 8 puntos la prueba se invalida. Luego se busca el puntaje en la tabla de baremos y se observa el percentil que corresponde. Por otro lado se observan los puntajes obtenidos por dimensin y se compara con la tabla de percentiles del baremo.Se aplica la medida de correlacin de Sperman para establecer la correlacin. De la misma manera se establece la correlacin entre la variable rendimiento acadmico y cada uno de los componentes de la variable motivacin de logro acadmico.

Prueba de motivacin de logro acadmico (MLA) Nombre:__________________________________________________________ Edad: ________Grado: _______Genero: M( ) F( ) SiempreA vecesNunca

En esta prueba encontraras un conjunto de oraciones que describan como puedes sentirte, como piensas o actas. Hay tres respuestas posibles para cada oracin: Lee atentamente cada frase y marca con una X la respuesta que crees que esta ms de acuerdo con lo que t piensas o sientes; por ejemplo una oracin puede decir:NroPreguntaSiempreA vecesNunca

1Hago planes para mi futuroX

Si esto te pasa siempre entonces debes marcar en el recuadro de la palabra siempre. No hay respuestas buenas o malas, lo importante es que digas la verdad y que contestes a todas las oraciones. No hay lmite de tiempo contesta tranquilamente. Tus respuestas son confidenciales, no las vern ni tus profesores, ni tus padres, ni el director.NroPreguntaSiempreA vecesNunca

1En el futuro quisiera trabajar muy duro.

2Me gustara tener un trabajo en el que tenga muchas responsabilidades.

3Creo que los dems piensan que yo estudio mucho.

4Cuando tengo rabia, la demuestro.

5Me gusta hacer mis tareas.

6Al comer, tengo buenos modales.

7Cuando hay que formar grupos de trabajo en el saln, busco juntarme con alguien divertido.

8Creo que los profesores piensan que soy trabajador.

9Cuando estoy haciendo algo que no me sale bien, sigo intentando por mucho tiempo hasta que me salga.

10Yo me aburro.

11En mi casa yo soy desobediente.

12Cuando llego a mi casa despus del colegio, prefiero hacer las tareas antes que ponerme a jugar.

13Admiro a las personas que han logrado mucho en su trabajo.

14Hago planes para mi futuro

15Me molesta que la clase se pase de la hora.

16Estudio porque quiero sacarme la nota ms alta.

17Digo la verdad.

18Pienso sobre mi futuro en el largo plazo.

19Me esfuerzo por obtener las mejores notas en la libreta.

20En el saln, me junto con compaeros estudiosos.

21Cuando me preocupo por las notas de mi libreta estudio ms.

22Cuando tengo que hacer una tarea trato de terminarla lo ms rpido posible, aunque no me salga perfecta.

23Soy amable con los dems.

24Me gusta estudiar.

25Hablo mal de otras personas.

26Al hacer las tareas me esfuerzo por mantener mi atencin.

27En mi casa, solo me siento tranquilo despus de terminar las tareas.

28Me gusta escuchar las clases.

29Presto atencin en clase.

30Cuando cometo un error lo reconozco.

31Prefiero hacer un trabajo con un compaero con el que pueda estudiar, que uno con el que me divierta.

32Cuando hago algo, trato de hacerlo de manera perfecta.

33Me molesto cuando no consigo lo que quiero.

Baremos de la prueba de motivacin de logro acadmicoNivelAcciones orientadas al logroAspiraciones orientadas al logroPensamientos orientados al logroTotal motivacin de logro acadmicoPercentil

Baja15 a menos8 a menos7 a menos31 a menos

Media16-199 - 10832 -3540

Alta20 a mas11 a mas9 a mas36 a mas70