Instrumentos Informes Cuantitativas 001

5

Click here to load reader

description

Guia Técnica

Transcript of Instrumentos Informes Cuantitativas 001

Page 1: Instrumentos Informes Cuantitativas 001

VICERRECTORADO ACADÉMICODIRECCION DE INVESTIGACIÓN

INSTRUMENTO PARA EVALUACIÓN DEL INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ARTES & DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL

TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN:

VALORACIÓN LABORAL DEL LICENCIADO EN ARTES & DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL EN CHICLAYO

AUTOR:

Rojas Arrunategui Armando José

CRITERIOS CARACTERÍSTICA

CALIFICACIÓN

0NO LOGRADO

1EN PROCESO

2LOGRADO

TÍTULO DE INVESTIGACIÓN

El título es definido de manera clara y precisa, presenta unidad de análisis, contiene variables bien definidas, realiza la consideración témporo espacial.

Situación problemática expone la realidad problemática según contexto internacional, nacional, local relacionándolo con las variables de estudio.

La Formulación del problema se considera los criterios de Kerlinger.

Justificación e importancia se indica desde el punto de vista social, económico, científico y medio ambiental de ser necesario.

Los objetivos son redactados en tiempo presente simple y en modo infinitivo, relacionándolo con la solución del problema.

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

Redacta los antecedentes considerando el autor, año, título, metodología, resultados y conclusiones más relevantes de las investigaciones actuales..Estado del arte: Si lo requiere.

Bases Teórico científicas se presenta los aportes científicos necesarios, que orientan al análisis del problema, predominando fuentes primarias, secundarias, respetando el estilo de citas.

Describe los términos conceptuales.

LANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 2: Instrumentos Informes Cuantitativas 001

VICERRECTORADO ACADÉMICODIRECCION DE INVESTIGACIÓN

MARCO METODOLÓGICO

Explica el tipo de investigación, considerando los objetivos propuestos.

Describe la población, indicando el tipo de muestreo y la fórmula empleada para el cálculo de la misma.

Las hipótesis están relacionadas con los objetivos propuestos.

Las variables corresponden al tipo de investigación.

Los métodos y técnicas e instrumentos son descritos. Los instrumentos son válidos y confiables.

Explica el procedimiento de intervención de los métodos y/o técnicas de investigación utilizadas.

La organización estadística de la información obtenida, las técnicas de análisis estadístico son bien explicados. (Según paquete estadístico a elegir).

Explica criterios éticos tomar en cuenta y acciones o estrategias se realizarán para garantizarlos.

Explica criterios de rigor científico a tomar en cuenta y acciones o estrategias se realizarán para garantizarlos.

MARCO ADMINISTRATIVO

Presenta diagrama de Gantt con las actividades del proyecto e informe.

Presenta los gastos generales a realizar, por rubros, partidas, bienes y servicios que se realizarán durante la planificación, ejecución y finalización del proyecto.

Especifica la participación, tipo y monto de financiamiento de la institución patrocinadora, las entidades cooperantes, o si es autofinanciado.

REFERENCIAS Presenta la lista de referencias de todas las fuentes citadas en el texto, respetando las normas que indica el esquema.

ANEXOS Presenta los instrumentos de investigación con los requisitos exigidos por el rigor científico, debidamente validados, firmados y sellados así como el consentimiento informado.

ORIENTACIONES PARA LA

REDACCIÓN DEL PROYECTO

Considera todas las orientaciones detalladas en el esquema de proyecto cuantitativo. Cita fuentes bibliográficas (considera estilo de citas oficial)

Page 3: Instrumentos Informes Cuantitativas 001

VICERRECTORADO ACADÉMICODIRECCION DE INVESTIGACIÓN

CRITERIOSPUNTAJE

OPTIMO1**PUNTAJE

OPTIMO1***PUNTAJE

OBTENIDOTítulo de Investigación 2 2Planteamiento del problema 8 8Marco teórico 6 8Marco metodológico 20 20Marco administrativo 6 6Referencias 2 2Anexos 0 0Orientaciones para la redacción del proyecto * 0 0TOTAL 44 46

** Carece de estado del arte*** Cuenta con estado del arte

CONDICIONES DE APROBACIÓN DE LA TESISESCALA

(PUNTOS)**

ESCALA(PUNTOS)

***

Aprobado 25 - 52 26 – 54

Desaprobado 0 - 24 0 – 25

OBSERVACIONES

Page 4: Instrumentos Informes Cuantitativas 001

VICERRECTORADO ACADÉMICODIRECCION DE INVESTIGACIÓN

Fecha:

Jurado de Tesis que aprueba el informe final

MG. YVÁN ENDÍVEZ ESPINOZA

Presidente

MG. LAURA PERRIGO

RIMARACHÍN

Secretario

ING. JUAN FERNÁNDEZ MONTALVÁN

Vocal